Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2010Nominations et dénominations des ...Memoria de la esclavitud y debate...

2010
Nominations et dénominations des Noirs : illustration du dialogue entre la France et les Amériques

Memoria de la esclavitud y debate racial: la cuestión de la “identidad negra” en Cuba

Silvina Testa

Résumés

En la actualidad hay resurgencias particulares de la memoria de la esclavitud que están ligadas a las transformaciones sociales y económicas que conoce Cuba desde los años 1990. Este artículo trata de comprender de qué manera ese pasado de la historia cubana es evocado, reconstruido y utilizado por los nuevos actores sociales, que son los raperos y los blogueros, y que reivindican una identidad y una cultura denominada “negra”. En las formas memoriales analizadas en este artículo aparecen vínculos entre el pasado servil y la condición social y económica actual de los negros en el país. En la primera parte se presenta el contexto socio-histórico en el cual se insertan estos nuevos actores sociales, principalmente el debate actual sobre el racismo en la sociedad cubana; luego se muestran dos versiones diferentes de la utilización de la memoria de la esclavitud en la actualidad: a través de un blog y de la producción artística de algunos grupos raperos

Haut de page

Texte intégral

1Desde hace unos quince años, una cierta resurgencia de la memoria de la esclavitud emergió en la mayor parte de las sociedades post-esclavistas, tanto en las metrópolis como en las antiguas colonias. Los años ‘90 fueron fecundos en eventos memoriales, ya sea en iniciativas individuales y colectivas de construcción de monumentos, creación de asociaciones, producción de películas y de festivales de música, entre otros, o en proyectos institucionales como La ruta del esclavo de la UNESCO, que desde 1994 lleva a cabo una política patrimonial del pasado servil. Según la concepción de Tzvetan Todorov que afirma que “la memoria es una selección” y no se opone “al olvido, sino mas bien se construye en la interacción de la borradura –olvido- y de la conservación” (2004, 14), no se puede decir que en algunos países, como Cuba, la memoria de ese pasado doloroso haya sido olvidada antes de los años 90. En efecto, un gran número de investigaciones históricas y de películas sobre la historia colonial y el pasado esclavista se produjeron en Cuba desde el triunfo mismo de la revolución en 1959.

  • 1  La caída del muro de Berlín en 1989 y su consecuencia inevitable, la desaparición del campo de paí (...)
  • 2  Los nuevos actores sociales de los que trata este artículo son habaneros, lo que significa que sus (...)
  • 3  Esta investigación recibió el financiamiento del Séptimo Programa-Marco de la Comunidad Europea (F (...)

2Sin embargo, en la actualidad hay resurgencias particulares de esta memoria que están ligadas a las transformaciones sociales y económicas impuestas por el Periodo Especial1. El objetivo de este artículo es comprender de qué manera ese pasado de la historia cubana es evocado, reconstruido y utilizado por los nuevos actores sociales, que son los raperos y los blogueros, y que reivindican una identidad y una cultura denominada “negra”. Siguiendo a Todorov (op. cit.), la selección de informaciones que se opera en el proceso de construcción de la memoria, orienta la utilización que se hace del pasado. Es así como las formas memoriales expresadas por esos nuevos actores sociales establecen vínculos entre el pasado servil y la condición social y económica actual de los negros en el país2. De esta manera, ellos reactualizan la historia pasada a partir de un cuestionamiento del presente. En la primera parte presentaré algunos aspectos del debate actual sobre el racismo en la sociedad cubana, es decir el contexto socio-histórico en el cual se insertan estos nuevos actores sociales. Luego mostraré dos versiones diferentes de la utilización de la memoria de la esclavitud en la actualidad: a través de un blog y de la producción artística de algunos grupos raperos3.

De la historia de la esclavitud a la discriminación racial: investigación, difusión, debate

3Durante las tres primeras décadas de la revolución (1959-1990) las investigaciones históricas sobre el pasado colonial y la esclavitud fueron particularmente abundantes, como lo atestan los catálogos de la cultura afrocubana de la Biblioteca Nacional de La Habana (Fernández Robaina, 1996). El cine de los años 1960-70, la edad de oro del cine cubano, se hizo eco de la temática. La relación entre las investigaciones históricas, la publicación de los resultados y las realizaciones cinematográficas sobre la esclavitud en la isla han sido en este periodo muy estrechas. La película La última cena de Tomas Gutiérrez Alea, por ejemplo, se inspiró de un hecho histórico descrito por Manuel Moreno Fraginals (1978) en su obra en tres volúmenes El ingenio. Sin embargo, tanto en las producciones escritas como en la filmografía de la época, la esclavitud ha sido siempre considerada como un hecho histórico del pasado sin relación con la sociedad cubana contemporánea. No obstante la existencia de esta reflexión y producción artística nacionales, la historia del tráfico negrero y de la esclavitud ha sido poco reflejada en los manuales escolares (Valdés López M., Albelo Ginnart R. y Gallo González G., 2001) y en los libros de historia destinados a la población en general (Torres Cuevas, E. y Loyola Vega O., 2001), en oposición a los libros destinados a los especialistas, es sorprendente constatar la escasa importancia acordada a la esclavitud, comparativamente con otras temáticas. A pesar de que ha habido cerca de 1.000.000 de africanos deportados a Cuba como esclavos durante más de tres siglos de administración colonial (Torres Cuevas y Reyes, 1886), según los textos anteriormente citados, la historia de los negros recién comenzaría verdaderamente a partir de las guerras de liberación de finales del siglo XIX. No es sino en ese momento histórico que aparecen en los manuales escolares y en los libros de historia destinados a la población en general los nombres de negros y de mestizos tales como Antonio Maceo, Quintín Banderas, Flor Crombet, entre otros. De esta manera, los héroes negros de las guerras de independencia eclipsan a los protagonistas de rebeliones esclavas. El relativo y ambiguo silencio que pesa sobre esta parte de la historia cubana resurge en la actualidad.

