Navigation – Plan du site

AccueilAnciennes rubriques Nuevo Mundo 2...Mémoires de l'américanisme2010Entrevista a Marcela Ternavasio

2010

Entrevista a Marcela Ternavasio

Moira Cristiá

Notes de l’auteur

Entrevista realizada en Rosario, diciembre 2009

Texte intégral

Marcela TernavasioAfficher l’image
Crédits : Marcela Ternavasio

1Profesora y licenciada en Historia (Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario), magister en Ciencias Sociales (FLACSO) y Doctora en Historia (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires). Actualmente es investigadora del CONICET y del Consejo de Investigaciones de la UNR, así como profesora titular de la cátedra de “Historia Argentina I” en la Facultad de Humanidades y Artes de dicha universidad. Especializándose en la historia política argentina del siglo XIX, Marcela Ternavasio ha participado en diversos proyectos colectivos en el Instituto de Investigaciones de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” (UBA). Además de la publicación de numerosos artículos en revistas académicas y en volúmenes colectivos nacionales e internacionales, es autora de La revolución del voto. Política y elecciones en Buenos Aires, 1810-1852 (Buenos Aires, Siglo XXI, 2002), La correspondencia de Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, Eudeba, 2005), Gobernar la revolución. Poderes en disputa en el Río de la Plata, 1810-1816 (Buenos Aires, Siglo XXI, 2007); y Historia de la Argentina. 1806-1852 (Buenos Aires, Biblioteca Básica de Historia, Siglo XXI, 2009).

Moira Cristiá - Quería aprovechar este encuentro para conocer un poco más sobre tu trayectoria profesional, tu visión sobre la historiografía argentina, su relación con otras producciones americanas y europeas, así como la manera en la que crees que se articulan en el caso preciso de las conmemoraciones del bicentenario de los procesos de independencia.
Comenzando con lo más personal, ¿Porqué decidiste estudiar Historia, cuáles eran tus expectativas en ese entonces y cómo se fueron modificando a medida que ingresaste en la profesión?  

Marcela Ternavasio- Varias veces me preguntaron por qué decidí estudiar Historia. A esta altura, creo que podría inventar una cantidad de razones para tratar de dar cuenta de una decisión que no tengo demasiado claro cómo y por qué la tomé en aquel entonces. En las historias que uno intenta reconstruir sobre sí mismo, la memoria y las representaciones sobre el propio pasado aparecen siempre confundidas. Pero sí recuerdo que tenía claro, desde muy chica, que mi orientación era hacia las Ciencias Humanas y que desde los 14 o los 15 años, cuando uno comienza a encauzar ese gusto hacia los campos más disciplinares, oscilaba entre estudiar Letras o Filosofía. La Historia, con mayúsculas, todavía no hacía parte de esas opciones. Creo que lo que terminó de definirme fue que en cuarto y quinto año de mi escuela secundaria tuve una buena profesora de Historia y que empecé a entender que el campo historiográfico era más amplio de lo que yo creía hasta ese momento. Supongo que también tuvo que ver con búsquedas personales en un momento muy particular de la vida, como es la adolescencia, y un momento del país también particular, plena dictadura militar, en el que la historia podía funcionar como una especie de instrumento katártico, en el sentido de buscar respuestas a las incertidumbres que se abrían en esa coyuntura. Ahora bien, una vez que había tomado la decisión, mis expectativas respecto de la profesión eran sumamente modestas, por la sencilla razón de que no sabía cómo podía desarrollarse el campo profesional. Mi horizonte más inmediato era dedicarme a la tarea docente y esa actividad ya me parecía en sí misma una apuesta interesante. Desde chica había descubierto mi vocación docente y sabía que en ese terreno las cosas no sólo no me iban a salir tan mal sino que me iba a sentir gratificada. Además, cuando ingresé a la Facultad, nada colaboraba a que yo pensara que con la Historia se pudiera hacer otra cosa. Me recibí, sin embargo, con el regreso de la democracia y con un mundo que se abría en múltiples direcciones. Si bien padecí el hecho de cursar una carrera pésima en todos los sentidos, al mismo tiempo creo que me recibí en el momento justo, en 1984, en una coyuntura de total apertura en todos los terrenos: apertura política, apertura intelectual, apertura profesional. Nuestras expectativas como generación explotaron entonces repentinamente y aquellos que comenzamos teniendo horizontes muy modestos pudimos descubrir cuánto más se podía hacer con la Historia. De manera que por las propias características del momento, muchos pudimos ingresar muy rápidamente a becas de investigación, a cargos de ayudantías docentes, a equipos de investigación. En todos esos espacios nos fuimos formando académicamente, en una especie de curso acelerado, en la medida en que tuvimos que cubrir los vacíos que había dejado la dictadura y lanzarnos (de manera casi inconciente)  a dar clases en la Facultad (obviamente como ayudantes de cátedra al comienzo), lo cual implicó foguearnos en la tarea docente de una manera hoy inimaginable. Al mismo tiempo, apenas me recibí, decidí inmediatamente hacer un posgrado, en un momento en el que casi no existían los posgrados en Argentina Me inscribí en la maestría de FLACSO en Buenos Aires, y pude hacerla gracias a la primera beca que obtuve de CONICET al poco tiempo de haberla comenzado. En aquellos años, las becas no exigían, como ahora, la realización de un posgrado. Pero  a diferencia de los jóvenes que ahora egresan del grado, nosotros no teníamos ni la menor idea de qué era investigar, cómo recortar un objeto de estudio, cómo abordarlo metodológicamente, como seleccionar un corpus de fuentes, etc. Fue un trabajo hecho de a retazos, con muchas ganas y expectativas y con mucho apoyo de la generación que en ese momento regresaba y tomaba las riendas del mundo universitario y académico en general. En ese entonces, la mayoría de todos ellos eran muy jóvenes, rondaban los cuarenta o cincuenta años. Para quienes no nos fuimos a hacer nuestros posgrados al exterior, esa experiencia intergeneracional fue crucial. Y aunque parezca idílica esta representación de mi pasado, creo que todos -o casi todos-  los que compartimos esa experiencia sentíamos lo mucho que teníamos por aprender aquí.

