Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2010La acción colectiva popular en lo...Indígenas y conflictos en el peri...

2010
La acción colectiva popular en los siglos XVIII y XIX: modalidades, experiencias, tradiciones

Indígenas y conflictos en el periodo colonial tardío novohispano: el caso de las Huastecas (1750-1820)

Antonio Escobar Ohmstede

Résumés

La movilización de diversos sectores sociales a partir de diciembre de 1810 ha llevado a considerar una casi masiva participación popular apoyando a los líderes que dieron el “grito de Dolores”. Sin embargo, a partir de estudios en espacios sociales diversos, el papel de los insurgentes y de los realistas, permite observar que no todos funcionaron con una lógica semejante, sobre todo cuando se tienen datos sobre violencia colectiva e individual previa. De eso se trata este artículo, cuyo telón de fondo es un espacio social considerado como de frontera.

Haut de page

Texte intégral

Introducción

1Uno de los antecedentes más inmediatos a lo acontecido en los primeros años decimonónicos, cuando aun México seguía denominándose como la Nueva España, ha sido el observar la manera en que impactaron las denominadas Reformas Borbónicas en el acontecer cotidiano de los diversos actores sociales que conformaban las sociedades urbanas y rurales. En sí, se ha considerado que las Reformas impactaron de diversa manera en el continente americano, desde la reorganización política y económica de los variados espacios sociales bajo el régimen de las Intendencias, eliminando monopolios, corporaciones y privilegios, pero a la vez creando otras instancias corporativas donde la Corona pretendía, o tendría, una influencia directa, que en muchos casos fueron el antecedente inmediato del liberalismo que se desarrollo, al menos para México, hasta la transición temporal de los siglos XIX al XX.

2Los nuevos Estados-gobierno mexicanos que se fueron conformaron paulatinamente durante el siglo XIX, en esencia retomaron los postulados del liberalismo europeo y norteamericano, pero enfrentándose a una economía crítica y que en mucho dependía de las contribuciones. Frente a las perspectivas políticas, y como una herencia de la constitución gaditana, los indígenas pasaron de ser súbditos a ciudadanos o conciudadanos, aunque este concepto llevaba consigo varias características, entre ellas la de ser propietarios privados, así como el saber leer y escribir, lo que implicaba no solamente una actitud política sino de integración a una sociedad que pretendía ser igualitaria y que veía en el mercado de tierras y de fuerza de trabajo el sustento económico. Sin embargo, la igualdad ciudadana, en varios casos, se dio en el papel, aun cuando no podemos obviar la que realmente permeó a las sociedades novohispanas y decimonónicas, que fue la igualdad fiscal.

  • 1  Se consideraba de frontera, ya que colindaba al norte con espacios dominados por grupos nómadas y (...)

3Con este breve contexto que llega a los momentos en que se desarrollan las guerras insurgentes en la Nueva España, este artículo observara la manera en que se puede observar el accionar de los indígenas de las Huastecas (ubicadas al noreste de la Ciudad de México y consideradas como un espacio de “frontera” en los siglos coloniales1) durante la segunda mitad del siglo XVIII y las primeras dos décadas del siglo XIX frente a un acontecimiento que marcó la historia de México y que de alguna forma ha sido considerado, aunque paulatinamente se ha ido desmitificando en la historiografía mexicanista, como un parteaguas, y es (son) la(s) llamada(s) guerra(s) insurgente(s) o de independencia.

4Antes de presentar los procesos de conflictividad que se dieron en las Huastecas, quisiera mencionar que el momento histórico en que se desenvuelve la guerra insurgente se encuentra inmerso en los procesos que la antecedieron, casi llevándonos a una noción de “liberación”, como una problemática de la historia. Esto no tanto como un eufemismo sino porque implica la existencia de “liberados” y “liberadores”. Básicamente las historias locales y regionales en las Huastecas nos demuestran la complejidad en las construcciones y reconstrucciones de relaciones, tanto íntimas como amplias, sobre todo considerando la diversidad étnica, redes de poder, estructura agraria, etc. Parecería que no hay liberados ni liberadores, ya que las implicaciones de la(s) guerra(s) insurgente(s) y de la Constitución gaditana de 1812, al menos en el caso de las Huastecas, no fue un proyecto “moderno” que llegaran a los mundos “tradicionales” indígenas de manera sorprendente o coherente; al contrario, son momentos que emergen de procesos que surgen de campos pre-existentes de relaciones; donde se presentan como actores, miembros de poblados (pueblos, misiones, rancherías, barrios) indígenas que ya estaban interactuando con otros actores sociales como eran los rancheros, los hacendados, los licenciados, los tinterillos, los párrocos y los funcionarios como entre sí, bajo un papel de propietarios, jornaleros, medieros, peones, etcétera. La complejidad de las situaciones locales en el espacio social que comento desafía una explicación sencilla en términos de grado de aislamiento y marginalidad, sobre todo cuando encontramos evidencias de estrategias activas por parte de los indígenas para enfrentarse a las amenazas externas e internas, además de una participación activa en las redes comerciales. Sin duda, las variaciones locales nos llevan a un análisis de la organización político-religiosa, así como social del entorno en donde se desarrollan los conflictos. La participación activa en los motines deciochescos, las guerras insurgentes, en la violencia colectiva decimonónica o en el apoyo de algún líder local y regional revolucionario en el siglo XX no implica la defensa de espacios cerrados sino un manejo bastante exitoso de sus relaciones con el exterior y una incorporación selectiva de novedades que adecuan dependiendo del contexto en que se desarrollan.

