Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2010Espacios urbanos, lugares domésti...Las raíces del árbol de la libert...

2010
Espacios urbanos, lugares domésticos convergencias y divergencias

Las raíces del árbol de la libertad. El legado ilustrado en la fundación de pueblos en la pampa bonaerense durante el siglo XIX

Fernando Aliata

Résumés

Este artículo pretende exponer la influencia que ejercieron las experiencias impulsadas por el reformismo borbónico en la organización territorial del el Río de la Plata. La pregunta de la cual partimos es cómo se realiza la transculturación de las nuevas ideas de reorganización espacial al ámbito americano teniendo en cuenta las diferentes realidades y analizando en particular la aplicación de este ideario a la región pampeana en vísperas de su incorporación al mercado mundial como área privilegiada en la provisión de materias primas. Partimos del supuesto, desarrollado en otros trabajos, de que las ideas de la ilustración borbónica sumadas a la tradición de las Leyes de Indias y a la acción de los ingenieros napoleónicos definieron, en parte, la transformación espacial del territorio durante el siglo XIX a partir de tres premisas: la consolidación de los poblados existentes, la fundación de nuevos poblados y el desarrollo de la llamada colonización ejidal.1 Para poder examinar en profundidad la compleja génesis de dichas estrategias tomamos como base el análisis de las ideas del coronel Pedro Andrés García, militar español que actuó en las últimas décadas del siglo XVIII y las primeras del XIX como funcionario especializado en los problemas de la campaña, cuyos escritos son una fuente importante para entender este fenómeno. A partir de estos documentos, intentaremos determinar los alcances de su prédica y su influencia en la definición del aparato técnico utilizado en la materialización de la nueva organización espacial.

Haut de page

Texte intégral

“Es verdad que no corresponde a las fuerzas de uno solo, sino a los esfuerzos de muchas generaciones, el llevar a cabo una obra de tamaña grandeza. Hay escollos que evitar, peligros que arrostrar y dificultades que vencer: pero todo desaparece cuando se nos presente la perspectiva risueña de la felicidad pública. Mil pueblos florecientes, en medio de campos ahora desiertos, serán un monumento mas glorioso que cuantos ha levantado la vanidad de los conquistadores. Millares de familias contentas y rodeadas de la abundancia, entonaran himnos mas honrosos al gobierno que las afamadas producciones de poetas aduladores.”

(Discurso Preliminar al Viaje a Salinas, Coronel Pedro Andrés García, 1810.)

Introducción. Las nuevas poblaciones en España

1El fenómeno de la formación de nuevas poblaciones en el territorio español durante el siglo XVIII está unido, en parte, a la acción de los ensayistas que comienzan a identificar la crisis económica con el despoblamiento de vastas zonas de la península. En los escritos de muchos de ellos encontramos la idea de que repoblar los campos es la garantía para la generación de riqueza genuina en una nación que se había debilitado después de un proceso de larga decadencia. Una decadencia que podía explicarse parcialmente como producto tanto de la abundancia de recursos monetarios americanos, que ayudaban a desalentar la producción autóctona fomentando la importación de bienes, como de las largas guerras europeas de los siglos XVII y XVIII en las cuales España se vio centralmente involucrada. Dentro de las tantas y complejas causas de despoblamiento que han sido estudiadas por la historiografía, nos importa mencionar, particularmente, los intereses de la clase señorial que conspiraban contra la existencia de agricultores, dada la mayor rentabilidad de las tierras de pastoreo en relación al cultivo de cereales. Frente a esta alarmante realidad el consenso general entre los reformadores lleva no sólo a construir un diagnóstico, sino a proyectar alternativas para superar el estado de abandono en que se encontraba áreas interiores vacías en relación al litoral donde se había incrementado el comercio y la población.

  • 3  Carlos Sambricio, Territorio y ciudad en la España de la Ilustración, Madrid, Ministerio de Obras (...)

2Los trabajos de Campomanes, Jovellanos, Cabarrús, entre otros, abundan en referencias a la reorganización de la economía en base a una política territorial desde una perspectiva que se centraba en la necesidad de ocupar los campos improductivos en amplias áreas de la península y, al mismo tiempo, aumentar la superficie cultivada. Esta perspectiva, surgida de un claro entendimiento de los problemas económicos, pretende modificar la naturaleza potenciando la riqueza de la Nación y alejando a los nuevos planteos de las concepciones utópicas de los siglos precedentes a partir de una visión más concreta y realista.3

  • 4  “El colono situado sobre su suerte y libre del choque de pasiones que agitan a los hombres reunido (...)

3Dentro del amplio panorama de temas tratados por los ilustrados en relación a la reorganización espacial del territorio español que incluyen proyectos de fundación de nuevas ciudades y aldeas, la reactivación o creación de puertos, la construcción de carreteras y canales o el establecimiento de colonias militares, la cuestión del modo de distribución de la población en la zona rural es un tópico para el cual se presentan diversas soluciones. Por un lado, están quienes defienden el modelo tradicional: aldeas con campesinos que trabajan las tierras aledañas. Por el otro, quienes proponen, como Jovellanos, que los campesinos vivan en contacto directo con la tierra que labran construyendo sus casas en forma aislada.4 También quienes, al mismo tiempo, promueven la creación de pueblos que deben oficiar de centros de intercambio, que incluso pueden poseer algunos talleres artesanales o industriales que complementen la actividad agrícola.

  • 5  Sobre la cuestión ver: Jordi Oliveras Samitier, op. cit.

4Si bien la población española comienza a crecer nuevamente durante el siglo XVIII, una de las alternativas más transitadas por los ensayistas es el intento de modificar los hábitos y costumbres que habían llevado a la decadencia fundando colonias con pobladores de otras regiones más desarrolladas de Europa que, además, puedan traer técnicas y saberes que renueven la agricultura y la industria, tal como lo presenta el ministro Ward en 1764.5 Esta alternativa es la utilizada por el gobierno de Carlos III quien en 1767 promulga el Fuero de Poblaciones con las instrucciones precisas para llevar adelante la repoblación de las zonas baldías de Sierra Morena y Andalucía. Una operación que se transforma en el emprendimiento más importante de colonización realizado durante el siglo XVIII en España. Con el patrocinio de Aranda y Campomanes, se da inicia la intervención con el nombramiento de Pablo de Olavide como Superintendente. La idea es realizar un modelo de reforma de la agricultura otorgando en enfiteusis lotes a campesinos que debían edificar sus casas en el mismo predio. Estos colonos, parte extranjeros y parte españoles, estaban obligados a construir su vivienda, desmontar y cercar la suerte así como a prestar algunos servicios al Estado. Frente al problema de dispersar o agrupar a la población rural, Olavide opta por establecer algunas agrupaciones de pocas casas en aldeas y potenciar al máximo la construcción de viviendas en cada una de las suertes otorgadas. Al mismo tiempo, crea centros más importantes: La Carlota y La Carolina como cabeceras regionales de mayor categoría donde pueden establecerse actividades artesanales o industriales siendo además lugar de residencia de autoridades. Esta acción implica que cada población es concebida con una función precisa y se construye mediante un programa que no puede variar y debe atenerse a una mirada territorial donde cada parte cumpliría su rol en función de un todo integrado.