  • 4  En el caso de Nicolás Guillén, se trata principalmente de su obra literaria producida antes de la (...)

4Durante este mismo periodo, las tres primeras décadas de la revolución (1959-1990), la temática racial no hizo parte de la agenda nacional. La igualdad de todos los ciudadanos sin distinción de raza ni de sexo fue el credo de la revolución, y la Constitución de 1976 proscribió la discriminación racial, sexual y por el origen nacional de la persona declarándolo sancionable por la ley. Además, el cierre del Registro de Asociaciones a posteriori de 1959, entre las cuales eran numerosas las que reagrupaban a los negros y mulatos, contribuyeron a echar un manto de silencio sobre la cuestión racial. En 1985 el problema negro reapareció oficialmente durante el III congreso del PCC, en el que se planteó la poca representatividad de los negros en la dirección del país, conjuntamente con los jóvenes y las mujeres, y a partir del cual se implementó una suerte de “discriminación positiva” hacia estos sectores de la sociedad (Caño Secade, 1996). Paralelamente, en este periodo hay investigaciones muy sólidas acerca de las relaciones raciales en el proceso de construcción de la identidad nacional, tal es el caso del análisis de la noción de nación y mestizaje en la obra literaria de Nicolás Guillén realizado por Nancy Morejón (1982) o de la desmitificación de la historia colonial a través del análisis crítico del texto Cecilia Valdés, de Cirilo Villaverde,por Reynaldo González (1983). De manera semejante a las investigaciones históricas y producciones filmográficas, en los casos mencionados se trata de estudios literarios hechos sobre autores no contemporáneos4.

  • 5 Temas, núm. 7, 1996; Catauro, núm. 6, 2002; Caminos, núm. 24-25, 2002.
  • 6  Fundado en 1908 por veteranos del Ejército Libertador de 1895-1898, el PIC luchaba por la aplicaci (...)

5En los años 90 la tendencia cambia. Por una parte ciertos autores siguen pensando la problemática racial en términos de aportes étnicos a la identidad cubana y de la influencia de la política social revolucionaria (Guanche Pérez, 1996) y, al mismo tiempo, comienzan a emerger expresiones provenientes del sector de la cultura cuyos contenidos son sensiblemente diferentes. Alejandro de la Fuente (2009b) señala la irrupción de la obra de pintores como Roberto Diago y algunos grupos raperos como los iniciadores de un nuevo discurso sobre la discriminación racial. El Congreso de l’Uneac en 1998 es en este sentido fundacional: se denuncia la poca representatividad de los negros y mulatos en la televisión cubana, y dos años más tarde, da origen a la creación del grupo de artistas e intelectuales Color Cubano cuyo objetivo es fomentar el debate racial en la sociedad cubana. A partir de ese momento, algunas revistas cubanas de ciencias sociales comienzan progresivamente a hacerse eco de la problemática haciendo dossiers dedicados a la temática racial5. En este panorama de publicaciones, una atención especial acaparó el Partido Independiente de Color6 (PIC): no sólo fue hacer justicia con un hecho importante de la historia de los negros en Cuba injustamente olvidado por la historiografía nacional, sino que además el PIC fue la única organización política de la historia cubana basada sobre criterios raciales (Bronfman, 2001; Castro Fernández, 2008; Portuondo Linares, 2002; entre otros).

  • 7  Esta publicación tiene un antecedente que es el artículo de Juan Antonio Alvarado Ramos publicado (...)

6En 2006 se publican por primera vez los resultados de un estudio sociológico sustentado en un trabajo de campo de larga duración, de 1996 a 2002 (Espina Prieto y Rodríguez Ruiz, 2006)7. Este artículo tiene un primer gran mérito que es el de recapitular el conjunto de medidas tomadas al inicio de la revolución tendientes a crear transformaciones sociales que propiciaran la igualdad de todos los ciudadanos cubanos: la alfabetización de las masas populares, la obligatoriedad y gratuidad de la enseñanza y de los servicios de salud, la política de pleno empleo, la rebaja de los alquileres, el acceso a la propiedad de la tierra para los campesinos arrendatarios sobre todo los trabajadores rurales negros descendientes de esclavos, entre otras. Pero, el interés mayor de este texto radica en el estudio de las desigualdades raciales en la actualidad a partir de indicadores altamente sensibles en la sociedad cubana contemporánea: la ocupación y tenencia de la vivienda, los ingresos, la representación en la estructura socio-laboral (participación en la economía emergente y no emergente) y las estrategias de sobrevivencia (entre las cuales se encuentra la recepción de remesas familiares del extranjero). Los resultados son elocuentes: las desigualdades sociales y económicas afectan mucho más a los negros que a los blancos y mulatos (estos últimos se sitúan entre los dos anteriores), lo que se corresponde con las representaciones sociales que valorizan positivamente a los blancos y negativamente a los negros, limitando la movilidad social y económica de estos últimos.

  • 8  “Identidad, conflictos raciales y discriminación en la República”, Ultimo jueves, los debates de T (...)