  • 2 Campesino y Nación. La construcción de México y el Perú poscoloniales, CIESAS-El Colegio de San Lui (...)

5Los diversos momentos de conflictividad a fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX van acompañados de un liberalismo que comparte una acción social postulada en la constitución de ciudadanos libres; o sea una teoría sobre las condiciones que posibilitan la toma de decisiones “democráticas”. En esta teoría la propiedad privada e individualizada (considerada desde los últimos años de la dinastía borbónica para los pueblos de indios y retomada por los Reglamentos posteriores a la Constitución de 1812) es la base para un mercado libre y la constitución de instituciones que lleven a la conformación de un Estado. Florencia Mallon ha caracterizado, al menos para lo que corresponde al México republicano, como una “definición más colectiva del liberalismo” en la cual la noción del derecho de todos los individuos a la ciudadanía representaba una garantía para otros derechos en la vida comunal. La observación de Mallon apunta a un problema historiográfico y hasta etnográfico de las resignificaciones de la independencia en localidades concretas y de sus usos estratégicos.2

6Los diversos acontecimientos por los que se enfrentan los pueblos de indios de las Huastecas en el periodo colonial tardío, nos permite entender a los actores sociales dentro del concepto de “pueblo” como una producción cultural que involucra construcciones y organizaciones de diferencias de acuerdo con dimensiones de género, generación, “raza”, “etnicidad” y posición social, pero en combinación, esto, que podríamos decir o describir como una especie de etnografía histórica, con el análisis historiográfico de tendencias y cambios en el campo social de cada pueblo debe de ser entendido desde una perspectiva de larga duración. En este sentido las resistencias y adaptaciones se dan cuando las rupturas en un marco de discurso involucran la defensa de los recursos, sean naturales, simbólicos o materiales.

7Hay cuestiones que en nuestros análisis en torno a las Huastecas y sus diversos actores sociales tienen que ver con aquellos legados de una historia previa que influyen en lo que pasa en cualquier “presente” histórico. En este contexto, nos ha sido sumamente importante indagar sobre la relación de los resultados de la independencia en un contexto local específico. Sin embargo, debemos de distinguir entre las consecuencias inmediatas, tales como los factores que nos ayudan a entender por qué la reforma borbónica fue impulsada por distintos grupos en diversos contextos y las consecuencias que evolucionaron durante un periodo más largo, es decir, las pugnas entre facciones en un mismo espacio social (p.e. en las actuales Huasteca potosina o la veracruzana) que siguieron conformando y reconformando el desarrollo de un espacio en el transcurso de muchas décadas.

8Algo que se debe de resaltar desde el análisis de lo acontecido en la insurgencia-independencia es que debemos de ir descartando la noción de “pueblo” como un actor colectivo, que oculta las relaciones de poder a su interior. En varios de los llamados pueblos de indios encontramos núcleos importantes de no indígenas, y en varios casos las divisiones entre los indígenas y quienes no lo son, son porosas, y en donde las alianzas externas fueron efímeras y complejas, pero donde los indígenas no fueron unos aliados manipulados ni pasivos, sino al contrario manifestaron y lograron que muchas de sus posiciones fueran consideradas en los momentos de las negociaciones, ya sea con las autoridades o con los grupos de poder que se fueron conformando históricamente. Que quiero decir con esto. No cabe duda que las identidades locales en las Huastecas predominaban en el sentido de ser indígena en el siglo XVIII y principios del siguiente, las sociedades indígenas cada vez más se enfrentaban a la distinción producida por los cambios de significación de la categoría difusa del mestizaje. Más allá de la vieja distinción entre “naturales/indios” y “gente de razón”, cada vez más la distinción esta reconformándose como la base de una noción implícita de “blanqueamiento como progreso” que se expresaría con mayor peso por su transformación hacia la formulación cultural, “la mexicanización del indio”, por decirlo de alguna manera y que verá su máximo cenit en las primeras décadas del siglo XX. Por los énfasis sobre la transformación de las relaciones sociales de propiedad y del papel de individuo como garante de las instituciones, el proyecto o los proyectos independentistas no expresaron una lógica de revolución cultural sino que se dieron hasta lo que se ha considerado como el triunfo histórico del autoritarismo mestizo mexicano en el siglo pasado, que se expresó de una manera coherente y sistemática.

9Sin embargo, no hay que dejar de lado que el lugar más importante para el desarrollo de la vida política, religiosa y comunal para un poco más de tres millones de indígenas tributarios en la Nueva España fueron los pueblos, aunque no podemos descartar aquellos que vivían en las propiedades privadas y que paulatinamente las generaciones subsiguientes se fueron desligando de las identidades pueblerinas.

