Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2009Representaciones urbanas e identi...Protagonismo villero: la nueva fi...

2009
Representaciones urbanas e identidades femeninas en América Latina (de fines del siglo XIX a principios del siglo XXI)

Protagonismo villero: la nueva fisonomía de una Buenos Aires marginal en la segunda mitad del siglo XX

Shantytowns' New Appeal: The Innovative Face of a Marginal Buenos Aires during the Second Half of The Twentieth Century
María Gabriela Muñiz

Résumés

Cet article fait l’analyse de représentations littéraires de quartiers “d’urgence” ou villas miseria de la ville de Buenos Aires. La villa fut, durant le XXè siècle, un lieu de passage pour le migrant à la recherche d’une vie meilleure. Mais aujourd’hui, elle constitue une forme de vie permanente. Ce lieu marginal s'est converti en un centre d'attention/attraction, à cause de la diffusion spectaculaire par les mass média de la violence, de la pauvreté et de la marginalité sociale. La comparaison d’un roman des années 50 avec des publications plus récentes montre le changement dans les représentations de la ville : l’esthétique et l’abandon des espaces l’emportent sur la préoccupation qui consiste à dénoncer les inégalités sociales. Dans les années 1950, la ville dessinait un projet social d’avenir ; maintenant elle n’est décrite que de façon contemplative.

Haut de page

Texte intégral

1El gobierno de Buenos Aires está debatiendo actualmente la posibilidad de erradicación o urbanización de la Villa 31 ubicada en la zona de Retiro. Por tal motivo, la villa, sus habitantes y sus problemas son un tema vigente en los medios televisivos argentinos y en la prensa escrita. Este protagonismo estimula una profusión de imágenes sobre el lugar de la pobreza y sus pobladores al tiempo que provoca reflexiones sobre el lugar social, la historia y el futuro de estos asentamientos.

  • 1  En referencia al origen de la Villa 31, la Fundación Metropolitana establece: “El asentamiento com (...)
  • 2  En este escrito se analizan textos de Cesar Aira y Juan Martini. Otros autores que trabajan el esp (...)

2Originadas en los años treinta1, las villas indican una contradicción basada en una condición de vida pasajera que se torna constante. La precariedad es ahora permanente y la estabilidad de este espacio de pobreza, sumado al continuo crecimiento de la población que la habita, disminuye la condición “marginal” de la villa. Es así que, lo que antes era visto como una subcultura tiene hoy mayor divulgación en los medios y, consiguientemente, mayor aceptación social. La reivindicación y afirmación del espacio villero también se hace evidente en la producción literaria contemporánea. Escritores como Juan Martini, Cesar Aira, Rodolfo Fogwill, Sergio Chejfec y Alicia Dojovne Ortiz presentan novelas relacionadas con este espacio.2 Puede decirse que las villas pasan a ser, de un lugar ignorado o evitado entre los años cincuenta – ochenta, a un lugar defendido y reivindicado a partir del siglo XXI. En la ficción actual, se presenta una nueva faceta estética de la pobreza. En los textos encontramos descripciones formales que otorgan rasgos bellos y profundizan el misterio del espacio antes vedado o espacio “otro”.

3Por otro lado, es claro que cualquier representación tiene posibilidades de fijar o congelar la imagen del “otro”, en este caso de los sectores marginales, disminuyendo su papel activo. Los textos aquí analizados exasperan la forma villa para indicar el vaciamiento de sentido que portan los trillados discursos sobre la pobreza.

  • 3  En un artículo que habla sobre las políticas implementadas durante el gobierno de Carlos Saúl Mene (...)
  • 4  Es pertinente mencionar los esfuerzos realizados en Chile para la erradicación de los “campamentos (...)

4En el caso argentino, la agudización de la crisis económica durante los años noventa brindó nuevas posibilidades para un auge del fenómeno villero. Éste no se debe solamente al crecimiento en número de nuevas barriadas3, sino también a la trascendencia social que cobran las creaciones culturales originadas en la villa. Hoy puede decirse que la cultura villera dejó de ser transitoria y más aún, que de algún modo es sustentada por el clientelismo político. En este sentido, es afortunado que haya surgido una “cultura villera” contestataria, que tiene una representación y una estética propias y que reivindica su lugar postergado en la sociedad argentina. En parte, el motivo de este protagonismo es la falta de respuesta gubernamental al problema de la pobreza y su constante crecimiento tanto en Buenos Aires y en otras ciudades latinoamericanas4 como en todos los países así llamados “en vías de desarrollo”; esto también se corresponde con una actitud de desvalorización de la experiencia y la vida humana Pueblos enteros que se mantienen en un estado de constante precariedad y abandono en el que la vida resulta pasajera y superflua.

