Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2009Esclavitud y resistencia en las A...La política llamada del “buen tra...

2009
Esclavitud y resistencia en las Américas

La política llamada del “buen tratamiento”: reformismo criollo y reacción esclavista en Cuba (1789-1845)

Karim Ghorbal

Résumés

Au cours de la première moitié du XIXe siècle, les grands propriétaires de Cuba commencèrent à estimer qu’il était dans leur intérêt de mieux traiter leurs esclaves, denrée rare devenue coûteuse. Sans considération aucune pour leurs victimes, les esclavagistes imaginèrent une politique dite du « bon traitement », selon la formule de l’époque, en vue de favoriser la procréation des esclaves et d’augmenter leur espérance de « vie utile ». Les esclavagistes décidèrent de mieux alimenter leurs esclaves, de mieux les loger, de mieux les soigner, afin de mieux les faire travailler. Loin de figurer la crise définitive du système servile, le « bon traitement » représentait au contraire, pour les esclavagistes, la forme cynique d’asseoir l’institution servile ad vitam aeternam. Même si le « bon traitement » sous-tendait une posture réformiste, aussi paradoxal que cela puisse paraître, cette politique ne fut pas déterminée par une attitude réformiste en soi mais par la réaction des hacendados face à une menace certaine.

Haut de page

Texte intégral

  • 1  Gilberto Freyre, Maître et esclaves. La formation de la société brésilienne, traducción del portug (...)

Los grandes propietarios se dieron cuenta rápidamente de que la energía africana que tenían a su servicio, cuando se abusaba o que se explotaba en demasía, aportaba menos que cuando conservada: explotaron desde entonces al esclavo con vistas a un rendimiento mayor sin duda, pero sin perjudicar su normalidad de eficiencia. El interés del dueño consistía en conservar la eficiencia del negro, su capital, su máquina de trabajar, la prolongación de su yo.1

Gilberto Freyre, Maîtres et esclaves.

Introducción

  • 2  Ver Laird W. Bergad, The comparative histories of slavery in Brazil, Cuba, and the United States, (...)
  • 3  Dale Tomich, “The second slavery”, In: Through the prism of slavery: labour, capital and world eco (...)

1Es preciso tener en mente que un sistema esclavista – sea cual sea su época, lugar y contexto – responde a una lógica dinámica y no estática. La esclavitud es un sistema complejo que se caracteriza a la vez por un mando rígido y cierta flexibilidad.2 El trabajo esclavo y su abolición no pueden ser vistos como un proceso lineal en evolución, sino como complejas y múltiples relaciones dentro del proceso global de acumulación y de división del trabajo. Dale Tomich3 distingue dos relaciones cualitativamente distintas de esclavitudes y procesos de desarrollo de la esclavitud. La primera fue constituida por una serie de procesos socio-históricos específicos y desempeñó un papel particular en la formación de la economía mundial desde el siglo XVI hasta el siglo XVIII. Estas relaciones fueron destruidas o radicalmente reconstituidas por la transformación de la economía mundial en el siglo XIX. La segunda fue creada por y dentro del proceso histórico y del conjunto de relaciones sociales específicas de la economía mundial del siglo XIX. La “segunda esclavitud” consolidó una nueva división del trabajo y proporcionó bienes materiales en bruto y productos alimenticios para núcleos de poder en proceso de industrialización.

  • 4  La emigración francesa procedente de Santo Domingo permitió a numerosos ingenios proveerse de homb (...)

2Para comprender los cambios que se perfilan durante la primera mitad del siglo XIX en Cuba, conviene volver algunas décadas atrás, en el siglo XVIII, considerando los tres acontecimientos que iban a dar forma al devenir colonial y esclavista de Cuba. En 1762, las tropas británicas ocupan La Habana durante varios meses. Este contacto de los propietarios criollos con Gran Bretaña, a principios de la Revolución Industrial, no quedaría sin consecuencias. Cuando los Estados Unidos llegan a ser independientes, en 1776, estos mismos propietarios se dan cuenta de la proximidad de un mercado inmenso y libre. Por fin, la revolución de los esclavos en la parte francesa de Santo Domingo, en 1791 y la destrucción de las riquezas agrícolas de la isla que resulta permiten a Cuba convertirse en el primer productor de azúcar mundial.4 Esta apertura hacia el progreso y las riquezas tuvo como consecuencia contradictoria hacer de Cuba una colonia de plantación más en el archipiélago caribeño, obligada a adquirir cada vez más esclavos africanos para cultivar sus campos de caña en particular.

3Si la historia de la trata negrera en Cuba se remonta justo al principio de la conquista, en los alrededores de 1510, este comercio conoce su auge verdadero a partir del 28 de febrero de 1789, fecha de la autorización legal del comercio de esclavos por la Corona española. La promulgación de esta Real Cédula tuvo como consecuencia poner fin al sistema del asiento. A partir de este momento, una serie de tratados internacionales (Congreso de Viena, 1815) y bilaterales entre España e Inglaterra (1817 y 1835) intentarán poner término al tráfico negrero. La culminación de tal política se produce en 1845, año que contempla la última sanción, por una Ley Penal, del tráfico negrero en Cuba.

4Las cuatro primeras décadas del siglo XIX cubano, si bien demuestran cierto inmovilismo político respecto de las demás colonias españolas de América (con excepción de Puerto Rico), abren camino, sin embargo, al debate alrededor de la cuestión de la esclavitud, sistema que, hasta entonces, no había sido puesta en tela de juicio de una manera profunda.

5- Desde el punto de vista diplomático, lo evocamos, Gran Bretaña, que abolió la esclavitud en sus colonias antillanas en 1833, fomenta una campaña abolicionista sin precedente, para acabar, primero, con la trata y con la esclavitud, más tarde.

  • 5  Acerca de la rentabilidad del modo de producción esclavista en las colonias británicas, ver el est (...)

6- A nivel económico, el modo de producción esclavista, en auge desde finales del siglo XVIII, comienza a mostrar señales de debilidad en lo que se refiere a uno de sus rasgos principales, la trata negrera. Aunque la esclavitud todavía sigue siendo floreciente en los años 18305, más que nunca, por cierto, el aumento del precio de los esclavos procedentes de África hace que ciertos observadores de la época empiecen a cuestionar la viabilidad, a más o menos largo plazo, del sistema esclavista.

  • 6  El movimiento reformista se afirmaba contra el tráfico de esclavos, criticaba el sistema esclavist (...)

7- Los criollos reformistas6, dirigidos por José Antonio Saco, confieren a la esclavitud una dimensión política. Consideran la institución servil como una traba, no a su aspiración independentista (frustrada desde los años 1820), sino a su deseo de reconocimiento por la Madre Patria y sobre todo al otorgamiento de libertades políticas mayores.

8- Los reformistas de Cuba están también guiados por observaciones que se inscriben en el campo social. En el terreno demográfico, se sienten amenazados por una población esclava cada vez más numerosa, hasta el punto de que, en 1841, ésta sobrepasa a la población blanca. Este sentimiento de miedo – en parte orquestado por las autoridades coloniales – era justificado en la medida en que las revueltas esclavas se hacen entonces más radicales y organizadas.

  • 7  Como lo subrayó Moses I. Finley, conviene insistir “en la distinción radical entre el tratamiento (...)

9En este contexto, desfavorable a la continuación de la trata y todavía no listo para la abolición de la esclavitud, además de la “colonización blanca”, los propietarios de esclavos tuvieron que adoptar una política relativa al tratamiento de sus esclavos. Una vuelta sobre los diversos códigos esclavistas que estuvieron vigentes o que cayeron en el olvido de la historia, además de un análisis cronológico de las posturas de los intelectuales y los propietarios en la materia, atestiguan una evolución verdadera de las mentalidades. Lejos de responder a una actitud filantrópica, los promotores de la política llamada del “buen tratamiento” (o “buen trato”)7 estaban guiados por motivaciones estrictamente económicas. A falta de transformar en profundidad el modo de producción esclavista, se trataba, para ellos, de modelarlo tanto como era posible, a pesar de la rigidez de principio que suponía dicho sistema.

10En el marco de este trabajo, prestaremos atención, en un primer momento, a variables del sistema esclavista tales como las importaciones de africanos, la mortalidad y la tasa de nacimiento de los esclavos que, en interacción con el proceso de tecnificación y de modernización de la plantación, pudieron suscitar la aparición de la actitud del “buen tratamiento”. A continuación, analizaremos el interés – aunque relativo y muy limitado – de las autoridades coloniales por legislar en favor de un mejor trato de los esclavos mediante la adopción de una serie de “códigos negros” en 1784, 1789 y 1842. Las resistencias de numerosos hacendados a la promulgación de tales reglamentos y al último, en particular, si bien no son necesariamente reveladoras de una postura reaccionaria, servirán de contrapunto para apreciar, en una última parte, los trámites de ciertos criollos reformistas que, a título privado o público, abundaron en la opinión del “buen tratamiento”. Para hacerlo, fijaremos nuestra atención en la evolución del mayor representante de los hacendados habaneros, Francisco de Arango y Parreño que, a lo largo de cuatro décadas (1790-1830), dio prueba de una manifiesta capacidad de adaptación a los cambios de coyuntura que tocaron la colonia antillana. Su sucesión en el tiempo, a falta de serlo plenamente en el plano de las ideas, fue asumida por una generación de criollos reformistas nacidos a finales del siglo XVIII, entre los que destacan José Antonio Saco o Domingo del Monte. A diferencia de Arango y Parreño, que sólo veía en el “buen trato” hacia los esclavos un proyecto económico, los reformistas que alcanzaron su madurez intelectual en la década de 1830, concedían al mejor trato de las dotaciones una dimensión más bien social y política.

11Materia poco estudiada y muchas veces totalmente ignorada por la historiografía cubanista, la política del “buen tratamiento”, si bien no puede valorar por sí sola el pensamiento de los diversos grupos de poder de la Cuba decimonónica – en la primera mitad del siglo sobre todo –, permite tener una nueva mirada acerca del fenómeno complejo de la esclavitud y de su relación con la economía, la política y los problemas sociales de la colonia española.

I. Replanteamiento de la “cabaña negra”

Trata negrera

  • 8  Cf. Eduardo Torres-Cuevas, Eusebio Reyes, Esclavitud y sociedad. Notas y documentos para la histor (...)
  • 9  Hasta 1820, el número de esclavos introducidos en Cuba era contabilizado oficialmente. Cuando, a p (...)

12Los datos relativos a la introducción de esclavos en Cuba ponen de manifiesto dos épocas en la evolución de la sociedad esclavista cubana. Los años 1840 marcan el punto culminante de la sociedad esclavista y el momento a partir del cual empieza su decadencia. En efecto, según las estimaciones de Eduardo Torres-Cuevas y Eusebio Reyes8, de los principios del tráfico negrero, en 1510, hasta 1789, fecha de la Real Cédula que autorizó el comercio negrero, 104 107 esclavos fueron introducidos en Cuba, es decir el 11,2% de un total de 930 043 durante toda la historia de Cuba. El promedio anual era entonces de 373,1 esclavos. Durante el período que va de 1790 a 1841, que corresponde al auge de la economía esclavista de plantación, los indicios demográficos y económicos conocen una subida considerable: 568 573 esclavos introducidos, el 61,13 % del total y 11 148,5 por año. Al contrario, durante los años 1841 a 1873, fecha en que entró el último cargamento de esclavos en Cuba, la sociedad esclavista ve estos mismos indicios decrecer: 257 363 esclavos introducidos, el 27,67 % del total y 8 042 por año.9

Tecnificación y organización de la plantación

  • 10  A este respecto, conviene referirse a Manuel Moreno Fraginals, El Ingenio, complejo económico soci (...)
  • 11  Es de notar que la mecanización y la tecnificación del ingenio, en parte favorecidas por la constr (...)

13El que la reducción de las importaciones de esclavos a partir del último período mencionado haya sido relativamente escasa se explica por una serie de factores que tienden a demostrar que los hacendados de Cuba tenían la intención de seguir produciendo con esclavos. Con este fin, articularon una serie de medidas que atañeron, en primer lugar, a la tecnificación y a la organización de sus propiedades. Si los primeros ingenios semi-mecanizados aparecen a partir de los años 1820, el primer complejo azucarero cubano completamente mecanizado data de 1842.10 Los primeros tiempos de utilización de la máquina de vapor presenciaron una intensificación de la explotación de la fuerza de trabajo esclavo. Wenceslao de Villa Urrutia, a quien se debe el primer ingenio altamente mecanizado, fue también, no por azar, responsable de la organización y de la administración de la primera vía férrea cubana. Sin embargo, como había sido el caso de la máquina de vapor, el ferrocarril no constituyó de ningún modo una puesta en tela de juicio del modo de producción esclavista. Al contrario, su utilización permitió que las mercancías circularan más rápido y, ya que el crecimiento de la producción no encontraba su corolario en el aumento del rendimiento, la intensificación del trabajo de los esclavos y el fuerte tráfico negrero que suponía aparecían como las únicas soluciones proyectadas.11

  • 12  Rebecca J. Scott comenta al respecto que “los propietarios de Cuba y de otras partes del Caribe le (...)
  • 13  Ver Juan Pérez de la Riva, El barracón y otros ensayos, La Habana, Editorial de ciencias sociales, (...)
  • 14  Michel Foucault, Surveiller et punir, París, Gallimard, 1993.

14Las importaciones masivas de esclavos africanos implicaban igualmente un cambio organizativo en el seno de la propiedad esclavista. La posibilidad que tenía el esclavo de vivir en un conuco12 y de poseer animales para su explotación personal fue paulatinamente reemplazada por la construcción de barracones.13 Este replanteamiento de la plantación esclavista figuraba una “empresa de ortopedia social” según la fórmula de Michel Foucault. No cabe duda de que la plantación, y el ingenio en particular, fue uno de los terrenos privilegiados de la experimentación de los procedimientos pretendiendo “controlar, medir, adiestrar a los individuos, volverles a la vez dóciles y útiles”.14 Esta serie de medidas articuladas por los hacendados de Cuba, con el fin de seguir produciendo con esclavos, fue en parte la raíz de la política llamada del “buen tratamiento”, que no fue motivada por otra cosa que la intensificación y la racionalización de las condiciones de vida y de trabajo de los esclavos como mano de obra.

