Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2006Existencialismo y marxismo humani...

2006

Existencialismo y marxismo humanista en los intelectuales argentinos de los sesenta

Pablo Ponza

Résumés

Existentialisme et marxisme humaniste chez les intellectuels argentins des années '60.

L’un des traits qui caractérise les années soixante est le processus de plus en plus marqué de politisation de la culture, et l’irruption de la culture dans le domaine du politique. Pendant cette période, la politisation touchait non seulement l'intellectuel, l'étudiant, les espaces publiques où l'on trouvait les expressions de la pensée les plus variées. C’est aussi une époque pendant laquelle la culture est particulièrement présente dans les pratiques politiques. Cet article vise principalement à présenter les différentes conceptions du rôle de l’intellectuel, mis en jeu dans l'aspect critique ou contestataire des années soixante, et de nommer ces caractéristiques et mutations probables. Dans cette perspective on tentera d'identifier les lignes de pensée plus importantes à l'époque — l'existentialisme, le marxisme humaniste — , ainsi que quelques auteurs, textes et idées.

Haut de page

Texte intégral

Introducción

1Uno de los rasgos diferenciales de la década del sesenta en la Argentina fue el proceso de creciente politización de la cultura y culturización de la política. Se trata de un tiempo donde no sólo se politizó el intelectual, el estudiante o todo aquel ámbito público donde tenían lugar las diversas expresiones del pensamiento y el arte, sino también un período donde se operó una profunda culturización de las prácticas políticas.

2Esta politización cultural o culturización política fue un proceso que atravesó los núcleos intelectuales y a buena parte de la sociedad argentina, un proceso en el que podemos reconocer -entre otros factores- un especial protagonismo e influencia del mundo de los libros y las ideas. Un mundo de libros que Beatriz Sarlo recuerda como “un mundo de ideas no porque toda la gente estuviera leyendo libros de Marx o Lenin todo el día, sino porque todos sabían que en función de cosas que decían esos libros y los temas que se discutían a partir de esos libros se establecían prácticas y programas revolucionarios. La política pasaba en gran medida por los libros, los congresos que realizaban los partidos eran grandes debates librescos” (Sarlo, 2006: conferencia).

3En efecto, en los sesenta hubo libros que tuvieron mayor centralidad programática, es decir, libros y autores alrededor de los cuales se intentó incluso articular prácticas políticas revolucionarias precisas, pero también hubo muchos otros -no menos importantes- que hicieron a la construcción de un contexto socio-cultural de ruptura con las tradiciones intelectuales, la transformación del vínculo entre la obra y el autor, de cambio en las prácticas políticas, de nuevas concepciones del hombre en el desarrollo de su ser.

4La idea central de este artículo es comentar cuáles fueron las distintas concepciones de intelectual que operaron en el arco crítico o contestatario de los sesenta, mencionar algunas de sus características y sus posibles mutaciones. Para ello este trabajo intentará identificar las corrientes de pensamiento más influyentes de la época -el existencialismo y el marxismo humanista-, algunos de sus autores, sus libros e ideas más destacadas.

1. Modernización cultural, compromiso ideológico, moral y estético

1.1. Los intelectuales y el existencialismo

5Durante una conferencia en Córdoba (Argentina), Juan José Sebreli aseguró que “todo el grupo que hacíamos Contorno1, y yo en mi primera etapa como escritor, indudablemente estuvimos influenciados por el existencialismo. Sarte fue quien dio sustento filosófico al compromiso público asumido por los escritores de izquierda en los sesenta, su estilo rebelde, antiburgués, era una marca ideológica ineludible” (Sebreli, 2005: conferencia).

6Tampoco el escritor Abelardo Castillo parece tener dudas al respecto cuando dice que “esa es una de las características de los sesenta”, el paradigma de la época serían “las ideas de los existencialistas franceses ateos, como Sartre, Camus, Beauvoir, donde el compromiso ideológico, el compromiso estético y la militancia eran más o menos la misma cosa” (Tramas, s/a: 15).

7Lo dicho por Sebreli y Castillo parece evidente cuando se revisan las publicaciones de esos años, donde se traducen sin cesar gran cantidad de textos, artículos y entrevistas de un Jean Paul Sartre quien se convierte en un icono indiscutido del pensamiento. Las revistas más prestigiosas de esos años, Contorno, Revista de la Universidad de Buenos Aires, Pasado y Presente, La Rosa Blindada, entre otras, en consonancia con Temps Moderns o Montly Reviews repiten en sus páginas que la vida humana es la realidad radical y la razón histórica la razón suprema: “El hombre es primero un proyecto que se vive subjetivamente; nada existe antes que este proyecto; nada hay en un cielo inteligible, y el hombre será lo que ha proyectado ser” (Rodríguez, 1960: 21).

