Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2008El Peronismo revisitado: nuevas p...Cartas de amor en la Argentina pe...

2008
El Peronismo revisitado: nuevas perspectivas de análisis

Cartas de amor en la Argentina peronista: construcciones epistolares del sí mismo, del sentimiento y del lazo político populista

Omar Acha

Résumés

This study shows the relevance of letter-writing practices for the links between popular culture and populist identifications in the Argentinean politics of the mid-20th century. Love letter writing illustrates the development of a vast communicative knowledge where we can note the ego (or the self) constructions that were culturally useful to the spreading of models of peronist identification. In fact, as in everyday experience, Peronism love letters were decisive for the functional link between popular social demands, affection and identification. All of them were part of the legitimacy of peronist order and the persistence of its sentimental mythology.
Haut de page

Texte intégral

Introducción

1Las diversas variantes de las identificaciones populares en el peronismo tuvieron una alta carga sentimental. Entrecruzadas con sus peculiaridades políticas, económicas y sociales, el elemento afectivo jugó un papel decisivo en el apego apasionado despertado por Juan Perón y Eva Duarte (“Evita”). En el presente trabajo se analizará un aspecto de las condiciones socioculturales y subjetivas que posibilitaron, condicionaron y concretaron una dimensión práctica de las identificaciones con el primer peronismo. La cuestión del “sentimiento peronista” ha sido señalada por las apologías peronistas o los denuestos antiperonistas. Las primeras para mostrar la autoevidencia sublime del amor popular por Perón y Evita; los segundos para censurar la “irracionalidad” de las “masas”. Algunas investigaciones han señalado, a través de la historia oral, la presencia del afecto mezclado con las reivindicaciones sociales y culturales por parte de las clases subalternas. Tales investigaciones, sin embargo, no avanzaron más allá de la indicación general.1

2La ventana aquí elegida para observar la constitución de las identificaciones es la escritura de las cartas de amor. ¿Por qué las cartas amor? En primer lugar porque remiten a una cultura popular y a una industria comunicativa ya activas en el momento de la aparición del peronismo, que implicó un uso intensivo de las prácticas epistolares. Es conocida la importancia de las cartas enviadas a Eva Perón para su construcción como la “abanderada de los humildes” y la función reparadora asignada a la Fundación de Ayuda Social que ella dirigía. Respecto de Perón, diversos estudios analizaron el uso de la correspondencia en la demanda social de intervención estatal.2

3En segundo lugar, la carta de amor muestra la formación de un sí mismo, matizado y complejo, que revela cómo la enunciación de una demanda (de amor) es un hecho social, lingüístico, donde el yo y el otro están implicados, pero dentro de un vínculo artificial y contingente. El lazo amoroso de los tiempos modernos es precario, pues carece del tipo de marco comunitario propio del Antiguo Régimen. Incluso los condicionamientos sociológicos que postulan la existencia de “mercado” matrimonial, pertenecen ya a un orden post-tradicional. Una vez que el vínculo debe ser constituido a partir de sujetos, es necesario el desarrollo de un discurso del sí mismo, de una demanda y del ser deseante, que implican la posibilidad de un rechazo, del fin del amor o del fortalecimiento del compromiso. Para que tales operaciones sean realizadas son necesarios saberes muy complejos, entre los cuales se destaca la escritura.3

4En tercer lugar, porque el amor es mucho más que la relación entre dos sujetos, y sobre todo excede al vínculo de contacto genital. Aquí se pensará al amor en un sentido próximo a la libido según Sigmund Freud, esto es, el erotismo presente en la relación afectiva entre sujetos. En realidad, el llamado amor de pareja, y obviamente el heterosexual, es una forma muy específica de un fenómeno erótico más general y complejo.4 El interés de pensarlo históricamente reside en sus derivaciones para comprender la construcción de lazos políticos.

5En su estudio sobre las cartas amor en la clase trabajadora sudafricana de la primera mitad del siglo XX, Keith Breckenridge postula que dichos textos muestran la aparición de un fuero privado, un espacio para el placer y la intimidad, sin embargo mediada por los lazos de clase y comunidad que implicaba la alta tasa de analfabetismo, la lectura en voz alta, la escritura de las cartas por amanuenses. El autor concluye que la esfera privada era simultáneamente personal y comunitaria. Esa autonomía del individuo es lo que haría factible una transformación hacia una democracia liberal.5 El estudio sugiere interesante cuestiones que encuentran para el caso peronista respuestas bien distintas.

6La hipótesis central de este trabajo señala, justamente, que en la constitución de los lazos de identificación populista se observan formaciones correlativas del sí mismo individual, del nosotros popular y de la identificación con el otro peronista. El primer nosotros implica un sí mismo estrechamente ligado a Perón y al estado peronista. La carta de amor permite descubrir de un modo empíricamente verificable la coextensión entre la subjetividad y el lazo político, a través de las mediaciones del lenguaje y la demanda.

7¿Cómo se escribía cartas de amor antes de 1945? ¿Qué atributos circulaban respecto a la manera de redactarlas? ¿Qué sentidos políticos y subjetivos se articulaban en la escritura y el envío de las cartas peronistas? ¿Las cartas de demanda social eran “sociales” o estaban mezcladas con el afecto? ¿Hasta dónde alcanzaron los efectos de estas prácticas? Responder a estas preguntas permitirá superar las visiones abstractas sobre la formación de las identificaciones sociales y políticas en una sociedad en transformación como la Argentina de mediados del siglo XX. Por otra parte, posibilitará observar la conexión entre las formas del entendimiento de la vida cotidiana y un hecho político-ideológico de amplitud nacional. Quizás así podamos penetrar en los vericuetos del “sentimiento peronista”, ya libre de su opacidad aparentemente irreducible.

Prácticas y pedagogía epistolar

8La sociedad argentina de 1950 no había perdido su impronta de sociedad nueva. En los primeros años del siglo XX, diversas estrategias fueron planteadas desde el establishment para lograr la educación de las nuevas generaciones provenientes de la inmigración ultramarina. La militancia socialista y anarquista intentó hacerlo a su modo, por lo menos hasta los años cuarenta. En la década de 1920 el comunismo también pensó en formar a la clase obrera y a sus hijos e hijas, en valores propiamente proletarios. Aunque desplazado desde 1880 del monopolio de la educación, el catolicismo hizo su propio intento, y creyó lograda su meta cuando, en 1944, se volvió a instruir religión en las escuelas. Pero las múltiples enseñanzas que la compleja sociedad parecía estar absorbiendo no eran sólo de orientación ideológica. También se educaba sobre las maneras de comer, de vestirse, de bailar, de noviar, de hacer el amor, de cocinar, de reparar radios, y así interminablemente.