7Con cuenta gotas van apareciendo estudios como el de Espina Prieto y Rodríguez Ruiz, o el de Niurka Núñez (2008) sobre la distribución racial y la ocupación del espacio, sumado a otras reflexiones de corte más bien teórico como el mentado libro de Esteban Morales (2008), el ensayo sobre la identidad cubana de Orlando Cruz Capote (2009) o el de Víctor Fowler (2009) sobre el racismo. Progresivamente las investigaciones van pasando de lo puramente histórico a lo contemporáneo. Los debates públicos organizados por la revista Temas y publicados en tres volúmenes bajo el título “Ultimo jueves”, lo confirman: en el 2002 en términos históricos, en 2005 y 2009 contemporáneo8. Ocurre lo mismo con la filmografía: si antes eran películas de ficción sobre la esclavitud en tanto que pasado de la historia cubana (El otro Francisco, 1974, Rancheador, 1977, Maluala, 1979, y Plácido, 1986 de Sergio Giral, La última cena de Tomás Gutiérrez Aléa de 1976, entre otras), hoy son documentales que intentan reflejar los prejuicios raciales (Raza de Eric Corvalán, 2008), las nuevas formas de la herencia cultural (Short Radiography of hip hop in Cuba de Ricardo Bacallao (2004), Cuban hip hop All Stars de Joshua Bee Alafia (2004), las raíces africanas (la filmografía de Gloria Rolando y más recientemente Tambores de libertad de Mauricio Rodríguez, 2007).

8Otro aspecto interesante a considerar, y que muestra el alcance de este momento de apertura, es la inclusión de autores cubanos del exilio y cubanólogos extranjeros en el debate racial nacional. Además de la publicación de encuentros científicos (Martínez Heredia et all., 2001) y la participación desde la distancia (De la Fuente 2009b, Encuentro Laical 2009), también se tradujeron dos importantes libros de Rebecca Sccot (2002 y 2006) y de Aline Helg (2000) y, en agosto del 2004, se realizó en la sede habanera de la UNEAC una presentación y debate en presencia del autor de Una nación para todos. Raza, desigualdad y política en Cuba. 1900-2000 de Alejandro de la Fuente (2000), editado en Madrid pero que circula en Cuba de mano en mano.

9Discretamente el debate contemporáneo sobre la temática racial se ha ido abriendo espacio y, en este intercambio y afirmación de ideas, todas las voces no son uniformes. El pintor Eduardo Roca Salazar, Choco, cuya obra pictórica evoca contenidos afro-cubanos, se posiciona más allá del “debate del color”, en una postura que podríamos calificar de “post-racial” pero que a su vez se inscribe en el discurso histórico de la identidad cubana que se sitúa por encima de las diferencias raciales: “Yo estoy defendiendo una nacionalidad. Yo estoy defendiendo una cultura que no es negra, no es blanca, no es nada. Una cultura que es caribeña, que es cubana, que tiene todos estos tonos” (en la película Raza, 2008). Sus palabras recuerdan el pensamiento martiano de inicios del siglo XX que afirmaba que “cubano es más que blanco, más que negro, más que mestizo”.

10Hoy el debate está lanzado, pero ello aún no ha traído aparejado cambios sustanciales en la realidad socio-económica de los negros en Cuba. Es en este contexto de reactivación de la temática racial en la sociedad cubana contemporánea, “momento de nacimiento o de reformulación de un campo” según Víctor Fowler (2009), que se inscriben los formas memoriales expresadas por los nuevos actores sociales cubanos.

Ser “descendiente de esclavo” o “afrodescendiente”

11La articulación que los nuevos actores sociales realizan entre el pasado y el presente se opera a través de la noción ampliamente utilizada en la actualidad de “descendiente de esclavo”. Esta categoría, problemática y muy a menudo instrumentalizada, es de utilización relativamente reciente. En las Américas, el término “afrodescendiente” vino a reemplazar el de “descendiente de esclavo”, esto aconteció luego de la Conferencia mundial contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y la intolerancia que está asociada, organizada por la ONU en Durban en el 2001 y en la cual el comercio de esclavos y la esclavitud son considerados como “tragedias horrorosas de la historia de la humanidad” y constituyen un “crimen contra la humanidad” (Cunin, 2006, 137). Ni la expresión “descendiente de esclavo” ni la de “afrodescendiente” se emplean en Cuba, esta última es a veces utilizada por algunos intelectuales, como por ejemplo los miembros del grupo Color cubano que trabajan por la creación de espacios de debate sobre el racismo y la diversidad racial en Cuba. No obstante ello, la referencia a la esclavitud hecha por los nuevos actores sociales cubanos va en el mismo sentido que aquellos que se autoproclaman “afro-descendientes”: expresa la búsqueda de los orígenes, las reivindicaciones identitarias, la herencia cultural y los desafíos socio-económicos y políticos actuales de las poblaciones concernidas.

  • 9  bell hooks es el seudónimo de Gloria Watkins y según su propia decisión se escribe en minúscula.

12El blog http://negracubana.nireblog.com es una plataforma cubana de difusión y afirmación de la temática negra (en general, y en la isla en particular).Sandra, su autora, es una joven negra, habanera, de 36 años. Las informaciones y reflexiones que ella cuelga en su blog se pueden reagrupar en dos temas principales: las mujeres y la diversidad sexual, el problema negro y la discriminación racial. El blog tiene una construcción simple, consta de dos grandes partes: una parte central, que llamaremos informativa, con noticias, comentarios de actualidad, textos y fotografías regularmente actualizadas; y una pequeña columna a la derecha en la cual los contenidos cambian eventualmente, y que consideramos como la presentación que la autora hace de sí misma, ella lo llama “¿Quién soy?”. Sandra se define así: “Negra cubana, hija de estas tierras, de estas tradiciones y de la insularidad. También de mi bisabuelo chino y mi abuela africana. Soy mujer, mestiza, negra, caribeña…”. A este pequeño texto le sigue su foto y una frase de la intelectual y militante afro-americana bell hooks9, acompañados de una serie de logos de sitios de Internet que reenvían a la diversidad de la cual ella es militante: respuesta a la epidemia VIH/sida, racismo, homofobia, por la defensa de la diversidad sexual y la causa feminista, etc. A pesar de esta definición plural de ella misma, algunas líneas más abajo, siempre en la columna de la derecha, es decir la presentación de la autora, un texto escrito en negrita desfila permanentemente. Es el poema “Mujer negra” de la escritora cubana, negra, Nancy Morejón:

Todavía huelo la espuma del mar que me hicieron atravesar. La noche, no puedo recordarla. Ni el océano podría recordarlo. Pero no olvido al primer alcatraz que divisé. Altas, las nubes, como inocentes testigos presenciales. Acaso no he olvidado ni mi costa perdida, ni mi lengua ancestral. Me dejaron aquí y aquí he vivido. Y porque trabajé como una bestia, aquí volví a nacer. A cuánta epopeya mandinga intenté recurrir. Me rebelé. Su Merced me compró en una plaza. Bordé la casaca de Su Merced y un hijo macho le parí. Mi hijo no tuvo nombre. Y Su Merced murió a manos de un impecable lord inglés. Anduve. Esta es la tierra donde padecí bocabajos y azotes. Bogué a lo largo de todos sus ríos. Bajo su sol sembré, recolecté y las cosechas no comí. Por casa tuve un barracón. Yo misma traje piedras para edificarlo, pero canté al natural compás de los pájaros nacionales. Me sublevé. En esta misma tierra toqué la sangre húmeda y los huesos podridos de muchos otros, traídos a ella, o no, igual que yo. Ya nunca más imagine el camino a Guinea. ¿Era a Guinea? A Benín? ¿Era a Madagascar? ¿O a Cabo Verde? Trabaje mucho más. Fundé mejor mi canto milenario y mi esperanza. Aquí construí mi mundo. Me fui al monte. Mi real independencia fue el palenque y cabalgué entre las tropas de Maceo […].

  • 10  La Escuela Vocacional Lenin fue creada en 1974, en La Habana. Es una escuela secundaria (preuniver (...)
  • 11  Entrevista realizada el 8 de abril de 2009 en La Habana, todos los propósitos de la autora citados (...)

13Este poema que describe el cruce del Atlántico de una mujer africana cautiva y la vida que posteriormente siguió en Cuba, no como víctima sino como actriz constructiva de su propia existencia a pesar de las condiciones adversas, es algún sentido contradictoria de las otras definiciones que Sandra da de ella misma. Pero, evidentemente, la elección del poema no es azarosa. Las referencias históricas citadas puedan parecer anacrónicas con la biografía de Sandra: egresada de la Escuela Lenin10, psicóloga de formación, luego de haber trabajado como investigadora en el Polo Científico, es en la actualidad periodista y editora digital del portal Cubaliteraria. Sin embargo, para la bloguera que afirma que este poema es el único texto que nunca ha movido desde la creación del blog, el poema de Nancy Morejón es “una reconstrucción de lo que ha ocurrido con la mujer negra desde la esclavitud hasta el momento, que parió hijos mulatos producto de la violación del amo y hasta que subió a la sierra y bajó con los barbudos”11. En este sentido, la reivindicación del papel de la mujer negra en la construcción de la identidad nacional, que la poesía resume de manera sintética y en la que Sandra se reconoce, es para esta autora lo que le pudo haber pasado a cualquier mujer negra, por ejemplo su abuela, hasta el momento del triunfo de la revolución.

14Ahora bien, ¿qué es lo que produjo este retorno de la autora al pasado de las mujeres negras, siendo que ella pertenece a una generación nacida bien a posteriori de 1959? Algunos elementos de la historia de la bloguera pueden aportar pistas de respuestas. Sandra nació en el barrio habanero de Lawton, una barriada popular de la capital cubana, en 1973. Quinta y última hija de una madre costurera, que crió a sus cinco hijos con su máquina de coser, y de un padre buzo sub-marino, completamente ausente del hogar familiar. La madre, de escaso nivel escolar, les transmitió a sus hijos la necesidad imperiosa de estudiar y que, en tanto que negros, debían estudiar el doble que los otros. Es así que cuatro de los hijos son universitarios (uno de ellos graduado en la universidad Lomonosov de Moscú, otra hija dirige una emisora radial en una ciudad del interior de provincia Habana) y una hija es técnico medio. Según la bloguera, en el barrio eran tan pobres como cualquier otra familia de la cuadra, pero siempre bien vestidos, aunque humildemente, gracias a las habilidades maternas en materia de costura, y los más inteligentes. La excelencia de los resultados escolares de Sandra le permitió entrar a la Escuela Vocacional Lenin, donde era la única niña negra entre los 19 alumnos de su clase (y había además dos niñas mulatas). Allí se ganó el apodo de “Negra” o “Negrona” (por su constitución corporal robusta). Si en su vida en el barrio siempre supo que eran pobres, en la escuela Lenin era la más pobre de su clase, además de negra. Posteriormente realizó estudios de psicología en la Universidad de La Habana, con la misma excelencia de resultados que en las etapas previas de su escolaridad, y luego de graduarse fue admitida en el Polo Científico capitalino como investigadora en neurociencias. En el seno de la elite científica del país se encontró con la vigencia de numerosos prejuicios raciales, malestar que al cabo de seis años colaboró en su decisión de abandonar la carrera de científica.