8La imagen de intelectual que forja Sartre en esta etapa está impresa claramente en ¿Qué es la literatura?, un texto donde despliega una figura ideal que no queda reducida al saber técnico o específico del especialista o experto, sino que apela a un hombre que se convertiría en intelectual debido a su compromiso con una función social, con el rol de portavoz de una conciencia humanista y universal que se distingue más allá de las fronteras y de las nacionalidades. La posición de pensador crítico independiente era para Sartre y sus entusiastas el lugar simbólico donde se funda la legitimidad política de los intelectuales. Para Sartre, en los signos de preocupación e indiferencia ante problemáticas sociopolíticas el intelectual demostraba su conciencia crítica, que es, precisamente, la sede de su compromiso. Pero el hombre sería responsable tanto de lo que hace como de lo que no hace, y su destino efecto subsidiario de su acción tanto como de su omisión.

9José Pablo Feinmann, en un ejercicio de memoria recuerda que en los sesenta todos hablaban de existencialismo pero “El ser y la nada era un libro intransitable. No todos podían meterse de cabeza en las penumbrosas aulas de la calle Viamonte y estudiar filosofía junto con Masotta, Sebreli, Rozitchner o Eliseo Verón” (Feinmann, 1998: 48). Sin embargo, la complejidad de las reflexiones sartreanas se masificaron más bien a través de un folleto de carácter explicativo llamado El existencialismo es un humanismo, un libro que era más accesible que El ser y la nada y a través del cual muchos lectores se introdujeron no sólo a los planteos fenomenológicos, sino que también se familiarizaron con las concepciones marxistas.

10En un ensayo titulado La sangre derramada Feinmann analiza las distintas expresiones de la violencia política en la Argentina de los sesenta-setenta. Allí expresa su sorpresa respecto al abandono que han sufrido las ideas de Sartre en los últimos años y atribuye este hecho a que Sartre se ubica entre los filósofos de los temas más vehementes de la modernidad: el marxismo, la literatura comprometida, la idea de totalidad, en suma, el del mandato de transformación del mundo a partir de la praxis del sujeto libremente comprometido, y esto –dice Feinmann- en la actualidad significa quedar pegado2.

1.2. Intelectuales y clase media

11Los jóvenes letrados de clase media que acceden a los circuitos intelectuales en los sesenta lo hacen en un contexto que combina paradójicamente la modernización cultural y técnica con un clima de creciente violencia, donde la nota central del período está marcada por la proscripción de la principal fuerza política del país: el partido peronista. Dicho conflicto se extenderá por dieciocho años, a lo largo de los cuales será objeto de reflexión de los intelectuales argentinos y considerado el punto nodal a desentrañar en la vida política y cultural del país3.

12En este sentido, analistas como Carlos Altamirano, Beatriz Sarlo, Silvia Sigal u Oscar Terán coinciden en que la clase media o pequeña burguesía se convierte, hasta fines de la década del sesenta, en tema central de los estudios sociales del campo intelectual de izquierda argentina. La producción simbólica antiperonista que se había obstinado en concebir al peronismo como un hecho artificial y pasajero, rápidamente quedó refutada por los hechos y una abrumadora cantidad de bibliografía que indicaba un cambio de percepción respecto al curso de los procesos y la naturaleza de las organizaciones populares, tanto de la Argentina como del resto de los países del Tercer Mundo.

13Durante una entrevista Noé Jitrick apunta que la producción de esta literatura “señalaba una especie de compulsión por entender eso que se llama realidad” (Tramas, s/a: 41). Que los intelectuales estuvieran interesados en reinterpretar la compleja relación entre clase media y peronismo -teniendo en cuenta su procedencia-, implica decir que los intelectuales revisaban críticamente cuál había sido hasta entonces su papel respecto a los movimientos obreros y populares. Para Carlos Altamirano se trataría de una literatura de mortificación y expiación que buscó purgar las faltas cometidas por la clase media contra el pueblo en 1943 y 1955, y un análisis que incorpora bases marxistas para convertir o unir su destino pequeño burgués al del proletariado (Altamirano: 2001). Es posible que el auge de esta literatura interpretativa de la realidad socio-política argentina buscara la recolocación del fenómeno peronista, es decir, una recolocación de los intelectuales respecto al peronismo. La búsqueda de un lugar junto al pueblo –o el deseo de convertirse en su vanguardia- será otra de las características insoslayables de la nueva intelectualidad argentina de los sesenta.

