Navegación – Mapa del sitio

InicioSeccionesDebates2009Independencias IILa historiografía contemporánea s...

2009
Independencias II

La historiografía contemporánea sobre la independencia en Centroamérica

Contemporary historiography on the independences in Central America
Coralia Gutiérrez Álvarez

Resúmenes

Después de algunas consideraciones sobre la situación en que se ha desenvuelto la historiografía centroamericana del último medio siglo, se muestra, a propósito de los trabajos sobre la independencia, cómo la visión criolla, liberal y positivista ha ido cediendo terreno a nuevas formas de historiar, que  han construido su objeto de estudio influidas principalmente por la idea de modernidad. A pesar de la abundante bibliografía y de los nuevos enfoques, en las dos últimas décadas,  las historias de la independencia siguen siendo en su mayoría historias políticas y de las elites.

Inicio de página

Texto completo

Introducción

  • 1   No se vio en profundidad Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala y sólo alguno (...)

1Hasta la fecha, no existe un registro y valoración de la bibliografía disponible sobre la independencia del Reino y Capitanía General de Guatemala, que en esa época comprendía los actuales estados de Chiapas (en México) y los cinco estados que forman el istmo centroamericano, sin Panamá.  El objetivo de este artículo es revisar y comentar la bibliografía de las últimas dos décadas, que se encuentra disponible. No se pretende exhaustividad,1 sino establecer cuales han sidolas principales líneas de investigación, para proponer otras que se puedan desarrollar en el futuro próximo. Todo ello, como una condición necesaria para el análisis comparativo entre regiones y países, que a su vez contribuya a despejar la problemática más amplia a estudiar.

2 En primer lugar se hacen algunas consideraciones generales sobre la historiografía centroamericana contemporánea, para mostrar que el auge de la última década tiene detrás una situación precaria, de la cual sólo Costa Rica queda relativamente fuera. En esas condiciones la historia tradicional se ha ido desgastando con lentitud, obligada por los estudios de dentro y fuera del área. En seguida, en el apartado “De pequeñas fisuras a las primeras grietas” se examina el lapso que va de los primeros trabajos sobre la independencia en los años 1940s y  1950s a la segunda mitad de los ochenta, cuando ya se cuenta con una visión general de la misma, algunos problemas históricos de la época aparecen más perfilados y se transita hacia nuevas interpretaciones. En la última parte, se analizan los trabajos más recientes, en tres secciones: procesos de continuidad y ruptura: el regionalismo y la autonomía en “Mesoamérica”; la “revolución política” y las consecuencias: el proceso de transición de colonia a estados nacionales.

3 Debe advertirse que, de momento,  se usa el término “independencia” en el texto, por comodidad, aunque prevenida de la significación que ha tenido en la historia tradicional, criolla-liberal-nacionalista. Algo semejante ocurre, al utilizar Centroamérica o centroamericano en la época de la independencia, se sabe que podría ser un anacronismo. Aunque se trató de evitarlo, aparece un par de veces, porque los propios autores lo utilizan o para ubicar el espacio examinado en la actualidad.

Algunas consideraciones sobre la historiografía centroamericana contemporánea

4En las últimas dos décadas, la producción historiográfica en Centroamérica ha aumentado notablemente. Cuando menos se ha triplicado, considerando tan sólo los estudios sobre la independencia y  otros relacionados a los que nos referiremos aquí. Existen varias explicaciones para ello, entre las más importantes se encuentra la relativa estabilidad de que ahora disfruta el área, después de las guerras civiles y las agresiones externas que la inundaron, así como la creación de nuevas instituciones de investigación y educación superior y los mayores recursos humanos y materiales con que cuentan todas ellas. Factores que muchas veces han estado vinculados, ya que un mejor clima social y político ha hecho posible, por ejemplo, la cooperación internacional, sobre todo mexicana, española, francesa y estadounidense.

5 Así, a las universidades públicas, que habían sido los principales centros de formación de historiadores y de investigación, se sumaron, en los noventa, algunas instituciones privadas, como las universidades jesuitas, Centroamericana “José Simeón Cañas”, en San Salvador y su correspondiente en Managua, donde el Instituto de Historia de Nicaragua ha desarrollado una labor notable de rescate de fuentes, organización de eventos y editorial.  Asimismo, a la sede de la secretaría general de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en Costa Rica, se sumaron la sede de Guatemala y el Programa Académico de El Salvador. Igualmente, el posgrado centroamericano en historia de la Universidad de Costa Rica y  los programas de becas en el exterior han contribuido a la formación de los centroamericanos; aunque la formación de otros, sobre todo guatemaltecos, salvadoreños y nicaragüenses ha sido consecuencia de los exilios a que los que los regímenes de esos países sometieron a muchas familias. Todo lo cual ha devenido en la renovación de la comunidad de historiadores centroamericanos y centroamericanistas.

  • 2  Al parecer desde los años sesenta del siglo XX (Cfr. Rodríguez, Mario El experimento de Cádiz en C (...)
  • 3  Que desde 1994 tomó el nombre de Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC)

6 Sin embargo, esta perspectiva, bastante halagüeña, es muy reciente. Las condiciones en que se ha desenvuelto la historiografía en estos países han sido de mucha precariedad material, intelectual y política.  Quedan todavía bastantes problemas por superar. A los estudios históricos les queda mucho trecho por andar. Y dentro del área centroamericana, a unos países más que a otros. Sin duda,  ha sido en Costa Rica donde los estudios históricos mostraran más avance en la segunda mitad del siglo XX.Su estabilidad le ha permitido contar con los archivos más organizados y completos;2  con una de las primeras escuelas de historia y, hasta hace un mes, con el único pos-grado en historia. Además, es el único país que tiene un instituto de investigaciones históricas, con tres décadas de actividades continuas.3 Por último, pero no menos importante, en Costa Rica ha tenido lugar una intensa labor editorial, que se ha proyectado a nivel centroamericano, desde fines de los años sesenta, por medio principalmente de la editorial del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), la  Editorial Universitaria Centroamericana (EDUCA).

  • 4  Un dato relevante para la historia de la historiografía guatemalteca y de los exilios, es que entr (...)
  • 5  Torres-Rivas, Edelberto, Interpretación del desarrollo social centroamericano, Costa Rica, EDUCA, (...)

7 Si bien es cierto que en Guatemala, en el contexto de la llamada Revolución de Octubre, se había creado la escuela de historia,4 se habían producido y publicado las primeras obras según el canon de la disciplina (y las primeras sobre la independencia), muy pronto el ímpetu de algunos jóvenes historiadores fue contenido, teniendo que marchar al exilio, unos a México y otros a Chile, donde no obstante, empezaron a germinar al menos dos de la obras más influyentes en el istmo centroamericano.5

8 En la década de los setenta hubo un breve renacimiento de los estudios históricos, que nuevamente, así como otras expresiones socio-culturales, fue aplastado por el régimen militar. No obstante, en Guatemala por haber sido la capital del reino, centro administrativo, político e intelectual, se han concentrado importantes fuentes archivísticas, documentales y bibliográficas, empezando por el monumental Archivo General de Centro América, que alberga el mayor volumen de documentación en el área. Además a las actividades académicas y editoriales de la Universidad de San Carlos, se sumaron, en medio de la guerra de los años ochenta, las del Centro Regional de Estudios Mesoamericanos (CIRMA). La Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales (AVANCSO), apareció al final de la década, aun así, todavía pagó un alto costo por ser un centro de estudios de la sociedad guatemalteca, con el asesinato de una de sus fundadoras, la antropóloga Mirna Mack.

  • 6  Quesada Camacho, Juan Rafael, Historia de la historiografía costarricense, Costa Rica, Editorial d (...)

9 En el caso de los otros países, Salvador, Honduras y Nicaragua, la situación de precariedad ha sido mucho mayor. Las instituciones dedicadas a la investigación, la docencia y la labor editorial en el campo de la historia han escaseado y es muy reciente el trabajo que algunas están desarrollando en esas áreas. Botón de muestra: la escuela de historia de El Salvador, que apenas fue creada en 2002. A estas disparidades entre países, habría que agregar una cartografía historiográfica al interior de cada uno, que dé cuenta de cuántos recursos hay en cada país y cómo se distribuyen por regiones, como sugiere Quesada, pero que no se hace aquí. No obstante, él señala que en Costa Rica puede hablarse de un “valle-centrismo”6; para Guatemala --y quizá para el resto de países—se puede adelantar que uno de los problemas es la concentración de medios para la investigación en las capitales.

  • 7  Hace apenas una década, Jean Piel señalaba sobre Guatemala: “La historiografía es un dato reciente (...)
  • 8  Avendaño Rojas, Xiomara,  “La independencia de Guatemala y El Salvador: una nueva visión sobre los (...)

10 En tales condiciones, en  la escritura de la historia se han privilegiado los hechos políticos, militares, institucionales y diplomáticos. Son historias de elites, historias criollas, historias liberales, en donde pocas veces han cabido los otros grupos, lejos por lo mismo de la historia social y cultural.7Es más, este tipo de enfoque todavía continúa influenciando los estudios históricos, en  la periodización y la interpretación del siglo XIX,  aunque cada vez menos y de manera diferenciada, según se trate de los que se han descrito aquí como los “polos de la producción historiográfica” o de los otros países. Casi nada en  Costa Rica, un poco más en Guatemala, bastante más en Nicaragua y El Salvador y con más persistencia en Honduras. No es casual que fuera una historiadora nicaragüense, Xiomara Avendaño, la que señalara en un trabajo reciente, sobre la historiografía de la independencia, que: “El hecho en si, la fecha y el personaje son el centro de esas historias […]”.8

11 La ruptura con esa historia tradicional ha sido un proceso paulatino, se ha ido desgastando poco a poco, a partir de los años sesenta, debido a la necesidad de comprender las causas estructurales de las crisis que han aquejado a sus naciones, en el caso de mayoría de centroamericanos, y por las investigaciones de los centroamericanistas, profesores y estudiantes de doctorado en Estados Unidos y Europa. Ambas corrientes han forzado la innovación de los estudios históricos, como veremos en el caso de la independencia.

De pequeñas fisuras a las primeras grietas…de los cincuenta a la segunda mitad de los ochenta

  • 9  Costa Rica, Editorial Universitaria Centroamericana, 1971, además contiene, como muchas obras de e (...)

