Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesColloques2008Espacios, palabras y sensibilidad...Regímenes e instrumentos de medic...

2008
Espacios, palabras y sensibilidades - Puebla, BUAP 22-24 de octubre de 2007

Regímenes e instrumentos de medición: Las medidas de los cuerpos y del territorio nacional en el siglo XIX en México.

Regimens and Instruments of Measurement: Measuring Bodies and National Territory in 19th century Mexico
Laura Cházaro

Résumés

Today, we live in a quantified world made out of physical and social measurements, administered by states and sciences, based upon the implicit assumption that numerical measures ensure the elimination of the peculiarities and the whims of those who measure and of that which is measured. But, how is it possible for corporal experience and spaces to be classified into precisely-measured standards? and, how is it that they define our ailments, that which we possess, and even what we are? In this paper, I inquire into the modern compulsion to quantify bodies and territorial extensions, by focusing on the knowledge and instruments of physicians at the National Academy of Medicine, and by juxtaposing them with those of engineers involved in surveying missions that mapped Mexico’s national territory. The measuring carried out by physicians and engineers cannot be isolated from the instruments that produce the measurements that medical diagnoses or topographies and plans demand; instruments seem as depositaries of precision and standardization. Their practices reveal that measuring does not begin nor end up in a cold, instrumental, mathematical mechanism, but rather in preconcieved norms, corporal disciplines and local knowledge giving all measurements a political face, and reflecting the values of the epoch and place that produced them. Here, we study the national project designed to control and administrate corporal, cultural differences and hierarchies, in a homogeneous national history and territory.

Haut de page

Texte intégral

1El análisis de las estadísticas médicas y de la población producidas por médicos mexicanos del siglo XIX me han obligado a explorar cuestiones básicas: ¿cómo fue que la vida se volvió espacio y territorio de la medición? ¿por qué y cómo los cuerpos son medidos? Hoy, para nosotros el lenguaje de las medidas se nos aparece como “natural”, autorizado y cierto –aunque sea misterioso el cómo y el por qué el metro es igual a la diez millonésima parte del cuadrante del meridiano terrestre. Para introducirme en los saberes y prácticas que explican la compulsión moderna por medir, incursiono en los trabajos de medición de ingenieros, geógrafos y astrónomos de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (SMGyE, 1839) y de los médicos de la Academia Nacional de Medicina (ANM, 1864). Coincidieron en tomar al cuerpo y al territorio, su espacio habitable, como objetos susceptibles de ser medidos. Desde disciplinas como la cartografía, la geografía médica y la antropometría reinventaron los cuerpos humanos y terrestres como superficies o extensiones sujetas a sistemas de medición; dejan de ser vistos expresión de lo singular ó contingente y se vuelven visiones estandarizadas y abstraídas en mínimas medidas de longitud, de espesor o información genética.  Los médicos medían para distinguir entre cuerpos normales y patológicos; los otros triangulaban para definir al territorio soberano, creaban planos y mapas donde identificaban ríos, vientos y montañas; temperaturas y climas con mediciones barométricas.

2La enorme cantidad de datos extraídos a los cuerpos enfermos y al territorio estuvo íntimamente ligada a instrumentos de medición que vinieron acompañados de normas de uso y a una normatividad política y ética. Las medidas de los cuerpos como de los territorios poseen medidas de peso, longitud y volumen que aún y estandarizadas respondieron a razones locales e históricas. En el caso mexicano, ahí donde confluían pacientes y territorios se inventó una noción de población mexicana que aspiraba a tener un cuerpo y espacio propios y cuyos valores, imágenes y medidas desentrañan el régimen de poder que la creó. Poder situado, hecho del saber derivado de medidas corporales que volvieron jerarquía política las diferencias de medidas corporales entre mujeres y varones y, las mostradas entre mujeres mexicanas y las europeas.  Esto muestra que si medir abre la posibilidad de la estandarización, revela también las normatividades locales y situadas; lo peculiar y singular de los cuerpos y territorios. El anverso político de esta búsqueda por medir cuerpos y espacios está en el interés de intervenir (ya sea como cura, como disciplina o fraccionamiento) a los cuerpos; así como reglamentar y administrar los bienes del territorio, fraccionar bienes comunes en propiedades privadas; controlar a la población en forma y número.