 MC- ¿Ahí ya trabajabas en Rosario?

MT- Sí, rendí un concurso de ayudante alumna cuando estaba cursando mi último año de la carrera, apenas regresada la democracia, en la cátedra de “Problemática histórica”. Era una materia de un primer año común que acababa de crearse para todas las carreras que se cursaban en la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR. Al año siguiente empecé mi maestría, inmediatamente salió la beca de CONICET y a partir de  allí fui rindiendo distintos concursos y ocupando distintos cargos de auxiliar, jefe de trabajos prácticos hasta que rendí un concurso de profesora adjunta. Ahora lo pienso y era muy joven, tenía 29 años cuando gané la adjuntía. Esto era producto de que efectivamente ingresamos en un momento en el que existían todas estas posibilidades. Así se inició mi carrera. Luego hice el doctorado en la Universidad de Buenos Aires, pero ya el hecho de haber cursado durante tres años la maestría, me había abierto un espacio de sociabilidad que cuando llegué por primera vez a Buenos Aires no tenía. Sin el apoyo de mis compañeros de ruta y de mis maestros no habría podido hacer la carrera que hice, por lo cual les estoy profundamente agradecida.

MC- ¿Quién te dirigió el Doctorado?

MT- Mi Tesis Doctoral la dirigió José Carlos Chiaramonte y mi Tesis de Maestría Waldo Ansaldi. El tema de mi tesis de doctorado lo desarrollé en el marco de un proyecto más general sobre procesos electorales en Latinoamérica, dirigido por Antonio Annino de la Universidad de Florencia, al cual me había invitado a participar Chiaramonte antes de empezar el doctorado. A partir de esa experiencia decidí que mi tesis sería sobre ese tema. En la Tesis de Maestría trabajé sobre la cuestión municipal, es decir sobre la construcción de la institución local y el ideario municipalista en la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del XX en Argentina.

MC- Entonces ya te interesabas en la historia política.

MT- Sí, fue lo que me gustó hacer desde un comienzo y en lo que me fui sintiendo cada vez más cómoda. Una historia política que si bien estaba en la confluencia con otros campos, como  la historia intelectual y la historia cultural, me interesaba básicamente desde una óptica que me permitiera analizar la lógica de la acción política. En esos comienzos mi investigación en historia política estaba concentrada en los finales del siglo XIX y comienzos del XX y mi tarea docente en la cátedra de “Historia de Argentina de siglo XX” con Susana Belmartino y con Vicky Persello. Luego de unos años me desplacé en mi tarea de investigación a comienzos del siglo XIX y en el plano de la docencia universitaria concursé la titularidad de la cátedra “Historia argentina I” que, en nuestra carrera, se ocupa del período que va de fines del siglo XVIII hasta la mitad del XIX.