  • 5  Los lugares marginalizados generan su propio argot. Un lenguaje usado por los jóvenes argentinos e (...)

5¿Cuáles son los aportes culturales del lugar de la desidia y la desesperanza? Las contribuciones villeras a la cultura van más allá de amplias incorporaciones en el lenguaje5 de los jóvenes o el éxito de la música de cumbia o “cumbiera” en donde se denuncia persecuciones y marginalidad. Hay, por ejemplo, un cambio urbanístico que se manifiesta tanto en la forma de construir como en la nueva configuración del espacio de la ciudad. En un artículo que se refiere a la “nueva” pobreza estructural en Buenos Aires, María Cristina Bayón y Gustavo Saraví historizan el proceso de pauperización de la ciudad de Buenos Aires, especialmente durante los años noventa. Estos autores especifican que la polarización socio-económica, particularmente en términos de ingresos, que tuvo lugar en el transcurso de los últimos años, se tradujo en una profunda reconfiguración del espacio urbano. Señalan la emergencia de una nueva fisonomía urbana que indica mayores niveles de segregación:

  • 6  Bayón, Cristina y Gonzalo A. Saraví, “De la acumulación de desventajas a la fractura social. “Nuev (...)

“Junto a la multiplicación de centros comerciales, barrios cerrados exclusivos, redes de autopistas y lujosos edificios, florecieron nuevos asentamientos informales, el reconocimiento de zonas prohibidas por sus altos niveles de inseguridad y la presencia de nuevos “trabajadores” invadiendo las calles de la ciudad”.6

6En las imágenes literarias del espacio villero puede identificarse esta nueva configuración urbana tanto en las descripciones visuales como en una forma otorgada al texto. Hay un cambio interpretativo del espacio villero y esto puede verse en la comparación de textos de distintas épocas. En la confrontación puede determinarse que en la actualidad el barrio de emergencia ha dejado de ser un lugar de denuncia y cambio social para convertirse en un elemento formal y hasta estético. Este nuevo enfoque indica una mayor concreción de lo que alguna vez fue pensado como efímero, augurio de la tendencia hacia una pauperización general de la ciudad. Teniendo en cuenta ficciones literarias que hablan del lugar villa, aquí se interpretan los cambios en la forma de concebir este espacio y sus implicaciones socioculturales. Comparando una novela de Bernardo Verbitsky, Villa miseria también es América (1957), en la que se rebate el estigma depositado en la población de los barrios de emergencia, con dos textos de comienzos de siglo XXI, La villa (2001) de César Aira, que hace una lectura poética del espacio villero, y la novela de Juan Carlos Martini, Puerto Apache (2002) en la que se involucra al espacio villero con la ciudad criminalizada y se le da lugar a nuevos personajes como dealers, tumberos, okupas, prostitutas, travestis y políticos que se incorporan a la villa por ser ésta el resultado y la síntesis de la ciudad.

7Estas tres novelas trabajan una forma, en ellas se indica el límite geográfico de la villa, su perímetro recortando una imagen definida dentro de la ciudad. La separación espacial y social es lo que crea la villa, este objeto expulsado y provocativo que cobra caracteres artísticos usados en los textos de manera ejemplificadora para indicar la falta de integración social dentro de la ciudad. La visión exterior de la villa y la invitación a mirarla es incluida dentro de la trama de los textos. Así, por ejemplo, en el texto de Verbitsky un almacenero de un barrio circundante a la villa sugiere a una de sus clientas que entre a la villa para buscar una sirvienta, lo que origina el siguiente diálogo:

“– ¿Por qué no entra a ver? – sugirió el almacenero.

– ¡Dios no lo permita!

Se expresaba como si le hubiesen propuesto visitar una dependencia del infierno.

– ¿Y usted dice que esta chica es de allí? ¿Cómo te llamás vos?

– Paula Rodríguez, para servir a usted – dijo Paula de corrido entre dientes, con cohibida cortesía.

  • 7  Verbitsky, Bernardo, Villa miseria también es América, Buenos Aires, Paidós, 1967, p. 186-187.