12En efecto, los primeros historiadores profesionales que se ocuparon de estudiar la independencia, entre 1940 y 1970, la mayoría  lo hicieron con ese enfoque positivista, predominantemente político, enfatizando el papel de las instituciones, el gobierno y las elites. Una de las obras más representativas de ese grupo es Nicaragua en la Independencia, de Chester Zelaya, que ofrece una narración exhaustiva de los acontecimientos políticos y militares, e incluye, además de  los temas/períodos tradicionales de la historia liberal-nacionalista (colonia, independencia, anexión y federación), un capítulo sobre las  juntas gubernativas, entre 1821 y 1824, y otro sobre la guerra civil de ese año, para mostrar los inicios del la historia patria en Nicaragua.9

  • 10  La independencia y la anexión de Centroamérica a México. Guatemala, Editorial Serviprensa Centroam (...)

13 El trabajo de Zelaya formó parte de las publicaciones conmemorativas del sesquincentenario, en 1971, donde aún lo predominante fue la concepción que se acaba de describir, reforzada por algunas historias de la independencia por países.  A pesar de ello, esa ocasión dio lugar a que se expresaran las corrientes que, desde la década anterior, venían pujando por revisar dicha idea de la historia, dentro y fuera del gremio de historiadores. Por esos años,  Jorge Luján Muñoz, de las primeras generaciones de graduados de la Escuela de Historia y hoy decano del gremio en Guatemala, señalaba que “[…] el estudio de nuestra independencia se ha hecho centrándose […] en la acción de los individuos  y en el acontecimiento aislado. […] sin penetrar en lo fundamental: establecer la coherencia de los acontecimientos, interpretarlos dándoles su significado.”10

  • 11  Martínez Peláez, Op. Cit., p. 127 ¿Fue la independencia un hecho revolucionario o fue la implantac (...)

14 El mayor cuestionamiento a la historia patria vino del ensayo de interpretación histórica de Severo Martínez Peláez,  tanto por lo que cabe a la temática tratada, como a la forma de pensar y escribir la historia. Estructurado a base de la idea de patria y de patria del criollo, ofreció una explicación del período colonial, concluyendo que habían sido los criollos quienes “controlaron la Independencia, alcanzando con ello su viejo  propósito de hegemonía”. Igualmente, proporcionó uno de los ejes sobre los que ha girado buena parte de la historia y la historiografía centroamericana: las permanencias coloniales.11

  • 12  Idem, pp. 321-347
  • 13  Cfr. Centroamérica en los años de la independencia: El país y los habitantes, Guatemala, IIES/USAC (...)

15 Además, Martínez Peláez hizo un análisis de las clases y capas en la independencia (subrayando el papel de las capas medias altas urbanas y rurales, militares, sacerdotes, agricultores, “tratantes”, algunos de ellos indígenas), para mostrar que, teniendo concepciones distintas, sus proyectos no sólo diferían,  sino hasta podían ser contrarios.12 En otro trabajo, a propósito de la población en esa época, insinuó una correlación entre las provincias con mayoría de población ladina, partidarias del liberalismo y aquellas con predominio indígena, lo que le daba una “sólida base de sustentación económica a la clase criolla”, que se inclinaba “hacia la independencia conservadora”.13

  • 14  Marroquín, Alejandro D., Apreciación sociológica de la independencia salvadoreña. San Salvador, In (...)
  • 15  Torres-Rivas, Op. Cit., p. 43
  • 16  A partir del trabajo de Wortman, Miles  “Legitimidad política y regionalismo: el Imperio mexicano (...)

16 Martínez Peláez formó parte de un grupo de investigadores, cuyo compromiso social los impulsó  a buscar explicarse la realidad centroamericana, utilizando los métodos y herramientas de análisis de la teoría marxista. Sería el caso de Alejandro Marroquín y Roque Dalton, en El Salvador; Rodolfo Cerdas Cruz, en Costa Rica y Julio Pinto en Guatemala.14 Ellos propusieron reconstruir una historia más amplia, política, pero también económica y social, como expresión del desarrollo del capitalismo, por lo tanto de las  clases  sociales y de la formación del Estado-Nación,  incluyendo la dimensión externa. La obra que atendió este último aspecto, inspirada en las perspectivas de dependencia, fue Interpretación del desarrollo social centroamericano, que al ocuparse brevemente de la primera mitad del XIX, subrayó el “localismo” insuperado por la administración colonial, señalando que en el fondo del período de la “anarquía”, de la lucha entre liberales y conservadores, existían tres fuerzas disgregantes: la Iglesia, el regionalismo económico y cultural y el peligro externo.15 El regionalismo se ha convertido, relativamente pronto, en uno de los temas más visitados para los años de la independencia,16 en cambio los otros dos apenas si han sido estudiados, a pesar de la importancia que ya se les concede desde estos años.

  • 17  A esta corriente correspondería también Cardoso Ciro y Pérez Brignoli, Héctor, Centroamérica y la (...)
  • 18  Academia de Geografía e Historia de Costa Rica. Centroamérica en las vísperas de la Independencia. (...)

17 En los setenta pues, existe ya una concepción operante del quehacer historiográfico distinta a la liberal-positivista: este no debe limitarse a enumerar y describir los hechos, necesita interpretarlos, los historiadores construyen su objeto y problema de estudio.17 Aunque dicha concepción no predomina, su influjo se hace sentir, por ejemplo, en la obra colectiva Centroamérica en las vísperas de la Independencia, producida por la Academia de Geografía e Historia de Costa Rica; de consulta obligada para el estudio de la independencia, por su forma de periodizar y porque allí se plantean muchos de los problemas centrales de la época.18

  • 19  Woodward, Ralph Lee Jr. Central America. A Nation Divided New York, Oxford University Press, 1976; (...)
  • 20 “The Guatemalan Merchants, the Government, and the Provincianos, 1750-1800” Hispanic American Histo (...)

18 Entre las investigaciones de los centroamericanistas, en los años setenta destacan los estadounidenses Raph L. Woodward Jr. y Mario Rodríguez.19  Woodward, busca dar una perspectiva general del istmo, en un momento en que la conflictividad social y política arrecia y los ojos del mundo están puestos en el istmo. Es una historia política, pero que da cuenta de los principales cambios económicos y sociales, que se produjeron en lo que fue el Reino de Guatemala, de 1750 a 1823, así como de las “proyecciones” de la independencia, de 1823 a 1850. Entre las transformaciones más importantes que registra están el crecimiento de la población ladina y la consolidación mercantil de un grupo de inmigrantes de fines del siglo XVIII, sector éste que el autor había estudiado antes más detenidamente en su tesis de doctorado Privilegio de clase y desarrollo económico, que, probablemente, al haber sido traducida del inglés y publicada por EDUCA, ha tenido más influencia que Central América. A Nation Divided entre los historiadores locales. Algo semejante puede decirse del artículo de Troy S. Floyd, “Los comerciantes guatemaltecos, el gobierno y los provincianos, 1750-1800”.20 Ambos han dado una pauta importante a seguir,  desde entonces hasta la fecha.

  • 21  Idem,  p. 217. Este libro tiene un anexo con una discusión de fuentes muy útil.
  • 22 Hall, Carolyn, Héctor Pérez Brignol and John V. Cotter, (Cartographer). Historical Atlas of Central (...)

19 Es probable que la obra de Mario Rodríguez, sea aún más significativa para conocer la historia de las primeras décadas del siglo XIX. En El experimento de Cádiz en Centroamérica, se muestra cómo entre 1808 y 1820, los diputados centroamericanos impugnaron el control español sobre la organización política, lo que los preparó para la Independencia. Es uno de los estudios más completos sobre la experiencia de los centroamericanos en la época de las Cortes de Cádiz, en los dos períodos constitucionales, además de mostrar la continuidad del primer liberalismo en las décadas siguientes, en las nacientes Guatemala y  México, así como la presión de los acontecimientos de este último país como “un factor constante en la Independencia de Centroamérica”.21  Igualmente, Rodríguez subraya el papel de la  “prensa bipartidaria” para la circulación de ideas y la agitación política por toda la región. Para este último aspecto, la cartografía que presentan Carolyn Hall y Héctor Pérez Brignoli, muestra que fue con el andar de los años veinte que se produjo la difusión de la imprenta en el istmo. 22  

  • 23  García Laguardia, Jorge Mario, Orígenes de la democracia constitucional en Centroamérica, Costa Ri (...)

20 Sobre las Cortes de Cádiz está también el libro de Jorge Mario García Laguardia. Aunque no es tan analítico como Rodríguez y estudia un período más limitado, tiene el mérito de haber descubierto el tema como uno de las claves para entender la independencia y de llamar la atención hacia los años 1812-1820.23

Hacia las nuevas formas de historiar: de la segunda mitad de los ochenta a la primera de los noventa

21Al promediar los años ochenta, después de cerca de tres décadas de investigación histórica y en medio de las guerras revolucionarias de Guatemala y El Salvador y la de Estados Unidos contra el gobierno de Nicaragua, se había producido una imagen tridimensional de la independencia que, tal parece, ha persistido hasta la fecha en distintos grados. La independencia habría sido así, un movimiento político pacífico;  las elites sociales, religiosas, militares y políticas habrían sido sus únicos  protagonistas y, además,  habría sido forzada desde el exterior. De modo que la independencia se habría dado en un clima de relativo orden y tranquilidad y desde arriba, cuando en Nueva España Agustín de Iturbide, con el Plan de Iguala, declarara la independencia e invitara a las autoridades centroamericanas a unírsele.

  • 24  Por ejemplo Webre, Stephen, The Social and Economic Bases of Cabildo Membership in Seventeenth-Cen (...)
  • 25  Solórzano Fonseca, Juan Carlos, Population et systemes Economiques et Guatemala (1690-1810), París (...)

22 Para entonces estaba claro que estudiar la segunda mitad del XVIII era central para entender el proceso de independencia. Así, varios de los doctorandos en la Universidad de Tulane, bajo la dirección de Woodward, se avocaron a ello,24 al igual que algunos historiadores franceses y algunos de los costarricenses y guatemaltecos que se formaron en Francia entre la segunda mitad de los setenta y primera mitad de los ochenta. Entre ellos: Juan Carlos Solórzano, Víctor Hugo Acuña y Gustavo Palma.25

  • 26  Cfr. Díaz Arias, David, Boza Villareal, Alejandra e Ibarra Rojas, Eugenia, Compiladores, Tiempos d (...)
  • 27  Acuña Ortega, Op. Cit., Palma, Op. Cit.; Molina Jiménez, Iván, El capital comercial en un valle de (...)

