Navigation – Plan du site

AccueilAnciennes rubriques Nuevo Mundo 2...Bibliothèque des Auteurs du Centre2007Una piedrita en los zapatos de lo...

2007

Una piedrita en los zapatos de los caciques. Ecos y repercusiones de las políticas de desarrollo rural en la Huasteca veracruzana

Anath Ariel de Vidas

Résumé

Este análisis intenta dar cuenta de la respuesta local a las políticas actuales de desarrollo rural en un medio campesino-indígena fuertemente marginalizado en la Huasteca veracruzana. Como ejemplo ilustrativo de la ambigüedad que acompaña estas políticas así como la participación a ellas, se toma el caso de la Organización Campesina Popular Independiente de la Huasteca Veracruzana (OCPIHV). Esta organización, tras haber participado en el movimiento campesino en la Huasteca en los años setentas y ochentas, empezó a participar hace más de dos años a diferentes programas institucionales de desarrollo. La participación a esas iniciativas gubernamentales favoreció aparentemente el refuerzo político de esa organización como grupo local de oposición y en las últimas elecciones municipales en Tantoyuca, sede de la organización, se destacó como la segunda fuerza política local después del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El análisis del ámbito regional, social y étnico, ubicándolo en su contexto más global, permite comprender como se metió allí.

Haut de page

Entrées d’index

Mots clés :

teenek

Palabras claves:

siglo XX
Haut de page

Notes de la rédaction

Publié dans Estudios Sociológicos, vol. XI, n°33, 1993: pp. 741-767.

Texte intégral

1Mucho se ha escrito sobre la política social del actual gobierno mexicano, aplicada a través el Programa Nacional de Solidaridad (Pronasol). Se interpreta a menudo como una nueva forma de corporativismo o como paliativo inyectado a los sectores sociales marginados frente a las políticas neoliberales de incremento de la productividad en $comercial. Empero poco se mencionan los reajustes y acondicionamientos sociales y económicos que se imprimen en los paisajes y en la vida local y que se derivan de este programa. El Pronasol es, efectivamente, un programa ambiguo que se presta a varios niveles de análisis y de interpretaciones. Responde a una vasta gama de intereses en cual cada uno de los grupos sociales involucrados, de cerca o de lejos, puede finalmente aprovecharse según su propia capacidad de negociación, su inserción social y sus aspiraciones. Así, las políticas de desarrollo rural que genera el gobierno mexicano actual encuentran a nivel local una multitud de respuestas distintas derivadas, en cada caso, de la situación social y económica concreta de la región de la cual emanan.

2Este análisis intenta dar cuenta de una de esas respuestas, en un medio campesino-indígena fuertemente marginalizado en la Huasteca veracruzana1. Como ejemplo ilustrativo de la ambigüedad que acompaña estas políticas así como la participación a ellas, se toma el caso de la Organización Campesina Popular Independiente de la Huasteca Veracruzana (OCPIHV) cuya área de actividades se ubica al norte del estado de Veracruz. El seguimiento de su trayectoria desde su participación en el movimiento campesino en la Huasteca en los años setentas y ochentas, a través de su inserción en programas institucionales de desarrollo rural y los proyectos productivos que promueve en las comunidades inscritas en su seno, hasta su participación política actual permite darse cuenta de un cierto aprovechamiento del sistema de parte de un grupo que le está opuesto. Así, se puede conjeturar que la participación a esas iniciativas gubernamentales favoreció el refuerzo político local de la OCPIHV, demostrado en las últimas elecciones municipales en Tantoyuca, sede de la organización donde destacó como la segunda fuerza política después del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Empero, si bien la presencia de la OCPIHV en la región no es actualmente más que, según las propias palabras de uno de sus dirigentes, una piedrita en los zapatos de los caciques , el análisis del ámbito regional y social, ubicándolo en su contexto más global, permite comprender como se metió allí.

Un movimiento local inscrito en el tablero nacional

3El ascenso de la OCPIHV en Tantoyuca no es fortuito y si bien se debe a toda una rama de actividades sociales y políticas a nivel local y regional que se describirían a continuación, ésas hallan su lógica en un contexto más global. En efecto, la política social del actual gobierno mexicano, aplicada a través el Pronasol, tiene como objetivo declarado el combate contra la pobreza extrema que afecta en especial a los campesinos, los indígenas y los habitantes de las zonas urbanas populares, lo que representa aproximadamente el 70% de la población del país. El programa se basa en los principios de respeto por la capacidad de iniciativa de tales sectores sociales, el estímulo a la participación comunal a nivel local, la responsabilidad mutua y la transparencia de la gestión financiera. Así, la política social en general y la indigenista en particular se ven cargadas de un papel compensatorio y es al nombre de la justicia social y del respeto a las culturas que las poblaciones indígenas, llamadas hoy a explicitar su pertenencia y a presentar de manera colectiva demandas específicas y concretas en el campo de la producción y de la cultura, son supuestas de reencontrar un lugar y una dignidad en la sociedad mexicana. Actuando así, esta participación legitimaría de hecho esa política. Empero, este papel compensatorio del Pronasol se ubica más bien en el marco de las medidas de liberalización económica que rige el gobierno mexicano actual con sus miras económicas y su voluntad de integrar el país en la escena internacional. En efecto, a la víspera de su entrada en una zona de libre comercio con los Estados-Unidos y el Canadá, México en la búsqueda de una mayor eficacia de su economía nacional, atraviesa actualmente un periodo de liberalización económica que refuerza las desigualdades sociales internas, ya exacerbadas.

4En esta perspectiva, la marginalización de ciertos sectores de la sociedad mexicana está considerada como un mal necesario y epifenomenal de la nueva política económica. Para contrarrestar los efectos negativos que suelen desprender de esa situación y evitar que regiones enteras caen en desuso, el Gobierno acuerda una importancia acerba a la autogestión de estos sectores. Ésa debe permitirles de positivar esta marginalización en el sentido de un desarrollo local pseudo-independiente. En cuanto a la región estudiada, el poder local tradicional allá se asienta sobre una explotación residual y retrógrada del espacio (control territorial y ganadería) y tiene poca capacidad e intereses de desarrollarlo de otra manera que le permitiría adaptarse a las nuevas condiciones de competición mercantil. En la ausencia de un dinamismo dentro del grupo social en el poder se buscan en contrapartida, para el desarrollo económico local, comunidades organizadas y con cierta capacidad de gestión a quienes se dirigirían los recursos. Es aquí donde se cuela la OCPIHV como interlocutor privilegiado cuyo plan de trabajo converge coyunturalmente con aquello del Gobierno. Para explicar entonces el porqué del acercamiento entre el gobierno actual y la OCPIHV, que sigue hasta ahora como una organización de oposición al sistema, es necesario pues de ubicar el análisis a nivel local que permite rendir cuenta del encaminamiento de una iniciativa nacional hacía su aplicación, implicación, interpretación y aprovechamiento local.

5El paisaje social y ambiental

6Para el observador ajeno, Tantoyuca, ‘lugar de la cera’ en huasteco, parece ser un lugar raro. Los edificios de varios pisos - una particularidad en esa región - lindan allí con los jacales de techo de palma. En las calles de esta ciudad de cerca de 23,000 habitantes deambulan los ricos que se pusieron las botas, en su flamante camioneta pick-up de vidrios ahumados hablando en su teléfono inalámbrico mientras que pasan al lado de ellos inditos  descalzos con su burro y su morral de zapupe. El menú del restaurant de lujo local se anuncia por las bocinas de un coche, verdadero heraldo moderno, que enuncian las últimas elaboraciones gastronómicas del chef, al mismo tiempo que un indígena a jirones pide a los vecinos unas tortillas para comer. En el corral de la asociación de charros local se exhiben caballos finos de pura sangre cuyo valor puede exceder los quince mil dolares mientras que en la calle atrás pasan colonos con burros cargados de leña para el fogón de su hogar. En una calle se encuentra el ‘club’ con entrada restringida a members only  y en la calle perpendicular se ubica otro lugar de encuentro, el despacho donde un gachupín vende aguardiente a los indígenas. A algunas cuadras de la plaza principal de la ciudad (el parque ) donde existen supermercados, hoteles, servicios de fax y un cajero automático, las calles ya no están pavimentadas y con las primeras lluvias vuelven en un fangal. Si allá existen generalmente los servicios de luz, a menudo intermitente, no hay en la mayoría de las colonias servicios de agua entubada ni de drenaje y aparte de la cercanía al centro urbano, las viviendas allí ya no difieren en mucho de aquellas ubicadas en los lomeríos que rodean la cabecera. Volviendo al centro, allí se oye una mezcla heteróclita de sonidos rurales y urbanos. Los chillidos de los puercos a punto de ser sacrificados, los balidos, los quiquiriquíes y los gorgoreos, los ladridos y maullidos, los croares y los chirridos de los grillos se mezclan allá con los martillazos de los centros comerciales en construcción, con los frenazos y el zumbido de los camiones de la carretera nacional bacheada in extenso  y con la estruendosa música de La Trevi… Tantoyuca, lugar de los opuestos.