10
Mapa Elaborado por Ricardo A. Fagoaga

Los conflictos en el periodo colonial tardío en las Huastecas

11Existen constantes preguntas entre la historiografía social mexicanista, referidos a los pobres (¿grupos subalternos? ¿Posiblemente?), y la política, la violencia colectiva, su extensión y causas, así como los motivos que la desencadenaron, además de la mucha o poca participación de diversos sectores socioétnicos. Aun cuando las tesis de Barrington Moore y James Scott marcaron con sus aportes los análisis históricos que se han construido desde las década de los ochenta del siglo XX, creo que la mayoría de los pobladores de la Nueva España no vivían en un estado de violencia o resistencia, aun cuando estuvieran sometidos a castigos, crisis de subsistencia alimentaria, exceso de cobros tributarios o serios problemas en torno a la tierra. De esta manera, se ha considerado que los diversos registros archivísticos sobre violencia y crimen, sea individual o colectiva, es una forma eficaz de acercarnos a la vida de la “gente común”, ya que su papel en la historia no se ve reflejada más que en esos momentos por la documentación que se genera. Para decirlo con otras palabras, pareciese que en el momento en que los pobladores de un territorio o espacio social “chocan” con las diversas instancias gubernativas, es cuando sus acciones y vida dejan un legado documental, de ahí que los historiadores debamos hacer para saber, con base en esos momentos álgidos, si podemos recuperar la cotidianidad de las personas. Pero, como comenté anteriormente, el objetivo de este trabajo es observar la violencia colectiva en sí misma, cuyos elementos deben de considerarse como parte de un repertorio de comportamientos que se expresan a través del tiempo, con sus cambios y continuidades.

12En los setenta años que se han considerado para este artículo, en las Huastecas se registraron cerca de 15 motines entre 1750 y 1820 (sin incluir las diversas manifestaciones a favor o en contra de la insurgencia), y los considero como tales, debido a que fueron brotes de violencia de corta duración que no tuvieron un alcance territorial amplio ni una fuerza organizativa, así como tampoco un líder detectable a los ojos de las autoridades y tampoco de los historiadores. Debido a la importancia que llegó a tener Papantla (no precisamente ubicada, pero cerca del espacio social que se analiza) en la(s) guerra(s) insurgente(s), creo que es importante considerarla dentro de este apartado, además de ser un punto estratégico, en el sentido de ser el paso para la barra de Tecolutla, lugar importante de contrabando.

13En Papantla ocurrieron siete (1762, 1764, tres en 1767, 1773 y 1787); dos en Chicontepec (Ilamatlán en 1750 y Huayacocotla en 1784) y seis en Huejutla (Yahualica en 1788, 1789, 1792 y 1800; Huazalingo en 1789 y 1820). El periodo de las tensiones sugiere una mayor presión sobre la población indígena debido a las reformas fiscales borbónicas, reflejadas en la creación de monopolios (tabaco), nuevos impuestos y una cobranza más eficiente de éstos, así como del tributo y de las obvenciones parroquiales. No se descarta que los motines locales fueran resultado de la explotación, de injusticias por ambiciones de poder, o de luchas por el poder entre personalidades de la localidad (españoles o indígenas), como sucedió en Papantla y Yahualica.

  • 3 Archivo General de la Nación, México (AGN), Papeles de Bienes Nacionales, leg.345 exp.8.

14De los quince motines, sólo dos fueron por cuestiones de tierras, lo que nos llevaría a pensar en la capacidad negociadora que tenía la Corona española, quien a través de sus diversos representantes lograba mediar entre las partes en conflicto. En 1784 el pueblo de Huayacocotla perdió un pleito con el Conde de Regla, dueño de la hacienda de Vaquerías. El movimiento fue encabezado por el vicario de Huayacocotla, que era conocido entre los indígenas como “su Cristo” y que sublevó a cinco pueblos otomíes. A la par, los indígenas se quejaron que el alcalde mayor de Chicontepec cobraba impuestos excesivos y que estaba en contubernio con el Conde para quitarles sus tierras.3

  • 4 AGN, Tierras, vol.1225, exp.7.

15El segundo caso ocurrió en Papantla en 1787, cuando un prominente comerciante local, denunció como desocupadas las tierras de cinco pueblos sujetos a Papantla: San Pedro, Cazones, Cabezas, Tecolutla y Las Bocas. En un primer momento las autoridades le otorgaron las tierras por lo que el gobierno indígena protestó. Al no ser escuchadas sus demandas, los indígenas se amotinaron. La Audiencia decidió entonces cancelar la venta y reconocer que las tierras pertenecían a los pueblos sujetos.4

16En los conflictos de 1764, 1767 y 1787 sucedidos en Papantla aparecieron varios detonantes, siendo el central, el papel que desarrollaron las autoridades coloniales en los repartimientos de comercio, al adelantar financiamiento a los indígenas, el cual era proporcionado por los comerciantes a cuyo favor se hipotecaba la cosecha.

  • 5 Para un mayor detalle de los motines acaecidos en Papantla a fines del periodo colonial tardío, véa (...)
  • 6   AGN, Indiferente de guerra, vol.41, exp. 4a, f. 8. “Maquin” es un término totonaco que significa (...)

17Otro factor que provocó la violencia fue la molestia de los indígenas contra los funcionarios del monopolio real del tabaco, que complicó más las cosas, y que junto con los otros factores llevó en 1787 a la toma violenta del pueblo por parte de los indígenas.5 Los maquines organizaron el movimiento a la voz de “contra los guardias del estanco de tabaco”.6 En la investigación posterior a la violencia desatada, surgió el problema de las elecciones del gobierno indígena, manipuladas por las autoridades civiles para poder controlar el comercio. Además había obligado a los indígenas a quemar las siembras de tabaco para sembrar vainilla, producto que por entonces se exportaba a Europa.

