Navigation – Plan du site

AccueilAnciennes rubriques Nuevo Mundo 2...Bibliothèque des Auteurs du Centre2005Las elites venezolanas y la revol...

2005

Las elites venezolanas y la revolución de Independencia:

Fidelismo y particularismos regionales
Frédérique Langue

Entrées d’index

Mots clés :

Venezuela

Palabras claves:

siglo XIX, diputado, Independencia
Haut de page

Notes de la rédaction

Versión española de :  “Les élites vénézuéliennes et la Révolution d’Indépendance: fidelisme et particularismes regionaux”, Caravelle, n°62 (1994), pp. 227-239.

Texte intégral

1“Las provincias históricas entran y salen de la historia tras el caballo de Bolívar, e incluso la historia de Venezuela se va tras la huella de éste cuando abandona el territorio venezolano”. Fue en estos términos como Germán Carrera Damas valoró hace unos años ya las prácticas específicas de la historia nacional y propuso llevar a cabo una historia de las ideas. El “culto a Bolívar” para retomar la expresión acuñada por este autor, por más que sea producto historiográfico de una situación real, resulta ser en este caso preciso parte integrante de la expresión de una identidad nacional: hasta se le considera como un “factor de unidad nacional”1. Actualmente ningún estudioso del tema se atreve a poner en tela de juicio estas observaciones, recibidas hasta hace poco como iconoclastas. En este sentido, se comprueba que la vocación unanimista del mito bolivariano contribuye en ocultar no pocas facetas de la historia del país; la Independencia y el período inmediatamente anterior son ejemplos privilegiados de éste proceso. Ahora bien, hay que reconocer también que escasos son los países que renuncian, acerca de este período precisamente de su historia, a cierto idealismo historiográfico.

2No se trata aquí de acatar y de restituir alguna que otra “leyenda negra” acerca del personaje, tampoco de quedarse uno en los “laberintos” o en las generalizaciones rápidas asociadas con frecuencia a esta figura histórica, o de insistir sobremanera en el interés que presenta desde el punto de vista ideológico este tipo de ocultaciones. En este trabajo, quisiéramos más bien privilegiar una aproximación a la vez categorial y regional del fenómeno identitarios y por eso mismo intentar relativizarlo. Un fenómeno que se expresó de manera paradógica en estos años de prosperidad generalizada pero políticamente inseguras que experimentó en aquel entonces la Capitanía General de Venezuela. Más allá del discurso dominante, el cual va evolucionando hacia un marcado fidelismo a favor de la Corona española, aparecen en efecto fallas, factores de disgregación que se busca presentar —con o sin fundamento propiamente histórico— como los señales precursores de la emancipación nacional. A través del examen de las actitudes y de los comportamientos ostentados por los actores políticos —las “élites” locales—, la elaboración de una cronología de las posibles rupturas (de ahí el doble sentido que cobra el término “discursividad” en esta aproximación), intentaremos por lo tanto discernir los fundamentos de una identidad nacional caracterizada por los particularismos e incluso por las oposiciones regionales, siendo el más destacado y celebrado a la vez el que opone la capital política, Caracas, a esta otra capital regional que es Maracaibo2.

Los actores políticos en las postrimerías de la Colonia. Similitudes y divergencias

3El “mosaico” de regiones que conforman el conjunto territorial de la Capitanía General/Intendencia/Audiencia no excluye necesariamente la existencia de aspiraciones y de preocupaciones comunes a determinados estratos sociales, como lo indica el estudio comparado de Caracas y de Maracaibo. Aunque las relaciones —económicas y sociales— que se dieron entre ambas ciudades nunca tuvieron como consecuencia la formación de una “gran familia” fundada en repetidas alianzas e incluso de una “plutocracia” parecida a la que se llegó a identificar para Nueva España3.

4Muy pocas son desde el punto de vista de la sociedad local las relaciones que existen entre las dos regiones, una situación que tienen mucho que ver en todo caso con el estado de las comunicaciones terrestres (en los estudios especializados o de temática regional se recuerda con bastante frecuencia la intensidad de las relaciones que Maracaibo mantuvo durante la Colonia con un hinterland  granadino ...) y políticas (varias veces Maracaibo llegó a depender administrativamente del Nuevo Reino de Granada, tanto de la Audiencia como del Virreinato propiamente dicho, o incluso de la Audiencia de Santo Domingo en lo judicial). Si consideramos sin embargo y a grandes rasgos la conformación o definición relativamente parecida de las élites locales (en cuanto detentoras de la riqueza y del poder), nos encontramos en vísperas de la Independencia y especialmente a raíz del vacío político y constitucional originado por el cautiverio de Fernando VII, ante una fractura insoslayable: la que opone los partidarios de una discurso de la fidelidad (al monarca preso) a los defensores de la autonomía efectiva de la región marabina, reivindicación que se formulará posteriormente siguiendo un proceso que requeriría ser analizado evidentemente en su implicación independentista. No se siguió en este contexto sino el modelo de las “juntas” que se multiplicaron en ese mismo momento en la Península4. Hay que notar que a pesar de estas similitudes globales, las élites marabinas no parecen haber sido tan propensas en dividirse sobre este particular; lo más probable es que otras reivindicaciones de tipo coyuntural hayan influido en esta percepción diferencial, como por ejemplo las que se refieren al comercio en general y al control del comercio ilícito y otras formas de contrabando en particular. Ambas tendencias no se manifiestan de la noche a la mañana en 1808: resultan de una larga evolución fundada en motivaciones de orden económico o comercial.