1. Medidas del cuerpo, normas raciales

3Desde principios del siglo el método clínico dominaba la práctica y la enseñanza de la Escuela Nacional de Medicina (1833); consistía en localizar en el cuerpo a la enfermedad (la lesión); el médico mira, palpa y ausculta al cuerpo y haciéndolo objeto de sus sentidos, lo somete a una encuesta apreciativa que, sin embargo, no excluye la medición.1 La clínica depende de una lengua mesurada, toda variación corporal (en intensidad, sucesiones de síntomas y signos) es significativa, índice de patologías ó anormalidades.

4La variabilidad en el tamaño y la forma del esqueleto, las diferentes dimensiones y formas de los órganos ó las funciones se volvieron centrales para el diagnóstico clínico de lo patológico.2 Para medir esas variaciones, a muchos médicos les bastaba con la mirada y tacto, pero muchos otros depositaron en los instrumentos médicos la posibilidad de ser precisos y eludir los engaños y equívocos de los sentidos.3 Los instrumentos de medición médicos a fines del siglo XIX se convirtieron en el medio para traducir lo observado a un lenguaje neutro y estandarizado, descripciones que evitaban detalles y propiciaba representaciones abstractas, de peso, volumen y longitud.4 La predominancia de los instrumentos en la práctica clínica de fines del siglo XIX, hizo de la práctica médica un complejo triángulo entre el cuerpo medido, quien lo mide y, entre ellos, el instrumento de mensuración.

5Los artefactos clínicos más populares usados en la ENM eran los que daban noticia del volúmen y peso bajo la piel: estetoscopios, laringoscopios, oftalmoscopios; pero casi siempre iban acompañados de los que arrojaban medidas de la superficie corporal ó variaciones morfológicas. A esos instrumentos les llamaron “somatométricos”5, entre otros había: la cinta métrica, los cirtómetros, los goniométros, pelvímetros, compases de espesor.6 De mecanismos muy simples pero capaces de manufacturar los valores, las normas e intenciones de sus usuarios. Sus inventores, hay que subrayarlo, fueron médicos europeos; en México se conocían, entre otros, los diseñados por los franceses Armand de Quatrafages (1810-1892), Paul Broca (1824-1880) y Paul Topinard, todos relacionados con la Société d’Anthropologie, después, Museo del Hombre.7

6Las medidas de la superficie de los cuerpos, criterios básicos para los diagnósticos médicos, suscitaron debates, sospechas y problemas. Reputadas como precisas, las mediciones corporales que circulaban en los libros europeos de medicina no coincidían con las que obtenían en México. Para el Dr. Florencio Flores, destacado médico de la ANM, analizando las causas de los partos distócicos (partos obstruidos), era inquietante corroborar que el tamaño de las pelvis mexicanas, en promedio, no coincidían con las medidas de las francesas. Inquieto se preguntaba: “[Cuáles son las] causas que determinan en nuestras mujeres mexicanas una disposición que no está en armonía con la que ofrece esta porción del esqueleto en las poblaciones cultas del viejo mundo (…) ¿De qué dependen estas peculiaridades?”8 Esas múltiples diferencias, lejos de desalentar el deseo por medir, generaron más mediciones, hasta convertir al cuerpo en partes divisibles y mensurables.

7Paul Broca, formado como médico, recomendaba traducir a números las variaciones de dimensión y forma del cuerpo humano; apegarse a encuestas y estadísticas corporales para evitar juzgarlas en función de un canon ideal.9 Secundado esa idea, el Dr. Everado Landa, miembro del Gabinete Antropométrico del Instituto Médico Nacional (IMN), decía que “no es posible construir un modelo que sirva para juzgar en todos los casos. Los cánones antropométricos ya no tienen el valor que antes se les daba”.10 Pero, sin un cartabón ideal ó medida estándar, ¿qué criterio garantizaba que las discrepancias halladas entre los cuerpos fueron normales y no patologías? El propio Everardo Landa creía que el cuerpo humano “aparte de ser engañoso es variable”.11 Esas medidas diseñadas por artefactos considerados exactos reportaban múltiples diferencias raciales, que la época asoció a patologías.

