Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2007Entre Aporías Espaciales y Sentid...

2007

Entre Aporías Espaciales y Sentidos Náufragos: El terremoto de 1647 como catalizador de percepciones y asimilaciones históricas.

Chile: Siglo XVI-XVII.
Mauricio Onetto Pavez

Résumé

Un país sísmico como Chile ha debido enfrentar a lo largo de su historia innumerables terremotos, temblores y otros desastres naturales que han determinado parte importante de lo que es sobrevivir dentro de un espacio geográfico tan complejo, pero también creemos, que ha influido a la hora de pensarse como individuos y comunidad. Ante esto, hemos decidido abrir un espacio de discusión teórico-metodológica a partir de las consecuencias que trajo en la percepción histórica de los habitantes uno de los terremotos más “conocidos” de la época colonial como lo fue el del 13 de mayo de 1647. Para ello, tomaremos como ejemplo a uno de los iconos religiosos más venerados y puestos en tela de juicio de la colonia chilena como lo fue el “Cristo de Mayo”.

Haut de page

Texte intégral

  • 1  Este trabajo deriva de mi tesis inédita de Licenciatura en Historia, “De un Desastre a una Legitim (...)
  • 2  Para saber qué es un terremoto y cómo se han desarrollado desde el punto de vista científico en Ch (...)

1Chile es un país telúrico por excelencia1. No sólo porque las fuentes lo señalan, sino porque su constitución geológica lo comprueba2. Por tanto, la naturaleza del territorio chileno ha jugado un papel importante a la hora de establecer y construir parte de la identidad, memoria e historia de este país. Sus diferentes manifestaciones como terremotos, pestes e inundaciones han marcado y seguirán marcando parte del devenir histórico e imaginario de las distintas sociedades que vivan en él.

  • 3  Sobre la relación naturaleza e historia se han escrito innumerables textos que abarcan diferentes (...)
  • 4  El caso más conocido para Chile es el de Rolando Mellafe. Este autor plantea que Chile tiene un ac (...)

2Sin embargo, el interés por buscar nexos que nos ayuden a comprender la importancia entre lo natural y lo histórico ha sido postergado una y otra vez, tanto por los historiadores como por los científicos de la tierra, a quienes por lo general, para el caso de Chile, no les gusta relacionarse con análisis humanistas en sus estudios3. Es más, los intentos de acercamiento de las distintas posiciones al respecto sólo han quedado en grandes frases que no alcanzaron a florecer como estudios y que han servido para crear falsas certezas incuestionadas, utilizadas como verdades históricas que determinan de manera superflua una posible identidad chilena4.

  • 5  Entre otros, ver M. Angélica Illanes O. La batalla de la memoria: ensayos históricos de nuestro si (...)

3Desde el punto de vista teórico, es importante dejar en claro desde un principio que la relevancia que adquieren estos sucesos “catastróficos” se da porque se conviertenen un factor que rompe con la linealidad que las personas quieren y desean para su Historia, lo que permite que este quiebre se superponga a aquélla, transformándose así en un acontecimiento; es decir,  “de una u otra forma, en mayor o menor medida, una revolución: una ruptura sistémica –en el sentido de la dialéctica hegeliana–, o al menos una discontinuidad –al decir de Foucault– , hendiendo la fisura de un corte cronológico, la marca de una nueva fase”5.

4Ahora bien, para poder construir puentes es necesario dilucidar, dibujar o delinear las bases y estructuras, y más aún con la historia. Por ello hemos decidido hacer una reflexión teórico–metodológica sobre la importancia de los sismos en la conformación de los sentidos históricos durante el período XVI-XVII. Cabe señalar que el presente escrito es sólo una aproximación; no obstante, lo substancial está en ilustrar y hacer debatir las reales o posibles consecuencias que puede tener un hecho de carácter “negativo”, como un terremoto, en la consolidación de imaginarios, sobretodo en aquellos que permiten observarse a sí mismos a los habitantes, como también de asimilar y construir la Historia de un pueblo.

Naturaleza indómita y ocultamiento histórico

  • 6  Los trabajos sobre los Mapuches enfatizan este aspecto; ver Rodolfo Lenz “Tradiciones e ideas de l (...)
  • 7  Tanto es así que en muchas ocasiones se tomaron medidas similares a las aplicadas en los terremoto (...)

5Desde antes de la llegada de los españoles el territorio había sufrido innumerables sismos que quedaron de manifiesto en una serie de tradiciones o vocablos que tenían y usaban los indígenas que habitaban el territorio6. Los españoles a su llegada a Chile tuvieron que enfrentarse a esta dificultad natural que desde cualquier punto de vista los superaba, ya que no tenían preparación alguna de cómo enfrentarlos, puesto que en Europa, por lo general, tiembla bastante menos. Esto último no fue menor, ya que tuvieron que hacer frente, desde la época colonial a los albores de la república, a más de siete terremotos reconocidos actualmente, sumando sus réplicas y aquellos sismos que no fueron considerados como terremotos desde el punto de vista científico pero que para esos años se pensaron y se asumieron como tales7.

6¿Desde qué momento los terremotos en Chile devinieron en esta cualidad histórica? ¿Cuál es el punto de inflexión en que se percibe y dimensiona históricamente este fenómeno natural?

7Tras la llegada española a este territorio, y mientras se intentaba consolidar la construcción de las ciudades, los terremotos o sismos aparecían y desaparecían rápidamente, dejando desolación y ruinas. Hacia 1570 se escuchaban y escribían los primeros relatos que traían consigo el dolor, la desesperación y la descripción de los terremotos, conformando así un primer encuentro entre dichos fenómenos y los habitantes de aquellos años del cual tenemos crónicas.

  • 8  Historia de Góngora Marmolejo en Colección de Historiadores de Chile y Documentos relativos a la H (...)

 “Vino repentinamente un temblor de tierra y terremoto en aquella ciudad [Concepción], tan grande que se cayeron la mayor parte de las casas, y se abrió la tierra por tantas partes que era admirable cosa verlo; de manera que los que andaban por la ciudad no sabían que hacer, creyendo que el mundo se acababa”8.

  • 9  Diego Barros Arana, Historia General de Chile, Santiago, Edit. Universitaria, DIBAM, Tomo II, p 31 (...)

8La naturaleza comenzaba a jugar un papel engañador, tanto para los españoles como para sus pretensiones sobre el territorio. Los terremotos generaban una relación o imagen de desgracia nueva para los españoles, ya que no sólo se combatía contra el pueblo indígena sino también contra una naturaleza inquieta. De hecho, para Diego Barros Arana, historiador del siglo XIX, los terremotos se convertían en otro enemigo de la conquista; para el año de 1570 comentaba: “El reino de Chile entre tanto sufriendo la serie de desgracias que hicieron tan calamitoso el periodo en que ejerció el mundo el gobernador Saravia. A los infortunios de la guerra se había añadido otro contraste de diversa naturaleza, un cataclismo espantoso…”9.

  • 10  Ver, entre otros, Sergio Villalobos, Vida fronteriza en la araucanía: el mito de la guerra de arau (...)

9Sin embargo, esta tierra movediza no fue, al parecer, lo suficientemente fuerte como para detener al español en la lucha incesante por apropiarse del territorio ni menos un tipo de acontecimiento del cual valiera la pena comentar mucho. El “mal” aún era la guerra10, por lo que los terremotos se convertían en desastre en la medida en que igualaban a ese mal mayor; en efecto, no es que no se les tomara en cuenta, sino que se les bajaba el perfil y se ocultaba su cualidad o condición de acontecimiento histórico. De no hacerlo, los terremotos se convertían en otro enemigo al que, si se les daba la importancia que ameritaban, traerían consecuencias inmediatas, como la desmotivación a venir a este paraje o el hacer sentir tanto a las autoridades americanas como a las españolas que sus gastos en este país eran una pérdida segura. Los terremotos, por tanto, se convertían en factores de destrucción y de retroceso ante la conquista territorial que se intentaba imponer, alcanzando su influencia no sólo al ámbito material, sino también a la esfera temporal afectando a los poderes políticos o sociales.

  • 11  Pablo Mosco comenta que la épica sirve como “un mecanismo de solución algo similar al utilizado po (...)
  • 12  Los soportes materiales bajo los cuales están hechos los edificios y casas también ayudan a que la (...)

10Por los motivos anteriores, durante la segunda mitad del siglo XVI y hasta inicios del XVII los habitantes –principalmente las autoridades– intentaron representar su precaria realidad de una manera sutil e inteligente, puesto que habían en juego muchos intereses que no permitían mostrar los problemas reales a los que se enfrentaban; es decir, se vivió bajo una lógica de idealización u ocultamiento del territorio11. Esta idealización se hizo mediante bellos y demostrativos ejemplos del espacio físico y de sus aguerridos habitantes, lo que habría servido para calmar los ánimos, justificar comportamientos y derrotas y evitar mostrar la precariedad y dificultades extrema en la cual vivían los habitantes, como lo era el tener casas de paja y adobe en la mayoría de las ciudades12.

  • 13  Para una mirada más profunda al respecto, ver la tesis doctoral inédita de Alejandra Vega, « Descr (...)

11Para lograrlo se utilizaron las herramientas narrativas existentes, como los cantos o las gestas heroicas; es el caso del poema épico “La Araucana” de Alonso de Ercilla13.

  • 14  “La evidencia histórica muestra que efectivamente los desastres, enmarcados en un espacio y un tie (...)

12De ahí que es interesante conocer sucesos como los terremotos, ya que nos proporcionan ese espacio necesario para conocer las tensiones, labilidades y secretos que oculta una sociedad14.

  • 15  Varios autores señalan este cambio en las percepciones de los hombres y mujeres del siglo XVII en (...)
  • 16 Álvaro Jara, Guerra y sociedad en Chile, 3ª ed., Santiago, Universitaria, 1984, 348 p.