Esperanza de vida

  • 15  Gwendolyn Midlo Hall, Social Control in Slave Plantation Societies: a Comparison of St. Domingue a (...)

15El tratamiento de los esclavos estaba determinado por una serie de variables tales como el volumen de mano de obra disponible, el precio del esclavo, las técnicas de producción y las condiciones del mercado. En el caso de las plantaciones cubanas, que se manejaban según un sistema racionalizado de control del tiempo, las posibilidades de vida del esclavo dependían en gran medida del modelo económico escogido. El hacendado tenía que elegir entre una fuerte productividad, que condenaba más rápidamente al esclavo, o una baja tasa de mortalidad.15

  • 16  Acerca del suicidio de los esclavos, ver el artículo de Maria Poumier, “El suicidio esclavo en Cub (...)
  • 17  “Testimonio del expediente formado para averiguar las causas que influyen en el frecuente suicidio (...)
  • 18  “Interrogatorio de Mr. R. R. Madden, absuelto en 17 de septiembre de 1839 por Domingo Delmonte”, e (...)

16En aquel entonces, la duración efectiva de vida de un esclavo en las plantaciones oscilaba entre 7 y 15 años debido a la sobreexplotación a la cual estaba sumiso. La mortalidad era tanto más alta cuanto que los suicidios16 entre los esclavos eran frecuentes. Durante la década de los 1840, el problema del suicidio esclavo alcanzó tales proporciones en las plantaciones cubanas que las autoridades coloniales hicieron una investigación con el propósito de conservar a estos “útiles brazos”17. En 1839, Domingo del Monte, uno de los líderes de la intelectualidad criolla, estimaba, contestando a un interrogatorio del cónsul británico Richard Robert Madden, que “si parase el tráfico de eslavos (…) se calcula que se acabarían los existentes hoy, suponiendo que no cambiase el sistema actual con que se les maneja, dentro de 20 años poco más o menos18”. Si del Monte concede tanta importancia a la forma de manejar a los esclavos, es porque desde finales del siglo XVIII, y más particularmente a partir del decreto de libertad del comercio de esclavos en 1789, el carácter hasta aquel momento “moderado” y “patriarcal” de la esclavitud en Cuba, tantas veces alabado por numerosos viajeros, iba a dar paso a un sistema de explotación intensiva.

Equilibrio de género

  • 19  Laird W. Bergad, Fe Iglesias García, María del Carmen Barcia, The Cuban Slave Market, 1790-1880, o (...)

17Otro de los síntomas de la “segunda esclavitud” radicaba también en el carácter profundamente “varonil” de las dotaciones de los ingenios cubanos. Entre 1790 y 1820, más del 70% de los esclavos importados eran varones. Laird W. Bergad, Fe Iglesias García y María del Carmen Barcia indican que el “desequilibrio sexual del tráfico cubano de esclavos durante aquel período era sobrecogedor, [lo que] explica parcialmente la inaptitud de la población esclava de la isla en reproducirse naturalmente.”19

  • 20  José Antonio Saco, Historia de la esclavitud de la raza africana en el mundo nuevo y en especial e (...)
  • 21  Manuel Moreno Fraginals, Cuba/España, España/Cuba. Historia común, Barcelona, Crítica, 1995, p. 17 (...)

18Según José Antonio Saco, otro de los paladines del reformismo criollo del siglo XIX y autor de una monumental Historia de la esclavitud, el final del siglo XVIII se había caracterizado por la resistencia de los hacendados en introducir esclavas negras en sus ingenios. Eso, explicaba, procedía particularmente de “la facilidad con que se sacaban esclavos de las costas Africanas, y el error de los hacendados en creer que el tráfico nunca habría de sufrir alteraciones20”. La desequilibrada composición porcentual por sexos, señala Manuel Moreno Fraginals, “se mantuvo mientras se supuso que reportaba ventajas económicas”.21

  • 22  Este cambio, conceptuado por Bergard, Iglesias y Barcia, fue ocasionado por el alza de los precios (...)
  • 23  Manuel Moreno Fraginals, El Ingenio, complejo económico social cubano del azúcar, t. II, op. cit., (...)
  • 24  Manuel Moreno Fraginals, Cuba/España, España/Cuba. Historia común, op. cit., p. 171.

19Con la entrada en vigor de la prohibición de la trata en 1820 a consecuencia del primer tratado entre España e Inglaterra, se opera, durante el período 1820-1844, una transformación de la estructura demográfica con respecto a la época anterior. Los grandes propietarios se ejercitan en una política de reproducción de los esclavos a gran escala que desemboca en un “cambio en el patrón demográfico de la trata”.22 En el transcurso de la década 1820 se introdujeron 5 mujeres por cada 10 hombres, atingencia que subió a 6 mujeres por cada 10 hombres durante los años 1830. La distribución porcentual por sexo de la población esclava en ingenios cubanos demuestra asimismo la efectividad de tal política. Según las cifras proporcionadas por Manuel Moreno Fraginals, durante el período 1791-1822, las dotaciones azucareras estaban compuestas por un promedio de un 84,06% de varones y de un 15,94% de hembras. Respecto de la etapa posterior, 1823-1844, el porcentaje medio de mujeres alcanza el 34,15%. Durante el período 1845-1868, la proporción entre los sexos casi se equilibra ya que las hembras representan el 44,54% de las dotaciones. Es de notar que para la última etapa mencionada, el número de esclavas criollas superó al de africanas (respectivamente el 23,25% contra el 21,29% del total de hembras)23. A ese esfuerzo consentido por ciertos propietarios con vistas a aumentar el número de mujeres en sus plantaciones, se añadió un mayor cuidado concedido a las esclavas embarazadas y a su prole. A medida que las mujeres fueron entrando en ingenios y cafetales, teniendo hijos, se transformó paulatinamente la “plantación-cárcel” en “plantación-sociedad”.24

Hacia otro tipo de trabajador

  • 25  Sobre la colonización de trabajadores europeos y españoles en particular, conviene consultar Consu (...)
  • 26  Basta con hojear las Memorias de la Sociedad Económica de La Habana en los años 1835-1845 para per (...)
  • 27  En 1846, la Comisión de Población Blanca de la Junta de Fomento reconocía que sobre los 20 000 a 3 (...)

20No debe olvidarse que, desde la década de 1840, se completó la “cabaña negra” con la importación de trabajadores chinos, yucatecos (punto sobre el cual volveremos más adelante) y españoles. Al recurrir a la “colonización blanca”25, los propietarios criollos van más allá de las consideraciones estrictamente racistas y que atañen a la seguridad. Adoptan tal postura porque consideran que la plantación, en la evolución técnica que conoce durante las cuatro primeras décadas del siglo XIX, debe acompañarse de una reforma en la organización del trabajo que pasa forzosamente por un nuevo tipo de trabajador.26 Sin embargo, los diversos intentos con vistas a introducir trabajadores blancos se saldaron con relativos fracasos, como fue el caso de las empresas de colonización llevadas a cabo por Gaspar Betancourt Cisneros, Miguel Estorch (propietario catalán) o José Luis Alfonso, a principios de los años 1840.27

  • 28  Citado por Manuel Moreno Fraginals, El Ingenio, complejo económico social cubano del azúcar, t. II (...)

21A partir de dicha década y en particular a raíz de las sublevaciones de esclavos que se sucedieron en la zona azucarera de Matanzas, los miembros de la “sacarocracia” criolla comenzaron a referirse con insistencia al “buen tratamiento” de los esclavos en los ingenios. Los documentos de la época, se trate de informes oficiales o de correspondencias privadas, abundan en la misma opinión y son reveladores de la preocupación de los esclavistas por mejorar las condiciones de vida de los esclavos, único medio de hacer perdurar un sistema basado en una mano de obra cada vez más costosa y difícil de reemplazar. Tal razonamiento era el de, por ejemplo, Cristóbal Madan, uno de los mayores propietarios de esclavos de Cuba y miembro del primer consorcio negrero de la isla (el clan de las familias Aldama-Alfonso-Madan), cuando explica que hasta 1840, “fue más barato reemplazar que cuidar.”28 Con todo, más de cincuenta años atrás, los legisladores coloniales ya se habían percatado de la utilidad de tratar (relativamente) bien a los esclavos.

II. Legislación y esclavitud

El Código Negro Carolino (1784)

  • 29  “No es tan cruel como dicen muchos”, escribía Saco comentando la “legislación francesa sobre sus e (...)
  • 30  Carolino: en homenaje a Carlos III, rey de España.
  • 31  Louis Sala-Molins, L’Afrique aux Amériques. Le Code Noir espagnol, París, Presses Universitaires d (...)
  • 32  Ibíd., p. 19.

22Cien años después del Código Negro francés – que José Antonio Saco no consideraba tan cruel como su reputación daba a entender29 – la Corona española ordena a un jurista de Santo Domingo formular el Código Negro Carolino30. A decir del filósofo Louis Sala-Molins, esta “exégesis copiosa del monstruo francés31” constituye la primera tentativa española de legislar en materia de esclavitud. A pesar de su aprobación unánime por los juristas de la parte española de Santo Domingo y por la Corona, no llegará a ser promulgado debido a una coyuntura política que no era favorable a las reformas.32 No deja de ser obvio que este código, como los sucesivos, indica un cierto interés respecto a la preocupación de las autoridades coloniales y de los esclavistas de Cuba por una reforma del tratamiento de los esclavos que buscó mejores condiciones de vida-trabajo.

  • 33  “31. El poder económico”, ibíd., p. 168.

23El Código Negro Carolino, aunque aparentemente parece legislar sobre la condición de los esclavos, deja siempre la puerta abierta a la libre interpretación de los amos. En efecto, a estos últimos es a quienes va dirigido, mientras que los negros representan tan sólo el objeto (en todas las acepciones del término) del texto legal. El otorgamiento de un peculio o de un conuco al esclavo tenía como propósito estimularlo para que se comportara bien y que se sintiera atado a la propiedad de su amo hasta el punto de hacerle “amar, por así decirlo, las mismas cadenas que lo esclavizan33”. El Código Negro Carolino, que nunca fue promulgado, servirá sin embargo de base al edicto del 31 de mayo de 1789 que legisla particularmente sobre las condiciones de vida de los esclavos.

El Reglamento de 1789

  • 34 Fernando Ortiz, Hampa afro-cubana. Los negros esclavos, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, (...)
  • 35  José Antonio Saco, Historia de la esclavitud de la raza africana en el nuevo mundo y en especial e (...)
  • 36  Ibíd.
  • 37  Jean-Jacques Rousseau, Du contrat social ou principe du droit politique, Œuvres complètes, t. III, (...)
  • 38  José Antonio Saco, Historia de la esclavitud de la raza africana en el nuevo mundo y en especial e (...)
  • 39 Ibíd., p. 10.
  • 40  “Real cédula e instrucción circular a Indias, sobre la educación, trato y ocupación de los esclavo (...)

24Según Fernando Ortiz, 1789 es sin duda el año más memorable en la historia del Derecho esclavista durante los tres primeros siglos de la colonización, si se tiene en cuenta el hecho de que la libertad de la trata negrera fue declarada y que se dictó la “Real cédula e instrucción circular a Indias, sobre la educación, trato y ocupación de los esclavos”, que se podría calificar de Código Negro español.34 Este texto real, como los sucesivos que lo ampliaron y ratificaron, fue obra de las gestiones del patricio criollo y mayor representante de los esclavistas habaneros, Francisco de Arango y Parreño, que se hallaba en “Madrid como apoderado del Ayuntamiento de La Habana para promover el fomento de la agricultura y otros ramos en la Isla de Cuba35”. A decir de José Antonio Saco, Arango y Parreño “fue uno de los cubanos que hicieron a su patria los más señalados servicios36”. A guisa de “servicios”, contribuyó particularmente a hacer coincidir la noción del Derecho con la esclavitud, lo que a los ojos de Jean Jacques Rousseau constituía una aberración: “Estas palabras, esclavitud y derecho, son contradictorias; se excluyen mutuamente37”, afirmaba el filósofo. Sea como sea, Saco explica que tras haber sufrido largos retrasos y grandes alteraciones en la Corte, el Código Negro Carolino, repasado y corregido, fue publicado el 31 de mayo de 1789.38La mencionada Real Cédula, compuesta de catorce capítulos, añade Saco, “se puede considerar como un código negro”.39 A modo de prólogo, el rey explica la importancia y precisa la intención de este nuevo reglamento: “Hacer útiles a los esclavos”, teniendo siempre la preocupación de velar por que estas nuevas medidas con vistas a mejorar la vida de los esclavos sean “compatibles con la esclavitud y tranquilidad pública”.40

25Lejos de aspirar a revolucionar el sistema de gobierno de los esclavos apoyándose en la moral, la intención de los códigos negros españoles (tanto el de 1784 como el de 1789) se reduce a instaurar reformas leves con el fin de mejorar la suerte de los esclavos, claro, pero velando por respetar escrupulosamente la autoridad de los dueños. En ningún momento, en efecto, estos códigos ponen en duda la legitimidad de la esclavitud. Tan sólo se contentan con llamar la atención acerca de la suerte de los esclavos para sensibilizar mejor a los amos acerca de los beneficios que sacarían del “buen tratamiento”. Por cierto, es de notar que todas las propuestas a favor de la mejoría de las condiciones de vida-trabajo de los esclavos están sistemáticamente seguidas de una precisión que deja al libre albedrío de los amos juzgar la pertinencia de la medida en cuestión. Después de todo, estas leyes esclavistas adoptan un tono paternalista y sus medidas atañen más a la sabia recomendación que a la conminación.