La mujer movió la cabeza, expresando cierta sorpresa como si comprobase que la gente del barrio, en contra de lo que ella creía, no llevaba cuernos, pero sin estar tampoco segura de la verdad de las apariencias”.7

8La identificación de un lugar “otro” es un rasgo permanente en la literatura aquí estudiada. Puede observarse que estos textos indican desde su título su fascinación con el espacio villero. Los títulos de las novelas de Aira y la de Verbitsky son obvios en su afán de destacar el componente villero, ambas novelas tienen la palabra “villa” en el título. A su vez, el título de la novela de Martín – Puerto Apache – indica un espacio híbrido entre dos opuestos. Por un lado, hace alusión a Puerto Madero (espacio portuario reciclado para crear un lujoso emprendimiento inmobiliario), y por el otro a Fuerte Apache (villa conocida por su alto grado de delincuencia e impenetrabilidad). Es en esta mixtura que crece el nuevo espacio ciudadano, allí donde el esparcimiento de una cultura de lo superficial abarca toda la ciudad y la violencia y la brutalidad no se remiten a un espacio único.

9La fascinación que ejercen los barrios precarios es trasmitida por el personaje del espantapájaros en la novela de Verbitsky. Un ser que después de haber sido torturado por la policía se siente atraído hacia ese espacio por un sentimiento empático que provoca su solidaridad ante un dolor compartido:

  • 8 Ibid, p. 107.

“No quería otra cosa que continuar en el subsuelo de la existencia y su única ocupación posible, para la que sin duda nació, era la de coleccionar los barrios de las latas. Los había encontrado hasta en pleno centro de la ciudad. Cerca de Constitución, en Garay, entre Chacabuco y Perú; en el corazón de Belgrano yendo por la calle Sucre; sobre la General Paz, dentro de la capital, a pocas cuadras de Rivadavia. ¿Acaso hubiera sospechado jamás la existencia de tales lugares? Y hallarlos y reunirlos, era su nueva felicidad secreta, y no pensaba renunciar a ella”.8

10En este pasaje se proyecta tanto una visión positiva de esos “barrios de las latas”, como también su papel relegado en la sociedad. Notamos que el personaje pareciera haber desconocido su existencia previa: “los había encontrado” indica la falta de visualidad de los barrios pobres que se encuentran escondidos en la ciudad. Todo en Villa miseria también es América muestra el carácter positivo de este espacio, optimismo que va a pasar a ser un elemento formal en la novela de Aira y que va a desaparecer completamente en la de Martini. El rasgo convocante de este espacio es constante en el texto de Verbitsky ya que se presenta un tipo de asociación villera que siempre busca el logro comunitario. En muchos pasajes, además de los sufrimientos, se describe la solidaridad de los personajes y su organización para crear una vida mejor.

  • 9  Podalsky estudia la transformación cultural de Buenos Aires después del primer peronismo y estable (...)

11Laura Podalsky nota que el enfoque temático que Verbitsky utiliza se encuentra embebido en una perspectiva de la clase media9, en la que los valores sustentados por los personajes villeros – trabajo, limpieza, honestidad – no son diferentes a los preconiza la clase media. Esto es claro en uno de los personajes de la novela, Fabián, que es el líder comunitario que instiga al resto a pelear por una vida mejor:

“Fabián, sentado en el borde de uno de los catres, tenía junto a él un banquito de madera, de asiento cuadrado, y sus pensamientos se proyectaron de pronto en el formidable puñetazo que aplicó a la tabla.

  • 10  Verbitsky, Bernardo, Villa miseria también es América, Buenos Aires, Paidós, 1967, p. 51.

– Ocho, ocho estamos aquí, ocho albañiles para trabajar, para mejorar todo esto. ¡Qué no pudiéramos hacer en este rincón nuestro!”10

  • 11 Ibid, p. 34.

12La lucha unida contra las vicisitudes de la pobreza hace a los personajes más fuertes y los separa de los valores individualistas que imperan en la sociedad argentina de la época. “No hay que dejarse caer”11 es el motor de Fabián para enfrentarse con una ciudad alienante. La novela muestra su corte optimista en los pequeños logros, pero sobre todo en el comportamiento comunitario de estos personajes obreros que, si bien se enfrentan a un medio hostil y muestran ciertos defectos, se terminan presentando como seres humanos ideales que representan el valor de la clase trabajadora:

  • 12 Ibid, p. 55.

“Vienen – pensaba el hombre barbudo – de los cuatro extremos cardinales. Han llegado allí de todos los extremos del país a ese corazón más pequeño creado junto al corazón más grande de Buenos Aires, maquette embarrada de otra capital de la república, porque Villa Miseria es Villa Trabajo y Villa Trabajo es la capital de cualquier país de la tierra”.12

13La novela de Aira, La Villa, retoma la idea de este espacio solidario pero sólo para convertirlo en una representación formal completamente estética, vaciándola de su contenido temático. Los personajes villeros también son trabajadores pero pierden su forma concreta, son entes etéreos a los que Maxi, el muchacho forzudo y bonachón de la historia, ayuda:

  • 13  Aira, César, La villa, Buenos Aires, Emecé Editores, 2001, p. 14.

