Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2009Representaciones urbanas e identi...Algunas palabras de cierre. Epílo...

2009
Representaciones urbanas e identidades femeninas en América Latina (de fines del siglo XIX a principios del siglo XXI)

Algunas palabras de cierre. Epílogo al Dossier “Representaciones urbanas e identidades femeninas en América Latina (de fines del siglo XIX a principios del siglo XXI)”

Final Thoughts for the dossier “Urban representations and feminine identities in Latin America (from the late nineteenth century to the beginnings of the twenty-first century)”
Natalia Cisterna Jara

Texte intégral

1A través de los artículos que integran este dossier hemos podido observar distintas miradas críticas sobre un amplio abanico de experiencias urbanas latinoamericanas. Este viaje interdisciplinario fue posible debido a la presencia de autoras que, desde los estudios de la literatura o la historia, centraron su atención en discursos tan variados como novelas, poemas, crónicas, diarios de vida, periódicos, revistas, imágenes, fotografías, etc. Así, las investigadoras, desde sus particulares aportes críticos, articulan un recorrido analítico que en su conjunto proporcionan a los lectores una experiencia cognitiva de tipo flâneur, en donde cada uno de los fragmentos urbanos va hilvanándose con otro, para constituir un relato. Es este el relato de las ciudades latinoamericanas y de los sujetos que las han habitado desde inicios del siglo XX hasta nuestros días; un relato que habla de las transformaciones modernizadores que dieron lugar a cambios significativos en la estructura social de las naciones; cambios que pusieron como protagonistas de los destinos de nuestros países a individuos históricamente marginados de los derechos ciudadanos y que hicieron temblar o modificaron, en muchos aspectos, la hegemonía de los sectores dominantes latinoamericanos.

2En este sentido uno de los aportes más interesantes de este dossier es, sin duda, la posibilidad que nos entrega de revisar la historia urbana contemporánea de nuestros países desde prácticas discursivas, sujetos y eventos tradicionalmente invisibilizados o no considerados en los estudios tradicionales. En efecto, la ciudad es hablada aquí desde las imágenes de las conductoras de tranvía, las crónicas sobre las dactilógrafas, las distintas representaciones literarias, los géneros referenciales y no, precisamente, desde las estadísticas o las cifras objetivas. Y si bien estos últimos aspectos no están ausentes de los análisis, tampoco son el centro de los mismos.

3Un segundo aporte de los artículos es el carácter destacado que tienen las mujeres, ya sea como sujetos de enunciación o de representación. Los procesos de modernización latinoamericanos tuvieron como uno de sus actores fundamentales al género femenino, el que empezó a tener una mayor notoriedad pública en la escena urbana. Al respecto, las autoras componen imágenes paradojales de esta integración femenina al ámbito público urbano: la ciudad se configura como un espacio de liberación pero también de nuevas formas de sujeción o de la reproducción de tradicionales modelos identitarios femeninos.

4A pesar de la variedad de enfoques y objetos de análisis, todos los trabajos dan cuenta de vivencias citadinas que se despliega tanto a niveles materiales como simbólicos. En efecto, en los artículos vivir la ciudad implica una dimensión sensorial en donde la inestabilidad y la precariedad social y económica, que trae consigo el desarrollo desigual de los núcleos urbanos, se traduce en cuerpos agotados, frágiles, hambrientos; obligados a buscar su sustento en los más variados oficios y a aventurarse en distintos peregrinares callejeros.

5Esta experiencia sensorial es también producto de una diversidad de estímulos que nacen de la prometedora y embriagante esfera pública y que empuja a los individuos a integrarse a la escena citadina replanteándose sus apariencias físicas, sus lenguajes y el conjunto de convenciones sociales que hasta entonces los habían constituido.

6Asimismo, la ciudad se despliega en el plano de los significantes: la vida en la urbe de las y los sujetos está mediada por un sinfín de formas simbólicas que se han referido a la ciudad a través del tiempo. En otros términos, es imposible ser parte de la urbe desentendiéndose de las imágenes que sobre ella se han elaborado en la literatura, las artes plásticas, los medios de comunicación de masas, etc.

  • 1  Williams Raymond, “Estructuras del sentimiento”, en Marxismo y literatura, Barcelona, Ediciones Pe (...)

7En los artículos de las autoras, los rasgos sensorial y discursivo de las experiencias urbanas no están, de ninguna manera, disociados, sino por el contrario se retroalimentan configurando imágenes nuevas de la ciudad como también nuevas identidades. Al respecto, no podemos dejar de recordar las reflexiones que sobre cultura y experiencia individual desarrolló Raymond Williams a través de su categoría “estructura del sentir”1. Para el autor la vivencia particular de los sujetos no está desconectada de las articulaciones ideológicas y simbólicas de una comunidad, por el contrario, es precisamente en el plano sensorial en donde las formas culturales se perciben y adquieren sentido. A su vez, es justamente en el proceso de incorporar y sentir en el pulso vital los valores y los discursos sociales, en donde tienen lugar nuevas formas simbólicas, muchas veces contrarias y resistentes a las instituciones culturales.