MC- Eso fue en el 2001, ¿no?

MT- Sí.

MC- Tu tesis doctoral entonces fue tu primer libro.

MT- Exacto, ese fue mi primer libro, porque cuando previamente me propusieron publicar mi tesis de maestría yo ya estaba haciendo mi tesis doctoral sobre procesos electorales durante la primera mitad del siglo XIX y por lo tanto ya estaba muy alejada no sólo del tema sino del período que había trabajado. Cuando me hicieron aquella propuesta volví a revisar mi tesis de maestría y advertí que, para convertirla en un libro publicable y que me dejara medianamente conforme, debía actualizarla bibliográficamente, incorporar otras cosas, en fin reescribirla por completo. En ese momento decidí entonces que ése no iba a ser mi primer libro. Finalmente terminó publicándose online: FLACSO me propuso publicarla en una sección que abrieron de tesis destacadas y acepté porque bajo esa modalidad podía aparecer como algo testimonial, tanto de mis comienzos en el oficio como también de un momento de FLACSO, cuando muy pocas de las personas que empezaban la maestría terminaban luego sus tesis. Entre otras cosas porque no existía entonces la presión del sistema que existe hoy, en el que los organismos que otorgan  becas de investigación les exigen a sus becarios que en cinco años concluyan sus tesis doctorales. De modo que era un desafío absolutamente personal hacer un posgrado. Es más, podría no haberlo hecho y con esa decisión no ponía en juego ni mi beca ni mi subsistencia en CONICET. Ahora bien, volviendo a mi tesis de maestría, luego de muchos años de haberla concluido, Luis Alberto Romero me propuso colgarla de su sitio historiapolítica.com.

MC- ¿La publicaste tal cual?

MT- Sí, porque asumí el mismo argumento que para aceptar colgarla en la página de FLACSO y porque en el fondo seguía pensando que, más allá de sus límites, las líneas principales del trabajo se podían seguir sosteniendo Lo que me convenció, además, de hacerlo fue otro argumento que me dio Luis Alberto al afirmar que sabía de muchos interesados en el tema que querían consultarla y no la tenían a mano.

 MC- ¿Cuándo terminaste el doctorado y cuándo fue que publicaste el libro?

MT- Empecé la investigación sobre mi tema de tesis doctoral en 1991, defendí la tesis en 1999 y el libro salió publicado en 2002, pero lo escribí –es decir, convertí la tesis en libro- durante todo el año 2001. La verdad es que el hecho de que L.A. Romero y la editorial Siglo XXI bajo la dirección de Carlos Díaz hayan decidido publicarlo fue realmente un voto de confianza, dada la crisis que vivíamos en aquel momento en Argentina. En medio de esa crisis, escribir el libro fue también un desafío muy impactante. Mientras estaba encerrada escribiendo sobre las acefalías de poder del período revolucionario y posrevolucionario, nosotros vivíamos nuestras propias acefalías, con presidentes que se sucedían en días y en horas y en un estado de movilización y conflicto muy agudo. Recuerdo que en la presentación del libro, en la que participaron Jorge Myers, José Carlos (Chiaramonte) y Tulio Halperín (Donghi),  Jorge Myers subrayó que claramente en mi epílogo podía advertirse el momento en el que éste había sido escrito. Evidentemente, la experiencia, tanto personal como colectiva de aquellos meses, la destilé en el proceso de escritura.

MC- Ahí, en La revolución del voto… te concentrás en la instauración del sufragio universal y el proceso de cambio a una nueva legitimidad política basada en formas republicanas de gobierno. ¿De qué manera y con qué fuentes abordaste un objeto que a simple vista resulta tan resbaladizo como los efectos que tuvo el acto electoral en una sociedad acostumbrada a jurar fidelidad a un rey lejano y desconocido?