14“Esa gente enclenque, mal alimentada, consumida por sus largas marchas, era dura y resistente, pero livianísima”.13 Las descripciones destacan las formas y encuentran, como en el reciclaje o en un ready-made, la belleza en elementos de uso y de descarte; así por ejemplo puede verse en la descripción de los carritos que llevan los cartoneros para juntar la basura:

  • 14 Ibid, p. 27.

“Había notado cómo todos eran distintos, en altura, capacidad, largo, ancho hondo, tamaño de ruedas, material, en fin: todo. Los había hechos con tablones, o con varillas, o con caños, hasta con alambre tejido, con lonas tensadas, con cartón. Las ruedas siempre eran adaptadas, y de las más distintas procedencias: de bicicletas, de moto, de triciclo, de cochecito de bebé, hasta de auto. Evidentemente, el aspecto del carro también cambiaba en cada ejemplar, y debía de tener su propia belleza peculiar, su valor como artesanía popular”.14

15En las novelas sobre villas hay una intención voyerista o estimuladora al menos de una curiosidad mórbida, sobre este espacio misterioso y delictivo. Las descripciones visuales con que se narra este espacio invitan a una mirada hacia un objeto prohibido y de ahí es que Aira sólo presente la descripción formal del fenómeno villero bajo un ribete estético. Los textos sobre las vidas en las villas son consumidos por un receptor educado distante de las experiencias de vida de sus pobres habitantes, y en ellas se rarifica el espacio para estimular la curiosidad sobre el lugar. Éste es un proceso reforzado y descrito en la novela La villa, donde el personaje de clase media que ayuda a los cartoneros, Maxi, poco a poco va adentrándose en la villa y el lector comparte su fisgoneo por el lugar:

  • 15 Ibid, p. 70-71.

“Siempre quedaba en la periferia de la villa, en una de las angostas calles que se introducían en diagonal, siempre en la zona más iluminada. Sobre su cabeza, guirnaldas de bombitas encendidas dispuestas en círculos, cuadrados, triángulos, filas, en cada calle un dibujo distinto. Su mirada iba alternativamente hacia un lado y hacia el otro. Para afuera, veía las luces blancas de la Avenida Bonorino, para adentro, la oscuridad”.15

16En La villa el espacio se crea partiendo del itinerario cotidiano del protagonista de la novela, Maxi, quien organiza un mapa o mejor aún una forma plástica completamente visual. Una contraposición de imágenes lúgubres y festivas, imágenes verosímiles con imágenes mágicas. Como he mencionado, el mismo efecto se transmite en la descripción de los habitantes de la villa. Maxi se encuentra con una muchacha en la villa, él ve una silueta emerger de una callecita y se la queda mirando mientras trata de dilucidar su naturaleza:

  • 16 Ibid, 2001, p. 72.

“Había una asimetría, porque él estaba justo bajo una corona de bombitas, bañado en luz, y el desconocido no terminaba de salir de la oscuridad, como si la arrastrara consigo. ¿Desconocido, o desconocida? En realidad, parecía un niño. O más bien, parecía demasiado pequeño para ser real, aun tomando en cuenta la distancia”.16

17Finalmente Maxi descubrirá que la muchacha trabaja en un departamento vecino y que ya la conocía porque observaba su imagen en el espejo. Imágenes misteriosas y fantasmagóricas que denuncian por contraste la mirada utópica presentada en la comunidad concreta recreada en la novela de Verbistky. La pobreza en el texto más reciente es despojada de su contenido social y revalorizada como forma estética. Las imágenes de Aira destacan el protagonismo urbano de la pobreza poniendo un énfasis poético en su visualización.

  • 17  El gobierno de Carlos Menen en Argentina abarcó desde el año 1989 hasta 1999 debido a una reelecci (...)
  • 18  Un texto reciente que desarrolla la pauperización de la ciudad de Buenos Aires a partir de los año (...)

18A partir de los noventa, durante la época menemista,17 la visibilidad de la cultura villera incorpora una nueva faceta a una ciudad que nunca desconoció la pobreza pero tenía mayores recursos para ignorarla.18 Aunque, generalmente, las villas eran pobladas mayormente de inmigrantes del interior del país y de países limítrofes, en los últimos años muchos integrantes de una clase media empobrecida se suman a estos espacios de pobreza. Este fenómeno es señalado en la ficción también, un ejemplo específico se da en la novela de Martini que relata con nostalgia el pasado de muchos de sus personajes cuando ellos eran parte de la clase media. La empobrecida clase media produce la amplificación del espacio de pobreza. Además, hay que indicar que otro factor que incide en la creciente extensión y la revaluación social de la villa radica en la alianza de algunos de sus habitantes con personajes políticos ligados al poder o como parte del clientelismo político. Así por ejemplo se determina la carrera dentro de los espacios de poder del Pájaro, uno de los personajes, en la novela de Martini:

  • 19  Martini, Juan Carlos, Puerto Apache, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2002, p. 27.