  • 6  Alberto De Paula, Las nuevas poblaciones en Andalucía, California y el Río de la Plata, 1767 – 181 (...)

5La experiencia de reorganización territorial no sólo involucra a la península ibérica sino que, como es por todos conocido, se traslada a diversos confines del Imperio. En efecto, la Corona intenta reorganizar las posesiones americanas y proteger aquellas zonas despobladas que podían resultar amenazadas por otras potencias europeas. Una nueva conciencia geográfica que incorpora el espacio territorial en la organización del Estado se impone para reorganizar administrativamente y espacialmente el imperio. En el nuevo continente se observa una tendencia a consolidar las áreas de frontera. Los casos más emblemáticos son los de California, las Pampas y Patagonia que, en nuestro medio, han sido estudiadas en profundidad por Alberto de Paula. En estos lugares cuasi deshabitados, límites norte y sur de las posesiones españolas, se organizaron nuevas poblaciones que intentaban seguir los modelos metropolitanos y que son el antecedente más directo de las fundaciones que, para el caso bonaerense, se realizaron durante la etapa republicana.6

6De allí que sea fundamental para desarrollar nuestro argumento analizar las estrategias poblacionales de los representantes del Estado español en el Río de la Plata. El objetivo es observar cómo es concebida la forma que debían adoptar estas nuevas poblaciones en el vacío territorial sudamericano. Al mismo tiempo, verificar la manera en que los conceptos ilustrados acerca de la organización territorial son transculturados a este sector del Nuevo Mundo y qué modificaciones sufren durante ese proceso de adaptación a una realidad muy diversa.

Las nuevas poblaciones en la Pampa

7La creación del Virreinato del Río de la Plata en 1776 otorgó a la región pampeana un nuevo valor estratégico y una necesidad de consolidación, ya que la ciudad capital del nuevo ente administrativo se hallaba muy cercana a la frontera indígena. De allí que la defensa contra el indio y la estabilidad social del hinterland porteño fuesen, a partir de ese momento, una preocupación constante para los distintos gobiernos virreinales. En efecto, ya en 1776, el Cabildo de Buenos Aires determina las razones que aconsejaban el establecimiento de pueblos en la frontera para asegurar el resguardo contra los aborígenes, la contención de los ganados cimarrones, el abastecimiento de la capital y sobre todo la posible:

  • 7  Actas del Honorable Cabildo de Buenos Aires. Serie III T.4 pág. 376.

 "civilización y domicilio de una multitud de hombres que viven de lo que roban, sin conocer a dios, ni al Rey limpiándose los campos de estas abandonadas familias... al reducirlos a una conducta cristiana y civil ganándose para dios y para el rey muchos verdaderamente vasallos"7.

  • 8  Sobre el problema de la composición de la población rural de la campaña bonaerense ver la completa (...)

8Esta frase recoge una cuestión central dentro de los inconvenientes que la campaña bonaerense presenta: su condición de zona de frontera donde la presencia del Estado es débil y, por lo tanto, existe una libertad de acción para quienes habitan este espacio que les permite vivir sin tener que rendir cuentas a la autoridad. Si este es el diagnóstico que emerge de esta particular situación, la creación de las guardias o fuertes en una línea imaginaria a la vera del río Salado (Chascomús, Ranchos, Monte, Lobos, Navarro, Mercedes, Salto, Rojas) y el desplazamiento de las compañías de blandengues llevadas coercitivamente a habitar el confín de la pampa, así como la instalación de colonos ubicados en pueblos aledaños a los fuertes, no logran solucionar el problema. Cuestión que se agravará con el tiempo ya que, como es bien conocido, en la medida en que la explotación del cuero y luego de la carne salada, comienzan a integrarse en el mercado mundial, las posibilidades de contar con una población estable que asegure la mano de obra necesaria en los momentos de mayor intensidad de trabajo extractivo de la riqueza rural, se vuelve perentoria. Si bien debemos admitir al respecto que la composición de la población rural, lejos está de ser absolutamente integrada por gauchos indisciplinados y renuentes a toda forma de trabajo organizado que implique continuidad y organización, no podemos negar y, sobre todo en el siglo XIX, la existencia del problema de la carencia de mano de obra imprescindible para la expansión económica que la inserción en el mercado internacional debe producir necesariamente8. Es que aunque el régimen de explotación de la “estancia” necesita contar con grupos de trabajadores temporarios que realizan las tareas estacionales propias de la labor ganadera, las condiciones de vida en las pampas no parecen favorecer la radicación de población estable.

9Sobre el modo de resolver esta cuestión, teorizada en diversos momentos primero por los funcionarios reales y luego por algunos miembros de la elite política local, no existen serias divergencias o al menos éstos no son distinguibles en un primer momento. Es en las figuras de Félix de Azara y el coronel Pedro Andrés García donde encontramos por primera vez una formulación detallada acerca de el modo de abordar el tema desde un punto de vista ilustrado.

  • 9  Los escritos de García han sido recopilados  y presentados con una interesante introducción por Jo (...)

10Si Azara realiza su obra en función de su conocimiento directo del litoral y la Banda Oriental, es el coronel Pedro Andrés García quien estudia con detenimiento la Pampa Bonaerense y de allí nuestro interés por observar detalladamente sus conclusiones al respecto. García, un funcionario de la corona de amplia experiencia que había llegado al Río de la Plata con la expedición de Cevallos, permanece en Buenos Aires luego de la Revolución y realiza tres inspecciones rurales en 1810, 1816 y 1822, produciendo sendos informes que dan cuenta del estado de la frontera y proponen posibles soluciones desde el punto de vista social y militar9.