La Real Cédula de 1804

26Entre 1789 y 1842, se nota un vacío significativo en cuanto a la reglamentación de la vida esclava. La preocupación de las autoridades coloniales, tanto como de los hacendados criollos, se centraba en procurar que el tráfico negrero no padeciese la menor traba. Sin embargo, el 22 de abril de 1804, el capitán general de Cuba fue avisado, en secreto, de otra Real Cédula. Ésta, que preveía particularmente la continuación del libre comercio de los negros, especificaba además que los esclavos en los ingenios debían ser tratados con humanidad y que las propiedades en las que únicamente había esclavos de sexo masculino se verían forzadas a recurrir a la inmigración de mujeres esclavas hasta que el equilibrio hombres/mujeres estuviera establecido. Esta Real Cédula quería convencer a los propietarios del beneficio de tal medida:

  • 41  “Real Cédula, 22 de abril de 1804”. Cf. José Antonio Saco, Historia de la esclavitud de la raza af (...)

(…), les resultará la utilidad de aumentar el número de sus esclavos y mejorar la clase de ellos sin el continuo expendio de caudales en la compra de bozales para reponer los que mueren; procediéndose en el asunto con la prudencia que pide, sin publicar esta providencia, para evitar los inconvenientes que podrían resultar si la entendiesen los negros, dándoles lugar a que intentasen exigir de pronto su cumplimiento.41

El Reglamento de 1842

  • 42  Cf. Domingo del Monte, “Memorial dirigido al Gobierno de España sobre el estado de Cuba en 1844” E (...)

27Esta preocupación legal tan sólo volverá al orden del día casi cuatro décadas después, en un contexto totalmente diferente respecto de la trata. Gerónimo Valdés fue nombrado capitán general de Cuba en 1841, es decir, algunos meses después de que Baldomero Espartero, reputado por sus posiciones pro-británicas, hubiese asumido la regencia de la Corona española. Valdés, al contrario de sus antecesores, gozaba de una buena imagen ante los criollos reformistas, de los cuales alguno, como Domingo del Monte, no dudaba en alabar su honestidad, rectitud y tolerancia.42 Además, y no es poco, fue el capitán general que más obró a favor del respeto del tratado prohibiendo la trata negrera.

28En 1842, Valdés promulga un “Bando de Gobernación y Policía de la Isla de Cuba” con dos anexos, de los que el “Reglamento de esclavos” fue el único código negro que estuvo en vigor en Cuba. Numerosos hacendados percibieron en la promulgación de este reglamento la señal precursora de la abolición de la esclavitud mientras que la idea de Valdés, al igual que la de los legisladores de Santo Domingo y de Arango y Parreño antes de él, era asegurar la conservación del sistema esclavista sin tener que recurrir a una nueva mano de obra resultante del tráfico. Algunos meses antes de promulgar el reglamento, Gerónimo Valdés decidió someter al juicio de algunos hacendados cuidadosamente seleccionados su proyecto de reglamentación de la vida de los esclavos rurales. Para hacerlo, realizó una encuesta acerca de la reforma del sistema higiénico, moral y alimenticio de los esclavos. En una carta dirigida a catorce de los mayores productores azucareros de la isla, explica las razones de tal proyecto:

  • 43  “Encuesta sobre la reforma del sistema higiénico, moral y alimentar de los siervos”, Carta del cap (...)

Para formar con el acierto que deseo un sistema de higiene compatible con la conservación y aumento de los esclavos destinados al servicio de las fincas rurales y en que se consulte la salud de los siervos y su reproducción, con el justo trabajo que es debido a su señor, necesito de las luces y práctica de V.43

29El capitán general requirió a cada uno de los hacendados para que contestaran a un cuestionario constituido de ocho puntos, de los que he aquí los rasgos esenciales:

301.°- ¿Si conviene a la salud y nutricia de los esclavos el sistema de darles la ración cruda como se acostumbra, o es preferible darles de rancho cocinado y compuesto a horas determinadas?

312.°- ¿En cualquiera de los dos casos ¿qué clase de cantidad de viandas y carne debe administrársele, y para qué épocas del año es conveniente suspender el uso del maíz seco que produce por lo común disentería?

323.°- ¿Qué clase de vestido debe proveerse a los esclavos, cuántas mudas al año, (...)?

334.°- ¿Qué horas deben tener de trabajo, (...)?

345.°- ¿Cuál es el sistema de enfermería más adecuado y en este punto como tan recomendable para humanidad y para interés; (...)?

356.°- ¿Cuál será el sistema más conveniente para regularizar las costumbres y moralidad de los negros casados; (...)?

367.°- ¿Qué orden conviene seguir con respecto a las negras cuando están en cinta; (...)?

  • 44 Ibíd., p. 206-207.

378.°- Deseo una explicación terminante al sistema generalmente seguido de proporcionar a los esclavos un pedazo de terreno llamado conuco para que siembren y aprovechen en su particular el producto; (...).44

38Estas cuestiones, lejos de ser nuevas, tan sólo retoman las grandes líneas del Código Negro Carolino y de la Real Cédula del 31 de mayo de 1789, a saber: la alimentación, la vestimenta, las horas de trabajo, el sistema médico, las buenas costumbres, la atención prestada a las mujeres embarazadas y el conuco concedido a los esclavos.

39El primer propietario que da curso a este cuestionario es el marqués de Arcos que, en una carta fechada el 19 de mayo de 1842 en La Habana, estima que los efectos de tal proyecto serán nefastos en la medida en que contribuirán a deslegitimar la autoridad del dueño y a incitar a los esclavos a que reivindiquen sus derechos:

  • 45  Carta del marqués de Arcos fechada el 19 de mayo de 1842 en La Habana. Archivo Nacional de Cuba (e (...)

Esta providencia destruiría enteramente el prestigio que mantiene a los esclavos en subordinación, porque sería considerada por ellos como un acto de represión o a lo menos de precaución contra el posible abuso de la autoridad de sus señores a quienes empezarían a mirar como opresores que han hecho necesaria la intervención del gobierno para disminuir su autoridad y vigilarla y reprimirla.45

  • 46  A este respecto, ver el trabajo de Alejandro de la Fuente, “Slaves and the creation legal rights i (...)

40Las respuestas de los hacendados muestran que uno de sus mayores temores era que la publicación de tal reglamento fuese utilizada por los esclavos quienes, empujados por los agentes abolicionistas británicos, aprovecharían esta llamada de atención a los amos para deshacerse de su autoridad.46 ¿La promulgación de una ley pretendiendo promover el “buen trato” no significaba que los esclavos habían sido, hasta entonces, maltratados?¿Esto no era hacer el juego de los abolicionistas británicos que no se cansaban de denunciar las condiciones de vida de los esclavos rurales, a semejanza de los cónsules Richard Madden y David Turnbull? ¿Medida tras medida, concesión tras concesión, los esclavos de las Antillas británicas no habían obtenido su libertad algunos años antes? Por esta razón particularmente, a los ojos del marqués de Arcos, no convenía hacer la menor innovación en el tratamiento de los esclavos. El reglamento proyectado por Valdés tendría pues por consecuencia, según Wenceslao de Villa Urrutia, otro de los hacendados solicitados, perjudicar los intereses de los dueños provocando movimientos insurreccionales entre los esclavos. Además, el esclavista criollo evoca la paradoja que ya había señalado Jean-Jacques Rousseau, a propósito de la imposibilidad de hacer concordar el derecho y la esclavitud:

  • 47  Carta de Wenceslao de Villa Urrutia fechada en marzo de 1842 en La Habana, ANC, Sección Gobierno S (...)

El reglamento proyectado se roza íntimamente con la materia más difícil que se ha presentado jamás a los legisladores del mundo y que, desde la más remota antigüedad, ha sido, según expresión de los célebres ministros españoles, el escollo de la filosofía y de la legislación, a saber, la concordia de los derechos de la humanidad con los de la esclavitud.47

  • 48 Ibid.
  • 49  Carta de Domingo de Aldama, fechada el 18 de marzo de 1842 en el ingenio de Santa Rosa, ibid.

41La argumentación sólida de Villa Urrutia se articula como sigue: supone de buena gana que los dueños deben dar a sus esclavos una educación cristiana, alimentarlos, vestirlos, emplearlos según sus edades y fuerzas, permitirlos algunos momentos de descanso, aliviar sus dolores y curarlos, mantenerlos cuando tienen problemas de salud o en su vejez, alentar los matrimonios… Sin embargo, considera que el dueño también tiene el deber de mantenerlos en la subordinación y el respeto, corregir moderadamente sus faltas, evitar o castigar sus desórdenes y someter al conocimiento de los magistrados los casos de delitos más graves que atentan contra el orden público.48 Otro hacendado, Miguel de Aldama, estima que el propio interés de los propietarios es velar por el “buen tratamiento” de los esclavos que, a fin de cuentas, constituían su principal capital: “Se les hace trabajar, es verdad, pero el mismo interés de los amos modifica y regula el trabajo, porque los brazos que lo hacen son su primer capital y trata de conservarlo49”.

  • 50  Para una visión comparada de los reglamentos de 1789 y 1842, ver Manuel Barcia Paz, Con el látigo (...)

42Al fin y al cabo, lo que más importa no es tanto el contenido del reglamento en sí como las reacciones que suscitó entre los catorce grandes propietarios interrogados por Valdés. Si el Código Negro de Valdés no surtió efecto sobre las condiciones de vida de los esclavos, la respuesta de los hacendados al cuestionario del capitán general demuestra hasta qué punto ellos se mostraban concernidos por el “buen tratamiento” de sus esclavos. Sin embargo, a imagen de sus ascendientes que, a finales del siglo XVIII, se opusieron a la promulgación y a la aplicación de Real Cédula del 31 de mayo de 178950, la nueva generación de propietarios criollos veía con malos ojos el hecho de que tal reglamento, aunque iba en el sentido de la defensa de sus intereses, fuera hecho público a la vista de los esclavos. A pesar de ello, sus respuestas demostraban una toma de conciencia clara de que los ingenios cubanos no podían administrarse de la misma manera que en tiempos de la “primera esclavitud”, en el siglo XVIII y antes.

III. Evolución de las mentalidades

El aura de Francisco de Arango y Parreño

43Conviene precisamente volver a los tiempos de la “primera esclavitud”, a finales del siglo XVIII en especial, y considerar el paso hacia la “segunda esclavitud”, para apreciar la evolución que llevó a los hacendados de Cuba a ver cada vez más la salud y las condiciones de vida de sus esclavos como un modo de preservar y aumentar sus ingresos. El economista británico Adam Smith había percibido, desde 1776, en su obra de referencia, Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, el interés de los amos por tratar bien a sus esclavos, no sólo en términos de condición de trabajo sino en todos los aspectos de su vida en general:

  • 51  Adam Smith, Recherches sur la nature et les causes de la richesse des nations, 1776. Cf. André Lap (...)

Ser bien tratado hace al esclavo no sólo más fiel, sino también más inteligente, y, por estas dos razones, más útil. Se acerca más a la condición de un servidor libre, y puede tener algún grado de honradez y de apego al interés de su dueño, virtudes que a menudo pertenecen a los servidores libres, pero que jamás pueden pertenecer a un esclavo tratado como lo son comúnmente los esclavos en los países donde el dueño goza de libertad y tranquilidad.51

  • 52  Tanto Montesquieu como Adam Smith influyeron en Francisco de Arango y Parreño.

44Convenía, pues, según Adam Smith, tratar a los esclavos con las consideraciones debidas a los hombres libres a fin de mantenerlos más fácilmente en el servilismo y obtener de ellos un mejor rendimiento en términos de trabajo. La política del “buen tratamiento” descrita por Smith consistía así en hacer que los esclavos soportasen más su condición con el propósito de prevenir cualquier tentativa de rebelión que pudiera resultar de un “mal tratamiento”. En efecto, si el “buen tratamiento” tenía miras a priori totalmente productivistas, cabe señalar que la condición previa indispensable de una mejor economía se apoyaba en gran parte – todavía es el caso – en la estabilidad de la fuerza de trabajo. Antes de pensar en mejorar la productividad, los esclavistas tenían que velar prioritariamente por que la calma reinase en sus propiedades. Es, por cierto, el parecer de Montesquieu52 cuando explica, en El Espíritu de las leyes (1748), que la mejor manera de contener a esclavos en gran número consistía más bien en proporcionarles un buen trato:

  • 53  Montesquieu, De l’esprit des lois, 15, 16. Cf. Louis Sala-Molins, Le Code Noir ou le calvaire de C (...)

La humanidad que se tendrá respecto de los esclavos podrá prevenir, en el Estado moderado, los peligros que se podría temer de su número demasiado grande. Los hombres se acostumbran a todo, y hasta a la servidumbre, con tal que el dueño no sea más duro que la servidumbre.53

  • 54  Francisco Arango y Parreño: Primer papel sobre el comercio de negros (al se puede añadir también " (...)
  • 55 Ibíd.