5No carece de interés recordar aquí algunas de las características del sistema comercial vigente en los años que nos interesan, en la medida en que fue el resultado de una confrontación constante entre las tendencias monopolistas de la Corona y la libertad de comercio tal como se decretó en 1778 en el correspondiente Reglamento, que de hecho, de libre sólo tenía el título como lo subraya Manuel Lucena Salmoral. La idea consistía en realidad en reactivar las actividades comerciales en un ámbito limitado y cerrado formado por España y sus colonias. Asimismo hay que recordar que la reestructuración político-administrativa de la Capitanía General (creación en 1776 de la Intendencia,  y en 1786 de la Audiencia) contemplaba asimismo objetivos económicos, como por ejemplo la integración económica de sus distintos componentes5.

6En estas condiciones, no resulta nada sorprendente que una de las mayores discrepancias que se dieron entre las élites gobernantes y administrativas (algunos de sus representantes como por ejemplo los Intendentes fueron defensores de las Luces, a diferencia de los Capitanes Generales) se haya originado en la cuestión de la libertad de comercio y luego en las relaciones establecidas o por establecer con los “neutrales” ya que las restricciones que se le aplicaron al comercio venezolano en su conjunto durante los conflictos bélicos duraron hasta 1789.

7Para la identificación de las élites locales, principales o “secundarias” para retomar la caracterización de John Tutino para el México colonial —funda su análisis en el nivel de riqueza y en el hecho de que estos actores económicos se inscriben por la general en la larga duración, o sea tres generaciones— o de determinadas estirpes, resulta sumamente pertinente la distinción introducida por los fundadores de del Consulado de Caracas entre los hacendados agricultores/comerciantes (30 000 pesos de ingresos anuales como mínimo) y los mercaderes (15 000 pesos) si nos referimos a las listas establecidas en varias oportunidades por esta institución y especialmente por uno de sus promotores más activos, el Intendente Juan Francisco Saavedra6. En 1810, nos encontramos por lo tanto ante una situación relativamente compleja: en la práctica, se le contrapone en efecto al régimen de monopolio comercial un comercio de facto con las colonias neutrales, intercambio manejado por los grandes hacendados (dueños ya de los barcos de la Carrera de de Veracruz como fue el caso del conde de San Javier o del marqués del Toro) y y otros “agricultores”. La dicotomía resultaba tan eficienteque en 1812, las Cortes ni siquiera intentaron buscarle una síntesis al problema7.

8El Consulado de Comercio creado en 1793 representaba por otro lado la última etapa de la integración tal como se podía idear en términos económicos en la perspectiva de las élites locales, o sea la definición de un espacio social nuevo. Punto de partida para la expresión de unas cuantas aspiraciones y reivindicaciones de tipo político, como fue el caso también en otras regiones de América en las postrimerías del siglo XVIII, esta institución posibilitó realmente la transformación de los “actores” de la economía local (hacendados y comerciantes) en actores políticos propiamente dichos, en la medida en que los debates de temática económica llegaron por este medio a traspasar los límites del recinto capitular. Más todavía: allí se van a expresar precisamente las rivalidades que cundieron entre las distintas categorías de actores económicos, y sobretodo las divergencias u oposiciones de intereses entre los criollos y los peninsulares llamados no por casualidad “españoles europeos”. Ya se habían dado a conocer con anterioridad en el marco del Cabildo como lo atestigua la Real Cédula del 12 de diciembre de 1770, la que insiste en la necesaria alternativa entre europeos y criollos a la hora de ocupar cargos municipales, especialmente los de alcaldes.

9A grandes rasgos se puede considerar que los hacendados eran criollos —son los aristócratas, terratenientes, “mantuanos” o “grandes cacaos”, en otros términos esta “aristocracia territorial relativamente cerrada, considerada con frecuencia como una casta que practicaba de manera nítida la endogamia nobiliar. El 40% de los hacendados registrados en 1805-1806 en las listas del Consulado pertenecían todavía a estas grandes familias: Aristiguieta, Mijares de Solórzano, Ascanio, Herrera etc. En cambio, los mercaderes  eran de origen peninsular, gaditano, o canario. Resultaba comprensible que aquéllos defendiesen un proyecto de independencia en el sentido comercial de la palabra, así como un nivel de precio elevado para los productos venezolanos destinados a la exportación (café, cacao, azúcar, añil) y éstos en cambio los aránceles, privilegiando de esta manera sus relaciones con la metrópoli8.