11La primera, realizada en 1810, a partir de una orden emanada de la Primera Junta de gobierno que implicaba no sólo una expedición a las Salinas Grandes sino la inspección de la frontera, es descrita en una "memoria" que contiene en si el germen de una política de organización del territorio, que es imprescindible analizar en detalle. En estos informes el coronel utiliza diversos tópicos que hemos tratado anticipadamente al referirnos a los reformadores ibéricos, pero también esgrime un amplio conocimiento de la realidad local que le permite contrastar la teoría con las necesidades prácticas de un contexto bien distinto. El Discurso Preliminar, sobre todo, es un diagnostico de la situación de la campaña y también un programa de su desarrollo posible. García distingue en principio, el crecimiento notable que ha comenzado a manifestarse en Buenos Aires y su territorio en las últimas décadas del siglo XVIII a partir del advenimiento del Virreinato y la instauración paulatina del libre comercio. Sin embargo, advierte que esta resultaría efímera pues no esta asentada en la explotación de la tierra, sino en una feliz coyuntura comercial. Fiel a los principios de la Fisiocracia, sólo ve en el armónico desarrollo de la agricultura las posibilidades de sustentación de esta nueva sociedad rioplatense en crecimiento que las circunstancias de la economía mundial están ayudando a crear. Al mismo tiempo, advierte que no es posible usufructuar los beneficios de la agricultura sin superar previamente una situación de confusión y desorden que describe minuciosamente y que es causa de la imposibilidad de contar con una población estable que pueda asegurar la mano de obra y la formación de una milicia activa en una zona de frontera.

  • 10  Pedro Andrés García: Diario de un viaje a Salinas Grandes y los campos del Sud de Buenos Aires, Bu (...)

"Si miramos atentamente el estado de nuestras campañas, advertiremos luego, que las estancias y chacras se hallan mezcladas al presente: que un desorden general ha confundido las propiedades, y dado lugar a que el propietario este siempre amenazado de las agresiones de sus vecinos, o destruido con pleitos interminables. Los ganados del hacendado talan las sementeras del labrador, y las diligencias de este dispersan aquellos. Hay una multitud de familias establecidas en terrenos realengos que ocupan a su arbitrio, o bien en los que arriendan por un ínfimo precio. Estas familias se dicen labradoras por que envuelven en la tierra una o dos fanegas de trigo al año, y son en realidad la polilla de los labradores honrados y los hacendados a cuyas expensas se mantienen"10.

  • 11  Ibídem.

12El origen del desorden, como señala un texto, parece asentarse sobre la distribución confusa de pobladores, la falta de una división racional de la propiedad y la presencia de un fenómeno local que resulta una preocupación constante para los funcionarios estatales que se ocupan reiteradamente del tema: la constatación de que si bien existe una carencia generalizada de mano de obra rural, nos encontramos frente a una numerosa clase menesterosa que no puede ser clasificada como económicamente activa, que no produce sino a medias su mínimo sustento y que ocupa temporariamente con construcciones precarias terrenos que no son de su pertenencia, usufructuando sus recursos a expensas de los propietarios. Frente a este critico diagnostico, García esboza una probable solución que resume en cuatro principios: "Primero. Mensura exacta de las tierras. Segundo. División y repartimiento de ellas. Tercero. Formación de pequeñas poblaciones. Cuarto. Seguridad de las fronteras y líneas donde deban fijarse”11. El desarrollo de la explicación es un verdadero programa. La mensura exacta de tierras es un llamado a formar un verdadero catastro rural. Su función seria la de precisar con claridad tanto las propiedades de los particulares como las del Estado para evitar conflictos y pleitos pero además, formular un principio de zonificación que asegure el destino de los terrenos (agricultura o ganadería) y sus dimensiones. Una zonificación que no sólo sirve para poder saber de antemano la producción posible de ambos ramos, sino para dividir con claridad dos sistemas productivos incompatibles por la tendencia del ganado a destruir las sementeras y cultivos en un área todavía virgen que no poseía cercos o límites precisos entre las diferentes propiedades. Admitiendo la necesidad de la existencia de estancias de grandes dimensiones, al menos hasta que la "la población de nuestra provincia y la perfección de nuestra agricultura no hayan hecho variar completamente el estado de las cosas", la idea es utilizar los cultivos para que oficien de cinturones de protección de pueblos y ciudades. De allí su recomendación de hacer de los ejidos y zonas cercanas a los sectores urbanos, áreas exclusivas para la agricultura. Por otra parte, para completar la organización del mundo rural, García aconseja fomentar la formación de poblaciones con un plan sencillo y preciso que describe con minuciosidad:

  • 12  Ibídem.

"Designado el lugar que se juzgue a propósito para población, debe deslindarse y señalarse luego los sitios para las casas, de modo que cada uno pueda tener un huerto, corral y habitación desahogada. Estas formaran y contendrán una plaza, de la que arrancaran ocho calles espaciosas en la primera cuadra de sus respectivos frentes, y en las segundas contendrán cien varas cada una: se señalar asimismo el lugar de para la iglesia, el cementerio, el hospital y la cárcel"12.

13El interés por brindar una casa con huerto y corral para los habitantes del pueblo parece reiterar el modelo de las Nuevas Poblaciones españolas, pero la colocación de tierras de cultivo en el ejido, esta directamente relacionada con la principal preocupación de García expresada al comienzo del informe que ya analizamos: la existencia de esta amplia clase de menesterosos que, de acuerdo a su pensamiento ilustrado, deben encontrar una solución en el nuevo sistema de producción agrícola. La cantidad abrumadora de habitantes que pertenecen a esta condición, a la que clasifica como impedidos para ser arrendatarios, es lo que motiva a García a aconsejar la creación de estas poblaciones que nucleen a los vecinos dispersos. Para ello propone la promulgación de una ley

  • 13  Ibídem.

"que debería obligar a los moradores (de escasos recursos) que aposenten su habitación en el pueblo inmediato. Esto Parecerá duro, pero sin reducir las familias a población, sucederá que, no tocándose sus intereses sino en los poquísimos puntos que forman sus precisas necesidades al menor movimiento (de los indios) quedaran separados y el cuerpo social destruido"13.

