Skip to navigation – Site map

HomeFormer sections New World 2001-2011Bibliographies2002La historia social de Cuba, 1868-...

2002

La historia social de Cuba, 1868-1914. Aportaciones recientes y perspectivas

Antonio Santamaría García and Consuelo Naranjo Orovio

Index terms

Mots clés :

Cuba

Palabras claves:

siglo XIX, siglo XX, historia social
Top of page

Full text

Introducción.

1El centenario de 1898 ha generado en los últimos años más de 100 libros y 800 artículos que estudian la transición del siglo XIX al XX en América Latina. Ante tal avalancha editorial nos propusimos, hace unos meses, examinar dicha producción, empeño del que resultó el texto A. Santamaría y C. Naranjo (1999). La magnitud de lo abordado en él, empero, nos impidió profundizar en varios temas, sobre todo en la historia socio-económica, que es nuestra especialidad, lo cual acordamos hacer en otros dos trabajos, A. Santamaría (1998), y el que se presenta a continuación, dedicados, respectivamente, a analizar la economía y la sociedad cubana.

2El volumen de obras editadas en la década de 1990, y fundamentalmente desde mediados del decenio, obliga a limitarnos a examinar sus aportaciones sin mencionar explícitamente los antecedentes de los temas tratados, salvo en contadas excepciones, para lo que remitimos al artículo más amplio, ya citado, y a otros estudios historiográficos publicados últimamente.i

3Analizar lo escrito sobre la sociedad cubana en el período comprendido entre 1868 y 1914 es interesante por varias razones, entre ellas hay que resaltar que durante casi un siglo fue una sociedad marcada por la esclavitud, que a la vez generó unas relaciones intraétnicas e interétnicas muy peculiares, vinculadas con la condición política de la isla hasta 1898. La negritud y el blanqueamiento fueron elementos que gravitaron en esta sociedad y condicionaron su evolución demográfica y la configuración de la nación, ideada por una gran parte de la elite, y a pesar de lo cual la población de color fue lentamente incorporándose a la vida cívica y política del país. Dentro del período elegido es relevante la transición del siglo XIX al XX. A finales del siglo XIX se abolió progresivamente la esclavitud y el reducido número de habitantes y la demanda creciente de mano de obra de su económica convirtieron a Cuba en una receptora de inmigración en masa. La incorporación de la gente de color a la sociedad civil con igualdad de derechos, al menos teóricamente,  abrió un nuevo marco de relaciones y dio lugar a un juego político en el que la “raza” cobró un lugar central y, en ocasiones, determinó la acción y propaganda de los gobernantes cubanos. Además, después de 1898, el ejército y el funcionariado español dejaron paso a una nueva clase política y se estrecharon los lazos con el gobierno y el capital financiero de los EE.UU. Esos elementos modificaron notablemente la estructura y las relaciones sociales y, particularmente la inmigración, dilató su proceso formativo. Nuestro estudió termina en 1914 ya que a partir de esa fecha los cambios - Primera Guerra Mundial, emergencia del capital financiero norteamericano, desplazamiento del hispano-cubano, o consolidación de la burguesía mercantil, de la clase media urbana y del movimiento obrero insular- generaron nuevas reglas de juego e introdujeron considerables modificaciones en la sociedad.  

4Por su complejidad el tema ha sido muy poco estudiado salvo en aquellos aspectos vinculados específicamente con los asuntos antes mencionados, los cuales han articulado la investigación. A ello ha ayudado también la celebración de varios centenarios -abolición de la esclavitud (1986), descubrimiento de América (1992) y fin del imperio colonial (1998)-, y  otros hechos que han facilitado medios materiales, en especial la consolidación del Estado Autonómico español, que explica la realización de tantos trabajos sobre las migraciones de distintas zonas del país y su relación con las ex-colonias.

5Hay que señalar que el estudio de la sociedad cubana finisecular es un tema historiográfico mayor para el que carecemos de un conocimiento global debido a su complejidad; una disciplina en construcción nutrida de muchos trabajos sobre varios temas, algunos de gran calidad, pero insuficientemente conectados entre sí para ofrecer ese conocimiento. Este artículo revisa las últimas aportaciones y señala cuáles son las carencias que la investigación debe completar en el futuro.

¿De una sociedad de castas a una sociedad de clases? Generalidades y síntesis.

6En los últimos años el panorama de la historia social cubana se ha ido enriqueciendo con contribuciones parciales. En ellas se enmarcan las investigaciones sobre inmigración, “raza”, movimiento obrero, artesanado, bandolerismo y, en menor medida, sobre género, prostitución, criminalidad, colonos, vida cotidiana, formación de clientelas, caciquismo y trabajadores rurales. Es lenta también la incorporación de las aportaciones que se están realizando desde la historia de la ciencia y de las mentalidades, tanto para la historia social como para la historia general de la isla. Éstas, así como la historia cultural -en la que se encuentran algunas explicaciones al comportamiento social- no sólo son poco cultivadas sino que sus alcances no tienen la repercusión que, consideramos, deberían tener como una manera más amplia y completa de acceder al conocimiento del tema.

7La complejidad que presenta la historia de Cuba en el último siglo de dominación española, en la que  aún no se ha llegado a un mínimo consenso sobre la existencia y  definición de clases sociales o acerca de su modo de producción dentro del capitalismo, se ha agravado con la aplicación en las últimas décadas de métodos de trabajo, que por su rigidez presentaron, en muchas ocasiones, un panorama un tanto esquemático y reduccionista, destinados a buscar continuidades con el presente, descontextualizando los objetos de estudio y olvidando períodos de la historia inapropiados para justificar esta continuidad. Por otra parte, este tipo de enfoques son demasiado simples para explicar un proceso tan complejo como el cambio que a lo largo del siglo XIX, pero sobre todo en el último tercio, experimentó la isla, transitando de una sociedad de castas a una de clases -en opinión de la mayoría de los autores-, ya que ese tránsito no fue lineal ni perfecto. Muchos factores e intereses conjugaron, por ejemplo, para que la esclavitud no fuese reemplazada por proletarización o para contrarrestar el peso del elemento negro.ii

8De carácter general, pero de obligada lectura, son las obras de L. Marrero (1992) y de M. Moreno (1995), en las que se aborda lo social como una dimensión más de la historia colonial de Cuba; ambas terminan  al iniciarse en el último tercio del siglo XIX, pues aunque en el caso de M. Moreno hay un capítulo dedicado al período posterior, éste es meramente testimonial comparado con el resto del libro. La razón creemos encontrarla en el efecto que la esclavitud y su abolición tuvo, con todas sus implicaciones, en la estructura y en las relaciones sociales. Otras obras de síntesis que  apuntan las carencias pero no las resuelven son la Historia de Cuba de la Universidad de La Habana y la del Instituto de Historia de Cuba (IHC) (1994-98). iiiEn este último la contribución de M.C. Barcia (1996b) es la más ambiciosa pues intenta solucionar el problema acercándose a lo social desde sus manifestaciones culturales; los otros tienen objetivos más modestos: se centran en la Guerra de 1895-98 o en la etapa inmediatamente posterior.

Una sociedad en formación: ex-esclavos, inmigrantes, obreros y campesinos.

9La esclavitud y su abolición han interesado siempre al historiador, pero desde 1986 cuando se celebró el centenario de la segunda, han gozado de una atención aún mayor. Recientemente se han escrito varias obras de carácter general sobre la trata, el debilitamiento y crisis de la sociedad esclavista y las resistencias frente a sus supresión, una compilación sobre sus vínculos con la producción de azúcar en diversos países o una nueva reconstrucción del precio de los esclavos en Cuba. Lo más interesante, sin embargo, es que el debate sigue abierto y que muchos trabajos están profundizando últimamente en aspectos poco estudiados, pero muy relevantes para conocer las implicaciones sociales del tema.

10Los últimos estudios de A. Santamaría y L.M. García Mora (1998b), a partir del análisis de los censos azucareros de 1860 y 1877, demuestran que si bien las antiguas tesis que explicaban la abolición del trabajo servil por su contradicción con la mecanización de los ingenios no se sostienen, se sigue sin  probar que éste fuese más rentable que el asalariado, como defienden otras más actuales. Dichas tesis se basan en datos salariales de una economía esclavista, y por tanto, no representativos de un mercado de mano de obra libre para un análisis contrafactual. Además, señalan que el sector no reemplazó los esclavos por mano de obra libre, sino que inició una fuerte transformación técnico-organizativa que descentralizó el cultivo de la caña, dejándolo en manos de los colonos (agricultores más o menos independientes).iv Esas ideas invitan a profundizar más en las causas externas, macroeconómicas, políticas y sociales de la abolición. Respecto a las sociales -las que nos interesan aquí- contamos con varios estudios recientes. En concreto, G. García Rodríguez (1996) y M. Barcia Paz (1996) analizan la resistencia esclava a su situación. El libro de la primera es especialmente valioso, pues indaga en las posibilidades legales que éstos tuvieron para mejorarla, aspecto menos conocido que las rebeliones o la cimarronería, y a través de ello, mejora lo que sabemos del mundo interno de la plantación, de las relaciones de parentesco y jerarquía que se establecieron en su seno, aunque quizá sus conclusiones son algo exageradas debido a las fuentes usadas (reclamaciones de ciertos privilegios o mayor grado de libertad fundamentadas en la fuerza y tradición de tales relaciones). En ese sentido también un artículo de B. Potthast-Jutkeit (1998) y la obra de M. Moreno (1995) realizan aportaciones importantes sobre la familia esclava en el área caribeña y la vida de los negros en general en Cuba.v

11M. Moreno (1995) cree que la elite cubana fue esclavista por necesidad, no por convicción. Los estudios sobre la población insular, tradicionalmente abundantes, y también completados últimamente por trabajos que profundizan en temas poco explorados, como su relación con el crecimiento económico o con el desarrollo de la nacionalidad, o en el impacto que la Guerra de 1895-98 tuvo sobre ella, destacan los problemas de falta de mano de obra que dificultaron secularmente la expansión de la producción exportable, problemas que explican la esclavitud y las soluciones arbitradas para contrarrestar, consecutivamente, los efectos de la prohibición de la trata, el encarecimiento de los negros, la abolición y la devastación causada por la citada guerra. Las conclusiones de los trabajos de M. Paz y M. Hernández González (1992), M. Hernández González (1997) y de C. Naranjo y A. García González (1996b) coinciden con las de Moreno al apuntar que el esclavista no fue el único modelo de sociedad en Cuba y que se perfilaron otros modelos económicos y sociales no tanto sustitutorios de la esclavitud a corto plazo, como paralelos y, a largo plazo, alternativos. El establecimiento de colonos blancos permitiría, para el sector de la elite más “ilustrado” y, en cierta medida con ideas más avanzadas, formar una clase media, blanquear la población y poner en explotación tierras yermas con cultivos menores e, incluso en algunos proyectos, con azúcar, tabaco y café. Si bien alternativas como la importación compulsiva de chinos y yucatecos no resolvió los inconvenientes de la referida prohibición de la trata, y algunos proyectos de inmigración no llegaron a materializarse, otros en los que se contemplaba básicamente la traída de canarios y gallegos continuaron después de la abolición.vi La colonización de nuevas tierras, el modo en que se planeó y sus resultados son un asunto complejo en el que intervinieron múltiples factores. C. Naranjo (1998b) e I. Balboa (1998b, d y e) relacionan varios de ellos: la inmigración y el control de la isla por parte del ejército, en especial de las zonas poco pobladas, que fueron focos principales de insurgencia, que intentó mejorarse mediante la creación de colonias militares y la entrega de tierra a los soldados para que se quedasen en Cuba tras licenciarse, proyectos que en opinión de I. Balboa fracasaron y precipitaron la independencia.