El calendario de las rupturas

10La hagiografía republicana y como el determinismo histórico adelantado por ciertos autores tienden a presentar la sublevación más remota, la reivindicación más aislada, como elementos del proceso que lleva a los acontecimientos de 1810. No se trata aquí de poner en tela de juicio la pertinencia de estas interpretaciones o de cuestionar el papel que desempeñaron en esa oportunidad otros grupos sociales de la Colonia: nos conformaremos con presentar aquí los acontecimientos —en el sentido matemático de la palabra, o sea no necesariamente los que quedaron en las memorias y dejaron su huella en los anales y en las crónicas locales— sino que tienen algún interés para nuestra problemática. En esta perspectiva el hecho de tomar en consideración los enfrentamientos más significativos, tales como ocurrieron en el Consulado de comercio, actúa como un revelador de la naturaleza de los particularismos regionales y más tarde de las opciones políticas en juego9.

11Se podrá objetar que, en el caso marabino, esta aproximación carece de precisión en la medida en que la ciudad no contaba con una institución de este tipo. En realidad, existía lo que se solía designar como “diputados consulares”, cuyo ejemplo más destacado fue José Domingo Rus, representante también —habida cuenta de las circunstancias que rodearon su nombramiento ya que fue el único diputado gaditano propietario de su cargo— no sólo de Maracaibo sino también de la Capitanía General de Venezuela en su conjunto en las Cortes de Cádiz10. Nos volvemos por consiguiente a encontrar con el mismo tipo de representación en el sentido político de la palabra: el desempeño de un cargo consular quedaba supeditado a las decisiones que se tomaban en la institución caraqueña.

12Las rivalidades entre comerciantes y hacendados fueron una característica constante de la historia del Consulado de Caracas. En 1795, la Corona afirma el principio de la igualdad entre unos y otros, especialmente cuando se trataba de elegir a quien ocupara los cargos de cónsules, priores y síndico (principio de alternativa). En el mismo momento, el Intendente aceptó que se utilizaran fondos públicos (propios) para comprar y de esta manera rescatar las cosechas de los hacendados, ya que la situación diplomática (1793-95 son años de hostilidad manifiesta entre Francia y España) dificultaba la exportación de las mismas dificultada. En 1797 sin embargo, los dos grupos o bandos se enfrentan con motivo de una propuesta que le llegó al Intendente: consistía en negociar ventas de tabaco a favor de la empresa Eckhard. Ahora bien, los comerciantes encabezados por Juan Bernardo de Larraín, Juan Esteban Echezuria, Martín de Baranciarte y José de las Llamozas se mostraron firmemente opuestos al principio de una negociación con los extranjeros a pesar del decreto de 8 de abril del mismo año que lo autoriza con motivo del conflicto bélico con Inglaterra. Hasta llegaron a pedir la revocación de esta decisión. Algunos miembros del gremio mercantil, como por ejemplo F. Key Muñoz o los hermanos López Méndez, defendieron sin embargo opciones más flexibles. En esa oportunidad los hacendados decidieron nombrar a cuatro diputados a quienes se les encargaría defender los intereses de los productores venezolanos: fueron el conde de Tovar, Martín de Herrera, Manuel Felipe de Tovar y Martín Jerez11 .

13A ese respecto, la “representación” de los hacendados a favor de la libertad de comercio con las colonias neutrales o amigas resulta simbólica en muchos aspectos de los intereses en juego. Los hacendados apoyaron con determinación las iniciativas del Intendente Esteban Fernández de León, cuyas opciones y decisiones políticas las rechazó sin embargo el Consejo de Indias. Los hacendados reprochaban de hecho a los comerciantes (Juan José Mintegui, Juan José Echenique, o Joaquín Anza) de aprovechar los períodos de guerra para aumentar el precio de las mercancías importadas y de negarse al mismo tiempo a adquirir productos locales (así como por ejemplo el cacao, estimado entonces en 10 pesos la fanega mientras pasaba por lo regular de los 20 pesos). Esto en provecho exclusivo de las casas de comercio instaladas en la Península, especialmente en Cádiz. De 1806 a 1810, el Consulado tomó el partido de los hacendados sobre los temas más diversos: así se opuso al monopolio de las harinas que le había concedido al marqués de Branciforte y solicitó la autorización de importar maíz y harina, fundándose en el decreto del 25 de junio de 1806 que liberalizaba las relaciones comerciales establecidas con los llamados “neutrales”; otro tanto ocurrió cuando se dio a conocer el nuevo sistema de aranceles (1808), o cuando se decidió que los donativos y otras préstamos patrióticos se enviarían en adelante directamente a la Península en mercancías, esto para no perjudicarle a la circulación de numerario12 .