7Las paradojas se extienden al medio ambiente natural. El paisaje con su vegetación tropical exuberante es engañoso. Existe una incoherencia profunda entre la naturaleza profusa de esa región y el nivel de vida de los campesinos que viven en su seno. Ellos, en su mayoría, por la escasez de tierra cultivable, y por lo tanto por el desgaste de la poca que tienen, sobreviven con una economía de infrasubsistencia. Por otro lado, el paisaje deja de ser engañoso en cuanto a su aprovechamiento. Un recorrido a través de la región ofrece algunas observaciones inmediatas: en general, los espacios planos y extensos son dedicados a la ganadería, los que están ubicados en terreno accidentado son mucho más fragmentados y son dedicados en su mayoría a los cultivos de base tales como frijol, maíz, algunas hortalizas y frutales. Como si fuera por casualidad, la gente que vive en los lomeríos está más curtida que aquella que se dedica a la ganadería en las llanuras. En estos lomeríos se ubican los asentamientos de las comunidades indígenas (nahuas y huastecos) y los poblados de campesinos mestizos que forman en su conjunto 74% de la población de la entidad municipal. Predominan allá las rancherías retiradas y aisladas que carecen de todos los servicios mínimos como agua potable, luz eléctrica y atención médica así como de medios de comunicación y de caminos. Las casas habitación son chozas cuyos muros son de otate, los techos de palma y los pisos de tierra. Muchas veces, una sola habitación tiene múltiples funciones: sirve de cocina (en general, se utiliza allí un fogón), de comedor, de dormitorio para toda la familia, de almacén... En la mayoría de los casos observados faltan letrinas y el agua se consigue en los pozos o en una presa, a veces ubicada a más de una hora de camino.

8En la palestra de la apropiación del espacio municipal, los poblados huastecos (51% de la población de esta entidad) se ubican esencialmente alrededor del centro urbano de Tantoyuca y al Noroeste de este, mientras que los poblados nahuas (7%) se situan al Sur. Las propiedades particulares están diseminadas a través de estos poblados y se concentran especialmente a las orillas del río Calabozo y en la parte Noreste del municipio donde no se encuentra ninguna incidencia con propiedades sociales. En estos últimos rumbos, la superficie total de las planicies dedicadas mayormente a la ganadería extensiva representa, por lo menos, 47% del total de la propiedad privada en el municipio (aprox. 40,000 has.) y 32% del total de la superficie de esta entidad. Un recorrido a través de estas tierras incognitas  da a conocer una vasta región donde el paisaje alterna entre la selva tropical, la sabana arbórea y los potreros de gran extensión. El ruido de las lecheras de la “Nestlé” de Tempoal, de algunos trailers de compradores de ganado o de las avionetas de algunos dueños, viene de vez en cuando a taladrar el silencio de estos espacios casi vacíos. El aspecto desierto de esos rumbos cambia a veces con la aparición discreta de presencias humanas, las de los peones acasillados (conocidos localmente como ‘vaqueros’) a quienes, a cambio de su labor en las fincas ganaderas (cuidar y ordeñar las vacas, elaborar el queso) su compadre  les hace el favor  de permitirles habitar en un jacal ubicado en su propiedad y el derecho  de tener algunas gallinas y puercos para sus propias necesidades (a veces y de manera aleatoria reciben algún pago que varia entre N$ 20 a N$ 50 por semana).

9Las relaciones a menudo racistas, explotadoras y paternalistas que mantienen varios habitantes de la cabecera con los campesinos indígenas son parte de la vida cotidiana local. En los días festivos se celebran en la iglesia local misas separadas para “la gente de la ciudad” y para “la gente de las comunidades”. A veces, el observador se siente paseando dentro de las páginas de un libro de historia, remontando el tiempo hacia los acontecimientos de la época colonial. No obstante, el tiempo no se ha parado en Tantoyuca (han llegado el Pronasol y el Catecismo Universal) sino que transcurre en varios ritmos. A cada grupo social lo suyo.

10Esas diferenciaciones no son nuevas en la Huasteca. Situada en el trópico húmedo, esta región con su naturaleza lujuriante y por su rico potencial ganadero fue desde la época colonial un lugar de asentamientos de españoles, mestizos y negros. Como tal, ha sido desde la conquista escenario del antagonismo de índole universal que confronta a los agricultores con los ganaderos, iniciado en este caso, por el acaparamiento de tierras indígenas por parte de los colonos españoles y más tarde de sus herederos criollos y en contrapartida, por las luchas indígenas (y luego campesinas) para recuperarlas. Esta historia agraria se inscribe en los paisajes donde se observan las grandes propiedades colindando con pequeños terrenos fraccionados. La legislación agraria, vigente hasta los cambios recientes, vino a contribuir a la situación de explotación residual y retrograda del espacio. Ésta establecía la superficie total, a la cual un propietario puede pretender, a partir del índice de agostadero que fija el número de cabezas de ganado por unidad de superficie. Eso incitó por lo tanto, prácticas conservadoras de ganadería extensiva. En efecto, cualquier iniciativa que tiende a aumentar el número de ganado por hectárea por medio de distintas técnicas de ganadería intensiva corría el peligro de ser sancionada por la contracción del terreno a favor de solicitantes de tierra (Cf. Cambrezy, 1992: 631).

11En el municipio de Tantoyuca la propiedad social actual cubre un promedio de 38% de la superficie total de esta entidad (120,584 has.) - el promedio estatal y nacional siendo 50% - lo que corresponde a un promedio municipal de 5 has. para cada ejidatario o comunero censado (sin tomar en cuenta a los avecindados), siendo la media estatal de 8 has. De esta propiedad social enteramente de tierra de temporal y dedicada mayormente a los cultivos de base, un promedio de 75.5% es tierra comunal, representando 28.7% de la superficie total del municipio (el promedio estatal de superficie comunal es de 3.7% de la propiedad social, y 1.8% de la superficie total del estado). En cuanto a los ejidos, cubren 9.3% de la superficie del municipio mientras el promedio estatal es de 37.8%. Del 61.5% de la superficie del municipio que corresponde a la propiedad privada - lo que se suma a un promedio de 50 has. por propietario (sin tomar en cuenta el artificio de ocultar los latifundios tras la simulación de predios fraccionados) - el 89% está dedicado a la ganadería extensiva (54.56% de la superficie de la entidad)2 .

12Estos datos contrastan por sí solos la distribución de la tierra y la orientación de producción entre la propiedad social y privada en el municipio de Tantoyuca. La presencia mayoritaria de los bienes comunales dentro de la propiedad social en esta entidad se explica por el hecho que 58% de su población de 85,277 habitantes es indígena con una mayoría de 88% de hablantes de huasteco (según el XI censo de población y de vivienda, INEGI, 1990). En efecto, los asentamientos indígenas en este municipio tienen su profundidad histórica (a la diferencia de ciertos municipios vecinos donde la presencia indígena es casi nula) y con la presencia imponente del sector ganadero explican las pocas dotaciones ejidales en su seno. Empero, la ubicación de las comunidades y de los ejidos en terrenos accidentados refleja más bien el acaparamiento de tierras derivado de la actividad ganadera en su manejo extensivo.

13Finalmente, el municipio de Tantoyuca está identificado dentro del estado de Veracruz como una entidad con índices de marginación alta, tipificada por la presencia en su seno de una población rural mayoritaria, con poca tierra y dedicada principalmente al trabajo agrícola con bajos ingresos lo que desemboca en un alto nivel de subalimentación que incide a su vez en la frecuencia de los estados de desnutrición y a la presencia de enfermedades como infecciones gastrointestinales y respiratorias causantes de mortalidad esencialmente infantil (Velasco Toro, 1986). En los cementerios de las comunidades de esta región destaca, en efecto, el número mayoritario de las cruces de madera azul, las de los niños difuntos.