9La Argentina peronista era una sociedad en transición, tal como la llamó Gino Germani, aunque el sentido de la transición fuera muy diferente al imaginado por el sociólogo deseoso de fases cada vez más elevadas de integración liberal-democrática. En todos los aspectos de las prácticas sociales, del económico al político, del deportivo al sentimental, la Argentina del periodo 1930-1955 constituyó una realidad magmática, que el peronismo quiso modelar. La sustancia era demasiado compleja para caber completamente en los esquemas peronistas, aunque no permanecería indemne al proceso hegemónico iniciado en la inmediata posguerra. Como sea que fuere en otros temas, en lo que concierne a los hábitos amorosos, las tendencias de larga duración comenzaron a modificarse a partir de 1945. Sus problemas, en algunas vetas provenientes de hábitos de siglos, fueron redefinidos por las situaciones inéditas y novedades epocales, creadas en los espacios locales o transferidos desde otras realidades. Los años de la bonanza económica que se extendió hasta 1949 posibilitó la difusión de nuevas maneras de la diversión, el cortejo y la sexualidad. Prosperó una modificación cultural que en Estados Unidos se había dado en la entreguerra. En el caso argentino, sobre todo entre las clases subalternas, ese período también mostró una rápida modificación de las convicciones sexuales y sociales.

10Las prácticas epistolares, y entre ellas especialmente las cartas íntimas, también exigían una educación. Aunque es evidente que el carteo amoroso era conocido desde mucho tiempo antes, para perdurar el uso debía ser reiterado y enseñado. El contexto de aguda crisis social y demográfica de los años treinta, el ingreso de nuevos contingentes demográficos en las ciudades litorales, renovó la necesidad de una pedagogía de las costumbres. Ésta no era meramente una de las formas de panoptismo moderno; desde los propios sujetos populares se creó una demanda de educación. La lenta difusión de la alfabetización y el fortalecimiento del sistema de correos renovaron la necesidad de una instrucción de qué, cómo, cuándo y a quién escribir.

11La disponibilidad de una tecnología utilizable para la comunicación escrita y el desarrollo del aparato estatal facilitaron la divulgación del servicio del correo postal. El crecimiento del servicio de correo postal fue paralelo a la estructuración del estado. La Dirección General de Correos y Telégrafos fue creada en 1864, recién experimentó una alteración profunda en los años peronista. Después de la reforma constitucional de 1949 se creó el Ministerio de Comunicaciones, dentro de la que funcionó la Secretaría de Correos y Telecomunicaciones. Otras transformaciones en el siglo eran sin duda más importantes. El público lector de la literatura sentimental y de las revistas de modas, del espectáculo teatral, radial o cinematográfico, así como las “revistas femeninas” en general, estaba compuesto por diversos niveles socioeconómicos y culturales. Pero entre ellos se destacaban las mujeres del interior y trabajadoras, que aspiraban a conocer los buenos modales, y especialmente a saber cómo lograr los objetivos deseados en cuanto al amor. El mejor índice de quienes más atención prestaban a la educación de las publicaciones de la cultura popular son las secciones de “cartas de lectores”. Desde los años veinte y hasta 1960, esas secciones estuvieron repletas de dudas y pedidos de consejos por parte de las jóvenes mujeres de las clases populares. Es obvio que estas secciones, en apariencia ingenuas, eran en sí mismas construcciones que mezclaban la selección de cartas y la invención de correspondencia. Pero la extensión de la práctica y diversas marcas de interlocución indican que no estaban exentos de fuertes contactos con la realidad sociocultural y las formas del consumo. Por ejemplo, veamos rápidamente la sección “Consultorio femenino” de La Mujer. Revista Argentina para el Hogar, que comenzó a aparecer en 1935. La publicación estaba expresamente interesada en definir los atributos de la feminidad. El “Consultorio” de noviembre de 1935 incluía preguntas de una “Viuda de Lemos”, de Adrogué, de las afueras de Buenos Aires, sobre cómo comprar una casa; Fanny, de la capital federal, preguntaba sobre los estudios universitarios; Carolina, de Haedo, en el suburbio de la ciudad, inquiría sobre si tenía derecho a una pensión por viudez con hijos; Margarita, de San Fernando, sobre cuestiones religiosas; también escribían de localidades de la provincia de Buenos Aires, Rosa (de Martínez), Clarisa (de Dolores), Juanita (de Tandil), Josefina (de Maipú), Pura (de San Andrés), Eva (de San Isidro). Los temas de las preguntas versaban sobre cuestiones legales, sentimentales, pero también de cultura general, tales como de mitología, geografía y literatura.6 Un editor de la popular “femenina”, Idilio, recordaba que “se vendía de a miles entre las muchachas sencillas, las sirvientas, la gente semiletrada, todas los que compran ese tipo de cosa. Tenía un amplísima público femenino”.7

12De la misma época es el Libro de los enamorados, que no es otra cosa que un manual sobre cómo escribir cartas amorosas. En las “Palabras” de presentación, el editor señala la circulación de muchos libros sobre cómo redactar epístolas, aunque la mayoría son antiguos o inadecuados para la Argentina. Se jacta de la variedad de los tipos de cartas contenidas en el volumen, que fue armado “con la esperanza de encontrar alguna epístola que pudiese expresar los sentimientos que sentían por la persona que amaban”. “En este libro”, prometía, “el lector encontrará toda clase de declaración amorosa que necesite, y adecuadas a sus sentimientos y el ambiente que vive”. El libro incluye declaraciones de amor, respuestas afirmativas, negativas, dilatorias, ambiguas, cursis, contestaciones de cartas, de celos, de ruptura definitiva de la relación, pidiendo una cita, de despedida, de demanda de perdón, alguna más antigua pero aún vigente: pidiendo autorización a una joven para pedirla en matrimonio. Contiene una sección de “Cartas populares de amor”, lo que nos hace pensar que existía un lenguaje estratificado. Allí incluye la carta de un criollo a una extranjera, y de español a una criolla, de un conscripto a su novia, de un joven enamorado de una muchacha de posición social más alta.8

13Un libro más tardío, de amplia difusión entre las clases medias pero también entre las bajas, fue El consejero social. El grueso tomo es una buena ventana para recorrer el deber ser de las cartas amorosas, al menos en su estilo más convencional. Su presencia recorrió toda la década peronista. Publicado a mediados de la década de ‘40, era anunciado en numerosas publicaciones periódicas, tales como el diario Democracia en 1949 y la revista Vosotras en 1955.