45Si la política del “buen tratamiento” de los esclavos había sido preconizada por algunos pensadores europeos, el primer cubano que realmente le concedió importancia fue Francisco de Arango y Parreño. El hacendado habanero se aproximaba a Adam Smith particularmente en su concepción del libre comercio, del trabajo y del interés propio del esclavo. En un análisis de tres textos que reflejan el pensamiento del fisiócrata habanero, en tres épocas diferentes, 1788, 1811 y 183254, Anne Pérotin, en un artículo titulado “Los planes económicos de los grandes hacendados habaneros”55, pone en evidencia el modo con el que la imagen del esclavo se transforma a medida que los disturbios políticos internacionales y las necesidades económicas en su evolución inducen a modificar la percepción de la cuestión esclavista. Según Pérotin, los cambios semánticos en los trabajos de Arango y Parreño responden menos a una evolución de éste que a un propósito de orden estratégico. Las consideraciones humanitarias permanecen en un segundo plano. Es de notar que, después de que Inglaterra hubiese impuesto la abolición del tráfico en 1817, Arango y Parreño llegó a ser un verdadero “apóstol” del “buen tratamiento”. Este cambio se explica por el hecho de que se había pasado, en Cuba, del esclavo negro que se podía reemplazar a voluntad a la imagen del esclavo cuyos estatus y condiciones de vida, empezando por la inhumanidad de la trata, podían ser objeto de debates. Evidentemente, el problema no se planteaba tanto en términos de reacciones afectivas como en función de los intereses económicos del grupo social que lo formulaba. Prueba de ello es el lugar ocupado, en los textos de 1811 y 1832, por el examen de las condiciones de vida de los esclavos. En efecto, se plantea en estos escritos la cuestión de su esperanza de vida al evaluar la pérdida que habrían supuesto sus muertes para el amo y la ventaja que hubiera sacado favoreciendo el crecimiento natural y los nacimientos.

  • 56  José Antonio Saco Historia de la esclavitud de la raza africana en el nuevo mundo y en especial en (...)

46Esta evolución del mayor representante de los intereses esclavistas no se produjo sin que se enfrentara a las reticencias de muchos propietarios. José Antonio Saco relataba al respecto una conversación que había mantenido en su juventud con Francisco de Arango y Parreño. Este último le contó que había viajado a Jamaica a fines del siglo XVIII para convocar a todos los comerciantes y demás vecinos de Cuba que se encontraban entonces en la colonia británica para que participasen en una asamblea. Arango y Parreño tenía por objeto manifestarles la utilidad que se derivara de la introducción en Cuba de esclavas negras porque, además de “moralizar” a los hombres mediante los matrimonios, el número de esclavos aumentaría con los nacimientos. Arango y Parreño dijo entonces a Saco: “Creí (…) cubrirme de gloria aquel día; pero mis oyentes apenas comprendieron el objeto de mi discurso, que todos me interrumpieron con gritos e injurias, obligándome a retirar de la sala en que les hablaba56”.

  • 57 Ibid., p. 54-55.

47Lejos de desanimarse, Arango y Parreño emprendió numerosos trámites en ese sentido. Así, el Consulado de La Habana, del que era el síndico y hombre de influencia, celebró una junta, el primero de agosto de 1795, en la cual participaron, además de los miembros permanentes, una cincuentena de los principales vecinos de la capital. Arango y Parreño propuso entonces, con el fin de asegurar la propagación de los esclavos, que se exhortara a los hacendados a introducir en sus propiedades hasta un tercio de mujeres negras. Con vistas a facilitar dicha política, Arango y Parreño preveía la exención de los derechos de aduana para las hembras mientras que cada varón tendría que estar sujeto a una tasa de 6 pesos, a imagen de lo que practicaban los británicos en sus colonias. Este proyecto se enfrentó a una fuerte oposición. La mayoría de los votantes rechazó estas medidas restrictivas porque estimaba que la propagación de los esclavos criollos estaba largamente favorecida por leyes que autorizaban particularmente a los esclavos a casarse “cuando les daba la gana57”.

  • 58  “Carta de don Francisco Arango al rey don Fernando VII en su Real y Supremo Consejo de las Indias, (...)

48Francisco de Arango y Parreño prosiguió sus esfuerzos durante el primer tercio del siglo XIX. El 28 de mayo de 1832, dirigía una carta al rey de España, Fernando VII, en la que le hacía partícipe de la necesidad de prohibir definitivamente el tráfico negrero, desarrollar la “colonización blanca” y promover el “buen tratamiento” de los esclavos. A su parecer, la elaboración de un nuevo texto de ley, llevando el “nombre pomposo de Código Negro Español”, no se imponía en absoluto. Al contrario, el patricio criollo preconizaba más bien reformas aplicables en la mayor discreción, “sin ruido58”.

49La obstinación del habanero, muy influyente entre los plantadores, comenzaba a surtir efecto. A medida que avanzaba el siglo XIX, la coyuntura política y económica iba cambiando. La abolición de la esclavitud decretada en buena parte de las antiguas colonias españolas y las presiones crecientes de los ingleses para poner término a la trata clandestina, habían desvelado en los propietarios el sentimiento de que un cambio era deseable, si no necesario. No era, por supuesto, cuestión de abolir la esclavitud, sino más “sobriamente” de reformar la institución servil, a fin de que los esclavos murieran menos rápidamente y que se reprodujeran naturalmente. La década de los años treinta, etapa que simboliza los albores de la evolución de las mentalidades, según se verá a continuación, iba a presenciar la publicación de obras alabando los méritos del “buen tratamiento”.

El Vademecum de Honorat Bernard de Chateausalins (1831)

  • 59  La Real Sociedad Económica (o Patriótica) de La Habana, además de reunir a algunos de los propieta (...)

50En 1831 aparece en Nueva York la obra de un médico francés radicado en Cuba, Honorat Bernard de Chateausalins, titulada, El Vademécum de los hacendados cubanos, o guía práctica para curar la mayor parte de las enfermedades. Obra adecuada a la zona tórrida y muy útil para aliviar los males de los esclavos. Miembro titular de la Sociedad Económica de los Amigos del País59, Chateausalins oficiaba como profesor público de Medicina y Cirugía en Cuba. Nacido en 1791 y diplomado de la Facultad de Medicina de París en 1817, ejerció en Puerto Rico hasta 1818 antes de establecerse en Cuba como médico de los esclavos de la familia Drake. En el Vademecum, obra que se caracteriza tanto por sus observaciones de orden médico como por su contenido social, figura el resumen de las experiencias del autor junto a miles de esclavos en los ingenios azucareros.

  • 60 Honorato Bernard de Chateausalins, El Vademecum de los hacendados cubanos, o guía práctica para cur (...)
  • 61 Ibíd.

51Esta guía a la atención de los plantadores criollos constituye la prueba de que las mentalidades empezaban a evolucionar en materia de política de “buen tratamiento”. Chateausalins, como agudo conocedor de las realidades esclavistas, preconizaba entre los hacendados, tanto por humanidad como por interés propio, confiar la atención médica de sus propiedades tan sólo a especialistas en Cirugía y en Medicina con una larga experiencia y habiendo ejercido en las regiones equinocciales. En general, observaba Chateausalins, ocurría lo contrario en los países de la América española. Los propietarios se veían en la obligación de recurrir, por falta, a médicos quienes, con el mero título de “cirujanos romancistas o barberos ilustres, profesa[ban] en el campo todos los ramos del arte de curar60”. Los médicos y cirujanos diplomados preferían, por su parte, ejercer su profesión en ciudades pobladas a establecerse con algunas ventajas en desiertos donde sus talentos eran frecuentemente desconocidos debido a la ignorancia reinante.61

  • 62 Ibíd., p. VII-VIII.
  • 63 Ibíd., p. 35.

52Resultaba de esta situación, según el médico francés, que “la suerte de los negros esclavos tocante a su salud, que tanto importa[ba] conservar, [era] despreciada en sumo grado62”. Chateausalins invitaba, pues, a los hacendados a tomar conciencia de que una reforma era necesaria y les mostraba la política a seguir en sus haciendas en cuanto a la salud. El artículo VIII de su Vademecum se titula: “Régimen o dieta en estado de salud, o sea, consejos higiénicos para la conservación de la salud de los esclavos en las haciendas”. A guisa de prólogo, se estipulaba especialmente que: “Todo hacendado que desee conservar sus negros en estado de salud, y poblar la finca de criollos, debe atender al régimen preservativo, que se refiere a las casillas o bohíos de los negros, sus alimentos, sus trabajos, sus vestidos, castigos y recompensas, y al cuidado de la negra parida o por parir63”. La intención del médico era clara: se trataba de conservar lo mejor posible la fuerza de trabajo prestando atención particular al tratamiento de los esclavos y a su reproducción natural.

  • 64 Ibíd., p. 38.

53Para llevar a cabo tal estrategia, proponía una serie de medidas simples susceptibles de mejorar la salud de los esclavos. Uno de los elementos determinantes, a los ojos de Chateausalins, era la alimentación. Su razonamiento era de una lógica que los esclavistas estaban en condiciones de comprender: “Sin alimentos sanos, no hay salud, y sin la salud de los negros, no hay ni café, ni azúcar: ahorrar los alimentos o darlos de mala calidad, es arruinarse y faltar a todos los principios del honor, de la conciencia y de la religión64”.

54Interesándose por los trabajos realizados por los esclavos, Chateausalins notaba dos actitudes opuestas entre los propietarios. Los que poseían un excedente de negros para el cultivo de sus campos adoptaban una política laxista con respecto al trabajo de sus esclavos:

  • 65 Ibíd., pp. 42-44.

55[Estos] hacendados por un interés mal calculado y por miedo de la muerte de sus esclavos, instrumentos de su riqueza, los dejan descansar demasiado, se infestan de todos los vicios inherentes a la esclavitud; y estos mismos son por lo común los más insolentes, los más perversos y los que serán siempre los focos de cualquier motín que pueda haber en la isla de Cuba65

  • 66 Ibíd.
  • 67 Ibíd.

56Al contrario, los propietarios que carecían de mano de obra para los cultivos del azúcar o del café tenían tendencia a abusar de sus esclavos haciéndoles trabajar día y noche, el domingo incluido. Estos esclavos tenían un ritmo de trabajo desenfrenado y durante la zafra, por ejemplo, tan sólo se beneficiaban de tres o cuatro horas de descanso al día, “lo que no [era] suficiente para conservar su salud, de donde diman[asen] muchas enfermedades agudas, y los esclavos termina[ban] pronto su carrera66”. Entre estos dos extremos, señalaba Chateausalins, había un justo medio que consistía en dividir la jornada en doce horas de trabajo y tantas de descanso, a fin de que los esclavos permaneciesen “robustos, fuertes y sumisos67”. La argumentación maniqueísta del médico francés atestigua una voluntad de moderar los abusos de ciertos amos mientras condenaba el laxismo de otros.

57El médico galo no se erige en ningún caso en defensor de los esclavos. Al contrario, defiende a los propietarios cuyos intereses estaban amenazados debido a un contexto cada vez menos favorable. El segundo tratado entre Gran Bretaña y España, firmado en 1835, inauguraba una nueva era para los pensadores de la esclavitud que no dudaban más, desde entonces, en defender la tesis del “buen tratamiento” como medio más eficaz y menos costoso para preservar la institución esclavista mientras se mejoraba la rentabilidad y la productividad de las propiedades.

El proyecto de Andrés de Zayas (1836)

  • 68  Manuel Moreno Fraginals, El ingenio, complejo económico social cubano del azúcar, t. III, op. cit. (...)
  • 69 “Faena: Trabajo extraordinario en día festivo o fuera de las horas regulares de la tarea. Las más t (...)
  • 70 Andrés de Zayas, “Observaciones sobre los ingenios de esta isla”, Memorias de la Sociedad Económica (...)
  • 71 Ibid.

58A finales de la década de 1830, en un contexto nuevo y más favorable que en tiempos de Arango y Parreño, fue cuando el criollo Andrés de Zayas presentó su proyecto, “Observaciones sobre los ingenios de esta isla”, publicado en 1836 en las Memorias de la muy respetada Sociedad Económica de La Habana. A decir de Manuel Moreno Fraginals, se trata del mejor análisis de la fuerza de trabajo esclava hecho hasta la fecha y probablemente jamás superado.68 Ante la imposibilidad de industrializar, lo que suponía una transferencia tecnológica, el autor aplica la única técnica industrial transferible a una de mano de obra esclava: la optimización del trabajo. Por supuesto, no se le escapó a Andrés de Zayas que esta optimización, esta voluntad de mejorar la productividad sin cambiar de sistema de producción requería la mejora de la herramienta de trabajo: el esclavo. Proponía, en ese sentido, un reglamento dirigido a los administradores de ingenios. Una atención especial era prestada a la esclava encinta. Después de su quinto mes de embarazo ésta tenía que ser exenta de los trabajos extraordinarios conocidos bajo el nombre de faena.69 Al aproximarse el parto, sólo tenía que dedicarse a los trabajos que menos esfuerzos y movimientos violentos pedían so pena de “malograr el feto70”. Durante los seis primeros meses de lactancia del niño, no podía tampoco participar en los trabajos que más cansaban, “con lo que se le estimulará a la procreación, como que sin ella no pueden reponerse los que mueren71”. Para Zayas, la mujer esclava merecía una atención particular porque era la garante de la reproducción de la fuerza de trabajo, que en ese sentido, había que velar por mejorar sus condiciones de vida dispensándola de los trabajos más difíciles con el fin de estimularla a la procreación.

  • 72 Ibid., p. 268.
  • 73  Veremos más adelante, con el libro de Justo Germán Cantero, Los Ingenios, que la enfermería fue de (...)

59La continuación del reglamento propuesto por Andrés de Zayas está destinada al mayoral del ingenio, que tenía la fama de ser el empleado más autoritario y cruel con los esclavos. Sus instrucciones se refieren en particular a la salud de los esclavos: “La enfermería es uno de los puntos que más debe fijar su atención y cuidado, por lo que interesa la salud y conservación de los esclavos de la hacienda72”. El papel del mayoral era velar por que los esclavos no careciesen de nada, que comiesen bien y que la enfermería estuviera limpia. Zayas hace de la enfermería73 uno de los lugares más importantes del complejo azucarero porque su proyecto de optimización del trabajo en el ingenio dependía casi esencialmente, junto con la organización del trabajo, del buen funcionamiento de la máquina-herramienta que era el esclavo:

  • 74 Andrés de Zayas, “Observaciones sobre los ingenios de esta isla”, Memorias de la Sociedad Económica (...)