El movimiento campesino en la Huasteca

14En este universo se mueve la OCPIHV que emergió junto con la movilización campesina enardecida en la Huasteca a partir de los años setentas. En efecto, la historia agraria y agrarista de la región aclara las relaciones de poder a nivel local que siguen vigentes hasta la fecha y que dieron lugar a la constitución en su seno de los movimientos campesinos postrevolucionarios. Como ya se ha mencionado, el conflicto social en la Huasteca se caracteriza por la índole de la explotación ganadera en esa región. No obstante, si bien la ganadería fue practicada en la Huasteca desde la llegada de los españoles, es hasta mediados del siglo XX que empezó en esa región el desarrollo de la “modernización ganadera” caracterizada por el modelo de la ganadería extensiva y que implica dejar a las reses agostar libremente dentro de los potreros con una inversión mínima (Cf. Aguilar-Robledo, 1993). Por su naturaleza, esa práctica de ganadería extensiva favorece el acaparamiento y el despojo violento de tierras campesinas y de manera general prácticas caciquiles hacia las comunidades indígenas y los poblados de campesinos pobres. Aunque siempre existieron las respuestas defensivas y ofensivas de los campesinos e indígenas de la Huasteca sujetos al despojo de sus tierras, su lucha, anteriormente esporádica, empezó solamente en la década de los setentas de este siglo tener un carácter más organizado y más político3 . La movilización campesina en la Huasteca fue nutrida por varios factores que contribuyeron en su conjunto a su enardecimiento: el incremento de la actividad ganadera antes mencionado y sus consecuencias para los campesinos sobre la mengua de tierras accesibles y cultivables y sobre el auge de la violencia; el crecimiento demográfico y la presión sobre la tierra que deriva de este; la crisis de la producción campesina a partir de 1965; la construcción de caminos que permitió los flujos migratorios laborales (Cf. Romer, 1986) y luego la ruptura con el aislamiento regional y la introducción de influencias exteriores; y finalmente, el reparto agrario cardenista que se inició en los cuarentas. La movilización campesina que se desprendió de todo ello se manifestó en forma de invasiones y tomas de tierras, mítines y marchas y consecutivamente por encarcelamientos, asesinatos, despojos y represión hacia los campesinos. La Organización Independiente de Pueblos Unidos de la Huasteca (OIPUH) y la Unión Regional de Ejidos y Comunidades de la Huasteca Hidalguense (URECHH) figuran entre las organizaciones campesinas independientes de mayor importancia que surgieron con estos movimientos de los años setentas y que siguen con su presencia en la región hasta la fecha.

15Para conocer los actores sociales en presencia contra quienes luchan los campesinos, es importante mencionar la porción relativamente mínima del reparto agrario que tocó la Huasteca veracruzana como resultado del movimiento campesino (menos de 5,000 has.). Eso se explica por el hecho que el movimiento campesino en esa región no logró la amplitud que alcanzó en los estados limítrofes de Hidalgo y de San Luis Potosí. Algunos autores mencionan el hecho que durante el sexenio de López Portillo (1976-1982) varios terratenientes de la Huasteca hidalguense cuyos terrenos fueron expropiados por el reparto agrario, adquirieron ranchos en el estado vecino de Veracruz donde la amenaza de la expropiación no fue aparentemente muy significativa (Romer, 1986: 9; Velazquez Rivera, 1986: 59 y 75), además, se trataba de los más pudientes (Ávila, 1986: 32). En el municipio de Tantoyuca radican, efectivamente, ganaderos y comerciantes a gran escala, originarios de Hidalgo (entre ellos el cacique mayor) que forman un grupo solidario respecto a la ayuda mutua y prestamos entre sí, respaldado en las relaciones de parentesco que les unen. En relación a ese tema hay que añadir también el hecho que en una gran parte de la Huasteca veracruzana, al norte de una recta entre Naranjos y Tantoyuca, se encuentra la zona de mayor extensión en propiedad privada del estado cuya superficie se calcula en unas 400,000 has. y que se puede considerar como un verdadero feudo ganadero. En esta región “se ve claramente que las políticas de colonización agrícola a través de dotaciones de tierras no han tenido el impacto que tuvieron en el sur del estado, y esto se debe probablemente a la anterioridad de la colonización agrícola en esta región…”  (Cambrezy, 1991: 39) y sin duda también a fuertes presiones de parte de los grupos ganaderos de la Huasteca veracruzana que destaca con cerca de 40% de la actividad ganadera del estado.

16Empero, si bien los detalles acerca de la lucha campesina en la Huasteca veracruzana no abundan y se limitan a escasos y dispersos acontecimientos publicados, el descontento de los campesinos y las contiendas que entablaron sí se manifestaron a lo largo de las ultimas décadas. Según Velasco Toro (1985: 22) el no conocimiento de los hechos se debe al estrecho control de los medios de comunicación por el estado y al aislamiento geográfico de muchas movilizaciones campesinas en Veracruz. En el caso de la Huasteca se puede conjeturar, además de estos factores, que la presencia imponente de los ganaderos veracruzanos, estrechamente ligados al poder, frente a los grupos indígenas compuestos de nahuas y de huastecos cuyas prácticas y posturas hacia el mundo exterior difieren entre sí, fue decisiva en relación al desarrollo distinto y relativamente discreto de la lucha campesina en esa región. Asimismo, el hecho que en estos sitios existían mayoritariamente las comunidades-condueñazgos cuyas tierras fueron compradas a la larga por los indígenas influyó quizá sobre el ardor insurreccional de ésos. Los que tienen algo qué perder, aunque sea poco, no se lanzan ciegamente en la batalla

La trayectoria de la OCPIHV

17En este contexto regional de descontento campesino y de exigüidad de la tierra, empezaron en 1972 a conformarse de manera clandestina las bases organizativas de la OCPIHV. Sus iniciadores fueron un grupo de militantes originarios del estado de Guerrero y del Distrito Federal que se conocieron en la cárcel de Lecumberri donde fueron aprehendidos después de los acontecimientos de Tlacelolco. Afiliados a la corriente Ho Chi Minh llegaron primero a la región de Alamo y luego a los alrededores de Chicontepec y Tantoyuca para fomentar núcleos de activistas. Fueron apoyados localmente por un grupo de maestros, campesinos y estudiantes preocupados por las condiciones de miseria y de explotación de los campesinos en esta región. Algunos de ellos militaron antes en el aquel entonces Partido Socialista de los Trabajadores (PST). Inspirados por las luchas de Zapata, Rubén Jaramillo, Genaro Vazquez Rojas y Lucio Cabañas y el movimiento estudiantil de 1968, se reunían a menudo con campesinos para impartir charlas de capacitación ideológica y de información social. El grupo empezó asesorar demandas agrarias de comunidades y ejidos de los municipios de Tantoyuca y de Chicontepec y denunciar el caciquismo patente en la región. En 1974 el grupo publicó un llamamiento popular intitulado “La Carta Roja” siendo este el primer documento que se dio a conocer como organización. La Organización surgió oficialmente a la opinión pública en 1979 bajo las siglas OCIHV (la ‘P’ de popular se agregó en 1984 cuando amplió sus actividades a las colonias populares) con el propósito de liberar de la cárcel a uno de sus dirigentes aprehendido por su participación en una lucha agraria. En el mismo año luchó también contra el proyecto petrolero del Paleocanal de Chicontepec que pretendió perforar dieciséis mil pozos en treinta años, denunciando los efectos ambientales dañinos que traería a los campesinos. En 1981 se integró a las filas de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA). En 1982, con el propósito de legitimar la Organización ante las instituciones oficiales, se dio en Tlacolula, municipio de Chicontepec, una gran concentración de sus activistas en la cual se dieron a conocer sus documentos básicos: la declaración de principios, los estatutos de la Organización y su programa de lucha basado en los fundamentos de la teoría revolucionaria marxista-leninista-maoista, aplicada a la realidad histórica del campo mexicano. Durante el gobierno de Acosta Lagunes (1980-86) la Organización sufrió una fase de dispersión y de desmovilización como consecuencia del caciquismo local y de la represión que se dio por parte del gobierno del estado. Es en esa época que fueron encarcelados algunos de sus dirigentes y que se registran los enfrentamientos más fuertes de la OCPIHV. Entre los más notables destacan la matanza de un niño y de seis campesinos miembros de la Organización en Tlacolula en julio 1981 y la confrontación que se dio en 1982, en San Sebastián, municipio de Tantoyuca, con la Federación Nacional de Organizaciones Bolcheviques (FNOB), conocida posteriormente como el movimiento Antorcha Campesina. En esta localidad, tras una lucha enarbolada por la Organización (y el asesinato del promotor agrario que tramitó el asunto) sobre 70 has. de tierras recuperadas a los latifundistas locales, se logró instalar un Centro Bachillerato Técnico y Agrícola (CBTA). Pero a la larga, maestros afiliados a la FNOB lograron puestos en esa escuela canalizando afuera a los de la OCPIHV. Cabe mencionar que estos establecimientos escolares sirven a menudo como el lugar de gestación de ideologías sociales fomentadas por los distintos maestros. La versión de estos maestros asegura que se trataba únicamente de litigios entre maestros sobre el control pedagógico de la escuela (que Antorcha finalmente logró). No obstante, la llegada en la región de este movimiento, originario de Puebla y de Chapingo (como Caballo de Troya  según los de la OCPIHV), conocido más bien como una organización de choque que sirve al Gobierno para sembrar la cizaña en el medio rural, y su proyección en la zona a partir de 1982, parecen hallar su lógica en el intento del Gobierno de oponer una contrapartida frente a la influencia creciente de la OCPIHV, a fin de ocupar un papel de control y de recuperación en este espacio campesino regional. En efecto, el ascenso (relativo) de la OCPIHV en esa época se debía en gran parte a la ausencia de cualquier otra organización campesina independiente en esta región.