14Esta propiedad obligatoria de los solares de los pueblos es una constante que reaparecerá en sus escritos posteriores como único modo de hacer progresar la región y superar la decadencia debida precisamente a la imposibilidad de acceso a la tierra que la numerosa cantidad de familias pobres encuentra dentro de la actual estructura económica y legal.

  • 14  Félix Azara, "Memoria sobre el estado rural del Río de la Plata en 1801", en José Carlos Chiaramon (...)

15A diferencia de Azara, que aceptaba la preeminencia y ventajas de la ganadería sobre la agricultura en la región y aconsejaba una repartición racional de las tierras para crear una comunidad rural numerosa nucleada sólo por la existencia de una red de capillas y una autoridad general para la campaña, García devuelve a los pueblos un rol fundamental como agentes civilizadores del territorio, como puntos de concentración del comercio que posibilite las ventas de la producción agrícola y la fijación racional de precios14.

16Por otra parte, tanto la división legal de la tierra como la instalación de control estatal centrado en los poblados que deben irradiar civilización, tiene en ambos una clara connotación política.

  • 15  Pedro Andrés García, Diario de un viaje, op. cit.

 "El árbol de la libertad e independencia que acaba de plantarse es preciso que se arraigue mucho en la tierra, de otra manera los huracanes que le prepara el contraste de fuerzas extrañas o de nuestras mismas pasiones, le arrancarán de nuestro suelo"15.

17Y en esta construcción metafórica la cuestión de la propiedad de la tierra cumple un rol fundamental. Si bien el reparto de suertes es una costumbre legal que acompaña todo el proceso de la colonización, lo que aparece aquí es el uso del recurso no como una consigna generalizada, sino como modo de remediar el problema de la pobreza, la cual no tiene para García una razón estructural sino que es producto de la ignorancia y la ausencia de una organización legal adecuada. Además, este tipo de reparto establece un pacto. La tierra sólo será entregada en la medida en que sea realmente poblada y en ella se construya una casa, lo que por otra parte implica un principio de control de aquella gente "que puede mudar su domicilio con la misma facilidad que los árabes y los pampas." Esta idea de generar una comunidad de propietarios, partiendo de la existencia de un impresionante volumen de tierra fiscal, como modo directo de hacer de cada inmigrante o campesino un ciudadano, tendrá un largo desarrollo como programa político en el ámbito del Estado republicano.

  • 16  Ver "Agricultura" en Semanario de Industria, Agricultura y Comercio, T. I nº 1, 1 de septiembre de (...)

18De todos modos este plan, organizado a partir de diversos informes y un conocimiento profundo de la realidad regional, no es en si absolutamente original, ya que resume no sólo la influencia directa de los tratadistas españoles sino ciertos aspectos que son comunes al espíritu de reforma imperante durante el período final de la administración virreinal. En efecto, tanto en el Semanario de Industria Agricultura y Comercio o en El Telégrafo Mercantil, algunos años antes de la expedición de García, aparecen artículos que nos hablan de la necesidad de fomentar la agricultura con el objetivo primordial de lograr la propiedad bien repartida y la desaparición de los latifundios16.

19Pero la diferencia que encontramos en los escritos del coronel frente a las más abstractas teorizaciones de los publicistas, es la existencia de un agudo sentido para adaptar a una realidad que bien se conoce, aquellos principios que eran compartidos por un amplio espectro de la elite local. Además, el hecho de que sea García convocado reiteradamente por diversos gobiernos para realizar expediciones y memorias acerca del estado de la campaña, es significativo de su condición de especialista sobre el problema. De todos modos, sus recomendaciones no podían ser tomadas en cuenta en el clima de las constantes crisis políticas de los primeros años de la independencia y las consiguientes guerras internas y externas que comprometían todos los recursos económicos. Debemos esperar a la década de 1820 cuando Buenos Aires se organiza como provincia autónoma, para encontrar una política efectiva al respecto. Constituida la legislatura bonaerense en 1821, siendo García miembro de la Junta de Representantes y su propio hijo, ministro de Hacienda de los gobernadores Rodríguez y Las Heras, y habiéndose propuesto éstos como programa el avance y poblamiento de la frontera, no es casual que sus consideraciones sean finalmente llevadas a la practica en un clima diferente al de 1810, pero en un momento en que nuevamente las ideas de orden racional y progreso armónico que leemos explícitamente en el informe del coronel, parecen por primera vez encontrar un inicio de realización.

Similitudes y diferencias

20Si son tantas las coincidencias de este “funcionario en busca de un Estado” para usar las palabras de Gelman, con la tradición de las ideas que la ilustración española ha desarrollado a partir de la adaptación al clima ibérico de los principios acerca del incremento de población y fomento de la agricultura que proponían los filósofos ¿Cuáles eran las diferencias que motivan un estudio particularizado del problema?

21Como bien ha sido ya señalado, las características urbanísticas de las nuevas poblaciones ibéricas no pueden reducirse a un mínimo común denominador, son producto de muchas ideas diversas provenientes de fuentes distintas. Teniendo en cuenta esa consideración inicial analizaremos sólo aquellas de Andalucía y Sierra Morena, asumiendo que por relaciones de proximidad cultural y condiciones de realización pueden haber influenciado en el Río de la Plata.

  • 17  Honrad Tyrakowski, “Principios del ordenamiento espacial al colonizar la Sierra Morena entre 1767 (...)

22Dentro del vasto emprendimiento de colonización, tomaremos como ejemplo La Carolina en su carácter de centro importante y algunos de los planos de las diversas aldeas del plan, ya que repiten una misma tipología de organización de carácter caminero (Fig. 1 y 2). Lo primero que advertimos si observamos la totalidad del emprendimiento a partir de los análisis de Tyrakowski, es que la particularidad fundamental de la estructura espacial de la colonización es su carácter radial. La población principal es el centro de una circunferencia en la que se encuentran los núcleos dependientes de ella, entrelazados, además, por estructuras geométricas más complejas.17 Tanto en las aldeas como en el centro comarcal, el objetivo parece ser la necesidad de poner límites, en función de las posibilidades, podríamos decir hoy, de sustentabilidad económica del proyecto. Puede observarse que el plano de cada casa de las pequeñas villas está pensado para que los ocupantes obtengan el sustento de sus propias parcelas en una comunidad que tiene confines precisos dentro de un conjunto territorial organizado en diversas escalas. En efecto, la aldea proyectada es un centro de intercambio dentro de un territorio mayor donde se ha producido una división regular al modo romano que implica la división en lotes rurales rectangulares y la construcción de una vivienda por cada parcela asignada. Si bien se trata de una retícula, la rígida cuadrícula de los planteos indianos no aparece aquí y cada feligresía se muestra fraccionada mediante esta malla de suertes de iguales dimensiones que divide a la tierra en minifundios.

