Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesColloques2006Heridas en el cuerpo, heridas en ...Claves simbólicas que alimentan l...

2006
Heridas en el cuerpo, heridas en el alma. Injurias, violencias y sensibilidades (siglos XVIII-XIX), simp HIST 26, 52 ICA, Sevilla 17-21 de julio de 2006.

Claves simbólicas que alimentan la expresión violenta de las diferencias sociales. Chile, siglos XVIII-XIX1

María Eugenia Albornoz Vásquez

Résumés

Dans le contexte d’une société hiérarchisée et fondée sur des valeurs provenant de l’Espagne catholique, ce travail fait l’analyse des justifications apportées à des situations d’agression quotidienne entre personnes. Sont relevées certaines clés symboliques de l’ordre social qui alimentent l’expression violente des différences sociales. Il s'agit de comprendre comment la persistence de cette expression a influé sur la constitution d'un tissu social rendu perméable, au-delà de la situation politique coloniale initiale. Dans ce but sont analysés les dossiers judiciaires pour injures provenant de différents tribunaux dans le Chili des XVIIIè et XIXè siècles. Sont également mises en relief les notions utilisées à cette occasion, par opposition au sens commun recueilli dans les dictionnaires de l'époque.

Haut de page

Entrées d’index

Haut de page

Texte intégral

1Las situaciones de agresión son momentos en que gestos y palabras expresan el roce violento de cuerpos y subjetividades. Estas situaciones son únicas y originales, no tanto por las formas que allí toma la violencia, como porque involucran a personas particulares en sus contextos socioculturales y temporales. Las situaciones de violencia interpersonal de los pleitos judiciales por injurias2 permiten atisbar, desde el decir de los implicados, sentires, valores y experiencias individuales, insertos en “relaciones sociales sensibles”3 orquestadas frágilmente entre la armonía y la tensión.

2Estos documentos contienen justificaciones posteriores a esas situaciones de agresión. La obligación de explicar ante los jueces constriñe a nombrar los propósitos y los valores que den cuenta de la razón de ser de su conducta agresiva en el trato hacia el otro. Esas explicaciones “ex post” son narraciones reflexionadas, reconstrucciones del pasado inmediato que tienen el fin de ubicar, en un relato consecuente y sobre todo susceptible de ser creíble, elementos valóricos que dan coherencia a instantes de violencia cuestionados por la contraparte y que estarán suspendidos en el juicio de la autoridad hasta que no se aclaren. Para elaborar estas narraciones se acude a los cimientos del orden ético y moral que construye y sustenta a la sociedad: una buena justificación debe demostrar que lo propio está del lado correcto. Este mecanismo expositivo y argumentativo organiza mental y verbalmente, y luego escrituralmente, las claves simbólicas que sustentan la diferencia social entre personas que no tienen vínculo de dependencia directa entre sí4. Nos interesa pesquisar algunas de ellos, apreciar cómo, cuándo y por quiénes fueron utilizadas y comprender qué permite moralmente hablando, agredir a otro.

Justificar el trato violento

3Un conjunto de argumentos para las conductas violentas nos lleva a las emociones -entendidas también como pasiones y sentimientos- leídas tanto por quienes las viven como por quienes luego escuchan hablar de ellas, como motores internos esenciales, gatilladores de actos y de omisiones, con una función de potencia inequívoca, con un lugar en la mecánica de los actos y de las decisiones que no se discute5. Esas emociones existen y se nombran, no se eufemizan ni se ocultan, se explicitan describiendo desde el cuerpo hablante con frases tales como “llevado de la ira”, “apasionado de”, “al calor de la cólera”, “bajo el furor”.

4Otro grupo argumentativo conecta con escalas éticas, que circunscriben qué es bueno y qué es malo de realizar, y qué es posible de admirar o de menospreciar en el comportamiento de los demás. Estas escalas, que miden a la vez personas y conductas, son conocidas y aplicadas cotidianamente por los miembros de la comunidad. Las conductas personales definen, en un alto porcentaje, el lugar social que se detenta porque el cuerpo, las palabras y las conductas “hablan” de esa persona y “dicen” de ella lo que “es”. Entregan a los otros un texto a interpretar, lo que implica complejos cruces de situaciones, circunstancias y motivaciones.

5Ambas dimensiones de la violencia argumentada se exponen en tribunales durante los procesos por injuria, en una práctica sostenida en el tiempo que nos lleva a constatar la ninguna ocultación sino, por el contrario, la difusión de ciertos principios que alimentan, como cuenta gotas, la descalificación y la agresión del otro. Entendemos que si se mencionan esas justificaciones y que si se las organiza de un modo argumentativo plausible ante magistrados y autoridades letradas, y ante la comunidad que va siguiendo el juicio, es porque esa comunidad comprende la existencia de esos grados de violencia interpersonal.

6La carga de intencionalidad, inherente a la subjetividad de las situaciones de injuria, hace que la ética y la moral social se mezclen fuertemente en ellas. Las injurias son la manifestación de la voluntad de hacer daño6, no importando tanto el acto como el conjunto de circunstancias que lo rodean. El acto violento no existe en solitario, obedece a la intención de una persona determinada. Como dice Martín José Valenzuela, residente en Santa Cruz en 1796, “no es el sonido de las palabras lo que las constituye reprensibles, la intención y el ánimo del que las dice es solamente quien trae culpa o inocencia”7. O como explica un abogado en 1838, “las acciones son indiferentes: para calificar la culpabilidad de ellas es indispensable atender a la malicia con que se hayan ejecutado”8.

7Sin embargo, las situaciones de injuria son episodios de interacción: en ellas se da la repetición de un proceso no inocente de acción y reacción que elimina el flujo unidireccional. En un circuito de ida y vuelta no valen las categorías de “bueno-víctima” o “malo-culpable” y, por lo tanto, en cada situación de injuria hay al menos dos agresiones. Una es presentada en la queja inicial y con ella comienza el pleito. La otra, en cambio, puede pasar inadvertida. Si no es el caso, esa violencia debe ser legitimada, demostrar su buen lugar, su validez, su “no criminalidad”. Esta situación, cuando el injuriado aclara su propia violencia, se produce y se resuelve de distintas formas; a continuación mencionamos cinco.

8La manera más habitual es cuando el injuriado, ya iniciado el juicio y enfrentado a un opositor tenaz que cierra todos los caminos que se ofrecen a prueba, se explaya en la descripción de los hechos incluyendo su propia participación. Otra posibilidad es cuando el acusado considera que los hechos son exactamente al revés y se contra-querella; entonces ambos pleiteantes deben justificar sus actos, originando una competencia por posicionar del lado correcto la reacción propia ante la provocación ajena y, sobre todo, mostrar a la contraparte como iniciadora del conflicto. Una tercera opción es cuando un tribunal superior da curso a la apelación del culpable sentenciado; se abre así un espacio mayor para justificar cada actuación, obligando al acusador a explicarse.

