Navigation – Plan du site

AccueilAnciennes rubriques Nuevo Mundo 2...Matériaux de séminaires2005"La patria en las paredes o los n...

2005
2005

"La patria en las paredes o los nombres de las calles en la conformación de la memoria de la Ciudad de México en el siglo XIX"

Verónica Zárate Toscano

Entrées d’index

Mots clés :

Mexique, rue
Haut de page

Notes de la rédaction

Texto presentado en el seminario de Serge Gruzinski, EHESS, 16 /11/2005

Texte intégral

Introducción

1  Con la patria en las paredes es un título provocador que encontré en un artículo de una revista peruana hace ya varios años y que de inmediato quedó grabado en mi memoria. Aunque el autor del texto no supo, desde mi punto de vista, aprovechar todo el potencial de la propuesta,1 me permitió reflexionar sobre las múltiples posibilidades que ofrecía para una aproximación distinta hacia el pasado, hacia la historia de mi propio país.

2 La pregunta que salta a la vista entonces gira en torno a la manera en que se ha estudiado la historia en México; En los últimos años la variedad de propuestas no necesariamente ha sido muy innovadora aunque se encuentran enfoques revisitados. Debo reconocer que padecemos mucho esta historia nacionalista que no necesariamente trasciende las fronteras y añadiría que también nos inscribimos con mayor frecuencia de la deseada en la historia revestida de las conmemoraciones. El próximo año será el bicentenario del nacimiento de uno de nuestros héroes nacionales; Benito Juárez y ya estamos insertos en una vorágine de conferencias; textos que se preparan, etc. Y ni que decir de las grandes conmemoraciones del 2010, es decir, el bicentenario del inicio de la independencia y el centenario de la revolución mexicana…

3  También hemos padecido la historia que tradicionalmente se divide en periodos rígidos, prehispánico, época colonial, siglo XIX, revolución mexicana, siglo XX y ahora siglo XXI. Pero afortunadamente se han tratado de romper esos diques y es cada vez mas frecuente encontrar investigaciones que van, por ejemplo, de 1750 a 1857 sin que la guerra de independencia interrumpa la secuencia de todas aquellas características históricas que no se modifican de la noche a la mañana. Y por poner un ejemplo, nuestro siglo XIX se ganó a pulso el ser reconocido como un siglo de convulsiones, con sus 45 periodos presidenciales en la primera mitad, sus 100 pronunciamientos, sus tres constituciones, sus tres invasiones extranjeras, sus conflictos entre la iglesia y el estado y un largo etcétera de sucesos políticos. Pero cuando entramos en la segunda mitad, lo que prevalece es la exaltación de la “estabilidad”, de la “paz porfiriana” y el tiempo de hacer proyectos como los que les expondré en unos minutos. En lo que concierne a nuestra producción historiográfica sobre el siglo XIX, si revisamos lo que se ha publicado en los últimos años, encontramos la permanencia de viejos temas en torno al liberalismo, centralismo, federalismo, el campesinado, el constitucionalismo, pero también estudios sobre los marginados, proscritos y descontentos, la fabricación del estado, el pensamiento conservador, las guerras, etcétera. Igualmente hay otros estudios relacionados con la inserción de México en la modernidad y la tradición; nuevas miradas  hacia la historia ambiental, la alteridad, y por supuesto la historia económica y la cultural. No podemos pasar por alto que el rescate de fuentes notariales, los impresos y folletos; los diarios personales, han permitido otros enfoques. Un papel importante lo desempeña también la difusión de ciertos textos de historia elaborados para cierto tipo de público que puede ir desde el cliente cotidiano de los puestos de periódicos, hasta los amigos de los empresarios que en las navidades reciben como regalo un lujoso libro de historia ricamente ilustrado.

4  Un aspecto que no podemos pasar por alto es que México es estudiado desde dentro pero también desde fuera, aunque el siglo XIX parece más atractivo para los especialistas norteamericanos que para los europeos. Sin embargo el problema al que nos enfrentamos es que se le estudia en forma aislada. Como si estuviéramos enjaulados, nos cuesta mucho trabajo relacionarnos con otros países con los que tenemos tanto en común, aunque sea factible establecer nexos con el pasado y también con otras regiones cercanas y remotas. Los nombres de las calles no siempre ni únicamente se relacionan con la historia local sino también con el resto del mundo como veremos más adelante. Y a pesar de tanto interés por conectarme con otras partes del mundo, en lo que voy a presentar me he limitado por ahora al caso de la ciudad de México ya que esta es apenas una primera aproximación de la que surgen los hilos que me permitirán enlazarme con hechos parecidos en otras partes. Por ahora solo puedo decir que se hace una selección que tiene que ver con sujetos, temas, periodos que se privilegian unos frente a otros.

5  Solo por poner un ejemplo, podría mencionar el tratamiento que ha tenido el México prehispánico a lo largo de nuestra historia y la manera en que se asimiló por ejemplo en el porfiriato. Pero igualmente se pueden realizar estudios sobre las distintas formas de mestizaje, incluso en su materialización o concreción en la traza de una ciudad; el caso de la ciudad de México es por demás elocuente de esta comunión entre dos culturas ya que sobre la traza prehispánica, sobre la ciudad de México Tenochtitlan, el conquistador Hernán Cortés decidió fundar los cimientos de la ciudad de españoles. Esta decisión, que fue tan criticada en su momento, estaba cargada de un simbolismo que sigue haciéndose evidente hoy en día: sobre las ruinas del pasado se construía el futuro, sobre el pueblo dominado se imponía el pueblo conquistador. Y así llegamos a lo que de manera muy esquemática a la traza española. En el exterior de sus límites se notan dos fenómenos: una ruptura con el orden de las calles perfectamente alineadas en la zona sureste, y la creación de nuevas colonias y espacios en el noroeste. Y si atendemos a los nombres de las calles, que es el tema de esta presentación, ya veremos cómo se expresa la presencia prehispánica fuera de la traza original. Es como si revisáramos el mapa de México y encontráramos también desplazados a las orillas a los grupos indígenas. Pero esa es otra historia en la que no me voy a meter sino que intentaré entrar ya en nuestro tema central.

Las propuestas

6  Existen distintas vías para analizar la construcción de un discurso nacional. En esta presentación, apelaré a un recurso poco utilizado pero que, desde mi punto de vista, puede contribuir a la explicación de dicho fenómeno. Mi propuesta es demostrar la importancia de la selección de los nombres de las calles en la conformación del discurso de la memoria histórica. El lugar escogido para el análisis es la ciudad de México, sede del gobierno del Distrito Federal, pero sobre todo capital del país y por tanto sede del gobierno federal. Es por ello que pudiera haber influido o servido de modelo para ser reproducido en las poblaciones del resto del país.