18En 1985 fue asesinado el dirigente de la OCPIHV, Abel Escobar Vicencio, por caciques de Tlacolula con quienes la Organización tenía una contienda por 60 has. En este periodo la OCPIHV ha sido entre las organizaciones campesinas más reprimidas en la Huasteca (junto con la OIPUH), estando ubicada en uno de los estados donde la represión ha alcanzado proporciones mayores que en el resto del país (Flores Lúa y al., 1988: 102). A pesar de ese, la OCPIHV fue descrita por algunos autores como membrete o como organización que colabora con el Gobierno (Matías Alonso 1990: 181; Ruvalcaba Mercado 1991: 102). Quizás esas características le fueron atribuidas por sus procedimientos generalmente prudentes que intentan evitar los enfrentamientos armados, tratando resolver los problemas por medio de la negociación sin que haya perjuicio para los campesinos y que contrastan claramente con los métodos más radicales e intransigentes de una otra organización activa en la región tal como la OIPUH.

19Sus vínculos políticos más estrechos son con el Frente Popular Tierra y Libertad (FPTYL) ubicado en Monterrey, Nuevo León y con la Organización de Izquierda Revolucionaria, Línea de Masas (OIR-LM) a la cual la OCPIHV está afiliada. En menor medida está también en contacto con la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (UNORCA). Algunos de sus miembros tienen puestos dentro de los almacenes de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo) de la región promoviendo a través de su labor una orientación social de creación y gestión abierta de capitales comunitarios. Asimismo, la Organización gestionó el establecimiento de tiendas rurales en varias comunidades en la región donde radican sus agremiados.

20A partir de 1986, se dio inicio a una etapa de consolidación para la Organización en la cual seguía con su apoyo a campesinos y colonos en sus demandas de servicios y de regularización o solicitudes de tierras en sus distintas vías. Aumenta su capacidad de negociación y logra recuperar tierras para sus militantes, oponiéndose en algunos casos no solo a ganaderos y caciques sino también a la Confederación Nacional Campesina (CNC), la Central Campesina Independiente (CCI) y al gobierno a través de la Secretaría de Reforma Agraria (SRA), como sucedió por ejemplo en Santa Clara en 1989 y en Tempoal en 1990.

Una nueva etapa

21Además de las demandas de tierras y de la búsqueda de solución a los problemas de índole agrario que surgen en las comunidades y los ejidos (expedientes detenidos, invasiones de parcelas, depuraciones censales, resoluciones no ejecutadas, etc.), la OCPIHV pide también ahora para sus agremiados los apoyos crediticios y técnicos institucionales, considerados como una nueva forma de lucha en el campo y que van a la par con la politíca actual de desarrollo rural. Este proceso dado en la OCPIHV, que se inició con la lucha por la tierra en los años setenta y que desembocó (por el momento) en la lucha para controlar el proceso productivo y comercial, es similar a lo que se dio dentro una gran parte del movimiento campesino en el país (Cf. Ávila 1988; Flores Lúa y al. 1988; etc). En efecto, después de una relación de tipo conflictivo e intransigente con el Estado (de ambas partes) se ha abierto para las organizaciones campesinas un cierto espacio de concertación, de diálogo y de negociación. Este espacio se debe a una convergencia coyuntural entre los intereses del Estado y las demandas de las organizaciones campesinas (Cf. Bartra 1991). Las demandas de autogestión y apropiación del proceso productivo por parte de las organizaciones concurren efectivamente con las orientaciones del actual gobierno mexicano hacia una mayor eficacia y productividad agrícola y con el proceso de desestatización y descentralización que desprende de estas.

22En el marco de esa coyuntura y como respuesta a nuevas oportunidades que proponía el Gobierno, la OCPIHV presentó en 1989 al gobernador del estado un proyecto de desarrollo regional que dio motivo a una mesa de concertación con la participación de la (ex) Secretaría de Programación y Presupuesto (SPP), del Instituto Nacional indigenista (INI), de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH), de la SRA y de los presidentes municipales de la región. En ese proyecto vinieron desarrolladas propuestas de proyectos para un centenar de comunidades pertenecientes a los municipios de Tantoyuca, Tempoal, Chalma, Chiconamel, Platón Sánchez, Chicontepec, Ixcatepec y Tepetzintla (demarcando así sus áreas de influencias) y beneficiando a cerca de 94,000 personas. Estos proyectos incluyeron la creación de unidades ganaderas y apícolas, de granjas avícolas y caprinas, de molinos de nixtamal y de tortillerías, de centros de salud, de talleres de costura y otros proyectos que tienen como objetivo aportar a las comunidades nuevas fuentes de ingresos, complementarios de las actividades agrícolas tradicionales de los campesinos y de mejorar así su nivel de vida material y su bienestar. Como resultado de esa propuesta se inició un proyecto ganadero gestionado por la CNPA (a la cual la OCPIHV está afiliada) y asesorado técnicamente por la SARH (en el marco de un proyecto federal entre las dos instituciones) con un presupuesto de 400 millones de viejos pesos para los cuatro sectores de producción de la OCPIHV (tres en Santa Clara y uno en Tempoal). Además, se empezó una colaboración entre la OCPIHV y el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, lo que hizo llegar láminas, despensas y medicinas a sus comunidades agremiadas, pasando encima del DIF municipal que tiende a repartir ese tipo de beneficios más según criterios clientelistas que sociales4 .

23En el marco de esa nueva orientación, se conformó en 1990 el Fondo Regional de Solidaridad (FRS) de Chicontepec. Este Fondo es una de las multiplas ramas del Pronasol y es destinado específicamente a medios indígenas para el fomento económico y social autogestivo de la región que abarca cada FRS. En esta región, el FRS se constituye con cinco organizaciones entre las cuales la OCPIHV es la única organización que no es solo de productores. Es interesante notar que en 1990, cuando se hizo la convocatoria a las organizaciones campesinas de la región por parte del centro coordinador del INI en Chicontepec a integrarse al FRS, la OIPUH que también es activa en la Huasteca veracruzana (en las colindancias con el estado de Hidalgo), rechazó esta propuesta de iniciar prácticas de gestión y tramitación social abiertas, argumentando que cualquier negociación con las instituciones hipotecaría su independencia. En cuanto a Antorcha Campesina, esa organización no presentó ningún programa de trabajo al INI y por lo tanto no integró al FRS.

24Dentro del FRS, cada organización tiene sus representantes a nivel del consejo directivo del Fondo y de la asamblea general. El consejo directivo, a través de sus comisiones (financiera, técnica y de evaluación) evalua, dictamina y aprueba los distintos proyectos de las organizaciones para su financiamiento. Las organizaciones son las encargadas de la ejecución de los proyectos con apoyo de técnicos del INI (pagados por el FRS). La transferencia de recursos por parte del INI se hace en asamblea y se respaldan mutuamente los compromisos de pagos e intereses mediante documentos firmados por el consejo directivo. La comisión de supervisión financiera se encarga de controlar de que los recursos se manejen de acuerdo a lo considerado en los proyectos.

25Si bien la trayectoria de la OCPIHV es influida de manera obvia por las políticas globales del desarrollo rural y sus acciones son mayormente meras respuestas a éstas, sin embargo, dentro del margen de maniobra concedido por el Gobierno a las organizaciones campesinas independientes, la OCPIHV destaca en el seno del FRS como la organización con mayor representatividad y participación respecto a los proyectos productivos, así como a su proyección social (según un informe interno del INI y observaciones personales). El hecho de que las demás organizaciones son más bien de índole económica influye sin duda en que dentro del FRS son los representantes de la OCPIHV que marcan el derrotero a seguir (en forma de críticas internas, de orientaciones de proyectos, de manejo de presupuestos, de métodos de trabajo…). Con respecto a esta afirmación, las cifras hablan por sí solas: la Unión de Ejidos del Sureste de Chicontepec (UESCH) maneja tres proyectos ganaderos y tres frijoleros que benefician a un total de 69 personas en tres localidades; la Unión de Ejidos Productores de Piloncillo (UEPP) maneja un proyecto de comercialización de piloncillo, un fondo frijolero, un maicero y un ganadero en once comunidades con 439 beneficiarios; los tres Comités Comunitarios de Planeación (COCOPLA) de los municipios de Chicontepec, Benito Juarez y Tantoyuca (constituidos por el INI en 1986) manejan un proyecto citrícola y un proyecto de chile en diecisiete localidades beneficiando a 501 personas; la OCPIHV maneja (en el marco del FRS) proyectos frijoleros, maiceros, ganaderos, y de chile en treinta y siete comunidades con 1,131 beneficiarios. En cuanto a la Unión de Ejidos Rosalino Ortega Juarez (UEROJ), cayó en cartera vencida con un proyecto anterior a su integración al FRS y se encuentra actualmente en proceso de desintegración, por lo tanto no maneja ningún proyecto productivo (los datos son de diciembre de 1991).