  • 7 AGN, Tierras, vol. 2832, exp. 4; AGN, Criminal, vol. 280.
  • 8 AGN, Tierras, vol. 2832, exp. 4; AGN, Papeles de Bienes Nacionales, leg. 575, exps. 14 y 70; AGN, C (...)

18Los demás motines tuvieron como detonantes inmediatos a las elecciones del gobierno indígena, así como el cobro excesivo de los impuestos y obvenciones parroquiales. Los abusos de las autoridades coloniales y de los eclesiásticos provocaron oposición en los pueblos de Chicontepec y Huejutla. Los indígenas solicitaron la abolición de algunos impuestos por canales legales; cuando no lo lograron, optaron por la violencia. Algunos hechos como en los de Huazalingo (1789) y en los de Yahualica (1792).7 A diferencia del de Yahualica, donde la confrontación entre la autoridad civil y la eclesiástica llevo al motín a una parte de la población; el caso de Huazalingo fue el enfrentamiento entre el gobernador indio y el párroco. El conflicto llegó al extremo que los amotinados aprisionaron, golpearon y destruyeron las siembras de los que estaban a favor del cura.8

19Las instituciones comunales fueron constantemente presionadas tanto por las autoridades españolas como indígenas para el cobro de impuestos. Esta presión debilitó a la comunidad al huir sus miembros para evitar el pago, provocando la falta de individuos que ocuparan tierras que quedaron expuestas a invasiones por agentes externos (hacendados, rancheros u otras comunidades). Entre junio de 1787 y julio de 1788, el administrador de correos y el cura de Chicontepec se quejaron de que numerosos indios huyeron a la hacienda de Camaytlán y Pastoría para no pagar el tributo. Los aumentos de impuestos obligó a dedicar una mayor cantidad de recursos de la familia y comunidad para cubrir a los que no producían, y llegaron a tener un efecto mayor sobre la económica local que el de recabar simplemente un incremento de la producción de la comunidad. La respuesta popular se dirigió directamente a los colectores de impuestos, guardas de tabaco, subdelegados y curas.

  • 9   AGN, Tierras, vol. 1532, exp. 2.

20Otro aspecto importante es que en las tensiones de las Huastecas, en contraste con otras regiones, se nota una ausencia de conflicto por tierra como detonante de hechos violentos, como lo hemos referido. Esto no quiere decir que no hayan existido problemas de invasiones a haciendas, pérdidas de tierras comunales o problemas con arrendatarios,9 pero no derivaron en un conflicto violento entre partes contrarias.

21El intento de controlar y manipular las elecciones fue una política que afectó a los pueblos. La división en los conflictos entre pueblos-sujetos y cabeceras provocó una división de fuerzas. En la lucha por las elecciones se manifestó el deseo de los sujetos o barrios de tener más autonomía respecto a la cabecera, es decir, se convirtió en la lucha de los sometidos para adquirir status de cabecera, separándose así de la subordinación política y de la obligación de prestar servicios a otra población. Fue frecuente que la Corona española escuchara las peticiones para que algún sujeto se conformara en cabecera, como ocurrió en Calnalí y Xochicoatlán (Huasteca hidalguense).

22Sin duda, las diversas presiones que sufrieron los pueblos indios, debido a los intentos de “modernización” que estaba tratando de implementar la Corona borbónica, dislocó estructuras pueblerinas. La presión sobre el cobro del tributo, el incremento poblacional, así como los conflictos entre autoridades étnicas, civiles y eclesiásticas, además de las tensiones entre pueblos-cabecera y pueblos-sujetos fue incrementando la inconformidad de amplios sectores socioétnicos y económicos, quienes vieron en la insurgencia una forma de mejorar o al menos de disminuir la presión sobre sus personas y bienes.  Si a los problemas locales le agregamos la inconformidad de los grupos de poder regional que comenzaban a surgir y la aparición de la Constitución de 1812, entonces el panorama se complejiza. Además, los altos sectores socioeconómicos novohispanos iban mostrando un cansancio frente a los constantes préstamos a la Corona, por lo que la segunda década del siglo XIX se presentaba ad hoc para un estallido social, económico y político. Por ejemplo, Los problemas locales provocados por el cobro de impuestos, el comercio de repartimiento y el control externo del gobierno indígena continuaron a unos meses de septiembre de 1810.

Los insurgentes y los realistas

23Los “forzados” cobros puntuales de tributos, el paulatino incremento de las obvenciones parroquiales y de la alcabala, aunado a una fuerte crisis política interna y externa en la Nueva España, así como los estragos que la escasez de lluvia, las plagas y las granizadas dejaban en el Altiplano mexicano, bien pudieron “empujar” a muchos de los indecisos a los brazos de la insurgencia.

  • 10 Archivo Histórico del estado de San Luis Potosí (AHESLP), Intendencia, leg. 1810-1811 (1), exp. 14.

24A partir de noviembre de 1810 se comenzaron a recibir los primeros informes de brotes insurgentes en Rioverde,10 Pánuco, Tampico y Huichapan, éste último situado al oeste de las Huastecas, y finalmente el que encendió la mecha de la insurgencia en la actual Huasteca hidalguense. Los insurgentes aparecieron en Meztitlán, Molango, Tampico y Tianguistengo, y fue precisamente en este último pueblo de donde saldrían las cartas y los agentes insurgentes que incitarían a los pueblos a apoyar la rebelión.