13Lo interesante surge cuando esta forma narrativa, que daba inteligibilidad y orden dentro de las relaciones con España y entre los propios habitantes, comenzó a mostrar signos de agotamiento15 a inicios del siglo XVII. Se requería un recambio necesario en los modos de representarse: a mediados de dicha centuria los relatos idílicos o de gesta eran casi bulímicos, lo que posiblemente habrá traído como consecuencia un vacío desde el punto de vista de percibir y representar la realidad. En el fondo, era el peso que acumularon los habitantes ante las diversas situaciones que debieron enfrentar, terremotos, pestes y una guerra terminó derrotando y agotando a las autoridades que no quisieron seguir ocultando los diversos problemas que los aquejaban, sobretodo los que tenían relación con la naturaleza, ya que desde que llegaron se enfrentaron a problemas administrativos conocidos por las autoridades de la monarquía y que por lo general tenían relación con la guerra16.

  • 17  Supra, cita 11. Cabe recordar que en el año 1598 los indígenas del sur de Chile destruyeron todo l (...)

14Ahora bien, los modos de representación individuales fueron múltiples e imposibles de saber; sin embargo, como conjunto social nos parece que tras este agotamiento existían dos alternativas para abarcar las representaciones de la sociedad en su totalidad: o se mantenía el ocultamiento o se reemplazaba por otra forma que mostrase parte de lo que realmente ocurría en el territorio. Sin embargo del dilema planteado, ante las tensiones y diversas situaciones calamitosas –entre ellas los terremotos– habría prevalecido una mezcla entre ambas alternativas, desarrollada de manera tangible desde inicios del siglo XVII cuando se acepta paulatinamente la realidad del desastre que traía la guerra así como también las consecuencias estratégicas –guerra ofensiva y defensiva– y económicas que como tal acarreaba a la monarquía17. No obstante, pensamos que la aceptación casi total y general de los habitantes respecto del desastre como un elemento cotidiano, a nombrar inevitablemente, aparece tras el terremoto de 1647.

  • 18  El espacio geográfico “es un espacio diferenciado y localizable que se refleja en el paisaje y det (...)

15Como hipótesis proponemos que la noche del 13 de mayo de 1647 se convierte no sólo en una noche fatídica sino también en un espacio temporal en donde se termina de aceptar esta nueva mezcla de representaciones o mejor dicho, de percepciones sobre sí mismos de los habitantes. El terremoto actuó como un generador de nuevas perspectivas y maneras de percibir tanto al espacio geográfico18 como al espacio bajo el cual se piensan históricamente los habitantes.

16Podríamos especular que desde esta coyuntura se habría consolidado uno de los modos de relacionarse y percibir al territorio, habría surgido un nuevo espacio entre la representación y la realidad por el cual dar inteligibilidad a la comunidad y, por tanto, llenar ese vacío que dejó la épica y demás manifestaciones que ocultaban lo que realmente se poseía y vivía en esta colonia española. En el fondo, al convertir a este sismo en acontecimiento se habría dado paso a pensar la realidad desde un punto cero, aceptando al espacio y sus desastres como un elemento a considerar en la conformación de las sociedades y las identidades individuales. Sin embargo, a diferencia de la idealización o de las gestas narradas en el pasado que englobaban y sintetizaban tanto el orden que se deseaba como a los enemigos a combatir, a este nuevo elemento –terremoto– no se le puede controlar ni ocultar como lo fue para el caso de los indios y la precariedad estructural en la que se vivía.

La noche del 13 de mayo y el inicio de una aporía fatalista

  • 19  Carta de Nicolás Polanco sobre  el terremoto del trece de Mayo de 1647. Claudio Gay, Historia físi (...)
  • 20  Para ver con mayor detalles los problemas ver los artículos de Jaime Valenzuela, “El Terremoto de (...)

17Entre las diez y media y once de la noche19 del día 13 de mayo de 1647,  la tierra expandió un movimiento telúrico de gran proporción sobre el territorio chileno, especialmente, sobre su capital Santiago20. Los relatos fueron enfáticos, la ruina era total. El obispo de la ciudad, Gaspar Villarroel comentaba tras el sismo:

  • 21  Fray Gaspar de Villaroel, Gobierno eclesiástico pacífico y unión de los dos cuchillos, pontificio (...)

“comenzó un temblor de tierra tan sin prevención ni amenaza, que se arruinaron en un momento los edificios todos, sin que hubiese más que un instante que pudiese hacer continuación entre el temblar y el caer. No se ha podido hasta hoy averiguar de dónde vino el temblor... Duró el temblor recio con un admirable ruido, como medio cuarto de hora; obscureciose el cielo, estando bien alta la luna, con unas palpables tinieblas: ocasionáronlas el polvo y unas densas nubes, poniendo tan grande horror en los hombres, que aún los más cuerdos juzgaron que veían los preámbulos del Juicio”21.

  • 22  El “Absoluto” por el cual se sostenían y ordenaban estas sociedades era la figura o imagen de un D (...)
  • 23  Lerpa, Miguel. Carta de los oficiales de la tesorería sobre el terremoto del 13 de mayo de 164. 23 (...)

18Según lo indicado por las fuentes, lo único que se habría salvado fue parte iglesia de San Francisco y la de Santo Domingo, cuyas estructuras eran de piedra; al estar construidas de paja y adobe, la enorme mayoría de las casas no pudo hacer frente a este desastre. Ante este escenario fragmentado la única manera de recuperar el aliento fue tratando de recompensar a Dios por lo sucedido22. Diversas manifestaciones de índole religiosa comenzaron a surgir espontáneamente tras el evento, lo que se tradujo en tratar de encontrar una explicación al sismo: era un castigo de Dios, o una prueba purificadora que había enviado Dios para este pueblo o simplemente, como así lo pensaba la mayor parte de las autoridades, un castigo justo –lo cual pensamos es una mezcla de ambos argumentos nombrados anteriormente–. El tesorero de la Real Audiencia Miguel de Lerpa indicaba lo acontecido como un “castigo justo de la mano de Dios, pero benigno y misericordioso según nuestros grandes pecados”23.

19Por otra parte, sucedían diversas manifestaciones de tipo corporal que intentaban mostrar el arrepentimiento y culpa que sentían los habitantes por sus pecados, los que habrían llevado a que este terremoto sucediera, las cuales iban desde mortificaciones a plegarias colectivas. De hecho, un sacerdote de la época indicaba cómo las personas:

  • 24  Carta del P. Juan González Chaparro de la Compañía, Op cit, p 480.

…corriendo todos al sagrado de los templos para el alivio de su pena y alcanzar de las piadosísimas entrañas de Dios misericordias, mas aun esta puerta hallaron cerrada. Viendo sus fuertes murallas y edificios arruinados y asolados, crecía el dolor, y postrados en tierra  se abrazaban con ella, y de rodillas pedían al cielo misericordia24.

  • 25  Destacamos este punto porque la mayoría de los escritos de la época resaltan esta condición tras e (...)

20Por otro lado, el hecho que se decidiera expresar lo ocurrido, ya sea desde lo religioso o lo pragmático, como lo fue la destrucción material, creemos que constituye un nuevo modo de representar la realidad a las autoridades extranjeras. Desde siempre el tópico de la guerra marcaba los relatos ocultando como antes dijimos estos desastres. En cambio desde este sismo, la necesidad y desesperanza superó los limites básicos en los cuales ampararse; los habitantes apoyándose en su condición de vasallos25 decidieron rebelarse contra su propia política de ocultar las desgracias y explayar sus penurias, tanto las del presente como aquéllas que habían arrastrado desde el siglo XVI. Este modo de expresar lo sucedido vendrá a validar no sólo una política más transparente de lo que ocurría y a responder a las exigencias que sentían, como vasallos, los habitantes, sino que además a plantearse cómo sintetizar parte de su devenir histórico para expresarlo en los escritos y cómo plasmar su mirada al territorio tras el desastre.

  • 26  Juan Carlos Jurado señala: “cuando “la vida estaba a merced de la muerte” y no había “nada que hac (...)
  • 27  Esta idea es uno de los argumentos centrales de la tesis de licenciatura nombrada anteriormente. “ (...)

21Con respecto al territorio, pensamos que desde la noche del 13 de mayo se habría consolidado una sensación de “fatalismo resignado”26 en la población, que nace a partir de las inseguridades que da el espacio, lo que se fue consolidando a lo largo del tiempo, quedando demostrado no sólo en los momentos en que la sociedad trataba de representar parte de su realidad, sino que también, por ejemplo, en el modo de construir y pensar el espacio físico de las ciudades. Es más, creemos, como una de las posibilidades, que este terremoto dio paso a que las legitimidades y “ordenes” existentes se reformularan, forjando una nueva percepción histórica en los habitantes27.

22Con esta “desgracia” se termina por aceptar la condición del territorio y, por tanto, se adopta una postura más clara respecto de él. Lo interesante y contraproducente es que, para el caso chileno, la actitud asumida no fue la prevención: en vez de prepararse para enfrentar lo mejor posible estas desgracias, la aceptación de la realidad sísmica derivó en un acostumbramiento. Al ser éstos relativamente “cotidianos”, permitieron la proliferación de una dialéctica entre conocimiento o acostumbramiento y desazón o fatalismo. Esta apreciación no la hacemos de manera dogmática, sino porque las palabras de resignación o acostumbramiento con respecto a estos eventos se utilizan en ls escritos y así lo demuestran. El caso del sacerdote Gómez de Vidaurre hacia mediados del siglo XVIII representa esta sensación con respecto a la constante de temblores que ocurren en el territorio:

  • 28  Felipe Gómez de Vidaurre, Historia geográfica…op cit, p 66.

Los terremotos ligeros se hacen sentir en Chile muy frecuentemente. No hay casi año que no se sientan tres o cuatro veces, y algunos diez y doce, y el año o años que en fila no se han sentido entran en grave temor los habitantes de este Reino, que las materias y causas que las originan vengan a explicarse en uno muy grande. De este Orden, a la verdad, no han sido hasta ahora muchos, y solo se han sentido en distancias de tiempo muy considerable28.

23En otras palabras, el poder y el saber conviven con un espíritu de resignación, ya que en cualquier momento la desgracia puede presentarse, por lo que se forma una tensión que para estos efectos no inmoviliza, sino que lleva a moverse rápido y a no forjar nada muy sólido. Ahora bien, estos posibles sentidos generados tras el sismo no estuvieron exentos de contradicciones antes las innumerables necesidades que tenían los habitantes,llegando incluso a confundir o a desacralizar las propias legitimidades ante las insuficiencias que debían enfrentar las personas.