8Un número importante de los trabajos que componen este dossier nos sumergen, precisamente, en esa emergencia de discursividades que surgen al alero de nuevas formas de entender la experiencia urbana por parte de actores que hasta entonces habían estado excluidos de la participación ciudadana. Este es el caso Carolina María de Jesús quien -como bien señala Mariela Méndez en su interesante artículo- a partir de su marginalidad de clase, de etnia y de género constituye, a contrapelo de los cánones estéticos, una escritura que visibiliza una individualidad femenina que desafía los modelos convencionales de su género sexual y, además, nos entrega una cartografía de la ciudad moderna en donde se destacan los desiguales niveles de desarrollo moderno que afecta a la población urbana.

9Este impulso por desplegar formas discursivas que den cuenta de la experiencia pública femenina se puede observar en el florecimiento de la prensa de mujeres de la primera mitad del siglo XX. Al respecto, la necesaria investigación de Claudia Montero sobre la prensa feminista chilena y argentina (1930-1940) indaga en el auge de visiones crítica que surgen en el seno de las orgánicas de mujeres, las cuales tuvieron como eje fundamental la reivindicación de los derechos ciudadanos de éstas en un marco social que todavía veía con desconfianza y, en no menor medida, con rechazo la activa incorporación de la mujer al ámbito público.

10En esta lectura crítica que hicieron las mujeres a la falta de igualdad en la esfera pública y las dificultades que experimentaban en su inserción urbana, la literatura escrita por mujeres contribuyó, desde sus propios lenguajes estéticos, a importantes reflexiones. Al respecto, el análisis que desarrolla Grisel Guerra de Avellaneda a la novela de Teresa de la Parra Ifigenia (1924)resulta particularmente revelador. En el trabajo de Guerra, la autora venezolana nos configura una protagonista cuya integración plena a una urbe moderna se ve impedida por las limitaciones que impone la cosmovisión conservadora de la aristocracia. La Caracas de Ifigenia se presenta como un espacio sin vida pública, a pesar de los indicios modernizadores existentes ya en ella. Así, la experiencia de la mujer en la urbe latinoamericana resulta frustrante: la ciudad se presenta como una gran cárcel que imposibilita el autodesarrollo de la mujer y los espacios privados se configuran en esta misma lógica claustral que domina la escena urbana. La ciudad vista como un cronotopo, que desarrolla sus propias estrategias de coerción a la independencia femenina, se vuelve a encontrar en el análisis a la novela La casa delángel (1955) que hemos elaborado. Si bien el espacio público aparece aquí como una esfera liberadora, que abre variadas posibilidades para modificar las convenciones identitarias de los ciudadanos, también se presenta como un ámbito que regula la individualidad e impone, en este caso a las mujeres, a medida que alcanzan su edad adulta, normas de género que las dejan fuera de las dimensiones más productivas y liberadoras de dicho ámbito.

11Como señalábamos al inicio de este apartado final, le experiencia urbana también se constituyó como una experiencia desplegada en el plano de los significantes: imágenes de ciudad definidas por la tradición literaria y discursiva que las y los sujetos debieron enfrentar en su integración al paisaje citadino. En tal sentido, especialmente interesantes son los artículos que nos remiten a representaciones urbanas destinadas a demonizar la incorporación de la mujer a la ciudad, entendiendo esta última como un ámbito inapropiado y pernicioso para el género femenino y que, a corto plazo, conllevaba la destrucción no sólo de la mujer, sino también de la familia y la sociedad.

12Son este tipo de imaginarios, apocalípticos y denostadores de la figura femenina en la arena pública, los que aborda el artículo de Elisabet Prudant al analizar los discursos sobre las cobradoras de tranvía en Chile entre 1880-1920. En las representaciones que Prudant investiga la masculinización de la mujer, la sexualidad desbordada y el abandono de sus “obligaciones domésticas” aparecen como  los peligros que trae consigo una modernidad que empuja a las mujeres a salir de la casa y perderse en el trajín laboral. En el marco de los discursos literarios, el artículo de Claudia Darrigrandi sobre la novela Juana Lucero (1902) de Augusto D’Halmar nos entrega un interesante análisis a la representación negativa de la mujer en lo público: el desastroso peregrinar de la protagonista por la ciudad, que terminará ejerciendo la prostitución, es la alegoría perfecta al destino fatal que espera a las mujeres que desafían salir de la redes familiares para abandonarse a las engañosas seducciones urbanas. Por su parte el trabajo de Moira Cristiá sobre Semana gráfica, publicación rosarina de inicios de siglo XX, aborda los discursos conservadores que a través de la publicidad y las crónicas promovían la ideología de la domesticidad para el sujeto femenino. Esto en medio de una ola de transformaciones modernas que obligaba a las mujeres a replantearse las convenciones de género, adquirir una mayor visibilidad pública y alejarse de sus históricas labores asistenciales en lo privado. Todo lo cual era, paradójicamente, recogido y, de alguna manera, promovido por la misma publicación a través de imágenes y discursos de distinta índole.