MT- Cuando empecé a investigar el tema nunca había trabajado sobre el período, de manera que llegué a él con un profundo desconocimiento y una fuerte dosis de ingenuidad. Pero conté con una gran ventaja que fue la de comenzar a trabajar a partir de un preproyecto ya armado. Como dije antes, mi proyecto se inscribió en el marco de uno más amplio sobre procesos electorales a escala latinoamericana que dirigía Annino. De modo que contaba con ciertos presupuestos teórico-metodológicos como punto de partida, los cuales estaban en sintonía con toda la revisión de la historia política promovida en esos años. En ese contexto, recorté mi propio objeto de indagación y en una suerte de división del trabajo que acordamos con los que participábamos del proyecto general para el caso argentino, la segunda parte del siglo XIX quedó a cargo de Hilda Sábato y Ema Cibotti, mientras que la primera mitad quedó a cargo de José Carlos Chiaramonte y yo, y luego se nos unió Fabián Herrero. Al trabajo de archivo llegué por lo tanto muy cruda pero a la vez con todas las preguntas ya prefiguradas en el proyecto general. Para mi sorpresa, empecé a encontrar cantidad de fuentes que no pensaba encontrar, entre otras razones porque no había prácticamente ninguna bibliografía sobre el tema, sólo dos historias electorales muy viejas y muy elementales. Esto implicó, además, una tarea de reconstrucción fáctica en la que debía confirmar, por ejemplo, si había habido elecciones, con qué carácter, de qué tipo, etc. Junto a esta reconstrucción iba metiéndome en muy distintos tipos de fuentes, tanto cuantitativas como cualitativas: por un lado estaban aquellas estrictamente electorales (actas, padrones, escrutinios); por el otro, iba recogiendo fuentes demográficas, prensa periódica –que me resultó utilísima para analizar el tema-, debates parlamentarios de los congresos constituyentes y de las legislaturas, registros oficiales, peticiones, correspondencia, informes de viajeros, memorias, autobiografías. En fin, un espectro muy variado de fuentes y archivos que me permitieron reconstruir el proceso y problematizar los principales núcleos de lo que fue mi tesis. Una tesis que en un principio se iba a limitar a la década de 1820 en Buenos Aires  y que luego incluyó todo el período rosista. En realidad, en un principio ni entraba en mi horizonte estudiar el rosismo, en gran parte porque en el fondo seguía impregnada del prejuicio de la historia tradicional que el propio proyecto buscaba revisar. Es decir, pensaba que no valía la pena abordar un período en el cuál, si se habían dado elecciones, no eran más que elecciones unanimistas, especie de ficciones que venían a cumplir el papel de pantalla de una legitimidad que seguía siendo la de un gran caudillo autoritario. La insistencia de que debía incluir el rosismo fue de quien dirigía en ese entonces el proyecto general -Antonio Annino- y debo reconocer que fue recién allí, cuando abordé ese período, que tuve una idea más cabal del papel que las elecciones habían jugado en la historia política tanto de la década revolucionaria como del período rivadaviano. Finalmente mi tesis se ocupó del período que va desde 1810 hasta la caída del rosismo, por lo cual agradezco infinitamente que se me haya insistido en esto, ya que mirar todo el arco de la primera mitad del XIX me permitió, por un lado, problematizar y periodizar el papel que tuvieron el sufragio y la representación política en la altísima conflictividad política en el Río de la Plata, y por el otro comprobar lo que ya había descubierto Sarmiento: que Rosas no era un caudillo arquetípico.

 MC- Me preguntaba justamente, creyendo que habías trabajado sólo con fuentes cuantitativas, como habías llegado a aprehender una sensibilidad política ligada a la legitimidad.

MT- Pude mirar determinadas cosas en las actas electorales y otras fuentes de carácter más cuantitativo a la luz de todo lo que me decían las fuentes cualitativas. Esto es, puede empezar a entender a partir de ellas cómo era un mapa electoral, cuál era la lógica del comportamiento electoral de diversos grupos leyendo un acta donde sólo figuraban los nombres de los electores, la parroquia o el partido de campaña a los que pertenecían, las autoridades de mesa, y los nombres de los candidatos votados por cada individuo.  Pude leer entrelíneas otros datos o interpretar ciertos indicios después de transitar muchas de estas fuentes y especialmente la prensa periódica que para este tema, como para tantos otros, es valiosísima.