  • 18  Jordi Oliveras,  Nuevas Poblaciones op. cit.
  • 19  Paco Márquez, Juan Cascales, conferencia dictada en el marco del II Seminario Internacional Histor (...)

23En el caso de La Carolina, como bien afirma Oliveras Samitier, el modelo urbano oscila entre la castrametación y el planteo derivado del desarrollo de los trazados de jardines en Europa y su aplicación al diseño urbano.18 De allí que el cruce de ejes a manera de cardo y decumanus está presente y ayuda a configurar la partición del territorio rural fraccionando el poblado en secciones o barrios que cobran importancia en la medida que la escala del emprendimiento así lo posibilita. También en este caso, la construcción de un camino de ronda o boulevard determina un límite preciso al territorio urbano. Pero si bien podemos pensar en el manejo de cierta riqueza de recursos en los trazados más importantes, como ha sido demostrado por Paco Márquez y Juan Cascales, el diseño territorial no es arbitrario y debe tomar muy en cuenta la compleja organización administrativa y legal del territorio rural español. Justamente, las trazas efectivas de los emprendimientos de Olavide, que debieron sortear en la organización de su labor accidentes topográficos particulares, distan bastante de la imagen idealizada de los levantamientos de José Ampudia y Valdés de fines del siglo XVIII que sirven de fuente a este artículo.19 En ese sentido, tenemos que tener en cuenta que las operaciones de nuevas poblaciones debían realizarse en un contexto adverso lleno de dificultades. En efecto, la existencia de la Mesta que poseía vastas dehesas de mayorazgos y manos muertas, principalmente de órdenes militares, así como muchos baldíos municipales era un obstáculo para cualquier intento de reformas.

  • 20  Guillermo Banzato, La expansión de la frontera bonaerense. Posesión y propiedad de la tierra en Ch (...)

24Frente a esta particular condición de las áreas del sur de España la situación rioplatense era muy otra, cada corrimiento de la frontera ponía en disponibilidad una extensión de tierras vírgenes sin propietarios o instituciones que puedan limitar una política de fomento a la actividad agropecuaria, aún teniendo en cuenta la fuerte presión por la posesión de tierras reales que ejercen grupos de particulares desde fines del siglo XVIII.20

25Por otra parte, si bien la prédica de los reformadores tiene una fuerte influencia en los funcionarios coloniales, al trasladarse la acción al Virreinato del Río de la Plata pesará mucho más la tradición de las Leyes de Indias que la modalidad peninsular ilustrada cuya organización espacial está pautada detalladamente. Es que este tipo de planes contrasta con el modelo americano de carácter expansivo y abierto que proponía un régimen dinámico de organización de la propiedad de la tierra y la ocupación del suelo. El sistema indiano, más allá del uso rígido de la cuadrícula, formula una zonificación que si bien es igualmente radiocéntrica tiene otras connotaciones. Esta zonificación derivada de la aplicación de normas promulgadas en diversas épocas y situaciones generaba un resultado bastante homogéneo que fue oportunamente sintetizada por A. Nicolini:

  • 21  Alberto Nicolini, “La traza de la ciudad Hispanoamericana en el siglo XVI”, Anales del Instituto d (...)

“El territorio se distribuyó entre los distintos usos mediante una disposición radiocéntrica respecto al centro urbano. Así se dispusieron, en anillos sucesivos, el ejido, con amplitud suficiente para absorber el crecimiento urbano, destinado a recreo de los vecinos y paso libre para los ganados, las dehesas, para el pastoreo del ganado de la ciudad, las chacras para el cultivo de cereales y huerta, y las estancias para la cría del ganado mayor. Este esquema práctico, recogido luego por la legislación, configuraba una verdadera zonificación del territorio que, en teoría, planteaba una distancia mínima entre centros urbanos de unos 40 km.”21

26Es cierto que esta zonificación encuentra una familiaridad en la composición con las descripciones de comunidades utópicas como las del Evangelio del Triunfo de Olavide o Sinapia atribuida a Campomanes, pero a la larga el esquema americano permite amplias facilidades y capacidad de adaptación que lo alejan de los planteos excesivamente detallados de los reformadores ibéricos.

27A diferencia del cuidadoso planteo “autosustentable” de Olavide, generalmente las plantas fundacionales eran mucho más extensas que la población disponible para ocuparlas y permanentemente se producían modificaciones en el uso debido al crecimiento o la transformación de las funciones. Así, muchas veces el ejido era rebasado rápidamente y perdía su carácter de “espacio colectivo”, otras veces, las quintas eran transformadas en lotes urbanos y la superficie cultivable cercana a la ciudad se reducía.

  • 22  Fernando Chueca y Goitia y Leopoldo Torres, Planos de ciudades iberoamericanas y filipinas existen (...)
  • 23 . Para más información sobre la relación entre cuadrícula y antigüedad en la segunda mitad del sigl (...)

28En los planos que se han conservado relativos a los poblados pampeanos no puede visualizarse el esquema teórico indiano completo. Si nos atenemos estrictamente a las fundaciones de la campaña bonaerense que García recorre en sus expediciones el esquema parece debilitarse. No existen planos fundacionales de los asentamientos que podamos consultar hoy y las reconstrucciones ensayadas no dejan ver demasiados rastros de una repartición regular radiocéntrica de la tierra aledaña al poblado cuya forma original, según nos muestra de Paula, se va deformando por la ausencia de un control permanente. Un esquema como el de la población de la Nueva Murcia (Carmen de Patagones) del ingeniero militar Pérez Brito de 1781 parece acercarse más al planteo original peninsular y a las ideas que podía aprobar el coronel García, pero es una excepción dentro de lo que realmente se construyó (Fig. 3). Otros planos como el de La Carlota, que no casualmente retoma el nombre de la homónima población de Sierra Morena, revela una cuadrícula indiferenciada con una plaza frente al fuerte y junto a ella, en lotes rectangulares la capilla y el cabildo (Fig. 4). Más elemental es el trazado de  Luján que muestra una cuadrícula neutra con una plaza (Fig. 5).22 La única diferencia percibible en algunos otos casos, si tomamos como referencia los planos fundacionales de los pueblos bonaerenses erigidos a mediados del siglo XVIII como nueva línea de frontera, es la aparición de cardo y decumanus que se cruzan en la plaza central generando manzanas rectangulares (Fig. 6). Sobre esta determinación que estaba enunciada en la legislación indiana pero raramente se materializaba, puede haber influido, como afirma Sambricio, el redescubrimiento de la organización de los campamentos militares romanos, pero también la moda arqueológica que, a fines del siglo XVIII, había redescubierto el damero en la ciudad griega a partir de la relectura de las fuentes antiguas - principalmente la Política de Aristóteles- y sobre todo a la luz del hallazgo de Herculano, considerada como una colonia griega que había conservado su traza original de carácter reticular.23