14Podemos mencionar algunos trabajos en los que percibe nítidamente esta preocupación, por caso los libros de Fermín Chávez Civilización y Barbarie, Ismael Viñas Orden y Progreso y Análisis del frondizismo; los de David Viñas Los años despiadados y Las malas costumbres, el de Germán Rozenmacher Cabecita negra, o el de Juan José Sebreli Buenos Aires, vida cotidiana y alienación dan buena cuenta de este fenómeno. El ánimo que atraviesa las producciones de este grupo impugna los hábitos burgueses, pues los considera parte de una vida decadente con horizontes mediocres y ociosos, donde sólo se destacan las angustias, el derroche y la frivolidad.  

15El florecimiento de trabajos sociohistóricos, unos con pretensiones científicas otros simplemente literarios, fue proporcional al desarrollo de un público masivo y ávido de esta literatura producida en un espacio no exclusivamente académico, y cuyos objetos despiertan un interés novelístico tan reconocido como condicionado por las políticas comerciales de la industria editorial. Asimismo, en el tono de dicha bibliografía se percibe una creciente y afiebrada disputa por la legitimidad en el campo intelectual, una legitimidad profundamente afectada por los dos sucesos paradigmáticos de la década y que divide las opiniones: la proscripción peronista y la Revolución Cubana. El primero de los hechos sumerge la coyuntura política local en una permanente inestabilidad institucional, en medio de un potente proceso de modernización y expansión de la oferta cultural. Y el segundo, cambia completamente la forma de concebir la acción político-ideológica y las aspiraciones de eficacia del intelectual.

1.3. El boom editorial

16El proceso de politización que viven los núcleos intelectuales en los sesenta si bien no puede ser confundido con el llamado boom de la novela latinoamericana, tampoco puede ser separado de la explosión editorial que acompañó esos años. La expansión de la industria editorial en los sesenta es un elemento decisivo en el cambio de percepciones político-ideológicas que sufre no sólo la nueva generación de intelectuales argentinos, sino también un público que se siente cada vez más atraído por este fenómeno.

17Desde el punto de vista comercial los cinco autores más destacados del llamado boom latinoamericano fueron Gabriel García Márquez, Julio Cortazar, Mario Vargas Llosa, José Danoso y Carlos Fuentes. No obstante, la enorme proliferación de títulos así como la disparidad en los géneros que atrajo este fenómeno no sólo se limitó a la nueva novela o cuento latinoamericano, sino que da cuenta del alza trepidante que vive la industria del libro. A juicio de Carlos Fuentes, aunque en los sesenta se extiende en dimensiones masivas, “el llamado boom en realidad es el resultado de una literatura que tiene por lo menos cuatro siglos de existencia y que sintió una urgencia definitiva en este momento de nuestra historia de actualizar y darle orden a muchas lecciones del pasado” (Revista Iberoamericana, 1983: 621).

18Como fuera, en estos años el signo de los catálogos se nacionalizó y tanto la venta como la distribución de libros se extendió incluso a espacios no habituales como kioscos de diarios y disqueras. La industria del libro era pujante y los oficios relacionados con ella gozaban de reconocimiento social, así traductores, correctores, imprenteros, vendedores y distribuidores tenían su lugar en el mercado laboral.

19De las editoriales del período hay que destacar las experiencias de La Rosa Blindada, Cuadernos de Pasado y Presente, Centro Editor de América Latina y Siglo Mundo, sellos consonantes con el relato de una época signada por una cultura libresca que transitaba un proceso de modernización socioeconómica y de gran politización cultural. Aunque quizás el caso paradigmático en la Argentina fue el de la Editorial de la Universidad de Buenos Aires (Eudeba). Eudeba comenzó su actividad en junio de 1958, su primer presidente fue José Bambini y su primer gerente el profesor de matemáticas y editor Boris Spivacow, quien lanzó el sello bajo la consigna “más libros para más gente”. Eudeba editó entre 1959 y 1962 alrededor de 3.000.000 de ejemplares y distribuyó trabajos a muy bajo costo, convirtiéndose en un potente y accesible órgano de divulgación e intercambio científico, político y cultural.