8El instrumento y las medidas que resultaban no existen en abstracto; la vida material depende, paradójicamente, de la subjetividad, de quien los maneja o usa.  Entre los médicos, la veracidad de las mediciones corporales (talla, ancho del pecho ó la estatura) no dependían del instrumento, sino de quienes realizaban las mediciones; es decir, la precisión y veracidad de las medidas dependían de la capacidad del médico a apegarse a las normas e instrucciones. Para entonces, las Sociedades de estudio y los Museos difundían Instrucciones para científicos y viajeros donde se les sugería, los instrumentos más adecuados, qué medir de la superficie corporal:  articulaciones, suturas y ángulos óseos; qué postura corporal adoptar. En resumen, ofrecían normas para médicos a la hora de recoger datos y para los pacientes a modo de evitar posibles engaños:12 al medir los médicos y los pacientes parecían seguir un guión.

9Usar instrumentos supone habilidades y gestos corporales que, a fuerza de repetirse, se convierten en normas pues desde entonces medir implicó gestos y rituales que suponían habilidades corporales y apego a normas; estando en ello implícita una fuerte carga moral. Considérese que al seguir normas, médicos y enfermos debían auto-restringirse y en ello estaba implícito todo un trabajo de identificación y/o diferenciación: las medidas se volvían parámetros para enjuiciar/se y juzgar/se.  Las normas, en principio meras instrucciones, eran también reglas de disciplina; marcaban puntos en el espacio para sujetar y medir a los cuerpos.13

10La aspiración era, por supuesto, encontrar unidades de medición y formas de medir uniformes, capaces de evitar la inmanejable profusión de datos sin equivalencia; esperaban formular estándares corporales, valores para distinguir entre lo normal y lo patológico. Pero, en este proceso de creación de mediciones sistemáticas de superficie y volumen corporales, sucede algo notable: al mismo tiempo que las mediciones uniformizan y permiten generalizar, se recurre a normas, se singulariza. Estos dos momentos son frecuentemente confundidos, aunque son diferentes pues los números y las cantidades son del orden de la sucesión de fenómenos similares mientras que las normas, repetitivas, son del orden de lo moral, refieren a la cultura.14 Así, las medidas de los cuerpos, hechas algunas con instrumentos, otras con triangulaciones y promedios, no sólo los convierten en abstracta geografía, los transformó además en espacios ocupados por las normas médicas, normas del orden de la disciplina que, pueden traducirse a normas de orden político. Esto revela que la aspiración moderna de la precisión y estandarización está constituida de normas y disciplina; que los métodos y los saberes obtenidos (mediciones, mapas y explicaciones corporales) resultan de normas locales; que la existencia de las medidas implican acuerdos, reglas y normas entre los que miden y el medido.

11El cuerpo como superficie pronto se convirtió en objeto de medición, abstracta geometría que se adscribía e identificaba con reglas y normas localmente situadas, en este caso, las relativas a la nación-raza y al género. Para los médicos, la medición del espacio corporal sirvió para dirimir si la diferencia de las medidas mexicanas con las europeos era o no patológica. Esa pregunta obtuvo diversas respuestas, tan locales como quienes formularon la cuestión. Algunos obstetras buscando determinar las causas de los partos distócicos, midieron las pelvis de sus pacientes, buscaban discernir si las mujeres mexicanas poseían algún defecto pélvico que impidiera la sana e intensa reproducción de pobladores que requería aquella nación. Los índices y tipologías corporales creados, en principio, para diferenciar lo normal de lo patológico implicaron el afán nacionalista por controlar lo diverso y lo que apuntara como desviado o patológico. Los médicos eran parte de la élite con preocupaciones nacionalistas cuyos criterios de normalidad y patología contribuyeron a medir y, en ese sentido, a identificar a los pobladores de México. Las medidas médicas son también valoraciones de los sujetos y a partir de ellas se generaban clasificaciones médico políticas: el enfermo, contagioso podía identificarse con los criminales ó lo desviado; los normales y sanos, sin una medida específica, se identificaban con figuras masculinas y mestizas, con el progreso y la civilización.15

2. Longitudes y triangulaciones para el territorio, los límites de la propiedad nacional

12La población no se parió en el vacío, nació en un territorio hecho con mediciones geodésicas, estadísticas de climas y exploraciones geográficas que, después de la Independencia, se sumaron para identificar las dimensiones nacionales. Como en el caso de los cuerpos, la creación del territorio nacional, dividido y representado en mapas, implicó  el uso y regulación de mediciones e instrumentos. Los peritos mensuradores, los topógrafos e ingenieros  que cartografiaron al país desde fines del siglo XVIII, no sólo sabían de matemáticas, usaban instrumentos. Medir el territorio, como en el caso de los médicos, implicaba un  sujeto que mide; al cuerpo medido (en este caso el terreno) y los instrumentos.