7  En términos metodológicos, me apoyo en la propuesta de Pierre Nora de estudiar los "lugares de la memoria" y en la de Daniel Milo en torno a la nomenclatura.2 Según Nora, la proyección de un "Lieux de mémoire" es un signo de la desaparición de la memoria y la necesidad de la sociedad de representar lo que ostensiblemente ya no existe. Las representaciones del pasado derivan de una práctica hermenéutica que las reinterpreta en términos de las exigencias sociales del presente para descubrir o refundar otras tradiciones. Para que exista un lugar de la memoria, debe tener la capacidad de metamorfosearse.

8 Además, podríamos considerar a la nomenclatura como una representación, como un discurso alejado de lo real, como algo subjetivo que pueda significar, de forma simbólica, un status y un rango, como diría Roger Chartier.3 Porque la nomenclatura es un discurso político que va a ser susceptible de cambiar según los intereses de los dirigentes, de los protagonistas de un determinado periodo histórico. Tiene que ser un discurso que represente a todos, pero finalmente los nuevos símbolos de identidad que se imponen están acordes con los intereses del grupo en el poder, que busca crear un consenso. Por eso se resucitan ciertos valores significativos que se hacen válidos para ese momento y se borran todos aquellos referentes que resulten incómodos para el discurso dominante.

9 El lenguaje de la memoria se ha expresado a través de múltiples medios. Por ejemplo, se puede privilegiar el análisis de las formas monumentales y las obras conmemorativas que están ligadas a la pedagogía cívica.4 Así pues, la ciudad se vuelve una fuente de educación cívica un escenario, un texto que se puede leer, con el fin de inculcar aquellos valores que reafirmen la identidad nacional. Para lograrlo, establece vías triunfales que surgen con una intencionalidad política específica,5 se colocan monumentos en los lugares de un significado histórico, se seleccionan los nombres de las calles, etcétera, buscando que la población asimile los mensajes y se apropie de un lenguaje común que involucre a la mayoría.

10 Al repasar la historia de la ciudad de México durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX, me detendré en distintos casos que mostrarán algunos de los momentos por las que ha pasado la elección de los nombres de algunas de nuestras calles y discutiré sobre los argumentos esgrimidos para adoptar tal o cual nomenclatura. Igualmente haré un ejercicio de clasificación de los tipos de nombres utilizados, el cual arrojará luz sobre este proceso de inclusión y representación nacional o de homogeneización de la memoria.

11 Con las reservas del caso, no es posible pasar por alto que se ha producido una abundante bibliografía sobre la nomenclatura de las calles de diversas poblaciones de la República Mexicana. En algunos países este interés ha generado multitud de textos y herramientas de consulta que sería deseable existieran para el nuestro. De cualquier manera, algunos textos sobre la ciudad de México son considerados verdaderos clásicos y han sido consultados inevitablemente por todos aquellos interesados en el pasado de la capital.6 En forma paralela a los mencionados, existen otros estudios más enfocados, por ejemplo, a las etimologías de los nombres de origen prehispánico. Pero esos son mecanismos de la memoria que por lo pronto quedan fuera de nuestros intereses.

Los motivos del nombre

12Siguiendo la propuesta de Milo, tendríamos que cuestionarnos sobre los motivos y argumentos esgrimidos para determinar los nombres de las calles y las propuestas que se presentaron en la última mitad del siglo XIX en cuanto a la nomenclatura.

13  En el surgimiento de los nombres de las calles podríamos reconocer dos tendencias: una que obedece a una decisión popular, y otra que está ligada a las acciones y prerrogativas del gobierno. Para explicarlas, tendríamos que remontarnos a los orígenes de la ciudad. Así, a poco de la conquista, se fijaron los primeros nombres según los hechos de armas y las fundaciones religiosas o civiles. Eso quiere decir que, en la época colonial, casi cualquiera podía colocar una placa o pintar en la pared algún nombre en la esquina de una calle para que se aceptara que esa era su denominación. Esta acción tenía una espontaneidad que permitía el ingreso a la memoria de algún suceso, personaje, etc. Algunos gobernantes, como el virrey Revillagigedo, supieron asumir estas propuestas, pero otros prefirieron manipular la memoria de los pueblos e imponérsela. Así buscaron el orden en los nombres y en los números, es decir, hicieron una selección de los hitos de la memoria.

14  En el último tercio del siglo XIX, se presentaron en la ciudad de México diversos proyectos para ordenar la nomenclatura. En 1875, Eduardo E. Zárate, integrante del Ayuntamiento, estudió la organización de las principales ciudades de la Unión Americana que son, según opiniones respetables, unas de las más bien ordenadas del mundo. No podemos olvidar que el sistema de nomenclatura lógico y ordenado no es muy común en las calles de las ciudades. George Townsend había escrito en 1871 que la decisión de William Penn en torno a las calles de Filadelfia era una repulsión al desorden urbanístico de Londres. En 1900 se afirmaba que dicho sistema casi se había llevado a la perfección en los Estados Unidos. Muchas de sus ciudades habían sido creadas desde cero, en espacios nuevos; en cambio otras ciudades como México se habían impuesto sobre las ruinas prehispánicas y ello condicionaba su estructura, topografía e historia. Y en el viejo mundo, las ciudades habían ido creciendo en forma anárquica y eso dificultaba que existiera una nomenclatura ordenada.

15  Así pues, Zárate, con base en sus estudios, presentó una propuesta para que a partir del 15 de septiembre de 1876, todas las vías públicas que fueran en dirección oriente a poniente, se llamaran Avenidas y las que fueran de norte a sur, Calles. Las que estuvieran al poniente y sur del eje trazado para el efecto, se marcarían con números pares y las situadas al oriente y al norte, con impares. De esta forma, surgirían nombres como Avenida Poniente 5, Calle Norte 10, etcétera.7

16  Pasarían todavía algunos años antes de que acabara por aceptarse esta propuesta. Fue hasta fines de 1888 y principios de 1889 cuando se estableció este sistema que deshumanizaba a la ciudad al quitarle los nombres de las personas. De esta manera se borraba cualquier duda sobre quiénes serían los elegidos para ingresar en la memoria histórica oficial. Además, se acababa la posibilidad de la espontaneidad y se evitaba el desorden conforme creciera la ciudad, ya que las reglas quedarían establecidas y se podrían seguir aplicando hasta el infinito. Para el efecto, circuló una publicación sobre las "nomenclaturas comparadas", en la que se explicaba cómo se habían formado los nuevos nombres y cuál era el orden para la numeración de las casas.

17  Este proyecto de nomenclatura, cuyo responsable era Adolfo Barreiro, generó diversas polémicas en los periódicos de la ciudad de México en torno a la cantidad de nombres de calles, su permanencia y las bondades de la propuesta. Sin embargo, se estableció “una nomenclatura numérica que mataba la historia y nada decía al espíritu”. Esta era una clara alusión a las ciudades norteamericanas que habían servido de modelo. Pero además, se apelaba a la conservación del patrimonio cultural y a la invención de una tradición.