9Una cuarta manera es cuando los jueces solicitan un informe explicativo a la persona que ha sido acusada, previo a comenzar el juicio; esto sucede cuando los hechos descritos no están claros, o cuando hay cercanía entre el acusado y los funcionarios de justicia. Mediante este procedimiento, cuyo resultado es generalmente un relato breve, personal, libre de testigos y del apoyo de algun abogado, la justicia pone en cuestión la validez de la queja del injuriado y éste, habitualmente molesto porque no se le ha creído, se explaya sobre su oponente, saliendo de la situación concreta y opinando sobre el lugar social del otro, en contraste con el propio; y en ese contexto, describe las propias conducta violentas. Finalmente, están los injuriados que en su primer documento de queja describen detalladamente su participación  violenta en el conflicto; pero esta forma es minoritaria.

10En varias ocasiones, el argumento del injuriado para justificar su propia violencia apenas se explicita, en una actitud de negligencia que lo ubica al borde de lo judicialmente correcto. En otras, evoca un amplio “sentido común” (con expresiones como “es por todos sabido que…”), sorprendiéndose de tener que citarlo: se supone que de tan conocido no hace falta precisión. Eso, precisamente, es lo que nos interesa. Qué, de tan ordinario -en oposición a lo extraordinario- causa extrañeza cuando hay un llamado a tener que decirlo; qué, de tan evidente, molesta tener que explicitar.

11Todos quienes se muestran así de sorprendidos comparten (1) un pretendido “buen” lugar en la jerarquía social, (2) el desprecio por aspectos de su comportamiento social, sobre los cuales no creen necesario reflexionar y (3) un cierto apuro por “pasar a otra cosa” que no sea tener que detenerse en esos momentos, breves y justificados: nadie los ha acusado de “maltrato”, al revés, han sido ellos los que se sienten injuriados.

12Pero hay quiénes expresan una sensibilidad herida precisamente porque hubo una nota que desafinó en el trato social. Acusado y querellante no comparten los mismos criterios sobre lo adecuado y nos interesa detectar qué elementos de ese criterio, según los interpelados, debieran obviarse por suponerse ya enraizados en el saber comunitario local. Aproximarnos a una comprensión de aquello que en sus “entendimientos” permite un trato social violento y qué les lleva a pensar que eso es naturalmente válido. Y de paso, cuándo y por qué es posible descalificar a quien acusa un recibo distinto.

13Para ello revisaremos algunas de las claves simbólicas más repetidas en los expedientes. En un contrapunto conceptual acudimos a los diccionarios del período, compilaciones de sentido común que orientan en la asimilación de las claves simbólicas detectadas. Estas maneras de comprender remiten a saberes de la península ibérica; por lo tanto, puede que no tuvieran estricta resonancia en Chile. Sin embargo, en la medida que el lenguaje empleado en las justificaciones de los implicados ha sido construido en gran parte con el apoyo de los licenciados o abogados, que usan códigos hispanos y se dirigen a jueces formados en el derecho y en las formas hispanas, pensamos que tienen relación con esos sentidos utilizados.

Esferas, razas, condiciones, calidades y clases

14Una clave de orden bastante frecuente son las esferas, con límites precisos y dimensiones palpables del trato entre unos y otros. Cuando las esferas vienen a “mal encontrase” se producen momentos agresivos que no sucederían si cada quien se atuviese a la esfera que le corresponde. Es lo que explica María Josefa Canales, en 1776, quien acude a dos soldados del cuerpo de fuerza pública del Cabildo, sin orden judicial en mano, para amarrar a su vecina Matea Morales y llevarla a la cárcel. A ojos de María, Matea merecía ese trato violento (empujones, bofetadas, patadas, arrancarle la ropa, gritos e insultos) porque “siendo persona de baja esfera como que es mulata eran demasiados los atrevimientos que vertía”9. María se ve obligada a explicar su conducta luego de ser acusada por injurias por Claudio Castro, marido de Matea. Y ante ello, María se contra querella: no está dispuesta a aceptar que la legitimidad de su acto, propio de una mujer “española honrada”, como ella misma dice, sea cuestionada por una persona de “baja esfera”.

15El diccionario define “esfera” como “calidad, estado y condición; así se dice comúnmente hombre de alta esfera, de baja esfera”, status y de conditio10. En 1791 la definición varía: “la clase o condición de alguna persona, se dice fulano es hombre de alta esfera, de baja esfera”, y agrega la noción latina de ordo11. Y en 1884 se dice: “clase o condición de una persona. Fulano es hombre de alta esfera, de baja esfera”12. Es decir, esfera aglutina sucesivamente elementos que distinguen a las personas: calidad, estado, clase y condición, organizándose a las mismas en una verticalidad de moral ascendente. Y este sentido, que alude al natural orden de las cosas, lo encontramos durante todo el siglo XVIII y bien entrado el siglo XIX, como en un pleito de Copiapó, sucedido en 1838, que analizaremos más adelante.

16Las nociones en torno a las razas también circulan. La distinción se hace entre la blanca española y la negra africana, indicadoras, indiscutiblemente y a priori, de la moralidad de las personas, asociando el color oscuro al mal13. Las razas van acompañadas de lo bueno y de lo malo, y es esa clasificación moral la que alienta reacciones más o menos violentas, en pos de una vuelta rápida al buen orden. Las esencias coloreadas afloran del interior de los cuerpos al exterior social, cual marca positiva o “estigma”14, respectivamente; y permitirían a algunos, por el hecho de tenerlas a la vista, el despliegue de actos agresivos sobre el otro, destinados a la corrección, cuando ven o creen anticipar el desborde de males ajenos.

17Lo habitual es hablar de la “mala raza”15: se marca la mancha que se ve en el otro, señal de lo negativo y nefasto, signo incuestionable de “lo malo” que corre por la sangre. De allí la importancia de la “limpieza de sangre”, ideal cristiano que responde a un orden social definido por el cuerpo y que hermana espíritu y carnalidad en un tránsito permanente del tiempo y de la herencia hacia la “correcta” organización social16. Ese código de color autoriza a muchos para violentar de distintos modos, además de instalar, en el centro de las identidades menos valoradas, el abanico de insultos vinculados a los mulatos y los pardos17. Los estereotipos18 se juntan con los prejuicios19, y así sucede que no sólo una gran mayoría de querellantes se queja de que se ha insinuado en ellos una “mala nota de raza mezclada”, sino que varios de los acusados deslizan, cuando les toca explicar sus excesos, sus opiniones de desprecio respecto de sus contrapartes precisamente porque “tienen nota de mala raza”.

18Otra clave de orden social es la condición. En 1729 se la define como “natural o genio de los hombres : y así se suele decir de la persona que le tiene suave, dócil, blando, que es de buena condición ; y al contrario, de la que le tiene recio, fuerte, indigesto, que es de mala condición… ‘como Juan es de blanda o recia condición, y siempre se entiende por genio o natural’… ‘tan trocada la condición, que todo su hecho era su furia y crueldad’… ser de ‘buena condición’ es ser muy cortés, agradable, amable, que conquista las voluntades de todos. // Significa también la naturaleza, calidad y distintivo del nacimiento de los hombres: como todas las personas de cualquier estado y condición que sean; por la voz condición se entiende Noble o plebeyo, libre o siervo”20. En 1780 los sentidos son: “La naturaleza o constitución de las cosas; y así se dice ésta es la condición de las cosas humanas, indoles. // El natural, o genio de los hombres, conditio, genios. // La calidad del nacimiento, o estado de los hombres, como de noble, plebeyo, libre, siervo, populi constitutio21. La versión de 1791 mantiene las dos primeras pero agrega a esta última acepción un matiz no menor: “suele usarse por sola la calidad de noble; y así se dice: ‘es hombre de condición’ ”22.