14El tema de las cartas era especialmente destacado, y mereció un capítulo entero. “La correspondencia de índole sentimental”, se aclaraba, “es la más delicada y compleja de todas”.9 La carta de amor exigía seguir pautas bastante estrictas, a tal punto que llevaba al Consejero a establecer un umbral de cultura. La escritura debía ser “florida” sin caer en la exageración. Las personas de escasa cultura podían escribir cartas de índole sentimental, pero era aconsejable que fueran sencillas, de modo de no caer en el ridículo.10

15Este libro de buenas maneras orientaba los pasos sucesivos en el progreso del contacto epistolar. La primera carta de un posible noviazgo debía partir del varón. La misiva tenía que consignar el nombre y apellido completos “de la señorita”. Debía dirigirla con la expresión “Distinguida señorita” y concluirla con un “Respetuosamente saluda a Ud.”. Para solicitar una nueva entrevista, era imprescindible hacerlo a través de una nueva carta. No era correcto que la joven contestara por escrito. Debía recurrir al teléfono o a una amiga. En general, las primeras cartas no tenían que ser respondidas por la mujer; esto sólo ocurría después que el joven fuera admitido en la casa de la pretendida. Recién entonces “el caballero” escribía cartas demostrando más afecto, comenzando o terminando sus textos con expresiones tales como  “Querida Leonor”. En cambio, mientras el noviazgo no avanzara a paso firme, la mujer debía abstenerse de expresiones de intimidad. El lenguaje estaba distinguido por los géneros. La prudencia aconsejaba que se limitara a un “Estimado Carlos”.11 En caso de ruptura del noviazgo, la responsabilidad debía ser públicamente mencionada como exclusiva del varón, para proteger “la reputación de la señorita”, y las cartas debían ser devueltas recíprocamente a través de personas amigas.12

16La relativa libertad que implica la escritura de cartas y el anonimato del servicio de correos fue objeto de advertencias en la prensa católica durante los años treinta. Se temía que las jóvenes hicieran usos inapropiados de las cartas de amor, mancillando así el honor de las familias. El envío clandestino de cartas a través de terceras personas ha sido un tema muy transitado en las novelas sentimentales. El desarrollo del correo postal y la relativa exigüidad del costo de envío hicieron que ese canal para la expresión de los deseos se multiplicara a pesar de la aparición del teléfono.

17En la vasta literatura “para mujeres”, las revistas “femeninas” y los libros de consejos útiles especializados se destacaban por su función pedagógica. De estos últimos, una escritora de gran trascendencia fue Silvia Watteau, colaboradora de diarios y revistas de amplia circulación, como Idilio, y autora de un libro muy famoso a principios de la década de 1940: De la vida y del corazón, una colección de lecciones breves sobre el comportamiento y las actitudes sentimentales femeninas. Los temas fundamentales estaban organizados alrededor de la maternidad y la devoción religiosa. Bajo ese arco ideológico aparecía una multitud de materias, entre las que se encontraba el de las cartas. La exhortación de Watteau consistía en jamás releer las “cartas viejas”, resabios de amores terminados: “No vuelvas a leer esas cartas. Un día encontraste en ellas afanes espirituales, entusiasmos, pasión, tal vez en forma insólita, y por ende exagerada. Te dijeron purezas o ingenuas ilusiones, que al pasar el tiempo se tornan en ridículas”.13

18Poco tiempo después volvió a compilar nuevas apostillas de su docencia en las revistas masivas, pero ésta vez destinadas a las madres jóvenes.14 A pesar de sus prevenciones contra la nostalgia epistolar, para relatar la tragedia de una traición sentimental, Watteau recurría en 1947 a un epistolario imaginario. Este había sido cuidadosamente conservado en un cofre y distribuido en paquetes ligados por cintas de colores simbólicos: el rosa para la felicidad, el negro para el desengaño. Leídas por ojos extraños varios años después de la muerte de la heroína, las cartas parecían conservar toda su lozanía: “Estas cartas no tienen vejez”, escribía Watteau, “son el amor de ayer y de hoy, son el amor de siempre, diciendo las mismas cosas bellas; las mismas de hace un siglo, las mismas de mañana, las mismas que dirán nuestras hijas enamoradas, y las hijas de todas las mujeres y de todas las épocas. Mientras el amor cante, siempre entonará la misma canción”.15 Las cartas eran estereotipadas y acordes a la continencia que sugería el Consejero social.

19¿Qué sucedía en la cultura destinada a sectores más populares que los de Watteau? La sección de correspondencia en las revistas “femeninas” incluyó en varios casos secciones donde se enseñaba a redactar cartas de amor, que era una faceta de la pedagogía social de la época. En las revistas se impartían consejos sobre cómo comportarse en la calle, en las fiestas, cómo cuidar a los bebés, cómo practicar deportes; la educación sentimental era un capítulo fundamental. Tales secciones tenían su público imaginado en las mujeres solteras y esposas jóvenes de la clase media, pero como revela la lectura de las cartas enviadas, tenían una amplia llegada a las mujeres de las clases populares de las ciudades medianas y grandes de la pampa húmeda. Se ha señalado que las mujeres de estas clases -en agudo contraste con los ideales de mujer representados en las notas e imágenes principales de las revistas- se introducían en las columnas de consulta y planteaban sus propios problemas.16 El rango de las consultas, sin embargo, era tamizado por una censura que neutralizaba las cuestiones más urticantes, que sí ingresaban en la correspondencia de otras publicaciones menos conservadoras o más receptivas a expresiones plebeyas, como Ahora.

20Es desaconsejable establecer una dicotomía entre la realidad de una cultura popular compuesta por mujeres de origen migrante, trabajadoras en fábricas y el servicio doméstico, y un imaginario de mujeres rubias, de ojos verdes, de cintura inverosímil a lo “chica Divito”, jóvenes, bellas, delgadas, ricas, que infestan las revistas femeninas. El intríngulis cultural era, justamente, el consumo por parte de quienes las experimentaban como ideales alejados de sus realidades cotidianas; esa distancia era la que las tornaba deseables. Eran un espejo constitutivo de la función del yo y del cuerpo imaginarios, como en la dialéctica propuesta por Jacques Lacan.17 En efecto, ambas representaciones se constituían en imágenes destinadas a la mirada ajena. Lo mismo sucede con el artificial amor asexuado e idealizado, teñido de aspiraciones de ascenso social. En este rubro, como puede demostrarse con la compulsa de las actas matrimoniales de barrios de composición popular, los sueños no estaban tan alejados de la realidad; efectivamente, las mujeres trabajadoras se casaban con varones de mejor posición social. Los varones migrantes, en cambio, solían contraer matrimonios homosociales.  