20La intensa actividad que tuvieron las editoriales en estos años responde también a las demandas de un público universitario que se amplió meteoricamente y que se encontraba estimulado no sólo por el género literario y las humanidades sino ahora también por la fundación de nuevas carreras en ciencias sociales, por caso: la sociología, la psicología, la pedagogía, las ciencias económicas, las de la Educación o la Comunicación. El incremento en la matrícula universitaria habla por si misma, que asciende de 82.500 alumnos en 1950, a 180.780 en 1960 y 274.000 en 1970 (Kleiner: 1983), convirtiendo no sólo a las universidades argentinas en las más densamente pobladas de la región, sino sobre todo dando lugar a la aparición de un nuevo colectivo social que ocuparía en los sesenta un espacio inédito hasta entonces: los estudiantes universitarios.

21Los datos expuestos no hacen extraño que Eudeba se transformara rápidamente en la mayor editorial de habla hispana y en la editorial universitaria más grande del mundo. En 1964 ya había publicado más de 400 títulos y en 1966 festejó haber alcanzado los 10.000.000 de ejemplares editados (Eudeba: 1966). El último pico de dicha industria fue en 1974, con casi 50 millones de ejemplares impresos y un tiraje promedio de más de 10.000 ejemplares. “Todo fue para peor a partir de entonces: 41 millones en 1975, 31 millones en 1976, 17 millones en 1979” (Invernizzi-Gociol, 2003: 58), pues la acción de estreñimiento y persecución político-ideológica comenzó con el golpe de estado del general Onganía en 1966, una dictadura culturalmente retrógrada y políticamente reaccionaria, cuyo proceso se extendió hasta 1973 y que implementó la prohibición y censura de cientos de obras con leyes como la 16.970/66 -de Defensa Nacional- y la 17.401 -de represión y prevención de las actividades comunistas-, acciones que serían complementadas luego por el terrorismo de Estado y la desaparición de personas a partir de 1976 con la dictadura del general Videla.

2. Intelectuales orgánicos, la crítica y la contestación

2.1. La Renovación teórico-intelectual, el marxismo en la Argentina

22El cambio de concepciones políticas y la ruptura con el perfil tradicionalmente elitista que expresan los intelectuales argentinos de los sesenta responde, fundamentalmente, a la poderosa influencia de tres hechos que tienen lugar en los últimos años de la década del cincuenta: 1) los movimientos de descolonización en Asia y África denominados de liberación nacional, 2) el deslumbramiento en Latinoamérica ante el éxito de la Revolución Cubana, y 3) el proceso de renovación en las lecturas del marxismo, un proceso que tuvo lugar a partir de que tomara estado público en 1958 el genocidio de los Gulags perpetrado por Stalin en la Unión Soviética.

23Los hechos mencionados generaron una crisis que ya no sólo desacreditaba las nociones de progreso ilimitado del capitalismo liberal, sino también los mecanismos utópicos y dogmáticos del Estado comunista. Esto permitió a los intelectuales de izquierda, por un lado, recuperar a pensadores olvidados por el stalinismo como Gramsci, Lukács, Korsch, Luxemburgo, Bujarin, Grossman, Bernstein, Kautsky, Pannekoek, Bauer, Chayanov o Ver Borojov. Y por otro, sumar los aportes de Galori, Lefebvre, y como mencionamos antes, el existencialismo de Sartre. Asimismo, hay que mencionar la importancia de los trabajos de la Escuela de Frankfurt, en especial los de Adorno, Horheimer y Benjamin, que buscaron llevar adelante una auténtica crítica marxista del marxismo, un anhelo que da lugar a una intensa relectura de obras clásicas de Engels, Lenin, Trotsky y el primer Marx, donde se descubre su relación con la filosofía de Hegel y su carácter humanista e historicista.

24Hasta entonces la Argentina no había ofrecido una coyuntura favorable para el desarrollo de la cultura marxista, quedando reducida casi siempre a la tarea solitaria de estudiosos independientes o autodidactas pertenecientes al Partido Comunista, que tuvo en sus revistas Nueva Era y Cuadernos de Cultura los dos únicos órganos de difusión permanente.

25Pero a partir de los primeros años de la década del sesenta la atracción que ejerce el marxismo como doctrina explicativa de los conflictos y el curso de la historia comenzó a exceder por mucho a los núcleos intelectuales y partidarios originarios, rebalsando hacia amplios sectores de la sociedad que, alternativamente y sobre todo en la clase media letrada, no sólo profundizará en sus complejidades y sofisticación teórica, sino que la considera la herramienta teórica más avanzada para el estudio de la realidad social.