15La creación del blog, en 2006, fue concomitante con la búsqueda de sus orígenes y la construcción del árbol genealógico familiar, ambos tuvieron lugar después de haber realizado un diplomado en Género y Comunicación (en el Instituto Internacional de Periodismo de La Habana). El blog responde a su deseo de decir cosas para las cuales considera que no hay un “espacio natural”, es decir un espacio que permita hacer de manera genuina y auténtica, sin tener que cumplir normas del periodismo u otras. Extender la comunicación más allá de las fronteras nacionales es generalmente uno de los objetivos de los blogueros, pero a Sandra no la seduce la idea de ser leída e interactuar con personas de fuera de la isla sino más bien la posibilidad de expresarse como desea y piensa. En estos tres años de existencia del blog ha tenido, según sus palabras, una “mutación de identidades”: el blog se ha ido transformando en función de las transformaciones de Sandra. De todas esas transformaciones, la más interesante es la incorporación de la noción de mestizaje. Si antes de la creación del blog la mutación de su identidad fue de “pobre a negra” y de “negra a discriminada”, conjuntamente con el trabajo del blog fue la toma de consciencia de que es “negra y mestiza”, en términos raciales y culturales. Tanto en un caso como en el otro, el componente africano aparece como herencia étnica y cultural, y la memoria de la esclavitud como fundacional de su construcción identitaria.

¿Una nueva definición de “afro-cubano”?: de “color cubano” a “negro-cubano”

  • 12  Para un estudio de las relaciones diaspóricas entre los raperos cubanos y sus homólogos americanos (...)

16Esta misma idea de la esclavitud como raíz, se encuentra en algunos raperos que, como lo muestra Alejandro de la Fuente (2009), se apoyan en sus creaciones artísticas para hablar de racismo y reintroducir este debate en la sociedad actual. Los raperos tampoco se expresan en términos de “descendiente de esclavo” ni de “afrodescendiente”, no obstante, se apropian y reinterpretan la expresión “afro-cubano” en la cual aparece claramente la filiación a los esclavos africanos. Si se compara con el apogeo del año 2003, momento de gran producción rapera en la isla, se puede decir que hoy en día el movimiento hip hop está diezmado, sobre todo de los grupos históricos, ya sea porque han emigrado o porque se han pasado al reggaetón. No obstante, una nueva ola de raperos está cobrando fuerza en la isla, y los grupos iniciadores que permanecen en vigencia tienen el mérito de haber abierto la brecha de la redefinición de la afrocubanidad12 y la denuncia de la discriminación racial.

17La expresión “afro-cubano”, utilizada inicialmente por Fernando Ortiz a inicios del siglo XX para referirse a los africanos en Cuba, estuvo particularmente marcada por la corriente artística llamada “afro-cubanismo” de los años 1920-40 que afirmaba que la cultura cubana es mestiza. El poeta Nicolás Guillén, figura capital del movimiento afro-cubanista, en el prólogo de su conocida obra Sóngoro Cosongo (1931) – de la cual dijo que son “versos mulatos” porque comportan “los mismos elementos que entran en la composición étnica de Cuba” (1999-2000, 92) -, sellaba con la expresión “color cubano” la fórmula del mestizaje nacional: “… el espíritu de Cuba es mestizo. Y del espíritu hacia la piel nos vendrá el color definitivo. Algún día se dirá: color cubano” (op. Cit.). Con el afro-cubanismo, el componente africano entra de pleno derecho en la cultura cubana (Moore, 1997), no a la manera de una “reconciliación, retórica o no, de razas y sectores en nombre de la nación, sino el reconocimiento del real carácter mezclado de esa nación, independientemente del color de la piel”, como lo afirma Denia García Ronda (2008, 8) para la obra de Nicolás Guillén. Posteriormente, durante la segunda mitad del siglo XX, el término “afro-cubano” se empleó como adjetivo calificativo para designar el folklore (música, danzas, leyendas) y las prácticas religiosas de origen africano tales como la santería, el palo monte, Ifá, etc. (también llamadas religiones sincréticas, religiones cubanas de origen africano, entre otras denominaciones).

18Al final del siglo XX algunos investigadores afirmaban que el racismo presente nada tenía que ver con la caída en desuso de esta expresión y que “ningún negro o mulato cubano se identificaría a sí mismo como afrocubano” (Duarte Jiménez, 1999-2000, 334). Pero, en la misma época, no sólo la expresión recobraba actualidad sino que la utilización que hacían ciertos raperos revitalizaba el componente negro, borrando el mestizaje de los afro-cubanistas y restringiendo la expresión en un sentido exclusivo de “negro-cubano”. El dúo “Anónimo Consejo”, uno de los grupos más radicales de este movimiento, compuso una canción que desde entonces se ha vuelto emblemática: Afro-lucha continúa. El estribillo de la canción expresa claramente esta redefinición del término “afro-cubano” propuesto por los músicos-militantes (rap consciencia): « Abre tus ojos, raíces, afrocubano soy yo; abre tu mente, raíces, afrocubano soy yo ».

19Definirse como “afro-cubano”, en tanto que “negro-cubano”, pasa también por la inscripción en la historia de los negros del país. En esta canción se puede ver como el pasado y el presente son de manera continua articulados. La canción comienza con un rezo (moyugba) tomado de la santería e Ifá evocando los nombres de los lideres del Partido Independiente de Color, Pedro Ivonnet, Zoila Galvez y Evaristo Estenoz, muertos en la masacre de 1912; continúa con el nombre del periodista y escritor negro Gustavo Urrutia (que tenia la columna Ideales de una raza en el Diario de la Marina durante el periodo republicano), del negro libre José Aponte que dirigió la rebelión de esclavos de 1812 y del mestizo Antonio Maceo, segundo del Ejército Libertador. Vemos de esta manera aparecer uno al lado del otro los nombres de un líder de rebelión de esclavos y Antonio Maceo, héroe nacional que con José Martí son los patriotas mas queridos de este periodo de la formación de la nación cubana.