19La condición como argumento es bastante mencionada para acentuar la “mejor” condición propia frente al otro, pero también se usa para acentuar la diferencia entre las partes; como dice un acusado en 1810, su contendor “es un hombre de ínfima condición”23; y por lo tanto, así como su propio gesto violento era a sus ojos necesario para recordárselo, opina que la justicia no debiera prestar oído a sus peticiones.

20Las calidades se usan con frecuencia para acentuar diferencias sociales de un orden que se entiende estático e incuestionable, pero que acepta desplazamientos, sutiles o evidentes24. Siguiendo las definiciones encontradas, marcamos tres momentos de inflexión25. Durante la primera mitad del siglo XVIII se menciona la intervención divina como única posibilidad de variar el cuerpo natural de la sustancia, es decir, fija la inamovilidad de la calidad. Se alude al nacimiento y al alma, y se usan conceptos como “caballero”, “hidalgo antiguo” y “hombre de calidad”. A partir de 1780 se acentúa la distinción respecto de otros, es decir, la comparación social que va implícita en la palabra “calidad”. Esa idea se destacó especialmente al incluir entre, 1780 y 1817, el dicho “dineros son calidad” que alude a la aspiración de ascenso social. El modo de explicar el sentido de esta metáfora -que reflota en 1869 y denota así una permanencia subterránea de al menos 50 años- va desde la sugerencia (“se pondera”, “da a entender”), a la pretensión que no se valora positivamente (“se exagera”, “anteponiéndolo o igualándolo”) hasta la constatación de una tendencia (“suele suplir y aún sobreponerse”) 26.

21Justamente durante este período se discuten los lugares sociales de los súbditos de la monarquía borbónica. Suponemos que el retiro del diccionario de la metáfora citada entre los años 1817 y 1869 vino a cooperar con el intento de terminar con los conflictos suscitados a raíz de las sucesivas normas emitidas por la corona destinadas a ordenar los lugares sociales de sus súbditos, otorgando mayor movilidad a algunos con la Ordenanza de 1783 (que buscó reconocimiento social para los oficios mecánicos27) y procurando definir los privilegios de otros mediante la Pragmática de Matrimonios de 1776 (válida en Hispanoamérica en 1778) y la Cédula de Gracias al Sacar de 179528. Todas generaron usos inesperados y resistencias, generando una “lucha social” a micro-escala atomizada en múltiples desencuentros interpersonales, entre los cuáles, las menos secretas eran las querellas por injurias.

22En 1869, la definición social de calidad es menos determinista. Se habla de “manera de ser”, “persona”, “circunstancias”, de “entrar a una jerarquía”, y también de “carácter, genio, índole” y de “ánimo”. Estos elementos se acercan a otros de la condición, indican flexibilidad en el uso de la palabra y apuntan su adaptación a contextos variables. Así, en 1744, Francisco Canales subraya su “notoria calidad” y “el bajo ser” de su oponente, Pedro de la Rosa29. En 1836, en cambio, dos hombres pertenecientes a la misma esfera, blancos de nación española, la usan como carácter. El abogado del acusado dice: “no existiendo diferencia esencial entre ambos agresores [más que] la insolencia de su carácter furioso, provocativo e imprudente, de un miserable atrevido, altanero, de viciosa y desarreglada conducta, que ha injuriado su respeto como ebrio consuetudinario”. El querellante, por su lado, insiste en “que no hay en el país clases privilegiadas”30.

23Este pleito nos introduce en la clase, palabra que no es, sin embargo, clave simbólica abundante en las justificaciones de violencia cotidiana no delictual.  La primera definición a la que tuvimos acceso data de 1780 y dice: “orden, o número de personas del mismo grado, calidad, u oficio, como la clase de los grandes, de los títulos, de los nobles. Classis, ordo31. Esta definición se repite hasta 1822, cuando se elimina el único ejemplo que puede comprarse: los títulos32. En su edición de 1884, se agregan: “[clase] media. La que está entre los pudientes y ricas y la de los que viven de jornal o salario. // Clases pasivas. Denominación oficial, bajo la cual se comprenden los cesantes, jubilados, retirados, inválidos y exclaustrados que disfrutan algun haber pasivo; y por extensión, las viudas y huérfanos que gozan pensión en virtud de los servicios que prestaron sus maridos o padres”33.

24Un caso que muestra la convivencia de estas claves simbólicas a la hora de justificar las violencias interpersonales es el protagonizado por las hermanas Paula y Petrona, acusadas por injuria a comienzos de abril de 1764. Este pleito comenzó de oficio por decisión del Corregidor de Santiago, Manuel Zañartu, quien escuchó la queja oral de Javiera de Aguirre, viuda española y madre del joven Mateo de Amextas.

25Paula estaba indirectamente vinculada con Javiera: su marido, oficial de carpintero, había pactado con ella el uso de un cuarto para ambos, por el cual debía pagar arriendo mensual. El marido no pagó y Javiera, por medio de su hijo Mateo y sus esclavos, presionó a Paula: Mateo la encerró en el cuarto y comenzó el embargo de sus cosas. Entonces Paula fue a casa de Javiera y tuvo una fuerte discusión, insultos, gritos y golpes incluidos, con madre e hijo; su hermana Petrona vino a socorrerla, pero pronto se las capturó y fueron llevadas ante el Corregidor. Dado que Paula y Petrona eran mulatas esclavas, asumió como su defensora y representante la propietaria de ambas, María Morales, española y viuda como Javiera.

26El Corregidor Zañartu destacó la diferencia de calidad de las dos hermanas, por un lado, y madre e hijo, por el otro, hecho que ameritaba el castigo ejemplar para las primeras, ya que no supieron “acatar” esa diferencia.  Esteban Vicencio, el Agente del Real Fisco consultado por el Corregidor Zañartu, subrayó condición entre los involucrados, lo que a su juicio no entorpecía el castigo a las hermanas -a quienes calificó de “vil condición”- sino que al contrario, permitía que él se sumara como representante de los intereses públicos a la queja de Javiera. Se estableció una acusación formal que permitió al Corregidor dictar la sentencia apoyándose en “la baja esfera” de unas y en la “notoria calidad” de otros: Paula debía recibir 100 azotes por las calles, ser paseada sobre bestia, con la cabeza rapada y su cabello colgando del cuello, y luego iría por un año a la Casa de Recogidas. María apeló de la velocidad del Corregidor (pasaron sólo dos días entre su propia denuncia y su propia sentencia) e instaló el pleito, con el apoyo de un abogado, en la Real Audiencia. Allí la acusadora debió dar cuenta de su violencia: sus justificaciones se apoyaron, como las del Corregidor y el Agente Fiscal, en las claves simbólicas citadas. Aludió a la “ínfima clase” de las hermanas, a la diferencia social y moral, a la justa necesidad de reprender por su mano, y luego por la del Corregidor, para ejemplo de todos, a “esclavas insolentes y atentadoras que atropellan los tratos”.