14En esto el Consulado no hizo sino seguir la línea adoptada por otra institución representativa de los criollos, el cabildo: allí se encontraban incluso los mismos personajes hasta tal punto que en 1809, el 54% de los consulares resultaron estar emparentados de una manera u otra a pesar de las disposiciones restrictivas tomadas anteriormente en contra de las prácticas endogámicas. De ahí las reticencias manifestadas en contra de la Capitanía General y de la Intendencia, especialmente durante el gobierno de Basadre, a quien le tocó aplicar los aranceles de 1808 y sobretodo de la Audiencia13. Después del 19 de abril, el Consulado se mostró partidario de la Revolución pero perdió en esto su razón de ser, por diversas razones que tienen que ver fundamentalmente con la incapacidad formal de formular un proyecto económico viable. En este aspecto, se puede considerar que se le sustituyó otra forma de sociabilidad: la Sociedad de Amigos del País.

15Hay que notar sin embargo que a partir de 1797, las circunstancias económicas relativamente difíciles que experimentó la Provincia de Caracas contribuyeron en modificar el panorama político de la misma. Las desavenencias entre hacendados y comerciantes desaparecieron en parte gracias a la política conciliadora llevada a cabo por el Intendente Arce y en todo caso, no se expresaron en adelante de una manera tan abierta; después de fracasar la rebelión de Coro, las mismas oposiciones étnicas no encontraron tanto eco en determinados sectores de la población. En cuanto a la amenaza republicana, tal como se dio a conocer a raíz de la conspiración de Gual y España, se había alejado provisionalmente. Fue en realidad el vacío político que se dio en 1808 el que iba a crear las condiciones de la desestabilización de la Provincia de Caracas 14.

16En el caso marabino, estas tensiones se expresaron naturalmente en el marco del cabildo aunque la tendencia dominante, tal como se da a conocer en el acta fechado del 29 de agosto de 1808 (referentes a los donativos patrióticos) sigue siendo la fidelidad hacia la Corona española. El fracaso de la conspiración del 19 de mayo de 1799, inspirada en la de Gual y España y apoyada por el gobernador inglés de Trinidad, evidencia sin embargo la falta de madurez del proyecto político ideado por los partidarios del oficial de milicias pardas Francisco Javier Pirela. Los interesados en el asunto, en otros términos los comerciantes, tomaron partido a favor del gobernador de la provincia: fue el caso de sus representantes más notables, a veces de unos funcionarios de primera categoría como lo fueron Diego de Melo (diputado consular, también administrador de correos), Ignacio Baralt (alférez real de milicias) o Sebastián de Esponda (diputado consular). En comparación con el proyecto de autonomía local defendido por las élites marabinas, parece ser que la difusión del “pasquín” o folleto sedicioso firmado por los “Hijos de Maracaibo” (a fines de 1808) formó parte en cambio de un proyecto político más amplio, si bien no se conocen con exactitud las circunstancias que rodearon esta conjuración15.

La aceleración del proceso de afianzamiento de la identidad regional a partir de 1808.

17La redefinición de las identidades regionales se funda a partir de esa fecha en consideraciones —y contradicciones— de índole político. Como lo comprobamos en el caso del Consulado, estas contradicciones se fueron acentuando a raíz de los acontecimientos de 1810. En la perspectiva de G. Carrera Damas, hay que distinguir varias fases en la “crisis de la sociedad colonial”: una fase preparatoria que incluye en especial las oposiciones al monopolio de la Compañía Guipuzcoana desde la insurrección de Juan Francisco de León en 1749, luego la conspiración de Gual y España en La Guaira, la conspiración fomentada en Maracaibo por el pardo Francisco Javier Pirela, los dos intentos hechos por Miranda de desembarcar en la costa venezolana durante el año 1806, hasta la culminación del 19 de abril de 1810; de prolegómenos de la crisis propiamente dicha (es el “planteamiento de la crisis”), y luego, de la irrupción de “factores críticos internos” (1812-1815) seguida por una fase de “ocupación militar extranjera” y de una “reacción nacionalista colombiana” (1815-1821) se llega a un momento de “definición de la conciencia nacional venezolana” (1821-1830)”16 .

18Ahora bien, en el transcurso de la segunda fase se produce una transferencia de los lugares de poder que no carece de significación en el marco de la problemática que nos interesa aquí. Ante el vacío político y constitucional originado por el cautiverio de Fernando VII, llegaron a coexistir de hecho en el territorio de la Capitanía General dos regímenes políticos antagónicos. En un primer momento, la formación de la Junta Suprema Conservadora de los derechos de Fernando VII tuvo como consecuencia la coexistencia de dos gobiernos de urgencia en la medida en que los gobernadores de las provincias de Coro, Maracaibo y Guayana siguieron siendo fieles a la Regencia. Le correspondió entonces al gobernador de la provincia de Maracaibo, Fernando Miyares, asumir la autoridad efectiva: fue nombrado en esa oportunidad Presidente, Gobernador y Capitán General con residencia en Maracaibo. Al declararse la Independencia, hay que recordar que no por eso se terminó con la dualidad de los gobiernos y que la joven República no logró imponer su autoridad en la totalidad del territorio.