MC- Tu último libro, el recientemente publicado quinto tomo de la Biblioteca Básica de Historia de la Editorial Siglo XXI, abarca prácticamente el mismo período pero apunta a otro público, ¿verdad? ¿Qué dificultades tuvo esta tarea y que relevancia tiene para vos que un público amplio se interese en este período de la historia nacional?

MT- Efectivamente mi último libro apunta al gran público. Se supone que es un texto de divulgación histórica elevada, en el sentido de que además de brindar mucha información sobre el proceso histórico en estudio, problematiza  las últimas hipótesis de investigación –tanto mías como de otros historiadores- sin la necesidad de presentar el aparato erudito que las avala, por lo general destinado a un público más académico. En este caso me centré en una clave de lectura del período que se inscribe en la historia política. Ahora bien entre este libro y el primero al que hicimos antes referencia, publiqué otro libro, Gobernar la revolución, en el que en verdad traté de hacerme cargo de la clásica pregunta escolar acerca de cuál fue la diferencia entre el 25 de mayo de 1810 y el 9 de julio de 1816. Una pregunta que recuerdo de mi escuela primaria puesto que las maestras nunca podían contestarla de manera convincente, porque en realidad los historiadores tampoco lo hacían. Estudiar, entonces, en mayor profundidad esa coyuntura de seis años a la luz de las nuevas preguntas que abrió la renovación de la historia política hispanoamericana, me ayudó mucho a componer este último libro, que toma como punto de partida no ya 1810 sino 1806. De hecho, luego de escribir Gobernar la revolución me incliné a investigar el período inmediatamente anterior a la revolución de mayo, sobre el cual he podido avanzar poco pero me tiene muy entusiasmada. Algunas de las líneas que estoy explorando aparecen esbozadas en este libro de divulgación, que fue pensado a partir de la necesidad que advierto en mi tarea docente en la universidad. En él traté de dar una perspectiva lo más inteligible posible de la historia política del período, muy difícil de ser comprendida en sus lógicas y en la compleja trama acontecimental en la que está inmersa. Por ello este libro está dedicado a mis compañeros de cátedra y a todos los alumnos, entre ellos vos, que han transitado por ella, porque precisamente fue en la tarea docente donde entendí cuales eran los nudos más conflictivos para entender el devenir de la política después de la revolución. Debo confesar que me encantó escribir este libro y que las mayores dificultades residieron en tratar de dar ese marco de inteligibilidad sin caer en reduccionismos ni esquematismos (y no estoy segura de haber podido esquivar exitosamente esos riesgos), en encontrar el tono para el relato, en seleccionar los ejes y sobre todo en sacrificar problemas fundamentales que por la propia naturaleza de este tipo de publicaciones era imposible  incluir. Fue un desafío importante y  estoy contenta de haber podido hacerlo más allá de los resultados porque creo que la “divulgación seria” es una tarea que tenemos que enfrentar colectivamente.

MC- Porque de hecho en la sociedad aparece claramente esa necesidad, por eso el auge en estos últimos tiempos de determinados libros y de determinados programas de televisión.

MT- Exacto. Creo que los historiadores tenemos mucho para decir, no para corregir, para que el lector pueda tener, además, una variedad de discursos a partir de los cuales seleccionar y elegir. Creo que la idea de Luis Alberto Romero de ocupar ese lugar es acertada, tanto con este emprendimiento como con muchos otros que él promovió y sigue promoviendo.

MC- En tu libro anterior, Gobernar la revolución … te concentraste en un período bien acotado 1810-1816, ¿Cuáles fueron los motivos para realizar este recorte? Según recuerdo de alguna conversación informal te viste obligada a reducir el período que habías relevado, ¿Por qué razones? ¿Cuáles fueron los interrogantes que motivaron esta nueva investigación?