24Un ejemplo de esto fue lo que sucedió con la reconstrucción de la catedral, la cual era vital para retomar el culto y evitar una posible represalia divina. El Cabildo de Santiago señalaba en una de las cartas al rey:

  • 29  Actas de Cabildo del 22 de junio  de 1647. En CHCh…op cit, p 196.

…atento a que se esta haciendo una iglesia de tablas para que sirviese al presente de catedral, en lugar de la arruinada, en el ínterin que se daba orden de reedificarla y tomaba  acuerdo de lo que se debía hacer, fuese servido de la tablas que de la ruina del cabildo habían quedado, se sirviese mandar  prestar a la dicha catedral las que hubiese y pudiese29.

  • 30  Mircea Eliade, Lo Sagrado y lo Profano, Barcelona, Paidós, 1998, p 22.
  • 31  Ver por ejemplo la Carta de la Audiencia al gobernador, 15 de mayo de 1647, BN.MSM, vol. 139, piez (...)
  • 32  Este argumento es central en nuestro trabajo “De un desastre a una legitimidad…op cit.

25El hecho mismo ilustra que los distintos espacios materiales e inmateriales pierden a partir de entonces sus límites de acción. Al utilizar las tablas del cabildo y ponerlas en función del culto, las legitimidades se encuentran totalmente abiertas, aunque dispuestas unas con otras, lo que demuestra que “toda orientación verdadera desaparece, pues el “punto fijo” no goza ya de un estatuto ontológico único, aparece y desaparece según las necesidades cotidianas”30. Por este motivo, y al saber que las legitimidades están en peligro, ya sea por rebeliones31 o aprovechamientos, las autoridades tomarán un papel de control bastante rígido, tanto en la administración de asuntos prácticos como en el manejo de procesos cognitivos, entre los cuáles está la memoria32.  

  • 33  Carta de la Real Audiencia de Chile sobre el terremoto del 13 de mayo de 1647, en Fernand de Monte (...)

26El tratar de dar una estabilidad al espacio fragmentado a partir de la transferencia de elementos materiales de un lugar a otro puede ser entendible en tanto ambos poderes pertenecen finalmente a uno mismo. Lo que llama la atención es que al intentar rearmar ese orden añorado, este ir sacralizando y desacralizando los espacios se eternizará a lo largo del tiempo, dando paso a un caos visual y desigual en el territorio. Siguiendo el mismo caso anterior, encontramos que las tablas que no se pasaban finalmente para la edificación de la catedral que se crearía en la Plaza de Armas, “se destrozaron  para hacer fuego contra el hielo y frío  y los cortaron para hacer aposentos  donde repararse o  ramadas para donde acogerse”33.

  • 34  Patricia Lagos Preisser y Antonio Escobar Ohmstede, “La inundación de san Luís Potosí en 1887: una (...)
  • 35  El testimonio entregado por Guillermo Blest -médico del siglo XIX- es determinante para poder cono (...)

27Nos parece que al aceptar al desastre como parte esencial del territorio se habría dado una continuidad y una discontinuidad particular hacia el espacio, particularidad que llevó a pensar al territorio como un “lugar en donde no vale la pena invertir de forma profunda”. La razón para esa decisión es que todo, tarde o temprano, se derrumbaría nuevamente. Ese modo de pensar permitió que se fuera consolidando una cierta displicencia hacia el espacio: una cosa es que se supere “la capacidad material de la población para absorber, amortiguar o evitar los efectos negativos del acontecimiento físico"34,  pero otra muy distinta es que las calles, por displicencia o resignacion se conviertan en focos de ruinas y putrefacción y ello se perpetúe por acostumbramiento. Esta realidad, extrapolada a lo largo del tiempo, no resulta ya tan descriteriada al observar cómo se formaban y mantenían las ciudades hasta incluso el siglo XX35.

  • 36  Infra, cita 45.

28Las autoridades tras los sismos, en muchos casos, se preocuparon en un principio sólo de reconstituir su apariencia de poder y avisar a sus superiores de lo que había sucedido, dejando de lado la recomposición física del las ciudades y entregándolas por lo tanto a la espontaneidad de sus habitantes. En 1647, el Cabildo de Santiago, luego de cuatro meses de peste y cientos de muertos36, comienza a inquietarse ante las posibles desgracias que podrían traer las ruinas en las calles.

  • 37  Acta de Cabildo del 20 de septiembre de 1647. En CChH…op cit,   p 214.

Asimismo se trato en este cabildo que por cuanto las calles desta ciudad están barrancosas y con cerros de tierra, en partes procedidas del terremoto que sucedió a los trece de mayo de este año y no se puede andar por ellas sino es con mucha descomodidad y particularmente las mujeres, y en partes hay muchas paredes que amenazan caerse, por haber quedado tan maltratadas, de donde puede suceder alguna desgracia o desgracias…37

29Ahora bien, más allá de estas manifestaciones, expresiones o displicencias que surgieron tras el evento, que por lo demás se pueden dar en cualquier parte del mundo según las creencias y precariedades de la época, ¿qué es lo diferente que nos hace pensar que a partir de la noche del 13 de mayo habría existido un cambio más profundo en la manera de percibir al territorio o incluso en la manera de pensarse a sí mismos como sociedad? ¿Cuáles son los puntos o factores que marcarían la diferencia entre lo que sucede aquí o en cualquier parte del mundo?

  • 38  Ver Jaime Valenzuela, Las liturgias del poder: celebraciones públicas y estrategias persuasivas en (...)
  • 39  Una reflexión sugerente sobre la pérdida del paisaje y el trauma que esto provoca la da el esteta (...)

30En primer lugar pensamos en las consecuencias relativamente prácticas, como lo material. Para aquel entonces los habitantes habían podido conformar los primeros pilares bajo los cuales pensarse como sociedad, ya que materialmente se había avanzado dentro de la precariedad en la que se vivía, construyéndose los primeros edificios, casas que daban mayor peso y equilibrio al ansiado orden y legitimidad que se quería establecer. Por ejemplo, se habían conformado monasterios, las casas del Cabildo, Real Audiencia o se habían consolidado ciertas fiestas38 que iban integrando a los habitantes dentro del ejercicio de vivir en comunidad, por lo que les dolió mucho ver como el paisaje39 se destruía y consigo todo un esfuerzo de años.

  • 40  Supra, cita 11.
  • 41  “La percepción es precisamente este acto que crea de una vez, junto a la constelación de los datos (...)

31A su vez, todo este avance se habría dado porque desde 1640 en adelante el problema mayor de los españoles –la guerra de Arauco– había disminuido en beligerancia debido a que los españoles decidieron cambiar la estrategia de “combate” con los parlamentos, creándose por un tiempo un clima relativamente armónico, lo que habría permitido consolidar ciudades e incluso a convivir e intercambiar culturalmente con los indígenas, ya sea los que se encontraban en servicio como con los que estaban en guerra40. En otras palabras, por primera vez existía un escenario que permitía sentir y percibir a la sociedad como un conjunto concreto que podía sobrellevar sus problemas más urgentes y que podría, en algún tiempo ya no remoto, aspirar al orden de policía que querían imponer los españoles al territorio41.

  • 42  Ver el concepto ofrecido por Hans Georg Gadamer en su libro, Verdad y método, Salamanca, Sígueme,  (...)
  • 43  La cantidad de Cartas y crónicas al respecto son múltiples y fácilmente alcanzan a las 50, lo que (...)
  • 44  Emma de Ramón, “La sociedad santiaguina frente…op cit.
  • 45  Para hacerse una idea sobre el territorio de aquel entonces ver el mapa propuesto por Álvaro Jara (...)
  • 46  Actas de Cabildo del 21 de mayo de 1647, en Colección de Historiadores de Chile, Tomo XXXIII, Sant (...)
  • 47  Carta del cabildo de Santiago al Rey, en Biblioteca Nacional de Chile, Manuscritos de José Toribio (...)

32Lo interesante es que a diferencia de otros sismos, el del 13 de mayo habría llevado a que las personas agudizasen sus sentidos en torno a un horizonte común42 y a explayarse para graficar la tragedia sucedida y compartida43. Esto llevó a aceptar conscientemente el campo visual que ofrecía el terreno y, por tanto, a que los pobladores se reconociesen como conjunto, sobre todo al saber que el movimiento se había sentido en casi todo el país, como también por la gran cantidad de muertos que hubo tras el sismo y las pestes44 que derivaron por las inmundicias que dejo el sismo45. Se decía que “murieron, según se ha entendido, en la ciudad  y su jurisdicción, habiéndose abierto por muchas partes de ella la tierra, mas de seiscientas personas de todas las calidades46. El cabildo relataba que se volvió una rutina el “enterrar muertos, entretener el hambre, consolar a los afligidos, parecer con ánimo a no desmayar47.

33Otras fuentes comentan que este escenario no varió durante meses: la sensación de “terremoto” se mantuvo por un buen tiempo en los habitantes.

  • 48  Actas de Cabildo del 28 de enero de 1648, n CHCh, N°33….op cit, p 263.

Y habemos reconocido que las fuerzas del comun y particulares estan exhautas(...)  habiendo pasado desde su ruina casi ocho meses, se alojan muchos  debajo de los arboles, expuestos a las lluvias  y a los soles, y los que solian ser ricos, en unos ranchos  pajizos, donde habiendose  helado el invierno se estan tostando el verano, de que se han originado  los tabardillos que llamamos chabalongos, con que se han muerto en solo tres meses mas de quinientas  personas, que sobre mil mato el temblor48

  • 49  “Esto puede explicar los numerosos casos de embellecimiento de recuerdos desagradables: cuando son (...)

34Las muertes provocaron que esta “obra dramática” se complejizara, sobretodo con el ingreso al “acto” del invierno y las pestes que se sumaron al desastre creado por el sismo. Es posible pensar que, al enfrentarse ante tantos adversarios naturales, el recuerdo49 del escenario global quedara sintetizado y mitificado con la noche del 13 de mayo. De ahí la primera deducción: se le recuerda como el sismo más “grande” de la época colonial, motivo que generó una serie de iconos, fiestas y rituales conmemorativos de esta fecha.