23 En los años ochenta, prácticamente sólo en Costa Rica prosiguió el avance de los estudios históricos. Su declarada neutralidad, le permitió condiciones más estables, que se reflejaron en dicho avance, tan es así que al mediar la década se llevó a cabo “la primera gran polémica”, a propósito de la pregunta de si existía una nueva generación historiográfica.26  El estudio de las elites, en particular los comerciantes y de los centros de poder regional fueron los favoritos.27

  • 28  Pinto Soria, Op. Cit.; Collado, Dutrenit, Guillén, López, y Yankelevich,  Op. Cit.

24 A estas alturas, deben mencionarse también De colonia a estado, de Julio Pinto y la colección Centroamérica. Textos de la historia de Centroamérica y el Caribe.28La de Pinto es un esfuerzo de historia total, que toca casi todos los temas relevantes del periodo, aunque muchos de ellos quedan apenas esbozados. No obstante esto, proporcionó una visión general de la primera mitad del siglo XIX y una propuesta de análisis de los “actores”. Centroamérica, por su parte, es una obra colectiva,  de varios investigadores del Instituto Mora. Responde en general al creciente interés por una zona incendiada por la guerra y, en particular, al del gobierno mexicano, cuya mediación en esos años, por medio del Grupo Contadora, contribuyó en mucho a la distensión en el área.

  • 29  Collado, Carmen, Dutrenit, Silvia, Guillén, Diana, Toussaint, Mónica  y Yankelevich, Pablo  “Conti (...)

25 Es una antología que combina documentos con fragmentos de obras históricas, distinguiendo entre la región y cada uno de los países,  antes de la independencia (desde c.1770), pasando por ella, hasta la federación. En ese sentido, es un catálogo de la producción historiográfica para esos momentos, que, poco tiempo después, daría lugar a la publicación de una serie de monografías sobre cada uno de los países centroamericanos, incluyendo a Panamá. Más importante todavía que lo anterior, fueron las reflexiones de este equipo sobre el material reunido, que empatan directamente con la historiografía más reciente, una de las más importantes fue replantear la interrogante de si que a lo largo de tres siglos del período colonial, los centroamericanos  formaban una unidad política con tan firmes raíces, que se esperaba que se mantuviera así luego de la independencia.29

  • 30  También a fines de los ochenta, en Lecturas de Historia de Centroamérica, se tradujeron al español (...)

26 Estos trabajos dieron impulso al estudio de la independencia, unos matizando, otros explicando y unos pocos cuestionado, desde entonces, las imágenes de la  independencia descritas más arriba. En todo caso, esos estudios perfilaron con mayor claridad los problemas históricos de la época e insinuaron las nuevas formas de interpretación, que se  empezarían a desarrollar plenamente años después, gracias a las nuevas condiciones políticas e institucionales señaladas al principio, así como a nuevas investigaciones y propuestas de los centroamericanistas que se citan en la siguiente sección.30

Tiempos de reverberación

27De una década para acá se han ido formando varios consensos entre los historiadores acerca de cómo ver el proceso de independencia del Reino y Capitanía General de Guatemala. Me referiré a los que considero más importantes, por el número de trabajos que agrupa y por las perspectivas de investigación que abren. Un primero lo ve cómo un  proceso de continuidad y ruptura, otro como revolución política y otro más pone la mirada en las consecuencias de la emancipación, principalmente en el proceso de transición de la colonia a estados nacionales.

1. ¿Una emancipación anunciada? Regionalismo y autonomía

  • 31  Anna, Timothy,  “Casos de continuidad y ruptura: Nueva España y Capitanía General de Guatemala”  e (...)
  • 32  Para estos tres últimos temas es imprescindible la consulta de la obra de Don Carlos Meléndez Chav (...)
  • 33  Pérez Brignoli, Héctor Breve historia de Centroamérica, Madrid, Alianza Editorial, 1985, 169 págin (...)

28A partir de los estudios sobre el medio siglo anterior a la independencia, hay acuerdo en que laruptura del vínculo colonial formó partede un proceso que venía dedécadas atrás. En ese sentido los resultados de la historiografía centroamericana se enlazan a  las síntesis que ven la independencia como“la culminación de la crisis estructural de las sociedades implantadas” y como un proceso de continuidad y ruptura, en las obras colectivas más recientes, la Historia General de América Latina, la Historia General de Centro América y en la  Historia General de Guatemala.31Las investigaciones inician al menos desde la segunda mitad del siglo XVIII y analizan el papel de los comerciantes, de la elite criolla ilustrada en la Universidad de San Carlos, de la sociedad de amigos del país y de la “prensa”, tal y como se presenta en estas colecciones.32 En la misma dirección, otras obras muestran que la crisis general  ya estaba presente  desde 1790, en lo que hoy es Centroamérica. Había depresión y el vínculo económico con la metrópoli ya se había roto; las coordenadas sociales y políticas de la sociedad colonial estaban seriamente alteradas.33  

  • 34  Anna, Timothy,  “La Independencia de México y América Central” en Bethell, Leslie. Historia de Amé (...)
  • 35  Anna, “Casos de continuidad y ruptura”, Op. Cit., pp. 237-38  

29 Desde comienzos de los años 90, Timothy Anna había planteado que el regionalismo era uno de los ejes explicativos de la independencia en Nueva España y Centroamérica.34 Recientemente, en un desarrollo mejor logrado, ofrece una interpretación  general de los años 1808 a 1824, para la misma zona. Presenta la independencia, como un proceso de continuidad y ruptura, que tiene sus raíces  en el regionalismo, que se fue desarrollando, en la medida en que hubo un margen de autonomía para las elites locales, que ya existía antes de 1808, pero fue manifiesto entonces, viabilizado en 1812 con la constitución y realizado a partir del Plan de Iguala, en 1821, el siguiente paso fue de la  autonomía provincial a la soberanía de los estados, con el federalismo. “La independencia fue el proceso de reafirmación del regionalismo mesoamericano y el logro de la autonomía”, concluye.35  

  • 36  Collado, Dutrenit, Guillén, Toussaint y Yankelevich, “Continuidad y cambio…”, p. 111 y Anna, Idem,(...)

30 El supuesto más importante en la interpretación de Anna es la falta de unidad del que fuera territorio del  Reino de Guatemala durante el período colonial.  Problema este que no sólo está asociado a la organización y cohesión política del reino antes de la independencia,  sino que se proyecta por, al menos, las tres décadas siguientes. Por todo lo cual es uno de los temas clave a estudiar,36 considerando otros componentes del proceso, señalados por la historiografía de los años setenta y ochenta: como la evolución de la conciencia criolla; las actividades comerciales; la “conexión México”, subrayada por Rodríguez, y las expresiones del poder local en el cabildo.

  • 37  Fernández Molina, José Antonio,  “De tenues lazos a pesadas cadenas. Los cabildos coloniales en El (...)

31 Los cabildos fueron “arena de conflicto”, sostiene Fernández Molina, en un trabajo reciente sobre lo que hoy es El Salvador, en donde contrapuntea actividades comerciales-puestos de cabildo, de 1760 a 1820. Precisamente, bajo el supuesto, de que no hubo unidad política antes de 1821, busca explicar la lucha de facciones que brotó  luego de ese año (y por cierto, no sólo en El Salvador), en vez de verla  como factor explicativo en sí mismo --en 1991 Anna se refería a la “confusión centroamericana”. Durante el colonial tardío, dice, los comerciantes de Guatemala encontraron oposición en todo el reino, por parte de los cabildos. Una tradición que se exacerbó, durante el período constitucional. Para el cual hace una importante constatación: “[…] el acceso al poder por medio de la compra de puestos en el cabildo entró en crisis con el proceso constitucional gaditano […] La tradición del sufragio sustituyó a la adquisición de cargos en el gobierno local en el mercado”.37

  • 38  Meléndez Chaverri, Carlos, La Independencia de Centroamérica, Madrid, Mapfre, 1993, 267 p.
  • 39  Para esto ver a Taracena Arriola, Arturo, Etnicidad, estado y nación en Guatemala, 1808-1944, Volu (...)

32 Desde una década antes, el decano de los historiadores costarricenses y uno de los estudiosos de la independencia más reconocidos, Carlos Meléndez Chaverri, había concluido que, para poder encontrar la lógica de lo que se nos presentaba como un mosaico de procesos y tendencias en esta época, era necesaria su investigación a nivel de las localidades y regiones.38 Hasta ahora, pareciera que los estudios sobre la independencia han estado bajo el influjo del patriotismo criollo guatemalteco, cuyo “referente” espacial fue el Reino de Guatemala, considerado como el ámbito de su dominio,39 por lo mismo con una unidad intrínseca. De modo que,  rebasar la visión “capitalina” (de la Provincia de Guatemala, como capital colonial) y “nacionalista” de la independencia implica partir de la diversidad centroamericana, distinguiendo cada una de sus áreas, regiones y localidades.  

  • 40   No se tuvo conocimiento de algún otro trabajo que explícitamente tomara el enfoque regional, para (...)
  • 41  Carvalho,  Ana Margarita. La ilustración del despotismo en Chiapas. México, CNCA, 1994; González A (...)
  • 42  Gutiérrez Cruz, Sergio Nicolás, Chiapas histórico. De la independencia a la revolución 1821-1920, (...)
  • 43  Mccreery, David, “Anastasio Tzul, Lucas Aguilar, and the Indian Kingdom”, en Ewell, Judith. The hu (...)

33 En ese entonces, este tipo de estudios apenas estaba en cierne. Al finalizar los ochenta, sólo puede citarse el de Ivan Molina, sobre el Valle Central de Costa Rica,40 Una década más tarde salieron al público los trabajos de Ana Margarita Carvallo, Jorge González  y Arturo Taracena, sobre la elites chiapanecas y las de los Altos de Guatemala.41 Hace poco, se agregó un avance de las investigaciones de Sergio Gutiérrez  sobre las redes familiares en el área Zoque y su Chiapas histórico. De la independencia a la revolución 1821-1920.42 Están también los trabajos a escala más bien local,  de  David MacCreery y Aaron Pollack sobre los indígenas de Totonicapán.43

  • 44  Debe tenerse en cuenta, como una primera invitación a este tipo de estudios a nivel centroamerican (...)
  • 45  Pareciera ser el caso, en el reciente libro de Avendaño Rojas, Xiomara, Elecciones indirectas y di (...)
  • 46  Hall y Pérez Brignoli, Op. Cit., pp. 170-171

34 Son las avanzadas que nos permiten empezar a conocer las interioridades del poder en esas provincias y localidad, por lo mismo, la naturaleza de los conflictos que se produjeron antes y después de la independencia. Sin embargo, siguen siendo esfuerzos iniciales,44 insuficientes para rebasar la visión “capitalina” y “nacionalista” ya aludida. Todavía se tiende a seguir el criterio de lo político administrativo para definir los espacios de estudio.45 Dos excepciones sobresalientes son el trabajo de Pollack sobre los K'iche's de Totonicapán y el Historical Atlas of Central America, de Hall y Pérez Brignoli, cuyos gráficos y mapas de los años 1800 a 1825 muestran las oscilaciones de los criollos centroamericanos entre el absolutismo y el constitucionalismo, así como las influencias de las Cortes de Cádiz.46

35 Si pasamos al otro núcleo temático alrededor del cual se agrupan las nuevas investigaciones: la idea de que la invasión napoleónica a la península y el proceso que desembocó en el constitucionalismo gaditano, significaron una revolución política, la pertinencia de los que aquí se han  llamado, genéricamente, estudios regionales se hace mayor. Los cortes temporales, 1808, 1812, 1814, 1820, refieren a procesos generales en España y América, pero las particularidades con que se vivieron los acontecimientos en cada localidad necesitan ser investigadas.

