Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesColloques2008Espacios, palabras y sensibilidad...Criaturas bien nacidas aunque mal...

2008
Espacios, palabras y sensibilidades - Puebla, BUAP 22-24 de octubre de 2007

Criaturas bien nacidas aunque mal habidas y bien habidas aunque mal nutridas.

El abandono de infantes en Puebla de los Ángeles, Nueva España
Agustín Grajales

Résumés

Sur la base de 12 396 actes de baptême des fils légitimes, naturels et abandonnés de la paroisse de El Sagrario de la cathédrale de la ville de Puebla au cours de la décennie qui va de 1783 a 1792, on analyse les taux d'ilégitimité par groupe éthnique (entre huit et vingt pour cent) ainsi que le phénomène de l'abandon d'enfants. Celui-ci est effectué au seuil des portes et dans une moindre mesure dans l'hôpital d'enfants abandonnés dont on mentionne son origine et couverture. L'étude aborde les différences selon le sexe et les motivations de l'abandon: pénurie et la sauvegarde de I'honneur de la mère. On a obtenu un plus grand rapprochement du problème par l'analyse d'une seule lettre de miséricorde apparue entre 1389 registres; il s'agit d'un document extraordinaire par la teneur du discours et la rareté de son existence.

Haut de page

Texte intégral

La ciudad y su población

1En un valle abierto de la altiplanicie central mexicana, a una altitud de poco más de dos mil metros sobre el nivel del mar, se fundó en 1531 la ciudad de los Ángeles. La puebla estaba circundada de cuatro majestuosos volcanes, con clima temperado y regada por torrentes y manantiales, existían suficientes recursos naturales para la edificación de una gran ciudad y la subsistencia de su población. Enclavada en una comarca en donde existían diversos asentamientos prehispánicos con abundante población, creció la ciudad planeada para colonos españoles con claros propósitos sociales, económicos, demográficos, militares y entre otras razones, como núcleo de irradiación de la fe católica y asentamiento de instituciones monárquicas y religiosas. El Renacimiento español quería dotar al Nuevo Mundo de una ciudad de Dios en beneficio de los hombres.

2Desde finales del siglo XVI y a lo largo del XVII, la localidad tuvo un crecimiento demográfico imponente y se convirtió en un notable centro comercial y manufacturero. Ahí se producían diversas mercancías para el abasto interno y la exportación destacando la elaboración de alimentos, textiles, loza y vidrio. La ciudad también se distinguió en el espacio novohispano como centro religioso, cultural y educativo. En razón de su situación geográfica y su pujanza económica, Puebla se convirtió en uno de los eslabones indispensables de las cadenas comerciales de la primigenia mundialización desde Europa hasta el continente asiático, con la brújula puesta de manera obligada en el occidente. Sin embargo, la bonanza que caracterizó a la Puebla de los Ángeles durante el reinado de los Habsburgo empezó a declinar en la segunda década del siglo XVIII. La degradación que vivió la ciudad en esta última centuria se debió a diversas circunstancias, principalmente al acoso implacable de las epidemias y a la intensa competencia agrícola, comercial y manufacturera con las provincias del noroeste de la Nueva España.

3No obstante, hacia fines del Siglo de las Luces, los poblanos habían heredado una ciudad hermosamente equipada con edificios religiosos y civiles de primer orden, un centro urbano ortogonal severo, esbelto y elegante. Alrededor del enorme emparrillado urbano compuesto por cuadros en torno a la plaza mayor, se desarrollaron los barrios, y más adelante pequeños suburbios, poblados, haciendas y ranchos en directa vinculación con las extensas tierras de labor y pastoreo.

4La población estaba distribuida en seis jurisdicciones parroquiales: El Sagrario, San José, San Marcos, San Sebastián, La Cruz y el Santo Ángel Custodio (Analco). En los años 1790, la ciudad contaba con alrededor de 55 000 habitantes. Puebla era desde fines del siglo XVI la segunda ciudad de la Nueva España, y su población significaba cerca de la mitad de la población que existía en la ciudad de México (112 926 habitantes). En la parroquia principal de El Sagrario se congregaba el mayor contingente de población pues había cerca de 25 000 almas (45 por ciento). En la de San José, situada igualmente en la faja central, había aproximadamente 10 500 habitantes (19 por ciento). Poco más del tercio restante de la población total se repartía entre las parroquias de San Marcos, con 7 202 feligreses; el barrio de Analco y sus alrededores, 5 256 parroquianos; el barrio de La Cruz 3608, y San Sebastián 3 335.1

5En la ciudad había una gran diversidad étnica. El grupo español era el más numeroso (40 por ciento) y, junto con los mestizos y mulatos, significaban casi dos tercera partes. Los indios eran los menos, aunque de cualquier manera resultaba un porcentaje importante de 34 puntos. En El Sagrario la proporción de españoles superó el ochenta por ciento. Esta última jurisdicción catedralicia comprendía poco más de cincuenta manzanas edificadas, plazuelas, un teatro y fincas irregulares; ahí se ubicaban el ayuntamiento, las casas principales de la plaza mayor, la basílica y el palacio episcopal, los colegios conciliares, más de una docena de conventos de religiosos y de monjas, dos antiguos colegios de los jesuitas expulsos, recogimientos de mujeres, tres hospitales y un orfanato.