21Múltiples testimonios orales por mí recogidos han reconocido que los hombres también leían las revistas “femeninas”. Esa realidad no reconocida exigía una sospechosa aclaración en Rico Tipo, donde aparecía el dibujo de un varón adulto con una revista Chicas, que mira compungido mientras otros dos se ríen de él. “Todo el mundo sabe que la llevamos para nuestra esposa o para nuestra hermana o para nuestra madre. Pero, de todos modos, nos produce un pudor invencible llevar en la mano una revista para mujeres. Nos gustaría tanto aclarar debidamente que la llevamos para nuestra esposa, para nuestra hermana o para nuestra madre”.18 La socialización masculina reconocida pasaba por El Gráfico y las aventuras de Juan Mondiola, aunque ninguna sería tan efectiva como la interpelación del discurso peronista. Volvamos a las enseñanzas “para mujeres”.

22En el abanico de la pedagogía de la industria cultural estaban las secciones de cartas de amor. En Damas y Damitas, la revista fundada en 1938 que fue la primera en incluir moldes de vestidos en cada entrega, aparecían diversas secciones de socialización: “Sea cada día más hermosa”, “Puericultura práctica”, “Así se actúa correctamente”. En julio de 1947 comenzó a publicarse el apartado “Escribe el amor”, en la que se convocaba a mujeres para que enviaran cartas, entre las que se elegiría semanalmente una para ser publicada; el concurso otorgaba a la ganadora un premio de diez pesos. Los resultados fueron convencionales, proclives al melodrama. Así, una autora platense que firmaba con el seudónimo de “Nancy”, escribía a su corresponsal sobre la “amistad tierna y sincera” que aliviaría su “dolor”. Su corazón, continuaba, había “rejuvenecido”. Necesitaba su amistad. “Lo demás”, concluía, “el tiempo se encargará de descifrarlo...”19 Otra remitente, “Marta”, ganó el premio (aunque por no consignar su nombre real el dinero fue remitido por la revista a la Sociedad de Beneficencia), redactaba una carta sin destinatario porque él se encontraba donde “no reciben correspondencia”. Habían transcurrido muchos años desde aquella época en que ella tenía los cabellos rubios y la cara fresca, donde su juventud no sabía de penas. “Marta” recordaba luego que algo había sucedido; ella no pudo perdonarlo y él se fue. La carta continuaba: “He vivido en una espera dolorosa y larga, pero no has vuelto nunca; los dos hemos sido demasiado altivos, y ahora que te pido perdón, ya ves, es demasiado tarde... Puede que algún día, allí, donde tú descansas ahora, nos encontremos y tengamos una cita de reconciliación, y entonces no habrá palabras, no habrá deseos, pues ya habremos dejado lo humano, que es lo que ahora tan sólo a mí me pesa.”20

23La sección no logró concitar a su público. Las cartas arribadas no mostraban gran originalidad.21 Además, las cartas de amor reproducían, como en otras experiencias nacionales, el problema de representación de la división de géneros entre el varón racional y la mujer apasionada o sentimental se diluye. Al escribir, los hombres “feminizan” su escritura.22 Es posible que fueran excesivamente dramáticas, e incluso trágicas. Pero lo fundamental era que excluían el deseo y la demanda, clausurando la búsqueda de la felicidad, pues ésta era imposible.

24En algunos casos, eran espacios literarios de distracción, como el que Guillermo Divito creó en su revista Chicas en “Nuevas cartas de amor” que firmaba “Eduardo”. Antes que espacio de comunicación, el intercambio era la sustancia misma de la peripecia erótica.

25Adriana y Eduardo se habían encontrado en una reunión de amistades comunes. Simpatizaron y conversaron. Transcurridos algunos días, Eduardo le envió una carta. Ella siempre fue resistente a contestar. Eduardo reclamaba el derecho a recibir contestación, sobre todo porque, decía, “no he escrito una sola línea que no haya nacido de lo más profundo de mi corazón”.23 El tono general es melodramático. Ella narra la historia de un hombre que la amó. Ella no supo aclarar desde el principio que no lo deseaba, y cuando más tarde se lo dijo, el hombre de suicidó. Adriana estaba invadida por la culpa: “Mis palabras -escribía- fueron la bala en la cabeza, esa bala que destrozó su hermosa frente y dejó caer ese hilo de sangre hasta hoy, porque sigue fluyendo, me envuelve, se convierte en un dedo terrible que me apunta al pecho, entra, se revuelve dentro de mí, me acusa y me desespera”.24 La resolución de esa deuda era decisiva para cualquier relación posterior: “Necesito saber si tengo el derecho de amar, Eduardo (...) o si debo dedicar mi vida entera a expiar una culpa infame”.25 Eduardo respondió que el rechazo amoroso es una eventualidad corriente y la desgracia posterior también. Ante ese parecer, Adriana le reprochó su frialdad y lo superficial de su concepción del amor. Con esa respuesta se interrumpe el epistolario. Chicas informa la desaparición de ambos, y relata lo que aconteció desde entonces. Comenzaron a correr rumores en la ciudad. Las amistades de ambos comentan que él habría ido a buscarla para convencerla de su error. Lo habría logrado y decidieron huir para no provocar un escándalo debido al trágico suceso del suicidio. Luego se supo (la redacción informa que el intercambio de cartas tuvo lugar al inicio de la guerra mundial), “muy vagamente”, que Adriana entró a la Cruz Roja aliada y Eduardo como soldado voluntario del mismo bando. Se lo creyó un rumor infundado pero un fotógrafo obtuvo la imagen de una mujer parecida a Adriana que auxiliaba a Eduardo en el campo de batalla. Hace pocos meses, continuaba Chicas, “un íntimo amigo de Eduardo” juró haberlos visto en el Tirol, cuidando ovejas. Al ser reconocido, Eduardo se habría retirado rápidamente, aunque el amigo oyó que una mujer pronunciaba su nombre. “Nada se sabe en concreto”, concluía la revista, “sino que se amaron desde la primera noche, cuando el azar quiso reunirlos y anudarlos en un amor desesperado, un amor que arrastraba consigo una historia trágica […]”. El cierre abrupto sugiere que la capacidad de la correspondencia como género narrativo para mantener el dramatismo era restringido. Es posible que esa dificultad por no ser tediosa surja, según sugirió Roland Barthes, de esa particularidad de la carta de amor que la hace vacía y expresiva a la vez, es decir, codificada en formas sabidas y transmisora de un deseo único e irrepetible.26