18  La numeración de las casas también había sido problemática ya que originalmente las reglas que se seguían eran a partir de la plaza principal y en forma seguida para continuar enfrente y terminar con el numero mas alto en frente del número uno. Para tratar de resolver este problema, desde 1886 Roberto Gayol había propuesto un nuevo sistema, con el cual la numeración de las casas se haría dividiendo cada cuadra en porciones de 100 metros a partir de la esquina más próxima al eje. Sin embargo, este sistema no funcionó y tardaría muchos años en establecerse el sistema que nos rige.

19  Años después, en 1895, Gabriel Mancera lanzó una nueva propuesta tanto para la nomenclatura alfabética como para la numeración. Se había hecho evidente que el público deseaba un nombre, más que un número para cada calle. Era una especie de reclamo al sentirse privado de un sentimiento de pertenencia y de identidad. Pero lo que él proponía era que se siguiera un sistema de nombres, según él sencillos y de fácil pronunciación, que contuviera los elementos para conocer la ubicación de la calle. En todos los nombres correspondientes a cada cuadrante se debía incluir una vocal invariable y una consonante diferente para cada zona. Así por ejemplo, el cuadrante noreste tendría en sus nombres la vocal A, el sureste la E, el sudoeste la I y el noroeste la O. De esta manera, se llegaba a propuestas que nos parecen un poco absurdas y contradictorias pues, como se verá, las palabras no eran tan fáciles de pronunciar como se ofrecía. En la zona Ab, situada al noreste, cuadrante uno, las calles debían llamarse Arabia, Abukir, Abomey, Abderramán, Abelardo o Árabes. Pero por si fuera poco, algunos nombres ya existentes, para cumplir con las normas, se modificaban de manera peculiar. La calle conocida antes como La Puerta Falsa de Santo Domingo y Pulquería de Celaya, se transformaba en Calle de Champaña por estar en el cuadrante CHa.

20  Hasta donde hemos podido averiguar, dicha propuesta tampoco se convirtió en realidad, pues hubiera generado una gran confusión. Y entonces llegaría 1905 y con él, el proyecto de Mariano Téllez que recuperaba algunos nombres antiguos, pero buscando sistematizarlos e incluso disminuir el número de nombres de calles y escoger sólo un nombre para una serie. Se calculó que para esa fecha había 2 382 calles, 27 avenidas, 21 calzadas, 95 callejones, 64 plazas, 45 parques y jardines. Así por ejemplo, las 18 calles que formaban un eje, adoptarían el de "Relox" por ser el más conocido, en vez de que cada cuadra tuviera un nombre y así poco a poco iría disminuyendo el número de nombres.

21  El grupo en el poder, -en este caso en el Ayuntamiento- poco a poco fue metiendo su cuña para derribar viejas costumbres y nombres y para convertirse en director de la memoria. Y así fueron surgiendo las iniciativas de poner un nombre a todo un conjunto de cuadras, de uniformar la identificación y también la memoria.

22  Entre los expedientes del archivo del Ayuntamiento de la ciudad de México, se encuentran algunas iniciativas concretas para asignar determinado nombre a una calle. En ellos se hace evidente que los motivos de la selección están relacionados con varios hechos, y uno de ellos era que algún personaje de trascendencia histórica hubiera nacido o muerto ahí.

23  Así por ejemplo, en 1908, centenario de la muerte de Francisco Primo Verdad y Ramos, integrante del Ayuntamiento de México en 1808 que fue hecho prisionero en el golpe de estado contra el virrey José de Iturrigaray y por tanto considerado protomártir de la independencia de México, se realizaron algunos actos conmemorativos. Uno de ellos estuvo destinado a que la calle cerrada de Santa Teresa, donde se ubicaba el templo del mismo nombre, se rebautizara en su honor, "porque la celda del Arzobispado de México, en donde falleció dicho señor Síndico fue dependencia de la casa número 4 de esa calle". Así, el 4 de octubre de dicho año se puede decir que dieron inicio oficialmente los festejos del primer centenario de la independencia de México con una ceremonia en la Escuela de Jurisprudencia. En medio de música de Héctor Berlioz y Federico Chopin y con un himno compuesto ex profeso para honrar al síndico del ayuntamiento de 1808, se escucharon discursos y se bautizó como "Primo Verdad" la biblioteca de la escuela, con la presencia de Porfirio Díaz, su gabinete y algunos invitados. Hubo otra ceremonia más, que es la que directamente nos concierne, y estuvo presidida por el gobernador del Distrito Federal, Guillermo de Landa y Escandón, quien se encargó de develar la placa de mármol con el nuevo nombre de la calle. Aquí notamos que tanto la autoridad local como la federal, realizaron distintas ceremonias para honrar a un mismo héroe en el mismo día pero a horas distintas para no empalmarse y para no interferir en los espacios y atribuciones de cada una.

24  Al año siguiente, 1909, la comisión de nomenclatura del Ayuntamiento propuso que se diera el nombre de Isabel la Católica a los antiguos callejones de Santa Clara y Espíritu Santo. Sin embargo, más adelante se consideró que sería mejor ponérselo a algunas calles de mayor importancia, "pues de esa manera se daría una prueba de mayor afecto al Reino de España". Así pues, el 31 de agosto de 1910, las antiguas calles de San José el Real, Espíritu Santo, Ángel, Alfaro, Tompeate, Puente de Monzón, Caballete, Monserrate, Plazuela del Risco y Puente de Carretones, fueron consagradas "a la rememoración de Isabel la Católica, como para significar a la madre España que nosotros tenemos también en nuestros corazones el recuerdo de su famosa y ejemplar reina". Además, en el marco de las fiestas del centenario de la independencia de México, se invitaba a la comunidad española y a sus representantes diplomáticos a demostrar que las viejas rencillas habían quedado atrás y que los dos países podrían considerarse hermanados.

25 Por su parte, la historia de la calle del Cinco de Mayo es significativa pues no sólo obedece a una disposición gubernamental sino que fue una respuesta inmediata frente a un suceso histórico de repercusiones internacionales. La derrota inflingida por las tropas mexicanas comandadas por el general Ignacio Zaragoza al que en ese momento era considerado el ejército más poderoso del mundo, fue inmediatamente exaltada, sin conocer todavía que ello no implicaría la victoria final de la guerra. Independientemente de este hecho, tan pronto como septiembre de 1862, tras la muerte de Zaragoza, el presidente Benito Juárez decretó que "las calles de la Acequia, donde vivió el general, y la recientemente abierta en el ex-convento de la Profesa, se llame en lo sucesivo de Zaragoza la primera y del 5 de Mayo la segunda". Con este hecho no quedaba duda de quién tenía el poder para conformar la memoria histórica o para decidir quien ingresaba al panteón de los héroes.