6En esta urbe levítica que albergaba una población estratificada en categorías sociales que dependían de la etiqueta étnica y del status ocupacional, con estructuras mentales y comportamientos propios de la cultura católica, debieron nacer anualmente por lo menos unos 2 700 niños de ambos sexos y de todo el colorido étnico, de los cuales 1 200 verían la luz dentro de los límites parroquiales de El Sagrario. ¿Cuántas de estas criaturas ‑en caso de sobrevivir a la edad de la razón‑ no tendrían nunca noticia de sus padres naturales? ¿En qué medida el padre o la madre eran propensos a abandonar a sus hijos, y por cuáles motivos? ¿El desprendimiento era diferente por género y entre los grupos étnicos? ¿Cuáles eran los espacios de un indefenso cuerpo abandonado?

Niños abandonados e ilegitimidad

7Los niños expósitos eran el fruto de una gama de relaciones diversas que iban desde el desamparo sigiloso de un hijo legítimo, de uno natural, o bien de cuerpos surgidos de relaciones que transgredían los preceptos religiosos y los cánones. Estos últimos serían los hijos verdaderamente ilegítimos: los adulterinos ‑párvulos cuyo padre o madre estuviera casado‑, los nefarios ‑niños resultantes del incesto en línea directa‑, los incestuosos ‑que nacieron de incesto en línea transversal‑, los mánceres ‑engendrados por las prostitutas‑ y los hijos de sacerdotes o religiosas, que eran los hijos sacrílegos. No obstante, el concepto de ilegitimidad se refiere normalmente al conjunto de los hijos naturales y los niños abandonados.

8Con base en el registro de bautismos de hijos legítimos, naturales y expósitos de la parroquia de El Sagrario en la década que va de 1783 a 1792, se analizan los índices de ilegitimidad por grupo étnico, así como el fenómeno del abandono. Se revisaron 12 396 actas pertenecientes a las tres series de libros que los curas estaban obligados a llevar por separado: los volúmenes de indios, de españoles y mestizos, y de negros, mulatos, chinos y pardos.2 En las portadillas se indicaba el tipo de sacramento, la calidad de la población a la que se le administraba, la cobertura temporal y la jerarquía del curato.

9Para clasificar la filiación étnica de los recién nacidos, los curas no tuvieron ningún problema con respecto a los habidos de legítimo matrimonio. En relación con los hijos naturales, se especificó habitualmente el origen de la madre, como debió haber sucedido de manera corriente en la vida cotidiana. En forma muy rara un varón llegó a asumir su papel de padre soltero y de manera excepcional algunas parejas declararon su concubinato. Como era de esperarse, la etnia de los niños expósitos no se podía saber con precisión y la única traza de su origen es la del libro que eligió el cura para ser registrados. De modo excepcional, éste tuvo a la mano algún testimonio escrito, pero la mayoría de las veces les imprimió una huella indeleble cuando, a la simple mirada del tinte de su piel, les adjudicó una etiqueta étnica. Este acto era de suma importancia para el futuro de los individuos pues de aquí dependía en mucho su suerte en la vida secular y religiosa. Por otro lado, cabe admitir que, independientemente del fenotipo de los bebés, igualmente se les debió inscribir en los libros que correspondían a la calidad de los padres obligados.

10A continuación se reelabora una minuta genérica sobre el bautismo de un expósito:

En la parroquia tal de la ciudad de los Ángeles, a tantos del mes tal de este año de mil setecientos y tantos, yo el bachiller N., bauticé solemnemente, puse Óleo y crisma, a N., hija de padres cuyos nombres se ignoran, expuesta en casa de N., vecino de esta ciudad y feligresía, fue su padrino N., de tal calidad y vecino de tal lugar y feligresía, a quien hice notorio el parentesco espiritual que contrajo y la obligación que tiene de enseñarle los rudimentos de nuestra fe. Y lo firmé. N.