2. Revolución política  

  • 47  En , Madrid, MAPFRE,
  • 48  Esta síntesis de la tesis de Guerra está en Florescano, “La escasa masa crítica” en Revista Nexos, (...)

36La idea de que las independencias hispanoamericanas fueron parte de un proceso revolucionario único, que se originó en España y luego se extendió a las posesiones americanas, fue planteada por Francois-Xavier Guerra.47Según su interpretación, más que por una ruptura radical con el antiguo régimen, este proceso se significó por sus continuidades. Para Guerra, la irrupción de la modernidad es el catalizador que promueve el paso de una cultura política estamental y corporativa a una individualista, basada en nuevos espacios de sociabilidad. A partir de entonces las nuevas naciones enfrentaron el desafío de establecer gobiernos legítimos, fundados en la soberanía ya no del rey sino de la nación.48

37 La propuesta de Guerra y el contexto de las “democracias de baja intensidad” en  América Latina, estimularon la investigación de una serie de temas asociados a la representación política en  general y en particular en las cortes de Cádiz, al liberalismo, las elecciones y la ciudadanía, entre los más importantes. La historiografía del istmo centroamericano no ha sido la excepción. Tales temas han sido los más frecuentados por los historiadores que han inquirido por la independencia en el área, de los años noventa para acá.

  • 49  Meléndez Chaverri, Op. Cit., La independencia de Centroamérica, p. 230
  • 50   Fernández Molina, Op. Cit., p. 73
  • 51  “Para los participantes pasar, en solo un decenio, de la dependencia colonial regida por extranjer (...)

38 Antes de referirme a ellos, hay que decir que  algunos costarricenses, como Meléndez Chaverri y Fernández Molina, también concibieron una revolución política en las primeras décadas del XIX; el primero en relación al significado del federalismo49 y el segundo, a base de sus investigaciones sobre el cabildo salvadoreño, de 1760 a 1820, preguntándose si en efecto, “el breve periodo constitucional puede ser considerado como una verdadera revolución, capaz de crear nuevas lealtades y legitimidades”.50 Igualmente, Anna ha dicho que tan solo en un decenio se produjo una revolución.51  Así, varias fechas vinculadas al proceso constitucionalista originado en Cádiz,  han reaparecido como cesuras importantes para entender el período a ambos lados del Atlántico.

  • 52  Avendaño Rojas, Elecciones indirectas y disputa de poder en Nicaragua, Op. Cit.; Procesos electora (...)
  • 53  Por ejemplo en Ibero-Ideas, Foro virtual de Historia Intelectual que reúne a una comunidad interna (...)
  • 54  Dym, Jordana, “La soberanía de los pueblos: ciudad e independencia en Centroamérica, 1808-1823” en (...)

39 Xiomara Avendaño ha estudiado las elecciones en 1812 y 1820, durante el primer y segundo período constitucional, en Guatemala, Costa Rica y Nicaragua, planteando los problemas de la representación y la ciudadanía, así como las pugnas al interior de “los propios criollos independentistas” (autonomía vs. Constitucionalismo), en el caso de El Salvador.52 Jordana Dym, se ha ocupado del problema de la soberanía. El eje de su análisis, en el período que va de 1759 a 1839, es el tránsito de una ideología política basada en la soberanía municipal (es decir, de los pueblos) a otra que se fundamentaba en el concepto de la soberanía nacional (es decir, del pueblo), con lo cual se hace eco a  los últimos debates historiográficos.53 En el Reino de Guatemala, sostiene Dym, fueron los ayuntamientos los “protagonistas” de la independencia, lo que se produjo como experiencia y resultado político entre 1808 y 1823 fue una independencia municipal.54

  • 55  La herencia gaditana: bases tardío coloniales de las municipalidades salvadoreñas 1808-1823, Tesis (...)

40 Ambas autoras confirman el aserto que Fernández Molina hace para El Salvador: los ayuntamientos fueron arena de conflicto, al ser ratificados en su doble función de órganos administrativos y políticos. Asimismo, sus trabajos aclaran que lo que estuvo en el fondo de las luchas locales fue  la reivindicación de la soberanía de los pueblos. Sajid Herrera también ha estudiado los ayuntamientos; las prácticas y los lenguajes constitucionales en este período, así como al gobierno borbónico en la Intendencia de El Salvador.55

  • 56  Muchos de ellos son colaboradores en la AFEHC

41  Estas dos autoras y autor forman parte de un grupo de jóvenes historiadores, formados en México, España, Estados Unidos y Francia,cuyos trabajos rompen con la historia política tradicional,  sus análisis se apoyan en la teoría del Estado y del derecho e incitan a recorrer nueva rutas,56 como sería la de hacer un contraste entre la norma constitucional y su forma práctica de operar. Qué significa afirmar que hubo “una amplia participación de la ciudadanía” entre 1812 y 1823 ¿Realmente se trataba de ciudadanos, según lo establecía la norma gaditana o eran más bien familias, individuos y, cuando mucho, grupos de interés?

  • 57  Una posición escéptica, al menos para Costa Rica, está en Fonseca, Elizabeth, Centroamérica: su hi (...)
  • 58  Como sugiere Fernández Molina en el trabajo citado (nota 37) y, probablemente, en otros que no tuv (...)

42 Y esta problemática estrechamente relacionada con eventos que se han asumido por ciertos, sin que la misma historiografía los haya esclarecido plenamente (por lo mismo sujetos a debate), como la aprobación de la independencia por las provincias, declarada en Guatemala el 15 de septiembre,  o la ratificación de la anexión a México.57 Incluso, si se fuera más allá de los procesos políticos, la explicación se tendría que ampliar en varios sentidos. Por ejemplo, a base del conocimiento de  la  multitud de economías regionales en que se había disgregado el reino, bajo la presión que ejercía monopolio de los comerciantes guatemaltecos.58

43 De modo que habría que ver a los ayuntamientos en sus condiciones regionales y locales. Por ejemplo los llamados mixtos --por estar compuestos de mestizos e indígenas--, que tal parece funcionaron en las zonas donde éstos estaban más unidos al mercado que en aquellas donde esos lazos eran débiles, como parece insinuar Fernández Molina, haciendo una correlación semejante a la esbozada por Martínez Peláez, según se anoto más arriba.

  • 59  Acuña Ortega, Víctor Hugo, “Concepciones de la comunidad política en Centroamérica en tiempos de l (...)

44 Otros trabajos, siguen por el  cauce de la historia de las ideas. De La independencia de Centroamérica de Meléndez Chaverri, quizá el intento más completo de una historia intelectual de la elites centroamericanas; pasando por Ideas económicas en la Centroamérica ilustrada 1793-1838 de Adolfo Bonilla, que critica la visión dicotómica liberales-conservadores (cada vez menos citada), proponiendo una clasificación a base del paradigma ilustrado, al último trabajo de Víctor Hugo Acuña sobre las concepciones de la comunidad política, esta línea de investigación ha recorrido un buen trecho.59 En este punto, se percibe cierta proximidad con el debate actual en la historiografía mexicana, donde las preguntas van más en dirección del uso que se le daba a las ideas, ya no tanto sobre el origen de las ideologías.

45 Aun dentro de la corriente que podría denominarse nueva historia política, están las investigaciones sobre el  Ejército Borbón, así como las que se ocupan de algunas de los temáticas más recurrentes en las historias de la independencia en Centroamérica, desde sus inicios, como las biografías de las elites y la influencia de Nueva España en la independencia de la capitanía. Este último quizá sea uno de los espacios de la historiografía criolla, nacional-positivista, a donde los aires innovadores han llegado con dificultad.

  • 60  Vázquez Olivera, Mario, La influencia del Plan de Iguala en la Independencia de Centroamérica Méxi (...)

46 Los trabajos de Mario Vázquez, sobre la “anexión” de las provincias del Reino de Guatemala al Imperio Mexicano; el gobierno de Vicente Filísola;  la cuestión de Chiapas y el Soconusco y la actitud de los sansalvadoreños, son prácticamente desconocidos entre los historiadores centroamericanos, a pesar de ser una interpretación más compleja, con fuentes de los archivos mexicanos --de relaciones exteriores y la defensa nacional.60 San Salvador en la anexión centroamericana al imperio del septentrión es una visión salvadoreña de la anexión, en donde Eugenia López, hace énfasis en la resistencia “autonomista”.

  • 61  En sus respectivas tesis de doctorado Gómez, Ana Margarita, "Al servicio de las armas:" The Bourbo (...)
  • 62  Gómez,  “De máquina imperial a control interno”, Op. Cit.
  • 63  Dentro de este género, quizá el más biografiado sea José Cecilio del Valle. Su figura también ha i (...)
  • 64  Una biografía de Pedro Pablo Castillo aparece en: eltorogoz.net/PedroPa.htm (consultado 23 de octu (...)
  • 65  Hasta ahora sólo se conocen los apuntes de Christophe Belaubre, en el Diccionario biográfico Centr (...)