Historias de amor por correspondencia

26Las cartas de esta época de la historia argentina eran, indudablemente, más variadas y complejas que las representaciones habituales en las revistas y otros productos culturales. Los ejemplos que se han visto aquí son escenas de encuentro o desencuentro en la formación de parejas. Es preciso destacar las que pertenecían a otras situaciones. Un caso llamativo era el de Norberto M., un trabajador de los ferrocarriles, comunista, que debía viajar por distintas zonas del país. Su morada estaba en Lanús, en el conurbano bonaerense. Allí recibía generalmente sus cartas Inés Ch. La familia estaba compuesta por la pareja y dos hijos. Las referencias en las cartas concernían a la familia nuclear, pero también a los vínculos ampliados. Los temas laborales estaban muy presentes por las peripecias de Norberto, que eran fundamentales para que la comunicación fuera constante y para que pudieran concertar encuentros; también porque Inés trabajaba como enfermera.

27La primera carta disponible es de agosto de 1938, cuando aun no estaban casados. Inés, que vivía por entonces en la localidad de General Rodríguez, expresaba sus sentimientos y esperaba el futuro:

“Mi amor:

“Hace ya día y medio que no te veo y me parece una eternidad y pensar que aún han de pasar 4 días más para que nos veamos. Qué largos se hacen esos días, mi vida. Pero pronto todo esto terminará ¿verdad mi cielo? y yo seré toda una dueña de casa, de una casita chiquitita donde solamente quepamos tu y yo y los otros que vendrán más tarde… […].

“Mi amor espero con ansias el sábado para poder tenerte de nuevo conmigo. Son demasiados días que nos pasamos separados.

“Afortunadamente todo pasará pronto.

“Bueno mi cielo si crees que aun hay tiempo para contestarme hazlo pues tus cartas me traen una gran alegría.

“Adiós mi corazón piensa mucho en mí y pronto me tendrás contigo”.27

28Dos años más tarde, ya nacida la primera hija, la pasión del joven matrimonio emergía con plenitud en el epistolario. En este caso, Norberto expresaba el entusiasmo, ahora en una relación que incluía a su hija. Quién extrañaba era él, pues por razones de salud, Inés y su criatura pasaron unos días en Tandil: “Recibí anoche tu cariñosa cartita, me dices que te perdone tus niñerías. ¡Tonta! Esta cartita tuya al leerla, me hizo pensar en nuestro eterno noviazgo. […] Los muebles de casa están enojados conmigo, pues no oyen las risas y los llantos de Cristina. ¡Ven!”.28

29El carácter escrito de la carta permitía la circulación de una ternura aprendida en la literatura popular y en el sentimentalismo de las “revista del corazón”, que también los varones leían.

30En 1943, un nuevo hijo de la pareja, Gustavo, había nacido. La naturaleza de las cartas, no se había modificado. He aquí un fragmento de la que envió Norberto, a la que llamaba “vieja querida”; la primera parte del texto estaba dedicado a cuestiones relativas al trabajo y al cobro de un alquiler, y concluía así: “Tengo muchos deseos de verlos y abrazarlos, de tenerte, a ti a mi lado, para comerte a besos, con que ganas lo voy a hacer cuando te vea, [...] que ganas tengo de darte un apretón fuerte muy fuerte mi vida. (...) Recibe el amor de tu esposo que te quiere con toda su alma. Chau, se me va el camión. Escribe largo y háblame mucho de amor.”29

31La relación continuó con la intensidad que revelan las cartas, hasta el fallecimiento de Norberto en 1969. La militancia comunista de Norberto no aparecía en los textos, aunque era fundamental en la vida compartida. Él sería de la partida de quienes fueron expulsados del Partido Comunista a fines de 1946, y conformaría junto a Rodolfo Puiggrós y otros obreros ferroviarios, una agrupación comunista que apoyó al peronismo. La participación en la huelga ferroviaria de 1951 lo obligó a permanecer oculto largo tiempo, y sólo recuperó su puesto luego de 1955. Pero continuó militando, cerca del peronismo de izquierda en los tiempos de la Resistencia. En esa vida azarosa, las cartas continuaron tejiendo las circunstancias del amor. Un dato interesante para relevar su importancia como vehículo de los deseos es la relación con el uso del teléfono, que era empleado para noticias urgentes y estaban en un plano de comunicación sin duda apto para la expresión de sentimientos pero de menor interés que el texto. El peso de la intimidad de la escritura revelado en acto por la carta permanecía incólume.

32Veamos ahora cartas más próximas al registro de noviazgo analizado en la industria cultural. Contrastaré un grupo de cartas enviadas por un cadete de marina a su novia y una carta de una joven de residencia desconocida a un novio que vivía en el interior de la provincia de Buenos Aires.30

33Las cartas del cadete son las más estereotipadas de las aquí analizadas. Un dato primordial del intercambio (no se dispone de las cartas de la novia) es que se trata de adolescentes. Él ingresó a un liceo en 1952, y pasará cinco años antes de poder concretar el casamiento de que ambos hablan. La joven es estudiante en un colegio religioso. El cadete lamenta que se vea discutido por el tío de su novio. Reclama que eso podría venir del padre, pero que el tío carecía de autoridad para inmiscuirse en la relación.

34El inicio de las misivas es variado: “Mi amor”, “Mi amada”, “Querida mía”, pero también “Mi negra carbonera” o “Fea de mi alma”. El tono general es de demanda de demostraciones de cariño de la mujer. Los temas más corrientes son la planificación del encuentro en fines de semana, los problemas que emergieron durante esos encuentros (que suelen ocupar las primeras cartas de la semana siguiente), y el tiempo que tendrán que esperar para contraer matrimonio. El cadete emerge como un corresponsal en deuda, acosado por una escisión entre lo que escribe y lo que “quiere decir”. Así, por ejemplo: “No pienses en la carta que te escribí el viernes, fue en un momento en que estaba enojado con todos aquí en casa, y la carta no hizo más que traslucir un estado de ánimo; no pienses en nada, tan sólo, que nos separan cuatro años”.31

35Las cartas permiten reconstruir los obstáculos familiares, el momento del “compromiso” a través de la entrega de una sortija, y los planes para el futuro de una convivencia, las dificultades para tener una casa propia. No obstante, como artefacto subjetivo de comunicación la carta es también un elemento privado, que posibilita un vínculo particular, y aún secreto. Eso aparece claramente en la carta de un joven homosexual que, encontrada por descuido en el bolsillo del saco del muchacho, fue utilizada por su madre para que un psicoanalista lo “curara”.32 Esta dimensión yoica se demostrará esencial para la formación de la subjetividad política peronista.