19El vacío del poder legítimo que afecta la sociedad colonial al final de esta fase llega a cobrar por lo tanto dos significaciones: la primera se refiere a la naturaleza del nuevo poder de inspiración republicana, fragilizado por el fracaso de Miranda y la capitulación de San Mateo (25/VII/1812); y en cuanto al poder colonial propiamente dicho, se va confortando e de cierto modo institucionalizando una dualidad de hecho en la medida en que el poder político y militar se concentra en adelante en manos de Monteverde mientras el ejercicio legítimo de la autoridad le corresponde formalmente al Capitán General Fernando de Miyares, por lo menos hasta el nombramiento del mismo Monteverde como Presidente Gobernador y Capitán General (8/X/1812)17 .

20Este proceso contradictorio que llevó a la declaración de Independencia de la Capitanía General de Venezuela — con excepción de Coro y de Maracaibo— se manifiesta a todas luces en Maracaibo. Dos tendencias se pueden evidenciar al respecto. No son nada circunstanciales sino que resultan de una evolución anterior en la cual determinados actores económicos —los comerciantes— llegaron a controlar el poder económico y político a nivel local y regional. Fueron además representantes del gobierno civil y militar, e incluso eclesiástico. Cuando no se da esta confusión de los papeles y de las funciones, son las relaciones de parentesco y de amistad las que fundan vínculos duraderos. Influyen aquí las sociabilidades tradicionales propias de las sociedades de Antiguo Régimen, a las que van a unir a los pocos años formas de sociabilidad eminentemente políticas, orientadas hacia la modernidad.

21En un primer tiempo, los notables marabinos en su conjunto, o sea las élites principales y secundarias —aunque esta caracterización resulte más pertinente en el caso caraqueño y que por lo tanto, el término “notables” resulte por este motivo particularmente adecuado para ciertos sectores de la sociedad marabina— adoptaron un discurso de la fidelidad, en cuanto actitud de defensa de la monarquía y de reivindicación de una autonomía local al mismo tiempo, tal como se defendió en el seno del cabildo, en contra de las élites caraqueñas.

22Dos facciones lograron sin embargo llegar a una definición propia: la primera, de tendencia “legitimista”, defendía los derechos políticos y administrativos de Maracaibo ante las pretensiones hegemónicas caraqueñas a la par que seguía siendo fiel a los principios monárquicos; la segunda tomó en cambio el partido de la Independencia, siguiendo en esto las opciones adelantadas por la Junta de Caracas. Para lo que resulta ser el sector oficial representado por le Gobernador de Maracaibo y el cabildo local (integrado por élites económicas), cierto grado de autonomía en el marco de la monarquía corría parejas con la consolidación del poder político marabino frente a Caracas, la estrecha vinculación con la metrópoli significaba por otra parte un mayor control del comercio exterior en el cual participaron de manera activa los Catalanes, sus aliados directos; en realidad, este sector oficial particularmente poderoso en el Cabildo  se mantendrá en la cúspide del poder hasta 1821. El otro, integrado en gran parte por los notables —serían en otro lugar y en otro contexto considerados como “elites secundarias” habida cuenta del nivel de riqueza y de las modalidades del ejercicio del poder local— de origen maracaibero, comprendía a unos comerciantes, militares, eclesiásticos y otros letrados18.

23Es precisamente este sector el que va a albergar de 1812 a 1817 las aspiraciones separatistas. Sus opciones integran los principios de las Luces pero también —elemento fundamental a la hora de interpretar el funcionamiento de las redes de sociabilidad no sólo desde el punto de vista del discurso sino también de las prácticas efectivas— las ideas desarrolladas en el marco de las logias masónicas, que le confieren a un grupo socialmente heterogéneo su cohesión en términos ideológicos, una cohesión imposible de asegurar por la sola referencia a las aspiraciones republicanas. Su manifestación más clara se expresa en el pacto de confederación del 29 de enero de 1821, por medio del cual Maracaibo se une —después de numerosas reticencias ligadas a la preservación de los particularismos regionales— al conjunto político formado por la “unión de los pueblos” de Gran Colombia. De ahí las contradicciones que se darán más adelante con el otro sector que evocamos anteriormente.