  • 24  Julio Morosi, “La Plata: expresión de un modelo urbano permanente”, en AAVV., La Plata: de la ciud (...)
  • 25  María Fernanda Barcos, a partir del análisis del caso de San Miguel del Monte, ha demostrado la ne (...)

29El análisis de los diversos esquemas nos demuestra que el modelo formal peninsular no es el adoptado y las formas de operar en principio toman el modelo de las Leyes de Indias, aunque lentamente se irán diferenciando. Sobre todo después de la Revolución, cuando ya no están en la Administración los ingenieros españoles y profesionales de otras nacionalidades los remplazan. Para estudiar estas diferencias, comparemos el ya analizado plano de Luján con el caso de Nuestra Señora de los Dolores, primer pueblo fundado durante el período independiente (Fig. 7). El trazado resultante no es una cuadricula mecánica como Luján sino que está construido a partir de un ejercicio de “castramentación romana” que encontrábamos también en la génesis de algunas nuevas poblaciones. En este esquema el cardo y el decumanus funcionan como coordenadas imprescindibles para organizar y cuadricular un territorio casi virgen. Al mismo tiempo, se toma de los esquemas teóricos la idea de las cuatro plazas que definen los cuatro barrios en que el proyecto cuadricular se divide. Mediante esta acción, también, se define un sistema de avenidas mayores, los ejes ya citados que cortan el área urbana en cuatro, además de un bulevar de circunvalación que separa el sector de solares de los dos anillos de chacras y quintas. Este planteo ha sido denominado por Morosi “ciudad republicana temprana” para diferenciarlo de los esquemas anteriores y presenta una particularidad muy especial: el ejido agrícola (Fig. 8).24 Se trata de una estructura que hace novedoso un esquema de por sí muy previsible y tantas veces utilizado en los tratados obre la ciudad. La novedad está en generar quintas y chacras para desarrollar actividades agrícolas a la vera de los poblados en remplazo del ejido tradicional como territorio común, un planteo resultante de las ideas que García había esbozado en sus escritos y que amparado en la tradición de la legislación indiana se desarrollará como modelo para el poblamiento rural. Si observamos todas las ciudades pampeanas fundadas durante el siglo XIX veremos que, aún con limitaciones surgidas en cada caso en particular, los ejidos agrícolas son una de sus características urbanas fundamentales.25

Conclusiones

30Desde nuestra perspectiva este modelo urbanístico que ha sido denominado como “colonización ejidal” supone un ordenamiento territorial de matriz ilustrada que tiene la importancia de promover la existencia de una población campesina al mismo tiempo que se desarrolla el latifundio ganadero. En ese sentido, siendo la ganadería el principal factor de transformación económica durante la primera mitad del siglo XIX, la colonización ejidal intenta contener en un recinto muy limitado la producción agrícola sin estorbar el desarrollo de la actividad pecuaria evitando pleitos y superposiciones indeseadas. Por otra parte, agrupando las plantaciones en los campos linderos al pueblo, es posible solucionar los problemas a los que antes hacíamos referencia: la residencia estable de la población con áreas de trabajo cercanas al domicilio, la materialización de una estructura que posibilita la existencia de nuevos vecinos que son al mismo tiempo milicianos y ciudadanos, que pueden movilizarse para detener las invasiones de los indios o enfrentar otros peligros.

31Si bien hay similitudes en el común espíritu ilustrado por definir una estructura territorial, la colonización ejidal plantea importantes diferencias con el modelo peninsular. Si observamos los mapas territoriales elaborados al final del período en el área pampeana (Fig. 9), lo que cambia fundamentalmente en los trazados rioplatenses es la escala. No aparece la aldea ni el conjunto de aldeas relacionadas con un centro mayor, sino pueblos que ya desde su traza original son pequeñas ciudades distantes entre 30 a 40 Km. entre sí, de acuerdo a las recomendaciones de las Leyes de Indias en relación a la distancia entre centros urbanos. Estas pequeñas ciudades se encuentran rodeadas por cinturones agrícolas y separadas por grandes latifundios impensables en la escala ibérica. Tampoco en estos planteos hay un estudio del tamaño de las parcelas para lograr la autosubsistencia, ni un intento de detener la apropiación latifundista que será uno de los grandes problemas de la expansión pampeana.

32Este sistema esbozado por García y materializado por los ingenieros napoleónicos durante la tercera década del siglo XIX, puede parecer anacrónico y carente de diseño en relación a los planteos ilustrados ibéricos, pero resulta mucho más operativo en un territorio en el cual la economía agraria en expansión parece no tener límites y la tierra, el soporte sobre el cual esa economía va a desarrollarse, no posee una estructura dominial precisa que obstaculice el proceso de crecimiento. Asegurar la mayor parte del suelo para el latifundio ganadero pero a la vez incorporar a los campesinos al sistema mediante esta agricultura suburbana es, entonces, el resultado de esta conjugación de tradición indiana e impulsos ilustrados que consolida en pocos años un nuevo espacio económico.