26El nuevo alcance del marxismo queda expuesto en 1963, por ejemplo, cuando Marx y su concepto del hombre de Eric Fromm integra la lista de best sellers del semanario Primera Plana, o en las novedosas lecturas del evangelio en clave existencialista que proliferan en la comunidad cristiana argentina y que recogen la experiencia de intelectuales franceses como Calvez, Chambre, Mounier, Theilard de Chardin o Pierre Bigo, quienes trabajan con anterioridad incluso al Concilio Vaticano II (1962) y la Conferencia Episcopal de Medellín (1968) en una potencial compatibilidad doctrinaria entre cristianismo y marxismo, exaltando el conclave humanista historicista de ambas; una tarea compleja y muy polémica que en la Argentina fue encarnada –principalmente- por el filósofo Conrado Eggers Lan, las revistas Criterio en la etapa dirigida por Jorge Mejía, y Cristianismo y Revolución que dirigió Juan García Elorrio hasta su muerte.

27A través de las publicaciones de la época podemos observar el viraje en las concepciones de los intelectuales argentinos, que comenzarán a cuestionar desde el orden capitalista, hasta el lugar asignado a su trabajo y su rol social en tanto intelectuales. Es en los sesenta cuando comienza a resaltarse la diferenciación entre un marxismo de aficionados y un marxismo verdadero, uno preciso, erudito o profundo, y otro coloquial, aficionado o superficial. Por caso Eliseo Verón reivindicó la validez del marxismo como teoría y práctica revolucionaria y como instrumento de análisis histórico y sociológico. Esto quedó asentado en un artículo de Cuestiones de Filosofía donde dice: “optamos por una perspectiva marxista de las ciencias sociales. Esta decisión lejos de ser una decisión política y “extrasociológica”, como lo pretenderá el sociólogo puro, es una decisión impuesta por la naturaleza misma de lo que llamamos ciencias sociales” (Verón, 1962: 13).

28En este sentido, el humanismo historicista se convertirá en uno de los rasgos centrales de la cultura de aquellos años. El marxismo como género del humanismo permitió un intercambio entre existencialismo y materialismo histórico, una operación ideológica donde será posible detectar diversas variaciones en la concepción de intelectual comprometido como árbitro y responsable de sus propios actos, hacia la de intelectual orgánico comprometido con la transformación social impulsada por diferentes organizaciones políticas revolucionarias de la época (Terán: 1993).

2.2. El marxismo histórico-humanista: Gramsci y los intelectuales

29De las nuevas lecturas políticas sostenida por variables histórico-culturales quizás la más preciada en la Argentina fue la de Antonio Gramsci, hecho que denota la gran influencia que tuvo en la Argentina la cultura italiana de posguerra con autores marxistas como Colletti, Badaloni, Della Volpe o Luporini, y donde Rodolfo Mondolfo con Renato Treves -pensadores del Risorgimento perseguidos por el fascismo mussoliano-, tradujeron y difundieron obras de Benedetto Croce o Francesco De Santis apoyados activamente en la Argentina, entre otros, por Carlos Astrada y Héctor Raurich.

30Hay que señalar que en el imaginario del Partido Comunista Argentino Gramsci era considerado un ejemplo indiscutido de moral revolucionaria, un mártir, una figura heroica que ni siquiera en el confinamiento carcelario donde encontró la muerte había cesado su militancia. Sin embargo, hasta aquí no era valorado por sus aportes teóricos y quizás por eso su promoción fue muy escasa hasta principios de 1960. Pero ¿cuáles fueron los principales aportes de Gramsci a los intelectuales críticos?: Gramsci concebía que la sociedad era un producto formado históricamente y como tal debía ser investigada y aprehendida mediante la articulación de cuatro componentes esenciales: la economía, la historia, la política y la filosofía. Para Gramsci estos cuatro elementos conformaban una unidad orgánica anudada dialécticamente en una complejidad que sólo el estudio detallado y profundo podía desentrañar. El marcado interés histórico de Gramsci tiene motivaciones políticas, pues consideró que el conocimiento del pasado era una ayuda estratégica e indispensable para el desarrollo consciente de las fuerzas sociales revolucionarias en el presente.