12La herencia de la esclavitud determinó la sociedad finisecular cubana. Para resolver el problema de la falta de mano de obra y blanquear y españolizar la población con el fin de reducir el peso del elemento negro y apuntalar el dominio colonial, alterado por la abolición, la solución fue fomentar la inmigración y, a ser posible, controlar su composición. Hay muchas obras sobre el tema, hasta hace poco centradas en aspectos cuantitativos, pero en los últimos años, y gracias a la base proporcionada por éstos, la investigación ha empezado a ocuparse de asuntos como el citado antes y de otros, algunos poco conocidos.viiEl nuevo enfoque que caracteriza los estudios migratorios se aprecia incluso en las obras más generales que, eso sí, se limitan al caso de España y sus regiones, siguiendo la tendencia apuntada páginas atrás a analizar los vínculos entre éstas y las últimas colonias americanas del país antes y después de su emancipación.viii

13Los trabajos sobre inmigración se han centrado en españoles y además han empezado a ocuparse de temas poco analizados hasta ahora, como su relación con el mercado de trabajo o la política migratoria de la metrópoli con los baleares y canarios, que estudian A.F. Losada (1996) y S. Serra (1996). Junto a los gallegos, catalanes y asturianos, los canarios son los que más interés siguen despertando, incluso más, ya que han continuado editándose obras sobre ellos cuando se ha reducido el flujo de publicaciones para los demás, quizá debido a los mayor importancia de Cuba como destino del inmigrante isleño y a los especiales vínculos entre el Archipiélago y la Gran Antilla. Varios autores han examinado su adaptación socio-cultural y laboral; su vida social en general; su presencia en actividades ilegales, como el bandolerismo; las estrategias identitarias que desarrollaron; la imagen tu tuvieron de sí mismos, o sus creencias y rituales.ix

14La inmigración de otras regiones de España también está siendo abordada desde una óptica más cualitativa y multidisciplinar, histórico-antropológica sobre todo. J.R. Campos (1993-94) estudia la integración y retorno de los gallegos y varias obras sobre los catalanes y asturianos examinan casos personales y familiares, más que locales, como sucedía con los canarios, quizás debido a que de aquéllos surgieron importantes sagas empresariales, como los Rionda (azucareros) o los González del Valle y González Carvajal (tabacaleros), astures las tres. Por su enfoque y contenido esos trabajos contribuyen al conocimiento de la sociedad más que sus antecesores cuantitativos. Incluso los que han seguido cuantificando, pues aún quedan aspectos que requieren tales métodos, van más allá de lo mensurable, como los estudios sobre las remesas, que las vinculan con la referida formación de fortunas familiares y con las relaciones entre las elites hispano-cubanas.x

15Otras obras sobre migración que trascienden de lo cuantitativo para tratar temas de interés social, las de J. Maluquer (1994) y C. Naranjo (1994), muestran que el traslado a Cuba supuso para el español una mejora en su situación laboral y que su renta duplicó a la de la población local. Esos asuntos requieren más investigación, y aunque no se ha seguido profundizado en ellos, apuntan la importancia que para la inmigración hispana, aparte del fomento oficial, colonial y republicano, con el fin de apuntalar el poder de España en el primer caso y por ser blanca y europea en ambos, tuvo la formación de redes familiares y de paisanaje. Sin ellas no habría sido posible situación tan privilegiada.xi

16Nada se ha escrito recientemente de la inmigración antillana, la más numerosa junto con la española, y en buena parte golondrina (llegaba a Cuba para trabajar en la zafra), cuya importancia creció según aumentó la producción azucarera. Además de J. Pérez de la Riva, en sus trabajos clásicos de finales de la década de 1970, y de F. W. Knight, que estudia la inmigración jamaiquina en Cuba como fuerza laboral en la industria azucarera, quienes han vuelto a prestar alguna atención a dicha inmigración han sido O. Zanetti y J. Ibarra (1992), aunque este último sólo apunta algunos temas relacionados con su discriminación y en el papel que la medicina jugó como justificación de la misma. xii

17El asociacionismo es un elemento clave de toda estructura social, permite contar con registros documentales de grupos que de otro modo no habrían dejado constancia para el historiador, sobre todo cuando aquélla se está formando y se nutre de población nacida en el exterior, y suele indicar qué tipo de intereses y problemas se manifiestan en el seno de una comunidad, su jerarquía, los medios usados para realizarlos y afrontarlos y cómo se reparten las esferas de actuación entre lo político y lo civil. Así, J.A. Piqueras (1997) observa en Cuba a finales del siglo XIX un desarrollo mayor de la sociedad civil que del sistema político, el cual legalizó además ciertas formas de expresión de aquélla, contribuyendo así a una toma de conciencia de su discriminación que está en la base de la nacionalidad emergente que se enfrentó a España en 1895. En el mismo sentido, J. Casanovas (1995a y b y 1998c), contra una opinión muy común en la historiografía insular, destaca la importancia y alcance de las reformas emprendidas por la metrópoli tras la primera guerra de independencia cubana (1868-78), al menos las de carácter social, que se aprecia sobre todo al examinar las distintas asociaciones creadas con diversos fines tras legalizarse esas instituciones y que hicieron posible que el movimiento obrero se vigorizase. La participación de la elite del artesonado blanco en el Partido Reformista les dio la posibilidad de defender sus intereses como clase, dejando a un lado, en ocasiones, las barreras impuestas por la raza. Oponiéndose a gran parte de la historiografía, J. Casanovas demuestra que la fuerza que fue tomando el movimiento obrero se tradujo en profundas transformaciones en la sociedad colonial, además de contribuir a la victoria de la causa independentista -J. Casanovas (1996 y 1998 a)-. xiii Sin entablar una polémica con estas tesis, en uno de los últimos trabajos sobre los trabajadores urbanos, G. García Rodríguez (1998), ahonda en el desarrollo alcanzado por la sociedad civil a finales del siglo XIX e insiste en los mecanismos que uso este sector como respuesta a las condiciones laborales y a la situación política de la colonia, desde las sociedades mutualistas, benéficas o recreativas, pasando por los gremios, un escalón superior en la defensa de sus intereses específicos, hasta organizaciones más generales y huelgas como las de los años noventa, que conjugaron la defensa de sus intereses como clase, como por ejemplo el problema de la inmigración, con otros objetivos políticos de la independencia.

18Aparte de las asociaciones de inmigrantes y de las creadas por la población de color, impuestas por el Estado (como los Cabildos de Nación) o libremente, que conocemos bastante bien gracias a los libros de O. Hevia (1996) y P.A. Howard (1998), J. Casanovas examina sobre todo las constituidas por los trabajadores y artesanos urbanos, los grupos que habitualmente analiza. De hecho, sus obras, entre obras, han mejorado lo que sabemos de los primeros, especialmente desde el punto de vista social, pues la historiografía revolucionaria cubana había enfocado el tema desde una óptica más bien política. Dichos estudios señalan la importancia que tuvo la abolición y la reforma colonial para la definición de sus reivindicaciones y su materialización en acciones concretas, y las causas por las que apoyaron el proyecto martiano. Además, destacan la desaparición de las organizaciones obreras durante la guerra de 1895-98, las dificultades que tuvo luego su reorganización, contra la que se esgrimieron razones de unidad nacional, y sus ambiguas relaciones con el gobierno de ocupación de los EE.UU., que en general sofocó sus protestas, pero en ocasiones las apoyó por conveniencia. Así sucedió con la exigencia de cobrar en dólares (lo que ayudaría dolarizar la economía) o cuando se consideró atender sus demandas para que se frenase la inmigración antillana, que deprimía los salarios, lo cual -dice C. Planos (1995)- fue usado como arma para que los empleadores presionasen a la clase política para aceptar la imposición de la Enmienda Platt.xiv

19Otra aportación reciente sobre los trabajadores es de carácter ideológico, pero vinculada con el modelo de sociedad. El propio J. Casanovas (1997) indica un predominio del reformismo a finales del siglo XIX que dejó paso luego al anarquismo, debido -dice- a que ofreció respuestas adecuadas para sus demandas, más que al peso del inmigrante español en el movimiento obrero cubano, como habían señalados otros autores. Sobre el tema inmigración-mercado de mano de obra ya mencionamos las últimas obras y las principales carencias. En general se puede decir que el análisis de las relaciones laborales desde el punto de vista social es el aspecto más descuidado por los estudios dedicados a los trabajadores.

20Aparte de lo que dicen M. Marqués (1998a) y algunos de los trabajos citados antes sobre los artesanos, se ha escrito muy poco, antiguo o reciente, de las capas medias urbanas. Marqués afirma que la competencia de las importaciones españolas y estadounidenses no impidió el desarrollo de actividades industriales que, debido a ella y su complementariedad respecto a la producción agro-exportadora, mantuvieron en muchos casos su carácter artesanal y, a veces, difícilmente diferenciable del pequeño comercio y de ciertos servicios semi-industriales, como los de reparación. Esos estudios, junto a los que analizaron en el pasado a los inmigrantes hispanos dedicados a la venta al por menor, no han hecho más que iniciar la investigación de un tema que aún requiere bastante trabajo.xv

21Recobrando el hilo argumental, que la complejidad del tema obliga a veces a perder, otros sectores poco analizados de la sociedad urbana son los grupos marginales y el servicio doméstico, más importantes en Cuba que en otros lugares, debido al peso de la población de color y a los rasgos discriminatorios del sistema social el primero, y al escaso absentismo de sus elites el segundo. Por el contrario, últimamente se han editado varios estudios urbanísticos, aunque referidos a La Habana y en general poco preocupados por los aspectos sociales de la urbanización.xvi

22Faltan trabajos sobre la relación campo-ciudad en la tránsito del siglo XIX al XX, tema importante debido a que la especialización económica insular en fabricar azúcar concentró mucha mano de obra en el campo durante la zafra y, por ello y por la cantidad de actividades productivas y de servicios complementarios que requirió, produjo niveles de urbanización temprana insólitos en América Latina. Además, los ingenios formaron microcosmos más o menos autosuficientes y diferenciados, asunto que, como dijimos, sólo cuenta con alguna investigación para la etapa esclavista. Tampoco es mejor el panorama en lo referente a los estudios regionales. Hay varias obras, casi todas antiguas y elaboradas por cronistas locales, para ciertas ciudades y comarcas, y otras más actuales, en especial sobre las zonas azucareras y sobre las diferencias socio-poblacionales entre las mitades Oeste y Este, esta última aislada y poco habitada hasta el inicio del siglo XX, cuando la extensión de los ingenios por ella fue equilibrando la situación. Dicha expansión hasta 1898 alcanzó la frontera entre ambas mitades. Quizá por eso los trabajos regionales editados últimamente se ocupan de ella. Sus autores, además, indagan principalmente en problemas raciales que -ya lo veremos- es uno de los objetos de investigación que más atención concita actualmente.xvii

23Las diferencias entre el Este y el Oeste son esenciales para conocer la historia de Cuba decimonónica; por ejemplo, los estudios sobre esclavitud indican una menor implantación del sistema esclavista el Oriente, incluso relaciones más paternalistas entre amos y siervos que facilitaron la abolición; esto, el citado aislamiento y menor desarrollo de la zona, que la administración colonial no pudo resolver (se frustraron muchos proyectos de colonización y también la construcción de un ferrocarril que surcase toda la isla por la divisoria de aguas) explican que su territorio fuese el foco de todas las rebeliones contra aquélla.

24Conocemos mejor la sociedad urbana que la rural. Hay pocos estudios, antiguos o actuales, de los campesinos, propietarios o jornaleros, en especial de los que cultivaban artículos no exportables. Tampoco sabemos mucho de las migraciones internas, permamentes o temporales, muy importantes debido a la estacionalidad de las faenas agrarias y a la expansión hacia el Este de los cañaverales. La investigación es escasa, incluso, para los vegueros y cañeros, aunque sobre los últimos, llamados colonos, hay varias obras recientes. A.D. Dye (1998) y  A. Santamaría (1995 y 1996a) explican su racionalidad económica. La competencia internacional, el uso óptimo de los recursos disponibles y la especificidad del desarrollo histórico cubano aclara por qué en su evolución la industria azucarera descentralizó verticalmente la producción, dejando el agro en manos de aquéllos y dando lugar a una institución sin parangón en otros productores. Además A. Santamaría y L.M. García Mora (1998a) indican que no formaron una clase social y que aparte de la necesidad de atraer mano de obra y reducir costes que tuvo esa industria tras la abolición, influyó en su origen la voluntad política de blanquear la sociedad, pues la posesión o usufructo de la tierra fomentó más la inmigración blanca y estable que el trabajo asalariado.

25Son muchos los aspectos que quedan por estudiar del colonato; sabemos poco de su confrontación con los dueños de los centrales azucareros, que fomentaron la institución, pero también intentaron controlarla para evitar que fijase el precio de la caña.xviii Lo cierto es que en su origen confluyeron los principales procesos que determinaron la evolución socio-económica y política cubana en el tránsito del siglo XIX al XX. Por ejemplo, en el último estudio citado apuntamos que los intereses de la industria del azúcar y los proyectos de blanquear la sociedad sólo coincidieron durante un tiempo. Después de 1898, cuando el tratado con los EE.UU. permitió aumentar la exportación de dulce, producir más requirió importar mano de obra barata y abundante que, como vimos, fue esencialmente negra y antillana.

26Al conocimiento del mundo rural han contribuido sobre todo las investigaciones en torno al bandolerismo. Una de las primeras obras aparecidas en España que nos acercó al mundo rural cubano fue la de M. de Paz et al. (1993-94). Herederos de estudios realizados en la década de los ochenta por M. Poumier, L. A. Pérez Jr. y R. Schwartz, los autores plantean que el bandolerismo cubano de los siglos XIX y XX está íntimamente relacionado con las transformaciones que se produjeron en el mundo rural y es, en diferentes etapas y bajo distintas condiciones socio-económicas y políticas, una forma de protesta social. I. Balboa (1998a, b y d) examina las diferentes expresiones de descontento en las áreas rurales, desde las protagonizadas por los patrocinados, al estallido de las huelgas de los años noventa  y a la quema de cañaverales, haciendo especial énfasis en el bandolerismo como expresión más visible, pero no única, y la respuesta de las autoridades para controlar la situación. Coincide con los otros estudios al señalar que muchas de las partidas de bandidos se unieron a los mambises, que se valieron de su experiencia combativa y conocimiento del terreno.xix

De la guerra, el modelo de sociedad, la discriminación y las elites.