36La carta de una novia, la única disponible de la correspondencia de otra pareja, nos acerca al lenguaje de una mujer que le escribe a un novio empleado en la localidad bonaerense de Chillar, del partido de Azul. El texto está datado en octubre de 1953. Revela un trabajo singular, propio, sobre la escritura epistolar. Blanca, comenzaba su texto llamándolo “Amor”, y continuaba: “Este nombre va a ser desde ahora en adelante tú nombre para mi, como dices en tu carta que desearías que buscara un nombre dejo a tu entera disposición como quieras llamarme ya que no sabría que elegir, hay tantos calificativos dulces que partiendo de la personita que adoramos nos sabe a gloria, ¿no es cierto?”

37La afirmación sobre el nombre epistolar era la respuesta a una anterior pregunta de quien decía alegrarse de recibir las cartas de Blanca. Ella también celebraba la llegada de los mensajes porque transportaban, según decía, “un poquito de ti[,] de tu vida y tus sentimientos”. No obstante, el novio había reclamado una redacción más apasionada, que suscitó ésta réplica: “Porqué me dices que no pongo amor en mis cartas ¿acaso sientes que te quiero menos o es que, mirá no sé ¿quieres explicarme como desearías que te escribiera? porque no es siempre el mismo cariño o mas porque cada vez te quiero más”.

38Un rasgo diferencial respecto a lo que vimos de Norberto e Inés, ya casados y con hijos, es que la relación de noviazgo es inevitablemente virtual e insegura. En este caso, esa posibilidad aparece lejana. Los cambios asequibles que emergen en la carta son físicos. Ella dice que cuando él regrese la va a encontrar hecha una “negra pirinchona”, más “gordita”, y “rica” porque acaba de ganar en un concurso radial un terreno en San Rafael, Mendoza. En cambio, en tono de broma, creía que no iba a quererlo más porque seguramente él estaba hecho un “negrito delgado”.

39De este somero análisis se pueden entender, en mi opinión, dos conclusiones. En primer lugar la coexistencia de la enunciación epistolar del yo amoroso autorreflexivo, la conexión entre el mundo del trabajo y las expectativas del futuro o la continuidad del vínculo afectivo, y la fluidez del discurso de las cartas de amor entre los géneros. En otras palabras, en las clases populares existía una práctica de la escritura donde lo personal se transmitía, en el abismo de toda escritura y de todo afecto, sin rasgos muy marcados por las ubicaciones subjetivas en las clasificaciones de la diferencia sexual. Las mujeres y los hombres compartían un lenguaje común, sin duda marcado por la clase, el color de la piel, el género y la edad.

Las cartas a Perón

40Ahora dedicaré a mostrar cómo se activó este conjunto de prácticas y saberes en la Argentina peronista.

41La pedagogía de la carta de amor constituyó la más extendida de las enseñanzas de praxis literaria dirigida a las clases populares. Los libros destinados a la escritura de cartas comerciales o de mayor formalidad, tenían fines diferentes, y sin duda estuvieron menos difundidos. Cuando el peronismo llega al poder en 1946 ya existía una cultura de la carta, matrizada sobre todo en la carta de amor, que entroncó bien con la retórica del sentimiento del que también se alimentó el nuevo movimiento social y erótico que fue lo que llamamos peronismo. No obstante, no habría que exagerar el nivel de aprendizaje alcanzado, ni el grado de alfabetización de las clases más pobres. Un indicio de las limitaciones que persistían en la práctica epistolar es que se 250 mil cartas por trimestre no alcanzaban su destino por “dirección defectuosa”.33  

42La propaganda peronista utilizaba intensamente la comunicación epistolar, y el discurso sobre la relevancia de esa preocupación de Perón y Evita, como pruebas del carácter popular y afectivo del peronismo. Así las cosas, en la autobiografía de Eva Perón, La razón de mi vida, se dedicaba un capítulo a las cartas. Evita subrayaba la “elocuencia” con que, a pesar de las carencias educativas, los “descamisados” le expresaban sus peticiones en sus cartas.34 También recordaba que tenía un “centenar” de colaboradores, elegidos entre quienes “han sufrido mucho”, para clasificar las diez mil cartas diarias que le llegaban.35 Para mostrar el cariño que se mezclaba con las peticiones se transcribía la carta de una niña “descamisadita”: “Querida Evita: yo quiero para los Reyes [Magos] cualquier cosa con tal de tener un recuerdo suyo. Pero no tengo ninguna bicicleta”.36

43De manera oficiosa, un diario de circulación masiva como Clarín tenía una sección diaria, “Mano a mano con su excelencia”, donde publicaba solicitudes dirigidas al presidente concernientes entre otros a caminos y escuelas. Aludido indirectamente, Perón aparecía como quien resolvía las demandas grandes y menudas de la población necesitada.

44Es importante distinguir estas operaciones discursivas de carácter propagandístico de la realidad epistolar que caracterizaba a la comunicación de la década peronista. El uso de la carta fue un aspecto de las prácticas reales de demanda. Y el estado y la sociedad política peronistas otorgaban relevancia a responder los textos recibidos. No se trataba de un empleo cínico, sino que existía una intención de responder o, en el peor de los casos, había preocupación por dar un acuse de recibo. Y esa atención a la palabra escrita recibida era importante para la sensibilidad del remitente. Por ejemplo, el convencional peronista de origen sindical, Juan José Perazzolo, reconocía en 1949 que pudo constatar que Perón era “el hombre que la clase trabajadora necesitaba” cuando recibió un acuse de recibo a una carta enviada al coronel en noviembre de 1943.37

45Además de las cartas enviadas a Eva Perón, existe un importante archivo de las remitidas a Juan Perón. En otros trabajos he analizado las cartas que fueron enviadas al presidente Perón entre 1951 y 1952.38 Uno de los rasgos principales de esa correspondencia, en consonancia estructural con estudios que se ocuparon de la misma cuestión en otros contextos, consistía en la identificación entre el destinatario corporal (Perón) y su función política estatal. De allí que existiera una traslación de lazos identificatorios entre ambos aspectos.39 Lo que me interesa subrayar en esta ocasión es el carácter amoroso de buena parte de las cartas, en el sentido amplio aquí utilizado. Esa afectividad que enlazaba la demanda material con el imaginario de los “líderes” es lo que justifica la relación de cercanía y distancia que tiñe al vínculo entre las clases populares peronistas y Perón. En ese sentido es que debe distinguirse al epistolario popular peronista de otro tipo de “cartas de petición” donde lo que prima es la relación asimétrica y la dominación.40