27Paula y Javiera fueron dos mujeres que se “malencontraron” por deuda impaga. Pero quien pertenece a la alta esfera y es de mejor clase, mujer de calidad y de condición, no quiere olvidar que la esclava se atrevió a ir a su casa a reclamar su decisión y a buscar trato directo con ella, sin pasar por intermediarios masculinos de variados rangos, y osó además responder a sus gritos, insultos y golpes del mismo modo. Traspasar esa tácita regla del trato social ameritó su propia manera violenta de recordarle las diferencias que las separaban34.

Crianzas y educaciones… hacia la decencia

28La crianza y la educación, procesos culturales de socialización, son otras claves simbólicas de orden social que se repiten. Aprendizajes adquiridos, dotan a cada uno de patrones de comportamiento que permiten la vida social armónica. Si eso no está se rompe un equilibrio comunitario en una alteración que debe corregirse: y en esa corrección, la jerarquía que autoriza la violencia pedagógica no está, en teoría, sancionada. La distribución de autoridad moral iría de la mano con una mejor crianza y educación y así se despliega una variable cultural entre seres moldeables, susceptibles de incorporar formas y normas de trato común.

29La educación se entendió como sinónimo de primeros cuidados hasta 1869, fecha en que se le hermana con otro de los sentidos más antiguos de la palabra crianza: “cortesía, urbanidad”. Pronto pasa a significar el desarrollo y perfeccionamiento de conocimientos, facultades y sentidos, de manera sistemática y en ambientes institucionales35. Encontramos injuriados que aluden a la buena educación para ser exonerados de cualquier agresión, como Petronila Riveros, en San Felipe de 183636 quien dice no “estar acostumbrada, por mi educación” a que la insulten públicamente, y también acusados que mencionan la mala educación ajena como prueba de que la contra parte merecía castigo y reprensión.

30Por su parte, la crianza, más allá de la tarea de alimentar y formar durante los primeros años de vida, signó siempre el vínculo a la categoría moral: hay buenas y malas crianzas, dependiendo de la atención que se pone en la manifestación de las costumbres de trato y respeto a las personas y a sus lugares sociales. Junto a ella hemos recogido también las definiciones de “criado”, que denota usos culturales derivados de las personas definidas a partir de ella. Existen varios tipos de criados, organizados en escalas verticales simbólicas; el criado transluce la “calidad” y la riqueza del patrón; además refiere, aludiendo siempre a las jerarquías sociales, a los tratos agresivos o pasivos entre amo y subordinado37.

31En el Santiago de 1777, dos situaciones vincularon las crianzas a otras claves simbólicas mencionadas. En una disputa por los límites de un terreno urbano en Santiago, ante el Alcalde competente, Ambrosio Guerrero, Alférez de Artilleros de la Compañía Urbana de de Milicias y Mayordomo de las Cofradías de Nuestra Señora de Belén y de las Nieves, acusa a Nicolás Matorras, español y vecino de la ciudad, de “falta de crianza y educación por el tratamiento que le hacía”. Nicolás no comparte el punto de vista de Ambrosio, a quien considera un “individuo de bajeza y oscuridad”, de quien apunta es “un sastre de calidad mulato” y considera “que ha faltado al respeto y atención debida al decoro de mi persona… en perjuicio de la subordinación y respeto que los de su clase deben mirar a los que son de otra superior”. Nicolás, además de nombrar la calidad y la clase, alude, sin nombrarlas, a la raza y a la esfera con las palabras “bajeza, oscuridad y mulato”. El Alcalde testimonia que Ambrosio reprochó a Nicolás “que si ésa era su crianza [porque le trataba de tú] él no daba lugar para que se le tratase de esa suerte”. Nicolás sorprendido del “atrevimiento” de Ambrosio, de su “audacia de quejarse y darse por ofendido”, opina que en vez de acoger su reclamo debió habérsele “reprendido y castigado en el acto mismo”38.

32La otra situación enfrenta, en el mismo año, al escribano Pablo Góngora y al Marqués de Montepío. Pablo dice que él es “un sujeto que, aunque nació de padres humildes, salió a la luz limpio de sanguinidad y exento de toda mala raza”, y esas características ameritan que el Marqués lo trate como a un funcionario público de autoridad cuando, por ejemplo, le notifique un decreto de justicia. El Marqués explica que él no injurió a Pablo, sólo le dijo que “malcriado39. Ambos hombres se encuentran en tribunales por razón de injurias y usan, para justificar su dolor, el uno, y su perplejidad, el otro, las claves simbólicas de la limpieza de sangre (y su opuesto “mala raza”) y de la crianza (y su opuesto “malcriado”).

33En el primer caso de estos dos que hemos citado, un mulato dice a un español, perteneciente a los grupos privilegiados de la ciudad,40 que no sea malcriado. En el segundo caso, uno de los pocos nobles del territorio le dice malcriado a un español de origen humilde. El escribano y el mulato desempeñan funciones en asuntos de la ciudad, aunque no provienen de las altas esferas. Usan el mismo sentido, pero desde situaciones diferentes, ya que el escribano es español blanco y es funcionario cabildar, y Ambrosio se mueve en los espacios abiertos para la promoción social de los mulatos, como las Milicias y las Cofradías ya mencionados. Pablo siente el respaldo de la legitimidad de su calidad y condición de español con cargo público. Ambrosio ha adquirido gracias a su crianza nociones de trato social, y seguramente gracias a su dinero y contactos, lugares de reconocimiento en la jerarquía local, aspectos que espera ver reconocidos. Ambos esperan consideración de parte de los representantes de los grupos privilegiados y reclaman cuando eso no sucede.

34Por otra parte, como bien ha mostrado Max Salinas, el gobierno republicano construyó durante el siglo XIX un código de orden social y moral católico conservador en torno a la decencia. Las virtudes cristianas de la reserva y de la austeridad se ensalzan en una estética y en un rigor normativo que endiosa la contención, el recato, el decoro y la ausencia de pasiones, estridencias, escándalos y desbordes41. Y en ese sentido, la falta de decencia puede justificar también una violencia hacia el otro, para no consentir a la evidencia de esa ausencia. Aunque la decencia procure la contención, también incita a velar por el buen comportamiento del vecino, por el control del “populacho”, al cual se debe tratar con “mano firme”. Todas estas ideas tienen directo antecedente en las preocupaciones por el disciplinamiento de la plebe, especialmente de la canalla, que tanto quitaron en sueño a los funcionarios de la monarquía borbónica de la segunda mitad del siglo XVIII42.

35La primera definición de decencia dice: “compostura, aseo, adorno que excita el culto y veneración de las cosas santas y sagradas. // Adorno, lucimiento, porte correspondiente al nacimiento o dignidad de alguna persona, que se funda en galas, familias y otras cosas. // Se suele usar también por recato, honestidad y modestia. ‘Decencia de su sexo’: instrúyesele en el camino de la perfección a algunas doncellas”43. En 1780 se elimina la cita de las doncellas44; en 1791 desaparecen los temas sagrados y se dice: “el aseo, compostura y adorno correspondiente a cada persona o casa”45. En 1817 se cambia casa por cosa46, quitando la exclusividad de la decencia al conjunto de personas o situaciones de la casa y abriéndola a espacios públicos. En 1884 se agrega a la honestidad, el recato y la modestia la “dignidad en los actos y en las palabras conforme al estado o calidad de las personas”47. Es decir, la decencia transcurre desde lo sagrado, lo íntimo e interior (nacimiento, familia, casa) y lo genérico-sexual (la perfección virginal femenina) hacia las cosas y los actos sociales.