“El Pájaro, por su parte, empezó afanando a turistas en la Boca. Estaba en una pandilla semipesada. Después de una pelea a cadenazos con otra banda para ver quién se quedaba con Del Valle Iberlucea desde Caminito hasta la cancha de Boca lo llamaron de un Club de la provincia y se hizo barrabrava. La pandilla del Pájaro había ganado la parada. Pero el Pájaro se fue. Le pareció que tenía más destino en otro laburo. Con el tiempo fue ascendiendo, en el tablón y se hizo guardaespaldas de un gremialista. Después de otro. Y así. En esa época entró a decir que trabajaba en seguridad. [ ...] Está llena de tipos así esta ciudad. Matones que se creen mil. Pero la guita grande la hizo con los políticos, el Pájaro”.19

  • 20  A los “barrabravas” de los clubes de fútbol los utilizan para “intimidar” en los actos políticos, (...)

19Esta relación de servidumbre de la población empobrecida con las esferas de poder no es un fenómeno nuevo, pero sí una cuestión que va creciendo de manera progresiva20. No se avizoran cambios futuros para concluir con la pobreza estructural, por el contrario ésta cuenta con cierto estímulo político y cultural. Hoy, la pobreza es menos un problema a resolver y más un discurso destacado por los medios y por los políticos, y esto repercute en la cultura del país; de ahí que el arte denote el vacío de sentido convirtiendo la marginalidad en solo una forma. La ciudad de Buenos Aires incorpora esta nueva forma de vivir en que la pobreza extrema estimula todas las formas de delincuencia pero, al mismo tiempo, permite nuevas posibilidades por poseer soluciones originales producto de la diaria subsistencia. Paradójicamente, si bien estas nuevas formas de vivir en la ciudad incrementan el caos, también posibilitan el surgimiento de nuevos sistemas organizativos.

20La capacidad de resistencia, el ingenio y la indiferencia son rasgos indispensables para adaptarse a la vida en la ciudad violenta. Esta adaptación es tematizada en la novela de Martini Puerto Apache que, a pesar de su corte más realista, también tiene personajes caracterizados con atributos enigmáticos y sorprendentemente positivos. En el protagonismo marginal de la novela hay un culto al coraje nacido de la necesidad de supervivencia en un medio hostil. La novela comienza con una golpiza brutal; mientras la recibe, el Rata, protagonista principal de la novela, no hace más que reírse de la situación, filosofar y rememorar su vida incólume ante el dolor. Fuerza y bravura de quien no tiene nada que perder es lo que mueve a los personajes de Martini y los hace casi indestructibles. Es evidente que este tipo de escenas lúgubres que pueblan la novela son una indicación del completo fracaso de la modernidad en ciudades periféricas, lugares en los que solo una parte pequeña de la población accede al confort y la estabilidad del primer mundo. Puerto Apache explora la tajante sectorización entre ricos y pobres, pero al mismo tiempo indica nuevas formas de ascensión social, que nada tienen que ver con el trabajo o la educación, sino que se basan en la violencia, el proteccionismo político y el comercio de drogas. Lo que la novela resalta son las estrategias de supervivencia de estos seres excluidos en una ciudad canibalizada donde la comunidad dejó de existir.

21Un lugar nuevo para nuevas entidades, la villa en el siglo XXI se expone y muestra rasgos multifacéticos. En la novela de Aira, es una extraña y bella maquinaria en movimiento con un código secreto de luces:

  • 21  Aira, César, op. cit., p. 168.

“¿Pero entonces la Villa podía “girar”? ¿Era posible? Quizás no había estado haciendo otra cosa desde épocas inmemoriales. Quizás toda su existencia se había consumado en una rotación sin fin. Quizás ésa era la famosa “rueda de la Fortuna”, salvo que no estaba de pie como se imaginaban todos, sino humildemente volcada en la tierra, y entonces no era cuestión de que unos quedaran “arriba” y otros “abajo” sino que todos estaban abajo siempre, y se limitaban a cambiar de lugar al ras del suelo. Nunca se salía de pobre, y la vida se iba en pequeños desplazamientos que en el fondo no significaban nada”.21

  • 22  Martini, J. C., op.cit., p. 37.