27La escasez de población, la dotación de recursos para producir azúcar y la habilidad para explotarlos, dieron lugar en Cuba a una sociedad estructural y funcionalmente compleja, sobre todo tras la abolición, en continuo proceso de transformación debido a la llegada durante años de un flujo constante de inmigrantes, a la progresiva incorporación de las áreas menos habitadas y a la presencia de un poder político externo que intervino en su definición y ordenación y que además fue reemplazado con violencia a finales del siglo XIX. Aún sabemos poco del tema, pero los estudios recientes han mejorado notablemente el conocimiento de varios aspectos. Por ejemplo, parece que las reformas emprendidas por España para preservar la colonia hicieron concesiones en lo social con el fin de evitar cambios políticos y económicos, que a la postre fueron un factor desencadenante de la independencia.

28Los motivos por los que parte de la sociedad cubana se alzó violentamente contra el dominio español a finales del siglo XIX fueron complejos como la variedad de intereses y de relaciones presentes en ella. La razón por la que se logró la unidad necesaria para entablar una guerra de larga duración parece encontrarse en la insatisfacción que hemos observado en muchos de los sectores analizados en páginas precedentes; insatisfacción que en múltiples casos se expresó en propuestas reformistas y que aumentó el fracaso de éstas. Otro factor importante fue la definición de un proyecto -el martiano- capaz de aunar intereses suficientes para acabar con el dominio español, a pesar de no coincidir en los objetivos (en el modelo de sociedad y de sistema político que se instauraría después). La conjugación de todos esos elementos, la presencia de lo que la teoría social denomina un enemigo fácilmete reconocible (el dominio colonial), y una causa económica: el deterioro del nivel de vida y de los beneficios empresariales debido a la política comercial metropolitana y de los EE.UU. ofrecen una explicación compleja pero plausible al por qué de la guerra.

29Es evidente que los distintos intereses que condujeron a la guerra, la razón por la que hicieron causa común y el motivo por el que unos se impusieron sobre otros son cuestiones diferentes. La insatisfacción que caracterizó a muchos de los grupos examinados en el apartado anterior aumentó tras el conflicto y ayuda a entender el escepticismo de los intelectuales, que luego comentaremos, o el arnarquismo predominante entre los obreros. No obstante, y con la excepción quizá del descontento de la población negra, que condujo a la llamada Guerra de Razas en 1912, no se expresó con violencia suficiente para poner en peligro el orden establecido. La citada heterogeneidad de intereses, la imposición de un gobierno de ocupación, los beneficios en términos de crecimiento que para la economía insular conllevó su mayor integración con la norteamericana, la llegada de numerosos inmigrantes, entre otras cosas, debieron coadyuvar en la desmovilización de motivaciones insatisfechas y evitar que se uniesen y se materializasen en acciones que desestabilizasen dicho orden. Acerca de estos temas no disponemos de estudios, pero la investigación apunta desde distintos ángulos que un aspecto clave fue la actitud de la elites, su aquiescencia o, al menos, neutralidad en la lucha contra España y su respaldo al nuevo sistema establecido tras la derrota de ésta y con la intervención de los EE.UU.xx

30No se puede decir que los intereses económicos y de las elites, por otra parte variados, provocaron la guerra contra España, pero sí que fueron los más satisfechos en el restablecimiento del orden posterior. Los estudios sobre ellas insisten en la especificidad del modelo de dominación hispano: la importancia de la esclavitud como soporte del mismo, que ya referimos, y el hecho de que faltando un vínculo mercantil como el establecido por otras potencias en sus dominios (España no adquiría la producción cubana), el nexo colonial lo proporcionó una especial relación entre las elites a ambos lados del Atlántico. El problema es que ese nexo se fue volviendo insuficiente para mantener el control sobre la isla. La abolición, la especialización de su economía, la evolución del sistema económico internacional, que concentró progresivamente sus exportaciones de azúcar en los EE.UU., la política arancelaria de ese país, que beneficiaba a los artículos de aquellos lugares que facilitaban la importación de productos norteamericanos, así como la ausencia y/o insuficiencia de las medidas tomadas por España para hacer frente a esa situación conjugaron contra dicho control.

31Las razones señaladas en el párrafo anterior no niegan la existencia de un conciencia nacional e independentista en la elite insular, más bien la acentuaron. Ahora bien, la historiografía coincide en que el temor a que la emancipación alterase el status quo actuó como freno, de modo que en sus actitudes destaca siempre cierta ambigüedad. En relación con ese tema, hay un debate implícito entre autores como E. Torres Cuevas (1997) o J. Opatrný (1994). Nadie duda que los fundamentos de la nacionalidad cubana se definieron por la combinación sucesiva de varios factores contrapuestos, a veces complementarios -criollo versus europeo, negro versus blanco, natural versus inmigrado, hispano versus anglosajón-, pero mientras el primero cree que el problema debe abordarse mediante la interrelación de tres elementos clave: patria, pueblo y revolución, que Martí sintetizó y el marxismo permitió instrumentalizar, el segundo piensa que el exceso de discusión teórica ha impedido hasta ahora ir más allá del planteamiento de interrogantes y que en la jerarquía de esos elementos contrapuestos predominó la dialéctica criollo-europeo, sesgada a favor del segundo.xxi

32Tesis como la de E. Torres-Cuevas explican las citadas motivaciones insatisfechas que se unieron contra el dominio colonial, pero la evidencia da la razón a J. Opatrný si atendemos a la que se impuso tras la guerra y tiene que ver con la referida ambigüedad en la actitud de la elites. Así, por ejemplo, se mostraron de acuerdo con el proyecto metropolitano de españolizar la población para contrarrestar el peso del elemento negro, pero ello implicó también reforzar la importancia de los españoles en la sociedad, lo que agravó el conflicto criollo-europeo. Varios estudios destacan ese reforzamiento a finales del siglo XIX, sobre todo después de la primera guerra de independencia insular (1868-78), incluso, A. Quiroz (1998a y b) muestra cómo se usaron con ese propósito los bienes embargados a los rebeldes, tesis que retoma de autores como A. Bahamonde y J. G. Cayuela (1992) y O. zanetti y A. García Alvarez (1998).xxii

33En lo que respecta al predominio político, el enfrentamiento entre cubanos y españoles acabó tras la guerra y casi todos los estudios sobre el tema coinciden en que las relaciones entre ambos se reanudaron rápidamente y prevaleció la convivencia. Aun E. Hernández Sandoica (1998a), que examina esos estudios y dice que insistir en los factores de continuidad ha impedido ver los de ruptura, se refiere más bien a las transformaciones políticas y al poco interés de la historiografía española por la isla después de 1898, pues en su libro, A. Elorza y E. Hernández Sandoica (1998), se muestra también conforme con dichas tesis. Para explicar ese hecho se esgrimen varios argumentos: la reanudación del flujo migratorio desde la ex-metrópoli, la citada importancia social de tales inmigrantes (ya vimos que muchos de ellos ocuparon posiciones destacadas en el ámbito empresarial), la defensa de la identidad y de la cultura hispana frente a lo anglosajón, reforzada por la participación de los EE.UU. en conflicto colonial y por el régimen de protectorado que impusieron en Cuba, incluso la actitud de J. Martí, quien matizó que la lucha por la emancipación era contra España, no contra los españoles, o la presencia de muchos de estos en las filas mambisas.xxiii

34La comunión de intereses entre españoles y cubanos que favoreció la convivencia por encima de enfrentamientos, que como hemos visto también hubo, no se limitó a la coyutura post98. Para las primeras décadas del siglo XX, M.A. Marqués (1998a), por ejemplo, estudia la Cámara Española de Comercio de La Habana y prueba que tanto sus miembros como sus actividades estuvieron perfectamente integrados en la sociedad y en la economía insular, lo que no fue óbice para que tratasen de mantener y reforzar los vínculos comerciales y personales con la ex-metrópoli. Para finales del siglo XIX, un estudio de P. Estrade (1995) destaca la integración en el denominado Movimiento Económico de un sector amplio de las elites, ya fueran o no proespañolas, para obligar a la metrópoli a realizar las reformas necesarias que solucionasen los problemas estructurales de la economía insular (protección del mercado para los productos españoles, incremento de los presupuestos, ausencia de un acuerdo comercial estable con los EE.UU.). En su opinión, ello estuvo a punto de romper el sistema colonial, pues esa reunión de intereses al margen de las instituciones creadas para discutir y resolver los asuntos coloniales denunciaba sus carencias.

35La interrelación de todas las variables analizadas hasta ahora explica el origen, evolución y fin del Movimiento Económico: el desarrollo superior de la sociedad civil frente al sistema político, que se vio desbordado por ella; la importancia del fenómeno asociacionista (fue constituido por las corporaciones económicas); la ambigua actitud de las elites fundada en su carácter excluyente: no incluyó otros intereses sociales en su seno ni logró su adhesión. Además, se disolvió prácticamente sin que se hubiesen satisfecho sus demandas, con lo que denuncia también el fracaso de las opciones reformistas, lo que es coherente con lo que señala Estrade acerca de la necesidad de vincular su origen con el resurgimiento del separatismo y el exilio político a los EE.UU., y su desaparición con la consolidación de ambos y la creación del Partido Revolucionario Cubano. En síntesis, pues, su análisis nos sitúa de nuevo ante los diferentes modelos de sociedad y frente a los dos proyectos que se solapan en el conflicto colonial; el último condujo a la guerra; el otro prevaleció tras la paz.

36Muchas obras recientes han abordado el análisis de alguno de los aspectos citados en el párrafo precedente; por ejemplo, la existencia y funcionamiento de grupos de presión, que para M.C. Barcia (1998b) no ofrece dudas y J.A. Piqueras (1996) matiza. Que el Estado colonial tomase una decisión y no otra en un asunto -dice- y que ello favoreciese ciertos intereses, no implica necesariamente la existencia de una acción colectiva y consciente por para de éstos. En tales estudios, que están viendo la luz en los últimos meses, comienza a desaparecer la división rígida entre criollos y peninsulares, entre hacendados y comerciantes que explicaba tan poco y de forma burda las relaciones y la dinámica social. El libro de M.C. Barcia se centra en el grupo de presión surgido en el seno de la burguesía comercial-industrial,  que  a finales de la década de 1870 comenzó a tener un papel protagonista en las relaciones entre la isla y la metrópoli. Esta obra tiene algunos precedentes en la historia política y económica, que desde hace años vienen desarrollando investigadores de la talla de E. Hernández Sandoica, I. Roldán, J. A. Piqueras y M. Rodrigo. A desvelar la complejidad de esa sociedad en la que las redes familiares y los intereses económicos se entretejieron de forma singular han contribuido otros trabajos sobre las remesas de capital de la Gran Antilla. Por ejemplo A. Bahamonde y J.G. Cayuela (1992 y 1998) y J.R. García López (1993 y 1994)  clarifican cuál fue la base económica de esas relaciones entre Cuba y España, y entre criollos y peninsulares.xxiv Vinculado con estos temas está el estudio de los empresarios, que ha obtenido algunos buenos resultados recientes, aunque todavía escasos, a pesar de que su estudio esencial, según vimos, para comprender la historia de Cuba.xxv

37El problema que ha despertado más atención reciente es la discriminación social, especialmente por razones de color, pero no únicamente, pues también se ha aparecido un número considerable de obras acerca de la mujer que, entre otros factores, insisten en ese tema.xxvi

38En el estudio de la discriminación racial convergen también los principales procesos que determinaron la sociedad cubana finisecular. Desde la Revolución Haitiana, la elite insular temió que el predominio numérico de los negros alterase el status quo. Ya señalamos que ello frenó su ambición independentista, que para resolverlo y blanquear la población se intentó seleccionar la inmigración o que ese objetivo fue relegado a un segundo plano cuando se requirió mano de obra barata, sobre todo para producir azúcar. El problema persistió después de 1898, agravado, según A. Helg (1995 y 1998), por la amplia participación de la población de color en la lucha insurgente y las escasas mejoras que experimentó su situación posteriormente. A. de la Fuente (1995 y 1996) discrepa y prueba que esa situación mejoró a lo largo del período republicano, sin embargo, más que oponerse, pensamos que ambas tesis son complementarias; se refieren a cuestiones distintas: la primera a la estructura del sistema social y el segundo a los cambios en su interior destinados a preservarlo, lo que explica la convivencia de dichas mejoras con demostraciones de violencia política como las usadas para sofocar la rebelión de parte de esa población en 1912, denominada Guerra de Razas. La movilidad social e integración de la población de color en Cuba, así como el mantenimiento de su identidad racial es también defendida por M. Röhrig Assunçao y M. Zeuske (1998).