13A fines de la Colonia circulaban una buena cantidad de instrumentos geodésicos y matemáticos para determinar puntos geográficos para triangular, nivelar y determinar distancias y límites territoriales16: cuartos de círculos, sextantes, micrómetros, telescopios y cadenas; ya en el siglo XIX se sumaron los altazimuths, círculos horizontales, repetidores, cronómetros. Algunos se construyeron en la Nueva España pero la mayoría fueron manufacturados en Europa, según las especificaciones de sus propios creadores como Dollond, Louis Berthoud y Réamur, entre otros.  Conforme los usuarios de éstos instrumentos estandarizaron sus usos, crearon nuevas normas para de uso para asegurar la precisión en lo medido.

14Medir el territorio mexicano no fue producto de un solo acto: implicó infinidad de pruebas y observaciones que dependieron de afinar las normas de medición, en la que estaba implicada la veracidad de las medidas así como la identidad de lo medido, en este caso, el territorio nacional. Ello implica que la medición longitudinal no siempre implicó las mismas normas y valores: fue en el siglo XVIII, cuando los instrumentos de medición, extensión del cuerpo y moral de quien mide puso en cuestionamiento cómo dar cuenta del espacio en el sentido de territorio como espacio del soberano, límite de la nacionalidad. Efectivamente, con los instrumentos geodésicos, como con los miden el cuerpo enfermo, la medida se vuelve experiencia que generaliza al tiempo que supone normas locales, experiencia local.  

15Desde fines del siglo XVIII, las mediciones terrestres, especialmente las de latitud y longitud que definían la ubicación de las ciudades se volvieron objeto de debate.  Un ejemplo paradigmático fue la discusión en torno a la determinación del meridiano que definía la posición geográfica de la Ciudad de México.  Según José Joaquín Velásquez de León (1732-1786), profesor de matemáticas, apoderado del gremio de Minería, fundador del Colegio Metálico17, estaba convencido de que había que volver medir –realizar nuevas observaciones-- pues las hechas hasta entonces habían dependido más de conjeturas matemáticas de los observadores (Enrico Martínez, 1550-1632; Fray Diego Rodríguez,1596-1668;  ó José Antonio Alzate, 1737-1799)18 que de los instrumentos. Para determinar el meridiano y la longitud de ciertos puntos de la tierra, como la posición geográfica de la Ciudad de México, las observaciones con instrumentos se apegaban a triangulaciones, reducciones y cálculos logarítmicos compilados en Almanaques, sistemática colección de observaciones astronómicas con respecto a sucesos astronómicos como eclipses.  Para Velázquez de León había que procurarse un nuevo tipo de observaciones haciendo uso de “nuevos instrumentos” pues sólo su juicio permitiría medidas correctas.19 Si antes la justeza de las mediciones astronómicas dependía de la probidad del sujeto, lo que él proponía era trasladarla a los instrumentos, aunque los consideraba la extensión moral de quien mide.  Para la generación de Velázquez, medir territorios como cuerpos, dependía del instrumento el cual debía usarse con apego a normas que directamente apelaban a la probidad del mensurador.

16Consideremos el trabajo de los peritos y agrimensores expertos en mediciones de terrenos, particularmente de propiedades mineras. Un ejemplo es el trabajo de  don Diego de Guadalajara20, perito en topografía y dibujo del Tribunal de Minería y profesor regular de matemáticas, perito de exámenes y evaluaciones de planos y terrenos de la Academia de San Carlos (1790-1805); constructor de instrumentos. Cómo los de su generación, creía que la ilustración del agrimensor aseguraba la precisión de sus mediciones. Cuando evaluaba a futuros colegas21, les exigía conocimientos teóricos en matemáticas, agrimensura, geometría y trigonometría; nivelación y arquitectura. En ello estaba incluida una evaluación a sus instrumentos, como si se formaran parte de sus conocimientos; una extensión de ellos mismos.  Se revisaba que estuvieran “tan arreglados que puede hacerse uso de ellos, sin riesgo de equivocaciones en los cálculos de medidas, ni en otras operaciones”. El examen del perito –y por extensión de sus instrumentos- era un suerte de compromiso, vía “juramento solemne”  “de exerser su oficio siempre y en todos los casos ocurrentes bien y fielmente, y conforme a su saber y entender sin fraude, disimulo, ni pasión alguna”22. La precisión geodésica dependía de excluir del uso de instrumentos pasiones, sentimientos fraudulentos;23  aspiraban a excluir-se de las medidas y hacer del instrumento un elemento probo; creían poder generar un sistema de mediciones estandarizadas de los puntos geopolíticos del territorio. Sin embargo, la práctica geodésica del siglo XIX muestra algo más complejo.