22También en la novela de Martini la villa es el espacio bizarro de una ciudad con ínfulas de elegancia que cobra ribetes sórdidamente fantásticos. De allí por ejemplo, una de sus construcciones: el palacio villero, un palacio en joda, como dice el texto, que remeda a otro comprado por “los bacanes y los políticos para hacerse refugios de lujo”22. Es este tipo de construcción, la fantasía palaciega, un símbolo que indica el imperio de lo superficial en la sociedad toda.

23Con el objetivo de abarcar un todo incomprensible como son los asentamientos de la pobreza, estos textos detentan una intención controladora del espacio. Estas novelas del siglo XXI hacen de la villa un espacio interpretativo y creativo en el que aún se materializa la resistencia, aunque esta nada tiene que ver con valores o estrategias utilizadas a mediados del siglo XX, como fueron el trabajo, el esfuerzo o la lucha. Es un lugar que se defiende y se destaca porque afirma la existencia de la pobreza como continuidad infinita y destino de algunos que son encargados de corroborar el privilegio de otros miembros de la sociedad más aventajados. Siguiendo la idea de Foucault de un espacio “otro” u heterotopía, la villa comprende ese lugar donde se ubica a aquellos que se desvían de la norma o que no pueden ser adaptados. Sin embargo, las heterotopías remedan en forma siniestra el espacio social y lo iluminan en sus significados. Foucault, refiriéndose a los lugares como heterotopías, dice:

  • 23  Foucault, Michel, “Los espacios otros”, Astrágalo, n° 7, septiembre 1997, p. 83-91. “Des espaces a (...)

“También existen, y esto probablemente en toda cultura, en toda civilización, lugares reales, lugares efectivos, lugares que están diseñados en la institución misma de la sociedad, que son especies de contra-emplazamientos, especies de utopías efectivamente realizadas en las cuales los emplazamientos reales, todos los otros emplazamientos reales que se pueden encontrar en el interior de la cultura están a la vez representados, cuestionados e invertidos, especies de lugares que están fuera de todos los lugares, aunque sean sin embargo efectivamente localizables”.23

24Estos lugares heterotópicos pueden cambiar de función y de significado a través del tiempo y son capaces de yuxtaponer en un espacio real otros diferentes espacios. Foucault entiende que una heterotopía es un espacio parcial que puede representar una totalidad. De este modo podemos decir que está funcionando el lugar de la villa en los tres textos leídos. Un espacio marginal, otro que se opone al espacio social argentino y al mismo tiempo lo representa en su integridad. Al mismo tiempo la comparación del texto de Vertsbisky escrito en los años cincuenta con los recientes del nuevo siglo muestra el declive de la sociedad argentina que ya no hace de la villa un barrio, una vecindad en progreso; ahora es el espacio de una forma de vivir basada en la acumulación de frustraciones y que reivindica, el sin sentido y la falta de horizontes; promovida por una sociedad cada vez más superficial y vacía.

  • 24  En una nota de Julián Gorodischer para el periódico Página 12, títulada “La villa, una usina de ne (...)

25Entiendo que la imagen de la villa va cambiando y cobra una importancia inusual en estos textos, para destacar el vaciamiento del sentido colectivo. Un lugar que había sido vedado, luego reivindicado como una forma de identidad comunal, pasa a ser hoy el lugar de negociado político, peligro e indigencia extrema y es parte integral de la forma de vivir en la ciudad. No sólo la villa es un fenómeno en expansión a nivel mundial y en especial en Latinoamérica, además como producción está adquiriendo un valor de mercado reflejado en el surgimiento de souvenirs o turismo villero.24

26Estas novelas brindan una clave para comprender transformaciones culturales en el país como son los cambios en los sectores laborales, el incremento de la desocupación, y las actividades de una población que busca nuevas formas de adaptación en un país con una exacerbada fragmentación social. En los textos puede leerse un afán compensatorio del crimen social, es la especie de belleza que logran los escritores con sus formas estéticas, provocando emociones a través de un material sórdido.

  • 25  Zimmerman, Marc, “Fronteras latinoamericanas y las ciudades globalizadas en el nuevo (des)orden mu (...)