24A pesar de estas nuevas condiciones, ambos sectores siguen defendiendo en el fondo un mismo objetivo: la defensa de privilegios de tipo socio-económico —e incluso fiscales— que implican que se delimite un espacio político local y regional a la vez. Las reivindicaciones de cuño liberal tales como las expresó el diputado José Domingo Rus en las Cortes de Cádiz apuntan en este sentido, así como las que contemplan la creación de una Capitanía General de Maracabo, independiente por lo tanto de la de Caracas tanto en el campo de la economía como en el orden político y militar19.

25Esta determinación a favor de la independencia muestra claramente, como lo indica B. Vázquez, que esta élite política local servía anteriormente los propósitos de un gobierno monárquico cuyas ideas no compartía en ningún aspecto. Por otro lado, en el comportamiento político de estos notables, se distingue sin mayor dificultad cómo las ideas liberales y el sentimiento de fraternidad desarrollada por las prácticas masónicas —junto a las relaciones “clásicas” de parentesco y de amistad— desembocaron en un proyecto común por más que algunos de sus líderes (Domingo Briceño, Francisco Delgado, Juan Evangelista González o Felipe Casanova) hayan desempeñado cargos políticos en el gobierno de la provincia (en cuanto representantes de la monarquía española ...) o hayan tardado en tomar una determinación más radical (Bolívar, Urdaneta). Algunos de ellos, tales como los regidores D. de Melo e Ignacio José Baralt, o también el abogado D. Briceño, fueron en todo caso los inspiradores no sólo de la conspiración por medio de la cual se le prestó apoyo a la Junta Suprema de Caracas en 1810 sino también de la proclamación independentista conocida ulteriormente bajo el nombre de “Escuela de Cristo” (febrero de 1812).

26El carácter centralista y unitario del proyecto caraqueño y luego grancolombiano lleva sin embargo a una contradicción de fondo con los principios de la autonomía local tal como la defendían las grandes familias maracaiberas. De ahí el debate que se va instaurando entre los partidarios de una República inspirada en la Constitución de Cúcuta y los defensores de un Estado que abogaría por la igualdad de los derechos y privilegios, reticentes ante la nueva casta militar constituida con motivo de las guerras de Independencia; mientras los monárquicos, tanto los españoles como los criollos, expresan sus desavenencias fomentando y organizando varias conspiraciones (1821). De ahí también la polémica que va cundiendo —marcada en gran parte por especificidades regionales pero determinante sin embargo para la historia del nuevo conjunto geopolítico— entre los detentores del poder político propiamente dicho, según los términos de la Constitución de 1821 (gobernadores de provincias e Intendentes) y los representantes de los municipios, o incluso entre “venezolanos” y “colombianos”. Hay que subrayar en este aspecto un rasgo fundamental de la élite local, de estos “clanes” que lograron mantenerse en el poder a lo largo de varias generaciones: fue precisamente el rechazo de las propuestas centralistas caraqueñas de 1811 a 1821 y por lo tanto el hecho de no haber participado en el conflicto, lo que le permitió a la élite local conservar sus “cuadros sociales” (salvo unos españoles que decidieron volver a España después de la Indépendencia). De tal forma que las familias más importantes de la naciente República son en general las mismas que durante el período colonial. Una situación que posibilita una continuidad política —no siempre en lo económico si consideramos las crecientes inversiones extranjeras en la región—, muy distinta de los altibajos que caracterizan en este aspecto el centro político caraqueño20.

27La integración espacial necesariamente incompleta que se da a escala “nacional” parece haber determinado de hecho las tendencias centrífugas que se van a expresar después de la Independencia. Estas tendencias se encuentran reforzadas por una “articulación socio-vertical”, en otros términos de tipo socio-político, relativamente deficiente. Tal es la interpretación que propone para el México de la Colonia E. Van Young, quien tiene en cuenta sin embargo las excepciones que constituían las regiones mineras o los centros administrativos novohispanos, sobre todo la capital. Las “líneas de tensión pre-existentes” tienden por lo tanto, a nivel local y en un contexto de crisis, a favorecer un fenómeno de disgregación social que se expresa en especial a través de las revoluciones de Independencia.21 .

28Esta interpretación merecería evidentemente ser reconsiderada y profundizada partiendo del caso venezolano stricto sensu.  Sin olvidar sin embargo, dentro de este proceso de formación de la nación venezolana, el papel que desempeñaron precisamente las distintas “regiones históricas”. La insuficiente integración territorial, marcada además por conflictos inter-jurisdiccionales (fiscales y político-administrativos), la conformación caótica de la estructura étnica y social y la marginalización de determinados actores económicos (tanto de los criollos como de los pardos, siguiendo evidentemente modalidades distintas, de marcado carácter político para los primeros) favorecieron sin lugar a dudas la emergencia de particularismos regionales más allá de cualquier determinación de orden estrictamente político o ideológico. Finalmente, los problemas planteados por esta progresiva desintegración y la estructura de poder interno (lo que contribuye en crear una “permanente situación de indefiniciones”) llevan en estas condiciones a otra problemática subrayada en varias oportunidades por la historiografía venezolana: la de la caracterización de la revolución de Independencia en cuanto guerra civil o/e internacional y, en última instancia, a las incertidumbres que conlleva la formación de las naciones americanas22.