MT- En realidad yo partí de una periodización precedente, que es la clásica: la década revolucionaria. Me parecía que merecía mirarla ya no desde los procesos electorales sino desde el que fue el otro gran desafío para aquellos hombres del temprano siglo XIX: el de crear un poder que requería ser limitado. Esto presuponía una nueva ingeniería política en un momento en el que el poder revolucionario se quería supremo. Me parecía que ese podía ser un buen mirador o lente, para observar precisamente qué se disputaba y cómo se disputaba en el interior del propio gobierno. Allí traté de analizar la gobernabilidad no ya desde la relación entre gobernantes y gobernados, sino a partir de la dificultad de gobernar el gobierno. Esa década revolucionaria me permitía ver lo que se suponía había resultado ser un poder central frustrado. Sin embargo, en esa periodización, 1816, como fecha de declaración de independencia, quedaba minimizada. En realidad relevé todo el material hasta el año veinte, y de hecho la primera versión del libro estuvo escrito en un 70 por ciento con una lógica y una estructura que tomaba como punto de partida esa periodización. Y cuando llegué a ese punto del primer borrador, recuerdo que me lo leyeron Hilda Sabato y Elías Palti, y con sus sugerencias y sus comentarios, me di cuenta que el libro tenía mayor unidad si lo pensaba hasta la independencia, es decir a partir de los dilemas que se generaron desde 1810 entre la autonomía y la independencia. Estas eran también las pistas que me daba la nueva historiografía a escala hispanoamericana. Pensar el libro con esta otra periodización podía aclarar mejor qué era lo que había entrado en disputa entre el 10 y el 16. De manera que me quedó mucho material relevado y sacrifiqué un primer borrador. Recuerdo que la decisión la tomé en un coloquio en el que intervine en Méjico en el que me dije, “regreso y empiezo a escribir un nuevo libro”. Y así fue. Regresé, me lo tomé con mucha calma y empecé a escribir de nuevo el libro, y no me arrepiento.

MC- ¿En qué líneas estás profundizando ahora y en que proyectos estás trabajando?

MT- A la luz de todas las preguntas que me quedaron pendientes a lo largo de estos tres libros, y de los  nuevos interrogantes que me sugieren las nuevas producciones en el campo de la historia política latinoamericana, estoy tratando de meterme en el período inmediatamente previo a 1810. Es decir estoy tratando de ver cómo se reconfiguraron las relaciones de poder en el Río de la Plata a partir de fines del XVIII y primera década del XIX. En este momento me tiene muy entusiasmada el tema del carlotismo porque a partir de ese lente o mirador puedo analizar, precisamente, tanto a escala local, como imperial e interimperial, las cambiantes relaciones de poder. En realidad estoy trabajando todo esto como puedo, ya que la demanda académica –y de divulgación- por el Bicentenario me deja escaso tiempo no sólo  para dedicarme al trabajo de las  fuentes, sino además para tener la tranquilidad que requiere la reflexión sobre temas nuevos. Pero entiendo que esa demanda es impostergable, que habrá tiempos de mayor tranquilidad y que de cualquier manera todos los coloquios y encuentros que se están celebrando de cara a este nuevo aniversario de las revoluciones son siempre usinas productoras de nuevas discusiones y pistas para la investigación. De manera que no me quejo demasiado y trato de aprovechar lo mejor de esta coyuntura.

MC- Finalmente, ¿Cómo encontrás la formación de Historia en la universidad en argentina? ¿Cómo evaluás sus cambios en función de un aggiornamiento a las características de los planes educativos al mundo y cómo es la recepción de los estudiantes a los mismos?

MT- No soy muy optimista con las reformas que se han puesto en marcha. Sé que en Europa (como asimismo en América Latina e incluso en Argentina) se han redefinido planes y programas, acortándose los años del grado y apostando a los posgrados. Pero este fenómeno va, por muchas razones, en contradicción con la madurez psicológica e intelectual que un estudiante recién egresado puede tener para encarar una carrera que, además de profesional es, en nuestro caso, una carrera intelectual. Lo que me preocupa es que con el achicamiento de los tiempos, ya sea del grado como del posgrado, se produce una especie de, lo que a falta de un mejor nombre, podemos llamar “carrerismo”, donde se borra cualquier tipo de apuesta intelectual. Ahora bien, si la formación universitaria en Argentina sufre similares problemas que en Europa, lo que en nuestro caso es muy alarmante es que la escuela ya no puede igualar frente a los déficit que provienen del nivel familiar y social, y menos aún puede hacerlo la universidad. Lamentablemente esto se está haciendo muy notorio, mientras que hace  treinta o cuarenta años la universidad podía seguir homogeneizando las asimetrías sociales del punto de partida. En este contexto, la pregunta que todos los docentes nos hacemos es cuál debe ser el piso de exigencia para los alumnos que tenemos. Si bajamos a tres años la duración de las carreras de grado, la sensación es que tal acortamiento no sólo no va a resolver los problemas de inserción en el mercado laboral, sino que los va a agravar. Pensemos que la gran mayoría no va a poder acceder a un posgrado, truncándose para ellos la posibilidad de tener una formación académica completa y medianamente decente, y que el sistema va a lanzar al mercado profesionales muy mal preparados para enfrentar los nuevos desafíos a nivel educacional. Estamos, en realidad, en una coyuntura en la que el mercado académico internacional ha impuesto paulatinamente reglas y normativas a las que nos hemos ido adaptando y frente a las cuales no esperamos nada bueno, nos quejamos en los pasillos, pero no hacemos nada por modificarlas.