39El propio A. de la Fuente (1997) interrelaciona los problemas raciales, laborales y la inmigración, y en los estudios de C. Naranjo y A. García González (1996a y b) y A. García González y R. Alvarez (1999) el espectro se abre a otros factores como la identidad nacional o el uso de la ciencia para justificar la defensa de la eugenesia social, tanto en el siglo XIX como en el XX. Esas razones, por ejemplo, explican también la rápida reanudación de las relaciones entre españoles y cubanos (blancos sobre todo) o la defensa de los valores hispanos después de 1898, incluso con el respaldo de los intereses estadounidenses, hasta de los que abogaron por la anexión de Cuba, pues consideraban lo negro como inferior, ergo, incapaz de asimilar la cultura anglosajona. Autores como P. Tornero (1998a y b) y S. Labrador (1997) llevan esas ideas a sus últimos extremos y sostienen que la estructura económica y los intereses de la burguesía fueron los factores que motivaron la discriminación racial, obstaculizaron el desarrollo de la nacionalidad cubana y frenaron la incorporación de la población de color a la sociedad civil en los primeros años de la república. S. Labrador llega a decir que la nacionalidad cubana “es negra antes que blanca”. Más ponderada, A. Ferrer (1991, 1995a, 1995b y 1998a) entiende que la discriminación limitó la formación de la ciudadanía en la isla, y en ese mismo sentido se expresa R.J. Scott (1995, 1996, 1997a y 1998), aunque también matizando que, tal vez, el debate se ha polarizado excesivamente y desvirtúa las conclusiones. La autora se pregunta cómo fue posible una unidad interracial en el movimiento libertador y sólo unos años más tarde una guerra de razas, y opina que explicarlo precisa revisar la manera en que se ha enfocado el problema, pues quizás ni la esa unidad en 1895-98 ni el sentimiento antinegro en 1912 fueron tan intensos.xxvii

40El tema de la discriminación racial, como decimos, está relacionado con muchos otros. V. Stolcke (1992) fue una de las pioneras, ya en 1974, en combinar el estudio del racismo, el género y la clase, profundizando en las relaciones sociales y en los sistemas de dominación generados a partir de esa combinación. Su tesis afirma que la discriminación legal y social de la población libre de color se incrementó a lo largo del siglo XIX y que la “raza” en muchas ocasiones fue la manifestación simbólica de otras diferencias -económicas y religiosas-. Su análisis lo centra fundamentalmente en los mecanismos de dominación económica que operaron sobre dichas clases y que se combinaron con la dominación racial y de género.

41Tanto V. Stolcke como R. J. Scott plantean de nuevo el dilema de la existencia de distintos modelos, contrapuestos y/o complementarios, en una sociedad en formación nutrida de aportes poblacionales, étnicos y culturales diferentes a lo largo del tiempo. C. Naranjo (1998b) apunta que el cubano blanco vinculó la defensa de lo hispano y de la integridad nacional frente a lo negro, pero también frente a lo norteamericano; en esto último coincide con J. Ibarra (1995b y 1996) quien, además, afirma que la nacionalidad insular es culturalmente española y sólo tomó de lo anglosajón sus valores materiales. La formación y los límites de la ciudanía de la que hablan A. Ferrer y R. J. Scott interesa también a M. Zeuske (1996), aunque desde una perspectiva más amplia: observa los cambios de gobierno en los últimos años del siglo XIX y primeros del XX (reforma colonial y gobiernos autonómico e independiente) en relación con la creación de lo que la politología llama la cultura política.

42Uno de los ejes que marcó el análisis de la sociedad cubana en el siglo XX fue la influencia y repercusiones de la política norteamericana. Dentro de esta línea de investigación hay que mencionar algunos de los trabajos que vieron la luz a comienzos  de la década de 1990, aunque fueron escritos mucho antes, como  los de J. Ibarra (1992 y 1995a), en los que la sociedad insular del siglo XX se presenta polarizada en dos bloques antagónicos abocados a enfrentarse: una burguesía lastrada por su dependencia del capital extranjero y un proletariado que poco a poco tomó conciencia de su capacidad para asumir el poder. En ambos libros el autor plantea que los mecanismos económicos impuestos por los estadounidenses limitaron la formación de lo que él denomina “burguesía doméstica”, provocando un desajuste en la estructura social que impidió fraguar el ideal martiano y la conciencia nacional. La presencia elevada de inmigrantes, en su mayoría de origen español, contribuyó a que no se consolidase el “pueblo-nación”. A pesar de cierto esquematismo el trabajo de J. Ibarra representa uno de los intentos más ambiciosos de explicar la sociedad republicana en su totalidad para lo cual no sólo acude al análisis cuantitativo, al estudio de las relaciones económicas, de la composición demográfica, de los índices de alfabetización o de participación política,  sino que incorpora algunos de los aspectos a los que nos referimos al principio, concretamente a los relativos a la historia de la cultura y de las mentalidades que acercan al lector, en determinados momentos, al sentir de la sociedad. En su libro de 1992 sugiriere preguntas y líneas de investigación, algunas de las cuales están siendo exploradas en la actualidad, como la formación de clientelas -M. Zeuske (1997 y 1998)-, la discriminación de los individuos de color a partir de presupuestos médicos -C. Naranjo y A. García González (1996a)-, o la ambivalencia con la que el pueblo cubano recibió a Estados Unidos tras el 98.

43Un estudio singular sobre la formación de una clase media alta integrada por antiguos inmigrantes y sus descendientes es el de A. García Alvarez (1990). A partir de la economía el autor explica la formación y consolidación de la burguesía hispano-cubana a finales del siglo XIX, como él la denomina, cuyo poder se centró en el sector mercantil -control de las exportaciones e importaciones- aunque diversificó su capital hasta los años veinte en otros negocios y en la banca.xxviii

Nuevos derroteros y perspectivas de la historia social.

44La historia social se está abriendo a otras contribuciones procedentes de la economía, la política, la historia de las ideas o la historia intelectual con las que comparte parcelas, en las que la demarcación de las disciplinas es difícil y ambigua. Otro tipo de obras se han aproximado de forma general a la historia social, obligadas por un objeto de estudio distinto, pero que requiere de ella para su comprensión. Últimamente la historia de las ideas debate sobre el papel de los intelectuales en la sociedad cubana. Sus autores subrayan la filiación autonomista de la mayoría, proclive a soluciones pacíficas y reformistas de los problemas coloniales, coherentes con el discurso que mantuvieron después de 1898, que ha sido calificado como nacional, defensor también de las reformas frente al peligro de una revolución y escéptico, debido a que al final el dominio español acabó en una guerra, pero ésta no llevó a la independencia plena. J. Le Riverend (1997) cree que ese modo de pensar acercó a los intelectuales de Cuba y España finales del siglo XIX, aunque demasiado tarde para evitar el conflicto entre ambas. Por contra, A. Cairo (1997b) define su actitud ante la situación socio-política durante esa centuria de “humillación permanente”.xxix

45En los trabajos recientes de historia de la ciencia M.A. Puig-Samper (1995) indica la necesidad de hacer una historia de la ciencia insertada en la historia social y cultural de Cuba, más de lo que hasta el momento se ha hecho, sobre todo en los países periféricos distantes de los grandes centros de producción científica.

46Un estudio historiográfico, además tan breve, es en sí mismo una relación de conclusiones, por lo que para terminar no creemos necesario sintetizar las principales ideas esbozadas en el mismo. Más oportuno resulta destacar algunas otras aportaciones al conocimiento que por su especificidad no han sido comentadas al priorizar el análisis de los grandes temas de debate y algunas ideas acerca del alcance y perspectivas de la historia social. La principal idea que este trabajo pretende comunicar es que tras examinar lo que se sabe y lo que se ignora sobre el tema, parece claro que cuando contemos con una buena obra de síntesis y con investigaciones sobre asuntos todavía ignotos, seguramente tendremos las principales claves para resolver las numerosas preguntas que aún plantea el estudio del final del dominio español en Cuba y del especial sistema socio-político establecido después de 1898. De una somera crítica de lo escrito recientemente se desprende que mejorar el conocimiento de la sociedad insular de finales del siglo XIX y principios del XX es probablemente la necesidad más perentoria de la historiografía dedicada a ese período, pues aportaciones muy concretas apuntan perspectivas metodológicas de enorme alcance. Así sucede con las que apuntan un desarrollo superior de la sociedad civil frente al sistema político, facilitado, además, por las reformas destinadas a preservar este último, o las que indagan desde distintos ángulos en los diferentes intereses, interrelaciones y enfrentados, en el seno de una comunidad en constante transformación por su crecimiento poblacional fundamentalmente migratorio, luego, étnica y culturalmente plural, así como en el modo en que éstos se manifestaron dentro del orden colonial y por oposición al mismo y a los demás, en especial, al que se impuso tras la derrota de este último, así como en la razón de esa imposición.

47La complejidad del tema no ayuda a avanzar en su conocimiento, ahora bien, la concatenación de varias celebraciones que han dispuesto los medios materiales para la investigación, la participación de muchos investigadores de distinta procedencia en el debate y la renovación científica han coadyuvado, al menos, a superar algunas interpretaciones reduccionistas, y aunque aquéllas se han concentrado esencialmente en unos cuantos aspectos, el refinamiento metodológico con que se abordan permite ir mucho más allá de ellos en las conclusiones. En este sentido, llama la atención la relativa escasez de trabajos interesados en temas limitados casi exclusivamente a la guerra de 1895-98, quizás con la excepción de los dedicados a asuntos colaterales de las acciones militares, como a la vida de los soldados, a la reconcentración de la población en las ciudades ordenada por V. Weyler para resolver el problema del apoyo que las tropas mambisas recibían de los campesinos, el efecto devastador que el conflicto y decisiones como esta última tuvieron en la población o el exilio político y la deportación por parte de las autoridades metropolitanas de partidarios de las rebelión.xxx

48Otros temas y/o posibilidades de análisis que han interesado a algunos investigadores son, por ejemplo, el estudio de las mentalidades, del imaginario y las formas de identidad social y nacional, cuya comprensión pone también en relación la práctica totalidad de los procesos que acontecieron en sociedad cubana finisecular, el examen de ciertos grupos minoritarios, como la comunidad hebrea -M. Bejarano (1996)-, y la vida cotidiana, que comienza a aparecer a partir de estudios de casos particulares, como es el libro de L. Martínez-Fernández (1998). En él, una familia británica -los Backhouse- son la ventana a través de la cual nos acercamos a algunos usos y costumbres y a temas tan escasamente abordados como la salud, la mujer, los cultos religiosos, o los entretenimientos. Todos ellos se revalorizarán cuando dispongamos del citado y necesario conocimiento global y detallado de la sociedad insular finisecular. xxxi

49Las perspectivas de la investigación permiten pensar con cierto optimismo que el futuro se resolverán gran parte de las carencias apuntadas en páginas precedentes, con más lentitud y falta de medios una vez terminadas las conmemoraciones, pero segurante también con más solidez gracias a los avances recientes.

Referencias bibliográficas.

50-ACI [Aula de Cultura Iberoamericana] (1995): Nuestra común historia. Cuba y España. Cultura y sociedad. La Habana, Ciencias Sociales.

51-Alonso, C. (1996): "Caracterización socio-demográfica dos combatientes espanois no exercito cubano (1895-1898)". Estudios Migratorios, 2: 211-228.

52-Almodóvar, C. (1996): "La escuela primaria cubana en el período de 'ocupación'". En C. Naranjo et al., eds. (1996): 467-478.

53  (1997): "El 98 en Cuba abre las puertas al Kindergarten". En C. Almodóvar, comp. (1997): 31-39.

54 , comp. (1997): Nuestra común historia. Cuba y España. En torno al 98. La Habana, Ciencias Sociales.

55-Álvarez, L. (1994): "Un proyecto de colonización alemana para la isla de Cuba en 1871". En C. Naranjo y T. Mallo, eds. (1994): 109-120.

56-Arriaga, M.D. y A. Delgado (1995): "Contribución al estudio de la vivienda pobre en La Habana del siglo XIX: ciudadelas y accesorías". Revista de Indias, 204: 453-84.

57-Ayala, C.J. (1995): "Social and Economic Aspects of Sugar Production in Cuba, 1880-1930", Latin American Resarch Review, 30/1: 95-124.

58-Bahamonde, A. coord. (1997): Monográfico Cuba y el 98 de Stvdia Historica. Historia Contemporánea, 15.

59  (1998): "Cuba, corazón de Ultramar. Política y economía en las relaciones de las elites hispano-antillanas con España (1830-1868)". En J.G. Cayuela, coord. (1998): 225-244.  

60 y J.G. Cayuela (1992): Hacer las Américas: las elites coloniales españolas en el siglo XIX, Madrid, Alianza América.