26 En cuanto a la calle de Cinco de Mayo, se dice que unos meses después de decretado el nuevo nombre, el 10 de junio de 1863, cuando las tropas francesas ocuparon finalmente la ciudad de México, algunos soldados destrozaron la placa alusiva a balazos. Pero una vez que terminó el Imperio de Maximiliano, la extensión de la calle fue aumentando, hasta llegar a su dimensión actual, es decir, de la Catedral al Palacio de Bellas Artes. Así pues, una de las calles neurálgicas del centro de la ciudad de México obtuvo su nombre atendiendo una decisión eminentemente política de exaltación heroica y defensa de la patria.8

27  Para finalizar este apartado, citemos un par de ejemplos más que demuestran la intencionalidad política de los nombres de las calles. Una de ellas está relacionada con el avance de la reforma y la desamortización; la otra con el triunfo de los liberales frente a los imperialistas para quitarles posibles espacios de ratificación de su propia memoria histórica.

28  En 1856 se descubrió una conspiración en contra del gobierno que se estaba fraguando en el convento de San Francisco. La "revolución debía estallar el 16 en el momento de verificarse la procesión cívica". En cuanto fue descubierta, el presidente Ignacio Comonfort publicó un decreto en cuyo primer artículo participaba que, “para la mejora y embellecimiento de la capital de la República, en el término de quince días, contados desde la fecha de este decreto, quedará abierta la calle llamada Callejón de Dolores, hasta salir y comunicar con la calle de San Juan de Letrán, y se denominará "Calle de la Independencia". Además del decreto de apertura de la calle, al día siguiente se anunciaba en otro la supresión del convento y la nacionalización de sus bienes, lo que representaba un duro golpe a las corporaciones religiosas.

29  Por si fuera poco, debido a las características particulares de la orden franciscana que tantos adeptos tenía entre la población mexicana, la reacción no podía hacerse esperar en contra de tal medida. Tal vez por ello las autoridades buscaron utilizar la prensa para convencer a la opinión pública de sus beneficios. Además de la manipulación de la opinión pública por parte de la prensa, sería interesante conocer la reacción de los habitantes de la ciudad ante el suceso. Para ello, contamos con la descripción, también del periódico, pero contrastada con la crónica de Antonio García Cubas. El Monitor decía que "A las diez de la noche se dio el primer barretazo, y enseguida comenzaron a operar cuatrocientos operarios. La obra se hace bajo la dirección de los arquitectos de la ciudad y del regidor encargado del ramo de obras públicas". Sin embargo, García Cubas dice que el 17 de septiembre, a las diez de la noche, se reunieron

30400 barreteros, mas como todos se resistían a la ejecución de la obra, fueles preciso a los directores de éstos animarlos con peroraciones y haciéndoles escuchar la canción de "los Cangrejos" que era como quien dice la Marsellesa de los exaltados de aquella época.9

31La marcha de "los Cangrejos" se volvió muy popular entre los liberales a partir de 1853 y particularmente entre los opositores al imperio. Había sido escrita por Guillermo Prieto casi como una broma para el concurso del Himno Nacional y en una de sus estrofas dice:

Casacas y sotanas

dominan dondequiera,

los sabios de montera

felices nos harán.10

32 Cabe destacar que éste sería el primero de muchos ejemplos de calles que se abrieron durante la segunda mitad del siglo XIX atravesando los terrenos antiguamente destinados a conventos, a raíz de las leyes de supresión de las corporaciones religiosas dentro de la Reforma y la separación Iglesia-Estado. En los casos sucesivos, como en las calles de Gante en el mismo convento de San Francisco, Leandro Valle en el de Santo Domingo, Aztecas en el Convento del Carmen, Cinco de Mayo en el de Santa Clara, Callejón del Cincuenta y Siete en el de la Concepción y un largo etcétera, los bienes terrenales de la iglesia pasarían a manos de particulares dispuestos a adquirirlos. Sin embargo, las crónicas de la época señalan un fenómeno peculiar a la vez que explicable. Al decir de José María Marroqui, “muchas personas evitaban transitar por las calles abiertas a través de los conventos en general y muchas más al través de algunas determinadas, como […] la abierta en el convento e iglesia de las monjas capuchinas, que se consideraban como lugares santificados por las virtudes de sus moradores; resultando de aquí que [algunas] calles, aunque céntricas, dilataran en poblarse, rehusando algunos comprar las porciones de aquellos edificios destinadas para venderse, y los que las compraron, dilataron en edificar, por razones de otro género, quedando en tanto las calles sin nombre, en ruinas y poco transitadas”.11 Ambas reacciones, tanto la descrita por García Cubas como por Marroqui, aún dentro del excesivo romanticismo con que están escritas sus obras, son sólo una muestra de las actitudes expresadas por algunos de los habitantes de la capital del país que no tenían otra forma de manifestar su descontento ante tamañas imposiciones gubernamentales.

33 Otro caso interesante es el surgimiento –literalmente- de la calle de actual calle de Xicoténcatl, donde está la sede del Senado de la República. Después de que el emperador Maximiliano de Habsburgo fue fusilado en Querétaro el 19 de junio de 1867, su cadáver fue trasladado a la ciudad de México a fin de que pudiera ser embalsamado para estar en condiciones de ser llevado a Europa. Los trabajos se efectuaron en el Hospital de San Andrés, en cuya capilla fue depositado. A pesar de que en Querétaro se le había dado tratamiento al cadáver, era necesario un eficaz embalsamamiento a fin de pudiera atravesar el mar y regresar a Europa, por lo que fue tratado en un largo proceso. Finalmente, el 4 de noviembre de ese año, el cuerpo inerte fue entregado al representante de la casa de Austria y fue trasladado a Viena, donde reposa en el sepulcro imperial de la iglesia de los Capuchinos. A pesar de que Maximiliano había ya abandonado el recinto, los imperialistas que todavía quedaban en México, acudían a la capilla de San Andrés para rezar por el difunto emperador. Poco a poco, el lugar se fue convirtiendo en un lugar de reunión simbólica del extinto segundo imperio y de un grupo que era continuamente acosado por los liberales, organizándose frecuentes zafarranchos.