11Con frecuencia, en este tipo de acta el cura o sus bachilleres advertían que el bautismo había sido administrado sub conditione, pues por las propias circunstancias no se podía saber si al recién nacido se le habría vertido el agua por causa de necesidad. Además, de manera obligada surgía la duda acerca de la debida aplicación de la materia del bautismo (líquido permitido en la cabeza), la forma (adecuada pronunciación de la fórmula que invoca a la Trinidad), e intención (de incorporar a la Iglesia y de buena fe). Por estas razones, se rebautizó a un buen número de pequeños a quienes “se les echó el agua” por peligro de muerte, y a niños expósitos aún acompañados de una nota explicativa.

12En esta época, los bautismos de expósitos se refieren por abrumadora mayoría a todos aquellos niños "cuios padres se desconocen"; o "cuyos nombres se ignoran"; menciones como "hijo de la iglesia" o "huérfano" son esporádicas. En la fórmula de las actas aparece reiteradamente el cliché "expuesto en casa de [...]", pues era del dominio general que los espacios dedicados a los chicos desamparados eran los quicios de las puertas de las casas de particulares, a diferencia de lo que acontecía en otras latitudes, en donde se recurría a los templos, conventos, hospitales y casas de misericordia. En Puebla, la encomienda se personalizaba, no se institucionalizaba, pues fueron los menos quienes se depositaron en el torno del único hospicio que había en la ciudad: el Hospital, Colegio o Casa de Niños Expósitos del Señor San Cristóbal.

13El abandono se hacía en silencio en los umbrales de las puertas; y sólo irrumpían voces de conmiseración, espanto, y repulsión, cuando un cuerpo inerte yacía en el arroyo de la calle, acaso en una barranca, en las laderas de las corrientes, o cuando se hallaban cuadros dantescos como los despojos de un bebé jaloneado y devorado por los perros.

14En el centro de la ciudad las tasas de ilegitimidad ascendían a veinte por ciento entre los españoles y los mestizos, doce por ciento entre los indios y ocho por ciento entre los mulatos. En total, se llevaron a la pila del bautismo a 9 709 infantes pertenecientes al primer grupo, 1 891 indios y 796 mulatos y pardos. De todos ellos, hubo respectivamente 1 943, 221 y 62 críos sin padres conocidos y de progenitores sin la bendición nupcial.

15La cristianización y la preservación del limbo fueron misiones que los párrocos y sus tenientes desempeñaron con cierta eficiencia. Si se toma en consideración que un indicador como la relación de masculinidad puede dar indicios de la calidad de los registros, entonces se puede asegurar que la cobertura del registro de los bautismos en El Sagrario era aceptable. Aquí, la relación de masculinidad del número de bautizados fue de 106 varones por cada 100 niñas (6 380 y 6 016 respectivamente). Este valor es muy similar al índice biológico al nacimiento que se ha observado en innumerables poblaciones en el tiempo y en el espacio, de 105 varones por cada 100 mujeres. Obviamente, la mortalidad diferencial según el sexo (propiciada o no) en los primeros treinta días de vida podría proporcionar otro guarismo alejado de la proporción natural antes mencionada, no obstante, el valor que se obtuvo para el bautismo/nacimiento es plausible, ya que en esta población mexicana el lapso que tomó entre el parto y el sacramento fue muy reducido; en promedio, los niños legítimos y naturales españoles y mestizos fueron conducidos a la pila por sus padrinos a los dos días de que la madre había dado a luz. De esto se desprende también el gran temor escatológico que existía, con el consabido acecho de la muerte sobre los más desprotegidos. Mayor premura para cristianizar se advierte con los niños expósitos, en quienes el peligro de muerte aumentaba. El tiempo entre la fecha del abandono y el bautismo fue de sólo un día y medio, en promedio.

16El tipo de ilegitimidad variaba según quien la practicara. Entre españoles y mestizos la incuria explicaba más ampliamente la ilegitimidad, puesto que siete de cada diez hijos espurios eran expósitos (1 371), mientras que sólo hubo diecisiete inditos desamparados frente a 204 hijos naturales; y entre los mulatos el abandono de infantes prácticamente no existió. Los indios y los mulatos no abandonaban a sus párvulos, y muy diversas pueden ser las razones que expliquen las diferencias, entre ellas, las de prestigio social, escala de valores, y acaso porque los hijos de las etnias despreciadas no tendrían esperanza de buen trato.

17La decisión de desamparar a una criatura era selectiva con respecto a su cuerpo; el desprendimiento de las niñas fue mayor. Lo mismo entre blanquizcos que indios, la relación era de 88 niños por cada cien niñas expuestas. Desde la infancia, la mujer era menospreciada entre los distintos estratos sociales y se le consideraba menos útil para el futuro sostenimiento familiar.