MC- yendo ahora a un plano coyuntural, ¿cuál es tu opinión sobre las conmemoraciones del bicentenario a nivel oficial-institucional y como lo ves a nivel meramente académico (congresos, publicaciones, reediciones)? ¿Crees que este marco histórico dio lugar a una relectura crítica y novedosa del proceso de la independencia o existe una continuidad con las interpretaciones que se venían llevando a cabo?

MT- En Argentina, no se está haciendo nada realmente interesante a nivel oficial-institucional. Hay países que desde hace años se están preparando para esta celebración (no sé bien con cuáles resultados), mientras que acá no hay ninguna iniciativa seria ni proyectada. Mientras que el centenario fue la celebración de un Estado que se festejaba a sí mismo en sus éxitos, y que tuvo una cantidad de iniciativas que, más allá de las críticas de que es objeto, fueron exitosas, ahora asistimos a una suerte de festival carnavalesco, con iniciativas fragmentadas, básicamente improvisadas, y sin un sentido que las englobe. Por otro lado, en el ámbito académico de las universidades, no contamos con ningún apoyo económico para realizar ninguna actividad de envergadura. Nuestras participaciones en coloquios o congresos se limitan a invitaciones del extranjero, donde podemos intercambiar ideas, resultados de investigación y proyectos académicos, o a actividades locales que se hacen básicamente a pulmón, con un fuerte voluntarismo por parte de todos los participantes. Y es una pena que ocurra esto, ya que según tu pregunta, puedo decir que efectivamente existen lecturas críticas y muy renovadoras sobre lo que vamos a celebrar y me temo que estas nuevas claves de lectura queden reducidas, una vez más, al ámbito estrictamente académico. En este contexto de voluntarismo, un conjunto de historiadores de distintos puntos del país decidimos congregarnos y crear un espacio sin sello institucional adoptando la sigla de “Los historiadores y el bicentenario”. Nuestro objetivo es salir al espacio público e intentar divulgar las revisiones historiográficas que se han promovido en los últimos años. Para ello hemos creado una página web en la que estamos colgando textos, comentarios, divulgación de actividades, y estamos proyectando videos para difundir nuestras voces entre un público mucho más amplio. En fin, queremos tener voz en este bicentenario y no quedar limitados a los congresos de especialistas.

MC- ¿Hay diferencias en la manera de abordar las efemérides de las independencias entre los distintos países involucrados?

MT- Claramente, hay diferencias de recursos. Méjico y Chile son los que más recursos vuelcan a eso.

MC- ¿Y Brasil?

MT- Brasil no tiene ahora su bicentenario. Tuvo un bicentenario en el ocho, cuando se conmemoró la llegada de la corte lusitana a Río de Janeiro. Es un bicentenario problemático para ellos, ya que la celebración del ocho fue, básicamente, la de Río, sede nada menos que de la primera ciudad americana que recibió a una Corte Real. Brasil, como sabemos, es un caso bastante peculiar. Pero en el resto de Hispanoamérica hay una suerte de zócalo común: mientras que las iniciativas oficiales tienden a reproducir la lógica centenaria de celebrar nuevamente la nación y sus mitos, en los ámbitos académicos se vive toda la renovación historiográfica tendiente a cuestionar todos esos mitos.

MC- ¿Qué eventos fueron los más masivos en los que participaste o vas a participar próximamente en relación al bicentenario?