26Además de los proyectos y recursos logrados a través del FRS, la OCPIHV explora también otras vías. A los distintos proyectos ganaderos se juntaron diferentes fuentes de financiamiento a través del FRS, Banrural y la SARH. Para el financiamiento de proyectos maiceros y frijoleros (aparte de aquellos manejados a través del FRS) se consiguieron los Recursos Municipales Básicos de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). El Fondo Nacional de Empresas en Solidaridad (FONAES) otorgó al proyecto de chile 431 millones de viejos pesos añadidos a los 20 millones atribuidos por el FRS y la SARH y se contemplan otros proyectos de granjas caprinas. Se iniciaron proyectos con el Programa de Mujeres en Solidaridad (talleres de costura, granjas avicolas y caprinas, molinos de nixtamal y tortillerías, mejoramiento de vivienda)…

27Amén de los proyectos productivos, la Organización gestionó también, en distintas comunidades, proyectos de rescate cultural en el marco de los Fondos de Solidaridad para la Promoción del Patrimonio Cultural de los Pueblos Indígenas, fomentados por el INI a través del FRS. Si bien se trata, en el caso de la OCPIHV, de una organización campesina cuyas reivindicaciones no son necesariamente de índole indígena, la participación a esos proyectos culturales refuerza su postura ante las instituciones como organización que representa a indígenas (nahuas y huastecos), lo que le permite tener acceso a recursos orientados a los grupos étnicos del país en el marco de la política indigenista global5 . Sin embargo, el aspecto indígena que la OCPIHV intenta en cierto modo, de hacer desprender de sí no deriva únicamente de intereses económicos. La resonancia que obtuvo este programa de rescate cultural se debe también a la convicción que tienen los militantes de la Organización que es en tanto que indígenas que los campesinos son explotados. La región estudiada es efectivamente un lugar donde el racismo de los ganaderos contra los indígenas se ha materializado por el acaparamiento de sus tierras, lo que desembocó posteriormente a la creación de las organizaciones campesinas con sus demandas económicas y políticas. El fomento de los proyectos productivos, de la lucha agraria y de los proyectos culturales se conjugan finalmente en una orientación general que se da a los agremiados de la Organización para que se refuerce su identidad propia frente al grupo opresor local. Un eco de esa identidad reformulada se percibió, por ejemplo, en una asamblea interna de delegados de la Organización en la cual un campesino nahua de Chiconamel denunció que la Presidencia de esa localidad hace trabajar en las obras públicas a los indígenas y no a los blancos . Además, en el acta de entrega de los recursos para los proyectos de rescate cultural que se dio en el mes de marzo de 1992, el representante de la OCPIHV en el FRS acentuó en su discurso ante los beneficiados, la importancia de reforzar la cultura indígena como medio de resistencia en esos tiempos en los cuales la tierra, el más importante sostén material de la identidad de los grupos indígenas del país, corre el peligro de irse de las manos de los campesinos por los cambios recientes en la legislación agraria. En cuanto al sentido social que dan los representantes de la OCPIHV al papel del FRS como foro aglutinante de las comunidades de la región, es significativo que para celebrar el primer aniversario de la creación del FRS, una delegada de la OCPIHV propuso la fecha simbólica del día de la Raza. Además, los que participaron al evento eran esencialmente los miembros de la Organización que vinieron con sus danzas tradicionales y su música, de las otras organizaciones vinieron únicamente sus delegados.

Una situación ambigua

28Los proyectos productivos que maneja la OCPIHV se están multiplicando y diversificando, como se mencionó, cada vez más. En efecto, la participación oficial de la OCPIHV al FRS, conocida y reconocida a través de la región y hasta instancias estatales y nacionales, legitima el carácter de la Organización y le da representatividad ante otras instituciones con cuales está tratando, facilitando así su negociación con ellas. El proyecto ganadero que se inició en 1990 en las tierras recuperadas en Santa Clara y donde se empeñó toda la capacidad organizativa y gestionaria de la OCPIHV, simboliza más que otros la trayectoria de la Organización y su situación actual ante las instancias oficiales. Así, al principio del mes de diciembre de 1992 se efectuó el acto de transmisión del proyecto ganadero de Santa Clara a la total gestión de la OCPIHV. El delegado estatal de la SARH que asesoraba hasta entonces este proyecto, reconoció en su discurso la labor de la Organización, a pesar de sus dudas iniciales, y mencionó que ya no es necesaria ahora la lucha frontal entre organizaciones independientes y el Estado. El acto se estaba desarrollando en un ambiente bucólico en el medio de un prado en cual pastaban vacas, debajo de una gran palapa y frente a una presa, infraestructuras precisamente heredadas de los ganaderos de quienes se recuperaron estas tierras, y fue por lo tanto difícil a los cuadros de la OCPIHV de no replicar a este discurso. Su respuesta consistía en que justamente la colaboración que se está haciendo actualmente es el resultado de una lucha. Es esta etapa anterior la que permitió, a la larga, según el orador, el cambio de postura del régimen hacia las organizaciones campesinas independientes y el inicio del diálogo que hace llegar a los sectores de oposición los servicios y programas gubernamentales.

29Efectivamente, la negociación y la colaboración que se dan ahora entre el Estado y la OCPIHV, demuestran la fuerza que ha ido adquiriendo la Organización en sus diferentes etapas y la prueba de que está ahora considerada como un interlocutor privilegiado. Por la capacidad que ha tenido para adecuarse desde la fase de la lucha por la tierra a un nuevo espacio de actividades de tipo productivo, manifiesta así su carácter consecuente y estructurado. Además, estando la Organización ante la necesidad de presentarse ahora como figura jurídica en esta etapa de negociación y de concertación, es evocador con respecto a su trayectoria, que a la Sociedad de Solidaridad Social que piensa conformar con su directiva, tiene la intención de denominar “Mártires de Tlacolula”. Si el Gobierno ha sido, hasta ahora, muy hábil para valerse de las organizaciones independientes, parece que en este caso el aprovechamiento se hace en los dos sentidos.

Hoy luchamos por la tierra y también por el poder

30Si bien al principio de sus actividades, la OCPIHV rechazaba la participación electoral, esta postura cambió después de la reforma municipal y del reconocimiento de los partidos políticos de oposición, y la OCPIHV considera ahora la lucha electoral como un medio más para acumular fuerza, reconocimiento, financiamiento y un marco de acción legitimado. Es en Tantoyuca que emprendió su primera participación electoral, siendo esta entidad el centro rector, económico y político de toda la región. La Organización estableció su primera alianza electoral con el Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional (PFCRN) en las elecciones municipales de 1988 lográndo una regiduría que fue desempeñada por un miembro del Frente. En 1989, la OCPIHV participó con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) a las elecciones para diputados locales. Pero no fue hasta las elecciones para diputados federales en agosto 1991 que la Organización se presentó por sí misma, representando localmente el nuevo Partido del Trabajo (PT), que concurrió a formar poco antes junto con otras organizaciones afiliadas a la OIR-LM (Estamos haciendo un gran esfuerzo para incorporarnos a la sociedad, incorporarse para hacer el golpe…). En el mes de noviembre de este año, la OCPIHV-PT participó en las elecciones municipales en Tantoyuca en cuales sobresalió la presencia de un voto, aun mínimo, para el PT en todas las localidades del municipio (por lo menos de parte del representante del Partido en cada casilla). A pesar de distintas artimañas, el PT logró en esos comicios el 12.30% del total de los votos en el municipio, según los resultados oficiales del Instituto Federal Electoral (IFE) empero cuestionados por el PT. Destacó sin embargo, como la segunda fuerza política local después del PRI (72.41%), el PRD siguiendo con el 5.77% de los votos. Esos resultados redituaron a la OCPIHV-PT una regiduría en la Presidencia Municipal.

31Si bien el PT logró éxito en Tantoyuca, no consiguió su registro a nivel nacional, por medio de los votos para diputados federales en agosto 91. Ése se logró finalmente a través de las asambleas estatales en cuales tuvieron que reunirse un mínimo de tres mil adherentes en cada una. Es significativo respecto a esas asambleas que la que se organizó en el estado de Veracruz en diciembre 91 se realizó en Tantoyuca, el foco estatal del poder (bien relativo) de este partido por medio de la OCPIHV. En esta asamblea se manifestó la capacidad convocatoria de la Organización a nivel regional y a pesar de la tormenta que se desató en este día, del frío y del lodo que amenazaron abatir los ánimos y de la ausencia de medios de transporte para llevar a la gente, los funcionarios del IFE pudieron contabilizar en esa asamblea a más de tres mil miembros del PT originarios de la región. La marcha que hicieron estos militantes después de esa asamblea hacia el centro de Tantoyuca suscitó luego ciertos comentarios de parte de algunos bien pensantes de este pueblo que la observaban detrás de las cortinas de su ventana. Refunfuñaron contra los sloganes políticos pintados en las paredes a través de la ciudad y contra esos indios subversivos que se permiten ahora lo que no se atrevieron a hacer antes…

¿Un libre ascenso?