25Si bien los insurgentes no incursionaron de manera numerosa en las Huastecas hasta el siguiente año, el temor de las autoridades civiles y eclesiásticas se hacia patente en los diversos informes que mandaban a la ciudad de México. A través de esta documentación podríamos preguntarnos: ¿Quiénes conformaron las tropas insurgentes y realistas?

  • 11  En Huichapan, pueblo insurgente donde su actividad fue la arriería, la dirigencia tenia antecedent (...)

26Como primer paso, intentaré responder por partes a la pregunta. El surgimiento y extensión del movimiento en el centro-oeste del actual estado de Hidalgo y en la Huasteca potosina, se debió a un aspecto importante, que fue que muchos de los pueblos que abrazaron la insurgencia después del “grito de Dolores” de septiembre de 1810, tuvieron como actividad económica la arriería y el comercio en pequeña escala. Los arrieros y comerciantes ambulantes fueron eficaces colaboradores para la expansión de la insurgencia; sus conocimientos de la región y sus redes sociales personales permitieron a los rebeldes adentrarse en zonas y pueblos estratégicos y así poder controlarlas, lo que no evita el considerar que muchos de los insurgentes eran originarios de dichas localidades y por lo tanto conocían la geografía por donde se movilizaban.11 En muchas ocasiones los pueblos que se atacaban o las colinas por las que peleaban insurgentes y realistas fueron puntos centrales en las redes comerciales, cuyo control significaba un punto logístico de abastecimiento para ambos contendientes.

  • 12  En el caso de las Huastecas, en 1812 un comandante insurgente (Juan Antonio Sánchez) de Tamazuncha (...)

27En las Huastecas el movimiento insurgente no aglutinó a un gran conglomerado de descontentos, la insurgencia fue localista, es decir, por pueblos, ranchos y hasta haciendas. La rebelión pudo ser tomada por la gente del campo como una manera de protestar por los distintos agravios, careciendo, insisto, de una ideología de reivindicación agraria. Igual que sucedió con los motines del siglo XVIII y principios del siglo XIX, la violencia se centró en los representantes de la Corona española y sus bienes, no en la recuperación de tierras perdidas en los siglos XVII y XVIII, como ya comentamos. Esto explicaría porque los rebeldes centraron sus ataques en las cabeceras administrativas huastecas y en propiedades rurales cuyo saqueo les permitiera sobrevivir, fuesen españolas o criollas, incluso hasta indígenas.12

28Durante los primeros años de la insurgencia los gobiernos indígenas apoyaron indistintamente a los realistas e insurgentes. En las cabeceras huastecas en que existió un mayor control sobre la población, los indígenas apoyaron al gobierno español, por ejemplo, el teniente general de Yahualica informaba a las autoridades virreinales del “entusiasmo de los nobles indios” en el plan de defensa de Huejutla, a pesar del pánico que representaba para el subdelegado de Huejutla el levantamiento de Tamazunchale y Tancanhuitz (San Luis Potosí). El temor se debía a la concentración indígena en los alrededores de Huejutla, misma situación que se había presentado en Tamazunchale antes de ser atacado por las fuerzas insurgentes compuestas básicamente por indígenas.

  • 13 AGN, Infidencias, t. 17, exp. 10; AGN, Infidencias, t.17, exp. 7, fs.138-158; Joaquín Meade, La Hua (...)

29Casos contrarios a los de Huejutla fueron los de Chicontepec y Papantla. En el primero, que es uno de los más ilustrativos sobre las dirigencias insurgentes en la región, el subdelegado avisaba desde mayo de 1811, que gracias a los informes del gobernador indio de Zontecomatlán, se tenía noticias de “partidas” importantes de rebeldes, y se quejaba que el comandante de Temapache no lo enviaba los auxilios pertinentes. La respuesta de los gobernadores fue inmediata, mandaron mensajeros a los alcaldes de Ixhuatlán, Xochioloco, Huayacocotla e Ilamatlán para que cuidaran los caminos y capturaran al subdelegado que había huido de la cabecera.13 El levantamiento duró menos de un mes al ser apresados aquellos que se consideraban los líderes y que habían llegado de fuera del poblado. En el aviso en torno a la captura se informó que no se capturó a los miembros del gobierno indígena por temor a que se levantaran de nuevo los indios. En los interrogatorios posteriores, uno de los líderes declaró que para iniciar la insurrección estuvo siempre de acuerdo con el gobernador de Chicontepec, cosa que este contradijo.

  • 14 AGN, Criminal, vol. 15, exp. 9.

30Con la represión y control realista sobre Chicontepec y Huejutla, se hubiera pensado que los grupos insurgentes se desplazarían a zonas con menos presencia de tropas del gobierno español, lo que no sucedió, ya que a fines de 1811, el subdelegado informaba de la existencia de insurgentes en las cercanías de Chicontepec, y que los “vecinos” no se daban tiempo de asistir a todos los llamados de auxilio. En el caso de la jurisdicción de Huejutla, las autoridades comenzaron a tener problemas entre sí, a pesar de que “el enemigo se encuentra en la boca de la sierra y que las entradas estaban interceptadas”.14 En la Huasteca potosina el movimiento insurgente se organizó principalmente en el sur, debido a que los grupos realistas de Valles, Aquismón y Tamazunchale no permitieron que entre 1811 y 1813, la insurgencia se extendiera de sur a norte.