Figura 1. Sector de parcelas rurales con detalle de aldeas de las nuevas poblaciones de Andalucía y Sierra Morena (Fuente: levantamientos de José Ampudia y Valdés de fines del siglo XVIII. Tomado de Jordi  Oliveras Samitier,  Nuevas Poblaciones en la España de la Ilustración, Barcelona, Fundación Caja de Arquitectos, 1998)

Figura 2. Planta de La Carolina.  (Fuente: levantamientos de José Ampudia y Valdés de fines del siglo XVIII. Tomado de Jordi  Oliveras Samitier,  Nuevas Poblaciones en la España de la Ilustración, Barcelona, Fundación Caja de Arquitectos, 1998)

Figura 3. Plano de Carmen de Patagones, José Pérez Brito (Fuente: Jorge Liernur, Fernando Aliata (directores) Diccionario de Arquitectura en la Argentina, Buenos Aires, AGEA, 2004)

Figura 4. Plano de La Carlota, Provincia de Córdoba, 1793. (Fuente: Julio González y González, Planos de ciudades Iberoamericanas y Filipinas existentes en el Archivo de Indias, instituto de Estudios de la Administración Local, Madrid, 1951).

Figura 5. Plano del pueblote Nuestra Señora de Luján. 1755. (Fuente: Julio González y González, Planos de ciudades Iberoamericanas y Filipinas existentes en el Archivo de Indias, instituto de Estudios de la Administración Local, Madrid, 1951).

Figura 6.  Reconstrucción del plano original de Mercedes, Provincia de Buenos Aires. (Fuente: Alberto De Paula, Las nuevas poblaciones en Andalucía, California y el Río de la Plata, 1767 – 1810, Buenos Aires, IAA, UBA, 2000)

Figura 7. Plano de la “ciudad republicana temprana” según Morosi. (Fuente: Julio Morosi, “La Plata: expresión de un modelo urbano permanente”, en AAVV., La Plata: de la ciudad antigua a la ciudad nueva. Sueños y realidades, La Plata. Municipalidad de La Plata, 1992.

Figura 8. Reconstrucción del plano original de  Nuestra Señora de los Dolores, Provincia de  Buenos Aires. 1825. (Fuente: Jorge Liernur, Fernando Aliata (directores) Diccionario de Arquitectura en la Argentina, Buenos Aires, AGEA, 2004)

Haut de page

Notes

Figura 9. Sector del Plano catastral del Departamento Topográfico de 1864. Puede observarse los pueblos de La Paz y San Vicente con sus respectivos ejidos de chacras y quintas (Fuente: Archivo Histórico de la Dirección de geodesia del Ministerio de Obras y servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires).

1  Los trabajos a los que hacemos referencia son: Fernando Aliata,  (Colaborador: Omar Loyola). “La acción del Departamento Topográfico y las Comisiones de Solares en la consolidación de los poblados bonaerenses. Dolores entre 1831 y 1838”. En Baticuore, G. /Gallo, K / Myers, J (compiladores) Resonancias Románticas.  Jornadas sobre la historia de la cultura. Argentina 1810-1880,Buenos Aires, EUDEBA, 2005; Fernando Aliata, Omar Loyola, “Transformaciones en el hábitat rural. Los  planos de relevamiento de Chascomús. 1826 – 1854”  en  Mundo Agrario, revista de estudios rurales, La Plata, UNLP,  (en prensa).

2  The works refered to are: Fernando Aliata,  (Collaborator: Omar Loyola). “La acción del Departamento Topográfico y las Comisiones de Solares en la consolidación de los poblados bonaerenses”. Dolores entre 1831 y 1838. [The action of the Topograpical Department and the Plots Commisions on consolidating the towns of the province of Buenos Aires: Dolores between 1831 and 1838], In Baticuore, G. /Gallo, K / Myers, J (compilers) Resonancias Románticas. Jornadas sobre la historia de la cultura. Argentina 1810-1880[Romantic Resonances. Conference on Cultural History. Argentina 1810-1880], Buenos Aires, EUDEBA, 2005; Fernando Aliata, Omar Loyola, “Transformaciones en el hábitat rural. Los  planos de relevamiento de Chascomús. 1826 – 1854” [Transformations in the countryside.The survey plans of Chascomús. 1826-1854]  Mundo Agrario, Rural Studies magazine, La Plata, UNLP,  (in press).

3  Carlos Sambricio, Territorio y ciudad en la España de la Ilustración, Madrid, Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Instituto del territorio y Urbanismo, 1991.

4  “El colono situado sobre su suerte y libre del choque de pasiones que agitan a los hombres reunidos en pueblos estará más distante de aquel fomento de corrupción que el lujo infunde siempre en ellos con más o menos actividad. Reconcentrado con su familia en la esfera de su trabajo, si por una parte puede seguir sin distracción el único objeto de su interés, por otra se sentirá más vivamente conducido a él por sentimientos de amor y ternura, que son naturales al hombre en la sociedad doméstica.  Entonces no sólo se podrá esperar  de los labradores la aplicación, la frugalidad y la abundancia, hija de entre ambas, sino que reinarán también en sus familias el amor conyugal, paterno, filial y fraternal; reinarán la concordia, la caridad y la hospitalidad, y nuestros colonos poseerán aquellas virtudes sociales y domésticas que constituyen la felicidad de las familias y la verdadera gloria de los Estados”. Gaspar de Jovellanos, Informe sobre la ley Agraria, Madrid, 1797. Citado por Jordi  Oliveras Samitier,  Nuevas Poblaciones en la España de la Ilustración, Barcelona, Fundación Caja de Arquitectos, 1998, p. 24 -25.

5  Sobre la cuestión ver: Jordi Oliveras Samitier, op. cit.

6  Alberto De Paula, Las nuevas poblaciones en Andalucía, California y el Río de la Plata, 1767 – 1810, Buenos Aires, IAA, UBA, 2000.

7  Actas del Honorable Cabildo de Buenos Aires. Serie III T.4 pág. 376.

8  Sobre el problema de la composición de la población rural de la campaña bonaerense ver la completa investigación de Juan Carlos Garavaglia, Pastores y labradores de Buenos Aires; una historia agraria de la campaña bonaerense 1700-1830, Buenos Aires, de La Flor, 1999.

9  Los escritos de García han sido recopilados  y presentados con una interesante introducción por Jorge Gelman. Un funcionario en busca de un Estado. Pedro Andrés García y la cuestión agraria bonaerense, 1810 -1822, Universidad Nacional de Quilmes, Quilmes, 1997.

10  Pedro Andrés García: Diario de un viaje a Salinas Grandes y los campos del Sud de Buenos Aires, Buenos Aires, 1974.

11  Ibídem.

12  Ibídem.

13  Ibídem.

14  Félix Azara, "Memoria sobre el estado rural del Río de la Plata en 1801", en José Carlos Chiaramonte, (compilador), Pensamiento de la Ilustración. Economía y Sociedad Iberoamericana en el siglo XVIII, Barcelona, 1979 págs. 112-135.