Los negros de la enfermería estarán en ella hasta que estén perfectamente curados y convalecidos, empleando los que se hallen en estado de hacer alguna cosa, de modo que no se atrasen ni recaigan. Nadie tendrá acción a sacarlos, y el mayordomo cuando lo haga, será de acuerdo con el médico, sin abusar nunca de esta confianza; pues perjudicaría los intereses del amo.74

60Este pasaje muestra hasta qué punto la salud del esclavo era importante a los ojos de Zayas que no dudaba en discutir la autoridad del mayoral en la materia. Cabe insistir en que todas estas medidas, aunque no tenían nada revolucionario, chocaron sin embargo con costumbres seculares que mandaban que los amos, y por extensión los empleados del ingenio, tratasen y maltratasen a los esclavos a su antojo. No obstante, la nueva coyuntura político-económica de la zona caribeña suponía que estas costumbres cambiaran.

Un balance positivo

61Al principio de los años 1830, José Antonio Saco, en su escrito “La supresión del tráfico de esclavos africanos en la isla de Cuba, examinada con relación a su agricultura y a su seguridad”, hacía un balance positivo del aumento del número de esclavos en las haciendas, gracias a las medidas que pretendían favorecer su reproducción natural. Saco constataba la evolución de la mentalidad de los grandes propietarios que consideraban de ahora en adelante que el “buen tratamiento” de los esclavos era de su interés:

  • 75 José Antonio Saco, “La supresión del tráfico de esclavos africanos en la isla de Cuba, examinada co (...)

Y sin andar buscando ejemplos extraños, la misma isla de Cuba nos da una lección importante. Haciendas de primer orden hay allí, y yo pudiera mentarlas, en las que a pesar de la desproporción de los sexos, los esclavos han aumentado sin nuevas introducciones. En general, la mortandad anual de las haciendas es menos que en tiempos anteriores, pues los hacendados, entendiendo ya mejor sus intereses, están persuadidos de que el modo de producir mucho, es tratar bien a sus esclavos. ¿Qué habitante de la isla de Cuba no se alegra al contemplar el cambio feliz de la opinión, de algunos años a esta parte, y que a él debe atribuirse la grande diferencia que se toca entre la mortandad de hoy y la de los tiempos pasados? Y más grande podrá ser todavía, si se reflexiona que, recayendo casi todas las pérdidas sobre los negros recién importados, se disminuirán considerablemente con la abolición del tráfico, pues aclimatados los unos, y nacidos en el país los otros, están exentos de los peligros que corren los nuevamente introducidos.75

  • 76  El enfoque de la Real Junta de Fomento reflejaba claramente los intereses del sector más desarroll (...)

62Algunos años después, la Real Junta de Fomento76, en 1844, juzgaba igualmente que las mentalidades de los hacendados habían evolucionado en el sentido de un mejor tratamiento dado a los esclavos en las plantaciones:

  • 77  “Parecer de la Real Junta sobre el Reglamento de esclavos”. Cf. Jean Pierre Tardieu, “Morir o domi (...)

Es un hecho de toda notoriedad que en los últimos veinte años, ya sea por la dificultad de reemplazar los brazos destinados a la agricultura, dimanada de la cesación de la trata, o ya porque las ideas verdaderamente humanitarias se han propagado entre los dueños de esclavos, lo cierto es que se iba verificando un cambio muy favorable a su desgraciada condición, en el sistema económico y correccional de las fincas.77

63Lo predicho por la evolución del pensamiento de Arango y Parreño había acabado por ganarse a la mayoría de los grandes propietarios a partir de 1820. Por cierto, la Real Junta de Fomento no se equivoca cuando imputa este cambio en el tratamiento de los esclavos al anhelo de una mejor productividad:

  • 78 Ibid.

Los propietarios comenzaban a ostentar con cierta especie de orgullo el aseo y buen porte de sus negradas esmeradamente cuidadas y de las enfermerías y cuarteles perfectamente asistidos. Premiaban con largueza al administrador o mayoral que gobernaba sin necesidad de prisiones ni castigos, y se manifestaban convencidos de que el buen trato con respecto a sus negros era más fecundo en producto que la amenaza y la inhumanidad.78

  • 79 Ibíd.

64Según la Real Junta de Fomento, se había llegado a amalgamar, por muy contradictorio que pudiera parecer, la utilidad del dueño, es decir, el aumento de sus ganancias, con el interés del esclavo, o sea, su buena salud. El “buen tratamiento” era, en estas circunstancias, sólo el corolario del interés del dueño. La Real Junta de Fomento se felicitaba por la actitud adoptada por los esclavistas de Cuba no sin recordar el ejemplo de Louisiana, que había obtenido, siempre según dicha junta, gracias a un buen gobierno y a la reproducción natural, un aumento prodigioso de dos millones de esclavos en sesenta años. Respecto a estos resultados, la Real Junta de Fomento lamentaba, no obstante, que los grandes propietarios de Cuba no hubiesen adoptado esta política antes.79

  • 80  Conviene consultar al respecto el libro de Robert L. Paquette Sugar is made with blood. The conspi (...)

65En plena tormenta de la conspiración llamada de “la Escalera”80, el 21 de febrero de 1844, José Pizarro y Gardín, miembro de la Junta de Fomento de La Habana, y el hacendado Wenceslao de Villa Urrutia entregaron un informe a Leopoldo O'Donnell, entonces capitán general de Cuba, con el fin de que se sirviera de él en el marco de la enésima ordenanza pretendiendo abolir el tráfico, la Ley Penal de 1845. Para los autores de este informe, profundamente marcados por los continuos levantamientos de esclavos de 1843, se trataba sobre todo de garantizar la tranquilidad de la isla, es decir de los esclavos. Desde esta óptica, preconizaban que fuese reconocido el hecho de que el esclavo era una propiedad cuya conservación dependía en gran parte del “buen tratamiento”:

66Admitir y reconocer el hecho de que el esclavo es una propiedad no sólo contribuye a la tranquilidad general del país, sino que conviene al bienestar del esclavo mismo, por varias razones, y entre ellas por dos principales:

1) Porque en todo género de mando, el que está seguro de ser obedecido manda con más templanza y dulzura, porque no tiene que hacerse temible para imponer el respeto.

  • 81  “Informes de Don José Pizarro y Gardín. Junta de Fomento de La Habana y de Wenceslao de Villa Urru (...)

2) Porque asegurada la propiedad y dificultándose el reemplazarla, nada es más natural que el deseo de conservarla en estado de que sea provechosa y lucrativa, y de aquí un poderoso motivo para el buen trato y cuidado de los esclavos.81

67La demostración es muy clara: el esclavo es una propiedad y en este sentido debe ser bien tratado. Si la autoridad del dueño no sufre ninguna objeción, no tiene razón para maltratar a su esclavo. El interés del dueño, cuya propiedad es asegurada, es conservarla de modo que sea rentable el mayor tiempo posible. En un contexto que hacía difícil toda sustitución inmediata de esta propiedad, una atención particular debía ser prestada a su “buen tratamiento”. En suma, la burguesía esclavista de Cuba acabó por admitir la necesidad de paliar la falta de mano de obra servil, debido a la inminencia de la abolición del tráfico de esclavos, por medio de nuevas formas de explotación.

Los Ingenios de Justo Germán Cantero (1857)

  • 82 Justo Germán Cantero, Los Ingenios. Colección de vistas de los principales ingenios de azúcar de la (...)
  • 83  Manuel Moreno Fraginals, El Ingenio, complejo económico social cubano del azúcar, t. III, op. cit. (...)

68Diez años después de la Ley Penal prohibiendo el tráfico, aparece el libro Los Ingenios82 de Justo Germán Cantero, que en muchos aspectos refleja la evolución de la mentalidad de los hacendados respecto del “buen tratamiento”. Esta obra, uno de los libros más hermosos, desde el punto de vista pictórico, publicados en Cuba, fue impresa entre 1855 y 1857, bajo la responsabilidad de Edouard Laplante y Louis Marquier, dos litógrafos franceses radicados en la isla. Los textos que acompañan los grabados son obra de Cantero, hacendado y médico cubano de la Universidad de Harvard, establecido en Trinidad. Contrajo matrimonio con una viuda que poseía nueve ingenios. Según Manuel Moreno Fraginals, Cantero fue uno de los propietarios más cultos y que disponía del más alto nivel tecnológico de su tiempo.83 La obra, en su conjunto, tanto por la calidad de sus litografías como por las informaciones que proporciona acerca de la historia de la industria azucarera, constituye un testimonio importante relativo a la realidad económica y social de la plantación cubana durante los años 1850. Cantero supo sacar provecho de la red de relaciones que tenía entre los hacendados más destacados de Cuba, que le abrieron las puertas de sus propiedades y le facilitaron informaciones de primer orden acerca de sus ingenios. En Los Ingenios aparecen referencias a algunos de los hacendados consultados por Gerónimo Valdés en 1842, tales como el marqués de Arcos, Domingo de Aldama o Wenceslao de Villa Urrutia.

  • 84 Isabel Serrano León, “El libro Los ingenios, reflejo de la producción material del siglo XIX en Cub (...)
  • 85  Encontramos, en efecto, otra señal del “buen tratamiento” en la literatura criolla naciente llamad (...)

69No obstante, las láminas de Los Ingenios presentan un panorama idílico de las plantaciones ya que la obra fue financiada por algunos de los mayores plantadores de Cuba. Como bien nota Isabel Serrano – apoyándose en Engels para afirmar que las diversas formas de la ideología burguesa reflejan la realidad “al revés” –, Cantero, como digno representante de su clase, intenta disimular el hecho de que había explotado y seguía explotando a los negros y que, si no lo hacía en la misma medida, era porque su substitución se revelaba cada día más problemática : “Es la necesidad de conservar por el mayor tiempo posible la vida del esclavo – costosa inversión – la que impone el humanitario benigno trato84, explica Serrano. La mayoría de las descripciones de ingenios que figuran en este libro muestran el modo en que la clase esclavista disimula sus verdaderos intereses bajo los rasgos de un “humanitarismo” de circunstancia, propio del género novelesco de la época.85 De hecho, el objeto de Los Ingenios no radica tanto en mostrar la injusticia del régimen social vigente como en presentar la fuente de la riqueza y los “atributos del poder” de los hacendados. Desde la introducción de la obra, el tono está dado:

  • 86  Justo Germán Cantero, Los ingenios, op. cit., p. 15.

Puede decirse en elogio de los propietarios que los sentimientos de humanidad son los que reinan contribuyendo la ilustración de nuestros días al modo mejor con que son tratados nuestros siervos; así es que las agonías físicas que inflige el castigo se observan sólo en casos muy extremos. Este trato benigno es causa de que se note un aumento considerable en el número de esclavos nacidos, contribuyendo a esto el esmero con que son cuidados los enfermos.86

  • 87 Ibíd.
  • 88 Ibíd.

70La voluntad, por parte de Cantero, de exagerar e incluso inventar las cualidades de los hacendados responde a la necesidad que tenía tal grupo de alcanzar una realidad que no era la suya pero hacia la que tenía que tender, so pena, a plazos, de llegar a ser obsoleta en el plano económico. Cantero no niega que “la situación de los hacendados no es generalmente la más satisfactoria”.87 Para remediarlo, propone “dar mayor amplitud a sus ingenios y perfeccionar sus productos”.88

71Una de las características esenciales que Justo Germán Cantero pone de relieve, es la perfecta higiene que reina en ellos. Describe con mucha precisión y énfasis las enfermerías de varias plantaciones, entre las que destaca la del ingenio Manaca, propiedad de Juana Hernández de Iznaga, que, a decir de Cantero, es digna de servir de ejemplo. Según Cantero, las medidas relativas a la higiene y a la salud, unidas a una buena alimentación, explican los buenos resultados obtenidos por dicha propiedad:

  • 89 Ibíd.

Los trabajadores del ingenio Manaca reciben el más excelente trato. La comida es sana y abundante y en sus habitaciones se ha atendido tanto a la comodidad como a los buenos preceptos establecidos por la higiene. Créese que a estas ventajas y a las que dimanan de la localidad se deben los buenos resultados que bajo todos conceptos se notan.89

  • 90 Ibíd.

72La comida, como es de notar, forma también parte del arsenal alabado por Cantero. La robustez de los esclavos del ingenio Unión, de la familia Fernández, es asimismo fruto de una alimentación sana y equilibrada. Por otra parte, la composición de la dotación de este ingenio es particularmente notable ya que está formada por 297 negros y 201 negras, cifras a las que hay que añadir 100 “criollitos”. Este equilibrio relativo entre los sexos, explica Cantero, es consecuencia de la “previsión” de los dueños que “han procurado establecer la debida proporción entre el número de varones y hembras”. “No debe extrañarse, por lo tanto”, señala Cantero, que dicho ingenio “haya prosperado constantemente dejando a sus propietarios beneficios cada vez mayores.”90

  • 91 Ibíd.

73El propietario del ingenio Victoria, Simón Pérez de Terán, hizo una prioridad del corolario del equilibrio hombres/mujeres, a saber, la reproducción natural de los esclavos, con resultados halagüeños a decir de Cantero, “lo que demuestra las ventajas que trae consigo el trato esmerado que a los negros se les da.”91 De modo general, el “buen tratamiento” parece dar resultados positivos en varios aspectos. La higiene, la alimentación, la reproducción natural y la organización del trabajo constituyen los pilares de esta política.

74Si bien las observaciones de Cantero pueden resultar grotescas, en particular, cuando evoca las caras alegres de los esclavos que se entregan al trabajo de “buena gana”, eso no impide que este ideal refleje lo que esperaba un buen número de esclavistas de la política del “buen tratamiento”. Los Ingenios demuestra otra vez el interés de los hacendados en tratar relativamente bien a sus esclavos sin tener que recurrir a un “código negro” del que los negros hubieran podido sacar provecho. Sin embargo, esta obra muestra igualmente los límites del “buen tratamiento” porque los ingenios descritos no presentan, en su mayoría, un equilibrio suficiente entre los sexos para asegurar la reproducción natural de los esclavos.