46Mi hipótesis dice que la utilización de las alusiones afectivas de las cartas de amor marcó la enunciación de la demanda y la representación de las figuras imaginarias de Perón entre las clases humildes. La falta de destrezas en la escritura y la distancia geográfica no obstaban para que fueran enviados textos, generalmente a propósito de demandas materiales, donde emergía el trazo del cariño despertado por los líderes del peronismo. Veamos dos casos entre miles. Se trata de una carta de María Ruiz Ríos, llegada desde Villa Evita, un pueblito de la lejana provincia de Santiago del Estero. Conservo las numerosas faltas ortográficas originales:

“Mi estimado precidente la precente es para aprovechar la ocacion que no[s] dio en su último discurso” (...)

“Mi querido Perón si yo pudiera ir personal mente y contarle a usted y a mi querida Evita todas las calamidades que ai aqui a causa de lo mismo un dia me ceria poco.

“Deceo que mi falta de ortografia no sea tomada en cuenta pues en mi infancia fui tan poco a la escuela no puede aprender mas.

“Mi cariños y saludos a usted mi Precidente y a mi querida Evita de la que me acuerdo a toda hora y roge en mi querida Virgen del Valle su pronta mejoria”.41

47La siguiente, en este caso de un varón, Fiorello Giacoppo, llegó a Buenos Aires desde Pozo de las Avispas, una pequeña y pobre localidad de Jujuy, una provincia aún más lejana que Santiago. Después de pedir la construcción de un dique, añadía:

“Así que tengo miedo de cansarlo y deseo no[s] tenga en cuenta lo que les pedimos. Por lo habrá más grande y nesesitada que pueda acerse por el departemento de El Carmen Provincia de Jujuy y es asi mi Buen Perón que yo desearía conocerlo y poder llevarle este gran pedido personalmente y comunicarles muchas cosa; que Usted innora de éste apartado Jujuy y que yo veo oigo y conosco. Pero me es muy impocivle por ser povre y otra que Usted no podría disponer el tiempo nesesario para escucharme pero igual me conformo con tener el horgullo de poder dirijir unas lineas mal escritas como las mías a un precidente como es Usted Noble Bueno Sencillo y Bondadozo, cosa nunca echa con ningun Presidente oligarca en esta noble tierrra Argentina.

“[...] Saludándolo junto a mis 5 hijitos peronistas que estan pronto a su llamado para entregar la vida por Peron Evita y la Patria.

“Su descamisado”.42

48En ambos casos, las cartas no eran meros vehículos de demandas materiales. Constituían sitios de enunciación del sí mismo, de una experiencia y un afecto. Esto se encuentra a gran distancia de las interpretaciones históricas que proclaman la construcción de un consenso populista unitario y que se explica “desde arriba”, esto es, desde el estado o los aparatos propagandísticos. María y Fiorello realizan sus pedidos, pero también se representan y aún reflexionan sobre sus saberes y carencias culturales. Al mismo tiempo, la adhesión a Perón se concreta a través de una implicación afectiva y aún amorosa, que utiliza buena parte de la retórica propagandística enunciada por el peronismo, aunque ésta sea vertida en una relación que es personal y colectiva. Hay un yo que se enuncia como deseante de modo doble. En primer término como deseante de bienes destinados a una comunidad. En segundo término deseante del reconocimiento de Perón y Evita. La escritura aparece como el ejercicio performativo, siempre sometido a restricciones. De allí que se tema “exagerar” o se pida disculpa por los errores de redacción. El yo claramente identificado se construye en la demanda, siempre en peligro por la desmedida o las dificultades comunicativas.

49Las cartas a Perón revelan la conformación de un lazo populista de construcción subjetiva que está lejos de las hipótesis psicológico-sociales de Germani, porque implican mucho más que la simple búsqueda de sujeción en una situación de precariedad social. El reconocimiento y la identificación propios del discurso amoroso no eran extraños a las demandas racionales de recursos y bienes provistos por el estado. En realidad, el envío de cartas a Perón con pedidos materiales era tan común como la más conocida correspondencia con Eva Perón (destruidas luego del coup d’état antiperonista de 1955). Las cartas directamente enviadas a Perón, en una hibridación de lo privado y lo público, articulaban el sentimiento, la referencia a las deudas del estado, la identificación con Perón en tanto gobernante e individuo, y la co-constitución no liberal de un yo y un nosotros peronista. El sí mismo del reconocimiento de la propia singularidad lograba así un espacio dialéctico de formación subjetiva a través de la refracción en el otro estatal peronista. Esa dinámica de efectos tan importantes en la formación de un “sentimiento peronista” como sedimento durable de las sensibilidades populares en la Argentina encontró en la escritura un sitio tan destacado como la votaciones o las movilizaciones públicas. Es más, la práctica de la correspondencia permitía expresar sentimientos que sólo a través de un prolongado y difícil aprendizaje eran accesibles para las clases populares. Dicho aprendizaje, tanto en el plano de las competencias comunicativas como en la retórica del afecto, se desarrollaron el profuso ambiente de la cultura popular donde las cartas de amor eran el medio mejor conocido de expresión sentimental. Ese suelo de saberes prácticos y conexiones implícitas entre amor y escritura constituyeron un zócalo histórico del en apariencia inanalizable “sentimiento peronista”.

50Lo históricamente específico del discurso peronista -del cual la propaganda peronista fue sólo un aspecto- consistió en reinventar el estereotipado modelo de las cartas de amor circulantes en revistas, libros y en la correspondencia real de los amantes, para conectarlas con la demanda al estado y a Perón y Evita, vincularlas con el poder y el reconocimiento. De la trama imaginaria en que subsistía en la industria cultural para las clases populares, pasó a adquirir un corte netamente simbólico. En suma, no se trató de la absorción de una cultura preexistente sino de su reescritura en el envase de un populismo nuevo. Las prácticas epistolares del peronismo habían superado largamente el singular enfoque que hizo posible que un extraño y solitario escritor de Rosario, José Melchor Melgar, autor anteriormente de un libro de frases destinadas a coquetear con mujeres, los piropos, redactara un breve volumen de cartas edípicas dirigidas a una novia que jamás había conocido.43 Las cartas del peronismo, en cambio, contenían publicidad, privacidad y poder. No expresaron meramente el cariño y amor por Perón. También fueron escuelas de percepción, intelección y comprensión de  una forma del estado donde el individuo Perón estaba en conexión con las instituciones, los derechos sociales y la ideología.