34  El 19 de junio de 1868, en el primer aniversario del fusilamiento, se celebraron unas honras fúnebres por el descanso del austriaco y se pronunció un exaltado sermón que fue la gota que derramó el vaso en contra de los imperialistas. Se consideró entonces que había que acabar de una vez con esos escándalos, por lo que el gobierno decidió abrir una calle que comunicara la que entonces se llamaba de San Andrés con la que llevaba el nombre de Espalda de San Andrés, derrumbando para ese efecto la capilla donde había estado depositado el cadáver de Maximiliano. Como un golpe de prudencia y para evitar escándalos, se tomó la determinación de tirar la capilla en una sola noche. Juan José Baz, entonces gobernador del Distrito Federal, aprovechando una técnica utilizada por los mineros, mandó hacer un copioso número de cuñas de madera muy seca y ordenó a una cuadrilla de trabajadores que las insertaran en la base de la iglesia. Una vez clavadas todas, les echaron aguarrás y les prendieron fuego, con lo que se provocó un incendió que dio con las paredes de la iglesia a tierra. Los mismos trabajadores se encargaron de remover los escombros y a la mañana siguiente, cuando las damas imperialistas llegaron a la capilla a rezar, sólo encontraron un montón de piedras y se llevaron algunas de ellas a sus casas, como reliquias.

35  Así surgió la calle a la que le pusieron originalmente el nombre de Tiburcio Montiel, en honor del primer gobernador que había tenido la ciudad a la caída de Maximiliano. Sin embargo, en febrero de 1873, le cambiaron el nombre por el de Xicoténcatl, en honor de Felipe Santiago Xicoténcatl, teniente del batallón de San Blas que defendió Chapultepec y falleció en la falda de dicho cerro protegiendo la bandera mexicana en el ataque norteamericano. Y así se sepultó un posible foco de memoria del sistema imperial, bautizándolo en honor de otra víctima del intervencionismo.

36  Finalmente nos ocuparemos de un caso en el que la elección del nombre de una calle es claro producto de una decisión política, pero también de un deseo propagandístico aprovechándose de la memoria de un personaje notable. Cuando las tropas de Francisco Villa entraron a la ciudad de México después de entrevistarse con las de Emiliano Zapata y formar una alianza, uno de los actos del Centauro del Norte más publicitados fue rendir homenaje a Francisco I. Madero y tal vez consideró que uno de los mejores mecanismos para perpetuar su memoria, sería dedicarle una de las principales calles de la capital del país. Así pues, a las 9 de la mañana del 8 de diciembre de 1914, el mismísimo Villa colocó una placa en la esquina de antigua calle de San Francisco, la cual fue rebautizada como Madero. Cabe señalar que el homenaje se hizo extensivo al vicepresidente José María Pino Suárez, seleccionando para honrarlo la calle de Isabel la Católica, rebautizada hacía apenas cuatro años. Aparentemente esa iniciativa no tuvo el éxito esperado pues la calle conservó su antiguo nombre y fue necesario buscar otra vía cuatro calles más hacia el poniente, que es la que actualmente lo lleva. Y también se rindieron honores a Aquiles Serdán, bautizando en su honor la antigua Plaza de Villamil, que todavía se conserva y es más conocida por estar ubicado ahí el ahora conocido como Teatro Blanquita. De esta forma, Villa demostraba su filiación con los iniciadores de la Revolución Mexicana, cuyos ideales había prometido seguir. Y de paso, atraía la atención hacia su persona …

Los nombres y las cifras

37Además del análisis cualitativo que hemos hecho líneas arriba sobre el surgimiento y la denominación de algunas calles, hemos considerado pertinente realizar un estudio cuantitativo que nos pueda arrojar luz sobre el tipo de nombres que se seleccionaron para denominar las vías de comunicación. Para ello nos hemos apoyado en la publicación de Debray Sucesores de 1886,12 que complementa al plano del mismo año.13 Dicho plano se elaboró para proporcionar la información pertinente a fin de aplicar la propuesta de Roberto Gayol para organizar y homogeneizar la numeración de los predios en cada calle. Tanto en la publicación como en el mapa, se incluyen 589 nombres de calles, callejones, plazas, jardines, puentes y garitas. Cabe señalar que este ejercicio no pretende ser exhaustivo ni puede ser muy exacto sino sólo aproximativo, ya que las características de la fuente no permiten un conteo estricto por las características particulares que presenta. Para proceder al análisis numérico, a grosso modo, hicimos una división en trece categorías. Sin embargo, queremos aclarar que esta división no siempre fue fácil ya que una misma calle podría insertarse en distintas categorías y se podrían hacer varias interpretaciones, pero se ha seleccionado solo un atributo para clasificarla. Finalmente, algunas eran muy difíciles de encasillar y no pudimos evitar la categoría "otros".

38  Lo primero que salta a la vista es un fenómeno bastante peculiar, es decir, la presencia de muchos nombres directamente vinculados con la religión. A pesar de la Reforma y la Desamortización, de la separación entre la Iglesia y el Estado, no habían desaparecido todavía en la penúltima década del siglo XIX, los nombres de carácter religioso. La costumbre de usar este tipo de denominaciones proviene de la época colonial. Para identificar una calles, se tomaba en cuenta la presencia en ella de algún elemento religioso, ya fuera iglesia, parroquia, capilla, convento, imagen, hospital, etc., y así, esos nombres quedaron impregnados en la nomenclatura. Sólo por mencionar algunos, diremos que San Agustín, Betlemitas, Corpus Christi, etc. permanecieron vigentes incluso hasta los años de la revolución.

39 Estos nombres no sólo apelaban directamente a algún integrante de la corte celestial de gran devoción entre la población, sino a otras manifestaciones espirituales y materiales relacionadas con la religión. Así pues existía la calle del Ángel y también la del Diablo, la de Amor de Dios y la Buena Muerte, se manifestaban algunos dogmas como la Ascensión, la Purísima Concepción, o la Encarnación, etcétera, aunque éstos también podrían ser nombres de establecimientos religiosos. En el recuento estadístico que llevamos a cabo, las calles que tienen en su nombre alguna relación con la religión ocupan el elevado porcentaje del 23.8%. De esta forma podemos afirmar que, a pesar del proceso de laicización, el papel de la religión seguía siendo relevante y ocupaba un lugar destacado en la memoria de los habitantes de la ciudad de México de fines del siglo XIX. Esta costumbre contrasta con la propuesta hecha por el abate Gregoire en París, un siglo antes, en 1792 que suprimía todos los nombres de santos de la nomenclatura, igual que los de la monarquía, lo que se traducía en una ola de "desbautizar".

40  Un hecho que nos llamó poderosamente la atención fue que entre las 589 calles del listado mencionado, sólo encontramos cuatro relacionadas con fechas conmemorativas. Al aproximarnos al problema central de este ensayo, pensamos que el recurso de apelar a las fechas históricas para plasmar ciertos hechos en la memoria de los habitantes estaba mucho más extendido. Y sin embargo, encontramos escasas referencias directas, aunque evidentemente se utilizaron otros mecanismos para enriquecer la proyección del pasado.