  • 15 AGN, Operaciones de guerra, t. 273, fs. 146-149; Ducey, A Nation.
  • 16 AGN, Operaciones de guerra, t. 931, ff. 150-151; Victoria Chenaut, Aquellos que vuelan. Los totonac (...)

31Otro caso fue el de Papantla, donde la dirigencia indígena duró mucho más tiempo que en el caso de Chicontepec. Durante el decenio de 1810, la región papantleca se convirtió en un importante reducto insurgente en las inmediaciones de la Huasteca veracruzana, estrechamente asociada con las bases rebeldes de la zona de Misantla y Nautla. La población indígena se volvió insurgente en junio de 1812, cuando las tropas y una parte de la población se rebelaron.15 El radio de acción de estos insurgentes abarcaba la sierra de Coyuxquihui, lugar que servía de refugio y donde se desarrolló una activa guerra de guerrillas hasta 1820. Aunque la sierra se consideraba una zona aislada y accidentada, los insurgentes totonacos no lo estuvieron, ya que realizaron alianzas con otros grupos de los Llanos de Apan y de la Sierra Norte de Puebla, lo que le permitió obtener apoyo logístico y armas.16

32Los casos presentados, si bien no nos permiten generalizar, si nos llevan a considerar que tanto del lado realista como del insurgente, el apoyo que lograron ambos bandos, se debió a las negociaciones que realizaron las partes beligerantes con las autoridades étnicas. Fuera por medio de la coherción o del convencimiento. El único caso en que los líderes indígenas se mantuvieron, casi de generación en generación, fue el de Papantla, y eso básicamente por las estructuras políticas indias. Sin embargo, y a pesar, de que en Chicontepec, los insurgentes contaron con el apoyo del gobierno, este se fracturó frente a la presencia de la contra-revolución y de las milicias. La derrota inmediata de los rebeldes se podría explicar por el poco convencimiento que tendrían las “futuras” tropas en participar en una lucha que posiblemente ni sus dirigentes aun entendían. La participación indígena en la insurgencia fue, entonces, resultado de la existencia de tensiones dentro de la sociedad rural, lo que a su vez es una indicación de que el poder colonial había echado raíces profundas en los pueblos. Ambos bandos dependieron de los intermediarios indígenas (gobiernos indios), quienes en muchos casos salían beneficiados por el sistema y por la situación anárquica que se vivía en el ámbito rural novohispano.

33En el segundo semestre de 1812 las fuerzas combatientes se mantuvieron en sus respectivas posiciones; hasta que a principios de 1813 el comandante de Tampico informó que Tantima, Tuxpan y Santa Catarina Chontla estaban rodeados por insurgentes, por lo que se enviaron soldados para evitar la toma de estos pueblos. En el siguiente año, los rebeldes, ya no son consignados como insurgentes sino como “rebeldes” o “bandidos”, llevaron a cabo tácticas de guerrillas, no presentando ningún frente formal debido a la guerra de “tierra arrasada” que habían practicado las tropas realistas desde los inicios del movimiento. Los oficiales milicianos se quejaban amargamente de que no se podían tener enfrentamientos directos, “ya que ni hicieron más que pegar fuego y retirarse a los montes”. Los opositores al régimen novohispano pronto aprendieron de sus contrarios, por lo que varios pueblos y haciendas huastecas fueron incendiados y sus cosechas, animales y bienes robados.

34A diferencia de los primeros tres años en que los insurgentes buscaron levantar pueblos completos, a partir de 1814 formaron pequeñas rancherías en los montes, casi inaccesibles para las tropas realistas, lo cual permitió a los rebeldes una mayor movilidad, ya que no tenían que trasladarse con sus familias si eran atacados o atacaban, o que fueran utilizadas sus mujeres e hijos para que optaran por la amnistía. Los comandantes realistas mencionaban como se habían construido trojes, casas y se contaba con una población formada por familias.

35Como respuesta a la huida a los montes de los habitantes de los pueblos y para poder controlar la región, los comandantes realistas iniciaron una política de “aldeas estratégicas” (cantones de armas), donde la población era concentrada y adiestrada para la autodefensa. Así tenemos que a mediados de 1814 se “congregaron” a la mayoría de los pobladores indígenas de Tantoyuca, los cuales se habían refugiado en los montes. La idea fue concentrar y formar dos compañías de Patriotas para que vivieran en el pueblo, pero no se les iba a armar, por temor que huyeran con las armas y las utilizaran en contra de los realistas.

  • 17 En 1816 fue atacada Huejutla, y en 1817 Chicontepec. En ambos casos se hablaba de numerosas “partid (...)

36Entre 1815 y 1817, la existencia de rancherías rebeldes en las regiones montañosas obligó a los comandantes realistas a adoptar un tipo de guerra móvil. Las tropas del gobierno comenzaron a atacar los puntos rebeldes, donde se había consolidado una vida de pueblo estable. La guerra de “tierra arrasada”, concentración de población y de contra-guerrilla  dieron sus frutos a partir de 1817.17 Sin embargo, la presencia del español Francisco Javier Mina en la Huasteca potosina llevó a una nueva movilización de insurgentes y realistas. Muchos de los primeros se unieron a los franceses, españoles, italianos, griegos e ingleses que conformaban la división de Mina. Con el fusilamiento de Mina se pudo afirmar durante el segundo semestre de 1818 y el año de 1819 que en la Huasteca los insurgentes o rebeldes habían dejado de ocasionar problemas.