31Por otra parte, la recepción del pensamiento de Gramsci en los núcleos intelectuales argentinos estuvo dado en buena medida por la funcionalidad y originalidad de conceptos como el de hegemonía, que otorgaba un rol fundamental a los intelectuales y la cultura en el proceso de transformación, un rol que a su juicio se daba a través de una tarea ligada orgánicamente al desarrollo de la organización política revolucionaria. Citando sus palabras respecto a la tarea del intelectual, decía: “que una masa de hombres sea inducida a pensar sobre el presente real con cohesión y dentro de una cierta unidad, es un hecho filosófico más importante y original que la revelación de una nueva verdad por el genio filosófico” (Gramsci, 1974: 64).

32Pero, en términos políticos, tal vez el elemento más importante que la nueva izquierda intelectual de los sesenta recoge en su lectura de Gramsci es la de concebir la realidad en clave nacional-popular, sobre todo la irresoluta proscripción peronista. José Aricó, el principal animador de la inserción de las ideas de Gramsci en la Argentina comentaba al respecto:

“la discusión acerca de la vigencia del gramscismo tuvo en nosotros un efecto de liberación muy fuerte, nos ayudó a observar fenómenos que antes, en el pensamiento marxista, estaban soslayados. Por ejemplo el problema de los intelectuales, de la cultura, de la relación del Estado, nación y sociedad, la función del partido político en el seno de un bloque de fuerzas populares, etcétera. No es que tales problemas no se pensaran, sino que se pensaban desde una perspectiva que no nos obligaba a descubrir nuestra propia realidad nacional” (Aricó, 1999: 18).

33La introducción del pensamiento de Gramsci brindó a las jóvenes generaciones dos elementos esenciales: primero, las herramientas teóricas para repensar el proceso histórico argentino, fundamentalmente, para el abordaje del conflicto peronista, su relación con la izquierda marxista y el nacionalismo-popular. Y, segundo, para fundar una nueva lectura de las relaciones entre el campo de la cultura y la política que permitiera repensar la históricamente conflictiva relación entre intelectuales y pueblo.

3. El Nacionalismo popular

3.1. Marxismo, peronismo y nación: la izquierda nacional

34Rodolfo Puiggrós, Jorge Abelardo Ramos y Juan José Hernández Arregui fueron los autores más representativos de la denominada izquierda nacional, un activo núcleo de intelectuales que buscó incorporar los esquemas teóricos marxistas al análisis de la realidad argentina, en especial aplicándolo en clave nacional al conflicto peronista. Su interpretación se convirtió desde mediados de los sesenta en una alternativa al ideario liberal, y estuvo dirigido a establecer vínculos entre las corrientes de izquierda y sectores del nacionalismo peronista.

35Dichos autores se ubicaron dentro del llamado nuevo marxismo, corriente que se consideró parte del pensamiento nacional enfrentado al liberalismo y el cientificismo de la sociología norteamericana. Hay que destacar que el marxismo con el que estos autores fundamentaban sus interpretaciones no era un compendio doctrinario homogéneo, pues utilizaron alternativamente concepciones de Lenin sobre el imperialismo e ideas de Trotsky sobre semi-colonia y bonapartismo. No obstante, su opinión coincidía en el compromiso militante que debían asumir los intelectuales argentinos en el proceso de transformación social, un proceso urgente donde suponían que el peronismo tenía el papel protagónico, un papel inscripto en el relato marxista como movimiento popular antiimperialista y solidario con las causas de liberación nacional que en esos años atravesaban muchos países del Tercer Mundo.

36Los trabajos de Rodolfo Puiggrós: Historia crítica de los partidos argentinos (1956) y El proletariado en la revolución nacional (1958); los de Jorge Abelardo Ramos: América Latina: un país (1949), Crisis y resurrección de la Literatura Argentina (1954), y Revolución y contrarrevolución en la Argentina (1957); así como los de Juan José Hernández Arregui: Nacionalismo y Peronismo (1957) y La formación de la conciencia nacional (1960), fueron los textos que cobraron más notoriedad en los ámbitos universitarios de finales de los sesenta y principios de los setenta al lograr sistematizar el proyecto denominado socialista nacional que intentó tomar forma concreta a través del llamado Peronismo Revolucionario, un proyecto que recibió una fuerte inspiración cubana en el desarrollo de sus tesis y métodos.