Haut de page

Notes

1 Carrera Damas, Germán, El culto a Bolívar. Esbozo para un estudio de la historia de las ideas en Venezuela, Caracas, Grijalbo, 1989; Reseñado por nosotros en Cahiers des Amériques Latines, n°11, 1991, p. 137; acerca de la “deformación bolivariana”, del “arbitrario cronológico” y de la consiguiente “jerarquización de testigos” en la historiografía venezolana, véase del mismo autor, La crisis de la sociedad colonial venezolana, Caracas, Monte Avila, 1983, p. 9.
2 El título que eligió Gabriel García Márquez para una de sus últimas novelas, El general en su laberinto, Bogotá, Oveja Negra, 1989, resulta significativo del complejo imaginario político que se creó alrededor de la figura política del Libertador. Para una aproximación histórica y sociológica a la vez al caso de Venezuela, véase Vallenilla Lanz, Laureano, Obras completas, tomo II, Disgregación e integración, Caracas, USM, 1984. Sobre la saludable “rebelión historiográfica” inducida precisamente por la perspectiva regional, Harwich Vallenilla, Nikita, “Formación del territorio nacional y desarrollo regional: un balance para el siglo XIX venezolano”, Tiempo y Espacio, Caracas, n°12, julio-dic. 1989, pp. 13-18; para una visión panorámica de las relaciones entre regionalismo y “nacionalidad” a  escala del continente, La unidad nacional en América Latina. Del regionalismo a la nacionalidad, Marco PALACIOS comp., México, El Colegio de México, 1983.
3 Ladd, Doris, The Mexican Nobility at Independence, Austin, University of Texas, Institute of Latin American Studies, 1976.
4  Cardozo Galué, Germán, “El circuito agroexportador marabino a mediados del siglo XIX”, en Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, Bucaramanga-Maracaibo, 1995, n°1, p. 15; acerca de las formas de representación americanas y de sus orígenes europeos, véase Demelas-Bohy, Marie-Danielle, Guerra, François-Xavier, “Un processus révolutionnaire méconnu: l’adoption des formes représentatives modernes en Espagne et en Amérique (1808-1810)”, Caravelle, 1993, pp. 5-57; Guerra, F.X., “The Spanish-American Tradition of Representation and its European Roots”, Journal of Latin American Studies, vol. 26 (part I), Feb. 1994, pp. 1-35. Para una visión del proceso histórico aborigen en función de las regiones históricas (en este caso la cuenca del lago de Maracaibo y el norte de Colombia), véase Vargas, Iraida, Arqueología, ciencia y sociedad, Caracas, Ed. Abre Brecha, 1992, passim.
5 Lucena Salmoral, Manuel, Vísperas de la Independencia americana: Caracas, Madrid, Alhambra, 1986, p. 242; Real Cédula de Intendencia de Ejército y Real Hacienda, Diciembre 8 de 1776, intr. de Gisela Morazzani de Pérez Enciso, Caracas, 1976; Morón, Guillermo, El proceso de integración de Venezuela (1776-1793), Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1977, col. “El libro menor”.
6 La mayor parte de los datos referentes al Consulado de Caracas los sacamos de nuestro trabajo "El proyecto económico de la Ilustración a través de los papeles de dos Consulados de comercio: Caracas y Veracruz", Coloquio “La Ilustración en América y en España”, Instituto de Cooperación Iberoamericana de Venezuela-Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, 24-26 novembre 1990.
7 Lucena Salmoral, M., Idem, p. 243.
8 Langue, F., “Formación y desarrollo de una élite regional. Aristocracia y cacao en la Provincia de Caracas”, Tierra Firme, 1991, núm. 34, pp. 143-161; para un panorama de los debates y de los extos oficiales elaborados a continuación, véase: Arcila Farías, E., Leal, I., Documentos del Real Consulado de Caracas, Caracas, UCV, 1964, doc. 1, p. 218: ... el Consulado, compuesto como es regular de hacendados y comerciantes, de europeos y americanos, reúne en sí una y otra parcialidad, y además de identificar el interés de todos en el mismo objeto del cuerpo entero [ ...] facilita a unos y otros los medios de trabajar, promover e influir en su propia felicidad”. Tandrón, Humberto, El Real Consulado de Caracas y el Comercio Exterior de Venezuela, Caracas, UCV/Fac. de Humanidades y Educación, 1976. Acerca de la formación de las élites mantuanas, nuestro trabajo: “Orígenes y desarrollo de una élite regional. Aristocracia y cacao en la provincia de Caracas, siglos XVI-XVIII”, Tierra Firme, Caracas, abril-junio 1991, n°34 et pour la liste des hacendados, Documentos del Real Consulado de Caracas, carta de F. de Saavedra del 23/VII/1786, doc. n°4.