61  y       (1997): "Traficantes, armadores y hacendados: elite colonial hispano-cubana y trasvase de capitales en el siglo XIX". En A. Bahamonde, coord: Monográfico Cuba y el 98 de Stvdia Historica. Historia Contemporánea, 15: 9-20.

62-Balboa, I. (1998a): "Bandidos y bandidos". En J.A. Piqueras, ed. (1998): 115-150.

63  (1998b): "Colonización y poblamiento militar versus independencia. Cuba 1868-1895". Rábida, 17: 121-138.

64  (1998c): "Más allá del final del imperio. Cuba y España en el Diario de la Marina". Estudios de Historia Social y Económica de América, 17 (en prensa).

65  (1998d): "Protesta rural e independencia nacional". En M.C. Barcia et al. (1998): 200-271.

66  (1998e): Reconstrucción, colonización e inmigración. Cuba, 1828-95. Tesis de Licenciatura, Castellón, Univ. Jaume I (inédita).

67-Barcia, M.C. (1994): "La esclavitud en la moderna historiografía americana, 1974-1994". Historia Social, 19: 89-98.

68  (1996a): "Los deportados de la guerra. Cuba, 1895-1898". En C. Naranjo et al., eds.   (1996): 635-646.

69  (1996b): "La sociedad cubana en el ocaso colonial. Vida y cultura". En IHC (1996): 270-317.

70  (1997a): "La experiencia del destierro: los deportados de la guerras de Cuba, 1869-98". Historia y Sociedad, IX:  29-50.

71  (1997b): "Historia social  camino o encrucijada?". Debates Americanos (1997) 3: 94-98.

72  (1998a): "El 98 en La Habana: sociedad y vida cotidiana". En A. García Álvarez y C. Naranjo, coords. (1998): Monográfico Cuba 1898 de Revista de Indias, 212: 85-100.

73  (1998b): Elites y grupos de presión. Cuba, 1868-1898. La Habana, Ciencias Sociales.

74  (1998c): "La esclavitud en Cuba. Características de su desarrollo". En S. Palazón y C. Saiz Pastor, eds.  (1998): 25-48.

75  (1998d): "Los grupos de presión de la burguesía insular". En M.C. Barcia et al. (1998): 4-70.

76  (1998e): "La historia profunda: la sociedad civil del 98". Temas, 12-13: 27-33.

77  (1998f): "Mujeres en torno a Minerva". Rábida, 17: 99-106.

78  et al. (1998): La turbulencia del reposo: Cuba, 1878-1895. La Habana, Ciencias Sociales.

79  y M. Hernández (1996): "El reagrupamiento social y político. Sus proyecciones, 1878-95". En IHC (1996): 209-269.

80  y E. Torres-Cuevas (1994): "El debilitamiento de las relaciones sociales esclavistas". En IHC (1994): 401-463.

81-Barcia Paz, M. (1998): "La resistencia esclava en la plantación, 1790-1870". Rábida, 17:121-138.

82-Barreto, C.M. (1997a): "Un modelo de estrategia identitaria: los hermanamientos canarios-cubanos". En J.A. Galbán, ed.(1997): 81-88.

83  (1997b): "Procesos sociales y rituales festivos en Cuba: lo nuestro y lo de ellos". en J.A. Galbán, ed. (1997): 111-24.

84-Benítez, A. (1997): "La cuestión del negro en tres momentos del nacionalismo literario cubano". En A. Díaz Quiñones, ed.(1997): Monográfico El Caribe entre imperios de Op. Cit., 9: 275-288.

85-Bejarano, M. (1996): La comunidad hebrea de Cuba y la memoria histórica. Jerusalém. IAHJC, Universidad Hebrea.

86-Bergad, L.W. (1990): Cuban Rural Society in the Nineteenth Century. The Social and Economic History of Monoculture in Matanzas, Princeton, Princeton University Press.

87  et al. (1995): The Cuban Slave Market, 1790-1880. Nueva York, Cambridge Univ. Press.

88-Bernecker, W.L., ed. (1998): 1898: su significado para Centroamérica y el Caribe. Monográfico de Lateinamerika-Studien, 39.

89-Blanco, J.A. (1996): "La actitud de Martí ante los españoles y la presencia de éstos en el Ejército Libertador Cubano". En J.P. Fusi y A. Niño, eds. (1996): 211-24.

90  y C. Alonso (1996): Presencia castellana en el ejército libertador cubano, Salamanca, Junda de Castilla y León y UNED.

91-Cabrera, J.G. (1997): Canarios en Cuba. Las Palmas, Cabildo Insular.

92-Cairo, A. (1997a): "Emilia Casanova y la dignidad de la mujer cubana". Contracorriente, 9: 12-21.

93   (1997b): “Los intelectuales del siglo XIX y la humillación permanente”. Debates Americanos, 3: 133-140.

94 -Calavera, A. (1996): "Del 68 al 98. Oligarquía habanera y conciencia independentista". En C. Naranjo et al., eds. (1996): 109-122.

95-Campos, J.R. (1993-94): "La emigración gallega a América, 1880-1930. Integración y retorno". Minius, 3-4: 133-145.

96-Casanovas, J. (1995a): "El asociacionismo burgués y proletario en Cuba de los años 1870 a inicios de los 1880". En J. Opatrný, ed.: Monográfico Cuba, algunos problemas de su historia de Ibero-Americana Pragensia Supplementum 7: 97-116.

97  (1995b): Labor and Colonialism in Cuba in the Second Half of the 19th Century. Ph. D., Ann Arbor, Michagan, UMI.

98   (1995c): “The Cuban Labor Movement of the 1860s and Spain´s Search for a New Colonial Policy”. Cuban Studies, 25: 83-99.

99  (1996): "El movimiento obrero y la política colonial española en la Cuba de finales del siglo XIX". En C. Naranjo et al., eds.(1996): 363-376.

100  (1997): "El movimiento obrero cubano: del reformismo al anarquismo". Historia y Sociedad, 9: 77-110.

101  (1998a): Bread, or Bullets. Urban Labor and Spanish Colonialism in Cuba, 1850-1898. Pittssburgh, Pittssburgh University Press.

102  (1998b): "El movimiento obrero cubano durante la Guerra de los Diez Años". En Monográfico En torno al 98 del Anuario de Estudios Americanos, LV-1: 243-266.

103  (1998c): "Los trabajadores urbanos y la política colonial española en Cuba desde la Paz de Zanjón hasta la Guerra de Independencia (1879-1898)". En W.L. Bernecker, ed. (1998): 131-152.

104-Castillo, Y. et al. (1998): La crisis del 98. Monográfico de BIHES, 8. Madrid. CINDOC.

105-Cayuela, J.G. (1993): Bahía de Ultramar. España y Cuba en el siglo XIX. El control de las relaciones coloniales. Madrid. Siglo XXI.

106  (1994): "El nexo colonial de una transición: elite antillana y capitanes generales en Cuba". En C. Naranjo y T. Mallo, eds. (1994): 239-248.

107  (1997): "Relación colonial y elite hispano-cubana en la España del XIX". En A. Bahamonde, coord.: Monográfico Cuba y el 98 en Stvdia Historica. Historia Contemporánea, 15: 21-34.

108 , coord. (1998): Un siglo de España: centenario, 1898-1998. Cuenca. Universidad de Castilla-La Mancha.

109-Corbea, J. (1996): "La Virgen de la Caridad del Cobre: construcción simbólica y cultura popular". Del Caribe, 25: 4-11.

110-Cortés, M.T. (1995): "Análisis historiográfico de Cuba contemporánea". En J. Opatrný, ed., Monográfico Cuba, algunos problemas de su historia de Ibero-Americana Pragensia Supplementum 7: 47-58.

111  et al., eds. (1998-99): El Caribe y América Latina: el 98 en la coyuntura imperial. Morelia, Univ. Michoacana San Nicolás de Hidalgo, Univ. de Puerto Rico y CSIC.

112-Cruz, J.L. (1997): "Proceso migratorio de Villa de Mazo e inserción en la cultura del trabajo tabacalero cubano". En J.A. Galbán, ed. (1997): 47-62.

113-Cuba Theme Issue (1996): monográfico de The Journal of Decorative and propaganda Arts (1996), 22.

114-Dávila, A. (1997): "El Vaticano y la crisis del '98", en L.E. González Vales, ed. (1997): 371-380.

115-Díaz, Y. (1998a): "España abandona Cuba. La evacuación militar de 1898". En J.A. Piqueras, ed. (1998): 179-200.

116  (1998b): "La sanidad militar del ejército español en la Guerra de 1895 en Cuba". Asclepio, 50/1: 159-173.

117  (1998-99): "Sobre la vida del soldado español en la guerra de Cuba: mito y realidad". En M.T. Cortés et al., eds. (1998-99).

118-Domingo, M.D. (1994): "La participación de los españoles en el movimiento liberador cubano". En C. Naranjo y T. Mallo, eds. (1994): 167-182.

119  (1996): "Los españoles en Cuba y su participación en la Guerra de Independencia". En C. Naranjo et al., eds. (1996): 647-662.

120-Duharte, R.A. (1998): "La situación del negro cubano dentro de la coyuntura de fin de siglo". Estudios de Historia Social y Económica de América, 17 (en prensa).

121-Dye, A.D. (1998): Cuban Sugar in the Age of Mass Production: Technology and Economics of Cuban Sugar Central, 1899-1929. Nueva York, Stanford Univ. Press.

122-Elorza, A. y E. Hernández Sandoica (1998): La Guerra de Cuba (1895-1898). Historia política de una derrota colonial. Madrid. Alianza.

123-Erice, V. (1996): "Los asturianos en Cuba y sus vínculos con Asturias: rasgos y desarrollo de una colectividad regional en la etapa final del colonialismo español". En P. Gómez, coord. (1996): 71-152.

124-Estrade, P. (1994): "Los colonos yucatecos como sustitutos de los esclavos negros". En C. Naranjo y T. Mallo, eds. (1994): 93-108.

125  (1995): " ¿A dónde se encaminaba el llamado Movimiento Económico (1890-93)?". En J. Opatrný, ed. Monográfico Cuba, algunos problemas de su historia de Ibero-Americana Pragensia Supplementum 7: 117-142.

126-Fernández, A.M. (1996): "La presencia española en Cuba después de 1898. Su reflejo en el Diario de la Marina". En C. Naranjo et al., eds. (1996): 509-518.

127  (1997): "Asturias y Cuba en trono a 1898", en C. Almodóvar, comp. (1997): 62-71.

128  (1998): "España y Cuba: ruptura y continuidad en el 98". Casa de las Américas, 211: 78-83 y J.G. Cayuela, coord. (1998): 427-436.

129-Fernández Robaina, T. (1990): El negro en Cuba, 1902-1958. Apuntes para la historia de la lucha contra la discriminación racial. La Habana. Editorial Ciencias Sociales.  

130-Ferrer, A. (1991): “Social Aspects of Cuban Nationalism: Race, Slavery, and the Guerra Chiquita, 1879-1880”, Cuban Studies, 21: 37-56.

131   (1995a): "Esclavitud, ciudadanía y los límites de la nacionalidad cubana: la Guerra de los Diez Años, 1868-1878". Historia Social, 22/II: 101-125.

132   (1995b): To Make a Free Nation: Race and the Struggle for Independence in Cuba, 1868-1989, Ph. D. Diss., University of Michigan.

133  (1998a): "Rustic Men, Civilized Nation: Race, Culture and Contention on the Eve of Cuban Independence". Hispanic American Historical Review, 78/4: 663-686

134-Frieyro, B. (1996): "La situación del soldado en Cuba vista desde el Parlamento". En J.P. Fusi y A. Niño , eds. (1996): 161-72.

135-Fuente, A. de la (1995): "Race and Inequality in Cuba, 1899-1981". Journal of Contemporary History, 30: 131-168.

136  (1996): "Negro y electores: desigualdad y políticas raciales en Cuba, 1900-30". En C. Naranjo et al., eds. (1996): 163-178.

137  (1997): "Two Dangers, One Solution: Inmigration, Race and Labor in Cuba, 1900-1939". International Labor Working Class History, 51: 7-29.

138-Fusi, J.P. y A. Niño, eds. (1996): Antes del desastre. Orígenes y antecedentes de la crisis del 98. Madrid, Universidad Complutense.

139 y  , eds. (1997): Vísperas del 98. Orígenes y antecedentes de la crisis del 98. Madrid. Biblioteca Nueva.

140-Galbán, J.A. (1997a): "De Canarias a Cuba (1875-1930): causas de la emigración, el viaje y los asentamientos". En J.A. Galbán, ed. (1997): 21-34.

141  (1997b): " Isleño, come gofio!: identidad y adpatación sociocultural en Cuba". En J.A. Galbán, ed. (1997): 69-80.

142  (1997c): "Tipos de emigración, procesos de trabajo e inserción laboral de los canarios en Cuba". En J.A. Galbán, ed. (1997): 35-46.