La casa de niños expósitos de San Cristóbal

18La casa de cuna de San Cristóbal acogió entre 1783 y 1792, a 32 varones y 46 mujeres; una relación de masculinidad aún menor de 70 por 100. El número de huérfanos que se albergaron en este hospicio a lo largo de una década es muy reducido, pues en un año se auxiliaba apenas a ocho pequeños en promedio; es decir, que la institución sólo podía resolver la existencia de un solo chico mientras se esparcían dieciocho más en las calles de la ciudad.

19El Hospital de Niños Expósitos de San Cristóbal situado a un lado de la iglesia de la Purísima Concepción de Nuestra Señora se fundó en el año de 1604, mucho antes que otros hospitales de su tipo como el de la ciudad de México y el de Buenos Aires, que no se instituyeron hasta la segunda mitad del siglo XVIII. La fundación de la cuna poblana se debe al licenciado Cristóbal de Rivera, cura beneficiado, vicario y juez eclesiástico del partido de Tlacotepec, cuya cabecera se situaba a 19 leguas al sudeste de la capital de la intendencia.

20Cuenta la tradición que el clérigo, yendo a recogerse a su morada vio a unos perros engullir el cuerpo de una criatura; condolido por la trágica y aterradora escena se abocó a erigir la fundación piadosa con el concurso de su hermana María. El presbítero nombró por patrón al obispo Diego Romano y a sus sucesores (¿per secula?), e instituyó un fondo de cuarenta y cuatro mil pesos, el cual produciría un rédito anual de cinco por ciento para la manutención de los inocentes.3 El hospicio se encomendó al santo patrón del benefactor, el cual por fortuna encarnaba asimismo un alma caritativa y protectora, y quien sobre sus hombros sintió la gran pesadez de un niño: Jesús. Por desventura, este mártir legendario no era igualmente abogado de los contadores pues si bien dos mil doscientos pesos eran suficientes para sustentar a todos los inocentes de Puebla, hacia fines del siglo XVIII, aparentemente, los dineros apenas alcanzaban.

21La casa refugio funcionaba bajo la dirección de un eclesiástico nombrado por el prelado en turno como rector. A fines de los años 1790 ostentaba el cargo el presbítero Francisco Ruiz.4 El cuidado y asistencia de los niños estaban encomendados a su vez a una mujer provecta, quien también era designada como rectora. Los 78 niños colocados en el torno del hospicio de manera cautelosa ‑a fin de asegurar el anonimato del trasgresor‑ estuvieron bajo la tutela de doña Bárbara de Chávez (1783), doña María Ignacia de Peña (desde 1784), y doña Ana Valentina Ciscara (1791). Entre las tres sacaron de la pila bautismal los cuerpos escuálidos o inquietos de todas las criaturas del orfanato, emparentando con ellos para siempre e implorando la protección de los santos del día de su bautizo, pero de manera especial de Santa Gertrudis.

22La rectora del asilo supervisaba a las chichiguas o nodrizas que criaban a los niños, a los que "con aseo y limpieza [...] cuidan como se ve los Jueves Santos que públicamente se ponen a que de allí los saquen los que caritativamente los miran [...]".5 Para coadyuvar con este propósito de incitar a la adopción, algunas personas hicieron donaciones de rentas con el afán de que los huérfanos aparecieran limpios e inmaculadamente vestidos. Estrenar ropa este día de gran júbilo y solemnidad era una costumbre aún vigente en el pasado reciente y la teatralidad de los actos litúrgicos de la jornada atraía a un gran gentío, convirtiéndose en el escenario ideal para colocar a los expósitos en casas particulares; era un mercado orientado al abastecimiento de brazos para los quehaceres domésticos y al mismo tiempo ocasión para demostraciones públicas de caridad o en efecto compasivas.

23Cuando los infantes no lograban el salvamento de la adopción para abandonar una vida de confinamiento, colectiva e impersonal, crecían a la mirada del rector y de la preceptora, quienes más tarde se encargarían, como era costumbre, de que los muchachos aprendieran algún oficio, o de colocarlos al amparo de una cofradía; en cuanto a las doncellas, se intentaría que fuesen recibidas de modo gratuito en algún colegio o se promovería que se les dotara en peculio por una sola vez para el matrimonio o el convento.6 El establecimiento funcionó durante poco más de tres centurias con el mismo propósito con el que fue creado: aliviar el dolor de los inocentes y absorber el costo de la presión social y económica que pesaba fundamentalmente sobre las madres.

24El suceso que horrorizó al cura de Tlacotepec es recurrente en los relatos sobre los niños expósitos desde la antigüedad. El destino de una infinidad de ellos era funesto y los sobrevivientes debieron remontar su mala suerte como héroes o por designio divino: Dionisos, Edipo, Perseo, Rómulo y Remo. En el santoral católico los huérfanos más prodigiosos son Moisés y la mencionada Santa Gertrudis La Magna.