Un náufrago de la Historia: el “Cristo de Mayo”

  • 50  “En el sentido estricto y restringido del termino, el miedo (individual) es una emoción-choque, fr (...)
  • 51  Esta visión de Apocalipsis es desarrollada principalmente por Jaime Valenzuela en su trabajo citad (...)

35Tras el terremoto, las autoridades, al ver que su incipiente orden estaba destruido, asumieron la responsabilidad de dar a conocer el suceso como también organizar el sistema de reconstrucción y vuelta a la normalidad. No obstante, el escenario no era fácil, ya que las mentes y los cuerpos aún estaban imbuidos por el miedo y temores naturales que surgen tras los sismos, como también por las múltiples manifestaciones que nacieron tras el evento50. Ejemplos claros de ello fueron el nacimiento de nuevos “santos” para la comunidad, los usos político morales de la figura de Dios como castigador, que se transmutaron y consolidaron mediante relaciones o cédulas reales durante la época colonial, como también el surgimiento de conmemoraciones o fiestas que marcaron hitos temporales en la comunidad. Además encontramos una serie de hechos que abrían puntos de fuga que fomentaban el pánico y caos, como lo fueron los  múltiples rumores de visiones o profecías que decían saber y haber visto muchas personas antes y después del sismo. Los relatos son variados, desde la creencia de que se estaba en un Apocalipsis51, hasta visiones de figuras en el cielo. Esto último es destacado por el obispo de Santiago Gaspar Villarroel quien relataba que una monja decía haber visto:

  • 52 Para ello ver su libro Gobierno eclesiástico pacífico y unión de los dos cuchillos, pontificio y re (...)

Una monja cuya virtud se descuella entre las demás, le dijo a la Abadesa cuando comenzó el temblor: ¿No ve, señora, en el cielo aquella espada y un azote con tres ramales? Yo juzgo, Señor Excelentísimo, que la espada se movió contra los muertos, y está durando el azote para los que quedamos vivos, porque son increíbles nuestros trabajos52

36Ante esta atmósfera, las autoridades van a tomar el control de los innumerables “puntos de fuga” en los cuales se encuentra la población, asumiendo esta posición, incluso, como una responsabilidad histórica. De hecho, el propio Villarroel tiene una postura clara ante estos sucesos, la cual representa a la de las autoridades:

  • 53  Gonzalo Zaldumbide, Fray Gaspar…op cit, p 455.

Los más son mentidos, los otros imaginados; siendo así que el terremoto es un prodigio y cada vida un milagro. Díjose que poco antes parió una india tres niños y que el uno de ellos predijo el fracaso. Que a un mayordomo le habló con rigor un Crucifijo. Que el Santo Cristo de San Agustín volvió tres veces el rostro. Que una india vio un globo de fuego, que entrando por la Audiencia salió por las casas del Cabildo y que comenzó a temblar habiéndose desvanecido. Que en la Cordillera se oyeron voces de los demonios, cajas y trompetas, sonidos de arcabuces, disparos y como chocar dos ejércitos. Que tuve yo revelación de que Dios estaba ya desenojado y que ya alzaba la mano del castigo. Originose esta hablilla en el pueblo, de que les dije, en el sermón que ya Dios estaba aplacado por su mucho arrepentimiento; y que lo conocía de que, aunque conferido el castigo con nuestros deméritos, era muy corto, conferido con lo que Dios acostumbra; había sido severo, y que ya había efectuado Dios lo que pretendía que era su compunción y sus lágrimas. Menos fundamento tuvieron los prodigios que quedan referidos, porque los averigüé de uno en uno y hallé que todos eran falsos. He querido sin embargo referirlos a Vuestra Excelencia, porque si llegaren allá otras relaciones con ellos, tenga entendido que todos son fabulosos53.

37Lo relevante está en que luego del sismo se forjaron modos de comprensión del fenómeno; por ello, no es de extrañar que éste se quisiera graficar de manera más tangible en objetos o imágenes. Para un país como Chile, el que de pronto se venerara una figura particular se convirtió en algo casi normal: la precariedad material del país permitió que lo extraordinario fuera valorado de sobremanera. Por este motivo, no es de extrañar tampoco que una figura sobresaliente fuera utilizada para entregar o representar parte del sentido o percepción histórica que tienen los habitantes sobre ellos mismos.

  • 54  Sartre indica que “En la percepción se forma lentamente un saber; en la imagen, el saber es inmedi (...)
  • 55  Paúl Ricoeur, Historia y Narratividad, Barcelona, Paidós, 1999.

38Sin embargo, creemos que todo esto comienza cuando se quiso hacer inteligible el suceso: desde ese momento se habría cimentado no sólo una imagen54 sísmica entre los habitantes sino también un hito histórico que permitió mostrar cómo se pensaban los habitantes. El impacto del terremoto de 1647 fue tan profundo que todo sismo futuro va a estar marcado por lo que se hizo o se dejó de hacer, pensar y sentir luego de este terremoto; es decir, el terremoto del 13 de mayo de 1647 funcionó como una constante de origen55.

  • 56  Existen algunos trabajos descriptivos que hablan al respecto: Diego Barros Arana. Historia general (...)

39Son múltiples las maneras en cómo lo anterior se narró y representó; sin embargo, existe una imagen que sintetiza lo que hemos tratado de demostrar en este breve escrito. Nos referimos a la figura devocional del “Cristo de Mayo56”, la cual, tras el sismo de 1647, se convirtió en un ícono muy venerado. Su estatua se pasea todavía por las calles de Santiago durante la procesión que organiza cada año, en la fecha conmemorativa del terremoto, la comunidad que concurre a iglesia de San Agustín de Santiago.

40Cuenta el obispo Villarroel que los agustinos de esos años tenían:  

  • 57  Relación del terremoto que asoló la ciudad de Santiago de Chile, en los reynos del Perú, dispuesta (...)

“un devotísimo crucifijo fabricado por milagro, porque sin ser ensamblador, le hizo, habrá cuarenta años, un santísimo religioso; estaba en el tabique que cerraba un arco, tan fácil de caer, que no tenía que obrar en él el temblor; y caída la nave toda, quedó fijo en la cruz sin que se lastimase el dosel. Halláronle con la corona de espinas en la garganta como dando a entender que le lastimaba una tan severa sentencia; y nos prometimos para lo que quedaba su grande misericordia. Conmovido el pueblo con su antigua devoción y este reciente milagro, le trajimos en procesión a la plaza, viniendo descalzos el obispo y los religiosos, con grandes clamores, con muchas lágrimas y universales gemidos”57

  • 58  Carta de la real audiencia de Chile sobre el terremoto del 13 de mayo de 1647, en Fernand de Monte (...)

41Las fuentes comentan que “solo la corona  de espinas  se le bajo  de la cabeza al cuello y su semblante acerto a ser tan triste  y robados los ojos hacia el cielo  que causaba el mirarle  espanto y respeto, tenebroso y tristísimo58. Esta mezcla de espanto y respeto se da a partir de la “exclusividad” que tiene este Cristo: el hecho de que se le caiga la corona de espinas desde la frente al cuello se considera un evento inédito, milagroso, que lo vuelve único y “digno” de representar y resaltar ante los demás Cristos que circulan en el mundo católico, especialente en Europa y en el resto de América.

  • 59  “Chile es, ciertamente, de los países americanos que se reclaman de Occidente, no sólo el mas aisl (...)

42Esta característica no pasó desapercibida, ya que la exclusividad de la figura se traslapó con el nuevo sentido que querían para sí los habitantes, como lo fue el aceptar a los desastres naturales como una parte esencial que tenía el territorio, lo que era relevante dentro del proceso de forjar la identidad de la embrionaria sociedad que habitaba en Chile. La importancia que adquiere este ícono radica en que su particularidad sintetiza no sólo el sufrimiento universal de Cristo en la cruz, sino el de un pueblo en su propia cruz, el territorio que debe habitar; es una imagen que ayuda a mostrar cuán lejanos, desastrosos y náufragos, o a la deriva, se encontraban los habitantes de Chile al vivir en la antípoda59 del mundo.

43Por esta razón pensamos que este ícono religioso carga con un sentido mayor: representó la percepción que tenían de sí mismos los habitantes, parte de su “ser propio” histórico, sufrido y sostenedor a la vez, elegido por la divinidad para soportar las inclemencias de la naturaleza. La mejor forma de representar esa idea fue hacer notar que la corona de espinas cayera desde su cabeza no al suelo sino sobre su propio cuerpo.

  • 60  Quintrala es el pelativo de Catalina de los Ríos y Lisperguer, mujer poderosa que vivió durante la (...)

44Por otro lado, este Cristo representa un modo de ser que superó el sufrimiento eterno del naufragio, cualidad del ser histórico del pueblo chileno; fue más alla y reunió en su estampa lo bueno y lo malo del mundo católico. La misma imagen que se venera hoy en dia ha sido asociada también a la potencia divina que es capaz de medirse con el diablo: la Quintrala, personaje chileno por largas décadas asociado popularmente con “las fuerzas del mal”, con la perversidad y con el ocultismo, lo veneraba y comprometía como parte de sus innumerables bienes dedicados a su intensa y culposa devoción60.

  • 61  Alfredo Jocelyn-Holt, Historia General… op cit, p 77.

45No se trata de generalizar e indicar que el naufragio es una cualidad de la identidad de todos los habitantes del territorio, sino más bien de proponer que el naufragio puede ser visto como una cualidad importante en la percepción de su historia, asumida al tener que enfrentar estos sucesos naturales inesperados, los que, a su vez, son parte constitutiva del espacio en donde se establecen las bases de la sociedad que desea ser. La metáfora del náufrago nos acerca al paradigma de esta constante histórica que se dio y dará por siempre en nuestro territorio, como también nos invita a pensar que tal vez, y como veremos más adelante, los naufragios en que vive el poblador de Chile son una suerte de experiencia que llena el “vacío y hacen las veces de hitos de un mapa o itinerario literario milagroso”61 dentro de la historia de este país.