MT- Eventos masivos vinculados al Bicentenario creo que participé sólo de dos. El primero fue el convocado por José Nun, cuando era Secretario de Cultura de la Nación, en el 2005. Nun había organizado en esa oportunidad un conjunto de paneles en la Biblioteca Nacional para lanzar el debate sobre el Bicentenario y recuerdo que contó con una gran afluencia de público. El segundo se trató de una reunión destinada a historiadores de diferentes puntos del país para pensar el Bicentenario realizada en el Centro Cultural Parque de España  de Rosario y coorganizada por el Centro de Estudios Históricos e Información Parque de España que dirige Carina Frid y por la Red de Estudios sobre “Política, Cultura y Lenguajes en el Río de la Plata durante la primera mitad del siglo XIX” que coordinamos con Noemí Goldman con sede en el Instituto Ravignani de la UBA. En el marco de esa reunión que duró un par de días en septiembre de 2006 se organizó un panel para todo público, en el que participaron Natalio Botana, Tulio Halperín Donghi y Antonio Annino, y que contó con una cantidad de público impresionante. Fuera de esas ocasiones (al menos que yo recuerde en este momento), el resto de los eventos vinculados al Bicentenario en los que participé como invitada fueron coloquios o reuniones académicas, la mayoría fuera del país, y el más reciente fue justamente en París, organizado por Paris 7 Diderot, en noviembre de 2009.

MC- En líneas generales, ¿cómo ves el campo historiográfico argentino? ¿Qué particularidades tiene, a tu parecer, si lo comparamos con otros países latinoamericanos o con las lógicas norteamericanas y europeas?

MT- Es una pregunta difícil para contestar rápidamente. Por un lado, creo que la Argentina comparte cada vez más las lógicas tanto norteamericanas como europeas, ya sea, como hablamos, en términos de los planes de estudio como de los estándares que se suponen son requeridos en los ámbitos académicos y universitarios. Pero por otro lado, la Argentina comparte con otros países latinoamericanos las dificultades, tanto materiales como burocráticas y administrativas, para poner en marcha proyectos de cierta envergadura. Dicho esto, creo que el campo historiográfico local se ha enriquecido mucho en los últimos años, al calor de esta suerte de profesionalización creciente de la disciplina, abriéndose a reflexiones menos endogámicas que en el pasado, más dispuestas a inscribirse en horizontes comparativos más amplios, a recuperar las pistas que proveen otras historiografías, ya no sólo para utilizar su instrumental analítico sino también para contrastar los procesos históricos en estudio. De esta manera creo que estamos superando lo que podríamos llamar el “síndrome de la excepcionalidad” argentina.

MC- Para terminar ¿Qué opinión te merece la perspectiva de la Historia atlántica y las lecturas que exceden los marcos nacionales? ¿Y las producciones centradas en marcos locales o regionales?

MT- Hay mucha discusión sobre el concepto de historia atlántica. En realidad, la idea de “historia atlántica” es hoy muy diversa y aún cuando tiene su centro por excelencia en Harvard University con Bernard Bailyn, es mucho lo que se ha producido y debatido en su contorno desde la segunda posguerra. Por cierto que se trata de una perspectiva que ha abierto un horizonte muy rico, tanto desde el punto de vista teórico como metodológico, como asimismo ha dado lugar a producciones muy desparejas. En cuanto a las producciones centradas en marcos locales o regionales, estoy convencida que al mismo tiempo que han contribuido a una suerte de explosión del conocimiento histórico sobre temas y problemas prácticamente inexplorados hasta poco tiempo atrás, han colaborado también a un proceso de fragmentación y multiplicación de estudios de casos que, muchas veces, bajo premisas semejantes, arriban a conclusiones muy parecidas.  La principal dificultad resida tal vez, en este momento, en estudiar la diversidad de casos sin perder de vista el horizonte más amplio en el que se inscriben y sin convertir a ese horizonte en un  nuevo paradigma capaz de explicarlo todo de manera unívoca. El desafío es encontrar las mediaciones adecuadas frente a una agenda historiográfica que parece estar constituida de antemano y consolidada por la propia lógica del campo. Es ésta, sin duda, la apuesta del oficio de historiador y como apuesta se consuma tanto en el plano individual como colectivo.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Moira Cristiá, « Entrevista a Marcela Ternavasio »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Mémoires de l'américanisme, mis en ligne le 05 janvier 2010, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/58253 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.58253

Haut de page

Auteur

Moira Cristiá

EHESS, moicristia[at]hotmail.com

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search