25Sebastián de Covarrubias, en su Tesoro de la Lengua, aparecido a principios del siglo XVII, nos dejó su impresión fabulosa acerca de la situación escabrosa y los impulsos por renunciar a los hijos desde los tiempos medievales (la lectura de escasas líneas basta para remontarnos a los cuentos grimmianos como Juanito y Margarita y Blanca Nieves). El erudito concebía al expósito (de manera real con un dejo de fantasía) como un niño

[...] que ha sido echado de sus padres o de otras personas en los campos o en las puertas de los templos, desamparándolos a su ventura; y de ordinario son hijos de personas que padecerían sus honras o sus vidas si se supiese cuyos son. A los otros los han mandado echar a las fieras sus mesmos agüelos o matarlos; y los que llevaban comisión de esta crueldad, por no ejecutarla en todo y por todo, ensangrentando sus manos en los inocentes, se los dejaban en los montes y en las cuevas, y de ordinario los criaban pastores, allegándoles a las tetas de las cabras y de las ovejas. Y de aquí que ha nacido tanta variedad de la crianza en los expósitos, sustentados de las cabras, de las ciervas, de las ovejas, de las vacas, de las yeguas, de las perras, de las lobas, de las osas, de las serpientes, de las abejas, de las palomas, de los cuervos, etc. [...].7

Una carta de misericordia

26Un acercamiento más penetrante al mundo de la incuria infantil y sus motivaciones son las notas que pudieron haber dejado los padres entre los ropajes de los bebés. No obstante, este uso no fue ni pudo ser común en virtud de que la escritura y sus instrumentos no estaban a la mano del grueso de la población. A lo largo de un decenio, entre 1 389 partidas, se localiza una sola carta de misericordia. En el libro donde se asentaron las partidas de bautismos de españoles y mestizos, que dio comienzo el día 24 de abril de 1785, se conservó ese documento extraordinario por el tenor de su contenido y la rareza de su existencia.

27En la foja número dos de dicho libro, en el margen izquierdo, a la altura de la segunda acta, existe una anotación: "Maria Josepha Vicenta [línea de separación] Vease la carta que se agrega a esta partida".8 El billete al que alude la nota anterior se encuentra inserto entre las fojas uno y dos del referido libro.

28El texto de la minuta de bautismo atestigua que:

En la Ciudad de los Angeles en veinte y cinco de Abril de mil setecientos ochenta y cinco años Yo el Br. [bachiller] Mariano Ramirez Teniente de Cura de la Santa Yglesia Catedral Baptise sub conditione, puse Oleo y Chrisma a Maria Josepha Vicenta que Expusieron el día veinte y quatro de dicho mes en Casa de Dn. Pedro Moreno hija de padres cuyos nombres se ignoran fue su madrina Da. Maria Rementeria todos de esta feligresia a la qual hice notorio el parentesco espiritual que contrajo y la obligación que tiene de enseñarle los rudimentos de nuestra Sta. fe, y lo firmé --- Br. Mariano Ramírez [rúbrica].9

29En la parte superior de esta misma partida, al centro, aparece dibujado de manera excepcional un asterisco, el cual remite a la referida misiva, puesto que en el reverso de este papel suelto se repite el asterisco y lleva una nota aclaratoria: "Por haver traido esta Carta la Nina de esta partida se baptiso sub conditione la misma Maria Jpha Vicenta, i se agrega la carta pa. [para] constancia en lo succesivo."

30Dando vuelta al billete se lee lo siguiente:

Sr. Dn. Pedro Moreno: Maria de los Dolores Española! Vien Nacida aunque Mal Avida llega a las piadosas Puertas de Vmd. Buscando en ellas el caritativo! Amparo! de su huerfandad, pues quiso mi corta suerte Negarme este Consuelo, a los primeros pasos de mi Vida privandome del paterno Amparo, de mis Naturales padres pero al mismo tiempo quiso Benigno el Cielo! qe. entre el proceloso Mar de mis desgracias mejorando mi Suerte! tomase felis puerto en el felis asilo de su christiano! pecho! y Amorosa! sonbra no reconociendo lla a los Padres Naturales qe. ynfelis quiso mi desdicha Negarme, sino al que por suma dicha me destina el Cielo! Dignaos por quien sois Padre! y Sr. mio pues desde oy los soys mio de admitirme en Buestra Casa. haced a Ds. este servisio y a mi esta Caridad. perdonad. Amado Pe. las Molestias? que mi Criansa le Ocasionare? y Ofrecedlas. a Ntro. Sr. en Cullo Nombre os lo Suplico y aqn. con todo Afecto! pido qe. con prospero aumento! y entera Salud Ge. su Va. ms. as. para mi Amparo.10

31Después de la lectura del acta y del billete, se discurre que la pequeña María fue nuevamente bautizada al día siguiente de su abandono y le impusieron los nombres de María Josefa Vicenta, obviamente sin el apellido paterno que debiera aparecer al margen y el cual nunca conocería. El bachiller Ramírez dejó de lado la advocación de María de los Dolores que manifestaba la propia carta que la acompañaba y se inclinó por el patronazgo de alguno de los santos que en los días previos tuvieron su fiesta: San Vicente de Coliuro, el diecinueve de abril, y Vicente Ferrer, el día cinco del mismo mes.