143 , ed. (1997): Canarios en Cuba. Una mirada desde la antropología. Santa Cruz de Tenerife. Cabildo de Tenerife.

144-García Álvarez, A. (1990): La gran burguesía comercial en Cuba, 1899-1920. La Habana. Ciencias Sociales.

145 (1991): “Década definitorias de la sociedad y la cultura en Cuba: 1900-1949”. En C. y M. A. Puig-Samper, coords.: Las raíces históricas del pueblo cubano: una aproximación a su historia (I), Arbor, 547-548: 197-215.

146 (1993): “Los traficantes del Golfo”. Historia Social, 17: 33/46.

147  (1994): "Una saga azucarera en torno a dos siglos". En J. Uría, ed. (1994): 43-56.

148  y C. Naranjo, coords, (1998): Monográfico Cuba 1898 de Revista de Indias, 212.

149 y C. Narnajo (1998a): "Cubanos y españoles después del 98: de la confrontación a la convivencia pacífica". En A. García Álvarez y C. Naranjo, coords., Monográfico Cuba 1898 de Revista de Indias, 212: 101-130.

150  y C. Planos (1995): Historia de Cuba III. En Historia de Cuba (1989-) [5 vols.]. La Habana. ENPES.

151-García González, A. (1994): "En torno a la antropología y el racismo en Cuba en el siglo XIX". En C. Naranjo y T. Mallo, eds.(1994): 45-64.

152  (1995), "Racismo, ciencia y autonomismo en Cuba", en A.R. Díez et al., eds. (1995): De la ciencia ilustrada a la ciencia romántica. Aranjuez, Doce Calles: 169-182.

153  (1996): "Ciencia y racismo en la ense anza de la biología en Cuba". En C. Naranjo et al., eds. (1996): 479-496.

154(1998b): "Eugenesia, inmigación y 'mejoramiento racial' en Cuba, 1900-1940". Rábida, 17: 51-66.

155  y C. Naranjo (1998c): "Antropología, raza y población en Cuba en el último cuarto del XIX". En Monográfico En torno al 98 del Anuario de Estudios Americanos, LV-1: 267-89.

156 y R. Alvarez (1999): En busca de la raza perfecta. Eugenesia e higiene en Cuba, 1898-1958, Madrid. CSIC.

157-García López, J.R. (1992): Las remesas de los emigrantes españoles a América. Siglos XIX y XX. Gijón. Júcar.

158 (1994): "Las repercusiones del 98 sobre las remesas de emigrantes y las transferencias de capital". En J. Uría, ed. (1994): 75-84.

159-García Mora, L.M. (1994): El Partido Liberal Autonomista Cubano (1978-1895): estado de la cuestión (economía y sociedad en la Cuba en la segunda mitad del siglo XIX. Tesis de licenciatura, Madrid, Universidad Complutense.  (Inédita).

160  (1998): "Clases y castas: Desequilibrios regionales y conflictos coloniales: hacia una sociedad de clases en Cuba". Ibero-Americana Pragensia, 34: 129-142.

161  (1998-99): " Quiénes eran y a qué se dedicaban los autonomistas cubanos?". En M.T. Cortés et al., eds. (1998-99).

162  y C. Naranjo (1997): "Intelectualidad criolla y nación en Cuba, 1878-98". En A. Bahamonde, coord., Monográfico Cuba y el 98 en Stvdia Historica. Historia Contemporánea, 15: 115-134.

163  y A. Santamaría (inédito): "Centrales por ingenios y colonos por esclavos. Cambio tecnológico y mano de obra en la industria azucarera cubana (1860-1877). Un estudio cuantitativo". Madrid.

164-García Rodríguez, G. (1996): La esclavitud desde la esclavitud. La visión de los siervos. México, CIC Ing. J.L. Tamayo.

165  (1998a): “La sociedad cubana a fines de siglo”. Cuadernos Cubanos de Historia, 1:27-38.

166  (1998b): "Trabajadores urbanos: comportamiento político y conciencia de clase". En M.C. Barcia et al. (1998): 143-199.

167  y O. Gárciga (1994): "El inicio de la crisis de la economía esclavista". En IHC (1994): 360-400.

168-Gómez, P. (1994): "Emigrantes asturianos a Cuba en el siglo XIX. Efectivo migratorio e integración del emigrante, matrimonio y endogamia grupal". En J. Uría, ed. (1994): 15-42.

169 , coord. (1996): De Asturias a América. Cuba (1850-1930). La comunidad asturiana en Cuba. Gijón, Fundación del Archivo de Indianos.

170-González, D. (1994): "Empresarios asturianos del tabaco. Siglo XIX": en J. Uría, ed. (1994): 57-74.

171-González, F. (1998): "El desarrollo de la población en Cuba durante los s. XIX y XX". En J.G. Cayuela, coord. (1998): 807-812.

172-González, J. C. (1998): "Historia de la mujer en Cuba: del feminismo liberal a la acción política femenina". En J.A. Piqueras,ed. (1998): 271-285.

173-González, J.F. (1995): "La pedagogía  contra el poder, desde el poder? El caso del Colegio de Empresa de los Hermanos Guiteras". En ACI (1995): 125-142.

174-González Pérez, C. (1996): "A sociedade de instrucción 'Santa María de Urdilbe y sus contornos' da Habana". Estudios Migratorios, 2: 177-210.

175-González-Ripoll, M.D. (1998): "La emigración cubana a Cayo Hueso (1855-1896): independencia, tabaco y revolución". En A. García Álvarez y C. Naranjo, coords.: Monográfico Cuba 1898 de Revista de Indias, 212: 237-254.

176-González Vales, L.E. (1997): 1898: enfoques y perspectivas. San Juan, First Book.

177-Guadarrama, P. (1998): "Algunas visiones de la intelectualidad cubana sobre el 98". Cuadernos Hispanoamericanos, 577-78: 159-170.

178-Guanche, J. (1997): "Aspectos etnodemográficos de la nación cubana: problemas y fuentes de estudio". Debates Americanos, 3: 11-22.

179-Guerrero, I. (1998): "José Martí y la mujer de fin de siglo: una lectura de sus crónicas". Iberoamericana Pragensia, 34: 77-83.

180-Guicharnaud-Tollis, M., ed. (1999): Le Sucre dans l'espace Cara be hispanophone aux XIXe et XXe si cles. Paris, L'Harmattan.

181-Gullón, A.J. (1996): "Un acercamiento a la prostitución cubana a finales del XIX". En C. Naranjo et al., eds. (1996): 497-508.

182-Gutiérrez, A. y M.L. Laviana, coords. (1998): Cuba entre dos revoluciones. Sevilla. Diputación Provincial.

183  y  , eds. (1998): Las Antillas, España y el 98. Sevilla (título provisional).

184-Helg, A. (1995): Our Righful Share. The Afro-Cuban Struggle for Equality, 1886-1912. Chapel Hill, North Carolina University Press.

185  (1998): "Sentido e impacto de la participación negra en la guerra de la independencia de Cuba". En A. García Álvarez y C. Naranjo, coords.: Monográfico Cuba 1898 de Revista de Indias,  212: 47-64.

186-Hernández, H. (1997): "Evolución histórica de la Universidad hacia finales del s. XIX". Debates Americanos, 4: 166-178.

187-Hernández González, M. (1997): “La emigración canaria a Cuba en la primera mitad del siglo XIX”. En A. Bahamonde, coord.: Monográfico Cuba y el 98 en Stvdia Historica. Historia Contemporánea, 15: 71-83

188  (1998): "La emigración canaria ante el 98: de la deserción a Venezuela a la eclosión en la Cuba republicana". Estudios de Historia Social y Económica de América, 17 (en prensa).

189-Hernández Sandoica, E. (1994): "A propósito del imperio colonial español en el siglo XIX : los negocios cubanos del Marqués de Comillas". En C. Naranjo y T. Mallo (1994): 183-196.

190  (1996): "Emigrantes, indianos y capitalistas (siglo XIX): una bibliografía aproximada". Del Caribe, 25: 81-88.

191  (1997a): "La historiografía reciente acerca de los españoles en Cuba (siglo XIX): comercio, emigración, negocios y finanzas". Historia y Sociedad, 9: 149-710.

192  (1997b): "La política colonial española y el despertar de los nacionalismos ultramarinos". En J.P. Fusi y A. Niño, eds. (1997): 115-132.

193  (1998a): "Cuba en el período intersecular: continuidad y cambio". En W.L. Bernecker, ed. (1998): 153-170.

194  (1998b): "La historia de Cuba vista desde España: estudios sobre política, raza y sociedad". En A. García Álvarez y C. Naranjo, coords.: Monográfico Cuba 1898 de Revista de Indias,  212:7-24.

195    (1998c): “El poder colonial en la España de la Retauración”. En  J. Paniagua y J. A. Piqueras, eds. (1998): 113-130.

196-Hevia, O.(1996): El directorio central de las sociedades negras de Cuba, 1886-1894. La Habana, Editorial de Ciencias Sociales.

197   (1997): "Otra contribución a la historia de los negros sin historia". Debates Americanos, 4: 77-90.

198-Howard, P.A. (1998): Afro-Cuban Cabildos and Societies of Color in the 19th Century. Luisiana State University Press.

199-Ibarra, J. (1992): Cuba 1898-1921. Partidos políticos y clases sociales. La Habana. Ciencias Sociales.

200   (1995a): Cuba: 1898-1958, estructura y procesos sociales. La Habana, Ciencias Sociales.

201  (1995b): "Herencia española, influencia estadounidense (1898-1925)". En ACI (1995): 16-39.

202  (1995c): "Historiografía y revolución". Temas, 1: 5-17.

203  (1996): "Cultura e identidad nacional en el caribe hispano: el caso puertorriqueño y el cubano". En C. Naranjo et al., eds. (1996): 85-96.

204  (1997): "Los nacionalismos hispano-antillanos del siglo XIX". En J.P. Fusi y A. Niño, eds. (1997): 133-150.

205-Iglesias, F. (1995): "Fuentes cuantitativas para la historia económica y social de Cuba". En ACI (1995): 101-110.

206  (1996): "El desarrollo del capitalismo en Cuba en los albores de la época imperialista". En IHC (1996): 156-208.

207  (1997): "El coste demográfico de la Guerra de Independencia". Debates Americanos 4: 67-76.

208  (en prensa): Del ingenio al central. San Juan. Universidad de Puerto Rico.

209-Instituto de Historia de Cuba. (1994-98): Historia de Cuba (5 vols.). La Habana, Política. (Hasta el momento han aparecido 3 vols.).

210-James, J. (1995): "Urgencias y exigencias historiográficas". Temas, 1: 129-132.

211-Labrador, S. (1997): "El miedo al negro: el debate de lo racial en el discurso revolucionario cubano". Historia y Sociedad, 9:111-128.

212-Liehr, Reinhard, Röhrig Assunçao, Mathias y Zeuske, Michael (1998): Race, Society and Culture in Afro-Latin America : Monográfico de Ibero-Amerikaniche Archiv, 24, 3/4.

213-López Isla, M.L. (1997): "La vida social del isleño en Cabaiguán (Cuba)". En J.A. Galbán, ed. (1997): 63-68.

214-Losada, A.F. (1994): Cambio demográfico y crecimiento económico en Cuba (1898-1958). Las primeras fases de la transición demográfica. Tesis Doctoral, Universidad de Santiago de Compostela. (Inédita).

215  (1995): "The Cuban Labor Market and Inmigration from Spain, 1900-1930". Cuban Studies, 25: 147-64.

216  (1996): "Nuevos agentes en el crecimiento económico cubano (1898-1968)". En J. Pujol et al., eds. (1998): Cambio institucional e Historia Económica, Barcelona, Univ. de Barcelona: 211-233.

217-Llordén, M. (1996): "O asociacionismo dos emigrantes espanois. Unha explicación histórica". Estudios Migratorios, 2: 39-84.

218-Maluquer, J. (1992): Nación e inmigración: los españoles en Cuba (ss. XIX y XX), Gijón, Fundación Archivo de Indianos.

219 (1944): "La inmigración española a Cuba. Elementos de un debate historiográfico". En C. Naranjo y T. Mallo, eds. (1994): 137-148.

220-Marchena, A. (1998): "La población en Cuba en 1899: el precio de la guerra". En A. Gutiérrez y M.L. Laviana, eds. (1998).

221-Marqués, M.A. (1996): "El empresariado español en la industria no azucarera insular (1880-1920)". En C. Naranjo et al., eds. (1996): 251-266.

222  (1998a): "La Cámara Española de Comercio de La Habana: entre la diferencia y el marco de la integración nacional (1914-1920)". En J.G. Cayuela, coord. (1998): 299-310.

223  (1998b): Empresas y empresarios en las entidades industriales menores de Cuba (1870-1929). Tesis Doctoral. Madrid. Univ. Autónoma. (Microficha).

224-Marrero, L, (1992): Cuba: economía y sociedad, 15 Ts. Madrid. Editorial Playor. T. 15.