32No faltan las interpretaciones que explican el éxito electoral del PT como una maniobra del PRI en su afán de debilitar el “verdadero” partido de oposición, el PRD. Quizás estos motivos contribuyeron en parte al ascenso del PT en Tantoyuca, pero no hay duda que lo que influyó a su favor fue más que todo el trabajo de base que hace la OCPIHV en las comunidades del municipio. Aquí también se muestra la capacidad de esta organización de responder a los incentivos dados por el Gobierno mientras sigue con su línea de acción ideológica dentro de la margen de maniobra que se le está concedido. La asesoría jurídica que se da a los campesinos por parte de la Organización, los trámites agrarios, los proyectos productivos impulsados por ésa y los beneficios que consiguió para sus agremiados a través de las distintas instituciones hicieron su “fama” en la región (ellos tienen todas las Conasupos y todo el INI  ) y le dieron más presencia que las demás organizaciones con quienes competa. Efectivamente, las otras organizaciones campesinas que actúan en la región son la CNC que ha centrado sus actividades esencialmente en la promoción y la participación política partidaria, Antorcha Campesina que tiende a hacer (a su manera) un trabajo de base mientras no choque con los intereses de la burguesía local y la Unión Campesina Popular Veracruzana (UCPV) asociada localmente al PRD y animada por un disidente de la OCPIHV. Este último rechazó hasta últimamente cualquier tipo de gestión de proyectos productivos fomentados por las instituciones, afirmando que se trata únicamente de paliativos y describiendo como salinistas  a las organizaciones que tienen esas tendencias.

33Al surgir un problema agrario o jurídico, los campesinos de la región acuden a una u otra de estas organizaciones (también existe la Procuradoría de Asuntos Indígenas para trámites jurídicos y agrarios) no tanto según sus convicciones políticas sino más bien según el problema que tienen y esencialmente según con quién se entabla la contienda (y qué organización le asesora, en el caso que se trata de un problema con otro campesino). Con frecuencia pasan de una organización a otra según que se resuelven o no sus demandas específicas, quedando siempre en una relación vertical con esas organizaciones o instancias. La particularidad de la OCPIHV, en comparación a las demás organizaciones mencionadas, se manifiesta en su intento de captar a su gente para involucrarla más bien en un tipo de relaciones horizontales con las demás comunidades de la región y a veces fuera de ellas, integrándola en un proyecto social más amplio. Los distintos beneficios que aporta a las comunidades sirven como medio para desarrollar una forma de participación de acuerdo a su ideología y su programa de lucha. Por tal motivo se dan a los miembros cursos de capacitación, reuniones informativas6 y se hacen en el seno de la Organización asambleas democráticas de representantes en cuales cada delegado presenta los problemas de su grupo o los avances de un proyecto, se escuchan los problemas y los avances de los demás, se discuten entre sí, se designan comisiones, grupo de apoyos inter-comunitarios y aveces inter-étnicos. Los agremiados descubren así que tienen problemas comunes y buscan juntos las maneras de resolverlos. Uno de ellos, un campesino huasteco, afirmó: La participación y las responsabilidades sirven para superarme, para poder hablar con superiores, aprendo mucho, tengo tres años de primaria, la Organización me enseña de no ser engañado…

34Además, a la diferencia de las otras organizaciones en presencia que se concentran más bien alrededor de un solo líder o alrededor de proyectos productivos, parece que los servicios de los aparatos económicos no son, en el caso de la OCPIHV, la clave de su cohesión organizativa. La estructura interna de la OCPIHV, fincada en sus estatutos, impide, en efecto, la concentración del poder en manos de una sola persona por medio de la rotación periódica entre sus miembros de los puestos y cargos internos y externos. Por otra parte, se acude dentro de la organización a la crítica y autocrítica basadas en los preceptos de la teoría marxista. Esas prácticas combinadas con el odio visceral que resienten los militantes hacia el sistema y el conocimiento de sus mecanismos de poder explican el hecho que hasta el momento (julio de 1993) los miembros de la OCPIHV, muy alertos de su situación ambigua, no fueron cooptados por el sistema a través de puestos que les fueron ofrecidos (en el INI, Pronasol…) o por migajas de dulce vitae  experimentada por ejemplo por vehículos puestos a su disposición, viáticos generosos otorgados a los delegados del FRS o estancias en hoteles de lujo durante las innumerables reuniones regionales, estatales o nacionales de los FRS. Además, en las reuniones internas se habla a menudo de la importancia de presentarse como miembros de la Organización, ya que los representantes de las instituciones tienden a individualizar la relación y así debilitar el potencial del grupo.

35Si bien los resultados de las elecciones en Tantoyuca son insignificantes a nivel nacional o estatal, a nivel local logran tener sus impactos, más que todo en el ámbito social. Los campesinos tienen ahora una regidora dentro de la Presidencia Municipal. Una interlocutora bien ubicada que puede mover sus hilos  dentro del ayuntamiento, a quien se puede acudir sin vergüenza para liberar un preso y arreglar problemas y que por su trato diferente a la gente humilde  los demás funcionarios se ven obligados cambiar (por lo menos en su presencia) su manera de tratarla. Pero sin duda, lo más importante en cuanto al aprendizaje del proceso democrático es que los campesinos tienen la convicción que la regidora llegó allá gracias a ellos. Para ellos sí existe una relación directa de causa a efecto.

36Salvo los trámites agrarios, los proyectos productivos y las aspiraciones políticas de la OCPIHV-PT no vinieron hasta ahora en contra de los intereses locales y será tal vez una razón más a su libre ascenso. Los proyectos iniciados por la Organización, una gota en el mar, ni siquiera afectan a los ganaderos. Al contrario, son ellos que alquilan sus máquinas agrícolas a los campesinos para preparar los terrenos al cultivo o al pasto (presas, desmonte…) o que venden sus vacas a los principiantes ganaderos o sus otates para la construcción de granjas de pollos. Sin embargo, la OCPIHV-PT en Tantoyuca, aun en su estado embrionario, estorba más bien que afecta y por su presencia se hace ahora más difícil de actuar allá como si fuera un no man’s land  , y de desviar fondos u orientaciones de obras decididas a nivel estatal o federal. Tal vez, esto es también algo deseado en las instancias del poder federal.

Identidades emergentes

37Unas de las razones que explicarían el refuerzo de la OCPIHV a nivel local es sin duda la carta blanca que le dio el centro coordinador del INI para desarrollar en su nombre sus actividades en el medio huasteco. En efecto, este centro, ubicado en Chicontepec, a 50 kilómetros de Tantoyuca, desempeña la mayoría de sus actividades en los municipios de Chicontepec y de Benito Juárez, con población nahua. Si bien el municipio de Tantoyuca entra en la esfera de responsabilidad de ese centro, los proyectos de desarrollo que empeñó ahí son mínimos, quizá por la lejanía relativa y sin duda por el carácter muy diferente de la población huasteca. Los militantes de la OCPIHV se vieron pues cargados de promover proyectos del INI en esa región, un reto que les fue dado y que lograron aprovechar para sus intereses. Por ejemplo, uno de los grandes problemas que afrontan los promotores de la OCPIHV cuando quieren impulsar en una comunidad un proyecto de cultivo nuevo es el apego de los comuneros y ejidatarios a los cultivos tradicionales de maíz y frijol. Quieren demostrar a los campesinos que se puede hacer producir la tierra de manera más ventajosa, comercialmente hablando, lo que les permitiría comprar el maíz y quedar con unos excedentes. Empero la respuesta a ese tipo de iniciativas no es masiva y aun menos en las comunidades huastecas7 . Se trata en efecto de un intento de cambio que involucra riesgos financieros y una nueva manera de concebir su inserción y participación económica (integración en las redes crediticias y comerciales, negociaciones y planeaciones que involucran el conocimiento del mercado, etc). En un medio donde la tierra exigua apenas permite la autosubsistencia, los campesinos no se lanzan fácilmente en experiencias que arriesgan su autonomía alimenticia. Además, en el medio indígena se trata también de percepción y de concepción acerca de los cultivos de base que son profundamente enraizadas y que tienen una lógica distinta a la mercantil. No obstante, el proyecto de cultivo de chile que gestiona la OCPIHV a través del FRS abarca 115 has. en cuatro comunidades huastecas y beneficia a un total de 95 comuneros. Esos proyectos llevan con ellos algunos cambios en el paisaje y en los hábitos de cultivo. Se ven de repente en esas comunidades desprovistas, presas y motobombas para regar los cultivos, transplantaciones e hileras rectas de matas. El manejo del agua con manguera parece además procurar un cierto placer lúdico a los campesinos que participan en ese proyecto innovador…