  • 92  Justo Germán Cantero, Los ingenios, op. cit., p. 15.
  • 93  Acerca de la inmigración china a Cuba, conviene ver Juan Pérez de la Riva, “Contribución a la hist (...)

75Por otra parte, Cantero relata que la propiedad común de Miguel de Aldama y José Luis Alfonso, el ingenio Armonía, contaba con una dotación compuesta por 330 negros y 20 chinos.92 En la década de 1840, en efecto, los hacendados se dirigieron hacia otros medios de renovar la mano de obra servil. Recurrieron, desde 1845, a la inmigración de indios yucatecos, prisioneros de guerra del ejército mexicano. A partir de 1848, contrataron a inmigrantes chinos, los culíes, que no tenían el estatus de esclavos pero cuya condición, de hecho, aparentaba una semi-esclavitud.93El que hacendados acudiesen, a partir de mediados de los años 1840, a una mano de obra procedente de Asia y de México prueba de la misma manera los límites de tal política.

Conclusión

  • 94 Ibíd., p. 90.
  • 95 Discurso sobre la agricultura de La Habana y medios de fomentarla, 1792, prefacio de Alain Yacou, e (...)
  • 96  Dale Tomich, “The wealth of empire: Francisco Arango y Parreño, political economy, and the second (...)
  • 97  Ibíd., p. 24-25.

76Para Manuel Moreno Fraginals, “el ‘buen tratamiento’ era el síntoma más visible de la disolución de la esclavitud94”. Sin embargo, si el “buen tratamiento” era la señal de que la institución servil entraba en su ocaso, esta política constituía también y paradójicamente el medio más eficaz para que la esclavitud perdurase en el tiempo. En efecto, los hacendados de Cuba, Arango y Parreño a la cabeza, se caracterizaron al contrario por su facultad de adaptación a estos dos sistemas aparentemente antitéticos. Su propósito, desde tal punto de vista, no fue hacer pervivir una forma arcaica y ya existente de organización social, sino revitalizar la economía colonial a través de la producción agrícola y del comercio. En cierto modo, los trabajos de Arango y Parreño y en especial el Discurso sobre la agricultura95, re-conceptualizaron la esclavitud.96 Movilizando el vocabulario conceptual de la economía política y de la Ilustración, Arango y Parreño articuló un proyecto para la transformación de la economía cubana. Este plan se apoyaba sobre la interdependencia del tráfico de esclavos, del comercio libre, de la mejora científica de la agricultura y de la reforma de la gestión de los esclavos. En vez de ser anómalos, cada uno de los elementos presentados por Arango y Parreño eran interdependientes y se reforzaban mutuamente. Cada uno presuponía y requería de los demás para alcanzar su pleno efecto.97

  • 98  A propósito de eso, Moses I. Finley remite al “buen tratamiento” practicado en la Antigüedad y cuy (...)
  • 99  Eso no quiere decir que el “buen tratamiento” no sostenía una postura reformista. Para nosotros, s (...)
  • 100  Dale Tomich, “The wealth of empire: Francisco Arango y Parreño, political economy, and the second (...)

77En suma, lejos de suponer la crisis definitiva del sistema servil, el “buen tratamiento” representaba al contrario, para los esclavistas, la forma viciosa de asentar la esclavitud ad vitam aeternam.98 Las numerosas tentativas con vistas a mejorar la vida de los esclavos en las plantaciones prueban igualmente y, sobre todo, que estos últimos eran “maltratados”. Por muy paradójico que esto pueda aparecer, el “buen tratamiento” no fue determinado por una actitud reformista en sí sino por una reacción de los grandes propietarios frente a una amenaza cierta.99 Esta política, que fue oficialmente sancionada en 1789, es decir, al principio del auge azucarero en Cuba, tenía por fin único reforzar la institución esclavista en uno de sus principales fundamentos: la sumisión del esclavo. Lejos de ser una institución moribunda durante el siglo XIX, la esclavitud demostró su adaptabilidad y vitalidad. Sin embargo, la transformación de la economía mundial hizo que las condiciones de existencia del trabajo esclavo fuesen más vulnerables y volátiles que antes. Las condiciones impuestas por la división internacional del trabajo ocasionaron una variedad de respuestas políticas de parte de los plantadores. En lo sucesivo, los propietarios de esclavos tenían que ser empresarios y velar por la productividad del trabajo.100

  • 101 Manuel Moreno Fraginals, El Ingenio, complejo económico social cubano del azúcar, t. I., op. cit., (...)

78La cuatro primeras décadas del siglo XIX se caracterizan a primeras vistas por la aparente paradoja de intensificar la explotación de los esclavos y, a la vez, de velar por sus condiciones de vida. Sin embargo, un mejor trato hacia los esclavos era tan sólo el corolario de una mayor explotación. La intensificación del trabajo de los esclavos, en aquel entonces, tenía que respaldarse en un cuidado de la materia prima de la plantación esclavista, con el fin de prolongar su esperanza de “vida útil”, o sea laboral. Para hacer frente al incremento paulatino del precio de los esclavos durante las cuatro primeras décadas del siglo XIX, los hacendados, que no estaban dispuestos a deshacerse del sistema esclavista, en la medida en que quedaba rentable, introdujeron mejorías tecnológicas y consintieron esfuerzos en términos de productividad para sus ingenios. A fin de remediar ese problema económico pensaron también que había que prolongar la vida útil del esclavo velando, a la vez, por modificar los factores responsables de su muerte prematura. Esta lógica fue la que llevó al “buen tratamiento”.101

  • 102  ANC, Sección Real Consulado, Legajo 80, exp. 3276. Citado por Manuel Moreno Fraginals, El Ingenio, (...)

79El desarrollo de otras formas de control del trabajo suelen ser vistas como pruebas de la disolución de la esclavitud. No obstante, los esclavos permanecieron como el pivote del proceso de trabajo. La relativa generalización del “buen tratamiento”, en el marco de la plantación testifica la elasticidad y la adaptabilidad del trabajo esclavo. Encontramos una buena señal de esta adaptabilidad cuando, en la década de 1850, se habla de “pagarles algún sueldo a los esclavos”102 a la par que los amos les reconocen ciertos derechos, como la antigua costumbre, caída en desuso, de concederles un conuco.

80En suma, el advenimiento de la política llamada del “buen tratamiento”, junto con la lucha contra la trata, el fomento de la “colonización blanca”, y la modernización técnico-productiva de las plantaciones fueron las bases en las que los hacendados cubanos se asentaron para enfrentarse con la difícil transición hacia la producción post-esclavista a lo largo del siglo XIX.

Haut de page

Bibliographie

Arango y Parreño, Francisco de, Discurso sobre la agricultura de La Habana y medios de fomentarla, 1792, Pointe-à Pitre, Cahiers du CERC, Etudes et documents, n°1, 1986.

Barcia Paz, Manuel, Con el látigo de la ira. Legislación, represión y control en las plantaciones cubanas, 1790-1870, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 2000.

Bergad, Laird W., The comparative histories of slavery in Brazil, Cuba, and the United States, New York, Cambridge University Press, 2007.

Bergad, L. W., F., Iglesias y M. C., Barcia, The Cuban Slave Market, 1790-1880, Nueva York, Cambridge University Press, 1995

Betancourt Cisneros, Gaspar, “Colonización blanca”, La Aurora, Matanzas, 17 de agosto de 1842.

Cantero, Justo Germán, Los Ingenios. Colección de vistas de los principales ingenios de azúcar de la isla de Cuba, La Habana, impreso en la litografía de Luis Marquier, 1857.

Centón epistolario de Domingo del Monte, con un prefacio, anotaciones y una tabla alfabética por DomingoFigarola-Caneda, La Habana, Academia de la Historia de Cuba, Imprenta “El Siglo XX”, t. I-II, 1923; t. III-IV, 1926; t. V, con un prefacio, anotaciones y una tabla alfabética por Joaquín Llaverías y Martínez, 1938; t. VI, con un prefacio, anotaciones y una tabla alfabética por Manuel I. Mesa Rodríguez; t. VII, 1957.

Chateausalins, Honorato Bernard de, El Vademecum de los hacendados cubanos, o guía práctica para curar la mayor parte de las enfermedades. Obra adecuada a la zona tórrida y muy útil para aliviar los males de los esclavos, La Habana, Imprenta de Manuel Soler, 1854.

Drescher, S., Econocide: British Slavery in the Era of Abolition, Pitsburgh, Pitsburgh University Press, 1997.

Estorch, Miguel, Apuntes para la historia sobre la administración del marqués de la Pezuela en la isla de Cuba, desde 3 de diciembre de 1853 hasta 21 de septiembre de 1854, Imprenta de Manuel Galiano, Madrid, 1856.

Finley, Moses I., Esclavage antique et idéologie moderne, París, Les Editions de Minuit, 1981.

Freyre, Gilberto, Maître et esclaves. La formation de la société brésilienne, traducido del portugués por Roger Bastide, Paris, Gallimard, 1974.

Fuente, Alejandro de la, “Slaves and the creation legal rights in Cuba: coartación and papel”, Hispanic American Historical Review, 87:4, november 2007, pp. 659-692.

García Mora, L. M. y A., Santamaría García, “Ingenios por centrales y esclavos por colonos. Mano de obra y tecnología en la industria azucarera cubana, 1860-1877”, en José A. Piqueras (ed.), Azúcar y esclavitud en el final del trabajo forzado. Madrid, FCE, 2002.

González-Ripoll, M. D., Naranjo, C., et al., El rumor de Haití en Cuba: temor, raza y rebeldía, 1789-1844, Madrid, CSIC, 2004.

Guicharnaud-Tollis, Michèle, La correspondance des agents britanniques en poste à La Havane, 1820-1850, Publications de l’Equipe de Recherches de l’Université París VIII, “Histoires des Antilles Hispaniques”, 1988.

Hall, Midlo Gwendolyn, Social Control in Slave Plantation Societies: a Comparison of St. Domingue and Cuba, Baltimore: Johns Hopkins Press, 1971 (Paperback edition, Baton Rouge: LSU Press, 1996).

Historia de Cuba. La Colonia, evolución socioeconómica y formación nacional. De los orígenes hasta 1867, Instituto de Historia de Cuba (ed.), La Habana, Editora Política, 1994.

Lapidus, André, “Le profit ou la domination : la figure de l’esclave dans l’économie d’Adam Smith”, L’Economie de l’esclavage colonial. Enquête et bilan du XVII au XIXème siècle, sous la direction de Fred Célimène et André Legris, París, CNRS Editions, 2002.

Lucena Salmoral, Manuel, Los Códigos Negros de la América Española, Alcalá de Henares, Ediciones Unesco / Universidad de Alcalá, 1996.

Meillassoux, Claude, Anthropologie de l’esclavage : le ventre de fer et d’argent, París, Quadrige / Presses Universitaires de France, 1986.

Monte, Domingo del, "Memorial dirigido al Gobierno de España sobre el estado de Cuba en 1844", en Escritos de Domingo del Monte (2 vols.), La Habana, Cultural (Colección de Libros Cubanos, vol. XII), 1929 (introducción y notas de José A. Fernández de Castro).

Moreno Fraginals, Manuel, Cuba/España, España/Cuba. Historia común, Barcelona, Crítica, 1995.

Moreno Fraginals, Manuel, El Ingenio, complejo económico social cubano del azúcar, t. I., La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 1978.

Naranjo Orovio, Consuelo, Colonos Canarios: una alternativa al modelo económico-social de Cuba, Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria, 1997.

Naranjo, Consuelo y García González, Armando, Racismo e Inmigración en Cuba en el siglo XIX, Aranjuez, FMI y Doce Calles, 1996.

Ortiz, Fernando, Hampa afro-cubana, Los negros esclavos, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 1975.

Paquette, Robert L., Sugar is made with blood. The conspiracy of La Escalera and the conflict between empires over slavery in Cuba, Middletown, Connecticut, Wesleyan University Press, 1988.

Pérez de la Riva, Juan, “Contribución a la historia de las gentes sin historia: Los Culíes chinos y los comienzos de la inmigración contratada en Cuba”, Revista de la Biblioteca Nacional José Martí, La Habana, enero-junio, 1988.

Pérez de la Riva, El barracón y otros ensayos, La Habana, Editorial de ciencias sociales, 1975.

Pérez de la Riva, Juan, Para la historia de las gentes sin historia, Barcelona, Ariel, 1975.

Pérotin, Anne, “Los planes económicos de los grandes hacendados habaneros”, Revista de la Biblioteca Nacional José Martí, n°2, La Habana, mayo-agosto 1977.

Poumier, María, “El suicidio esclavo en Cuba en los años 1840”, Anuario de Estudios Americanos, XLIII, Sevilla, 1986, pp. 69-86.

Rousseau, Jean-Jacques, Du contrat social ou principe du droit politique, Œuvres complètes, t. III, Paris, Bibliothèque de la Pléiade, texte établi et annoté par Robert Derathé, 1964.

Saco, José Antonio, Historia de la esclavitud en las colonias francesas, compilación, introducción y notas: Orestes Gárciga Gárciga, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 2002.

Saco, José Antonio, “La supresión del tráfico de esclavos africanos en la isla de Cuba, examinada con relación a su agricultura y a su seguridad”, Colección de Papeles Científicos, Históricos, Políticos y de otros ramos sobre la Isla de Cuba, ya publicados, ya inéditos, t. II, La Habana, Editora del Consejo Nacional de Cultura, 1963.

Saco, José Antonio, “Los chinos en Cuba”, La América, Madrid, 12 de marzo de 1864.