32La partida contiene algunos detalles fuera de lo común para lo cual es muy difícil aventurar cierta explicación o encontrarles algún sentido. En primer lugar se explica que a Vicenta "la expusieron" y no se asienta lo que por norma se hace que es una locución que conlleva una acción individual: "[tal niño] expuesto en casa de [...]"); y en segundo lugar, esa misma anotación se sale de la línea del texto y desborda notoriamente el margen izquierdo de la mancha caligráfica, descuido que no acontece en todo el libro, pero que de ninguna manera interrumpe el seguimiento de la oración entre las líneas.

33Don Pedro Moreno, quien residía en la circunscripción de la catedral, condujo a la pequeña a la pila bautismal y se hizo acompañar de una vecina de la misma feligresía, doña María Rementería, quien fungió como única madrina. Por el tratamiento de respeto que el teniente de cura les otorgó a ambos, se desprende que eran personas pudientes o que gozaban de prestigio social. Don Pedro apadrinó previamente a tres chicos en distintos años (1783, 1785 y 1788), lo cual atestigua la estima que se le prodigaba; y la madrina portaba el apellido de una familia terrateniente de las cercanías de la ciudad por el Oriente: el rancho de Rementería.

34Por lo que se conoce acerca de la elección de los padrinos para los nuevos cristianos, los padres buscaban emparentarse en lo espiritual/social con personas de un rango similar y si era posible superior, y con ello, mantener o conseguir mayor prestigio para ellos y sus descendientes. En el caso de los expósitos, las madres (y a veces los padres) elegían a un benefactor de mayor ascendencia sin su consentimiento, presuponiendo que éste invitaría a un padrino similar. Al respecto, cabe imaginar que el costo de desechar y perder a un hijo se vería recompensado por su ascenso social; una especie de inversión o herencia anticipada.

35Desde el inicio del discurso epistolar el autor anónimo asegura al pretendido padre adoptivo que la criatura era de su misma calidad y por ende no debía tener recelo. La madre y el padre debieron ser españoles y el acto del abandono a la puerta seleccionada permitió reincorporar a la niña al mismo grupo social, o por qué no, a un rango más elevado. Además, se asevera que ésta era bien nacida aunque mal habida, es decir de buena cuna, pero fruto de relaciones no admitidas y por tanto deshonrosas. Esto último fue precisamente uno de los grandes resortes del fenómeno del abandono sobre todo entre las clases sociales más afortunadas.

36El escritor incógnito elaboró un discurso argumentativo en primera persona del singular puesto en labios de la recién nacida y dirigido a su único interlocutor: el padre putativo. El texto está organizado de manera correcta siguiendo un orden: presentación, lamentación, argumentación, súplica y recompensa. Las líneas apenas dejan algún indicio de la niña abandonada, de quien existe una exigua presentación, de la persona a quien se le dirige la carta sólo el nombre y el tratamiento, y por razones obvias absolutamente nada de los padres. La pequeña pieza retórica está construida a partir de un discurso de persuasión en función de un sistema de valores que apela a recursos teológicos con un desenlace determinista. Se alude inteligentemente a las tres virtudes teologales que deben mover a don Pedro Moreno: el Amor expresado en el texto por el amparo caritativo y el servicio a Dios, la Esperanza recreada a través del feliz arribo al puerto en medio de las turbulencias del mar, y la Fe mediante el reconocimiento de la voluntad divina.

37A don Pedro se le adula o se le remueven sus virtudes a fin de culminar con el propósito de la encomienda. Su gesto misericordioso y el servicio a Dios le serán recompensados con salud y prosperidad: "[...] perdonad amado padre las molestias que mi crianza le ocasionare y ofrecedlas a Nuestro Señor en cuyo Nombre os lo suplico y a quien con todo afecto pido que con próspero aumento y entera salud guarde su vida muchos años para mi amparo." Se desea para la pequeña una protección perdurable.

38Existe un doble juego, pues al mismo tiempo que la niña abandonada suplica, hace padre a su interlocutor. No hay salida para la negación: ¡Dígnate cobijarme puesto que tú sabes lo que es ser padre y señor mío pues desde hoy lo sois! No hay cabida para la duda, ¡la tiene que aceptar! Y no sólo por la "corta suerte" del ser humano de no poder gozar la dicha de vivir al amparo de los padres naturales, sino por la determinación del cielo que así lo dispuso: "[...] quiso benigno el Cielo! [...] mejorando mi Suerte [...]".