20La inscripción en la historia de sus antecesores se realiza en un va y viene constante de referencias al pasado y al presente de los negros: Pedro Ivonet, yo como usted, por la causa justa moriré […] hombres y mujeres traídos de África, otra vez de pié […] Resistencia, erguidos frente a la policía. Con un homenaje al PIC y reprochando la historia transmitida, la memoria aparece aquí no solamente como una manera de deshacer el olvido sino sobre todo como la vía para “abrir de nuevo el combate”: A mi gente traición, engaño, supuesta liberación, luego de la independencia fueron echados al montón, Partido Independiente de Color [...] Ocultaron la historia, hoy la memoria vuelve al ataque. La canción termina nuevamente con un rezo, evocando esta vez otros cubanos de piel negra o mestiza, que están vivos y que son conocidos por sus trabajos sobre los negros: la cineasta Gloria Rolando, el escritor africanista Rogelio Martinez Furé, los investigadores Tomas Fernández Robaina y Leyda Oquendo, y los últimos de la lista son ellos, Anónimo Consejo.

21Crítica sin concesión al racismo presente en la sociedad actual, el dúo Hermanos de causa se propone hacer con sus palabras caer las mascaras de la hipocresía sobre la supuesta “no discriminación racial”. Es así que la canción Lágrimas negras, que no se dirige ni a los negros ni a los blancos sino a los racistas, es una verdadera descripción etnográfica y no economiza críticas hacia ningún sector:

No digas que no hay racismo donde hay un racista

Siempre y cuando donde quiera que me encuentre, el prejuicio siempre está presente

Negros delincuentes, concepto legendario, visto como el adversario en cualquier horario […]

Tienen metido en su psiquis que con mi color yo soy un ordinario

Blancos y mulatos en revista Sol y Son para el turismo mientras en la televisión casi lo mismo

En una Cuba donde hay negros a montón, mira tu qué contradicción, la pura cepa casi no aparece en la programación, ocasión cuando salen, si no es en deporte o en papeles secundarios, haciendo de resorte, haciendo el clásico papel de esclavo fiel, sumiso, o haciendo el típico ladrón de moral por el piso

22Como lo muestra la letra de la canción, la redefinición hecha por estos músicos de la expresión “afro-cubano” en tanto que “negro-cubano” se nutre de sus vivencias cotidianas en el barrio, el trabajo, la calle, los transportes, la prensa y otros mas, en los que, a pesar de que la sociedad cubana sea mestiza, la mezcla y la igualdad racial son, en algunos sectores, bellas utopías. La noción de “afro-lucha” del dúo Anónimo Consejo retomada por este grupo, se enlaza a la lucha contra la discriminación y para ello evocan el fin de la esclavitud como imagen del fin de la discriminación racial: Represento raza buena, no te vayas a marear, la mar nunca esta serena…porque no hay peor condena que la que uno arrastra y acabara cuando te grite basta como acabaron esos tiempos en que los negros eran vendidos en subasta […]Dándole a la afro-lucha continuidad

23Es así que la referencia a la esclavitud como origen y punto de partida, como experiencia traumática de pérdidas de lazos, de falta de libertad y de la condición humana, y de la segregación, viene a agregarse a las referencias “afro” ya utilizadas por estos artistas y militantes tales como la apariencia física (el peinado, la vestimenta, la bijouterie, entre otros), la práctica de las religiones afro-cubanas (santería, palo) a través de los temas de las canciones o de la exhibición de los collares rituales, los nombres artísticos con consonancia africana (Seku Umoja y Adeyeme Umoja del dúo Anónimo Consejo, a pesar de que uno solo de ellos dos lo utilice), etc. Toda esta concurrencia entre los orígenes, las representaciones y modalidades de construcciones identitarias persiguen un objetivo de afirmación de la identidad, pero los músicos van aun mas lejos, ellos lo entienden además como un “combate”, muchos son los que hablan del micrófono como de un medio de lucha, de una manera similar a como las ramas mas duras del hip hop norteamericano consideraron “las palabras como armas” (Blondeau et Hanak, 2007).

24Más allá del contexto internacional sobre el “problema negro”, tanto a nivel de organizaciones de afro-descendientes como de la influencia de militantes afro-americanos en otros países (de América Latina o de Estados Unidos), y de la situación nacional que empuja a los jóvenes negros y mestizos cubanos a visitar este periodo de la historia nacional, es interesante detenerse en la manera cómo la esclavitud fue transmitida en la escuela y en los libros de historia de difusión masiva. La lectura del manual de historia de 9° grado es impactante (edición 2001); en 358 páginas presenta la historia de Cuba desde el siglo XV hasta el periodo revolucionario contemporáneo. Hay una primera referencia a la esclavitud cuando trata del reemplazo de los indios con la introducción de los esclavos africanos en el siglo XVI, luego una breve alusión al cimarronaje de los indios y también de los africanos. Más tarde retoma la temática esclavista cuando se aboca a la relación existente entre el aumento de la producción azucarera y del comercio de africanos. Luego vuelve sobre el tema cuando enfoca la revolución de Haití en 1804 y su consecuencia positiva para Cuba que pasó a ser en ese momento el primer productor de azúcar en el mercado internacional, lo que trajo aparejado el aumento del número de esclavos, las plantaciones y la trata negrera y el abolicionismo. No solamente el lugar acordado es extremadamente reducido sino que además los esclavos son –según el texto- victimas pasivas, desprovistos de cultura e identidad. Hay unas pequeñas referencias a dos rebeliones de esclavos (en 1812 y 1844), las que se citan siempre, a pesar de que no sean las únicas, y el texto insiste sobre todo en el hecho que han sido rápida y cruelmente controladas. Además, es sorprendente remarcar que el texto hable tanto, si no es mas, de piratas y corsarios –presentados como una verdadera amenaza para la corona española- que de los africanos esclavos. El silencio que pesa sobre la historia de la esclavitud colonial y sobre las rebeliones de esclavos por su libertad no es exclusivo de Cuba, como lo demuestra Eric Mesnard y Aude Désirade en el caso de Francia (2007). Lo mismo ocurre con la “historia” que se privilegia: en dichos textos “la esclavitud es secundario al lado de la ‘gran historia’” (ibidem). Es así que no solamente estos libros reflejan la visión de la esclavitud exclusivamente como un hecho del pasado desprovisto de lazos con el presente, sino que también el acento está puesto de manera predominante sobre la abolición y la nación cubana naciente.