36“Decente” es definido en 1732 como: “honesto, justo, debido. // Conveniente, razonable, acomodado. // Se toma también por digno: un hombre o una persona decente. // Se suele usar también por modesto: como un color decente. // Se toma también asimismo por correspondiente, conforme al estado y calidad de alguna persona, sin que falte ni exceda: como un vestido decente, un porte o un pasar decente, honesto. // Decentemente: con honestidad, modestia, cordura, moderación y prudencia”48. En 1791 se invierte el orden, y luego de la primera acepción (honesto, justo, debido) queda “correspondiente, conforme al estado y calidad de alguna persona, sin que falte ni exceda: como un vestido decente, un porte o un pasar decente, honesto”. La tercera acepción es “lo que está adornado sin lujo, con limpieza y aseo; y así se dice tiene una casa decente, un vestido decente. Color decente, lo mismo que color honesto”. Y se incorpora una cuarta: “Se suele aplicar a la persona que no es noble, pero que es limpia de sangre y oficio y tiene buena reputación.” Además se agrega un segundo sentido a decentemente: “se aplica irónicamente al que hace algo con algún exceso; y así se dice: fulano come decentemente, gasta decentemente”49. En 1884 se pone en primer lugar: “parecer bien, decoroso” y se agregan: “digno, que obra dignamente. // Bien portado”, y se sintetiza el sentido irónico de decentemente a “con algún exceso”50. Destacamos el sentido que reúne la limpieza de sangre, el oficio también limpio y la buena reputación, posibles de encontrar en quien “no es noble”. Como código de distinción y de diferenciación, reconfigura sentidos que tienen que ver con el linaje y la trayectoria personal.

37En la zona minera de Copiapó, al borde del desierto de Atacama, en 1838, las claves esfera, condición, clase y decencia se conjugaron para resaltar las diferencias entre dos hombres oriundos de la isla de Chiloé, zona situada en el sur del territorio, que se enfrentaron en las minas del cerro de San Antonio, en Potrero Grande. Ambos tenían cargo de mayordomo, pero uno pregonó su superioridad debido a que gozaba de la confianza del dueño del lugar, hecho que le autorizaba, según él, a un trato violento hacia su contraparte, un minero de “la clase de los de su esfera, sin delicadeza, pudor ni decencia, de altanera insubordinación y corrupción habitual”. El injuriado, respondió que su trato con el acusado había sido “arreglado, decente y respetuoso” y que no entendía la “diferencia de condiciones” reclamada por su oponente: “la mía por supuesto no pasa de la de un hombre libre que gana su vida sirviendo de mayordomo. ¿Pero acaso la de él es otra cosa mayor? ¿No es él un mayordomo también?... ¿Cuáles son pues los títulos de nobleza que hace su condición superior a la mía? ¿Qué ciencias, qué riquezas o qué virtudes posee?” El abogado del acusado comparó los empleos y cargos que desde 1826 habían tenido ambos hombres y concluyó que era imposible pretender igualar a un “jefe, un superior, un apoderado universal [con] un mero jornalero con título de mayordomo, circunspecto a los límites de sobrantes asalariado”51.

Códigos tensos para tratos sensibles: un tejido social agujereado

38Esta rápida mirada muestra ocho claves simbólicas de orden social utilizadas para justificar violencias interpersonales consideradas por sus autores como no delictuales. De acuerdo con los movimientos de la sociedad y los desplazamientos culturales, estas claves van ganando o perdiendo relevancia para los sujetos interpelados; se han ido sucediendo y superponiendo, creando imágenes cargadas de sentido que expresan los principios motores que los animan y que grafican sus contravalores. Todos, a través de un entramado de estereotipos y prejuicios, sustentan la clasificación y la discriminación social. ¿Qué permite hablar de esfera, de condición, de calidad, de raza y de clase, de crianza, de educación y de decencia? ¿Qué hace que algunos elijan mencionarlos y otros prefieran silenciarlos? ¿Qué sensibilidades sociales y culturales los aceptan o los rechazan?

39Estas claves simbólicas concuerdan con los valores morales de la cosmovisión hispánico-católica, sustentada sobre órdenes sociales de recia jerarquía, al menos en el plano de los principios y de los modelos. La clasificación social se ordena en torno a ejes verticales, siguiendo parámetros religiosos judeo-cristianos, y se considera válido aplicar medidas equilibrantes conducentes a la perfección moral del alma, expresada siempre para los demás en el cuerpo y desde el cuerpo. Entre estas medidas están (1) los ejercicios punitivos, (2) la vigilancia comunitaria de los vecinos (y sobre todo de la populosa gente de baja esfera, de menor calidad, condición y clase, de mala raza, mal educada, malcriada e indecente) y (3) el cuidadoso celo de los privilegios de los pocos mejores, grandes, bien educados y decentes que hay en este valle de pecadores.

40Exponer la legitimidad del desprecio puede parecer chocante. Sin embargo, si se hace como hemos apreciado en los pleitos judiciales por injuria, podemos pensar que eso era posible y hasta tal vez deseable. La argumentación de las diferencias sociales, moral y culturalmente sustentadas como elemento de justificación de la violencia en el trato social, es un acto de proyección y de intervención en la vida del otro; en ese sentido, es una actitud política en lo cotidiano que clasifica a las personas. No sólo caben discursivamente en espacios institucionales, sino que existen como prácticas incorporadas desde sentidos comunes. Los argumentos circulan tanto en documentos jurídicos (querellas, respuestas a las acusaciones, contra querellas) como en documentos no elaborados con el fin de ser conocidos, como las cartas entre amigos o parientes; y también en los libelos y pasquines, manuscritos o impresos, y más tarde en los periódicos, producidos explícitamente para ser divulgados.

41Esos argumentos son herramientas de diferenciación y de aglutinación: hay personas y personas, grupos y grupos, gente y gente. Y si esos valores se difunden y se defienden desde púlpitos varios (la misa, la educación en todos sus niveles, las Casas de Recogidas, el Ejército, las Milicias, las Cofradías, entre otros) y se manifiestan en espacios variados (las calles, la casas, los barrios, los caminos, los mercados, los talleres y obrajes, las esquinas, las minas, los puertos, entre otros), se expanden por doquier. Constituyen imaginarios frecuentados por los sujetos para colorear los grados de lo posible y de lo imposible. Y se encuentran entonces escritos en los pleitos judiciales por injuria, sin censura y sin máscaras.