38Pero además de las innovaciones técnicas y habituales en las comunidades, se está dando también a través de esos proyectos y de la orientación que se les está proporcionando a los comuneros, un cierto cambio en la percepción de sí mismos. En esta región de la Huasteca veracruzana, la conformación multiétnica de la sociedad ha ubicado a los huastecos en el peldaño más bajo del escalón social. Ser huasteco en esa zona es considerado por parte de muchos mestizos (e incluso nahuas) como algo que vale menos que nada y eso es fuertemente interiorizado por los huastecos mismos. Por lo tanto, es sumamente significativo que en Corral Viejo, por ejemplo, una comunidad huasteca donde se recuperaron 20 has. con la asesoría de la OCPIHV, y donde se inició un proyecto de cultivo de chile, los 22 miembros participantes propusieron como nombre a su grupo: “Frente de Producción Comunal Teenek”- el término ‘teenek’ siendo en el idioma huasteco el propio etnónimo de ese grupo étnico, término que se está utilizando únicamente adentro del grupo. En esta misma comunidad se inició también un proyecto de granja de pollos para las mujeres. En ese caso también se ofrece al observador un tipo de espejismo. Entre las chozas de techo de palma aparece de repente un largo edificio blanco techado de láminas. Adentro, en un ambiente teñido por el color azul de las colgaduras de nylon que sirven como paredes, pían en un corral dos centenas de pollitos que gozan de alimentos equilibrados, de bebederos, de calefacción y de luz permanente (ambas funcionando con un tanque de gas), esa última sirviendo para que los aves coman día y noche, acelerando así su crecimiento y engorda. Aquí también se trata de un cambio de hábitos, ¡y de talla! Son diecinueve mujeres huastecas que ahora tienen que dar faena en la granja, dando guardias para cuidar los pollos, cambiar la cama (con hojas de plátano a falta de viruta), agregar alimentos y agua, limpiar el local, pesar las aves, etc. Con este trabajo tienen que dejar por un rato sus obligaciones hogareñas, buscar alguien que cuide mientras a sus niños y más que todo convencer a su esposo de la importancia de esos nuevos ajustamientos. Se trata de un total aprendizaje desde el manejo del gas hasta la aplicación de normas de alimentación, de higiene y de ordenamiento que desconocen, de una redifinición de los conceptos del tiempo (por fijar el horario de guardias) y de una nueva repartición del trabajo entre los sexos y dentro de la unidad doméstica. Tienen que concertarse entre ellas y llegar a decisiones, tomar la palabra en público, a veces en presencia de personas ajenas (los promotores del programa y los militantes de la OCPIHV) y negociar en Tantoyuca la venta de los pollos. Para captar la amplitud de esos cambios hay que mencionar que cuando entra una persona ajena en esas comunidades, la tendencia general de los lugareños es de huir y de esconderse, las mujeres quedando mudas y temblequeadas cuando se dirige a ellas. Ese proyecto implica por lo tanto también un nuevo tipo de socialización con los ejek , los no huastecos. Pero la granja crea también en el poblado un lugar público que no existía antes. En esas comunidades no existen lavaderos comunes o un río donde la gente se baña y se encuentra. La capilla sirve únicamente para rezar y se cierra inmediatamente después del oficio y la tienda Conasupo está ubicada a las orillas de la localidad cuyas casas, de toda manera, están muy dispersas. La granja ofrece pues un lugar de convivencia, inexistente antes, donde se trabaja en las labores requeridas pero también donde se visita a su comadre de guardia y donde tejen juntas morrales de zapupe8 . Aquí también, se da un proceso paulatino de cambio identidario acerca del papel que juegan las mujeres dentro de su propia comunidad y en su manera de proyectarse hacia el mundo exterior a su hogar. Cabe señalar que a esta granja se puso, por iniciativa propia de las mujeres, el nombre “El Teenek”. Finalmente, las granjas de pollos ciertamente se van a acabar un día pero la práctica de un oficio y del trato con personas ajenas se va a quedar. Las necesidades siguen existiendo en todas las comunidades pero, sin embargo, la OCPIHV logró romper en algunas la inercia de lo habitual y hacer vislumbrar un futuro diferente. En otra parte, una mujer en “Solidaridad” puso el nombre “Estrella” a su grupo porque es algo que queremos mucho pero que sabemos que es difícil alcanzarla.

39Cuando se habla de nuevos actores sociales en el agro mexicano, inducidos por las políticas de desarrollo rural actuales, tal vez no se piensa en los huastecos que se afirman ahora como teenek o a una pequeña organización campesina que tiene ahora una regidora en el ayuntamiento. En esa región de infrasubsistencia, donde se camina tres horas a pie para vender en Tantoyuca cuatro escobas de hojas de palma a mil viejos pesos cada una o una bolsa de limones a quinientos, no se trata de cambios prominentes con proyección extra local. El aspecto tal vez demasiado descriptivo del precedente parágrafo viene para dar a conocer un “México profundo”, parafraseando a Bonfil Batalla, al cual llegan desde el “México imaginario” algunas iniciativas de desarrollo. Quizá aquí hay que pensar en los términos propios de los actores sociales involucrados y evaluar esos cambios en relación a la escala local. Sin embargo, amén de esta escala de evaluación se da otro tipo de proceso de cambio. En efecto, la política de revitalización social que genera el desarrollo o por lo menos ideas de desarrollo, orienta hacia el manejo autónomo de proyectos y de recursos que permitan finalmente al grupo involucrado de ser sí mismo. La autonomía que se desea crear en el grupo social asistido está ligada efectivamente a la introducción de un cambio identitario progresivo. Como ocurre a menudo es la alteridad que instituye la identidad.

¿Una autonomía prescrita?9

40Las respuestas a nivel local de una organización campesina independiente a las políticas gubernamentales pueden interpretarse como desenlazadas de un manejo hábil del Gobierno para valerse de las organizaciones no-institucionales. El encuentro de intereses comunes inició en efecto un diálogo, hasta ahora impensable, entre grupos de oposición y Gobierno federal y estatal. Sin embargo, esta coyuntura es convergente hasta ciertos límites y los recursos económicos canalizados no resultan necesariamente ser “gancho político o pócima adormecedora” (Moguel 1991: 291). El conflicto ideológico que mantiene la OCPIHV con el sistema no desaparece con su participación en los programas institucionales. Se trata más bien de una sazón en su amplia acepción. Una oportunidad coyuntural dada a grupos locales de tomar en sus manos una parte de las riendas del manejo o del desarrollo local mediante su madurez política y una proyección asentada localmente. No obstante, el gusto que suele percibirse de la participación a esta nueva experiencia es contingente al refuerzo de los que responden a esa oportunidad y eso puede desembocar en una transferencia del poder, quizá planeada, en las regiones donde el Gobierno optó deshacerse de sus prerrogativas. El lema del Pronasol, “responderle más a los que menos tienen” por vía de la transferencia de funciones y de recursos, puede en efecto ser entendido y seguido al pie de la letra por algunos actores sociales, como la OCPIHV. Como se ha visto, ésa, aprovechando de esa coyuntura, logra acumular fuerza relativa e influencia local que no suelen forzosamente ser cooptados por el régimen vector de esas políticas. Se trata de una arma de doble filo pues el clientelismo que suele desprender de ese tipo de política social puede ser recuperado y aprovechado por instancias que no pertenecen al aparato oficial y la cooptación que se hace en el caso descrito aquí se da en el sentido contrario, precisamente por un sector de oposición. En el intento de consolidar las sociedades locales, en este caso, los que han respondido con más amplitud a las iniciativas gubernamentales son justamente aquellos que ya tenían su estructura y su deseo de afianzarse en la región a través de proyectos colectivos. El FRS y los demás programas que maneja la OCPIHV vuelven ser por lo tanto, para esta Organización un medio para materializar proyectos que ya tenía y para tener un papel en el desarrollo de la región.

41El Gobierno se desprende así parcialmente de su poder en las regiones que no presentan un interés particular para sus miras económicas y donde la autonomía de la sociedad local parece como el modo más eficaz de regulación social10. El Pronasol mira justamente a conjugar, en las regiones indígenas marginadas, relaciones culturales, sociales y económicas que hasta ahora estaban desunidas, para favorecer, a través de cualquier actividad social, la consolidación de las sociedades locales y minimizar así su dependencia. La política de descentralización y los amplios proyectos de infraestructura que se dan actualmente (electrificación, caminos, escuelas, clínicas…) se inscriben en esta mira. Se trata de traer al sector rural una sociabilidad urbana y una oportunidad de autogestión afín de dejar a los campesinos en el mismo lugar…en su lugar. Así, el refuerzo de la OCPIHV en ese contexto, se da mediando su regularización, su incorporación a la norma, institucionalizándola dentro del juego permitido a los grupos de oposición. La acumulación de fuerza concedida estará en ese marco a la medida de la debilidad de lo que está en juego y como ya se mencionó, se trata nada más (por el momento) de una piedrita en los zapatos de los caciques.

42Empero, recordemos el primer y segundo “Plan de Tantoyuca” (1848 y 1856) pronunciados por parte de “las clases oprimidas de obreros, indígenas y proletarios”, durante la guerra de castas que se enardeció en la Huasteca. Denunciaron la repartición desigual de la tierra y de la riqueza y preconizaron, entre otros, la autonomía del pueblo indígena, la supresión de la propiedad privada y el desconocimiento del Gobierno.¿ Acaso en la Huasteca, a finales del siglo XX y bajo los auspicios de Salinas, se puso en marcha,un tercer Plan de Tantoyuca ?