Conclusión

25La memoria hunde sus raíces en el pasado para hacerlo intervenir en el presente. La historia de la esclavitud revisitada es un hecho del presente que interroga ese pasado. Así, lo situación actual de Cuba lleva a esos nuevos actores sociales a indagar en una memoria oculta. Si la memoria de la esclavitud tal como es concebida y promovida por la UNESCO a través del programa La Ruta del esclavo tiende sobre todo a patrimonializar, poniendo en valor el pasado al mismo tiempo que lo inmoviliza, los raperos al contrario acusan al olvido y hacen productiva la memoria reapropiada. Ciertos especialistas de la memoria, como Jewsiewicki y Araujo (2009) consideran que hoy en día la trata negrera es convocada a título de actor político y, en ese sentido, la figura del esclavo aparece como una representación de la exclusión de la comunidad. Esta interpretación permite comprender por qué, en los casos aquí presentados, tanto una mujer diplomada de la universidad que ha atravesado los espacios estudiantiles y profesionales de mayor prestigio en la isla, reivindica los orígenes serviles de sus antecesores al igual que lo hacen los raperos (músicos empíricos, sin formación académica) que pelean día a día por el reconocimiento de su arte. Excluidos porque diferentes, por la identidad sexual o por el color de la piel, la memoria de la esclavitud sirve de plataforma para luchar contra los estigmas de la exclusión.

Haut de page

Bibliographie

Blondeau, Thomas y Hanak, Fred (2007). Combat Rap. 25 ans de hip-hop / Entretiens, Bordeaux, Les Castor Astral.

Bronfman, Alejandra (2001). “La barbarie y sus descontentos: raza y civilización. 1912-1919”, en: Temas, núm. 24-25, enero-junio, pp. 23-44.

Caño Secade, María del Carmen (1996). “Relaciones raciales, procesos de ajuste y política social”, en: Temas, núm. 7, julio-septiembre, pp. 58-65.

Castro Fernández, Silvio (2008). La masacre de los independientes de color en 1912, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales.

Cunin, Elisabeth (2006). « La "diaspora noire" est-elle latine ? Ethnicité, nation et globalisation en Colombie », en : Autrepart, núm. 38, pp. 135-153.

De la Fuente, Alejandro (2000). Una nación para todos. Raza, desigualdad y política en Cuba. 1900-2000, Madrid, Editorial Colibrí.

__________________ (2009a). « La historia del futuro. Raza, política y nación en la historiografía cubana contemporánea », en La Gaceta de Cuba, núm. 2, marzo-abril, pp. 32-34.

___________________ (2009b). « Le nouveau mouvement culturel afro-cubain et le débat sur la question raciale dans la Cuba contemporaine », en: Cahiers des Amériques Latines, número especial “Cuba : 50 ans d’expérience révolutionnaire” (en prensa).

Duarte Jiménez, Rafael (1999-2000). “Geografía, raza y color en Cuba”, en: Anales del Caribe, núm. 19-20, pp. 329-334.

Espacio Laical (2009). « ¿Existe una problemática racial en Cuba? », Espacio Laical, núm. 5:2, pp. 33-51.

Espina Prieto, Rodrigo y Rodríguez Ruiz, Pablo (2006). “Raza y desigualdad en la Cuba actual”, en: Temas, núm.45, pp. 44-54.

Fernandes, Sujatha (2003). « Fear of a Black Nation: Local Rappers, Transnational Crossing, and State Power in Contemporary Cuba », en: Anthropological Quarterly, vol. 76, núm. 4, pp. 575-608.

Fernández Robaina, Tomas (1996). “Los repertorios bibliográficos y los estudios de temas afrocubanos”, en: Temas, núm. 7, julio-septiembre, pp. 119-128.

Fowler Calzada, Victor (s.f.). “Contra el argumento racista”, en: www.cubaliteraria.com Consultada el 27 de febrero de 2009

García Ronda, Denia (comp.) (2008). ¡Aquí estamos! El negro en la obra de Nicolás Guillén, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales.

Guillén, Nicolás (2002). « Obra poética. Tomo I / 1922-1958 », La Habana, Editorial Letras Cubanas.

González, Reynaldo (1983). Contradanzas y latigazos, La Habana, Editorial Letras Cubanas.

Helg, Aline (2000). Lo que nos corresponde. La lucha de los negros y mulatos por la igualdad en Cuba 1886-1912, La Habana, Imagen Contemporánea.

Jewsiewicki, Bogumil, y Araujo, Ana Lucia (2009). “Mémoires et débats présents”, en: Dictionnaire de l’esclavage, Paris, Larousse (sous presse).

Martínez Heredia, Fernando; Scott, Rebecca; García Martínez, Orlando (2001). Espacios, silencios y los sentidos de la libertad. Cuba entre 1878 y 1912, La Habana, Ediciones Unión.