  • 18 Estos grupos de autodefensa fueron definidos dentro del “Plan Calleja” de mayo de 1811. Lo interesa (...)

37Desde 1811, las autoridades españolas instaron a los propietarios huastecos a formar grupos de autodefensa que permitieran contener los ataques rebeldes sobre las propiedades rurales.18 En muchos casos los propietarios o administradores formaron compañías de Patriotas para defender y apoyar el ejército regular. Es en este punto donde se debe retomar la pregunta por las tropas y la dirigencia, pero en este caso de los que se mantuvieron “leales” a la Corona española.

  • 19 AGN, Operaciones de guerra, t. 687, f. 98. El comandante de Huejutla, le comento al virrey Calleja, (...)

38No solamente los llamados insurgentes estaban formados por indígenas y otros sectores socioétnicos. La mayoría de las tropas realistas estaban conformadas por las milicias; aunque en las poblaciones costeñas de la región habían existido milicianos pardos y mulatos desde el siglo XVIII, éstos no permanecieron leales cuando surgió la rebelión. Muchos de los sargentos y soldados desertaron o se unieron a los insurgentes. Este tipo de hechos no solo se desarrolló durante la primera etapa de la insurgencia, sino en el transcurso de toda la lucha. Por ejemplo, en febrero de 1816, el comandante de Tampico, le informaba al virrey que “las deserciones han aumentado en algunos cuerpos de la Primera División del Norte, hiéndose a los montes a robar o unirse a los rebeldes”.19

  • 20 Estas compañías igual que las que de patriotas, en muchos casos no contaban con armas. AGN, Operaci (...)

39Son escasos los datos sobre los soldados que formaban parte de las fuerzas realistas. Hasta cierto punto los grupos de poder de las Huastecas fueron capaces de movilizar a los peones, medieros, administradores y arrendatarios de haciendas y ranchos, pero en muchos casos, siendo este tipo de propiedades poco pobladas, quizá con excepción de las ubicadas en Ozuluama, Tantoyuca y Valle del Maíz, se dificultaba la organización y formación de milicias según el Plan de Calleja. Muchos de los milicianos eran individuos que habían sido reclutados en contra de su voluntad o rebeldes amnistiados, agrupados en unos grupos denominados “compañías de indultados”, cuyo papel era vigilar a los rebeldes amnistiados no tanto combatir a los que aún seguían con las armas.20

Consideraciones finales

40Podríamos considerar que gran parte de los motines que acaecieron en la segunda mitad del siglo XVIII, así como los posteriores a 1810, pueden ser considerados, aun cuando fueron acciones violentas colectivas, como casi espontáneas, quizá impulsados por la fuerza de los conflictos a largo plazo; sobre todo si consideramos que en muchos de los lugares que se registraron brotes de violencia en las postrimerías del siglo XVIII fueron puntos de insurrección durante los momentos en que se dieron las guerras insurgentes, aunque también de apoyo a las tropas realistas. Esto sugiere que las condiciones materiales en las zonas rurales novohispanas en el periodo posterior a los inicios de la insurgencia desencadenaron acciones que pudieron estar reprimidas y que salieron a la superficie cuando se desarrolló una violencia de mayores proporciones.

41También debemos de considerar, que muchos de los motines en los pueblos, tanto antes como después de 1810, la mayoría se debió a incidentes con propietarios no indios, autoridades seculares, curas, etc., surgiendo fuera de los límites del propio pueblo, pero dentro de un campo de gravedad social mucho más amplio cuyo centro era en sí mismo el pueblo. Lo que podemos considerar es que en el comienzo de las guerras insurgentes fue que la zona de choque social se expandió, de manera que ciertos conflictos que los habitantes de los pueblos pudieron haber “tolerado” previamente, se convirtieron en una amenaza y evocaban una respuesta violenta. Los ataques a los representantes de la Corona, propietarios privados o a las autoridades locales civiles o eclesiásticas parecen presentar una continuidad desde el periodo pre-insurgente.

42Así que, lo que puedo considerar con base en lo acontecido en las Huastecas, es que lo que cambió no fue tanto los objetivos de la protesta y violencia colectiva, ni tampoco la finalidad o los instrumentos de la acción popular, sino el contexto de aquellas acciones.