46El naufragio se convierte en un elemento histórico de relevancia para llenar este itinerario inestable de hechos que acaecen en el territorio, estimulándonos a pensar aquella posibilidad de recuerdo como una esperanza, tomando en cuenta lo que se fue, pero abriendo, a su vez, una posibilidad imaginar un futuro con mejores réditos.

  • 62  Carlos Pérez, “La dieta…op cit, p 190

El naufragio actúa, pues, como una cuña que abre una brecha, el abismo de una distancia, que es, por una parte, una distancia geográfica (su símbolo es la isla desierta en medio del océano) y, por otra, y esto es lo que importa aquí, el naufragio abre una brecha en la historia, interrumpe el continuum de la vida: corta en dos el tiempo y pone a distancia el pasado y el futuro. (…) Desde su orilla excéntrica, el náufrago está suspendido, a una distancia incalculable. El futuro consiste para él en la promesa de perder su condición de náufrago, de ser restituido a la historia, de la cual el naufragio lo excluyó. Su futuro depende de algo que irrumpa en el horizonte y lo rescate de su actualidad62.

  • 63  Carta del Convento de San Juan de Dios, BN. MsM 139, 2573, p 227-231, destacado nuestro.

47El náufrago sintetiza de la mejor forma las reacciones y pensamientos de las personas tras los temblores. De la misma forma lo dicen y viven los habitantes para esos años: “que para abrigar sus personas y recoger pobres que ocurren muchos del presente naufragio no tienen una chosa donde poderlo hacer con que es mayor el dolor que se padece y espera que la confusión de lo pasado63. Funciona, por tanto, como un catalizador de esperanzas, abriendo y prolongando el tiempo histórico con el papel de náufrago que le tocó representar.

  • 64  Erasmo López Várela, Reseña Histórica sobre la milagrosa imagen del Señor de Mayo, Santiago, Lauta (...)

48Por otra parte, esta figura funciona como una balsa que acerca al náufrago con el mundo. Permite que los habitantes sientan que el acontecimiento es digno de representarse en una generalidad mayor; es decir, el evento catastrófico permite aportar un Cristo local a la historia universal. La imagen que se traslada y proyecta por el mundo lleva en sus hombros el sufrimiento de los habitantes de Chile, lleva parte de su devenir, de su exclusividad, de su naufragio y eso, que puede haber sido creado y manipulado por las autoridades, fue reconocido por las máximas potestades de la Iglesia en el siglo XIX. El Papa Pío IX, en el año 1868, consolida al Cristo de Mayo, mediante un escrito “Breve”, como integrante oficial del Panteón cristiano64.

49Como vemos, esta condición de naufragio, la cual se alimenta y agranda por la  precariedad material y estructural de la sociedad, da pie a que esta condición traspase la sola percepción de los habitantes y se haga necesario representarla. En efecto, esta percepción de los desastres sirvió para dar al menos señales de existencia, señales de que hay sucesos históricos, de que por más lejos que se sientan los habitantes de igual forma ocurren sucesos tan grandes como en las grandes urbes europeas o como ocurría en los grandes relatos de la Antigüedad. En otras palabras, es la elaboración de sentido a través de la inserción de narrativas sociales locales en las narrativas universales.

  • 65  “Con respecto al pasado, establece una “memoria” que comparten todos los individuos socializados d (...)

50Ahora bien, la relevancia del Cristo en términos prácticos fue la de crear un universo simbólico65 que permitió establecer un marco temporal –como hito– y una memoria visual viva y permanente, que hace recordar tanto el suceso como la sensación general de desazoón que se experimentó. La mayoría de las fuentes lo ven así, incluso para aquellos que no estuvieron presentes en el terremoto, como el jesuita Diego Rosales, quien se encontraba a más de quinientos kilómetros del suceso:

  • 66  Diego de Rosales, Historia general del Reino de Chile, Flandes Indiano, Santiago, Chile, Andrés Be (...)

El santo cristo del Convento del Glorioso Patriarca Agustin de la iglesia, obro una cosa que se tuvo por maravillosa y hasta agora se conserva para memoria y fue que la corona que tenia en la cabeza de agudas espinas con los remezones del temblor; se fue cayendo por el rostro abaxo, y por el celebro, hasta la garganta, y asi la tiene hasta oy colgando al cuello como gargantilla en memoria de tan maravilloso suceso, que no quiso perderla, ni que cayese en el suelo en señal de que no quiere perder la corona, de Rey, y señor de estas indias occidentales66.

  • 67  Acta Cabildo del 12 mayo de 1648. EN CHCh…op cit, p. 289.

51Fueron tantas las sensaciones que generó este ícono que el cabildo de Santiago67, a un año del terremoto, decidió crear una procesión y conmemoración que recordase el desastre sufrido. Años más tarde el mismo jesuita decía con respecto a este Cristo:

A quien sacan todos los años en precession a la misma hora del temblor, a que acude toda la ciudad de tantos penitentes y disiplinantes como en la Semana Santa. Las confessiones y comuniones de aquellos, tres dias son tan frequentes, como las del jueve santo haziendose muchas penitencias, limosnas, y ayunos, y pidiendotodos en la procession perdon de sus pecados, y implorando a vozes la misericordia divina. Esta renta de buenas obras puso el cielo con el temblor para cada año, y esta cosecha coge aquel divino labrador: Demas de averse granjeado tanta devocion, y amor, como toda la ciudad tiene a este santo chrito.

  • 68  Jaime Valenzuela,  Las Liturgias… op cit.

52El espacio que se crea a partir de una conmemoración como ésta, más allá de representar una estrategia de poder68 que manipula parte de la vida cotidiana tanto en lo moral, religioso o cívico, se convierte en un espacio en el cual se sintetizan emociones, percepciones y una serie de sensaciones que no se observan a simple vista.

  • 69  Paúl Ricoeur, Tiempo y narración, Madrid, Siglo XXI, 1995, p. 210.

53El Cristo de Mayo actúa como “poiesis” y “mimesis” a la vez. Es decir, por una parte es la huella de un acontecimiento, que elabora una historia inteligible a partir de un mito –la corona en el cuello– y, por otra parte, cumple el rol de mimesis o metáfora de la realidad: el sufrimiento. “Al igual que la metáfora, nos pone algo  delante de los ojos, lo presenta en acción. En este, sentido, la mimesis de la tragedia es la contrapartida de un  efecto similar al que produce la pintura: al compendiar, resumir o combinar los signos plásticos de su “alfabeto”, el  pintor realza las formas y los colores del mundo69.

  • 70  Stéphane Mosés, El ángel de la historia: Rosenzweig, Benjamin, Scholem, Madrid, Cátedra, 1997, p 2 (...)

54Es cierto que otorgarle toda esta responsabilidad o simbolismo histórico a una figura puede parecer algo exagerado. No obstante, lo que hemos intentado señalar –como ejercicio teórico metodológico– es que este ícono conlleva no sólo su propio significado sino que también el de una comunidad y el de parte de sus otras representaciones. La imagen que se proyecta permite que “el pasado, el presente y el futuro no se siguen como una línea recta que un espectador podría observar desde el exterior, sino que coexisten como tres estados de conciencia permanentes70 dentro de una misma figura.

  • 71  Walter Benjamín, Angelus Novus, Edhasa, Barcelona, 1971.

55El terremoto de 1647 fue un hecho que permitió a los habitantes pensar parte de su devenir histórico como también plantearse cómo deseaban vivir su futuro. El Cristo de Mayo y las demás representaciones que se dieron tras el sismo fueron un modo de situar las innumerables interrogantes que se tenían para entonces, respecto del territorio y respecto de los problemas que se vivían como sociedad. Pensamos incluso que como ejercicio metodológico teórico, el Cristo de Mayo y sus “pares” funcionan en Chile como el  “Ángel de la Historia”71, metáfora de Walter Benjamin que puede aplicarse a esta construcción simbólica propia de nuestro territorio. Sin embargo, surge un matiz: no es un ángel que busca al pasado como añoranza, en el temor al futuro que genera la vivencia del presente agitado, sino que es un ángel que mira hacia atrás de modo casi mecánico, porque no sabe cómo hacer frente a su constante incertidumbre, sobretodo al saber que está preso en un territorio que por naturaleza es potencialmente sísmico. De ahí la idea que permite suponer que las representaciones que se construyeron luego del terremoto de 1647 buscaron o tuvieron mucho de lo anterior, ya que lo importante es encontrar el camino para representar de mejor forma la realidad como también a los propios pobladores.

Haut de page

Notes

Figura 1. Fray Pedro de Figueroa, “Cristo de la Agonía” (ca. 1610). Iglesia de San Agustín, Santiago.

1  Este trabajo deriva de mi tesis inédita de Licenciatura en Historia, “De un Desastre a una Legitimidad: Los terremotos coloniales como espacio de inteligibilidad histórica. Siglos XVII-XIX”, dirigida por Jaime Valenzuela Márquez, Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile. Agradezco los comentarios y críticas de Olaya Sanfuentes, Nicolás Lema, Marcelo Casals y Rafael Gaune.

2  Para saber qué es un terremoto y cómo se han desarrollado desde el punto de vista científico en Chile, ver el sitio web de Instituto de Sismología http://ssn.dgf.uchile.cl/home/terrem.html.