225-Martínez-Fernandéz, L. (1995) "Life in a "Male City"": Native and Foreing Elite Women in Nineteenth-Century Havana”. Cuban Studies, 25: pp. 27-49.

226   (1998): Fighting slavery in the Caribbean. The life and times of a British family in Nineteenth-Century Havana. Armonk. New York. M.E. Sharpe.

227-Migraciones canarias y adaptación socio-cultural en Cuba (1995). Monográfico de Guize, 2.

228-Moreno, M. (1995): Cuba/España, España/Cuba. Historia común. Barcelona. Crítica.

229   y J.J. Moreno (1993): Guerra, migración y muerte (El ejército español en Cuba como vía migratoria). Gijón, Júcar.

230-Naranjo, C. (1992): “Trabajo libre e inmigración española en Cuba, 1880-1930”. Revista de Indias, 195-196: 749-794

231  (1994): "La población española en Cuba, 1880-1953". En C. Naranjo y T. Mallo, eds. (1994): 121-36.

232  (1995): "La historia social de Cuba en el siglo XIX, una disciplina por estudiar". En J. Opatrný, ed., Monográfico Cuba, algunos problemas de su historia de Ibero-Americana Pragensia Supplementum 7: 19-28.

233  (1996a): "En busca de lo nacional: migraciones y racismo en Cuba 1880-1910". En C. Naranjo et al., eds. (1996): 149-62.

234  (1996b): "Hacia una sociedad moderna: inmigración y blanqueamiento". Del Caribe, 25: 54-62.

235  (1998a): "Cuba, 1898: reflexión en torno a los imaginarios nacionales y a la continuidad". En E. Hernández Sandoica, ed.: 1898: España fin de siglo. Monográfico de Cuadernos de Historia Contemporánea, 20: 221-234

236  (1998b): "Hispanización y defensa de la integridad nacional en Cuba, 1868-1898". En J.A. Piqueras, coord.: Dossier Construyendo la nación: Cuba en el cambio de siglo de Tiempos de América, 2: 71-92.

237  (1998c): "Inmigration, Race and Nation in Cuba in the Second Half of the 19th Century". En Liehr, Reinhard, Röhrig Assunçao, Mathias y Zeuske, Michael, eds. (1998): Monográfico Race, Society and Culture in Afro-Latin America de Ibero-Amerikaniche Archiv,  24, 3/4: 303-326.

238   y M. Valero (1994): “Trabajo libre y diversificaciónagrícola en Cuba: una alternativa a la plantación (1815-1840)”, Anuario de Estudios Americanos, LI-2: 112-133.

239   y M. A. Puig-Samper, coords. (1991): Las raíces históricas del pueblo cubano: una aproximación a su historia (I), Arbor, 547-548.

240   y M. A. Puig-Samper, coords. (1993): Las raíces del pueblo cubano (II), Arbor, 567.

241  et al., eds. (1996): La nación soñada: Cuba, Puerto Rico y Filipinas ante el 98. Aranjuez, Doce Calles.

242  y A. García González (1996a): Medicina y racismo en Cuba. Santa Cruz de Tenerife, Taller de Historia. Casa de la Cultura Popular Canaria.

243  y   (1996b): Racismo e Inmigración en Cuba en el siglo XIX. Aranjuez, FMI y Doce Calles.

244  y   (1998): "Inmigraciones e higiene racial en Cuba (1900-1940)". En J.G. Cayuela, coord. (1998): 437-50.

245  y T. Mallo, eds. (1994): Cuba, la Perla de las Antillas. Aranjuez. Doce Calles y CSIC.

246  y A. García (1998): "La tradición española en Cuba después del 98". Rábida, 17 : 67-80.

247-Opatrný, J. (1994): "Algunos aspectos del estudio de la formación de la nación cubana". En C. Naranjo y T. Mallo, eds. (1994): 249-260.

248 , ed. (1995): Monográfico Cuba, algunos problemas de su historia de Ibero-Americana Pragensia Supplementum 7.

249-Otero, C. (1998): "La Habana: tránsito de siglo, tránsito de imagen". En J.G. Cayuela, coord. (1998): 779-784.

250-Palazón, S. (1998): "La inmigración española a Cuba durante el s. XIX". En S. Palazón y C. Saiz Pastor, eds. (1998): 49-75.

251  y C. Saiz Pastor, eds. (1998): La ilusión de un imperio. Las relaciones económicas hispano-cubanas en el siglo XIX. Murcia. Universidad de Alicante.

252-Paniagua, J y J.A. Piqueras, eds. (1998): Poder económico y poder político. Valencia. Biblioteca Historia Social. Fundación Historia Social.

253-Paz, M. de (1994): "Algunas reflexiones sobre el bandolerismo en Cuba". En C. Naranjo y T. Mallo, eds. (1994): 163-166.

254  (1997): "La imagen de sí mismos. Los isleños en la revista Islas Canarias de La Habana". En A. Bahamonde, coord.: Monográfico Cuba y el 98 en Stvdia Historica. Historia Contemporánea, 15: 85-92.

255  y M. Hernández (1992): La esclavitud blanca. Contribución a la historia del inmigrante canario en América. Siglo XIX. Santa Cruz de Tenerife. Talleres de Historia. Centro de la Cultura Popular Canaria.

256  et al. (1993-1994): El bandolerismo en Cuba (1800-1933). Presencia canaria y protesta rural . 2 vols. Santa Cruz de Tenerife. Taller de Historia del Centro de la Cultural Popular Canaria.

257  y F. Guerra (1998): Cuba y Canarias. Imágenes de una ausencia. Islas Canarias. Gobierno Canario.

258-Penabad, A. (1997): "La educación en Cuba al finalizar el período colonial". En C. Almodóvar, comp. (1997): 17-30.

259-Pérez, C. (1998): "Notas sobre la educación en Cuba". En A. Gutiérrez y M.L. Laviana, coords. (1998): 107-114.

260-Pérez, L. (1998a): "Imágenes del 98: visiones de una realidad histórica y su manipulación en el cine". En A. Gutiérrez y M.L. Laviana, eds. (1998).

261  (1998b): "La sociedad cubana vista a través del cine". En A. Gutiérrez y M.L. Laviana, coords. (1998): 191-204.

262  (1999), "Azúcar y esclavitud en el cine cubano". M. Guicharnaud-Tollis, ed. (1999): 369-383.

263-Pérez Jr., L.A. (1995): Essays on Cuban History: Historiography and Research. Gainesville. Florida University Press.

264  (1997): "Identidad y nacionalidad: las raíces del separatismo cubano, 1868-1998". En A. Díaz Quiñones, ed.: Monográfico El Caribe entre imperios de Op. Cit., 9: 185-194.

265-Pérez, N. (1998): "En el espacio urbano: ayer y hoy de la ciudad de La Habana. Potencialidades para la gestión comunitaria". En J.G. Cayuela, coord. (1998): 813-820.

266-Pérez Guzmán, F. (1997): "Una herida profunda". Debates Americanos, 4: 61-67.

267  (1998a): Una herida profunda. La Habana. Ciencias Sociales.

268  (1998b): "Los efectos de la reconcentración (1896-98) en la sociedad cubana. Un estudio de caso: Güira de Melena". En A. García Álvarez y C. Naranjo, coords.: Monográfico Cuba 1898 de Revista de Indias, 212: 277-293.

269-Piqueras, J.A. (1996): "Grupos económicos y política colonial. La determinación de las relaciones hispano-cubanas después del Zanjón". En C. Naranjo et al., eds. (1996): 333-346.

270  (1997): "Sociedad civil, política y dominio colonial en Cuba, 1878-98". En A. Bahamonde, coord.: Monográfico Cuba y el 98 en Stvdia Historica. Historia Contemporánea, 15: 93-114.

271     (1998a): "Ensayo de contextualización de la última historiografía cubana". En J.A. Piqueras, ed. (1998): 9-40.

272         (1998b): “Negocios y política en el siglo XX español”. En J. Paniagua y J.A. Piqueras, eds. (1998): 11-52

273  (1998-99): "Competir en la colonia. Intereses, relaciones de poder y decisiones políticas (Cuba, 1878-1895)". En M.T. Cortés et al., eds. (1998-99).

274 , ed. (1998a): Diez nuevas miradas de la historia de Cuba. Castellón de la Plana, Univ. Jaume I.

275 , coord. (1998b): Dossier Construyendo la nación: Cuba en el cambio de siglo de Tiempos de América, 2.

276-Planos, C. (1995): "Proceso de definición y asentamiento de las bases del dominio neocolonial". En A. García Alvarez y C. Planos (1995): 45-137.

277-Potthast-Jutkeit, B. (1998): "The Slave Family in the Caribbean: a Resecharch Review". En R. Liehr, M. Röhrig Assunçao y M. Zeuske, eds.: Monográfico Race, Society and Culture in Afro-Latin America de Ibero-Amerikaniche Archiv, 24, 3/4:279-302.

278-Pruna, P.M. (1997): "La ciencia en Cuba en la segunda mitad del siglo XIX". En C. Almodóvar, comp. (1997): 9-16.

279-Puig-Samper, M.A. (1995): "La historia de la ciencia en Cuba: algunas reflexiones críticas". En J. Opatrný, ed.: Monográfico Cuba, algunos problemas de su historia de Ibero-Americana Pragensia Supplementum 7: 143-152.

280   y R. Alvarez (1991), coords., Monográfico Ciencia y sociedad en Cuba de Asclepio, XLIII/2.

281  y C. Naranjo (1998): "Pensamiento científico y revolución en Cuba a finales del siglo XIX en la Revista Cubana", Ibero-Americana Pragensia, 34: 97-110.

282-Quiroz, A.W. (1998a): "Coste socioeconómico de la Guerra de los Diez Años: insurrección cubana independentista y represión oficial española (1868-1878)". En J.G. Cayuela, coord. (1998): 245-282.

283      ( 1998b): “Loyalist Overkill: The Socioeconomic Costs of “Repressing” the Separatist Insurrection in Cuba, 1868-11878”, Hispanic American Historical Review, 78/2:261-305.

284-Richard, M.T. (1999), "Images de vie: Cuba et la canne sucre", M. Guicharnaud-Tollis, ed. (1999): 323-334.

285-Rodrigo, M. (1996): Antonio López y López (1817-1883), primer Marqués de Comillas. Un empresario y sus empresas. Madrid. Fundación Empresa Pública.

286   (1998): “Colonias, negocio y poder en la Restauración (1875-1898)”. En J. Paniagua y J.A. Piqueras, eds. (1998): 81-111.

287-Rodríguez, M.R., coord. (1997): 1898. Entre la continuidad y la ruptura. Morelia. Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo.

288-Rodríguez, R. (1998): "La disolución del ejército libertador: el gran objetivo de los Estados Unidos". Temas, 12-13: 42-47.

289-Rodríguez Piña, J. (1990): Guerra de castas. La venta de indios mayas a Cuba, 1848-1861. México. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Dirección General de Publicaciones.

290-Röhrig Assunçao, M. y M. Zeuske (1998): "“Race”, Ethnicity and Social Structure in 19Th Century Brazil and Cuba". En R. Liehr, M. Röhrig Assunçao y M. Zeuske, eds.: Monográfico Race, Society and Culture in Afro-Latin America de Ibero-Amerikaniche Archiv,  24,  3/4: 375-443.

291-Saiz Pastor, C. (1994): "El colonialismo español en el Caribe durante el siglo XIX: el caso cubano". En C. Naranjo y T. Mallo, eds. (1994): 213-222.

292-Sánchez, A.P. (1996): "Maten canarios hasta que se les canse el brazo: la presencia canaria en Cuba hasta la crisis de 1933". Del Caribe, 25: 20-22.

293-Sánchez Alonso, B. (1995): Las causas de la emigración espa ola a América, 1880-1930. Madrid, Alianza.

294-Santamaría, A. (1994): "La historia de Cuba en el Siglo XIX a través del debate de investigadores cubanos y españoles". Revista de Indias, 200: 221-231.

295  (1995): La industria azucarera y la economía cubana en los años veinte y treinta. Tesis Doctoral. Madrid. Universidad Complutense, I.U. Ortega y Gasset. (Inédita).

296  (1996a): "Caña de azúcar y producción de azúcar en Cuba. Crecimiento y organización de la industria azucarera cubana desde mediados del siglo XIX hasta la finalización de la Primera Guerra Mundial". En C. Naranjo et al., eds. (1996): 225-250.

297  (1996b): "Cuba, evolución socio-económica y formación nacional". Revista de Indias, 207: 505-538.

298  (1998): "La ambigua capacidad explicativa del azúcar. Historia económica y fin de siglo en Cuba, resultados, carencias, perspectivas y bibliografía. Estudios de Historia Social y Economía de América, 17 (en prensa).