39El texto contiene elementos poéticos y las alegorías de la situación están bien logradas; es cuidadoso y premeditado, bien estructurado y contiene argumentos sólidos. Los signos de admiración refuerzan cuestiones esenciales: la calidad de la niña, los valores cristianos y la intervención divina. La puntuación así como los signos de exclamación y de interrogación acaso inducían la lectura con entonación de súplica pero al mismo tiempo con vigorosa determinación.

40¿Quién redactó la carta? Por el uso de recursos retóricos y teológicos debió ser una persona letrada, con una buena formación, con conocimientos filosóficos y muy buena pluma (de caligrafía más cuidadosa que la del propio ministro del bautizo); quizá alguien del interior de la misma Iglesia en su brazo masculino o en el femenino. Si la madre, ésta debió habitar en una casa donde habría librería, pluma y papel, y con una aceptable comprensión de la teología católica.

41En fin, esta corta pieza literaria abarca distintos terrenos y sobre todo alecciona de manera notable acerca del ambiente social y cultural que rodeaba la situación en la cual los padres se veían compelidos a renunciar a sus hijos. No obstante, en la narración no hay rasgo de dolor materno ni paterno. El único cuerpo que sufre es el de la criatura abandonada. ¿Qué sucedía con la conciencia de los padres? ¿Y las madres, quienes en muchos casos protegían su honra antes que la vida de sus propios hijos, sobre todo conociendo el destino incierto de los expósitos?

42Pero la acción de abandonar no tuvo siempre los mismos motivos, ya que entre las clases sociales menos afortunadas no fue tanto el hecho de guardar la honra de la madre, sino por la escasez de pan. Valía más la barriga llena del hijo ‑legítimo o natural‑ que el corazón contento de los padres. El abandono, por la causa que fuere, con mayor o menor indolencia, era asunto cotidiano. La colectividad cristiana debía absorber la situación y purgar sus culpas mediante el recurso de las obras pías y de la absorción de sus propios desechos a través del hospicio y la adopción.

43La magnitud del abandono sólo se conoce por la vía del número de niños que fueron expuestos y sobrevivieron hasta el punto de alcanzar el bautismo. Pero el repudio efectivo de criaturas debió ser mucho mayor, algo más complicado de cuantificar, pues existieron los niños desdeñados por sus progenitores y que murieron de manera desafortunada antes de ser hallados por los destinatarios, y aquellas víctimas que fueron relegadas a su suerte en baldíos: verdadero infanticidio encubierto.

44Durante la noche o previo a la aurora, en las calles de la parroquia central de Puebla se podía escuchar al lado de un portón los lloriqueos de un bebé en su inmensa soledad cada dos días, o aún peor, tropezar con un cuerpecito inerte de manera frecuente.11 Tal era la situación en la angelical ciudad, en donde las normas sociales regidas por el sagrado sacramento del matrimonio promovían comportamientos dolorosos y pecaminosos pero que finalmente la misma Santa Madre Iglesia, a través de otro sacramento, de la confesión, aliviaba de manera simple el alma.

Haut de page

Bibliographie

Alcalá y Mendiola, Miguel de, Descripción en Bosquejo de la Imperial Cesárea, Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Puebla de los Ángeles, Introd. Ramón Sánchez Flores, Puebla, Junta de Mejoramiento Moral, Cívico y Material del Municipio de Puebla, 1992, 206 p.

Aranda Romero, José Luis y Agustín Grajales Porras, "Niños expósitos de la parroquia de El Sagrario de la ciudad de Puebla, México, a mediados del siglo XVIII", Anuario IEHS, Tandil, Instituto de Estudios Histórico-Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Núm. 6, Año 1991, 1992, pp. 171-180.

Covarrubias Orozco, Sebastián de, Tesoro de la Lengua castellana o española, [1611], 2da. ed. de Felipe C. R. Maldonado, rev. por Manuel Camarero, 1995, Madrid, Editorial Castalia, 1047 p.

Flon, Manuel de, Descripción de la intendencia de Puebla, 1806, Archivo General de la Nación, Civil, t. 2092, exp. 2, ff. 51-100. Original reproducido por Áurea Commons de la Rosa, Geohistoria de las divisiones territoriales del Estado de Puebla, (1519-1970), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 1971, pp. 50-65.

Gonzalbo Aizpuru, Pilar, "La casa de niños expósitos de la ciudad de México: una fundación del siglo XVIII", Historia Mexicana, México, El Colegio de México, vol. XXXI : 3, 1982, pp. 409-430.