9 Para una aproximación exhaustiva a las sublevaciones que se produjeron durante la Colonia, cf. Brito Figueroa, Federico, Historia económica y social de Venezuela, tome IV, Caracas, UCV/EBUC, 1987: “Cuadro histórico de la rebelión social en Venezuela colonial (algunos movimientos significativos: 1500-1810)” pp. 1245 et ss. Ciertos autores se refieren incluso a la “notable incidencia que el comercio tuvo entonces en el proceso político venezolano, subrayan la “dependencia exterior” que resulta de esta situación  y la sorprendente coïncidencia que se da entre emancipación política y auge del comercio (Lucena Salmoral, M., Características del comercio exterior de la Provincia de Caracas durante el sexenio revolucionario (1807-1812), Madrid, IEF/Monografías Economía Quinto Centenario, 1990, pp. 39, 323 ss. Véase también la síntesis efectuada al respecto por Pedro Manuel Arcaya en  Los tres primeros siglos de Veneuzela 1498-1810, Caracas, Fundación Eugenio Mendoza, 1991 (varios autores).
10 Langue, F., "La representación venezolana en las Cortes de Cádiz: José Domingo Rus", Boletín Americanista, Universidad de Barcelona, 1994/95, núm. 34.
11 Tandrón, Enrique, El Real Consulado de Caracas y el comercio exterior de Venezuela, Caracas, UCV/Ed. de la fac. de Humanidades y Educación, 1976, pp. 115 ss.: “El comercio extranjero y el conflicto entre hacendados y comerciantes -1797-1799” (la representación des hacendados es du 27/I/1798); sobre las modalidades de la “crisis” de 1797, véase McKinley, Michael, Pre-revolutionary Caracas. Politics, economy and society, 1777-1811, Cambridge, University Press, 1985, pp. 128 ss.
12 A.G.I., Caracas, 16: informe del Consejo de Indias, 20/VII/1799.
13 Breve resumen de un conjunto de interpretaciones estudiadas anteriormente en otros trabajos.
14A.G.N. (Caracas), Actas del Consulado, 2532: Junta general, 14/V/1816, McKinleyOp. cit., p. 145 ss.
15 Vázquez de Ferrer, Belín, El proceso político de maracaibo en una época de transición, 1799-1830, Maracaibo, Universidad del Zulia, 1989, Trabajo de ascenso, inédito, pp. 10-11.
16 Idem, p. 28.
17 Idem, pp. 36-37.
18 Salvo especificación distinta, los datos sobre Maracaibo a partir de 1810 los sacamos de Vázquez de Ferrer, Belín, “La élite marabina: contradicciones y acuerdos presentes en años de definiciones políticas: 1810-1830”, Tierra Firme, Caracas, abril-junio 1991, n°34, pp. 162 ss., o de nuestro estudio sobre José Domingo Rus (Op. cit.).
19 Langue, F., “José Domingo Rus ...”, passim; la mayor parte de las reivindicaciones “autonomistas” del diputado figuran en la publicación donde se recogen sus principales intervenciones, bajo el título Maracaibo representado en todos sus ramos, Maracaibo, 1987, p. 183; A.G.I., Caracas, 385: representación de Rus en este sentido, 8/IX/1813 et A.G.I., Caracas, 179.
20  Urdaneta Quintero, Arlene, ““Elite política de Maracaibo (1858-1870). Poder regional y formación de la nación y del Estado en Venezuela”, Tierra Firme, 1994, núm. 46, pp. 147-173.
21  Van Young, Eric, “Haciendo historia regional. Consideraciones metodológicas y teóricas”, en La crisis del orden colonial. Estructura agraria y rebeliones populares de la Nueva España, 1750-1821, México, Alianza Editorial, 1992, pp. 450-451. Acerca de la fragilidad de la “integración formal”,  Carrera Damas, G., Op. cit., pp. 15-16, 35.
22  Carrera Damas, G., “Las élites y la revolución”, en Venezuela: proyecto nacional y poder social, Barcelona, Crítica, 1986, pp. 31 ss. (se refiere al Cesarismo democrático  de L. Vallenilla Lanz). Guerra, F.X., Modernidad e independencias. Ensayos sobre las revoluciones hispánicas, Madrid, Mapfre, 1992, p. 347. Cardozo Galué, Germán, “Cien años de periodismo en el Zulia”, Opción, Maracaibo, 1994, Año 10, núm. 13, p. 76;  Vasquez de Ferrer, Belín, “Pautas para la reconstrucción de la historia de Venezuela desde los procesos locales y regionales”, Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, 1995, n°1, pp. 83-101.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Frédérique Langue, « Las elites venezolanas y la revolución de Independencia: »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Bibliothèque des Auteurs du Centre, mis en ligne le 12 novembre 2005, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/1181 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.1181

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search