Sala-Molins, Louis, L’Afrique aux Amériques. Le Code Noir espagnol, París, Presses Universitaires de France, 1992.

Sarracino, Rodolfo Inglaterra: sus dos caras en la lucha por la abolición, La Habana, Letras Cubanas, 1989.

Scott, Rebecca J., La emancipación de los esclavos en Cuba. La transición al trabajo libre (1860-1899), La Habana, Caminos, 2001.

Serrano León, Isabel, “El libro Los ingenios, reflejo de la producción material del siglo XIX en Cuba”, Revista de la Biblioteca Nacional José Martí, La Habana, enero-julio 1989.

Tardieu, Jean Pierre, “Morir o dominar”: en torno al reglamento de esclavos de Cuba (1841-1866), Vervuert-Iberoamericana, 2003.

Tomich, Dale, “The second slavery”, In: Through the prism of slavery: labour, capital and World economy, Lanham, Md.: Rowman and Littlefield, 2004.

Tomich, Dale, “The wealth of empire: Francisco Arango y Parreño, political economy, and the second slavery in Cuba”, Comparative studies in society and history, vol. 45, n.o1, 2003.

Torres-Cuevas, Eduardo y Reyes, Eusebio, , Esclavitud y sociedad. Notas y documentos para la historia de la esclavitud negra en Cuba, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 1986.

Zayas, Andrés de, “Observaciones sobre los ingenios de esta isla”, Memorias de la Sociedad Económica de La Habana, La Habana, Imprenta del Gobierno y Sociedad Económica por S.M., 1836.

Haut de page

Notes

1  Gilberto Freyre, Maître et esclaves. La formation de la société brésilienne, traducción del portugués por Roger Bastide, París, Gallimard, 1974, p. 81.

2  Ver Laird W. Bergad, The comparative histories of slavery in Brazil, Cuba, and the United States, New York, Cambridge University Press, 2007, p. 190-191.

3  Dale Tomich, “The second slavery”, In: Through the prism of slavery: labour, capital and world economy, Lanham, Md.: Rowman and Littlefield, 2004, p. 69.

4  La emigración francesa procedente de Santo Domingo permitió a numerosos ingenios proveerse de hombres experimentados en las técnicas de la producción azucarera, así como de contadores que habían trabajado en plantaciones y de médicos especializados en las patologías típicamente relacionadas con la esclavitud.

5  Acerca de la rentabilidad del modo de producción esclavista en las colonias británicas, ver el estudio de S. Drescher, Econocide: British Slavery in the Era of Abolition, Pitsburgh, Pitsburgh University Press, 1997. Drescher demuestra particularmente que cuando el Parlamento británico decretó la abolición de la trata, en 1807, el sistema esclavista seguía siendo altamente rentable. Respecto de las colonias españolas, décadas después, consultar el trabajo de L. M. García Mora y A. Santamaría García, "Ingenios por centrales y esclavos por colonos. Mano de obra y tecnología en la industria azucarera cubana, 1860-1877", en José A. Piqueras (ed.), Azúcar y esclavitud en el final del trabajo forzado. Madrid, FCE, 2002.

6  El movimiento reformista se afirmaba contra el tráfico de esclavos, criticaba el sistema esclavista (sin reclamar su abolición, salvo excepciones) y era partidario de una política agrícola diversificada. Los reformistas de los años 1830 se presentan como una alianza política entre hacendados, pequeños propietarios, funcionarios e intelectuales cuyo proyecto común se articula en torno a la cuestión de la esclavitud, aunque en otros aspectos sus opiniones pueden discrepar. Entre las principales figuras del reformismo criollo destacan particularmente José Antonio Saco, político e historiador, Gaspar Betancourt Cisneros, periodista y ganadero, Félix Tanco y Bosmeniel, funcionario y escritor, Anselmo de Suárez y Romero, propietario de ingenio y escritor, José de la Luz y Caballero, filósofo y pedagogo, Domingo del Monte, intelectual y mecenas, Miguel de Aldama y José Luis Alfonso, hacendados y propietarios de esclavos. Todos son, en general, herederos del pensamiento del padre Félix Varela, quien formó a algunos en el seno del Seminario de San Carlos. Varela había sido uno de los primeros, en 1822, en llamar la atención de las autoridades españolas acerca de las consecuencias nefastas de la esclavitud sobre la colonia antillana y sobre la necesidad de abolir el sistema, de modo gradual, velando por respetar los intereses de los propietarios.

7  Como lo subrayó Moses I. Finley, conviene insistir “en la distinción radical entre el tratamiento más o menos humano de individuos esclavos por individuos dueños y la inhumanidad de la esclavitud como institución”. Cf. Esclavage antique et idéologie moderne, París, Les Editions de Minuit, 1981. p. 164. En esta óptica, siempre hay que cuidarse de distinguir el estado y la condición del esclavo, que son “distintos y no comunican”. Dicho de otro modo, si la condición del esclavo es susceptible de evolucionar, por lo mejor o por lo peor, a merced de los imperativos socioeconómicos del momento, su estado tiene esto de particular que es perpetuo, inmutable. Cf. Claude Meillassoux, Anthropologie de l’esclavage : le ventre de fer et d’argent, París, Quadrige / Presses Universitaires de France, 1986, p. 100.

8  Cf. Eduardo Torres-Cuevas, Eusebio Reyes, Esclavitud y sociedad. Notas y documentos para la historia de la esclavitud negra en Cuba, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 1986, p. 175. A propósito de las diferencias entre las estimaciones de los historiadores en función de las fuentes que utilizaron, ver Laird W. Bergad, Fe Iglesias García, María del Carmen Barcia,The Cuban Slave Market, 1790-1880, Nueva York, Cambridge University Press, 1995, p. 26.

9  Hasta 1820, el número de esclavos introducidos en Cuba era contabilizado oficialmente. Cuando, a partir de esta fecha, el tráfico entra en la ilegalidad, las estimaciones relativas al comercio negrero están en entredicho y son a menudo contradictorias. La única fuente cuantitativa de la que disponen los historiadores a partir de la entrada en vigor del primer tratado británico-español, son los informes remitidos al gobierno de Gran Bretaña por los funcionarios ingleses presentes en Cuba. Al respecto, ver el trabajo de Michèle Guicharnaud-Tollis, La correspondance des agents britanniques en poste à La Havane, 1820-1850, Publications de l’Equipe de Recherches de l’Université Paris VIII, “Histoires des Antilles Hispaniques”, 1988. Es de notar que algunos actores de la época, a imagen de José Antonio Saco, percibían perfectamente la falta de fiabilidad de los datos relativos a la introducción de esclavos después de 1820: “Si el tráfico de esclavos hubiera cesado desde que se prohibió, ya podríamos saber, si no con exactitud al menos aproximadamente, el número de los introducidos en toda la isla; pero continuado clandestinamente, con desprecio de las leyes, con ultraje de la humanidad y con riesgo inminente de la patria, carecemos de datos fijos en que fundar nuestros cálculos.” Cf. José Antonio Saco, “Análisis de una obra sobre el Brasil, intitulada, Notices of Brazil in 1828 and 1829 by Rev. R. Walsh, autor of a journey from Constantinopla, etc.”, Colección de papeles científicos, históricos, políticos y de otros ramos sobre la isla de Cuba, ya publicados, ya inéditos, t. II, La Habana, Editora del Consejo Nacional de Cultura, 1962, p. 75.

10  A este respecto, conviene referirse a Manuel Moreno Fraginals, El Ingenio, complejo económico social cubano del azúcar, t. I., La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 1978.

11  Es de notar que la mecanización y la tecnificación del ingenio, en parte favorecidas por la construcción del ferrocarril entre La Habana y Güines – en el corazón de la zona azucarera – en 1837, fueron mayores a partir de 1845, cuando se incrementó aún más el precio de los esclavos.

12  Rebecca J. Scott comenta al respecto que “los propietarios de Cuba y de otras partes del Caribe les habían entregado tradicionalmente a sus esclavos parcelas o conucos para que cultivaran sus propios alimentos, pero la economía del auge azucarero hacía aconsejable para los amos dedicar la tierra al cultivo de la caña e importar alimentos para los esclavos.” Cf. La emancipación de los esclavos en Cuba. La transición al trabajo libre (1860-1899), La Habana, Caminos, 2001, p. 37.

13  Ver Juan Pérez de la Riva, El barracón y otros ensayos, La Habana, Editorial de ciencias sociales, 1975.

14  Michel Foucault, Surveiller et punir, París, Gallimard, 1993.

15  Gwendolyn Midlo Hall, Social Control in Slave Plantation Societies: a Comparison of St. Domingue and Cuba, Baltimore: Johns Hopkins Press, 1971 (Paperback edition, Baton Rouge: LSU Press, 1996), p. 19.

16  Acerca del suicidio de los esclavos, ver el artículo de Maria Poumier, “El suicidio esclavo en Cuba en los años 1840”, Anuario de Estudios Americanos, XLIII, Sevilla, 1986, pp. 69-86.

17  “Testimonio del expediente formado para averiguar las causas que influyen en el frecuente suicidio de los esclavos”, Carta de O’Donnell al Secretario de Estado, 18 de septiembre de 1847. Archivo Histórico Nacional, Madrid (en adelante AHN), Sección Ultramar, Legajo 4655, exp. 816.

18  “Interrogatorio de Mr. R. R. Madden, absuelto en 17 de septiembre de 1839 por Domingo Delmonte”, en José Antonio Saco, Historia de la esclavitud de la raza africana en el mundo nuevo y en especial en los países Américo-Hispanos, t. IV, La Habana, Cultural, 1938, p. 331-332.

19  Laird W. Bergad, Fe Iglesias García, María del Carmen Barcia, The Cuban Slave Market, 1790-1880, op. cit., p. 27.

20  José Antonio Saco, Historia de la esclavitud de la raza africana en el mundo nuevo y en especial en los países Américo-Hispanos, t. III,op. cit., p. 51-52.

21  Manuel Moreno Fraginals, Cuba/España, España/Cuba. Historia común, Barcelona, Crítica, 1995, p. 173.

22  Este cambio, conceptuado por Bergard, Iglesias y Barcia, fue ocasionado por el alza de los precios y la necesidad de mejorar la autoreproducción de las dotaciones de esclavos. Ver The Cuban Slave Market, 1790-1880, op. cit.

23  Manuel Moreno Fraginals, El Ingenio, complejo económico social cubano del azúcar, t. II, op. cit., p. 86.

24  Manuel Moreno Fraginals, Cuba/España, España/Cuba. Historia común, op. cit., p. 171.

25  Sobre la colonización de trabajadores europeos y españoles en particular, conviene consultar Consuelo Naranjo y Armando García González, Racismo e inmigración en Cuba en el siglo XIX, Aranjuez, FMI y Doce Calles, 1996. Ver, igualmente, Consuelo Naranjo Orovio, Colonos Canarios: una alternativa al modelo económico-social de Cuba, Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria, 1997. Como fuentes primarias, resultan muy interesantes el artículo de Gaspar Betancourt Cisneros, “Colonización blanca”, La Aurora, Matanzas, 17 de agosto de 1842, y el libro de Miguel Estorch, Apuntes para la historia sobre la administración del marqués de la Pezuela en la isla de Cuba, desde 3 de diciembre de 1853 hasta 21 de septiembre de 1854, Imprenta de Manuel Galiano, Madrid, 1856.

26  Basta con hojear las Memorias de la Sociedad Económica de La Habana en los años 1835-1845 para percatarse del interés de sus miembros por la reforma de la agricultura y en favor de la “colonización blanca”.

27  En 1846, la Comisión de Población Blanca de la Junta de Fomento reconocía que sobre los 20 000 a 30 000 individuos necesarios para asegurar una colonización efectiva, en 1844 se contaban sólo con 2 273 colonos entre los cuales 600 asiáticos. Cf. Historia de Cuba. La Colonia, evolución socioeconómica y formación nacional. De los orígenes hasta 1867, Instituto de Historia de Cuba (ed.), La Habana, Editora Política, 1994, p. 276.

28  Citado por Manuel Moreno Fraginals, El Ingenio, complejo económico social cubano del azúcar, t. II, op. cit., p. 83.

29  “No es tan cruel como dicen muchos”, escribía Saco comentando la “legislación francesa sobre sus esclavos negros en América”, en José Antonio Saco, Historia de la esclavitud en las colonias francesas, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 2002 (compilación, introducción y notas de Orestes Gárciga Gárciga), p. 277.

30  Carolino: en homenaje a Carlos III, rey de España.

31  Louis Sala-Molins, L’Afrique aux Amériques. Le Code Noir espagnol, París, Presses Universitaires de France, 1992, p. 9.

32  Ibíd., p. 19.

33  “31. El poder económico”, ibíd., p. 168.

34 Fernando Ortiz, Hampa afro-cubana. Los negros esclavos, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 1975, p. 329.

35  José Antonio Saco, Historia de la esclavitud de la raza africana en el nuevo mundo y en especial en los países Américo-Hispanos, t. III, op. cit., p. 8.

36  Ibíd.

37  Jean-Jacques Rousseau, Du contrat social ou principe du droit politique, Œuvres complètes, t. III, París, Bibliothèque de la Pléiade, 1964, p. 358.

38  José Antonio Saco, Historia de la esclavitud de la raza africana en el nuevo mundo y en especial en los países Américo-Hispanos, t. III, op. cit., p. 8.

39 Ibíd., p. 10.

40  “Real cédula e instrucción circular a Indias, sobre la educación, trato y ocupación de los esclavos (31 de mayo de 1789)”. Cf. Fernando Ortiz, Hampa afro-cubana. Los negros esclavos, op. cit., p. 408-409.

41  “Real Cédula, 22 de abril de 1804”. Cf. José Antonio Saco, Historia de la esclavitud de la raza africana en el nuevo mundo y en especial en los países Américo-Hispanos, t. III, op. cit., p. 53.