47 Ana Margarita Gómez y Timothy Hawkins son de los pocos que han estudiado al Ejército Borbón.61 Mientras que ella combina el análisis de la legislación, como un medio de vigilancia y control social, con propiamente las disposiciones militares, para mostrar cómo las funciones de la institución fueron inclinándose cada vez más, por distintas causas, hacia el control interno.62 Hawkins parte de esa premisa para poner al centro de su examen a José de Bustamante y Guerra. Propone revalorar su papel como Capitán General del Reino de Guatemala, en medio de la crisis de la monarquía hispana, a contrapelo del llamado “terror bustamantino”. En este sentido, su propuesta es francamente revisionista, cae dentro del género biográfico, tan visitado desde los primeros trabajos sobre la época, pero Hawkins se coloca tan lejos de los próceres y de la historia patria63 como de los héroes populares, cuyo brillo casi no se ha visto en la historiografía centroamericana.64 Tal revisionismo continúa el iniciado por Chandler, con José de Aycinena. Idealista conservador de la Guatemala del siglo XIX  y continuado por Woodward con Rafael Carrera y la creación de la República de Guatemala, 1821-1871. En esta línea, faltaría un estudio biográfico del Arzobispo Ramón Casaús, uno de los personajes centrales de la primera mitad del siglo XIX.65

48 Tanto Gómez como Hawkins señalan que una de las causas por las cuales el ejército debió de concentrarse en procurar el orden interno fue el temor que provocaba la influencia de la Revolución Francesa y en particular de los “enviados de Napoleón” sobre las provincias americanas. En La gran serpiente cornuda ¡ Indios de Chiapa, no escuchen a Napoleón!, Robert Laughlin se dedica a contextualizar la traducción al tzotzil de la Proclama del Duque de Infantado, enviada a los territorios ultramarinos en agosto de 1812.  Muestra la importancia que tenía para la monarquía el sustraer  a los indios de la influencia napoleónica, al mismo tiempo que procuraba mantener su lealtad en las nuevas circunstancias políticas, de las cuales los hacía parte. Hace notar que se hicieron traducciones semejantes para otros grupos y otras lenguas de América, en esa y otras coyunturas políticas, abriendo así una inmensa avenida, que en absoluto ha sido transitada por la historiografía centroamericana.

  • 66  Pollack, Aaron,  Levantamiento K'iche' en Totonicapán. Los lugares de la política subalterna, Op. (...)
  • 67  Pollack, “Las Cortes de Cádiz en Totonicapán: una alianza insólita en un año insólito”, en Studia (...)

49 En los límites de la “nueva historia política”, está el trabajo de Aaron Pollack sobre los K'iche'sde Totonicapán, que analiza la influencia de las Cortes de Cádiz en esas tierras, aunque su investigación más amplia está dedicada a  actualizar la llamada “rebelión de Totonicapán”.66 Al llamar la atención hacia la importancia de los “actores subalternos” en la independencia, plantea una hipótesis provocadora: la proclamación de la independencia en Guatemala más que una demostración del poder de la oligarquía criolla puede ser considerada una muestra de su debilidad. El poder criollo  más bien empezó a afianzarse a raíz de independencia.67 Lo que conduce al asunto de las consecuencias de la emancipación.

3. Las consecuencias de la emancipación, el proceso de transición de colonia a estados nacionales

  • 68  Lindo-Fuentes, Héctor,  “Consecuencias económicas de la independencia en Centroamérica”, en Leandr (...)

50Las consecuencias económicas han sido estudiadas por Héctor Lindo-Fuentes68 y en la Historia General de Guatemala. Además de los efectos dañinos de las guerras civiles sobre la economía de la región. Lindo-Fuentes muestra los efectos de la desaparición  del monopolio de los comerciantes de Guatemala y de la incorporación de California a Estado Unidos. Muestra que la liberalización del comercio, las nuevas relaciones con el exterior y la dependencia son nudos temáticos aún por desenredar.  No obstante, en las últimas décadas, más que los resultados económicos de la independencia, ha sido la historia política y cultural, la que ha atraído a los historiadores de Centroamérica.

  • 69  Cfr. Pinto Soria, Julio Cesar,  Centroamérica, de la colonia al Estado nacional, Op. Cit. y “La in (...)

51 En el proceso de transición de colonia a estados nacionales, el tema favorito de la historiografía liberal ha sido la creación y disolución de la República Federal de Centroamérica, que pretendió reunir a los distintos territorios que habían estado bajo la administración del imperio. La idea de una unidad posible sobre la base de lo que fue el Reino de Guatemala ha condicionado, desde entonces, a los propios estudios históricos, haciendo que el análisis de la independencia con frecuencia se extienda a los dieciséis años posteriores a 1821, hasta la disolución de la federación centroamericana, cuando surgen los cinco países que van de Guatemala a Costa Rica.69 Sin embargo, varios de los trabajos aquí revisados ponen en duda que existiese una unidad más allá de lo propiamente administrativo, capaz de sustentar dicho proyecto, lo cual menoscaba aquella visión liberal ypresenta nuevamente el problema de las continuidades y rupturas, planteado en la historiografía centroamericana, desde hace dos décadas.

  • 70  Kinloch Tijerino, Frances, Nicaragua: identidad y cultura política Managua, Banco Central de Nicar (...)
  • 71  Anderson, Benedict,  Imagined Communities: Reflections on the Origin and Spread of Nationalism, Lo (...)

52 En la perspectiva del antes y después de la independencia en un período más largo, que iría de 1750 a 1850 e incluso 1870, cabe muy bien la interpretación de Anna, acerca del regionalismo y la autonomía que antecedieron a la emancipación y a la vez se consolidaron con ella; igualmente encuentran acomodo en ella, los autores que buscan explicarse el origen y construcción de los actuales nacionesy estados. Entre ellos se puede mencionar a Frances Kinloch con Nicaragua: identidad y cultura política, Víctor Hugo Acuña, con “La invención de la diferencia costarricense” y Arturo Taracena y su equipo, con Etnicidad, estado y nación en Guatemala,70 quienes toman, entre otras, la idea de las naciones como comunidades imaginadas, para seguir esos procesos.71

  • 72  Aunque en el título de la obra de Kinloch aparece 1821, como el inicio de su estudio, el primer ca (...)

53 En ese devenir es que aprecian lo que significó la ruptura del vínculo imperial con la metrópoli hispana. Por lo mismo, no inician su período de estudio en 1821, sino en la época de las Cortes de Cádiz72 y lo extienden hacia la segunda mitad del siglo XIX o incluso hasta la primera del XX. Lo cual lleva a preguntarse por el parte-aguas entre colonia e independencia y a constatar, otra vez, el énfasis de la historiografía centroamericana en las continuidades.

Conclusiones

  • 73  Agradezco a Aaron Pollack la sugerencia de hacer este énfasis

54En las últimas dos décadas, los estudios históricos sobre la independencia en Centroamérica se siguen ocupando, predominantemente, de las elites económicas y políticas. Asimismo, continúan siendo historias políticas, aunque menos positivistas; con un mayor esfuerzo interpretativo, en unos casos más logrado que otros. Mucho de lo publicado sigue la propuesta de Guerra, que gira en torno a la idea de modernidad. Se estudia básicamente la modernidad política, sin discutir otros aspectos que deberían aparecer en historias más de tipo social.73 No obstante, se trata de una historia más elaborada, que busca darle sentido a los procesos políticos. Sus enfoques tienen como referencia el paradigma liberal-republicano. Por lo mismo, sus temas son la ciudadanía, laselecciones, la representación, la soberanía, asociados en Centroamérica a las llamadas “democracias de baja intensidad”. Algunos autores muestran las contradicciones de este modelo de organización política con la realidad práctica, pero otros encuentran una “amplia participación de las mayorías” o incluso que “los municipios tradicionales fueron reemplazados por consejos democráticos”. En todo caso,  estos trabajos aportan al estudio de la independencia, unos matizando y otros cuestionando la que aquí se ha llamado su imagen tridimensional.

  • 74  En la reseña del libro de Sergio Gutiérrez Cruz, Chiapas histórico. De la independencia a la revol (...)

55 La visión de la “independencia pacífica” se contrasta con los enfrentamientos armados, que proliferaron en el área, antes y después de 1821. Frente a la idea de que los únicos protagonistas de la independencia fueron las elites criollas, las nuevas investigaciones proponen que los llamados “subalternos”, no fueron ajenos a las dinámicas políticas de la primera mitad del siglo XIX; así ocurrió por ejemplo, en la Ciudad de Guatemala o en la zona de Los Altos, la de mayor densidad indígena en el Reino, en donde la movilización de los pueblos ejerció una fuerte presión sobre el gobierno colonial, que tuvo que afinar sus mecanismos de control militar, circunstancias que probablemente explicarían mucho de lo que la historiografía tradicional ha llamado “terror bustamantino”.   Por último, se considera que la independencia fue “forzada desde el exterior” o “importada”, con la llegada del Plan de Iguala y luego con la posibilidad de la anexión al Imperio Mexicano. Sin embargo,  el tema de la relación entre Nueva España y la Capitanía en esta época,  excede a dichos acontecimientos. Por lo mismo, es necesario reconstruir dicho vínculo más cuidadosamente, según las diferentes fases de los procesos, para develar lo que hay detrás de incidentes como la represión a los republicanos, durante la visita del enviado de Iturbide en noviembre 1821, explicar en detalle por qué en Chiapas la balanza se inclinó hacia los mexicanos74 o establecer cuanta influencia tuvo el federalismo mexicano sobre el proyecto de constitución de la República Federal de Centroamérica. Es paradójico que se vea al factor externo como fundamental, sin investigarlo lo suficiente. Habrá que tomar en cuenta, además, la propuesta de estudiar Nueva España y la Capitanía como una sola entidad, para ciertos procesos. Verbigracia: el intento de controlar militarmente a los insurgentes de José María Morelos en Oaxaca y Chiapas, por parte de las tropas guatemaltecas, finalmente derrotadas; el papel de los diputados guatemaltecos en el congreso mexicano y, más importante todavía cómo funcionaron las variadas redes formadas en el siglo anterior, para inhibir o estimular los cambios.

56Una de las transformaciones más notables que se pueden registrar en la nueva historiografía, es el imperativo de pasar de las historias nacionales a las regionales y locales. El análisis a varias escalas es fundamental, si se quiere entender el llamado “faccionalismo” y otros problemas del período. El espacio de estudio para esta época deben ser  las localidades y regiones, no los países. No obstante, arribar a conclusiones centroamericanas, supone hacer estudios por países, que nos aporten la información necesaria, para hacer las comparaciones pertinentes. Además, las nuevas formas de interpretación sugieren hablar de Independencias, en plural. No sólo en alusión a las variaciones regionales y locales, a nivel político, sino también a las reivindicaciones de independencia religiosa, en el caso de El Salvador y Costa Rica. Precisamente, entre los muchos temas de investigación que aún necesitan ser examinados está el de la Iglesia y la religiosidad.