Haut de page

Notes

1 Esta ponencia es parte de nuestra investigación doctoral en l’EHESS (bajo la dirección de Arlette Farge, CNRS/EHESS, posible gracias a la Beca Gobierno de Francia-Gobierno de Chile Master Doctorado 2003-2007) asociada al proyecto “Histoire et anthropologie des sensibilités” coordinado por Frédérique Langue (CNRS/EHESS, Francia) y Sandra Jatahy Pesavento (UFRGS, Brasil), en cuyo seno generamos, junto a Sandra Gayol y Rosalina Estrada, el simposio HIST-26 “Heridas en el cuerpo, heridas en el alma”.
2 Para un panorama general de ciertos aspectos relacionados con los pleitos judiciales por injuria en Chile, así como sobre nuestra aproximación al tema, remitimos a nuestro trabajo “La injuria de palabra en Santiago de Chile, 1672-1822”, en Nuevo Mundo Mundos Nuevos, No4-2004, www.nuevomundo.revues.org
3 Este concepto aborda las relaciones sociales conflictuadas, expresadas desde la molestia que provoca el otro. Remitimos a nuestro trabajo “Umbrales sensibles de la modernidad temprana: los usos de la vergüenza en Chile, siglos XVIII y XIX”, que aparecerá en Caravelle Num. 85, 2006, Toulouse, Francia. En prensa.
4 No hablamos necesariamente de relaciones derivadas de contratos, como “amo-esclavo”, “patrón-asalariado”, “marido-mujer”, “encomendero-encomendado”, sino de aquellas generadas por factores espaciales, comerciales, afectivos, entre otros.
5 Hemos desarrollado una primera aproximación al tema en “Decir los sentimientos que se viven en singular. La frustración y a cólera de un comerciante de telas que se creía buen padre. Ciudad de México, 1714-1717”, en Nuevo Mundo Mundos Nuevos, No6-2006, www.nuevomundo.revues.org
6 Desde la vertiente romana del derecho, que es la que retoma el derecho hispano-medieval y que luego sigue el indiano, las injurias son el resultado de la intención de herir a alguien, el animus-iniurandiis. En los cuerpos de leyes medievales y modernas que la rigen se mencionan las formas que pueden adquirir las injurias; sin embargo, no agotan sus posibilidades. De allí la amplitud de opciones, ligadas fundamentalmente a la sensibilidad de quien se dice injuriado y a la creatividad de quien tiene la intención de injuriar.
7 RA, vol. 1293, p. 1, Colchagua, 1792-1799, f. 35.
8 JP Copiapó, L. 21, p. 11, 1838, f. 31.
9 Los testigos dicen que María Josefa no toleró que Matea respondiera a sus insultos y pedradas de igual forma, y menos soportó que le llamara la atención por su comportamiento violento. Esa reconvención motivó a María Josefa a buscar a los dos guardias. Los jueces mandaron a apresar a Claudio y María Josefa. RA, vol. 2570, p. 14, Santiago, 1776, foja 255. Analizamos este pleito en “Umbrales sensibles…” Op. Cit.
10 Hemos consultado el Diccionario de Autoridades de 1726-1739 de la RAE, y luego las sucesivas ediciones del Diccionario Usual de 1780, 1783, 1791, 1803, 1817, 1822, 1832, 1837, 1843, 1852, 1869 y 1884, los cuáles abreviaremos, de ahora en adelante, como DA, para el primero, y DU, para el segundo. Para cada definición hemos omitido las acepciones que escapan a nuestro interés. Las consultas se hicieron en el sitio web de la Real Academia Española, sección Diccionarios Académicos, www.rae.es Agradecemos a Alejandro Gómez el habernos facilitado esta información. DU, 1780, p. 432. Esta es la definición más antigua que encontramos.
11 DU, 1791, p. 394.
12 DU, 1884, p. 454.
13 Para un acabado estudio cultural acerca del origen y permanencia en la mentalidad católica hispánica de esa asociación entre lo malo, pecaminoso y nefasto al color negro, ver el trabajo de Marta Madero, Manos violentas, palabras vedadas. La injuria en Castilla y León, siglos XIII-XIV, Madrid, Taurus, 1992.
14 Para una mirada general sobre el estigma que recae sobre los africanos y afro-descendientes, remitimos al artículo de Alejandro Gómez, “El estigma africano en los mundos hispano-atlánticos (siglos XIV al XIX)”, en Revista de Historia de la Universidad de Sao Paulo, N.153, 2º semestre 2005, Sao Paulo, Brasil, p.139-179.
15 Así lo condigna también el Diccionario. Las primeras definiciones sociales o atingentes a las personas de « raza » datan de 1737: “casta o calidad del origen o linaje. Hablando de los hombres, se toma muy regularmente en mala parte (se cita como ejemplo una sección de los requisitos para ingresar a la Orden de Calatrava, donde se precisa que al postulante ‘no le toque raza de judío, moro, hereje ni villano”; y también otro dicho, ‘la raza de los hombres, y casta, sobre todo con el tiempo se muda y se embastarda’). // Refrán: “El can de buena raza, si hoy no caza, mañana caza”, que da a entender que el que es bien nacido, aunque tenga algunas acciones traviesas, al fin la sangre le lleva a obrar con honra” (en DA, tomo letras O-R, 1737, p. 500). En 1780 se define “raza” como “casta, o calidad del origen, o linaje. Hablando de los hombres, se toma muy regularmente en mala parte. Genus, stirps, etiam generis macula, vel ignominia” (en DU, 1780, p. 779). Se eliminan las citaciones literarias y los dichos, pero se mantiene el refrán del can. Esta definición de raza se repite en las ediciones siguientes. El único cambio, respecto de los sentidos sociales, es que en 1817 se elimina el refrán del can. En 1869 surgen dos cambios: para la primera definición se elimina “muy regularmente”, quedando de la siguiente manera: “casta o calidad del origen o linaje. Hablando de los hombres, se suele tomar en mala parte”. Y al final de las acepciones se agrega: “[raza] Amarilla. Una de las divisiones del género humano, por el color: es la mogolita (sic), a la cual pertenecen los pueblos del norte de Asia” (en DU, 1869, p. 657). En 1884 la definición se torna mayoritariamente “social”, al menos se reagrupan al inicio todas las que aluden al género humano. Se mantiene la primera (“casta o calidad del origen o linaje. Hablando de los hombres, se suele tomar en mala parte”), y se agrega: “cada una de las variedades en que se considera dividida la especie humana por ciertos caracteres hereditarios y especialmente por el color de la piel. Denomínanse blanca, amarilla, cobriza, oscura o morena, y  negra” (DU, 1884, p. 900).
16 Este tema ha originado abundante bibliografía, sobre todo de genealogistas e historiadores de la familia, en su veta hijos legítimos e ilegítimos. Para Chile, remitimos al trabajo de Lira Montt, Luis, “El estatuto de limpieza de sangre en Indias. Estudio histórico-jurídico”, en BAChH, No108-109, Santiago, Chile, 1998-1999, p. 85-112.
17 Tema al que nos aproximamos en nuestra Tesis de Magíster en Estudios de Género, “Violencias, género y representaciones. La injuria de palabra en Santiago de Chile. 1672-1822”, 119 p., inédita, Universidad de Chile, Santiago, Chile, 2003, en “La injuria de palabra en Santiago de Chile…”, Op. Cit., y en “Decir los sentimientos…”, Op. Cit.
18 Ver el trabajo de Anrup, Roland y María Eugenia Chávez, “La ‘plebe’ en una ‘sociedad de todos los colores’. La construcción de un imaginario social y político en la colonia tardía en Cartagena y Guayaquil”, en Caravelle, Cahiers du monde hispanique et lusobrésilien, N. 84, 2005, Toulouse, Francia, p. 93-126.
19 Ver el trabajo de Vial Correa, Gonzalo, “Los prejuicios sociales en Chile al terminar el siglo XVIII. (Notas para su estudio)”, en Boletín de la Academia Chilena de la Historia, N. 73, Santiago, Chile, 1965, p. 14-29.
20 DA, tomo letra C, Madrid, 1729, p. 488.
21 DU, 1780, p. 255. La definición se reduce bastante.
22 DU, 1791, p. 242. En 1869, la primera definición es: “La naturaleza, constitución o propiedad de las cosas; y así se dice: tan flaca es la condición humana; tal fábrica  tal establecimiento no tiene las condiciones que requiere su objeto”. Y se agrega otra acepción, luego de la cuarta: “la constitución primitiva y fundamental de un pueblo” (DU, 1869, p. 195). En la versión de 1884 esa primera acepción queda libre del ejemplo.