17Como la labor de los médicos, la de los ingenieros encargados de colectar observaciones y generar mapas topográficos del país implicaba algo más que cálculos matemáticos. Suponía jornadas de trabajo de campo; suponía “sembrar señales”, caminar rutas, explorar y penetrar-se con la región, contratar guías locales. El resultado era un mapa, donde se marcaban fronteras entre Estados; puntos de ubicación de sus riquezas “naturales”, se delimitaban las propiedades privadas de las comunales. En las memorias de los topógrafos de la SMGE24, es claro que ese trabajo de medición del territorio no es sobre un paisaje abstracto,  suponía un trabajo político, delimitar los espacios de la soberanía nacional, sus recursos y formas de administrarlos. No por azar muchas de las Comisiones topográficas fueron organizadas por el Ministerio de Fomento, interesado en definir las fronteras del espacio nacional;  intervenir  y recomponer las propiedades comunales; para re-distribuir las tierras indígenas y crear las propiedades privadas. Desde las leyes de Reforma de 1857, las mediciones topográficas someten al territorio a mediciones y proyecciones geodésicas para terminar con linderos hechos de confusos límites, basados en historias locales; con intereses económicos y políticos. Se buscaba convertirlo en materia de regulación estatal; al menos cada pedazo de tierra, debía sumarse indiferente a las proyecciones geodésicas de un todo nacional.25

18El trabajo de Antonio García Cubas, geógrafo de la SMGE y miembro de la Comisión Científica de Pachuca muestra cuánto, por más que depositó en los instrumentos de observación y agrimensura la precisión, medir suponía un conocimiento “situado”, comprometido con una historia local y no un mero cálculo universal. Sus expediciones en el actual Estado de Hidalgo, donde levantó ángulos de altura y depresión para determinar altitudes y deducir distancias entre los pueblos, haciendas y ranchos de la región le exigieron una posición en la política regional y no sólo conocer de geodesia y astronomía.26

19A través de las medidas los gobiernos buscaban hacer visible lo que llamaban “territorio nacional” pues esperaban controlar las diferencias entre regiones para ofrecer una imagen de historia común, esperanza afianzada en la abstracción que ofrecen las fronteras y límites producidos por triangulaciones y cálculos.

20Los instrumentos usados, los valores obtenidos y los regimenes de conocimiento implementados tanto en el caso de los médicos y los ingenieros parecen conectar esas prácticas de mensuración. Sin colapsar las distancias entre las medidas del cuerpo y las del  territorio, se pueden identificar puntos de encuentro entre las suturas corporales y los ángulos de los vértices triangulados del territorio y esos puntos de encuentro delinean a lo que hoy llamamos población mexicana. La cultura moderna en torno a los números y a las concretas prácticas de medición que hoy identificamos con estándares y cifras tiene un anverso político, suponen un sistema de disciplinas, normas y controles ligados a la producción de los saberes médicos y geográficos; prácticas que sirven para reducir y estandarizar vidas y el medio o espacio, para crear los medios para el control y gestión de la población.  Medir supuso así la generación de un sistema –jurídico- de normas que convirtieron todo acto de medición en un problema probidad y legalidad. Hoy, decididamente, esas medidas nos aparecen como ajenas a esa dimensión política, se ha borrado ese origen y como si fueran del orden de lo “neutro” y justo se han vuelto medidas administrativas para valorar lo medido.