27En su libro sobre ciudades latinoamericanas Marc Zimmerman piensa que la atracción por las ciudades deriva del sentido de libertad que éstas provocan, a pesar de todos sus problemas de delincuencia, etc.25 Esto puede verse en los tres libros mencionados, donde existe una diversidad de personajes que afrontan el problema de hacerse una vida en el caos. El resultado es intensidad pura, la vida al borde del abismo y en las fronteras de la ciudad, en la villa, un lugar otro. El espacio villero comprende lo efímero y lo permanente en cuanto que, originado como un asentamiento precario, se eterniza. Las novelas sobre villas colaboran a la interpretación del nuevo espacio ciudadano en crisis y, con la fuerza vital que no posee el aparato teórico, muestran el desmembramiento social y predicen una tendencia hacia la pauperización, convertida en espectáculo, que expande la idea originaria de Verbitsky: América también es villa miseria. El escritor reclamaba en los años cincuenta la incorporación de los pobres en la sociedad; la asimilación fue inversa, la sociedad se empobreció y empobreció la pobreza.

Haut de page

Notes

1  En referencia al origen de la Villa 31, la Fundación Metropolitana establece: “El asentamiento comenzó a gestarse a principios de los años 40 cuando el Gobierno nacional decidió otorgarles los terrenos a trabajadores italianos. Con el primer peronismo, arribaron al barrio migrantes provenientes del interior del país. Llegaban a Buenos Aires para ser la mano de obra necesaria de las incipientes industrias. En las décadas posteriores, llegaron extranjeros de países limítrofes y las familias de trabajadores cada vez más informales”. Sin embargo, hay otra versión que indica que la villa de Retiro se formó con familias de obreros portuarios desempleados en la crisis de 1929.

2  En este escrito se analizan textos de Cesar Aira y Juan Martini. Otros autores que trabajan el espacio de la villa en sus novelas son Dujovne Ortiz, Alicia, Villa Miseria, Paris, Rageot, 2003; Chejfec, Sergio, El aire, Buenos Aires, Alguafara, 1992 y Fogwill, Rodolfo, Vivir afuera, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1998.

3  En un artículo que habla sobre las políticas implementadas durante el gobierno de Carlos Saúl Menen, Gabriela Zaldúa especifica: “Hasta comienzos de 1970 la pobreza estaba circunscripta en las áreas urbanas en los “bolsones de pobreza”, en las villas miseria que rodeaban a las ciudades. La pobreza era un fenómeno marginal a la realidad social. A partir de entonces, se inicia una “masiva movilidad descendente”. En el Gran Buenos Aires el porcentaje de hogares pobres se eleva un 65% entre 1980 y 1988. Grandes sectores de la población se vieron afectados por el proceso de empobrecimiento. En el periodo 1980-1990 el grupo de los “nuevos pobres”, tiene un incremento de 338,1 % (Los datos usados por Zaldúa fueron extraídos del artículo de Alberto Minujín, “Transformaciones en la estructura social argentina”, Cuesta Abajo. Los nuevos pobres: efectos de la crisis en la sociedad argentina, Buenos Aires, UNICEF-LOSADA, 1992. El incremento de gente que reside en asentamientos precarios es evidente en la ciudad de Buenos Aires ya que entre 1991 y 2001, surgieron, aproximadamente, ocho villas nuevas: Villa Dulce, Piletones, Carrillo, Calacita, Reserva Ecológica (conocida como Rodrigo Bueno), Ciudad Universitaria, una en Lacarra y avenida Roca y otra, en la ex fábrica Morixe”. Ver Zaldúa, Gabriela, “La hegemonía neoliberal y las condiciones de producción de los actos de salud en hospitales públicos”, Jornadas Gino Germani, Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani, 200?, p. 16, disponible en la Web: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/argentina/germani/zaldua.rtf

4  Es pertinente mencionar los esfuerzos realizados en Chile para la erradicación de los “campamentos”, nombre dado en ese país a los barrios precarios. Según una campaña lanzada por el gobierno en vistas al Bicentenario, Chile erradicará los asentamientos precarios para el año 2010, convirtiéndose de este modo en el primer país latinoamericano en poder lograrlo.

5  Los lugares marginalizados generan su propio argot. Un lenguaje usado por los jóvenes argentinos es el lenguaje tumbero que deriva de “tumba” correccional o cárcel. Abunda en la letra de la cumbia villera y es popularmente adoptado por los jóvenes.

6  Bayón, Cristina y Gonzalo A. Saraví, “De la acumulación de desventajas a la fractura social. “Nueva” pobreza estructural en Buenos Aires”, De la pobreza a la exclusión: continuidades y rupturas de la cuestión social en América Latina, Buenos Aires, Prometeo Libros, 2006, p. 58.