3  Sobre la relación naturaleza e historia se han escrito innumerables textos que abarcan diferentes áreas del quehacer historiográfico. Destacan, entre otros, los trabajos de Virginia García Acosta (cord), Historia y Desastres en América Latina, Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina, Tomo I, 1996, p. 8, libro disponible en http://www.desenredando.org. (A partir de ahora se nombrará como RED) ; Elinor G. K. Melvilla, “Environmental and Social Change in the Valle del Mezquital, Mexico, 1521-1600”, en Comparative Studies in Society and History, Vol. 32, No. 1, 1990, p. 24-53 y A Plague of Sheep: Environmental Consequences of the Conquest of Mexico, Cambridge, University Press, 1994,  203 p.; Juan Carlos Garavaglia, “Ecosistemas y tecnología agraria: elementos para una historia social de los ecosistemas agrarios rioplatenses (1700-1830)”, en Desarrollo Económico, Vol. 28, No. 112, (Jan. - Mar., 1989), p. 549-575 y “Los labradores de San Isidro (siglos XVIII - XIX)”, en Desarrollo Económico, Vol. 32, N° 128, 1993, p. 513-542; Fernand Montessus de Ballore, “Los orígenes de la Teoría Aristotélica de los temblores”, en Revista Chilena de Historia y Geografía, Santiago, Nº 37, 1920; Juan Carlos Jurado, “Terremotos, pestes y calamidades. Del castigo a la misericordia de Dios en la Nueva Granada. Siglos XVIII y XIX”, en Religiosidad y costumbres populares en IberoAmérica, España, Universidad de Huelva, 2000, Actas del I Encuentro Internacional Celebrado en Almonte- El Rocío (España) del 19 al 21 de febrero de 1999, p. 257-264; André Saint-Lu, “Movimientos sísmicos, perturbaciones psíquicas y alborotos socio-políticos en Santiago de Guatemala”, en Revista de Indias, Madrid, vol. XLII, 1982, p. 169-170 ; Margarita Gascón y Esteban Fernández, “Terremotos y sismos en la evolución urbana de Hispanoamérica. Ejemplos coloniales y estudio de caso”, en  http://habitat.aq.upm.es/boletin/n16/aefer.html Mendoza, INCIHUSA-Centro Regional de Investigaciones, CRICYT, 2001; Pablo Emilio Pérez-Mallaína Bueno, Retrato de una ciudad en crisis: la sociedad limeña ante el movimiento sísmico de 1746, Sevilla, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 2001.

4  El caso más conocido para Chile es el de Rolando Mellafe. Este autor plantea que Chile tiene un acontecer infausto por esencia, cayendo casi en un determinismo histórico. Sus planteamientos repercutieron en todo el ambiente historiográfico, llegando incluso a constituir una verdad histórica para muchos.  De hecho señala: “ El hombre americano y chileno se ha definido como esencialmente telúrico. Pero lo telúrico no es un simple amor a la tierra, ni una simple afinidad  con lo natural. El acontecer infausto tiraniza este dialogo, obliga a toda una sociedad a enfrentarse, a través de su yo con los estratos más profundos de su existencia espiritual, con el alba de su psiquis”. Ver su articulo “El Acontecer Infausto en el carácter chileno: una proposición de historia de las Mentalidades”, en Atenea, Nº 442, Universidad de Concepción, 1981. p 127.

5  Entre otros, ver M. Angélica Illanes O. La batalla de la memoria: ensayos históricos de nuestro siglo Chile, 1900-2000. Santiago, Planeta, 2002, p 19-20. Cf Paul Ricoeur, Tiempo y narración. T.I, Configuración del tiempo en el relato histórico, México, Siglo veintiuno editores, 1995; Michel  Foucault, La arqueología del saber, México, Siglo veintiuno editores, 1997. Ahora bien, el último autor nombrado nos plantea con respecto al acontecimiento histórico una postura interesante: “(…) un enunciado es siempre un acontecimiento que ni la lengua ni el sentido  pueden agotar por completo. Acontecimiento extraño, indudablemente : en primer lugar  porque esta ligado por una parte a un gesto  de escritura o de articulación  de una palabra,  pero que por otra se abre a sí mismo una existencia  remanente en el campo  de una memoria, o en la mentalidad de los manuscritos, de los libros  y de cualquier otra forma de conservación; después  porque es único como todo  acontecimiento , pero se ofrece  a la repetición , a la  transformación, a la reactivación; finalmente , por qué esta ligado  no sólo  con situaciones  que lo  provocan  y con consecuencias  que el mismo  incita ,  sino a la vez, y según  una modalidad  totalmente  distinta , con enunciados  que lo preceden  y que lo siguen”. M. Foucault, La arqueología…op cit, p 46.

6  Los trabajos sobre los Mapuches enfatizan este aspecto; ver Rodolfo Lenz “Tradiciones e ideas de los araucanos acerca de los terremotos”, en Anales de la Universidad de Chile, Tomo CXXX, 1912. El autor cita el trabajo realizado por el padre Luís de Valdivia. Arte y gramática en el reino de Chile.

7  Tanto es así que en muchas ocasiones se tomaron medidas similares a las aplicadas en los terremotos “históricamente” conocidos, como por ejemplo reunir a la gente en la plaza de armas, guardar grandes cantidades de alimentos u organizar una procesión, circuito religioso católico que “saca a pasear” una imagen venerada fuera de la Iglesia donde normalmente se conserva. Casos emblemáticos son los movimientos de 1643 o 1722, considerados por la ciudad de Santiago como terremotos. Ver por ejemplo el Acta de Cabildo del 26 de mayo de 1722. En Colección de Historiadores de Chile, Tomo L, Santiago, 1948, p 370. A partir de ahora esta colección lo designaremos como CHCh. A los terremotos a los que hacemos alusión son los de 1570, 1575, 1647, 1657, 1730, 1751 y 1822 los cuales quedaron registrados como acontecimientos nefastos para la historia del país.

8  Historia de Góngora Marmolejo en Colección de Historiadores de Chile y Documentos relativos a la Historia Nacional, Tomo II, Santiago.1882 Cap. 4 XXI, Pág. 188.

9  Diego Barros Arana, Historia General de Chile, Santiago, Edit. Universitaria, DIBAM, Tomo II, p 312.

10  Ver, entre otros, Sergio Villalobos, Vida fronteriza en la araucanía: el mito de la guerra de arauco, Barcelona, Andrés Bello, 1995, 215 p; Rolf Foerster, Jesuitas y mapuches: 1593-1767, Santiago, Universitaria, 1996, 397 p. Horacio Zapater, La búsqueda de la paz en la guerra de Arauco : padre Luís de Valdivia, Santiago, Andrés Bello, 1992, 230 p; Holdenis Casanova Guarda, Las rebeliones araucanas del siglo XVII : mito y realidad, Temuco, Universidad de La Frontera, 1987, 111 p.

11  Pablo Mosco comenta que la épica sirve como “un mecanismo de solución algo similar al utilizado por los griegos, es decir, que ante tantos oráculos, adversidad y horrores de la existencia la cultura griega “tuvo que crear y encubrir aquella vida cruel con la figura luminosa del olimpo”. Ver su artículo “La poesía épica colonial, Apolo y la forja del orden en el reino de Chile. Fines del siglo XVI y comienzos del XVII”, en Seminario Simon Collier, Santiago, Instituto te Historia Pontificia Universidad Católica de Chile, LOM, 2005, p. 112-113. Una mirada complementaria a tema de la idealización del territorio y la guerra ver el trabajo de Alfredo Jocelyn- Holt. Historia General de Chile. Los Cesares Perdidos, Santiago, Editorial Sudamericana, 2004.

12  Los soportes materiales bajo los cuales están hechos los edificios y casas también ayudan a que la ciudad posea una estructura precaria y desequilibrada. Las casas desde inicios de la conquista tuvieron una pobreza intrínseca por el simple hecho de estar construidas con materiales muy endebles y poco trabajados, como el adobe, los coligües y unas incipientes tejas. Ver entre otros, Antonio Said, La vivienda urbana en Chile durante la época hispana (Zona Central), Santiago, Chile, Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 1992; Ernesto Greve Schlegel, Historia de la ingeniería en Chile, Santiago, Universitaria, 1938; René León Echaiz, Historia de Santiago, Santiago, 1975; Guillermo, Feliú Cruz,  Santiago a comienzos del siglo XIX: crónicas de los viajeros, Santiago, Andrés Bello, 2001; Armando de Ramón, La ciudad de Santiago entre 1650-1700: ensayo de metodología para su estudio e interpretación, Santiago, CIDU, 1975; Armando de Ramón, Santiago de Chile: (1541-1991): historia de una sociedad urbana, Madrid, Mapfre, 1992.

13  Para una mirada más profunda al respecto, ver la tesis doctoral inédita de Alejandra Vega, « Descripción geográfica e identidad territorial: representaciones hispanas de la Cordillera de los Andes del Reino de Chile en el siglo XVI.”, Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2005, 409 p. También, Dieter Janik, “La valoración múltiple del indio en La Araucana de Alonso de Ercilla”, en La imagen del indio en la Europa moderna, CSIC, Sevilla, 1990, p. 374-376; Juan Bautista, La Épica Colonial, Ediciones Universidad de Navarra, Pamplona, 2000, p. 49-5; Isaías Lerner, “Introducción” a Alonso de Ercilla, La Araucana, edición de Isaías Lerner, Cátedra, Madrid, 2002. También el trabajo inédito de Nicolás Lema “El Reino de Chile escrito como una pintura: paisaje visual, aprehensión espacial y universalización en La Araucana de Alonso de Ercilla”,  a quien agradezco la generosidad de compartir su texto, como también discutir temas que nos convocan a ambos.

14  “La evidencia histórica muestra que efectivamente los desastres, enmarcados en un espacio y un tiempo específicos, constituyen detonadores, o más precisamente reveladores, de situaciones críticas preexistentes, pues justamente en esos momentos surge toda una documentación tanto oficial como privada, que permite no sólo describir el evento y sus efectos, sino también conocer y detectar las condiciones preexistentes en esa sociedad y en ese momento. Al presentarse un desastre originado por un sismo, una erupción volcánica, o la falta prolongada de lluvias que amenazaba o de hecho provocaba una sequía, una helada que destruía las cosechas, los diversos actores sociales manifiestan, más que en otros momentos, sus condiciones de vida cotidianas, sus relaciones cercanas y lejanas al referir pérdidas y sufrimientos, o bien nuevas opciones y beneficios. Alianzas, controles, grupos de poder, riquezas y miserias se manifiestan a través de la documentación existente. De esta manera, el desastre constituye una especie de hilo conductor a lo largo del cual es posible ir tejiendo diversas historias que, de una u otra manera, se relacionan con él”. Virginia García Acosta. RED, p 8. Cf Mary del Priores. O mal sobre a terra. Uma história do terremoto de Lisboa, Rio de Janeiro, Topbooks Editora, 2003. En este texto Su autora plantea y muestra como el terremoto nos abre las puertas a conocer las verdaderas tensiones y realidades que la sociedad de aquel entonces tenía. Desde los problemas ilustrados y económicos hasta los religiosos e insalubres.