41  Entre ellas podríamos mencionar la Avenida Cinco de mayo y las calles de Mayo 15 de 67, Junio 21 de 67 y 2 de Abril, relacionadas todas con la invasión francesa. Todas formaban parte del plan de exaltación hacia los sucesos relacionados con la ocupación francesa que finalmente había sido concluida gracias a los esfuerzos del propio Díaz y sus colaboradores. Por ello no es de extrañar que se intentara reiteradamente que, tanto las fechas como los nombres de los participantes de los sucesos, como veremos más adelante, encontraran un lugar en la memoria de los habitantes de la capital del país. Solo que la ubicación de dichas calles no siempre sería en el corazón de la ciudad, sino que se desplazaría hacia la periferia, que brindaba un espacio nuevo para introducir a los nuevos sujetos de la memoria histórica o apropiarse de los nuevos espacios para dar la identidad, eran lugares que antes se santificaban y después se laicizaban. No podemos pasar por alto que las dimensiones de la ciudad de México a fines del siglo XIX eran mucho más reducidas y que abarcan prácticamente lo que hoy en día conocemos como Centro Histórico.

42  Otra fecha está asignada al Callejón del Cincuenta y Siete, que fue abierta en 1861 al derribar el Convento de la Concepción. Casi medio siglo después, en 1910, se seleccionaría una calle más cercana al centro del poder para llamarla Cinco de Febrero, en alusión a la fecha en que se firmó la Constitución de 1857.

43  En cuanto a las otras fechas cívicas, particularmente las relacionadas con el mito de creación, o sea, la guerra de independencia, resulta interesante la postura adoptada. En otros textos ya hemos explicado la polémica durante el siglo XIX para dar preeminencia a una fecha concreta sobre otra (15, 16 y 27 de septiembre) en función de los grupos en el poder.14 Así pues, una vez superada la polémica, se había adoptado para denominar a la calle un nombre o más bien un concepto como el de Independencia, cuyo origen ya se ha relatado líneas arriba.

44  Un porcentaje considerablemente elevado, el segundo en el conteo realizado, el 18.8%, casi la quinta parte de las calles, corresponden a nombres propios. De ellos podríamos hacer una subclasificación incluso en términos cronológicos.

45  En primer lugar, y no por orden numérico sino por la importancia que reviste dentro de nuestro análisis, tendríamos que hacer alusión a la presencia de los nombres de presidentes de la república. Además de su importancia como pleitesía a las autoridades, o incluso como iniciativa propia de exaltación, esta nominación es contraria a las costumbres de honrar la memoria de alguna persona esperando algunos años después de su fallecimiento. También encontramos nombres de algunos gobernadores del Distrito Federal. Igualmente tendríamos que considerar a tres personajes importantes en los ámbitos políticos, económicos y culturales de gran influencia en los momentos cercanos a la elaboración del listado. Nos referimos a los escritores Francisco Zarco (en la actual colonia Guerrero), Vicente Riva Palacio (cercana a Tlatelolco) y a Sebastián Pane, fundador de la famosa alberca situada en el Paseo Nuevo, hoy Balderas y abierta en 1864. Estas son muestras del culto a la personalidad y de la conformación de la galería de los vencedores liberales.

46  Retrocediendo un poco en la historia, llegaríamos a los protagonistas de algunos episodios –unos más gloriosos que otros- de la intervención francesa. Al tratarse lógicamente de un episodio bélico de la historia, no resulta extraño que los personajes exaltados sean militares. Pero además, recordemos que paralelamente se buscaba extraer los aspectos positivos de ese lance recordando las batallas logradas frente al enemigo y exaltadas en las fechas históricas correspondientes.

47 En el mencionado listado se registran los nombres de otros personajes de la historia más o menos reciente, entre los que no pueden faltar algunos destacados liberales, integrantes de los gabinetes de Díaz o héroes de la reforma. El hecho de que encontremos presentes a muchos personajes de la vida política, militar y de la historia más inmediata, nos habla de una tendencia a rescatar y glorificar el pasado reciente, a la formación de un panteón de destacados liberales cuyos nombres permanecieron en las placas aun durante el porfiriato.

48 En la época en que se publicó el listado, todo aquello que estuviera relacionado con la invasión norteamericana aún resultaba demasiado doloroso y todavía no se encontraban los mecanismos necesarios para exaltar algún elemento rescatable de ese episodio que reportó la pérdida de la mitad del territorio mexicano. Es más, la inserción de 1847 y de los nombres de sus protagonistas en el panteón cívico y en el calendario conmemorativo, todavía tardaría en hacerse. A continuación convendría mencionar a los héroes de la independencia, cuya presencia numérica es muy considerable (11) y que abarca prácticamente a todos los reconocidos por la historia oficial.

49 Hay otros nombres que a primera vista pueden aparentar una carencia de significado para nosotros. Son aquellos que sobrevivieron de aquella lejana época del virreinato en que era la iniciativa popular la que seleccionaba los nombres de sus calles. Así pues, sobre todo en el siglo XVIII la imaginación popular y la anuencia de autoridades como el virrey Revillagigedo se habían encargado de bautizar cada rincón de la ciudad. Cabe señalar que al nombrar las calles, en la época colonial, por lo general se utilizaban únicamente los apellidos de algunas familias, y eso ha dificultado la identificación exacta de algunas de ellas. Pero hay otros casos más complicados, cuando sólo se usa el nombre, sin apellido. Los 25 nombres del periodo virreinal, representan un 22.5%, porcentaje muy considerable del total de nombres.

50 Cabe destacar que estamos a frente a un fenómeno muy significativo ya que, a pesar de que el poder estaba ya en manos de los liberales, no lograron romper del todo con el pasado colonial. Conocemos casos de otras ciudades al sur del continente que buscaron a toda costa "demostrar el triunfo de los patriotas" creando "referencias republicanas frente al ignominioso pasado virreinal". Y cuando no era posible, se buscaba otra salida. Así pues, en Lima se eligió una "nomenclatura de corte geográfico" que evitaba compromisos demasiado inmediatos con una historia que aún estaba por escribirse. Los únicos personajes estaban prácticamente perdidos en el tiempo y así no había conflictos.

51 Finalmente, dentro de la clasificación de los nombres utilizados, incluimos dos establecidos con la clara intención de rescatar el lejano pasado prehispánico. Nos referimos a las calles que se nombraron en memoria de los emperadores Moctezuma y Cuautemotzin. Pero también debemos hacer mención de otras referencias al pasado remoto, a ese México anterior a la llegada de los españoles. En algunos casos, se utilizan nombres de carácter muy general, como Aztecas, o se reivindican las antiguas denominaciones, como Nueva Tenochtitlan o Tlatelolco. En términos numéricos, las alusiones al referente prehispánico ocupan un importante 4.4% del total de las calles analizadas.