Haut de page

Notes

1 Sobre el surgimiento de la clínica y la anatomía patológica están dos clásicos: Ackerkenech, Medicine at the Paris Hospital. 1794-1848, Baltimore, John Hopkins University Press, 1967 y Foucault, M., El nacimiento de la clínica, México, Siglo XXI, 1994. Sobre el método clínico en México, Martínez Cortés, Fernando, La medicina científica y el siglo XIX  mexicano, México, FCE, 1989.
2 Sobre el tema de la variación fisiológica y morfológica como signo de enfermedad véase  Schiebienger, Londa, The Mind Has no Sex. Women in the Origins of Modern Science, Cambridge, Mass., Harvard University Press, 1989, pp. 189-213 y Urla, Jacqueline & Swedlund Alan C., “The Anthropometry of Barbie:  Unsettling Ideals of the Femenine Body in Popular Culture”, in: Terry Jeniffer & Urla, Jacqueline, Deviant Bodies, Bloomington and Indianapolis, Indiana University Press, 1995, pp. 277-313.
3 Una obra muy leída en el siglo XIX sobre la compleja relación entre los instrumentos y el diagnóstico clínico: Maurice Jeannel, Arsenal du diagnostique médicale, Paris, Libraire J.B : Baillière et fils, 1873, p. 7 y ss. Una perspectiva general del problema se encuentra en: Lawrence Giseline, “The Ambiguous Artifact: Surgical Instruments and Surgical Past” en: Lawrance, Christopher (ed.), Medical Theory, Surgical Practice: Studies in the History of Surgery, London, Routledge, 1992; Stanley Joel Reiser, Medicine and the Reign of Technology, Cambridge University Press, 1979 y Davis, Audrey B., Medicine and Its Technology: An Introduction to the History of Medical Instrumentation, Westport, Connecticut-London, England, Greenwood Press, Contributions in medical history, Number 7.
4 Davis, Audrey B., Medicine and Its Technology, Op. Cit., p. 159.
5 Hay que advertir que con este término no pretendo ofrecer una clasificación de los instrumentos médicos en general: en este aspecto aún queda mucho por hacer. Para los fines de este artículo, he decidido tomar la noción de “somatometría”, término que usa Nicolás León para referirse a las mediciones relativas a la “somatología”, disciplina a la que define como equivalente a la antropología física. Este mismo autor llama a las mediciones antropométricas de restos esqueléticos antiguos y modernos, datos somatométricos. Por su lado, el Dr. Jesús Sánchez toma a la somatología como una disciplina de interés para la medicina y la antropología definiéndola como el estudio comparativo “en las razas, [de] las variaciones del esqueleto, de los músculos y de las vísceras”. Véase, Sánchez, J., “Historia natural médica. Relaciones entre la antropología y la medicina”, GMM, Vol.  XXXV, 1898, p. 195 y León, Nicolás, “La antropología física y la antropología en México”, Anales del Museo de Arqueología, 1900, p. 100 y 104.
6 Sin duda, cada instrumento tiene su propia historia; aquí no pretendo abordar cada uno de los instrumentos mencionados. Cabe señalar, sin embargo, que la cinta métrica y las pesas se usaban para determinar la talla de los individuos; pero había también los espirómetros para analizar los gases expirados e inspirados a cada respiración; el dinamómetro (dynamometer), aparecido a principios del siglo XIX (asociado al médico francés Edmé Regnier) que servía para medir la fuerza de los músculos, se solía usar para comparar las fuerzas musculares de las piernas, los brazos y los dedos, a  diferentes edades y entre los sexos. Los pelvímetros, generalmente, una pinza adaptada con una regla para medir longitudes, en grados y los compases de espesor (caliper compas) fueron diseñados para medir, de forma externa, distancias entre puntos huesos definidos, ya fuera de la pelvis o del cráneo. El interés por las medidas de las pelvis surgió cuando se generalizó la idea de que los huesos de las pelvis participan en el parto, al separarse abren paso al niño. En 1701, el profesor de las parteras Hendrik Van Deventer publicó un manual de obstetricia donde buscó mostrar que la pelvis, según su forma o tamaño, interviene directamente en el parto. Otro famoso texto para parteras, del francés Boudelocque (1873), explícitamente establece una relación entre el tamaño de la pelvis y el tamaño de la cabeza del niño; convencido de eso, este médico propuso, usando un pelvímetro, un método de medición de las pelvis,  basado en una serie de casos colectados por el obstetra escocés William Smellie (1697-1763).