Grajales Porras, Agustín y José Luis Aranda Romero, "Niños abandonados e hijos naturales en la ciudad de Puebla a mediados del siglo XVII", Novahispania, México, Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM, Núm. 3, 1998, pp. 209-226.

Humboldt, Alejandro de, Ensayo político sobre el reino de la Nueva España, 5a. ed., estudio preliminar de Juan A. Ortega y Medina, México, Porrúa, Colecc. "Sepan Cuantos...", Núm. 39, 1991, clxxx + 698 p.

Leicht, Hugo, Las calles de Puebla, Puebla, Junta de Mejoramiento Moral, Cívico y Material del Municipio de Puebla, 1981, xlii + 539 p.

Margadant, Guillermo F., "La familia en el derecho novohispano", en Pilar Gonzalbo Aizpuru (coord.), Familias Novohispanas. Siglos XVI al XIX, México, El Colegio de México, Seminario de Historia de la Familia, 1991, pp. 27-56.

Urrutia, Carlos de, Noticia geográfica del reino de Nueva España y estado de su población, agricultura, artes y comercio, 1794, Biblioteca Nacional, Cedularios, 1402, ff. 206‑296. Original reproducido por Enrique Florescano e Isabel Gil (comps.), Descripciones económicas generales de Nueva España, 1784-1817, México, INAH, Fuentes para la historia económica de México, núm. I, 1973, pp. 68-127.

Villa Sánchez, Fray Juan, Puebla sagrada y profana, publicación y notas de Francisco Javier de la Peña (1835), Puebla, reedición del Centro de Estudios Históricos de Puebla, 1967, 208 p.

Zerón Zapata, Miguel, La Puebla de los Ángeles en el siglo XVII. Crónica de la Puebla, pról. P. Mariano Cuevas, S. J., México, Editorial Patria, 1945, 247 p.

Haut de page

Notes

1 Padrones de San Sebastián, Analco, La Santa Cruz y San Marcos, 1790-1792, Archivo General del Ayuntamiento de Puebla, Expedientes, t. 128, legs. 1387, 1388 y 1389, y t. 129, leg. 1390. El volumen de población de El Sagrario y de San José se estimó a partir de información proporcionada por el intendente Manuel de Flon, Descripción de la Intendencia de Puebla, 1806, Archivo General de la Nación, Civil, t. 2092, exp. 2, ff. 51-100.
2 Archivo de la parroquia de El Sagrario, Puebla, Libros de bautismos de españoles y mestizos, Libros de bautismos de indios y Libros de bautismos de negros, mulatos y pardos, diversos volúmenes correspondientes a los años de 1783 a 1792.
3 Miguel de Alcalá y Mendiola, Descripción en Bosquejo de la Imperial Cesárea, Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Puebla de los Ángeles, Puebla, Junta de Mejoramiento Moral, Cívico y Material del Municipio de Puebla, 1985, p. 134.
4 Archivo General del Ayuntamiento de Puebla, ficha Núm. 151, t. 8, leg. 86, ff. 308-311, 24 de abril de 1799.
5 Miguel de Alcalá y Mendiola, op. cit., p. 134.
6 Pilar Gonzalbo Aizpuru, “La Casa de Niños Expósitos de la ciudad de México: una fundación del siglo XVIII", Historia Mexicana, México, El Colegio de México, vol. 31, Núm. 3 (123), 1982, p. 410.
7 Sebastián de Covarrubias Orozco, Tesoro de la Lengua castellana o española, [1611], 2da. ed. de Felipe C. R. Maldonado, revisado por Manuel Camarero, 1995, Madrid, Editorial Castalia, p. 528.
8 Archivo de la parroquia de El Sagrario de la ciudad de Puebla, Bautismos de españoles, volumen 73, 1785-1786, f. 2 frente, en Archivo General de la Nación (México), Academia Mexicana de Genealogía y Heráldica, microfilm Núm. 9549.
9 Ibíd.
10 Carta de María de los Dolores a don Pedro Moreno, Archivo de la parroquia de El Sagrario de la ciudad de Puebla, Bautismos de españoles, volumen 73, 1785-1786, inserta entre f. 1 y f. 2, en Archivo General de la Nación (México), Academia Mexicana de Genealogía y Heráldica, microfilm Núm. 9549.
11 Se trata de una estimación promedio que resulta de los bautismos de expósitos registrados y asumiendo que una cuarta parte de los abandonados efectivos no logró alcanzar el bautismo.
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Agustín Grajales, « Criaturas bien nacidas aunque mal habidas y bien habidas aunque mal nutridas. »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Colloques, mis en ligne le 16 mars 2008, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/28012 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.28012

Haut de page

Auteur

Agustín Grajales

Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search