15  Pedro Andrés García, Diario de un viaje, op. cit.

16  Ver "Agricultura" en Semanario de Industria, Agricultura y Comercio, T. I nº 1, 1 de septiembre de 1802; "Carta diez, de J. H. V. a un hermano suyo cura de la jurisdicción de Buenos Aires" en Semanario.. T. IV, nº 196, 18 de junio de 1806, "Carta doce...." en  Semanario... T. V. nº 211, 24 de diciembre de 1806; "Agricultura", Correo de Comercio, TI, nº 17, 23 de junio de 1810. (citados por José Carlos Chiaramonte, La ilustración en el Río de la Plata. Cultura eclesiástica y cultura laica durante el Virreinato, Buenos Aires, 1989.)

17  Honrad Tyrakowski, “Principios del ordenamiento espacial al colonizar la Sierra Morena entre 1767 y 1835, un análisis geográfico”, en AAVV., Las Nuevas Poblaciones  de Carlos III en Sierra Morena y Andalucía, Córdoba, 1985, págs. 75 -90. Citado por Carlos Sambricio, op. cit., pág 157.

18  Jordi Oliveras,  Nuevas Poblaciones op. cit.

19  Paco Márquez, Juan Cascales, conferencia dictada en el marco del II Seminario Internacional Historia, Ciudad y Arquitectura en América del siglo XVIII, CEAC, Universidad Di Tella, Buenos Aires, diciembre de 2008.

20  Guillermo Banzato, La expansión de la frontera bonaerense. Posesión y propiedad de la tierra en Chascomús, Ranchos y Monte, 1780-1880, Bernal, 2005, Universidad Nacional de Quilmes.

21  Alberto Nicolini, “La traza de la ciudad Hispanoamericana en el siglo XVI”, Anales del Instituto de Arte Americano, Buenos Aires, FADU UBA, nº 29, 1992/93, pp. 15-35.

22  Fernando Chueca y Goitia y Leopoldo Torres, Planos de ciudades iberoamericanas y filipinas existentes en el Archivo de Indias, Madrid, Instituto de Estudios de la Administración Local, 1951.

23 . Para más información sobre la relación entre cuadrícula y antigüedad en la segunda mitad del siglo XVIII ver  Giorgio Simoncini, "L'idea della cittá greca nell'urbanistica del Settecento", en La fortuna de Paestum e la memoria moderna del dórico. 1750-1830, compilado por Joselita Raspi Serra, Roma, Ediciones Di, 1986, pp. 199 - 202.

24  Julio Morosi, “La Plata: expresión de un modelo urbano permanente”, en AAVV., La Plata: de la ciudad antigua a la ciudad nueva. Sueños y realidades, La Plata. Municipalidad de La Plata, 1992.

25  María Fernanda Barcos, a partir del análisis del caso de San Miguel del Monte, ha demostrado la necesidad de estudiar los ejidos para poder medir la importancia de la actividad agrícola dentro de la economía de Buenos Aires durante el período. María Fernanda Barcos, “Los ejidos de los pueblos de campaña: ocupación y acceso a la propiedad legal en Monte, 1829 – 1865, Mundo Agrario. Revista de estudios rurales, primer semestre, La Plata, UNLP, 2007.

Haut de page

Table des illustrations

Légende Figura 1. Sector de parcelas rurales con detalle de aldeas de las nuevas poblaciones de Andalucía y Sierra Morena (Fuente: levantamientos de José Ampudia y Valdés de fines del siglo XVIII. Tomado de Jordi  Oliveras Samitier,  Nuevas Poblaciones en la España de la Ilustración, Barcelona, Fundación Caja de Arquitectos, 1998)
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/59222/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 212k
Légende Figura 2. Planta de La Carolina.  (Fuente: levantamientos de José Ampudia y Valdés de fines del siglo XVIII. Tomado de Jordi  Oliveras Samitier,  Nuevas Poblaciones en la España de la Ilustración, Barcelona, Fundación Caja de Arquitectos, 1998)
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/59222/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 196k
Légende Figura 3. Plano de Carmen de Patagones, José Pérez Brito (Fuente: Jorge Liernur, Fernando Aliata (directores) Diccionario de Arquitectura en la Argentina, Buenos Aires, AGEA, 2004)
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/59222/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 108k
Légende Figura 4. Plano de La Carlota, Provincia de Córdoba, 1793. (Fuente: Julio González y González, Planos de ciudades Iberoamericanas y Filipinas existentes en el Archivo de Indias, instituto de Estudios de la Administración Local, Madrid, 1951).
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/59222/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 116k
Légende Figura 5. Plano del pueblote Nuestra Señora de Luján. 1755. (Fuente: Julio González y González, Planos de ciudades Iberoamericanas y Filipinas existentes en el Archivo de Indias, instituto de Estudios de la Administración Local, Madrid, 1951).
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/59222/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 128k
Légende Figura 6.  Reconstrucción del plano original de Mercedes, Provincia de Buenos Aires. (Fuente: Alberto De Paula, Las nuevas poblaciones en Andalucía, California y el Río de la Plata, 1767 – 1810, Buenos Aires, IAA, UBA, 2000)
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/59222/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 64k
Légende Figura 7. Plano de la “ciudad republicana temprana” según Morosi. (Fuente: Julio Morosi, “La Plata: expresión de un modelo urbano permanente”, en AAVV., La Plata: de la ciudad antigua a la ciudad nueva. Sueños y realidades, La Plata. Municipalidad de La Plata, 1992.
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/59222/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 132k
Légende Figura 8. Reconstrucción del plano original de  Nuestra Señora de los Dolores, Provincia de  Buenos Aires. 1825. (Fuente: Jorge Liernur, Fernando Aliata (directores) Diccionario de Arquitectura en la Argentina, Buenos Aires, AGEA, 2004)
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/59222/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 116k
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/59222/img-9.jpg
Fichier image/jpeg, 242k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Fernando Aliata, « Las raíces del árbol de la libertad. El legado ilustrado en la fundación de pueblos en la pampa bonaerense durante el siglo XIX »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 23 mars 2010, consulté le 18 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/59222 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.59222

Haut de page

Auteur

Fernando Aliata

Instituto de Historia de la Arquitectura, la ciudad y el territorio, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata, CONICET.    f_aliata@yahoo.com

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search