3.2. Peronismo y fascismo

37A juicio de autores como Puiggrós y Ramos la democracia burguesa de estilo europeo era un producto importado al Tercer Mundo, era un sistema de privilegio que instituía la dominación y saqueo simbólico y material de los países colonizadores. Puiggrós y Ramos consagraron no pocos esfuerzos teóricos al rechazo de todo análisis que atribuyera caracteres fascistas al régimen encabezado por Perón entre 1946 y 1955. Una de las tesis más usadas en respaldo de este afán fue la de considerar al fascismo un fenómeno típico del capitalismo avanzado y de una sociedad con vocación imperial, situación que no podía atribuírsele a la Argentina ni a ningún país del Tercer Mundo. Puiggrós y Ramos más bien colocaban a Perón entre los líderes revolucionarios tercermundistas como una expresión del nacionalismo autoritario, opuesto al liberalismo y al comunismo, es decir, opuesto a lo que ellos consideraban las dos formas existentes y opuestas de imperialismo. Un razonamiento que buscó abrir una brecha al tercerismo o, para decirlo con sus propias palabras, una vía argentina al socialismo.

38Ahora bien, Puiggrós y Ramos no habían ofrecido, hasta mediados del sesenta, más que una de las diversas lecturas alternativas que se postulaban del conflicto peronista, de hecho no abandonarían su marginalidad hasta los últimos años del sesenta y principios del setenta cuando sus concepciones se convertirán en un esquema interpretativo con relevancia política, gracias al peso relativo que este adquiere en una importante porción de la intelectualidad y la juventud universitaria, una generación que mostró una inclinación ideológica nacional populista que, agudizada por las condiciones represivas de proscripción política impuesta por la dictadura y en combinación con sectores católicos portadores de un discursos cristiano posconciliar, radicalizará sus posiciones y gravitará en la escena con algunas expresiones político militares -especialmente la organización Montoneros-, que tendrán su máxima expansión entre 1973 y 1974.

4. Breve sumario final

39Como vimos, lo que hemos llamado el proceso de politización/culturización de los sesenta estuvo sostenido en buena parte por un mundo de ideas y libros que se apoyó en la inusitada explosión de la industria editorial. Vale la pena señalar que el acceso a la información y la formación en estos años era predominantemente escrita y no visual o digital como lo es en la actualidad.  

40Como hemos intentado describir, en los primeros sesenta la imagen de intelectual más extendida en los ámbitos del pensamiento y el arte es la de intelectual comprometido, una figura que está anclada fundamentalmente en las ideas del existencialismo sartreano, donde el compromiso ideológico-moral, estético y militante eran tareas homólogas. Desde esta óptica el compromiso político de los intelectuales se forjaría a partir de la asunción de roles sociales que exceden el saber técnico-específico y que definen a un hombre como especialista o experto en una materia o disciplina. La idea de intelectual comprometido apela en cambio a una función social, a una función de portavoz de la conciencia humanista y universal que se distingue más allá de las fronteras y de las nacionalidades. Esta corriente de pensamiento encontró su arquetipo en la imagen del pensador crítico independiente y susceptible de las preocupaciones sociopolíticas.  

41Con la renovación teórica que vive el marxismo, con la recuperación de autores humanistas-historicistas como Gramsci, entre otros, la idea de responsabilidad y arbitraje crítico quedó subordinada a los signos de las problemáticas nacionales y la búsqueda de logros concretos y efectivos en una búsqueda de la hegemonía que supere el simple compromiso discursivo. Si bien en sus fundamentos simbólicos ambas concepciones estarían basadas sobre las mismas matrices humanistas -que permitieron el intercambio entre existencialismo y materialismo histórico-, el giro hacia la noción denominada intelectual orgánico se instaló desde una perspectiva que sometió las funciones intelectuales críticas a las necesidades de desarrollo de las organizaciones partidarias que tuvieron como máxima y principal aspiración la transformación revolucionaria de la sociedad.

Haut de page

Bibliographie

-Altamirano, Carlos (2001). Peronismo y cultura de izquierda. Temas, Buenos Aires.

-Feinmann, José Pablo (1998). La sangre derramada. Ariel, Buenos Aires.

-Gramsci, Antonio (1974). La formación de los intelectuales. Grijalbo, Barcelona.

-Kleiner, B. (1983). 20 años de movimiento estudiantil reformista. Platina, Buenos Aires.

-Invernizzi, Hernán y Gociol, Judith (2003). Un golpe a los libros. Eudeba, Buenos Aires.

- Sarlo, Beatriz (2001), La batalla de las ideas. Ariel, Buenos Aires.

-Sigal, Silvia (2002). Intelectuales y poder en Argentina, la década del sesenta. Siglo XXI, Buenos Aires.