13Sin embargo, no siempre la representación de la ciudad y el sujeto tuvo como objetivo desincentivar la participación de la mujer en lo público y recalcar el carácter exclusivamente doméstico de su género. Al respecto, especialmente interesante resulta el artículo de Graciela Queirolo sobre las crónicas de Alfonsina Storni referidas a las dactilógrafas que, en la década del veinte, constituían el grupo de trabajadoras más representativas dentro de los llamados oficios de escritorio. Queirolo advierte cómo la irónica mirada de la escritora a las que ejercían esta labor da cuenta de una crítica negativa no, precisamente, a la entrada de la mujer al mundo del trabajo remunerado, sino a la persistencia de valores domésticos incluso en ese espacio. Así, el ámbito público para la dactilógrafas que dibuja Storni se constituye en un escenario apropiado para el mercado matrimonial y no, precisamente, para la constitución de un sujeto autónomo y crítico. Lejos de las crónicas de Storni está la ciudad con horribles tentáculos que atrapan y desvían a las mujeres del buen camino doméstico; por el contrario, en sus imágenes de jóvenes trabajadoras, correctamente arregladas y en busca de un futuro marido, la ideología de la domesticidad se presenta como una constante que norma la identidad sexual de las mujeres más allá de las paredes hogareñas.

14No todos los artículos que integran este dossier fijan su atención en la relación sujeto femenino y ciudad durante la primera mitad del siglo XX. Algunos de ellos indagan en los cambios de la representación de la ciudad a través del tiempo, teniendo como objetos de análisis discursos visuales y literarios. Este es el caso del trabajo de María Lucía Puppo sobre los poemarios de Nancy Morejón, La Quinta de los Molinos (2000) y Tamara Kamenszain Solos y solas (2005). Para la investigadora, la configuración poética de los espacios urbanos, en ambos textos, pasa por un proceso de distanciamiento de las anteriores configuraciones líricas que representaron las urbes. Las voces de Nicolás Guillén y Jorge Luis Borges aparecen como ecos lejanos en los versos que lee María Lucía Puppo de Morejón y Kamenszain, en los cuales nuevos desafíos históricos que enfrentan La Habana y Buenos Aires las obliga a disponer de un trazado poético propio que de cuenta de un nuevo rostro urbano.

15En la lectura de Puppo las representaciones líricas de las capitales de Cuba y Argentina se presentan tan vivas como las ciudades mismas. En otras palabras, las imágenes poéticas parecen codificar en sus propios lenguajes estéticos una memoria urbana marcada por los cambios sociales y espaciales. En esta misma línea de reflexión podemos situar el análisis crítico de María Gabriela Muniz sobre las transformaciones en la configuración de las villas miserias en tres obras narrativas argentinas. Nuevamente aquí los lenguajes literarios son el soporte que nos permite observar una comunidad urbana en movimiento, en un arco de tiempo que va desde mediado de los cincuenta hasta los primeros años del nuevo siglo XXI. En la lectura que desarrolla Muniz a Villa miseria también es América (1957) de Bernardo Verbitsky; La villa (2001) de César Aira y Puerto Apache (2002) de Juan Carlos Martini, la marginalidad de las barriadas puede perfectamente entenderse como una alegoría al continuo desmembramiento social y la precariedad material que experimenta la nación y, indefinitiva, Latinoamérica. El cronotopo urbano como una metáfora de la comunidad nacional vuelve a surgir en el análisis de Gilda Luongo a El lugar sin límites (1966) de José Donoso y Nocturno de Chile (2000) de Roberto Bolaño. Los espacios ficcionales que constituyen ambos escritores se instalan como espacios “homosociales” enrarecidos en donde se alegoriza una sociedad chilena de dobles lenguajes: poseedora de una moralidad de opereta que se sostiene débilmente en el mundo de las “casitas” urbanas y aldeanas en las que se teje, hacinadamente, el pacto heterosexual masculino.

16En definitiva, el dossier se presenta como un itinerario crítico que nos permite desplazarnos analíticamente por la historia urbana latinoamericana de los siglos XX y XXI. En el recorrido que las investigadoras nos trazan, las experiencias urbanas de las y los sujetos están marcadas por los procesos modernizadores y los cambios que estos traen consigo; procesos modernizadores que han definido el curso actual de nuestras naciones. En tal sentido, la propuesta de cada una de las autoras destinada a dar cuenta críticamente de un tipo de experiencia urbana, y el tipo de representación que dicha experiencia dio lugar, se instala como un aporte significativo para poder comprender, en toda su complejidad, un proceso de cambio fundamental en la historia contemporánea latinoamericana.

Haut de page

Notes

1  Williams Raymond, “Estructuras del sentimiento”, en Marxismo y literatura, Barcelona, Ediciones Península, 2000.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Natalia Cisterna Jara, « Algunas palabras de cierre. Epílogo al Dossier “Representaciones urbanas e identidades femeninas en América Latina (de fines del siglo XIX a principios del siglo XXI)” »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 29 novembre 2009, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/57766 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.57766

Haut de page

Auteur

Natalia Cisterna Jara

Doctora en Literatura Hispanoamericana y Chilena, Universidad de Chile, natacisterna[at]gmail[point]com

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search