Mesnard, Eric y Désiré, Aude (2007). Enseigner l’histoire des traites négrières et de l’esclavage : Cycle 3, Créteil, SCREREN (CRDP – Académie de Créteil).

Morejón, Nancy (1982). Nación y mestizaje en Nicolás Guillén, La Habana, Ediciones Uneac.

Moreno Fraginals, Manuel (1978). El ingenio. Complejo económico social cubano del azúcar, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales.

Moore, Robin (1997). Nationalizing Blackness. Afrocubanismo and Artistic Revolution in Havana, 1920-1940, Pittsburgh, University of Pittsburgh Press.

Núñez González, Niurka (2007). « A propósito de las relaciones raciales en Cuba: algunas dinámicas espaciales urbanas”, en: Catauro, año 9, núm. 16, julio-diciembre, pp. 4-20.

Portuondo Linares, Serafín (2002). Los independientes de color, La Habana, Editorial Caminos.

Scott, Rebecca (2002). La emancipación de los esclavos en Cuba. La transición al trabajo libre 1860-1899, La Habana, Editorial Caminos.

------------------- (2006). Grados de libertad. Cuba y Luisiana después de la esclavitud, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales.

Todorov, Tzvetan (2004). Les abus de la mémoire, Paris, Arléa.

Torres Cuevas, Eduardo y Loyola Vega O., 2001. Historia de Cuba 1492-1898: formación y liberación de la nación, La Habana, Editorial Pueblo y Educación.

Torres Cuevas, Eduardo y Reyes Eduardo (1986). Esclavitud y sociedad. Notas y documentos para la historia de la esclavitud negra en Cuba, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales.

Valdés Lopez M., Albelo Ginnart R. et Gallo Gonzalez G., 2001. Historia de Cuba, 9° grado, La Habana, Editorial Pueblo y Educación.

West-Durán, Alan (2004). « Rap's Diasporic Dialogues : Cuba's Redefinition of Blackness », en : Journal of Popular Music Studies, volumen 16, número 1, april, pp. 4-39.

Haut de page

Notes

1  La caída del muro de Berlín en 1989 y su consecuencia inevitable, la desaparición del campo de países socialistas, llevaron a Cuba a una profunda crisis económica y social. Esta crisis y el conjunto de medidas puestas en aplicación por el gobierno revolucionario son conocidas como « periodo especial en tiempo de paz ».

2  Los nuevos actores sociales de los que trata este artículo son habaneros, lo que significa que sus producciones artísticas o blogueras están marcadas por la realidad capitalina. No obstante, la temática racial tiene un alcance nacional, aunque revista caracteres diferentes según se trate de la ciudad o del campo, de la capital o del interior del país.

3  Esta investigación recibió el financiamiento del Séptimo Programa-Marco de la Comunidad Europea (FP7/2007-2013) - Ciencias Socioeconómicas y Humanidades, de acuerdo con la subvención n° 217624 http://www.eurescl.eu

4  En el caso de Nicolás Guillén, se trata principalmente de su obra literaria producida antes de la revolución de 1959.

5 Temas, núm. 7, 1996; Catauro, núm. 6, 2002; Caminos, núm. 24-25, 2002.

6  Fundado en 1908 por veteranos del Ejército Libertador de 1895-1898, el PIC luchaba por la aplicación del programa anti-racial de José Martí y por una mejor representación política de los negros. En 1910 fue declarado ilegal, por acusación de racismo, sus miembros fueron presos y dos años mas tarde, en 1912, luego de la protesta armada por la relegalización del partido, fueron todos ejecutados, provocando así la muerte de miles de negros y mestizos (los números varían según los autores, van de 2000 a 5000 personas) (Castro Fernández, 2008).

7  Esta publicación tiene un antecedente que es el artículo de Juan Antonio Alvarado Ramos publicado en Temas número 7 pero que, como el autor mismo lo señala, se trataba de una investigación en curso y por lo tanto las consideraciones son preliminares y no concluyentes (Alvarado Ramos, 1996, p. 43).

8  “Identidad, conflictos raciales y discriminación en la República”, Ultimo jueves, los debates de Temas, vol. 1, pp 36-57, 2004; “Grupos e integración social: género, generación, racialidad”, Ultimo jueves, los debates de Temas, vol. 3, pp 140-154, 2008; “La cuestión racial: prejuicios, discriminación, estereotipos”, panel realizado el día 25 de junio de 2009 en el salón Fresa y chocolate del ICAIC, en La Habana.

9  bell hooks es el seudónimo de Gloria Watkins y según su propia decisión se escribe en minúscula.

10  La Escuela Vocacional Lenin fue creada en 1974, en La Habana. Es una escuela secundaria (preuniversitaria) de excelencia, los criterios de admisión son estrictos, de ella egresan la mayor parte de los futuros miembros de la elite intelectual y científica del país.

11  Entrevista realizada el 8 de abril de 2009 en La Habana, todos los propósitos de la autora citados en este artículo corresponden a esta fuente de información.

12  Para un estudio de las relaciones diaspóricas entre los raperos cubanos y sus homólogos americanos, y como estas relaciones influencian las producciones artísticas de los raperos cubanos en cuanto a la redefinición de la negritud (blackness), ver el artículo de Alan West-Durán (2004).

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Silvina Testa, « Memoria de la esclavitud y debate racial: la cuestión de la “identidad negra” en Cuba »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 19 décembre 2009, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/58153 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.58153

Haut de page

Auteur

Silvina Testa

Ciresc/Eurescl 7è PCRD ; Migrinter/CNRS/Université de Poitiers
silvina.testa@univ-poitiers.fr

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search