57Quizá el cambio más significativo, en las historias que se han producido de los años noventa para acá, sea el que cada vez se estudian menos, por si mismos, los grandes temas y períodos de la visión liberal y la historiografía latinoamericana de los años cincuenta: colonia, independencia, el período de “la anarquía”, las reformas liberales, en lo que respecta al siglo XIX. Las investigaciones más recientes siguen los procesos, de ahí que el lapso a estudiar sea de 1750 a 1850, décadas antes o décadas después. La “independencia” sólo se registra como ruptura del vínculo imperial. Queda, relativamente “de lado” al estudiar los procesos. Consecuentemente, se enfatizan más las continuidades que las rupturas, porque se sigue pensando que aquellas han sido más fuertes que éstas.

58Aparece entonces la pregunta de ¿Hasta donde la independencia debe ser considerada como un parte-aguas? Si se tiene a la vista que todavía quedan muchos campos históricos por explorarse, tan sólo para construir las cronologías básicas, esta concepción “procesal” del tiempo podría ser un recurso metodológico muy útil, para ir poniendo los cimientos que faltan a la  historiografía centroamericana de este período, al mismo tiempo que se dialoga con los modelos historiográficos predominantes.

59 Para finalizar, hay que decir que en Centroamérica siguen pesando las precariedades Hasta ahora sólo existen dos post-grados en historia y sólo uno con más de una década. A lo cual se añaden algunos obstáculos más para un avance sostenido de los estudios históricos: la todavía incipiente construcción de una comunidad de historiadores, que hasta ahora aparece integrada por un lado, por los centroamericanos –nativos--  y, por el otro, por los centroamericanistas –de otros países--; las pocas revistas de historia que existen y su poca circulación en el área centroamericana y, más importante todavía,  la poca crítica de las historias que se producen. Es decir, la lectura atenta, el análisis cuidadoso y el  juicio, informado y lo más ecuánime posible, de las obras que salen al público, la única manera de avanzar hacia nuevas síntesis, así como en la formación de una verdadera comunidad de historiadores.

Inicio de página

Notas

1   No se vio en profundidad Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala y sólo algunos números de la revista Mesoamérica, pero si en cambio otras obras que, no teniendo como tema el central la independencia, han contribuido a esclarecer los procesos relacionados con esos años

2  Al parecer desde los años sesenta del siglo XX (Cfr. Rodríguez, Mario El experimento de Cádiz en Centroamérica. 1808-1826. México, Fondo de Cultura Económica, 1984 (primera edición: Berkeley, University of California Press, 1978), p. 332. Véase también Collado, Carmen, Dutrenit, Silvia Guillén, Diana, López, Selva y Yankelevich, Pablo,  Centroamérica.: Textos de la Historia de Centroamérica y el Caribe Vol. 1 y 2, p. 17

3  Que desde 1994 tomó el nombre de Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC)

4  Un dato relevante para la historia de la historiografía guatemalteca y de los exilios, es que entre su facultad estuvieron algunos maestros notables, republicanos españoles exiliados en el país, Cfr. Cifuentes Medina,  “José Severo Martínez Peláez: una vida hecha obra de arte”, en Oscar Guillermo Peláez Almengor (Comp.), La patria del criollo tres décadas después, Guatemala, Editorial Universitaria, 2000, pp. 93-94 y CAL Montoya, José Edgardo, “La historiografía guatemalteca hasta Severo Martínez Peláez: trazos iniciales para un debate”, en Istmo Revista virtual de estudios literarios y culturales centroamericanos, No. 14, enero – junio 2007, p. 10. Estos intercambios de ideas no han sido los únicos; ha existido también una intensa vida intelectual entre los exiliados latinoamericanos, que no ha sido registrada –y mucho menos estudiada-- por la historiografía.

5  Torres-Rivas, Edelberto, Interpretación del desarrollo social centroamericano, Costa Rica, EDUCA, 1971 y Martínez Peláez, Severo, La patria del criollo, Costa Rica, EDUCA, 1979 (primera edición, Guatemala, Universidad de San Carlos,  1970).

6  Quesada Camacho, Juan Rafael, Historia de la historiografía costarricense, Costa Rica, Editorial de la Universidad de Costa Rica,  2002, p. 15

7  Hace apenas una década, Jean Piel señalaba sobre Guatemala: “La historiografía es un dato reciente. Lo que ha existido es una historiografía contemporánea criolla, de los “linajes”, que parte de la década fundadora 1820-1830. Las otras clases no se estudiaron más que por los antropólogos sociales norteamericanos (1940-70). La concepción misma de la disciplina histórica practicada por  la elite de historiadores guatemaltecos --por ejemplo la Academia de Geografia e Historia  y la Sociedad de Genealogía--  ha permanecido tradicionalmente conservadora o liberal positivista,  asentada en una narrativa, en donde solamente los hechos políticos, militares, institucionales y diplomático son dignos de ser calificados como históricos.” Cfr., “Tendances historiographiques récentes à propos du XIXème siècle guatémaltèque (essai de bibliographie critique) », en Histoire et sociétés de l'Amérique latine, No. 2, mai 1994, http://www.diderotp7.jussieu.fr/hsal/hsal94/jp94.html , fecha de consulta: 20 de septiembre 2008, (la traducción es mía). Es probable que el panorama historiográfico cambié notablemente, si se considera toda el área centroamericana y los trabajos que no se enfocan en la independencia como tal, durante la última década.

8  Avendaño Rojas, Xiomara,  “La independencia de Guatemala y El Salvador: una nueva visión sobre los actores”, en Chust, Manuel y José Antonio Serrano (eds.). Debates sobre las independencias iberoamericanas. Madrid / Frankfurt, Iberoamericana /Vervuert, 2007,  p. 237

9  Costa Rica, Editorial Universitaria Centroamericana, 1971, además contiene, como muchas obras de esos años, un apéndice documental.Otros ejemplos son: Fernández Guardia, Ricardo Historia de Costa Rica. La Independencia, Costa Rica, Universidad De Costa Rica, 1971; Facio Brenes, Rodrigo  “Esquema Social de la Independencia” En: Anales del Liceo de Costa Rica, Costa Rica, 1937; Obregon Loria, Rafael, Costa Rica en la Independencia y La Federación, Costa Rica, Editorial Costa Rica, 1979 y  De nuestra historia patria, Costa Rica, Universidad de Costa Rica, 1971; Mayes H., Guillermo, Honduras en la Independencia, Tegucigalpa, Tipografía Nacional, 1956; Samayoa Guevara, Héctor Humberto, Ensayos sobre la Independencia de Centroamérica, Guatemala, Editorial Universitaria, 1972 E Implantación del Régimen de Intendencias, Guatemala, José De Pineda Ibarra, 1960;  Townsed Ezcurra, Andrés, Las provincias unidas de Centro América. Fundación de la República, Costa Rica, EDUCA, 1973

10  La independencia y la anexión de Centroamérica a México. Guatemala, Editorial Serviprensa Centroamericana, 1982, (1ª edición Editorial Universitaria, 1975), pp. 5-6. Escrito a principios de la década tiene el mérito de apuntar algunos  elementos para la historia social de la independencia y de citar a Braudel, así como a otros autores identificados con las perspectivas de dependencia

11  Martínez Peláez, Op. Cit., p. 127 ¿Fue la independencia un hecho revolucionario o fue la implantación de la patria de los criollos? “[...] el final de la plena situación colonial [...la supresión del “factor metropolitano dominante”] no fue el final de todos los procesos propios de la estructura colonial. Ni la Independencia ni la Reforma rompieron aquella estructura. […] Los grupos […] que tomaron el poder en ambos momentos, los criollos y los terratenientes medios en crecimiento […lo hicieron] para beneficiarse de la estructura colonial, no para transformarla. […] La Independencia suprimió el gobierno […] de las clases dominantes españolas, pero fue la implantación del gobierno de una clase colonial dominante a medias […]”p. 575-576. “[...la independencia] conservó los [...] factores esenciales de [...la] estructura [...colonial]: clase terrateniente dominante; acaparamiento de la tierra por dicha clase, y explotación servil de la masa india.”, p. 582. La realidad colonial existía por si misma, con un grado de unidad orgánica muy considerable. Tan es así que Guatemala se “desgajó” de la metrópoli sin que se produjera una “lucha violenta”, se la sacudió, “[...] como algo que le era completamente postizo, sin alterar su estructura interna. Era realmente la economía de la metrópoli capitalista la que se enfrentaba a una profunda crisis al perder sus colonias”, pp. 619-620. Véase también:  nota 216, capítulo 6º

12  Idem, pp. 321-347

13  Cfr. Centroamérica en los años de la independencia: El país y los habitantes, Guatemala, IIES/USAC, s. f.,  p. 38. El tema de la independencia se encuentra dentro de las preocupaciones de Martínez Peláez entre 1961 y 1967, ver el  listado de sus conferencias en ese lapso en Cifuentes Medina,  Op. Cit., p. 104. En 1971 escribió sobre Simón Bergaño y Villegas, con motivo del sesquicentenario (“Simón Bergaño y Villegas, periodista y prócer” en Revista de la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) No. 34, dedicada al sesquicentenario de la independencia de la patria grande, Guatemala, noviembre de 1971, pp. 107-113)

14  Marroquín, Alejandro D., Apreciación sociológica de la independencia salvadoreña. San Salvador, Instituto de Investigaciones Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de El Salvador, 1964; Dalton, El Salvador, México, Universidad Autónoma de Puebla, 1984 (1ª Edición, La Habana, Casa de las Américas, 1965); Cerdas Cruz, Rodolfo, La Formación del Estado en Costa Rica (1821-1842). Costa Rica, Publicaciones de  la Universidad de Costa Rica, 1967; Pinto Soria, Julio Cesar Centroamérica, De La Colonia al Estado Nacional 1800-1840. Guatemala, Editorial Universitaria, 1986. Véase También Molina Jiménez, Iván“La Influencia del Marxismo en la historiografía costarricense” A Contra Corriente,  Vol. 5 No. 2 Invierno 2008, P. 226 y Avendaño Rojas, Op. Cit., que estudia los aportes de Marroquín y Pinto

15  Torres-Rivas, Op. Cit., p. 43

16  A partir del trabajo de Wortman, Miles  “Legitimidad política y regionalismo: el Imperio mexicano y centroamericano”, en Historia Mexicana, XXVI 2, 1976, pp. 238-262

17  A esta corriente correspondería también Cardoso Ciro y Pérez Brignoli, Héctor, Centroamérica y la economía occidental (1520-1930), Costa Rica, Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1977, en donde se llama la atención hacia los conflictos regionales que se expresaron en las principales ciudades del Reino, Cfr. p. 132

18  Academia de Geografía e Historia de Costa Rica. Centroamérica en las vísperas de la Independencia. Costa Rica, Imprenta Trejo Hermanos, 1971, 457 p.