52  El resto de los nombres de las calles queda agrupado en torno a ejemplos diversos. En primer lugar, mencionaremos las calles con nombres tomados del reino animal, tales como Águila, Moscas o Pipis. Del reino vegetal salen nombres como Árbol, Camelia o Nopalito. Hay cosas u objetos como Órgano, Pelota o Cerbatana. Los múltiples oficios quedan plasmados particularmente en las calles donde se ubican los talleres de cada especialidad. Así tenemos la calle de Plateros, Tabaqueros o Salitreros. Respecto a la señalación de antiguos lugares, algunos ejemplos serían Lecumberri, Nuevo México o Pueblita. Las once garitas de la ciudad dieron su nombre a otras tantas calles, aunque con el paso del tiempo compartieron ese nombre con otro hasta desaparecer su primera connotación. Nos referimos a la Garita de Peralvillo o Corona, o incluso la Garita de Belem o Porfirio Díaz. Algunas instituciones o establecimientos antiguos y recientes también dieron su nombre a algunas calles, como podría ser la de la Alhóndiga, o la Estación del Ferrocarril Central Sullivan. Existen otras calles que hablan de sentimientos o ideales como Alegría o Independencia. Y por supuesto que hay algunas más que escapan cualquier intento de clasificación.

53  Una primera apreciación que se desprende es que la mayoría de las referencias prehispánicas cae fuera de la traza original de la ciudad establecida en el siglo XVI, lo que refuerza la idea de que se mantuvieron los nombres de barrios indígenas aledaños a la ciudad. Por otro lado, el corazón de la traza está atravesado por nombres con referencias religiosas por la abundancia de este tipo de establecimientos que pervivieron hasta el siglo XIX. Y los nombres propios abundan en las nuevas colonias, en los espacios más recientemente urbanizados que permitieron aprovechar las nuevas vías para plasmar en ellas los nombres de aquellos personajes que se deseaba insertar en la memoria histórica. Habría que hacer extensivo el ejercicio de mapeo a las otras categorías para determinar las geografías favorecidas para cada una de ellas.

54 Conforme pasaba el tiempo y la ciudad crecía, serían necesarios cada vez más nombres y así surgirían lo que podríamos llamar las colonias "temáticas" donde se adoptarían, por ejemplo, nombres de ríos, doctores, pintores, ciudades. Incluso en el centro histórico, después de la Revolución, por iniciativa de José Vasconcelos y en el marco del centenario de la consumación de la independencia, "se cambiaron los nombres de nuestras calles por las de aquellas repúblicas que reconocieron al gobierno revolucionario. Con ello se lograron dos objetivos: homenajear a esos países a costa de nuestra historia urbana y, sobre todo, hacer creer que la vida de la ciudad comenzaba con ese gobierno, borrón de toda tradición y cuenta nueva". Pero también se utilizarían otros nombres, por ejemplo de pintores o músicos o personalidades no mexicanas, con las que se acentuaría el problema de la otredad, incluso de la pronunciación. Pero al mismo tiempo se demostraría el carácter cosmopolita e incluyente de la nomenclatura.

55 La costumbre de poner nombres de personalidades célebres de otros países a las calles de nuestra nación también encontraría su contraparte. Abundantes son los ejemplos de calles llamadas "México" en otras ciudades del mundo. Pero a veces se adoptarían nombres propios y se establecería una especie de convenio, como el de 1890 que establecía que una las calles de la capital de nuestro país llevaría el nombre de "Lázaro Carnot", mientras que en París habría una llamada "Miguel Hidalgo". Al parecer dicha iniciativa no se cumplió por la parte mexicana, aunque en la actualidad, en la colonia San Rafael existe una calle en honor de Sadi Carnot, su hijo, también científico. En París, existe una calle con el nombre Miguel Hidalgo en el Arrondissement o Distrito 19, a las orillas de la ciudad, inaugurada en 1889.

"Con la patria en las paredes"

56Después de tantas estadísticas y mapeos, qué sacamos en claro? Que los proyectos estatales de poner la patria en las paredes alcanza una expresión limitada frente a las viejas costumbres que siguen dominando, incluso en términos cromáticos.

57 Como hemos podido constatar, la intencionalidad de los nombres de las calles no siempre ha estado ligada a los proyectos del grupo en el poder. Sin embargo, cuando son éstos los que están buscando la conformación de una identidad, de una cultura, de una memoria histórica, entonces recurren a mecanismos de efectividad comprobada para lograr que lleguen a todos los rincones de la población y a todos los ciudadanos.

58 ¿Cómo contribuyen los nombres de las calles a la formación de una conciencia nacional? Los testimonios indican que durante la época colonial, la decisión sobre el nombre de las calles estaba nutrida de la imaginación popular, de los usos y costumbres y que a las autoridades no les quedaba más remedio que dar su anuencia ante hechos consumados. Cabría preguntarse cómo se pasa de un sistema espontáneo a un sistema semi-estatal que trata de privilegiar historia y nación, y cómo se pasa de una era de la memoria natural a la era de la memoria de una historia oficial. Reducirlo a estos términos no es del todo exacto en México pues las costumbres muchas veces privaron sobre las disposiciones oficiales o simplemente hubo una convivencia de ambas posturas.

59  En el recorrido que hemos hecho por parte del siglo XIX, ha resultado evidente que el peso del nacionalismo no ha sido similar en todos los momentos históricos. Nuestro convulso siglo XIX, con tantos levantamientos, cambios en los grupos de poder, dificultades económicas, conflictos internacionales, reclamos sociales, etcétera, no facilitaba las condiciones de paz y calma necesarias y suficientemente prolongadas como para imponer proyectos homogeneizadores de la memoria, cuando la memoria contribuye a la unidad. Pero cuando las crisis fueron dejadas atrás, fue más factible ocuparse de ellos en forma sistemática. Algunos de los acontecimientos narrados, sucedidos en las décadas de 1850 y 1860 en realidad podrían entenderse como brotes aislados, como sucesos inconexos que no responden a un proyecto estable, pero finalmente se pueden considerar como antecedentes de las grandes propuestas que vendrían después. Así, durante la relativa estabilidad que proporcionó al país la dictadura de Porfirio Díaz, se hizo patente una preocupación por discutir los nombres de las calles como parte de un proyecto de diseño urbano de largo alcance, al que se le dotó de un simbolismo bien intencionado para lograr fijar la memoria histórica del grupo en el poder.