7 Hay que subrayar que los instrumentos que he llamado somatometricos también los usaban viajeros y sabios asociados a la antropología como a la medicina.  En México, para muchos médicos la conjunción entre la medicina y la antropología no sólo era “natural” sino necesaria. Especialmente para los interesados en la higiene y la medicina legal. Véase: Sánchez Jesús, “Historia natural médica. Relaciones entre la antropología y la medicina”. Parte primera y segunda, GMM, Vol. XXXV, 1898 y Lobato, José G., “Higiene. Sociología en sus relaciones con la demografía y demología mexicanas”, GMM, Vol. XV,  1880; León, Nicolás, “La antropología física y la antropología en México”, Anales del Museo de Arqueología, 1900 y Williams, Elizabeth, “Anthropological Institutions in Nineteenth Century France, ISIS, 1985, pp. 339 y ss.
8 Flores, Florencio, “Ligeros apuntes de Pelvimetría comparada”, México, Revista Médica de México, Vol. 2, No. 19, 1 de dic de 1889, p. 313.
9 Broca, Paul, Instructions Générales pour les Recherches Anthropologiques à faire sur le Vivant, Paris, Seconde Edition, Masson Libraire de l’Académie de Médicine, 1879, p. 5-6.
10 Landa, Everardo, “La altura del fondo del útero en las diversas épocas del embarazo. Medidas tomadas en las mujeres mexicanas”, GMM, Tomo V, Tercera Serie, Núm., 7 julio de 1901, p. 316. Otro médico opinó también que “no hemos de calificar de anormal todo aquel que ofrezca discrepancia con (una tipologías) Martínez Vargas, “Andrés, Pedimetría y pedibarometría. Crecimiento de la infancia”, GMM,  1890, p. 308.
11 Arellano, Nicolás, “Dictamen de la Comisión nombrada el 26 de octubre de 1911 por la ENM...”, Archivo Histórico de la Facultad de Medicina (AHFM), Facultad de Medicina, UNAM, Legajo 266, Exp. 14, f. 8.
12 Broca, Paul, Instructions Générales, Op. Cit., y Collini Silvia et Antonella Vannoni (Dir.), Les Instructions Scientifiques pour les Voyageurs (XVIIe-XIXe Siècle), Paris, L’Harmattan, Collection Histoire des Sciences Humaines, 2005.
13 Foucault, M., Entre la filosofía y literatura, Vol. 1, Barcelona, Paidós, 1999, p. 152.
14 Deleuze, G.,  “Repetición y diferencia”, en Foucault, M. & Deleuze, G.,  Theatrum Philosophicum, seguido de Repetición y Diferencia, Barcelona, Anagrama, Argumentos, 1995, pp. 50-1.
15 Kula, Witold, Las medidas y los hombres, México, Siglo XXI editores, 1980, p. 23.
16 Todos estos instrumentos eran regularmente usados en los trabajos topográficos. Considérese por ejemplo el método de mediciones y triangulaciones de los miembros de la Comisión Científica de Pachuca, quienes operaban según los métodos adoptados por la Comisión Científica del  Valle de México, dirigida por Francisco Díaz Covarrubias. Este método dominó durante el siglo XIX, al menos desde 1841, cuando se midió la nueva frontera de México con los EUA. Véase, Memoria de los trabajos ejecutados por la Comisión Científica de Pachuca en el año de 1864 dirigida por el Ingeniero Ramón Almaraz, México, Imprenta de J.M. Andrade y F. Escalante, 1865.
17 En el Colegio de Santos, en 1754, Joaquín Velázquez de León fundó una Academia de Matemáticas y ahí conoció a Antonio León y Gama, también interesado en la astronomía y en determinar la longitud de la Ciudad de México. En 1765, fue electo catedrático de Astrología, entonces trasladó su Academia al curso de la Universidad. Más tarde, en 1768, la cátedra pasó a manos de Bartolache pues poco antes, en 1766, Velázquez conoció a Lassagna, con quien inicia su aventura en el tribunal de Minería. Véase, Moreno de los Arcos, Roberto, Joaquín Velázquez de León y sus trabajos científicos sobre el Valle de México, 1773-1775, México, UNAM, 1977, pp. 24-26.