19  Woodward, Ralph Lee Jr. Central America. A Nation Divided New York, Oxford University Press, 1976; Rodríguez, Op. Cit.

20 “The Guatemalan Merchants, the Government, and the Provincianos, 1750-1800” Hispanic American Historical Review 41, 1, febrero, 1961. Traducido en: Cáceres, Luis René (editor), Lecturas de Historia de Centroamérica. Costa Rica, BCIE-EDUCA, 1989

21  Idem,  p. 217. Este libro tiene un anexo con una discusión de fuentes muy útil.

22 Hall, Carolyn, Héctor Pérez Brignol and John V. Cotter, (Cartographer). Historical Atlas of Central America, Norman, The University  of Oklahoma Press, 2003, p. 168

23  García Laguardia, Jorge Mario, Orígenes de la democracia constitucional en Centroamérica, Costa Rica, Costa Rica, EDUCA, 1971 (tercera edición por el Fondo de Cultura Económica, México, 1994, con el título: Centroamérica en las Cortes de Cádiz)

24  Por ejemplo Webre, Stephen, The Social and Economic Bases of Cabildo Membership in Seventeenth-Century Santiago de Guatemala. Tesis de Doctorado, New Orleans, Tulane University, 1980

25  Solórzano Fonseca, Juan Carlos, Population et systemes Economiques et Guatemala (1690-1810), París, Tesis de Doctorado, École des Hautes Etudes en Sciences Sociales, 1981; Acuña Ortega, Víctor Hugo, Le commerce Exterieur du Royaume du Guatemala au XVIIIé siécle (1700-1821) : une étude structurelle, Tesis de Doctorado, Paris, École des Hautes Etudes en Sciencies Sociales, 1978;  Palma,Gustavo, Agriculture, commerce et société au Royaume de Guatemala, 1770-1821, Tesis de Doctorado, París, Institut des Hautes Etudes en Sciencies Sociales, 1985; Bertrand, Michel Terre et société coloniale: les communautés maya-quichés de la région du Rabinal du XVIème au XIXème siècles. Mexico. CEMCA, 1987. Véase también nota 39

26  Cfr. Díaz Arias, David, Boza Villareal, Alejandra e Ibarra Rojas, Eugenia, Compiladores, Tiempos de reflexión: la primera polémica historiográfica costarricense, Costa Rica, Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2007, 64 páginas (Cuadernos de teoría y metodología de la historia 2)

27  Acuña Ortega, Op. Cit., Palma, Op. Cit.; Molina Jiménez, Iván, El capital comercial en un valle de labriegos sencillos. Análisis del legado colonial de Costa Rica, Costa Rica, Tesis de Maestría de la Universidad de Costa Rica, 1984;  Vives,  Pedro, “Intendencias y poder en Centroamérica, la reforma incautada”, en Anuario de estudios Centroamericanos, Vol. 13, 2, julio-diciembre 1987, pp. 37-47

28  Pinto Soria, Op. Cit.; Collado, Dutrenit, Guillén, López, y Yankelevich,  Op. Cit.

29  Collado, Carmen, Dutrenit, Silvia, Guillén, Diana, Toussaint, Mónica  y Yankelevich, Pablo  “Continuidad y cambio en la historia centroamericana” Secuencia 4, enero-abril 1986, p. 110

30  También a fines de los ochenta, en Lecturas de Historia de Centroamérica, se tradujeron al español y publicaron los trabajos de Woodward, Ralph Lee Jr. “Los comerciantes guatemaltecos” y Benson, Nettie Lee y Berry, Charles, “La delegación centroamericana al Primer Congreso Constituyente mexicano, 1822-1823” y el ya mencionado de Floyd, entre otros

31  Anna, Timothy,  “Casos de continuidad y ruptura: Nueva España y Capitanía General de Guatemala”  en Historia General de América Latina.  París, Trotta/UNESCO, 2003, pp. 207-238;  Pinto Soria, Julio Cesar, “La independencia y la federación (1810-1840)” en Héctor Pérez Brignoli  (Editor), Historia General de Centroamérica Tomo III. De la ilustración al liberalismo (1750-1870), Costa Rica, FLACSO-Programa, Costa Rica, 1994, (1ª: España: 1993), pp. 73-140; Zilberman de Luján, Cristina,  Tomo III. Siglo XVIII hasta la Independencia en Jorge Luján Muñoz (Director General), Historia general de Guatemala 6 vols. Guatemala, Asociación de amigos del país/Fundación para la Cultura y el Desarrollo, 1994-1998

32  Para estos tres últimos temas es imprescindible la consulta de la obra de Don Carlos Meléndez Chaverri, especialmente La ilustración en el Reino de Guatemala, Costa Rica, EDUCA, 1970

33  Pérez Brignoli, Héctor Breve historia de Centroamérica, Madrid, Alianza Editorial, 1985, 169 páginas; Wortman, Miles, Gobierno y sociedad en Centroamérica 1680-1840, Costa Rica, Banco Centroamericano de Integración económica-EDUCA, 1991, demostró que el lazo comercial más importante ya no era con España sino con Inglaterra; Palma, Gustavo, “Núcleos de poder local y relaciones familiares en la ciudad de Guatemala a finales del siglo XVIII”, en Mesoamérica, No. 12, diciembre de 1986; Falla, Ricardo, “Actitud de los indígenas de Guatemala en la época de la independencia 1800-1850. El problema de los límites entre las comunidades de Santa María Chiquimula y San Antonio Ilotenango” en Estudios centroamericanos, Revista de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, No. 278, Diciembre 1971, pp, 702-718; Pollack,  Aaron, Levantamiento K'iche' en Totonicapán. Los lugares de la política subalterna, Guatemala. AVANCSO, 2008

34  Anna, Timothy,  “La Independencia de México y América Central” en Bethell, Leslie. Historia de América Latina Vol.5, Barcelona. Editorial Crítica. 1991, pp.41-74. (Primera edición 1985, Cambridge University Press)

35  Anna, “Casos de continuidad y ruptura”, Op. Cit., pp. 237-38  

36  Collado, Dutrenit, Guillén, Toussaint y Yankelevich, “Continuidad y cambio…”, p. 111 y Anna, Idem,  p.  227

37  Fernández Molina, José Antonio,  “De tenues lazos a pesadas cadenas. Los cabildos coloniales en El Salvador  como arena de conflicto” en Gómez, Ana Margarita y Herrera, Sajid, (Compiladores), Mestizaje, poder y sociedad. Ensayos de historia colonial de las provincias de San Salvador y Sonsonate, El Salvador, FLACSO, 2003, p. 78

38  Meléndez Chaverri, Carlos, La Independencia de Centroamérica, Madrid, Mapfre, 1993, 267 p.

39  Para esto ver a Taracena Arriola, Arturo, Etnicidad, estado y nación en Guatemala, 1808-1944, Volumen I, Guatemala, CIRMA, 2002, pp. 64-65

40   No se tuvo conocimiento de algún otro trabajo que explícitamente tomara el enfoque regional, para analizar este período. Para Guatemala  ver Bertrand, Michel, Op. Cit y  Piel, Jean,  Sajcabaja: muerte y resurección de un pueblo de Guatemala  (1500-1970), Guatemala/Mexico, Seminario de Integración Social /CEMCA, 1989 y la compilación de WEBRE, Stephen, Editor, La sociedad colonial en Guatemala: estudios regionales y locales, Guatemala, CIRMA/Plumsock Mesoamerican Studies, 1989, 272 p.

41  Carvalho,  Ana Margarita. La ilustración del despotismo en Chiapas. México, CNCA, 1994; González Alzate, Jorge A History of Los Altos. Guatemala. A Study of Regional Conflict and National Integration 1750-1885, (Tesis de Doctorado) Tulane University, 1994, 688 p.; Taracena Arriola, Arturo, Invención criolla, sueño ladino, pesadilla indígena. Los Altos de Guatemala: de región a Estado, 1740-1850, Costa Rica-Guatemala, Editorial Porvenir/CIRMA/Cooperación Técnica y Científica del Gobierno de Francia, 1997, 450 p.

42  Gutiérrez Cruz, Sergio Nicolás, Chiapas histórico. De la independencia a la revolución 1821-1920, México, Gobierno del Estado de Chiapas, Secretaría de Educación, 2005  y “Notas preliminares acerca de una familia de la época colonial en la región zoque: Los esponda y Olaechea”, en Boletín de la Asociación para el Fomento de los Estudios Históricos en Centroamérica, No.  18, marzo de 2006. Con el apoyo del Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos y otras instituciones de su gobierno, los historiadores franceses han contribuido notablemente al avance de la historiografía centroamericana; introduciendo nuevos enfoques, como los estudios regionales o de las redes sociales, entre los que más acogida han encontrado. El proyecto más reciente es la Asociación para el Fomento de los Estudios Históricos en Centroamérica (AFEHC, (http://afehc-historia-centroamericana.org/), cuyo sitio de internet y boletín bimensual se han venido constituyendo en un importante referente para los historiadores locales y foráneos.

43  Mccreery, David, “Anastasio Tzul, Lucas Aguilar, and the Indian Kingdom”, en Ewell, Judith. The human tradition in Latin America, Wilmington, Delaware, Scholarly Resources, 1989, pp. 39-58

y Pollack, Op. Cit.