-Terán, Oscar (1993). Nuestros años sesenta. El cielo por asalto, Buenos Aires.

-Tarcus, Horacio (1996). El marxismo olvidado en la Argentina. El Cielo por Asalto, Buenos Aires.

Fuentes Orales

-Aricó, José (1999). Entrevistas (1974-1991). Centro de Estudios Avanzados, Córdoba.

-Castillo, Abelardo (s/a). Entrevista de Fernando Piñero. Tramas. Nº4, Vol.II, Córdoba.

-Fuentes Carlos (1983). Entrevista de José Andadón, Revista Iberoamericana, Nº 123, Pittsburg.

-Jitrick Noé (s/a). Entrevista de N. Aguilera. En: Tramas, Nº4, Vol.II, Córdoba.

-Sarlo, Beatriz (06-04-2006). Conferencia. Taller de Estudios e Investigaciones Andino Amazónicos, Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Barcelona, España.

-Sebreli, Juan José (19-06-2005). Conferencia. “La crisis argentina según Juan José Sebreli”, Universidad Siglo XXI, CPCEC, Córdoba –Argentina-.

Prensa de la época

-Acta de Directorio (25-05-1966). Eudeba, de Nº95, Buenos Aires.

-Portantiero, Juan Carlos (1960). “Algunas variantes de la neoizquierda argentina”. En: Cuadernos de Cultura, Año XI, Nº50, Buenos Aires.

-Rodríguez Alcalá, Hugo (1960). “Existencia y destino del hombre”. En: Revista de la Universidad de Buenos Aires. Quinta época, año 5, Nº 1, Buenos Aires.

-Verón, Eliseo (1962). “Sociología, ideología y subdesarrollo”. En: Cuestiones de Filosofía, Año 1, Nº 2-3, Buenos Aires.

Haut de page

Notes

1 Contorno es considerada una de las revistas argentinas icono de los sesenta, fue la primer publicación que marcó el tránsito de una generación intelectual que desplazó sus intereses artísticos hacia los eminentemente políticos, un desplazamiento que también constituyó la principal característica de Pasado y Presente, Nueva Expresión, Gaceta Literaria, El Grillo de Papel, entre otras, y de buena cantidad de las publicaciones que irrumpen en un período histórico signado por los efectos político-culturales de la ascensión y caída del peronismo, la Revolución Cubana y bajo una reconocida influencia de compromiso intelectual sartreano-existencialista. Entre los miembros más destacados de la revista estaban León Rozitchner, David e Ismael Viñas, Juan José Sebreli, Carlos Correas, Adelaida Gilly, Oscar Masotta, Noé Jitrik, Rodolfo Kush, Ramón Alcalde, y en sus últimos números se integran Eliseo Verón y Tulio Halpering Donghi.
2 Quedar pegado es una expresión que puede utilizarse en varios sentidos, en este caso Feinmann se refiere a la duda desprestigiante que actualmente despierta en muchas personas el hecho que alguien mencione aspectos teóricos que colaboraron en los sesenta-setenta a fortalecer una visión transformadora de la sociedad, que se asocian acrítica, compacta e injustamente a la radicalidad cuando no directamente al terrorismo. Posiblemente La Náusea sea el único libro de Sartre que no ha perdido actualidad y del cual no deberíamos temer quedar pegados.  
3 El desplazamiento inmigratorio hacia los grandes centros urbanos y la movilización obrera durante el gobierno peronista (1946-1955) significó el despliegue de una nueva realidad ideológica, política y socioeconómica para el conjunto de la sociedad argentina y en especial para la clase media, una clase media que con el correr de los años y frente a la permanente inestabilidad institucional que provocó la proscripción de la fuerza electoral más numerosa del país, comprenderá con claridad y sorpresa que el peronismo no es la pesadilla  descripta por los intelectuales liberales de la revista Sur –del que participaban personajes notables como Borges, Ocampo o Mujica Lainez-, sino que era una realidad social insoslayable con una magnitud, arraigo y fidelidad hacia la figura de Perón y Evita con una gravitación fundamental en el devenir de la vida política nacional.
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Pablo Ponza, « Existencialismo y marxismo humanista en los intelectuales argentinos de los sesenta »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 13 octobre 2006, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/2923 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.2923

Haut de page

Auteur

Pablo Ponza

Miembro del Taller de Estudio e Investigaciones Andino Amazónicos de la  Universidad de Barcelona, y doctorando del Programa Recuperación de la Memoria de América Latina.

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search