23 RA vol. 2372, p.4, Casablanca, 1810.
24 Una aproximación a la calidad como criterio de orden social en Chile ofrece Grubessich Sandoval, Arturo en “Rasgos de la transformación social chilena del siglo XVIII”, en Cuadernos de Historia, N.15, Universidad de Chile, Departamento de Ciencias Históricas, diciembre 1995, p. 183-200. Autores que abordan los disensos matrimoniales en Hispanoamérica, antes y después de la Pragmática de Matrimonios de 1778, tocan también esta clave simbólica. Entre otros, ver Lavallé, Bernard, “El argumento de notoria desigualdad en la relación de pareja (Lima y Quito, siglos XVII y XVIII)”, en O’Phelan Godoy, Scarlett et al (Coord.), Familia y vida cotidiana en América Latina, siglos XVIII-XX, Lima, P. U. Católica del Perú/Instituto Riva-Agüero/IFEA, 2003, p. 231-252, y Rodríguez, José Angel, Babilonia de los pecados…, Caracas, Alfadil ediciones, 1998, 219 p.
25 La definición más antigua de calidad es “la propiedad del cuerpo natural y naturalmente inseparable de la sustancia (salvo poder de la omnipotencia divina). // Valor con el que se nace, no se adquiere, calidad intrínseca del alma. // Se llama a la nobleza y lustre de la sangre: y así el caballero o hidalgo antiguo se dice que es hombre de calidad” (DA, tomo letra C, 1729, p. 67-68). A fines del siglo se define como “la propiedad natural de cada cosa, por la cual se distingue de las otras (qualitas, conditio) // Sentido metafórico: nobleza y lustre de la sangre (nobilitas, generis splendor, claritas) // (DU, 1780, p. 176). Estas definiciones “sociales” se repiten hasta 1869, en que se dice: “Conjunto de cualidades que constituye la manera de ser de alguna persona o cosa // Lo que constituye el estado de una persona, su naturaleza, su edad y demás circunstancias y condiciones que se requieren para entrar en un cargo o jerarquía // Nobleza y lustre de la sangre // Carácter, genio, índole // Prendas del ánimo” (DU, 1869, p. 136). Estas definiciones sociales de “calidad” se mantienen en la versión de 1884.
26 “ ‘Dineros son calidad’, frase con que se pondera lo mucho que puede el dinero, pues da a entender que hace nobles y caballeros a los ricos. Es alocución familiar”. (DA, tomo letra C, 1729, p. 67-68). “Dineros son calidad”, uso metafórico con que se exagera la estimación que se hace del dinero, anteponiéndole o igualándole a la nobleza” (DU, 1780, p. 176). En 1817, desaparece. “ ‘Dineros son calidad’, que indica que la riqueza suele suplir y aun sobreponerse al linaje” (DU, 1869, p. 136). La oposición de elementos centrales también es interesante: en 1729 se mencionan el dinero, los nobles y los caballeros juntos, como un grupo, y a los ricos; en 1780 se habla de dinero y de nobleza solamente (desaparecen los caballeros), y casi un siglo después se usan las palabras riqueza y linaje.
27 Ver Guillamón A., Ramón, Honor y honra en la España del siglo XVIII, Madrid, Universidad Complutense, 1981, 184 p.
28 Ver Langue, Frédérique, “Les identités fractales: honneur et couleur dans la société vénézuélienne au XVIIIè siècle”, en Caravelle N. 65, 1995, p. 23-37 y Twinam, Ann en “Oficiales reales en el papel de “casamenteros”. Sexualidad, ilegitimidad y familia en Hispanoamérica borbónica”, en O’Phelan Godoy, Sacrlett et al (Coord.), Familia y vida cotidiana en América Latina, siglos XVIII-XX, Op. Cit., p. 273-298.
29 CG, vol. 312, fjs. 29-33v, Santiago, 1744.
30 El querellante es Juan Sierra, de 42 años, reciente “dependiente del bodegón” de Francisco Rojas, comerciante de 26 años quien lo golpeó en la cabeza con una carabina. Francisco acentúa la borrachera de Juan y el hecho de que el golpe fue dado en defensa propia, en su casa, como espontáneo reflejo de velar por su propiedad ante la intromisión de un delincuente. Rojas estuvo preso y fue condenado a pagar las costas del caso. JP Copiapó, L. 20, p. 60, 1835-1836. Para un análisis específico de relaciones entre sirvientes y amos, o patrones y empleados, véase el artículo de Alejandra Araya, “Sirvientes contra amos: las heridas en lo íntimo propio”, Sagredo, Rafael y Cristian Gazmuri (dir.), Historia de la vida privada en Chile, tomo I, El Chile tradicional. De la conquista a 1840, Santiago, Chile, Taurus/Aguilar, 2005, p. 161-197.
31 RU, 1780, p. 233.
32 RU, 1832, p. 172.
33 RU, 1884, p. 247. En 1869 se agregó otra acepción general: “la mayor o menor estimación de algunas cosas, como paño de primera clase” (RU, 1869, p. 178).
34 El expediente acaba con la temprana liberación de Petrona, que estaba embarazada durante la pelea, y de Paula, algunos meses más tarde, quien estando en prisión se mostró también embarazada, y además enfermó. RA, Vol. 2784, p.4, Santiago, 1764-1765. Hemos tratado ya este pleito en nuestra tesis de Magíster, Op. Cit., y en nuestro trabajo “Violencias cotidianas de mujeres santiaguinas. Injurias en la Real Audiencia de Chile, 1672-1822”, en prensa. Debido a su gran riqueza, lo seguimos trabajando para nuestra tesis doctoral.
35 La primera definición de educación data de 1732: “La crianza, la enseñanza, la doctrina con que se educan los niños en sus primeros años. Para la buena educación de los hijos, es necesario que el vínculo del matrimonio sea perpetuo entre los padres. La educación de los príncipes o sufre no sufre desordenada la reprehensión y el castigo”. En 1780 hay variaciones: “la crianza, la enseñanza, la doctrina con que se educan los niños en sus primeros años, educatio” y se omiten los ejemplos (en DU, 1780, p.385). En 1791 hay otros cambios: “la crianza, enseñanza y doctrina que se da a los niños y jóvenes, educatio, institutio” (en DU, 1791, p.351). En 1869 se agrega otro sentido: “cortesía, urbanidad” (en RU, 1869, p.295), que queda precisado en 1884: “dirigir, encaminar, doctrinar”; además se agregan: “desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales y morales del niño o del joven por medio de preceptos, ejercicios, ejemplos, etc. // Desarrollar las fuerzas físicas por medio del ejercicio, haciéndolas mas aptas para su fin. // Perfeccionar, afinar los sentidos. Educar el gusto. // Enseñar los buenos usos de urbanidad y cortesía” (en RU, 1884, p.407).
36 J San Felipe, L. 71, p. 30, 1836.
37 En 1729 se define crianza como: “la obra de criar, nutrir y alimentar, ya sea a las criaturas racionales como a las irracionales: crianza es uno de los mayores bien hechos que un hombre puede hacerle a otro, porque todo hombre se mueve a la hacer con gran amor que ha a aquel que cría, quien sea hijo,  otro hombre extraño: y esta crianza ha muy gran fuerza y señaladamente la que hace el padre al hijo. // Educación, enseñanza y amaestramiento: la viuda en faltándole el marido, queda solitaria, tributaria a grandes trabajos, crianza de hijos, gobernación de familia y sustentación de la hacienda; los antiguos sabios juzgaron por cosa no menos necesaria que provechosa, se hiciese la crianza de los niños en común, juntando muchos debajo de una misma disciplina. // Urbanidad, atención, cortesía: y así, las acciones buenas y honradas califican por la buena crianza; y al contrario, las malas y descorteses, por de mala crianza. Mala crianza: sin policía ni crianza fueron antiguamente las costumbres, sus ingenios, mas que de fieras que de hombres” (en RA, tomo letra C, 1729, p.656-657). La versión de 1780 reduce las explicaciones e invierte el orden de los sentidos: “urbanidad, atención, cortesía, que también se suele usar con los adjetivos buena o mala. Urbanitas, comitas. // Creación // Educación // dar crianza: criar, cuidar de la crianza de alguno” (en RU, 1780, p.290). En 1869 se escribe: “acción y efecto de criar. Con particularidad se dice de la que se recibe de las madres o nodrizas, mientras dura la lactancia, y también a esta época se le da el mismo nombre; // Urbanidad, atención, cortesía: suele usarse con los adjetivos buena o mala” (en RU, 1869, p.220). En 1884 los sentidos permanecen.