Haut de page

Notes

1 Daniel James, Resistencia e integración. El peronismo y la clase trabajadora argentina (1946-1976), Buenos Aires, Sudamericana, 1990.
2 Eduardo Elena, “What the People Want: State Planning and Political Participation in Peronist Argentina, 1946-1955”, en Journal of Latin American Studies, n° 37, 2005; O. Acha, “Sociedad civil y sociedad política durante el primer peronismo”, en Desarrollo Económico. Revista de Ciencias Sociales, nº 174, julio-setiembre de 2004.
3 Patricia Violi, “La intimidad de la ausencia: formas de la estructura epistolar”, en Revista de Occidente, nº 87, Madrid, 1987; Darcie Doll Castillo, “La carta privada como práctica discursiva. Algunos rasgos característicos”, en Revista Signos, vol. 35, nº 51-52, Valparaíso, 2002.  
4 S. Freud, Drei Abhandlungen zur Sexualtheorie (1905), en Studienausgabe, vol. V, Frankfurt am Main, Fischer 2000.
5 K. Breckenridge, “Love Letters and  Amanuences: Beginning the Cultural History of the Working Class Private Sphere in Southern Africa, 1900-1933”, en Journal of Southern African Studies, vol. 16, nº 2, junio de 2000.
6 Ver La Mujer, año 1, n° 5, noviembre de 1935.
7 Eduardo Prieto, entrevistado en Ana Alejandra Germani, Gino Germani. Del antifascismo a la sociología, Buenos Aires,Taurus, 2004, p. 120.
8 El libro de los enamorados. Cartas en el expresivo sentir de las almas, Buenos Aires, Andrés Pérez Cuberes, sin fecha (circa 1935).
9 El consejero social. Moderno código social para el hombre y la mujer, Buenos Aires, Editorial Avenida, ca. 1945, p. 373.
10 Idem, p. 373.
11 Idem, pp. 378-379.
12 Idem, p. 448.
13 S. Watteau, De la vida y del corazón, Buenos Aires, El Ateneo, 1943, p. 149.
14 S. Watteau, ¡Eduquemos a nuestros hijos! El libro para las madres, Buenos Aires, Carlos J. Marchi, 1944.
15 S. Watteau, Luz en el cofre (Historia de amor en 60 cartas), Buenos Aires, sin mención de editorial, 1947, p. 9.
16 María Victoria Sánchez, “Sueños de mujeres. La Revista Idilio y la transformación de la familia en los años 40-50”, en Enlaces, nº 9, 2004.
17 J. Lacan, “Le stade du miroir comme fondateur de la fonction du Je”, en Écrits, París, Éditions du Seuil, 1966.
18 Juan Porteño, “Por esas calles de Dios”, en Rico Tipo, n° 302, 11 de octubre de 1950.
19 Damas y Damitas, nº 419, 9 de julio de 1947.
20 Damas y Damitas, nº 420, 16 de julio de 1947.
21 Una “Nota” de Damas y Damitas, n° 419, 9 de julio de 1947, decía: “…Recordamos a las colaboradoras de esta sección que es indispensable que las cartas que se envíen a este concurso sean originales. En caso de plagio comprobado, se publicará en esta página el nombre de la autora del mismo, pagándose a quien descubriera la falta de originalidad del texto enviado, los diez pesos que se han instituido como premio semanal a esta colaboración…”.
22 Cathy N. Davidson, “Introduction” a The Book of Love. Writers and Their Love Letters, Nueva York, Pocket Books, 1992.
23 Chicas, n° 66, 2 de febrero de 1950.
24 Chicas, n° 80, 11 de mayo de 1950.
25 Idem.
26 R. Barthes, Fragmentos de un discurso amoroso, México, Siglo Veintiuno, 1982, p. 51.
27 De Inés Ch. a Norberto M., 2 de agosto de 1938.
28 De Norberto M. a Inés Ch., 30 de octubre de 1940.
29 De Norberto M. a Inés Ch., 28 de enero de 1943.
30 El paquete de cartas del cadete está compuesto por veinticinco sobres que inician en febrero de 1953 y finalizan en agosto de 1955.
31 De Héctor D. a Norma Di L., 22 de febrero de 1953.
32 David Liberman, “Génesis de las elecciones de objeto en un homosexual”, en Revista de Psicoanálisis, 1950, vol. 8.
33 “Cartas que no llegan nunca”, en Ahorro, revista de la Caja Nacional de Ahorro Postal, mayo de 1949.
34 E. Perón, La razón de mi vida, Buenos Aires, Peuser, 1952, p. 168.
35 Ídem, p. 171.
36 Ídem, p. 174.
37 Diario de Sesiones de la Convención Nacional Constituyente. Tomo I. Debates y sesiones, Buenos Aires, Imprenta del Congreso, 1949, p. 489.
38 O. Acha, “Sociedad civil y sociedad política”, art. cit.; “Legitimaciones del estado populista en América Latina. Reflexiones comparativas a partir del caso argentino” (en curso de publicación).
39 Caro Duce. Lettere di donne italiane à Mussolini. 1933-1943, prefacio de Camilla Cederna, Milán, Rizzoli, 1989; Jorge L. Ferreira, Trabalhadores do Brasil. O imaginário do povo, Río de Janeiro, Editora Fundação Getúlio Vargas, 1997; Annie Vénard-Savatosky, “Lettres au président de la République”, en Pierrette Lebrun-Pézerat y Danièle Poublan, eds., La lettre et le politique, París, Honoré Champion, 1996.
40 Leónidas Morales, Cartas de petición: Chile 1973-1989, Santiago de Chile, Cuarto Propio, 2003.
41 Archivo General de la Nación. Fondo de la Secretaría Técnica, Caja 49, Carpeta 13.604.
42 AGN-ST, Caja 48, carpeta 15.161.
43 J. M. Melgar, Cartas de amor. Lectura sublime, agradable y respetuosa, Rosario, sin mención de editor, 1951. El libro anterior se titulaba Maravillas.
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Omar Acha, « Cartas de amor en la Argentina peronista: construcciones epistolares del sí mismo, del sentimiento y del lazo político populista »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 09 décembre 2007, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/12272 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.12272

Haut de page

Auteur

Omar Acha

Universidad de Buenos Aires

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search