42  Cf. Domingo del Monte, “Memorial dirigido al Gobierno de España sobre el estado de Cuba en 1844” Escritos de Domingo del Monte, t. I, introducción y notas de José A. Fernández de Castro, La Habana, Colección de libros cubanos, vol. XII, Cultural, 1929, p. 167.

43  “Encuesta sobre la reforma del sistema higiénico, moral y alimentar de los siervos”, Carta del capitán general, La Habana, 23 de febrero de 1842. Cf. Jean Pierre Tardieu, “Morir o dominar”: en torno al reglamento de esclavos de Cuba (1841-1866), Vervuert-Iberoamericana, 2003, p. 206.

44 Ibíd., p. 206-207.

45  Carta del marqués de Arcos fechada el 19 de mayo de 1842 en La Habana. Archivo Nacional de Cuba (en adelante ANC), Sección Gobierno Superior Civil, Legajo 941, exp. 33186.

46  A este respecto, ver el trabajo de Alejandro de la Fuente, “Slaves and the creation legal rights in Cuba: coartación and papel”, Hispanic American Historical Review, 87:4, november 2007, pp. 659-692.

47  Carta de Wenceslao de Villa Urrutia fechada en marzo de 1842 en La Habana, ANC, Sección Gobierno Superior Civil, Legajo 941, exp. 33186.

48 Ibid.

49  Carta de Domingo de Aldama, fechada el 18 de marzo de 1842 en el ingenio de Santa Rosa, ibid.

50  Para una visión comparada de los reglamentos de 1789 y 1842, ver Manuel Barcia Paz, Con el látigo de la ira. Legislación, represión y control en las plantaciones cubanas, 1790-1870, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 2000. Ver igualmente la selección de textos y el estudio de Manuel Lucena Salmoral, Los Códigos Negros de la América Española, Alcalá de Henares : Ediciones UNESCO / Universidad de Alcalá, 1996.

51  Adam Smith, Recherches sur la nature et les causes de la richesse des nations, 1776. Cf. André Lapidus, “Le profit ou la domination : la figure de l’esclave dans l’économie d’Adam Smith”, en Fred Célimène et André Legris (dir.), L’Economie de l’esclavage colonial. Enquête et bilan du XVII au XIXème siècle, Paris, CNRS Editions, 2002, p. 51.

52  Tanto Montesquieu como Adam Smith influyeron en Francisco de Arango y Parreño.

53  Montesquieu, De l’esprit des lois, 15, 16. Cf. Louis Sala-Molins, Le Code Noir ou le calvaire de Canaan, París, Presses Universitaires de France/Quadrige, 1987, p. 229.

54  Francisco Arango y Parreño: Primer papel sobre el comercio de negros (al se puede añadir también "Representación manifestando una absoluta libertad en la introducción de negros", redactado en 1789, dos años después que el texto anterior), Representación de la ciudad de La Habana a las Cortes, el 20 de julio de 1811 sobre el tráfico y esclavitud de los negros (escrito en respuesta al diputado peninsular Argüelles quien había hecho tambalearse los intereses criollos solicitando la abolición del tráfico), e Informes al Rey sobre la condición de los esclavos en la isla de Cuba, y urgente necesidad de la supresión de la trata. Los referidos trabajos fueron escritos en 1788, 1811 y 1823 respectivamente, cf. Anne Pérotin, “Los planes económicos de los grandes hacendados habaneros”, Revista de la Biblioteca Nacional José Martí, n° 2, La Habana, mayo-agosto 1977, p. 43-46.

55 Ibíd.

56  José Antonio Saco Historia de la esclavitud de la raza africana en el nuevo mundo y en especial en los países Américo-Hispanos, t. III, op. cit, p. 54.

57 Ibid., p. 54-55.

58  “Carta de don Francisco Arango al rey don Fernando VII en su Real y Supremo Consejo de las Indias, remitiéndole la traducción de una Memoria, escrita en francés por Mr. Dufau, sobre esclavitud y comercio de negros, La Habana, 28 de mayo de 1832”, ibíd., p. 103.

59  La Real Sociedad Económica (o Patriótica) de La Habana, además de reunir a algunos de los propietarios más potentes de Cuba, contaba también en sus filas a los principales intelectuales reformistas. La Sociedad Económica aparece como la corporación más progresista de Cuba. La influencia de los intelectuales criollos en su seno explica sus posturas contra la trata negrera y a favor de la inmigración de trabajadores blancos. La Sociedad Económica, a diferencia de la Junta de Fomento, también tomaba en cuenta las expectativas de los ganaderos y de los pequeños propietarios. La inmensa mayoría de los proyectos con vistas a reformar la agricultura fueron discutidos y promovidos, por cierto, en el seno de esta corporación.

60 Honorato Bernard de Chateausalins, El Vademecum de los hacendados cubanos, o guía práctica para curar la mayor parte de las enfermedades. Obra adecuada a la zona tórrida y muy útil para aliviar los males de los esclavos, La Habana, Imprenta de Manuel Soler, 1854, p. VI-VII.  Se trata de una edición corregida y aumentada de la publicada en Nueva York en 1831.

61 Ibíd.

62 Ibíd., p. VII-VIII.

63 Ibíd., p. 35.

64 Ibíd., p. 38.

65 Ibíd., pp. 42-44.

66 Ibíd.

67 Ibíd.

68  Manuel Moreno Fraginals, El ingenio, complejo económico social cubano del azúcar, t. III, op. cit., p. 265.

69 “Faena: Trabajo extraordinario en día festivo o fuera de las horas regulares de la tarea. Las más típicas fueron las llamadas faenas nocturnas que realizaban dentro del sector fabril del ingenio los esclavos que regresaban al atardecer de su trabajo en el sector agrícola. La faena tenía una duración promedio de 2 o tres horas. A veces a la faena se agregaba otro trabajo extra que era llamado contrafaena. Un esclavo que rendía su labor normal, la faena y la contrafaena empleaba en ello unas 20 horas del día.” Definición de Manuel Moreno Fraginals, ibid., p. 137.

70 Andrés de Zayas, “Observaciones sobre los ingenios de esta isla”, Memorias de la Sociedad Económica de La Habana, La Habana, Imprenta del Gobierno y Sociedad Económica por S.M., 1836, p. 264.

71 Ibid.

72 Ibid., p. 268.

73  Veremos más adelante, con el libro de Justo Germán Cantero, Los Ingenios, que la enfermería fue de hecho uno de los lugares de la plantación al que más atención prestaron los hacendados a mediados del siglo XIX.

74 Andrés de Zayas, “Observaciones sobre los ingenios de esta isla”, Memorias de la Sociedad Económica de La Habana, op. cit., p. 270.

75 José Antonio Saco, “La supresión del tráfico de esclavos africanos en la isla de Cuba, examinada con relación a su agricultura y a su seguridad”, Colección de Papeles Científicos, Históricos, Políticos y de otros ramos sobre la Isla de Cuba, ya publicados, ya inéditos, t. II, La Habana, Editora del Consejo Nacional de Cultura, 1963, p. 134-135.

76  El enfoque de la Real Junta de Fomento reflejaba claramente los intereses del sector más desarrollado de los grandes propietarios, en particular los que habían llegado a integrar las esferas del comercio y de la producción. La Real Junta de Fomento era un cuerpo mixto, gubernamental y privado basado en el principio de la autonomía e integrado de forma paritaria por comerciantes y hacendados.

77  “Parecer de la Real Junta sobre el Reglamento de esclavos”. Cf. Jean Pierre Tardieu, “Morir o dominar”: en torno al reglamento de esclavos de Cuba (1841-1866), op. cit., p. 265.

78 Ibid.

79 Ibíd.

80  Conviene consultar al respecto el libro de Robert L. Paquette Sugar is made with blood. The conspiracy of La Escalera and the conflict between empires over slavery in Cuba, Middletown, Connecticut, Wesleyan University Press, 1988. Ver también el trabajo de Rodolfo Sarracino Inglaterra: sus dos caras en la lucha por la abolición, La Habana, Letras Cubanas, 1989. Consultar igualmente el estudio reciente de M. D. González-Ripoll, C. Naranjo et al.,El rumor de Haití en Cuba: temor, raza y rebeldía, 1789-1844, Madrid, CSIC, 2004.

81  “Informes de Don José Pizarro y Gardín. Junta de Fomento de La Habana y de Wenceslao de Villa Urrutia remitidos por el General O’Donnell sobre el tráfico de esclavos. 1845”. AHN, Sección Ultramar, Legajo 3550, caja 1, exp. 16.

82 Justo Germán Cantero, Los Ingenios. Colección de vistas de los principales ingenios de azúcar de la isla de Cuba, el texto redactado por J. German Cantero; Las láminas dibujadas del natural y litografiadas por Eduardo Laplante, La Habana, impreso en la litografía de Luis Marquier, 1857.

83  Manuel Moreno Fraginals, El Ingenio, complejo económico social cubano del azúcar, t. III, op. cit., p. 189-190.

84 Isabel Serrano León, “El libro Los ingenios, reflejo de la producción material del siglo XIX en Cuba”, Revista de la Biblioteca Nacional José Martí, La Habana, enero-julio 1989, p. 102.

85  Encontramos, en efecto, otra señal del “buen tratamiento” en la literatura criolla naciente llamada a menudo sin razón “antiesclavista”. A finales de los años 1830, ideando una “manera dulce” para imponer sus ideas reformistas en una época en que la censura causaba estragos, Domingo del Monte propone a los jóvenes participantes de su tertulia introducir el tema de la esclavitud en sus creaciones poéticas y narrativas. Desde entonces, el negro se impone como protagonista principal de las obras literarias de los jóvenes intelectuales criollos. Todos leyeron y se inspiraron en la Autobiografía del ex esclavo Juan Francisco Manzano, como es el caso de Félix Tanco, autor de Petrona y Rosalía, y de Anselmo Suárez y Romero, a quien se debe Francisco. Estas narraciones presentan a personajes brutalizados y humillados por la esclavitud. El propósito de Del Monte era tan sólo hacer que sus vástagos intelectuales pintaran un cuadro maniqueísta en el cual los blancos hicieran las veces de “malos”. A sus ojos, la esclavitud concernía a los blancos. Los esclavos eran únicamente sujetos exteriores, descritos de modo impersonal y lejano, víctimas silenciosas cuyo sufrimiento estaba allí sólo para estigmatizar la malevolencia de ciertos dueños, pero en ningún caso el sistema esclavista en su esencia. Se trataba de alabar al “buen negro”, al esclavo sumiso, mientras se condenaba al “blanco malo”, al amo que maltrataba su ganado humano. Este esclavo que no luchaba por su libertad (como es el caso del Francisco de Suárez y Romero) abundaba en la opinión de la política reformista que únicamente pretendía mejorar las condiciones de vida de los esclavos, incitando a los dueños a tratarlos mejor con el fin de hacer perdurar la esclavitud cuanto más tiempo posible.

86  Justo Germán Cantero, Los ingenios, op. cit., p. 15.

87 Ibíd.

88 Ibíd.

89 Ibíd.

90 Ibíd.

91 Ibíd.

92  Justo Germán Cantero, Los ingenios, op. cit., p. 15.

93  Acerca de la inmigración china a Cuba, conviene ver Juan Pérez de la Riva, “Contribución a la historia de las gentes sin historia: Los Culíes chinos y los comienzos de la inmigración contratada en Cuba”, Revista de la Biblioteca Nacional José Martí, La Habana, enero-junio, 1988. Y, del mismo autor, Para la historia de las gentes sin historia, Barcelona, Ariel, 1975. Ver también el artículo de José Antonio Saco, “Los chinos en Cuba”, La América, Madrid, 12 de marzo de 1864.

94 Ibíd., p. 90.

95 Discurso sobre la agricultura de La Habana y medios de fomentarla, 1792, prefacio de Alain Yacou, en Cahiers du CERC, Etudes et documents, n.°1, Pointe-à Pitre, 1986.

96  Dale Tomich, “The wealth of empire: Francisco Arango y Parreño, political economy, and the second slavery in Cuba”, Comparative studies in society and history, vol. 45, no1, 2003, p. 10.

97  Ibíd., p. 24-25.

98  A propósito de eso, Moses I. Finley remite al “buen tratamiento” practicado en la Antigüedad y cuyas miras no eran diferentes de la de los hacendados de Cuba: “El humanitas de Séneca y de Plinio, como tal disposición ocasional de la legislación imperial suavizando sobre tal o tal punto la brutalidad de los dueños con respecto a los esclavos, ayudaron seguramente a esclavos aislados en sus relaciones personales (con tal que las leyes fuesen aplicables y aplicadas); pero sirvieron sobre todo para reforzar la institución misma, y no para debilitarla.” Cf. Esclavage antique et idéologie moderne, op. cit., p. 163.

99  Eso no quiere decir que el “buen tratamiento” no sostenía una postura reformista. Para nosotros, se trata simplemente de poner de relieve el que los criollos progresistas – que podían poseer esclavos también – coincidieron con los propietarios conservadores en esta política en definitiva altamente interesada y sin respeto ninguno para con los esclavos.

100  Dale Tomich, “The wealth of empire: Francisco Arango y Parreño, political economy, and the second slavery in Cuba”, Comparative studies in society and history, vol. 45, no1, 2003, p. 10.

101 Manuel Moreno Fraginals, El Ingenio, complejo económico social cubano del azúcar, t. I., op. cit., p. 83.

102  ANC, Sección Real Consulado, Legajo 80, exp. 3276. Citado por Manuel Moreno Fraginals, El Ingenio, complejo económico social cubano del azúcar, t. II, op. cit., p. 89.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Karim Ghorbal, « La política llamada del “buen tratamiento”: reformismo criollo y reacción esclavista en Cuba (1789-1845) »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 30 novembre 2009, consulté le 27 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/57872 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.57872

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search