Las primeras definiciones de criado dicen: “la persona que sirve por su salario. // El que ha recibido de otro la primera crianza, alimento y educación. // Cliente. // Servidor de alguna dama. // Usado como adjetivo de los adverbios bien o mal, se aplica a las personas que han tenido buena o mala crianza. // El vestido del criado dice quién es su señor: el porte de los criados suele manifestar las calidades del amo. // Hablar bien criado: hablar como un hombre de buena crianza” (en RU, 1780, p. 290). En 1817 se elimina el servidor de alguna dama y se agregan: “criado de abuelo nunca bueno: se da a entender la mala crianza con que los abuelos suelen dar a sus nietos por el demasiado amor que les tienen. // Criado de escalera abajo: los que son de baja esfera o servidumbre, como cocineros, cocheros, etc. // Criado de escalera arriba: los que tienen su servidumbre mas inmediata a sus amos” (en RU, 1817, p.253). En 1822 se elimina los ejemplos de los abuelos y del vestido; en 1869 se elimina ‘criado de escalera arriba’ y se agrega: “salirle a uno la criada respondona: verse increpado  confundido por la misma persona a quien creía tener vencida y supeditada” (en RU, 1869, p.220). En  1884 se completa ‘persona que sirve por su salario’ con “especialmente la que se emplea en el servicio doméstico” (en RU, 1884, p. 305). Alejandra Araya cita una acepción de 1729, a la que no tuvimos acceso, que refiere al doméstico o sirviente de casa. En “Sirvientes contra amos: heridas en lo íntimo propio”, Ob. Cit., p. 166-167.

38 CG, vol. 140, fjs. 394-398v, Santiago, 1777. Debemos el hallazgo y la trascripción de este expediente al celo profesional de Carolina González Undurraga, Licenciada en Historia y Master en Estudios de Género, a quien agradecemos su colaboración. Hemos trabajado este pleito en nuestras aproximaciones a los usos sociales de la vergüenza: “Identités, conflits et voisinages. L’injure au Chili, 1700-1870”, Memoria de DEA Histoire et Civilisations, inédita, 107 p., EHESS, Paris, Francia, 2004 ; “Intimidades de la modernidad temprana: vivencias y representaciones de la vergüenza en Chile, s. XVIII y XIX”, ponencia presentada en el XII Congreso FIEALC, Roma, Italia, Septiembre 2005; y “Umbrales sensibles…” Op. Cit.
39 RA, vol. 1372, p. 2, Santiago, 1777, fojas 30v y 41v, respectivamente. Este expediente está trunco.
40 Respecto de Nicolás Matorras, hemos recogidos dos datos interesantes. En agosto de 1788 era Alcalde de Cuarteles y fue encomendado por el gobernador Ambrosio O’Higgins para organizar la práctica y observancia de las atribuciones correspondientes a los barrios en que estaba dividida la ciudad de Santiago, como cita Montané Arteaga, Luis Ernesto, “Derecho de policía: los alcaldes de barrio (1778-1833)”, tesis de Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile, 1984. Y en 1805, Nicolás Matorras fue nombrado Regidor de Santiago, según se dice en un documento que hemos encontrado en el Archivo General de Indias, Fondo Chile, Legajo 23, año 1805. Ello nos permite inferir que Matorras pertenecía a los grupos privilegiados de la ciudad.
41 Salinas, Max, El reino de la decencia. El cuerpo intocable del orden burgués y católico de 1833, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2001, 85 p.
42 Remitimos a « Plèbes urbaines d’Amérique Latine », Caravelle N. 84, Op. Cit.
43 DA, tomo letras D-F, 1732, p.33 y 34.
44 DU, 1780, p. 311.
45 DU, 1791, p. 288.
46 DU, 1817, p. 278.
47 DU, 1884, p. 338.
48 DA, tomo letras D-F, 1732, p. 34. Estas acepciones se mantienen hacia 1780, sólo se agregan los antecedentes latinos: aptus, idoneus, urbanus, liberalis, ingenuus, decens, honestus, condecens, decenter. DU, 1780, p. 311.
49 DU, 1791, p. 288. Entre 1803 y 1852 se realizan pequeñas variaciones: en 1803 se suprimen los ejemplos de la segunda acepción (p. 268); se omite el ejemplo del color decente en 1817 (p. 278); se omite el ejemplo del vestido decente en 1832 (p. 234); se introduce un “aunque” en la segunda definición, antes de lujo.
50 DU, 1884, p. 338.
51 JP Copiapó, L.21, p. 11, 1838. Pleito ya citado. A poco más de un mes de iniciado el pleito, el acusado fue condenado a una multa por el golpe que dio al injuriado. Este expediente es un fértil ejemplo de la manera en que los mineros vivieron las diferencias sociales y cómo algunos aprovecharon la conveniencia de aliarse con los propietarios. Bajo ese prisma lo estamos trabajando en nuestra investigación doctoral.
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

María Eugenia Albornoz Vásquez, « Claves simbólicas que alimentan la expresión violenta de las diferencias sociales. Chile, siglos XVIII-XIX »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Colloques, mis en ligne le 15 septembre 2006, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/2873 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.2873

Haut de page

Auteur

María Eugenia Albornoz Vásquez

Licenciada en Historia, Master en Estudios de Género, Estudiante de Doctorado en Historia en la EHESS albornozmauji@yahoo.com

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search