Haut de page

Notes

1  Se consideraba de frontera, ya que colindaba al norte con espacios dominados por grupos nómadas y seminómadas (generalmente conocidos como chichimecas). Asimismo, el espacio era compartido por diversas estructuras agrarias y agrícolas (haciendas, ranchos, pueblos de indios, pueblos-misión y barrios, además de pueblos mixtos). La composición de la población era heterogénea. En las localidades de la Huasteca veracruzana existía nahuas y otomíes en la sierra, mientras que en una parte de la planicie costera se encontraban poblaciones mulatas asentadas en algunas propiedades privadas y pueblos de indios. Asimismo, hacia el norte de Tuxpan, casi llegando a Pánuco (Veracruz), las misiones franciscanas habían logrado congregar y reducir a pames, quienes, según los informes misionales, se habían ido suicidando para evitar estar en “policía”. Conforme avanzamos de la costa a la sierra encontramos población nahua en Chicontepec y su jurisdicción (Veracruz). Cruzando la sierra, en lo que hoy correspondería a la Huasteca hidalguense, las jurisdicciones de Huejutla-Yahualica contenían una importante población de nahuas y otomíes que vivían en los pueblos, barrios, haciendas y ranchos, junto con mulatos, mestizos y criollos, muchos de ellos asentados en las cabeceras y en las haciendas. Desde Huejutla hacia el norte encontramos una Huasteca potosina con nahuas, teenek y pames. Allí las haciendas, ranchos, pueblos de indios, barrios, así como las misiones contenían una población diversa. Sin embargo, los mulatos y pardos jugaron un papel preponderante como milicianos.

2 Campesino y Nación. La construcción de México y el Perú poscoloniales, CIESAS-El Colegio de San Luis-El Colegio de Michoacán, México, 2007.

3 Archivo General de la Nación, México (AGN), Papeles de Bienes Nacionales, leg.345 exp.8.

4 AGN, Tierras, vol.1225, exp.7.

5 Para un mayor detalle de los motines acaecidos en Papantla a fines del periodo colonial tardío, véase MichaelT. Ducey, A Nation of Villages. Riot and Rebellion in the Mexican Huasteca, 1750-1850, The University Arizona Press, Tucon, 2004.

6   AGN, Indiferente de guerra, vol.41, exp. 4a, f. 8. “Maquin” es un término totonaco que significa “El que manda o mandó”.  En el contexto local designa a los indígenas que sirvieron en la república de indios.

7 AGN, Tierras, vol. 2832, exp. 4; AGN, Criminal, vol. 280.

8 AGN, Tierras, vol. 2832, exp. 4; AGN, Papeles de Bienes Nacionales, leg. 575, exps. 14 y 70; AGN, Criminal, vol 280, ff. 329-371. Antonio Escobar Ohmstede, De la costa a la sierra. Los pueblos indios de las Huastecas, 1750-1900, CIESAS-INI, México, 1998.

9   AGN, Tierras, vol. 1532, exp. 2.

10 Archivo Histórico del estado de San Luis Potosí (AHESLP), Intendencia, leg. 1810-1811 (1), exp. 14.

11  En Huichapan, pueblo insurgente donde su actividad fue la arriería, la dirigencia tenia antecedentes de dedicarse al bandolerismo y al comercio como actividad económica. La familia Villagrán, que reunió estos aspectos, logró un excelente control de la zona hasta 1813. Hay diversas versiones sobre los Villagrán, hasta el grado de que uno de sus miembros intento convertirse en “emperador”, bajo el título de “Julián I”. Se consideraba en noviembre de 1810, que existían seguidores de los Villagrán en Aculco, Atlán, Calpulapan y en San Juan de los Llanos. AGN, Operaciones de guerra, t, 141.

12  En el caso de las Huastecas, en 1812 un comandante insurgente (Juan Antonio Sánchez) de Tamazunchale escribió al representante de los indios de Chapulhuacán (Antonio Cortéz), ofreciéndole una comisión en el ejército rebelde e invitándolo “a recibir en nombre de sus poderdantes las tierras que pretendían”. AGN, Historia, t. 104, exp. 6.

13 AGN, Infidencias, t. 17, exp. 10; AGN, Infidencias, t.17, exp. 7, fs.138-158; Joaquín Meade, La Huasteca Poblana, Imp. Aldaina, México, 1951, p. 329.

14 AGN, Criminal, vol. 15, exp. 9.

15 AGN, Operaciones de guerra, t. 273, fs. 146-149; Ducey, A Nation.

16 AGN, Operaciones de guerra, t. 931, ff. 150-151; Victoria Chenaut, Aquellos que vuelan. Los totonacos en el siglo XIX, CIESAS-INI, México, 1995, pp. 98-99.

17 En 1816 fue atacada Huejutla, y en 1817 Chicontepec. En ambos casos se hablaba de numerosas “partidas de indiada”. AGN, Operaciones de guerra, t. 68, fs. 4-25.

18 Estos grupos de autodefensa fueron definidos dentro del “Plan Calleja” de mayo de 1811. Lo interesante de este plan, es que el mando civil se fundió con el militar.

19 AGN, Operaciones de guerra, t. 687, f. 98. El comandante de Huejutla, le comento al virrey Calleja, en 1816, que los soldados de Villa de Valles, San Luis Potosí, desertaban constantemente, y que por lo tanto no se podía ni debía confiar en ellos. AGN, Operaciones de guerra, t. 65, fs. 285-286. En agosto de 1814, Ignacio Rayón, jefe insurgente, ordenó se le enviaran los 20 desertores que se habían reclutado en Huauchinango.

20 Estas compañías igual que las que de patriotas, en muchos casos no contaban con armas. AGN, Operaciones de guerra, t. 67, f. 250; AGN, Operaciones de guerra, t. 661, fs. 83-84.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Antonio Escobar Ohmstede, « Indígenas y conflictos en el periodo colonial tardío novohispano: el caso de las Huastecas (1750-1820) »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 18 décembre 2009, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/58047 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.58047

Haut de page

Auteur

Antonio Escobar Ohmstede

CIESAS, Unidad D.F. (México)

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search