44  Debe tenerse en cuenta, como una primera invitación a este tipo de estudios a nivel centroamericano, el volumen compilado por Taracena Arriola, Arturo y PIEL, Jean, Identidades nacionales y Estado moderno, Costa Rica, Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1995,  así como la existencia de un Área de estudios locales en AVANCSO

45  Pareciera ser el caso, en el reciente libro de Avendaño Rojas, Xiomara, Elecciones indirectas y disputa de poder en Nicaragua: el lento camino hacia la modernidad. Managua, Lea, 2007

46  Hall y Pérez Brignoli, Op. Cit., pp. 170-171

47  En Modernidad e independencias: ensayos sobre las revoluciones hispánicas, Madrid, MAPFRE, 1992

48  Esta síntesis de la tesis de Guerra está en Florescano, “La escasa masa crítica” en Revista Nexos, No. 368, agosto 2008, Sección En el centro

49  Meléndez Chaverri, Op. Cit., La independencia de Centroamérica, p. 230

50   Fernández Molina, Op. Cit., p. 73

51  “Para los participantes pasar, en solo un decenio, de la dependencia colonial regida por extranjeros a una monarquía independiente regida por mexicanos y luego a una federación de Estados soberanos, regidos con dirigentes propios fue una verdadera revolución”, p. 238

52  Avendaño Rojas, Elecciones indirectas y disputa de poder en Nicaragua, Op. Cit.; Procesos electorales y clase política en la federación de Centroamérica (1810-1840), (Tesis de Doctorado en Historia). México, CEH, El Colegio de México, 1995, 268 páginas; “Elecciones, ciudadanía y representación política en el Reino de Guatemala, 1810-1821”, Historia de las elecciones en Iberoamérica, siglo XIX, Argentina, Fondo de Cultura Económica, 1995 y “Las instrucciones para elegir diputados al primer congreso constituyente mexicano: un intento para controlar a las provincias”, en Boletín AFEHC, No. 34, febrero de 2008, http://afehc-historia-centroamericana.org/

53  Por ejemplo en Ibero-Ideas, Foro virtual de Historia Intelectual que reúne a una comunidad internacional de historiadores, Cfr. http://foroiberoideas.cervantesvirtual.com/

54  Dym, Jordana, “La soberanía de los pueblos: ciudad e independencia en Centroamérica, 1808-1823” en Jaime E. Rodríguez O., (Coord.) Revolución, independencia y las nuevas naciones de América, Madrid, Mapfre, 2005, 614 páginas; From Sovereign Villages to National States: City State and Federation in Central america, 1759-1839, Albuquerque, University of New Mexico Press, 2006 y "Soberanía Transitiva y Adhesión Condicional: Lealtad e Insurrección en el Reino de Guatemala, 1808-1811" en Araucaria 18, 2007, pp. 196-219.

55  La herencia gaditana: bases tardío coloniales de las municipalidades salvadoreñas 1808-1823, Tesis de Doctorado, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla,  2005 y “La idea borbónica de buen gobierno”  en  Gómez, Ana Margarita y Herrera, Sajid, (Compiladores), Mestizaje, poder y sociedad, Op. Cit., pp. 97-131          

56  Muchos de ellos son colaboradores en la AFEHC

57  Una posición escéptica, al menos para Costa Rica, está en Fonseca, Elizabeth, Centroamérica: su historia, FLACSO-Costa Rica/EDUCA, 1998, (3ª edición), p. 130

58  Como sugiere Fernández Molina en el trabajo citado (nota 37) y, probablemente, en otros que no tuvimos a la vista aquí. Además, habría que recuperar el conocimiento  histórico acumulado al respecto, especialmente en  Costa Rica

59  Acuña Ortega, Víctor Hugo, “Concepciones de la comunidad política en Centroamérica en tiempos de la independencia, (1820-1823)” en Francisco Colom González (Ed.), Relatos de nación. La construcción de las identidades nacionales en el mundo hispánico (2 Vols.), Madrid/Frankfurt, Editorial Iberoamericana/ Vervuert, 2005, pp. 251-274. Véanse también los trabajos de Díaz Arias, David, por ejemplo, “Alocuciones constructoras y demostradoras de identidad: discursos del 15 de septiembre de 1871 en Centroamérica” en Revista de historia, no. 45, enero-junio 2002, pp. 287-323

60  Vázquez Olivera, Mario, La influencia del Plan de Iguala en la Independencia de Centroamérica México, Tesis de Licenciatura en Historia, UNAM, 1994, 66 páginas; División Auxiliar del Reyno de Guatemala. Intereses mexicanos en Centroamérica México, Tesis de Maestría en Estudios Latinoamericanos, UNAM,  1997, 301 páginas; “La batalla de El Salvador” en Gómez, Ana Margarita y Herrera, Sajid, (Compiladores), Mestizaje, poder y sociedad, Op. Cit., pp. 183-213, “La división auxiliar de Guatemala. Función política y campaña militar, 1821-1823” Boletín AFEHC, N° 17, febrero de 2006; Toussaint Ribot, Mónica, Rodríguez de Ita, Guadalupe, Vázquez Olivera, Mario, Vecindad y diplomacia. Centroamérica en la política exterior mexicana 1821-1988, México, SRE, 2001

61  En sus respectivas tesis de doctorado Gómez, Ana Margarita, "Al servicio de las armas:" The Bourbon Army of Late Colonial Guatemala, 1762-1821; Hawkins, Timothy, To Insure Domestic Tranquility: Jose de Bustamante and Central American Independence, 1811-1818.  De los mismos autores véase también; Gómez,  Ana Margarita,  “De máquina imperial a control interno” en Gómez, Ana Margarita y Herrera, Sajid (Editores). Los rostros de la violencia: Guatemala y El Salvador. Siglos XVIII y XIX. El Salvador, UCA Editores, 2007, pp. 123-158 y Hawkins, José de Bustamante and Central American Independence: Colonial Administration in an Age of Imperial Crisis, Tuscalosa,  University of Alabama Press, 2004

62  Gómez,  “De máquina imperial a control interno”, Op. Cit.

63  Dentro de este género, quizá el más biografiado sea José Cecilio del Valle. Su figura también ha inspirado a Teresa García Giraldéz para invitar a nuevos enfoques, Cfr. “Los espacios de la patria y la nación en el proyecto político de José Cecilio del Valle” en Anuario de estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 22 (1), 1996, pp. 41-81. Además, hay traducción al español de José Cecilio del Valle of Central America de Louis Bumgartner (Editorial Universitaria de Honduras, 1997)

64  Una biografía de Pedro Pablo Castillo aparece en: eltorogoz.net/PedroPa.htm (consultado 23 de octubre de 2008) y hay unos primeros esbozos de Aaron Pollack sobre Anastasio Tzul y Manuel Tot, en el Boletín de la AFEHC, No. 32

65  Hasta ahora sólo se conocen los apuntes de Christophe Belaubre, en el Diccionario biográfico Centroamericano de la AFEHC

66  Pollack, Aaron,  Levantamiento K'iche' en Totonicapán. Los lugares de la política subalterna, Op. Cit. Véase también: Contreras, Una rebelión indígena en el Partido de Totonicapán en 1820, Guatemala, Imprenta Universitaria, 1951; Falla, Ricardo,  “Actitud de los indígenas de Guatemala en la época de la independencia 1800-1850. El problema de los límites entre las comunidades de Santa María Chiquimula y San Antonio Ilotenango” en Estudios centroamericanos, Revista de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, No. 278, Diciembre 1971, pp. 702-718; Fernández Molina, Manuel, “Los tributos en el Reino de Guatemala” en Economía, 40, 1974, pp. 17-92; Mccreery, “Atanasio Tzul, Lucas Aguilar, and the Indian Kingdom”Op. Cit.; Carmack, Robert, Rebels of Highland Guatemala: Quiche-Mayas of Momostenango, Norman, Oklahoma, University of Oklahoma Press, 1995, 525 páginas, (Civilization of American Indian 215); Gutierrez Álvarez, Coralia y Godoy Dárdano, Ernesto, “Motines y rebeliones de indios durante el proceso de independencia en el Antiguo Reino de Guatemala, 1808-1821”, Ponencia presentada en el Congreso Internacional "Los Procesos de Independencia en América Española", Morelia, Michoacán, México, del 20 al 24 de julio de 1999

67  Pollack, “Las Cortes de Cádiz en Totonicapán: una alianza insólita en un año insólito”, en Studia Histórica-Historia Contemporánea, Salamanca, Universidad de Salamanca (en prensa)

68  Lindo-Fuentes, Héctor,  “Consecuencias económicas de la independencia en Centroamérica”, en Leandro Prados de la Escosura y Samuel Amaral (Eds.), La independencia americana: consecuencias económicas, Madrid, Alianza Editorial, 1993, pp. 54-79.

69  Cfr. Pinto Soria, Julio Cesar,  Centroamérica, de la colonia al Estado nacional, Op. Cit. y “La independencia y la federación (1810-1840)”, Op. Cit. Una de las obras más citadas es: Karnes, Thomas, Los fracasos de la unión, Costa Rica, ICAP, 1982. Para una síntesis de la discusión entre este autor, Mario Rodríguez y Rodrigo Facio, ver Cardoso y Pérez Brignoli, Centroamérica y la economía occidental, Op. Cit., pp. 160-161

70  Kinloch Tijerino, Frances, Nicaragua: identidad y cultura política Managua, Banco Central de Nicaragua, 1999, 387 pp.; Acuña Ortega, Víctor Hugo, “La invención de la diferencia costarricense, 1810-1870”, en: Revista de Historia, San José, no. 45, enero-junio, pp. 191-228; Taracena Arriola, Arturo, Etnicidad, estado y nación en Guatemala, 1808-1944, Volumen I. Guatemala, CIRMA, 2002, 458 páginas. Véase también a Molina Jiménez, Iván,  Costarricense por dicha. Identidad nacional y cambio cultural en Costa Rica Rica durante los siglos XIX y XX, San José, Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2002; Díaz Arias, David, “La invención de las naciones en Centroamérica, 1821-1950” en Boletín de la AFEHC, No. 15, 2005.; Alda Mejías, Sonia, La participación indígena en la construcción de la república de Guatemala, S. XIX, Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, 2000, 285 páginas; Sierra Fonseca, Rolando Honduras como interpretación, Tegucigalpa, PNUD, 2003, 26 páginas

71  Anderson, Benedict,  Imagined Communities: Reflections on the Origin and Spread of Nationalism, London and New York, Verso, 1983 (hay edición en español del Fondo de Cultura Económica, México, 1993)

72  Aunque en el título de la obra de Kinloch aparece 1821, como el inicio de su estudio, el primer capítulo parte de la época de las Cortes

73  Agradezco a Aaron Pollack la sugerencia de hacer este énfasis

74  En la reseña del libro de Sergio Gutiérrez Cruz, Chiapas histórico. De la independencia a la revolución, Belaubre señala este punto: “Es claro que este periodo de la historia chiapaneca espera todavía el ensayo de un historiador que intente desmenuzar la naturaleza de las fuerzas políticas locales, con el fin de explicar en detalle por qué la balanza se inclinó hacia los mexicanos”, Cfr: Boletín de la AFEHC, No.  18

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Coralia Gutiérrez Álvarez, «La historiografía contemporánea sobre la independencia en Centroamérica»Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Debates, Publicado el 03 febrero 2009, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/54642; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.54642

Inicio de página

Autor

Coralia Gutiérrez Álvarez

Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search