18 Para Velázquez de León sus antecesores no había dado con la verdadera latitud y longitud de la Ciudad de México porque no contaron con telescopios, los que todavía no se habían inventado. Según él, Enrico Martínez (1550-1632), autor del Repertorio de los tiempos (1606), decía que para situar a la Ciudad de México se valió de deducciones de “diferentes observaciones de eclipses de Luna hechos por él mismo con bastante cuidado, pero sin los instrumentos que hoy tenemos”. Diego Rodríguez y Diego Ceniceros fueron, según él, los más acertados pero más interesados en “cosas de astrólogos” que en la longitud de México. Sigüenza y Góngora escribió los famosos Cálculos del cometa de 1681, Libra astronómica y filosófica, (1690), y Fray Diego Rodríguez fue su predecesor en la regencia de la cátedra de matemáticas, mercedario calzado de la Ciudad de México. Por cierto, las diferencias entre Velázquez y sus antecesores en el valor de la posición geográfica de la Ciudad de México eran demasiado pequeñas: con Diego Rodríguez y Gabriel Bonilla sólo había una diferencia de 1’5’’ y con Carlos de Sigüenza de 1’ y 10’’. Sin embargo decía: “todavía causan en la tierra un error de poco más o menos de seis leguas nuestras”. Velázquez de León, J., “Determinación de la situación geográfica del Valle de México”, Trabulse, Elías, Historia de la ciencia en México, Vol. Siglo XVIII, CONACYT-FCE, p. 181, 188-9.
19 Velázquez de León, por ejemplo, agregó: “Unas observaciones bien hechas hubieran decidido desde entonces perfectamente la duda  pero en la Nueva España no había un buen cuadrante astronómico ni un gnomón suficiente con qué hacerlas; y aunque alguna vez se hicieron las que se pueden practicar sin tales instrumentos, no se dedujo de ellas otra cosa sino la mucha desconfianza que se debe tener de semejantes operaciones”. Velázquez de León, “Determinación de la situación geográfica del Valle de México”, Trabulse, Historia de la ciencia en México, Op. Cit., p. 177.
20 Este ilustrado realizó sus estudios en matemáticas en las Cátedras de matemáticas de Antonio León y Gama y Joaquín Velázquez de León (1754) Véase Trabulse, E., El Círculo roto, México, Lecturas Mexicanas, 1984, pp. 101-2. Él a su vez enseñó matemáticas basado en los Principios de Matemáticas (Madrid, 1775) de Benito Bails, libro de ocho volúmenes que serviría de texto para el Colegio de Minería, luego la Escuela de Ingenieros, hasta mediados del siglo XIX. Es también mencionado también por Ramos Lara, María de la P., Difusión e institucionalización de la mecánica newtoniana en México en el siglo XVIII, México, BUAP-SMHCy T, 1994, p. 70 y Sánchez Flores, Ramón. Historia de la tecnología y la invención en México. Introducción a su estudio y documentos para los anales de la técnica. México, Fomento Cultural Banamex, 1980, 152.
21 Flores Clair, Eduardo, Minería, educación y sociedad. El Colegio de Minería, 1771-1821, México, INAH, 2000, p. 27, 32-33.
22 Las tres últimas citas son del documento: Diego Guadalaxara y Tello petición para habilitarse como perito, Archivo Histórico del Palacio de Minería-UNAM,  Exp. 19, Doc. 1, 1784-I.
23 Hablando de ello dice: “Pero estamos en hora buena precisamente a las observaciones de los satélites; ello es cierto que para que éstas sean dignas de fe no basta la suficiencia del observador, sino que es menester también la de los instrumentos y el mismo Don José Alzate confiesa de los suyos haber sido hechos aquí y bajo su dirección. Yo no los he visto, los doy por muy buenos; pero nunca los creeré comparables a los ejecutados por Dollond, Canivet y Berthaud, que fue de los que yo usé en las mismas observaciones de los satélites, que son las únicas que deben considerarse exactas y dignas de confianza del público”. Joaquín Velázquez de León, en: Moreno de los Arcos, R., Joaquín Velázquez de León y sus trabajos científicos sobre el Valle de México, 1773-1775, México, UNAM, 1977, p. 186.
24 Véase por ejemplo, las memorias de trabajos realizados por los topográfos dentro de las Comisiones científicas de Pachuca, de Real del Monte, del Desague del Valle de México, entre otras.
25 Craib, Raymond, Cartographic Mexico: A History of State Fixations and Fugitive Landscapes, Durham and London, Duke, 2004, pp. 69 y ss.
26 El libro de mis recuerdos, México, Porrúa, 1986, p. 540.
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Laura Cházaro, « Regímenes e instrumentos de medición: Las medidas de los cuerpos y del territorio nacional en el siglo XIX en México. »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Colloques, mis en ligne le 02 janvier 2008, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/14052 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.14052

Haut de page

Auteur

Laura Cházaro

Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, IPN

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search