7  Verbitsky, Bernardo, Villa miseria también es América, Buenos Aires, Paidós, 1967, p. 186-187.

8 Ibid, p. 107.

9  Podalsky estudia la transformación cultural de Buenos Aires después del primer peronismo y establece una distinción en la capacidad innovadora de los textos, según éstos utilicen nuevos códigos o sigan utilizando técnicas convencionales: “I distinguish between thematic focus and formalistic practice to highlight the complexities of crafting a new vision of the post-Peronist city without transforming dominant literary and filmic techniques”. El texto de Verbitsky tiene para Podalsky un enfoque principalmente temático ya que no incursiona en nuevas técnicas representativas. Ver Podalsky, Laura, Specular City. Transforming Culture, Consumption, and Space in Buenos Aires, 1955-1973, Philadelphia, Temple University Press, 2004.

10  Verbitsky, Bernardo, Villa miseria también es América, Buenos Aires, Paidós, 1967, p. 51.

11 Ibid, p. 34.

12 Ibid, p. 55.

13  Aira, César, La villa, Buenos Aires, Emecé Editores, 2001, p. 14.

14 Ibid, p. 27.

15 Ibid, p. 70-71.

16 Ibid, 2001, p. 72.

17  El gobierno de Carlos Menen en Argentina abarcó desde el año 1989 hasta 1999 debido a una reelección. Beatriz Sarlo denuncia un despilfarro indiscriminado impulsado desde las esferas de poder durante ese período: “ (…) El ostentoso consumo que acompañó a las altas esferas políticas y sociales durante el menenismo siguió dando imágenes que, aunque se contraponían con lo que estaba sucediendo en la sociedad, todavía tenían su poder de persuasión. Todos miraban por televisión a la Argentina de la risotada y el lujo. Y muchos pensaron, por lo menos hasta mediados de los noventa, que no iban a quedar afuera.” Beatriz Sarlo, Tiempo presente. Notas sobre el cambio de una cultura, Buenos Aires, Siglo XXI, 2001, p. 14.

18  Un texto reciente que desarrolla la pauperización de la ciudad de Buenos Aires a partir de los años ochenta es La ciudad vista. Mercancías y cultura urbana, de Beatriz Sarlo, Buenos Aires, Siglo XXI, 2009.

19  Martini, Juan Carlos, Puerto Apache, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2002, p. 27.

20  A los “barrabravas” de los clubes de fútbol los utilizan para “intimidar” en los actos políticos, e incluso el gobierno cuenta con los propios “piqueteros oficiales” para los actos de gobierno.

21  Aira, César, op. cit., p. 168.

22  Martini, J. C., op.cit., p. 37.

23  Foucault, Michel, “Los espacios otros”, Astrágalo, n° 7, septiembre 1997, p. 83-91. “Des espaces autres” es una conferencia que Foucault presentó en el Centre d’Études Architecturales el 14 de marzo de 1967. La cita fue extraída de una traducción de esta conferencia publicada en la revista Astrágalo. En dicha conferencia Foucault establece que utopías y heterotopías son espacios ligados a otros espacios aunque se manifiestan en contradicción con los sitios a los que se encuentran ligados. La utopía es esencialmente un espacio irreal, mientras que la heterotopía es un espacio real pero a la vez mítico. Foucault establece una distinción entre estas heterotopías usando los conceptos de crisis y desviación. Con la noción de crisis abarca a aquellos lugares sagrados que la cultura otorga a los individuos en crisis (como espacios de iniciación, e. g., el lecho nupcial). Según Foucault estos espacios tienden a desaparecer en nuestra sociedad, por otro lado hay heterotopías más actuales basadas en el concepto de desviación. Estas se manifiestan en lugares destinados a los individuos que se apartan de la norma (e. g. prisiones, asilos), y son más representativas de la sociedad moderna.

24  En una nota de Julián Gorodischer para el periódico Página 12, títulada “La villa, una usina de negocios rentables”, se establece que en los últimos años se ha implementado una nueva forma de turismo en la ciudad de Buenos Aires, llamada por algunos “turismo villero” es así que turistas extranjeros recorren la villa 31, la más cercana al centro de la capital, y pagan 60 euros para un recorrido de dos horas. Además de estos recorridos muchos están promocionando una estética villera, en pintura, música (cumbia villera) y hasta en la vestimenta. Gorodischer, Julián, “La villa, una usina de negocios rentables”, Página 12, 15 de Febrero de 2005.

25  Zimmerman, Marc, “Fronteras latinoamericanas y las ciudades globalizadas en el nuevo (des)orden mundial”, en Las ciudades latinoamericanas en el nuevo (des)orden mundial, México D.F, Siglo XXI, 2004, p. 70.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

María Gabriela Muñiz, « Protagonismo villero: la nueva fisonomía de una Buenos Aires marginal en la segunda mitad del siglo XX »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 29 novembre 2009, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/57742 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.57742

Haut de page

Auteur

María Gabriela Muñiz

Butler University, gmuniz[at]butler[point]edu

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search