15  Varios autores señalan este cambio en las percepciones de los hombres y mujeres del siglo XVII en todas partes del orbe. Ver los trabajos clásicos de Bartolomé Bennassar, Los españoles. Actitudes y mentalidad; desde el s. XVI al s. XIX, Madrid, Swan, 1984; José Antonio Maravall, La cultura del barroco: análisis de una estructura histórica, Barcelona, Ariel, 1983; CF, Jocelyn-Holt, Op cit; Villalobos, Sergio, Historia del pueblo chileno, Santiago, Editorial Zig-Zag, Tomo IV, 1980.

16 Álvaro Jara, Guerra y sociedad en Chile, 3ª ed., Santiago, Universitaria, 1984, 348 p.

17  Supra, cita 11. Cabe recordar que en el año 1598 los indígenas del sur de Chile destruyeron todo lo logrado materialmente por los españoles para esa zona. Fue tal el temor a que siguieran avanzando hacia la capital que la monarquía decidió ayudar a Chile con un ejercito seudo “profesional” y dinero para mantenerlo, como lo fue el Real Situado.

18  El espacio geográfico “es un espacio diferenciado y localizable que se refleja en el paisaje y determinado por sus características morfológicas (caracterización de sus formas, su repetición, similitud y originalidad), estratigráficas y dinámicas (evolución, sus ritmos y umbrales” Ver Olivier Dollfus, El espacio geográfico, Barcelona, Oikos–Tau, 1975. Cf  Josefina Gómez Mendoza, El pensamiento geográfico: estudio interpretativo y antología de textos (de Humboldt a las tendencias radicales) Madrid,  Alianza Editorial, 1982.

19  Carta de Nicolás Polanco sobre  el terremoto del trece de Mayo de 1647. Claudio Gay, Historia física y política de Chile. Documentos sobre la historia, la estadística y la geografía, Paris, Chez l’auteur, 1852, II, p 470. La hora exacta no se ha podido determinar, ya que las fuentes no son claras al respecto. Cf Carta de la Audiencia al rey, 12 de julio de 1648, en Claudio Gay, Historia física y política de Chile. Documentos sobre la historia, la estadística y la geografía, Paris, chez l’auteur, 1852, II, p. 457. Carta del P. Juan González Chaparro de la Compañía de Jesús, y de la Vice Provincia de Chile, para el P. Alonso de Ovalle y del Manzano, de la misma Compañía, Procurador General en Roma, en que le da cuenta del lastimoso suceso del terremoto que hubo en la ciudad de Santiago de Chile en Indias, Lima, 13 de julio de 1647, reproducida en José Toribio Medina, Biblioteca Hispano-chilena (1523-1817), Santiago, Fondo Histórico y Bibliográfico José Toribio Medina, 1963, I, p. 476.

20  Para ver con mayor detalles los problemas ver los artículos de Jaime Valenzuela, “El Terremoto de 1647: Experiencia Apocalíptica y representaciones religiosas en Santiago Colonial”, en Historias Urbanas, Santiago, Ediciones de la Universidad Católica, 2007. Agradecemos a este autor el compartir este escrito cuando estaba todavía inédito. También los estudios de Emma de Ramón, “La sociedad santiaguina frente a una catástrofe: 1647-1651”, en Boletín de historia y geografía, Santiago, Universidad Católica Blas Cañas, 10, 1993; Miguel Luís Amunátegui, El terremoto del 13 de mayo de 1647, Santiago, Rafael Jover, 1882; Rosa Urrutia y Carlos Lanza, Catástrofes en Chile, 1541-1992, Santiago, La Noria, 1993; Isabel Cruz De Amenábar, La fiesta: metamorfosis de lo cotidiano, Santiago, Ed. de la Universidad Católica, 1995; Daniel Riquelme, El terremoto del Señor de Mayo, Santiago, Cervantes, 1905.

21  Fray Gaspar de Villaroel, Gobierno eclesiástico pacífico y unión de los dos cuchillos, pontificio y regio, Madrid, por Domingo García, 1656. No obstante, utilizamos una versión más actual transcrita por Gonzalo Zaldumbide, Fray Gaspar de Villaroel, Siglo XVII, Puebla, J.M. Cajica Jr., 1959, p 444.

22  El “Absoluto” por el cual se sostenían y ordenaban estas sociedades era la figura o imagen de un Dios Todopoderoso y omnipresente. En el fondo esta creencia daba al  Dios cristiano a caras múltiples para los diferentes escenarios que le tocaba ser participes, a veces representaba la cara del Estado, otras la del Creador del Universo y otras de Padre castigador. Para efectos de nuestro tema esta última arista será crucial para comprender los motivos y argumentos por los cuales los habitantes creían que se daban los terremotos. El castigo divino era una de las formas de representación cultural y explicativa de las catástrofes. Y no sólo los religiosos vieron de esta manera los eventos catastróficos, sino también el resto de la sociedad colonial y republicana. Interpretación que tomaba fuerza con la “precariedad de los medios a disposición”para enfrentar el mal. Sugerimos Ver los artículos de Renán Silva, Las epidemias de la viruela de 1782 y 1802 en la Nueva Granada, Cali, Universidad del Valle, 1992, p 1. Cf. André Saint-Lu. “Movimientos sísmicos, perturbaciones psíquicas y alborotos socio-políticos en Santiago de Guatemala”, en Revista de Indias, Madrid, vol. XLII, 1982, p. 169-170 y Jaime Valenzuela, “El terremoto…op cit.

23  Lerpa, Miguel. Carta de los oficiales de la tesorería sobre el terremoto del 13 de mayo de 164. 23 de mayo de 1647, en Claudio Gay. Historia… op cit, p 468; Cf Carta del Convento de san Agustín al Rey, en Manuscritos de Medina, Tomo 139, Nº 2568, Fj 210. Ahí se señala: “Quiso nuestro señor castigarnos como piadoso padre  con un terremoto”.

24  Carta del P. Juan González Chaparro de la Compañía, Op cit, p 480.

25  Destacamos este punto porque la mayoría de los escritos de la época resaltan esta condición tras el terremoto, ya sea por interés o por un sentimiento paternal. A modo de certificación ver las cartas  Carta de Cabildo al Rey. Sin Fecha (dotación tentativa según información de AC 22.6.47), En MsM, Tomo 139, Nº 2570, Fj 215 a 219. o la Carta de los religiosos del convento de san Francisco al rey. 22 de mayo de 1647. En MsM 139, Nº 2567, fj 209-210.

26  Juan Carlos Jurado señala: “cuando “la vida estaba a merced de la muerte” y no había “nada que hacer” frente a la calamidad o a la enfermedad. Esta actitud también era propia de sociedades agrarias y tradicionales europeas. Y era que los eventos catastróficos, podían ocasionar sin remedio para ello muertes masivas de ganados y animales domésticos, la pérdida de cosechas enteras y hambrunas y enfermedades colectivas; acontecían de forma periódica y trastocaban la vida de toda la comunidad ocasionando a veces crisis de sobrevivencia”. Ver su trabajo “Terremotos, pestes y calamidades. Del castigo a la misericordia de Dios en la Nueva Granada. Siglos XVIII y XIX”, en Religiosidad y costumbres populares en Ibero América, España, Universidad de Huelva, 2.000. Actas del I Encuentro Internacional Celebrado en Almonte- El Rocío (España) del 19 al 21 de febrero de 1999, p. 257-264.

27  Esta idea es uno de los argumentos centrales de la tesis de licenciatura nombrada anteriormente. “De un desastre a una legitimidad…” op cit.

28  Felipe Gómez de Vidaurre, Historia geográfica…op cit, p 66.

29  Actas de Cabildo del 22 de junio  de 1647. En CHCh…op cit, p 196.

30  Mircea Eliade, Lo Sagrado y lo Profano, Barcelona, Paidós, 1998, p 22.

31  Ver por ejemplo la Carta de la Audiencia al gobernador, 15 de mayo de 1647, BN.MSM, vol. 139, pieza 2565, fj. 191. Citado y trabajado por Jaime Valenzuela, « El terremoto… » op cit.

32  Este argumento es central en nuestro trabajo “De un desastre a una legitimidad…op cit.

33  Carta de la Real Audiencia de Chile sobre el terremoto del 13 de mayo de 1647, en Fernand de Montessus de Ballore, Historia Sísmica de los Andes Meridionales al sur del paralelo XVI, Tomo IV, Santiago, Imprenta Cervantes, 1912; p 41-50.

34  Patricia Lagos Preisser y Antonio Escobar Ohmstede, “La inundación de san Luís Potosí en 1887: una respuesta organizada”, en RED…op cit, p 251.

35  El testimonio entregado por Guillermo Blest -médico del siglo XIX- es determinante para poder conocer y aseverar como esta displicencia se mantuvo a lo largo del tiempo: “En casi todas las calles hay cuartos habitados por los artesanos y sus familias, donde no es raro encontrar siete u ocho personas amontonadas con perros y gatos, que satisfacen allí mismo todas sus naturales necesidades, y sin otro conducto para alumbrar y ventilar este hato que las solas puertas”. Guillermo Blest, Ensayo sobre las causas más comunes y activas de las enfermedades que se padecen en Santiago de Chile, Santiago, Imprenta de Rengifo, 1828, p  10.

36  Infra, cita 45.

37  Acta de Cabildo del 20 de septiembre de 1647. En CChH…op cit,   p 214.

38  Ver Jaime Valenzuela, Las liturgias del poder: celebraciones públicas y estrategias persuasivas en Chile Colonial (1609-1709), Santiago, DIBAM, 2001. Cf. Isabel Cruz O., La fiesta: metamorfosis de lo cotidiano, Santiago, Ed. Universidad Católica de Chile, 1995, 335 p.

39  Una reflexión sugerente sobre la pérdida del paisaje y el trauma que esto provoca la da el esteta Gabriel Castillo, quien indica que: “La estabilidad del individuo dependerá de una solidez del paisaje. De una integridad de la idea de paisaje como afirmación reflexiva de la integridad de su cultura. La negación del paisaje niega la afirmación de la unidad cultural, borra las fronteras y reafirma un principio de caos como realidad. El sujeto cree en una memoria, en una identidad fundacional del espacio. Tales casas, tales árboles, tales circuitos de actividad cotidiana. Su programa histórico admite sólo los cambios que refuerzan su estabilidad: el crecimiento de los árboles, las grietas en la pared, el asentamiento de los materiales, los flujos y fusiones de materiales orgánicos e inorgánicos, la asimilación de estos últimos por los ecosistemas”. Ver Gabriel Castillo Fadic, “Santiago, lugar y trayecto: la dialéctica del centro”, en Aisthesis, Nº 34, 2001, p.8.