 Siglas utilizadas

43CNC - Confederación Nacional Campesina.

44CNPA - Coordinadora Nacional Plan de Ayala.

45CONASUPO - Compañía Nacional de Subsistencias Populares.

46FRS - Fondo Regional de Solidaridad.

47INI - Instituto Nacional Indigenista.

48OCPIHV - Organización Campesina Popular Independiente de la Huasteca Veracruzana.

49OIPUH - Organización Independiente de Pueblos Unidos de la Huasteca.

50OIR-LM - Organización de Izquierda Revolucionaria, Línea de Masas.

51PRD - Partido de la Revolución Democrática.

52PRI - Partido Revolucionario Institucional.

53PRONASOL - Programa Nacional de Solidaridad.

54PT - Partido del Trabajo.

55SARH - Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos.

56SRA - Secretaría de Reforma Agraria

Haut de page

Bibliographie

Bibliografía

Aguilar-Robledo Miguel, “Reses y ecosistemas: notas para una evaluación del impacto ambiental de la ganadería bovina en la Huasteca Potosina”, en proceso de publicación en Cuadrante, UASLP, 1993, 16p.

Ávila Agustín, “Etnia y movimiento campesino en la Huasteca Hidalguense” in ÁVILA Agustín y CERVANTES Alma, Procesos de organización campesina en las huastecas, Cuadernos n°1, México, UNAM-CONASUPO, 1986, pp.7-37.

Ávila Agustín, “La organización regional de los productores rurales en las Huastecas”, in J. Zepeda Patterson (ed.), Las Sociedades Rurales Hoy , Zamora, El Colegio de Michoacán, 1988, pp. 359-373.

Bartra Armando, “Pros, contras y asegunes de la "apropiación del proceso productivo" - Notas sobre las organizaciones rurales de productores”, in Los nuevos sujetos del desarrollo rural, Cuadernos desarrollo de base 2, México, ADN Editores, 1991, pp.5-22.

Cambrezy Luc, “La distribución de la propiedad social en el Estado de Veracruz”, Geografía y Desarrollo , vol. II, n°6, 1991, pp. 30-42.

Cambrezy Luc, “Terre et territoire au Mexique (Veracruz). De la réforme agraire à la fiction municipale”, Cahiers des Sciences Humaines , vol. 28, n°4, 1992, pp. 625-642.

Dourlens Christine, VIDAL-NAQUET Pierre, L’Autonomie prescrite , Paris, IDREES/ CERPE, 1984, 169p.

Ducey Michael, “Tierras comunales y rebeliones en el norte de Veracruz antes del Porfiriato, 1821-1880: el proyecto liberal frustrado”, Anuario VI del Centro de Investigaciones Históricas , 1989, pp.209-229.

Escobar Ohmstede Antonio, “La insurgencia huasteca: origen y desarrollo”, in J. Meyer (coord.), Tres levantamientos populares: Pugachóv, Túpac Amaru, Hidalgo, México, CEMCA, 1992, pp.133-148.

Flores Lúa Graciela, Luisa PARÉ y Sergio SARMIENTO, Las voces del campo. Movimiento campesino y política agraria 1976-1984 , México, Siglo XXI, 1988, 262p.

Matías Alonso Marcos, “La tropa en la historia de México y en las Huastecas, su intervención en los conflictos agrarios”, in La Huasteca :Vida y Milagro , L. de Gortari Krauss y J. Ruvalcaba Mercado (coords.), Cuadernos de la Casa Chata n°173, México, CIESAS, 1990, pp.157-183.

Meade Joaquín, La Huasteca Veracruzana , 2 tomos, México, Ed. Citlaltepetl, 1962.

Moguel Julio, “El programa Nacional de Solidaridad, ¿Para quién?”, in Los nuevos sujetos del desarrollo rural , Cuadernos desarrollo de base 2, México, ADN Editores, 1991, pp.279- 293.

Reina Leticia, Las rebeliones campesinas en México (1819-1906), México, Siglo Veintiuno, 1980, 437p.

Romer Marta, “Los flujos migratorios laborales desde la Huasteca indígena”, 1986, 68p., in F. Lartigue (coord.) Trabajo y trabajadores en la Huasteca Indígena , México, CIESAS, en prensa.

Ruvalcaba Mercado Jesús, Sociedad y violencia. Extracción y concentración de excedentes en la Huasteca , Cuadernos de la Casa Chata, México, CIESAS, 1991, 155p.

Velasco Toro José, “Conflictos agrarios y movilización campesina en Veracruz: 1970-1977”, Cuadernos del IIESES , n°9, 1985, pp.15-46.

Velasco Toro José, “Marginalidad en las regiones con población india de Veracruz”, Cuadernos del IIESES , n°17, 1986, pp.1-60.

Velázquez Rivera Luis, Bamba violenta , México, Ediciones Océano, 1986, 180p.

Haut de page

Notes

1 Este análisis, derivado de una investigación antropológica más amplía acerca de los grupos teenek (huastecos) contemporáneos del norte del estado de Veracruz, se redactó como aporte al programa “Transformaciones de la vida rural y nuevas configuraciones del poder local en el Golfo de México” desarrollado por el COLMEX (CES), CNRS Y ORSTOM (Francia) y al cual la autora ha estado inicialmente asociada. Agradezco a todos los miembros de la OCPIHV y a Cecilio Gómez del INI-Chicontepec por sus enseñanzas continuas para la comprensión de esa región y de su gente. Agradezco también a Odile Hoffmann sus comentarios y ayuda en la elaboración de ese texto.
2 Fuentes: SARH, Tantoyuca (mimeo., s.f.), Procuradoría de Asuntos Indígenas, Tantoyuca (mimeo.,1989), Atlas ejidal del Estado de Veracruz (1988), INEGI, 1991, Tesoreria General del Estado, depto. del impuesto predial y catastro, reporte de predios rústicos, 1986.
3 Para mayor información acerca de los levantamientos e insurrecciones populares manifestando, a lo largo de la época colonial hasta el siglo XX, la inconformidad y la inquietud de los campesinos e indígenas de la Huasteca acerca de su situación agraria, véase: Meade 1962; Reina 1980; Ávila 1986; Ducey 1989; Ruvalcaba Mercado 1991; Escobar Ohmstede 1992.
4 Es claro que la OCPIHV, en este caso, procede de una cierta manera con los mismos métodos de clientelismo, sin embargo, esos desprenden de la situación inicial en cual los beneficios no llegan a todos aquellos que los necesitan sino más bien a aquellos que están cerca del plato. En las oficinas del DIF de Tantoyuca, la demanda de un miembro de la OCPIHV fue rechazada por el motivo siguiente: “aquí es para los priistas”.
5 Cf. A. Ariel De Vidas, “Licenciado, queremos que nos rescate nuestra cultura , o la gestión estatal del patrimonio cultural”, ponencia presentada en el 13o Congreso Internacional de Ciencias Antropológicas y Etnológicas, México D.F., 29 de julio - 5 de agosto de 1993.
6 En diciembre 91 se convocó, por ejemplo, un foro de análisis plural sobre la reforma al artículo 27 constitucional, en cual los doscientos campesinos que asistieron a ella tuvieron la oportunidad de recibir la información disponible en ese momento acerca del cambio y de presentar sus dudas e inquietudes respecto a esa cuestión. Cabe mencionar que la consigna que se dio en ese foro fue de no vender la tierra.
7 Las respuestas distintas que se dan a ese tipo de iniciativas entre los medios nahua y huasteco se analizarán en un trabajo posterior.
8 Se trata de la ocupación artesanal tradicional de ese lugar que sigue siendo la única fuente de ingresos en efectivos para la mayoría de los lugareños: una docena de morrales que puede elaborar una unidad doméstica dentro de una semana se vende en el mejor caso entre N$45 y N$50.
9 Ese subtítulo es prestado del trabajo de Dourlens y Vidal-Naquet (1984).
10 La región, dedicada esencialmente a la ganadería extensiva y a los cultivos de base y luego no comercialmente productiva, está encajonada entre los dos polos agro-industriales de Alamo-Tuxpan y del sur de Tamaulipas donde la intervención del Estado se hace más sentir con respecto a las políticas de fomento de los recursos regionales (véase los artículos sobre el tema de las transformaciones de la vida rural y el poder local en Estudios Sociológicos , vol. X, n°30, 1992, pp. 517-647).
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Anath Ariel de Vidas, « Una piedrita en los zapatos de los caciques. Ecos y repercusiones de las políticas de desarrollo rural en la Huasteca veracruzana »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Bibliothèque des Auteurs du Centre, mis en ligne le 15 février 2007, consulté le 19 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/3343 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.3343

Haut de page

Auteur

Anath Ariel de Vidas

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search