60 Por otro lado, no podemos pasar por alto que los nombres de las calles dan cuenta de algunos aspectos de la traza urbana como la topografía, la presencia religiosa, la fuerza de las instituciones, los lugares más comunes, los oficios ejercidos y, en fin, de las personas que habitan las ciudades. Al hacer un rápido repaso a los nombres puestos a las vías de comunicación en la ciudad de México, salta a la vista que algunos que fueron usados desde el momento mismo de la Conquista, los cuales han logrado penetrar en la memoria con la suficiente fuerza como para permanecer vigentes. Incluso en los momentos de mayor animadversión hacia el periodo virreinal, no se suprimió o se modificó, por ejemplo, el nombre de "Puente de Alvarado", tal vez por el hecho de que históricamente en ese sitio los mexicas hayan inflingido una derrota muy importante a las tropas de Alvarado, quien tuvo que huir en la célebre "Noche triste". Y así, una calle recuerda un episodio de la conquista pero con el sentido heroico de la resistencia ante el agresor. Y es precisamente por eso que puede considerarse un signo de nacionalismo, ya que se están exaltando los valores locales y la resistencia ante los agresores.

61 En muchos de los casos analizados, al nombrar una calle, y por tanto insertar a algún personaje en la memoria oficial, de una u otra manera también se estaba contribuyendo a borrar otro tipo de memoria, aquella que no era bien vista por las autoridades en turno. Es ahí donde los motivos políticos pueden ser de mucho peso. Un ejemplo claro de este tipo de actitudes es el relacionado con la calle de Xicoténcatl, en donde se hace evidente que se trata de una reacción de las autoridades ante un grupo que se consideraba reaccionario y enemigo.

62 En la actualidad estamos en un proceso de globalización que atenta contra la heterogeneidad, contra la otredad, contra la identidad.15 ¿Será por eso que estamos tan preocupados por analizarla y entenderla desde sus orígenes? Como bien sabemos, la modernidad a veces debilita las tradiciones, y éstas se tienen que reelaborar para insertarlas en nuevos contextos. Así pues, en el esfuerzo creativo de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, encaminado a la exaltación del nacionalismo, se incluyó la propuesta de una nomenclatura homogénea para todo el país suprimiendo las diferencias. No tenemos la certeza de que el elevado número de calles en prácticamente todas las poblaciones del país que llevan los nombres de Hidalgo o Juárez responda a esta iniciativa, pero sí resulta sintomático de ese esfuerzo.

63 Pero finalmente, la nomenclatura cambiante, en constante evolución, da cuenta del dinamismo de la historia y establece los puentes de comunicación hacia otras latitudes que vivieron procesos similares y están esperando que las conectemos con la nuestra.

Haut de page

Notes

1  El título me fue sugerido al leer el artículo de Gabriel Ramón, "Con la patria en las paredes. La regularización de la nomenclatura urbana de Lima (1861)", en Contracorriente. Revista de Historia, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, n. 1, noviembre 1997, pp. 85-99.
2  Milo, Daniel, "Le nom des rues", en Nora, Pierre (dir.), Les lieux de mémoire, Paris, Gallimard, 1997, 3 vols., (Quarto), vol. 2, pp. 1887-1918.
3  Chartier, Roger, El mundo como representación. Historia cultural: entre práctica y representación, Barcelona, Gedisa, 1992, pp. 56-57.
4  Zárate Toscano, Verónica, "El papel de la escultura conmemorativa en el proceso de construcción nacional y su reflejo en la ciudad de México en el siglo XIX", en Historia Mexicana, vol. LIII, n. 2 (210), octubre-diciembre, 2003, pp. 417-446.
5  Zárate Toscano, Verónica, "El Paseo de la Reforma como eje monumental", en Carmen Collado, coord., Miradas recurrentes. La ciudad de México en los siglos XIX y XX, México, Instituto Mora-UAM Azcapotzalco, 2004, pp. 62-83.
6  Sólo por mencionar algunos, véase Marroqui, José María, La Ciudad de México, México, Tip. y Lit. "La Europea", 1900-1903, 3 tomos; o también, Historia y leyendas de las calles de México: con los datos aportados por los historiadores de todos los tiempos y algunas informaciones inéditas e interesantes, México, El Libro Español, 1944, 2 vols., Calles de México: los 31 estados de la república mexicana, Ramiro J. Ochoa, editor, México, Libro Azul, 1995.
7  Este tipo de nomenclatura se estableció para algunas ciudades mexicanas como Puebla, Mérida y Tuxtla Gutiérrez y permanece vigente.
8  Zárate Toscano, Verónica, "La commémoration du 5 Mai à Mexico au XIXe siècle", en Cahiers des Amériques Latines, Dossier: Métropoles d'Amérique Latine, de l'espace public aux espaces privés, 35, 2000/3, pp. 161-181.
9  García Cubas, Antonio, El libro de mis recuerdos: narraciones históricas, anecdóticas y de costumbres mexicanas anteriores al actual estado social, México, Arturo García Cubas, Hermanos Sucesores, 1904, p. 87.
10  Versión original de Los Cangrejos, como aparece en Prieto, Guillermo, Viajes de orden suprema: años de 1853, 1854 y 1855, pról. Rafael Ayala Echavarri, México, Bibliófilos Mexicanos, 1968.
11  Marroqui, José María, La Ciudad de México, México, Tip. y Lit. "La Europea", 1900-1903, tomo II, pp. 108-114.
12  . Nomenclatura actual de las calles del plano de la ciudad de México, año de 1886, México, Debray Sucesores, 1886.
13  "Plano General de indicación de la Ciudad de México con la nueva división de los cuarteles y nomenclatura de calles aprobado por el H. Ayuntamiento de 1885 y por el gobierno del Distrito. Publicado por Debray, Sucs., 1886 ", en Atlas histórico, 1996, tomo I, pp. 404-405.
14  Véase Zárate Toscano, Verónica, "La conformación de un calendario festivo en México en el siglo XIX", en Erika Pani y Alicia Salmerón (coords.), Conceptuar lo que se ve. François-Xavier Guerra, historiador. Homenaje. México, Instituto Mora, 2004, pp. 182-214.
15  La preocupación por homogeneizar la memoria y por tanto la nomenclatura no sólo compete a cada nación sino que incluso se ha llegado a proponer en foros internacionales para lograr un entendimiento global. En 1967, algunos países integrantes de la ONU plantearon "la necesidad de alcanzar un uso uniforme de los topónimos en el escenario internacional, en virtud de la importancia que revisten estas referencias para la comunicación, intercambio y desarrollo socioeconómico de las naciones del mundo". Y más adelante, en el 2002, tomaron resoluciones como la siguiente: "Los nombres de personas sólo podrán ser utilizados después de que éstas fallezcan; quedando a criterio de cada país determinar el lapso de tiempo para estos fines.""8 Conferencia", 2002.
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Verónica Zárate Toscano, « "La patria en las paredes o los nombres de las calles en la conformación de la memoria de la Ciudad de México en el siglo XIX" »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Matériaux de séminaires, document 2005, mis en ligne le 21 novembre 2005, consulté le 18 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/1217 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.1217

Haut de page

Auteur

Verónica Zárate Toscano

Instituto Mora, México

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search