40  Supra, cita 11.

41  “La percepción es precisamente este acto que crea de una vez, junto a la constelación de los datos, el sentido que los vincula- no solamente descubre el sentido que estos tienen sino que hace, además, que tengan un sentido”, Maurice Merleay-Ponty, Fenomenología de la percepción, Barcelona, Península, 1975, p.58.

42  Ver el concepto ofrecido por Hans Georg Gadamer en su libro, Verdad y método, Salamanca, Sígueme, 1992, 2 v. En palabras muy simples, el horizonte vendría a ser un concepto limite dentro del proceso de comprensión histórica, ya que permitiría una delimitación del campo visual de lo “real”, lo que trae como consecuencia un reconocimiento de lo que se encuentra dentro de él.   

43  La cantidad de Cartas y crónicas al respecto son múltiples y fácilmente alcanzan a las 50, lo que era bastante para la cantidad de personas que sabían y podían escribir.

44  Emma de Ramón, “La sociedad santiaguina frente…op cit.

45  Para hacerse una idea sobre el territorio de aquel entonces ver el mapa propuesto por Álvaro Jara en Guerra y Sociedad en Chile, Ob. Cit. Dicho mapa señala que la extensión aproximada de Chile para los años mencionados era aproximadamente de 1300 kilómetros.

46  Actas de Cabildo del 21 de mayo de 1647, en Colección de Historiadores de Chile, Tomo XXXIII, Santiago, 1948, p 189.

47  Carta del cabildo de Santiago al Rey, en Biblioteca Nacional de Chile, Manuscritos de José Toribio Medina, T. 140, Nº 2612, Fj 187. A partir de ahora este archivo se nombrará MsM. La suma de muertos no es menor, puesto que en Santiago en esos años la cantidad total de habitantes bordeaba las cuatro mil personas. Ver el libro de Armando de Ramón,  La ciudad de Santiago entre 1650-1700…Ob Cit.

48  Actas de Cabildo del 28 de enero de 1648, n CHCh, N°33….op cit, p 263.

49  “Esto puede explicar los numerosos casos de embellecimiento de recuerdos desagradables: cuando son rememorados, éstos son aliviados  de la angustia  y del sentimiento de tensión provocados por el carácter incierto  de la situación vivida, durante la cual se teme siempre lo peor. el recuerdo es pues algo distinto que el acontecimiento pasado: es una imagen (imago mundi) pero que actúa sobre el acontecimiento (anima mundi) no integrando la duración y agregando el futuro al pasado”. J.Candeaü, Antropología de la memoria, Editorial Nueva Visión, Buenos Aires, 2002, p 64.

50  “En el sentido estricto y restringido del termino, el miedo (individual) es una emoción-choque, frecuentemente precedida de sorpresa, provocada por la toma de conciencia de un peligro presente y agobiante que, según creemos, amenaza nuestra conservación. Pero, en estado de alerta, el hipotálamo reacciona mediante una movilización global del organismo, que desencadena diversos tipos de comportamientos somáticos y provoca, en especial, modificaciones endocrinas. Como toda emoción, el miedo puede provocar efectos contrastados según los individuos y las circunstancias, incluso reacciones alternativas en una misma persona: aceleración de los movimientos del corazón o su ralentización; una respiración demasiado rápida o demasiado lenta; una contracción o una dilatación de los vasos sanguíneos; una hiper o hiposecreción de las glándulas; constipado o diarrea, poliuria o anuria, un comportamiento de inmovilización o una exteriorización violenta. En los casos limites, la inhibición llegara hasta una pseudo parálisis ante el peligro (estados catalépticos) y la exteriorización desembocara en una tempestad de movimientos enloquecidos e inadaptados características del pánico”. Jean Delumeau, El Miedo en Occidente, Madrid, Taurus, 2002, p. 28.

51  Esta visión de Apocalipsis es desarrollada principalmente por Jaime Valenzuela en su trabajo citado.

52 Para ello ver su libro Gobierno eclesiástico pacífico y unión de los dos cuchillos, pontificio y regio, Madrid, por Domingo García, 1656, II. Para esta investigación utilizamos la trascripción de Gonzalo Zaldumbide en el libro Fray Gaspar de Villaroel Siglo XVII, Ob. Cit.

53  Gonzalo Zaldumbide, Fray Gaspar…op cit, p 455.

54  Sartre indica que “En la percepción se forma lentamente un saber; en la imagen, el saber es inmediato. Vemos desde este instante que la imagen es un acto sintético que une a unos elementos más propiamente representativos un saber concreto, no de imágenes. Una imagen no se aprende: esta organizada exactamente como los objetos que se aprenden, pero, de hecho se da por entero por lo que es, desde el momento de su aparición”. Jean-Paúl Sartre, Lo imaginario. Psicología Fenomenológica de la imaginación, Buenos Aires, Editorial Losada, 1964, p 19. Cf  Douwe Draaisma, Las Metáforas de la Memoria. Una historia de la mente, Madrid, Alianza Editorial, 1998.

55  Paúl Ricoeur, Historia y Narratividad, Barcelona, Paidós, 1999.

56  Existen algunos trabajos descriptivos que hablan al respecto: Diego Barros Arana. Historia general de Chile, Tomo IV, Santiago, Chile Universitaria, 2000 ; Isabel Cruz De Amenábar, La fiesta: metamorfosis de lo cotidiano, Ob. Cit. y Daniel Riquelme, El terremoto del Señor de Mayo, Ob. Cit. Ver la imagen al final de este trabajo, facilitada por Jaime valenzuela, a quién agradecemos su generosidad.

57  Relación del terremoto que asoló la ciudad de Santiago de Chile, en los reynos del Perú, dispuesta por el doctor don fray Gaspar de Villarroel, obispo de la misma ciudad… (9 de junio de 1647), reproducida Gonzalo Zaldumbide en el libro. Fray Gaspar …op cit, p 448.

58  Carta de la real audiencia de Chile sobre el terremoto del 13 de mayo de 1647, en Fernand de Montessus de Ballore, Historia Sísmica de los Andes Meridionales al sur del paralelo XVI, Tomo IV. Santiago, Imprenta Cervantes, 1912, p 41-50.

59  “Chile es, ciertamente, de los países americanos que se reclaman de Occidente, no sólo el mas aislado sino también el más lejano de todos. En el imaginario dominante de su sociedad, este hecho producirá un efecto simétricamente inverso. Es porque los chilenos están aislados en su continente que pueden no pertenecer enteramente a él y es porque están en las antípodas del mundo occidental que pueden acercársele”. Gabriel Castillo, Las Estéticas Nocturnas. Ensayo republicano y representación cultural en Chile e Íbero América, Santiago, Instituto de Estética de la Pontificia Universidad Católica, Colección Aisthesis “30 años”, Nº 2, 2003, p 30.

60  Quintrala es el pelativo de Catalina de los Ríos y Lisperguer, mujer poderosa que vivió durante la primera mitad del siglo XVII en la zona central del país. Ver, entre otros, M. Eugenia Albornoz V., Develando una simbólica subterranea: Catalina cruzada por Mercedes en Maldita yo entre las mujeres, en Cyber Humanitatis Nº 23 (invierno 2002), www.cyberhumanitatis.uchile.cl;  Maack, A., La Quintrala vista por Mercedes Valdivieso, El Sur, 1991; Benjamin Vicuña Mackenna, La Quintrala, Santiago, Editorial Sudamericana, 2001; Luis Miguel Glave, “La Quintrala de Chile. Sociedad colonial, imaginarios colectivos y mujeres extraordinarias”, en Revista de Historia Social  y de las Mentalidades, 2-3, Santiago, Universidad de Santiago, 1999, p. 191-206.

61  Alfredo Jocelyn-Holt, Historia General… op cit, p 77.

62  Carlos Pérez, “La dieta…op cit, p 190

63  Carta del Convento de San Juan de Dios, BN. MsM 139, 2573, p 227-231, destacado nuestro.

64  Erasmo López Várela, Reseña Histórica sobre la milagrosa imagen del Señor de Mayo, Santiago, Lautaro, 1977. p 21. La procesión del Cristo de Mayo aún se mantiene viva, aunque no con la misma atención de antaño en donde toda la ciudad se sentía parte de este evento, pero de igual forma consideramos que las quinientas personas que asisten devotamente desde el año 2000 demuestran un interés bastante alto para después de tantos años.

65  “Con respecto al pasado, establece una “memoria” que comparten todos los individuos socializados dentro de la colectividad. Con respecto al futuro, establece un marco de referencia común para la proyección de las acciones individuales. De esa manera el universo simbólico vincula a los hombres con sus antecesores y sus sucesores en una totalidad significativa”. Ver Berger, Meter, La construcción social de la realidad, Buenos Aires, Amorrortu, 1968, p 133.

66  Diego de Rosales, Historia general del Reino de Chile, Flandes Indiano, Santiago, Chile, Andrés Bello, 2ª ed.,  1989, p. 1280-1281. Los destacados son nuestros.

67  Acta Cabildo del 12 mayo de 1648. EN CHCh…op cit, p. 289.

68  Jaime Valenzuela,  Las Liturgias… op cit.

69  Paúl Ricoeur, Tiempo y narración, Madrid, Siglo XXI, 1995, p. 210.

70  Stéphane Mosés, El ángel de la historia: Rosenzweig, Benjamin, Scholem, Madrid, Cátedra, 1997, p 20.

71  Walter Benjamín, Angelus Novus, Edhasa, Barcelona, 1971.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Mauricio Onetto Pavez, « Entre Aporías Espaciales y Sentidos Náufragos: El terremoto de 1647 como catalizador de percepciones y asimilaciones históricas. »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 10 juillet 2007, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/7442 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.7442

Haut de page

Auteur

Mauricio Onetto Pavez

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search