299  y L.M. García Mora (1998a): "Colonos. Agricultores cañeros,  clase media rural en Cuba?, 1880-1898". En A. García Álvarez y C. Naranjo, coords.: Monográfico Cuba 1898 de Revista de Indias, 212:131-62.

300  y   (1998b): "A propósito de la industria azucarera en Cuba. Mano de obra y tecnología (1860-1877)". En J.G. Cayuela, coord. (1998): 283-298.

301   y C. Naranjo (1999): El '98 en América. Últimos resultados y tendencias recientes de la investigación, Revista de Indias,  215 (en prensa)

302-Santana, J. (1997): "Las ideas en Cuba al cese del dominio colonial: una aproximación crítica". En C. Almodóvar, comp. (1997): 73-82.

303-Schmidt-Nowara, Ch. (1995): The Problem of Slave in the Age of Capitalism: Abolitionism, Liberalism and Counter-Hegemony in Spain, Cuba and Puerto Rico, 1833-1886. Ph. D., University of Michigan.

304  (1998): "National Economy and Atlantic Slavery: Protectionismo and Resistence to Abolitionism in Spain and the Antilles, 1854-1874". Hispanic American Historical Review, 78/4: 603-629

305-Scott, R.J. (1995): "Relaciones de clase e idiología raciales: la acción rural colectiva en Louisina y Cuba, 1865-1912". Historia Social, 22/II: 127-149.

306  (1996): "'The Lower Class of Whites' and 'the Negro Element': Race, Social Identity and Politics in Central Cuba, 1899-1909". En C. Naranjo et al., eds. (1996): 179-192.

307  (1997a): "Raza, clase y acción colectiva en Cuba, 1895-1902: la formación de alianzas interraciales en el mundo de la caña". En A. Díaz Quiñones, ed. : Monográfico El Caribe entre imperios de Op. Cit., 9: 131-157.

308  (1998): "Race, Labor, and Citizenship in Cuba: A View from the Sugar District of Cienfuegos, 1886-1909". Hispanic American Historical Review, 78/4: 687-728

309-Serra, S. (1996): "La política emigratoria en la primera etapa de la Restauración. Las Islas Baleares y las Islas Canarias". En J.P. Fusi y A. Niño, eds. (1996): 133-142.

310-Sonesson, B. (1995): Catalanes en las Antillas. Un estudio de casos. Gijón. Fundación Archivo de Indianos.

311-Stolcke, V. (1992): Racismo y sexualidad en la Cuba colonial. Madrid. Alianza América .(La primera edición fue en 1974 en inglés).

312-Stubbs, J. et al., comps. (1996): Cuba, World Bibliographical Series, 75. Oxford, Clio Press.

313-Thomas, H. (1998): Historia de la trata de esclavos. Barcelona. Planeta.

314-Tornero, P. (1998a): "Desigualdad y racismo. Demografía y sociedad en Cuba a finales de la época colonial". En A. García Álvarez y C. Naranjo, coords. (1998): Monográfico Cuba 1898 de Revista de Indias, 212:25-46.

315  (1998b): "El peso del colonialismo. Integración y racismo en la Cuba de 1898". Rábida, 17: 5-10.

316-En torno al 98 (1998). Monográfico del Anuario de Estudios Americanos, LV/1.

317-En torno al 98: Cuba, Puerto Rico y Filipinas, 1880-1910 (1995). Monográfico de Cuadernos Rayuela, 6.

318-Toro, C. del (1997): "El movimiento obrero cubano, 1898-1909". En C. Almodóvar, comp. (1997): 50-61.

319  (1998): "El movimiento obrero en Cuba: dos décadas de historiografía (1973-1995)". Temas, 12-13: 216-25.

320 -Torres, C. (1995): "Reflexiones en torno a la historia social". Temas, 3: 130-134.

321-Torres-Cuevas, E. (1997): "En busca de la cubanidad (III)". Debates Americanos, 3: 3-10.

322  (1999), "El azúcar y la formación de los complejos económico-sociales regionales". En M. Guicharnaud-Tollis, ed. (1999): 51-70.

323-Un último amor 1898. Imágenes de la inmigración española a Cuba (1998). Madrid. AECI.

324-Uría, J., ed. (1994): Asturias y Cuba en torno al 98. Barcelona. Labor.

325-Veiria, A., coord. (1996): Escravos com e sem açucar. Coimbra. Centro de Estudios de Historia do Atlântico.

326-Venegas, C. (1996): "Havana between two Centuries". En Cuba Theme... (1996): 12-35.

327-Venegas, H. (1995): "Acerca del proceso de concentración y centralización de la industria azucarera en la región remadiana a mediados del siglo XIX". Islas, 73: 103-141.

328-Vinat, R. (1998a): "Accionar político de las cubanas durante la etapa de entreguerra". En M.C. Barcia et al. (1998): 272-353.

329   (1998b): “A cien años de uan experiencia (participación femenina en la guerra de independencia cubana, 1895-1898)”. Cuadernos Cubanos de Historia, 1:107-120.

330-Yáñez, C. (1994a): La emigración española a América (siglos XIX y XX). Dimensión y características cualitativas. Colombres, Fundación Archivo de Indianos.

331  (1994b): Saltar con red. La emigración catalana a América. Tesis Doctoral. Barcelona, Universidad Autónoma.

332-Zanetti, O. (1994): "Realidades y urgencias de la historiografía social cubana". Historia Social, 19: 99-112.

333   (1998): Comercio y poder. Relaciones hispano-cubanas-norteamericanas en torno a 1898. La Habana. Casa de las Américas.

334   y A. García Alvarez (1998): Sugar and Railroads. Chapell Hill. North Carolina. University Press.

335-Zeuske, M. (1996): "1898. Cuba y el problema de la 'transición pactada'. Prolegómeno de una historia de la cultura política en Cuba (1880-1920)". En C. Naranjo et al., eds. (1996): 131-149.

336    ed.(1997): Nach der Sklaverei Grundprobleme amerikanischer Postemanzipationsgesellschaften, en Comparativ, 7.1, Leipzig.

337    (1997): “Die diskrete Macht der Sklaven. Zur politischen Partizipation von Afrokubanern während des kubanischen Unabhängigkeitskrieges und der ersten Jahre der Republick (1895-1905)-eine regionale Perspektive”. En M. Zeuske, ed. (1997): Nach der Sklaverei. Grundprobleme amerikanischer Postemanzipationsgesellschaften, Comparativ, 7.1: 32-98.

338   (1998a): "El cimarrón y las consecuencias de la guerra del 95. Un repaso de la bibliografía de Estaban Montejo". En A. García Álvarez y C. Naranjo, coords.: Monográfico Cuba 1898 de Revista de Indias,  212: 65-84.

339  (1998b): "Estructuras, movilización afrocubana y clientelas en un hinterland cubano: Cienfuegos, 1895-1906". En J.A. Piqueras, coord.: Dossier Construyendo la nación: Cuba en el cambio de siglo de Tiempos de América, 2:  93-116.

340  (en prensa): Estructuras regionales, movilización afrocubana y raza en un hinterland cubano: Cienfuegos entre colonia y República (1895-1912), Mainz.

Top of page

Endnote

i Los otros trabajos historiográficos son los de O. Zanetti (1994), C. Naranjo (1995), C. Torres (1995) y E. Hernández Sandoica (1996 y 1997a), referidos a la sociedad, y los más globales de A. Santamaría (1994 y 1996b), M.T. Cortés (1995), J. Ibarra (1995c), J. James (1995), J. Opatrný (1995), L.A. Pérez Jr. (1995), E. Hernández Sandoica (1998a y b) y J.A. Piqueras (1998a). Ver también las bibliografías En torno... (1995), C. Naranjo et al. (1996), J. Stubbs et al. (1996), Y. Castillo et al. (1998) e I. Roldán (1998), el examen de las fuentes cubana para el análisis social de F. Iglesias (1995), y la reflexión de M.C. Barcia (1997b) sobre la disciplina. Las obras en coautoría no especializadas en el tema que contienen un número elevado de estudios, algunos de los cuales son relevantes para nuestro estudio son las del IHC (1994-98), C. Naranjo y T. Mallo, eds. (1994), ACI (1995), J. Opatrný, ed. (1995), C. Naranjo et al., eds. (1996), C. Almodóvar, comp. (1997), M.C. Barcia et al. (1998), J.C. Cayuela, coord. (1998), M.T. Cortés et al, eds. (1998), A.M. Fernández, ed. (1998) y A. García Álvarez y C. Naranjo, coords. (1998).
iiContinúa sin definirse qué tipo de sociedad era la cubana en el siglo XIX y, sobre todo, en el último cuarto del mismo. Mientras unos autores la califican como una sociedad de clases, en la que la genética establecía la jerarquía y un sistema de relaciones de “raza” -V. Stolcke (1992)-, otros prefieren hablar de sociedad de castas pues, aunque reconocen la existencia de clases, creen que estaba encastada ppor la esclavitud. Esta última tesis fue lanzada por J. Ibarra (1972): Ideología mambisa. La Habana. Instituto Cubano del Libro, y ha sido defendida recientemente por L.M. García Mora (1998).
iii De la Historia de Cuba de la Universidad de La Habana sólo citamos en la bibliografía el tomo dedicado a la transición del siglo XIX al XX: A. García Álvarez y C. Planos (1995), que reune textos de ambos autores. El de C. Planos (1995) se ocupa de la etapa posterior a la guerra. Los de M.C. Barcia y M. Hernández (1996) y P.P. Rodríguez y R. de Armas (1996), incluidos en IHC (1994-98), t. II, de los años del conflicto. Para una breve visión general ver también G. García Rodríguez (1998a).
iv Para lo escrito sobre la esclavitud, aunque sólo en América, y para una caracterización general de su desarrollo en Cuba, ver M.C. Barcia (1994 y 1998c). Acerca de la trata, la crisis del sistema esclavista y las resistencias contra a su eliminación, H. Thomas (1998), M.C. Barcia y E. Torres-Cuevas (1994), G. García Rodríguez y O. Gárciga (1994) y Ch. Schmidt-Nowara (1995 y 1998); sobre su relación con el azúcar, A. Veiria, coord. (1996). La obra de L.W. Bergad et al. (1995) ofrece un buen estado de la cuestión y reconstruye los precios, aunque no incluye en la vasta muestra empleada el mercado de Matanzas, la región azucarera más importante de la Cuba decimonónica. Nuestro trabajo con García Mora es el antecedente de otro más exhaustivo todavía inédito: L.M. García Mora y A. Santamaría (inéd.).
v Otro estudio que aborda el problema desde una óptica poco usual (azúcar y esclavitud en el cine) es el de L. Pérez (1999). De los cimarrones han escrito recientemente M. Zeuske (1998a), que revisa la obra de M. Barnet y pone en relación el tema con las causas de la Guerra de 1895-98, y S. Monet-Descombey (1999), que indaga en la imagen de éstos en la poesía caribe a. Acerca de la esclavitud y la abolición, la Universidad de Harvard publicará en breve un Cd-Rom.
vi Para la relación población-crecimiento económico y nacionalidad ver A.F. Losada (1994 y 1996) y J. Guanche (1997). F. González (1998) explica lo que sabemos de ella en los siglos XIX y XX, y F. Iglesias (1997), A. Marchena (1998) y P. Tornero (1998b) analizan el efecto de la guerra. Para los chinos hay varias obras antiguas, sobre los yucatecos ver los trabajos de J. Rodríguez Piña (1990), A. García Alvarez (1993) y P. Estrade (1994), que indagan en la huella que dejaron en la sociedad insular. Un proyecto de inmigración frustrado fue el de los alemanes que examina L. Álvarez (1994).
vii Sobre importancia de la esclavitud en el orden colonial, aceptado a cambio de que España mantuviese el orden en las dotaciones de esclavos, ver C. Saiz Pastor (1994). Para lo escrito acerca de la inmigración, especialmente española, el artículo más completo es el de  E. Hernández Sandoica (1997b).
viii Sobre las causas de la inmigración española ver el trabajo de B. Sánchez Alonso (1995); el de S. Palazón (1998) y el compendio fotográfico Un último... (1998) acerca de la que se dirigió a Cuba, así como los de P. Gómez (1994) y coord. (1996), V. Erice (1996) y A.M. Fernández (1997) para los astrurianos; C. Yáñez (1995a) respecto a los catalanes, y M. Paz y M. Hernández González (1992), A.P. Sánchez (1996), J.A. Galbán (1997a), J.C. Cabrera (1997) y M. Hernández González (1997 y 1998) sobre los canarios, el último centrado en la coyuntura de 1898.
ix De los temas mencionados se ocupan, respectivamente, J.A. Galbán (1997b y c), J.L. Cruz (1997), M.L. López Isla (1997), M. de Paz et al. (1993-94), C.M. Barreto (1997a), M. de Paz (1997), M. Hernández González (1997) y M.C. Mateo (1997), C.M. Barreto (1997b) y J.C. Rosario y G. Sierra (1997). Las compilaciones Migraciones... (1995) y J.A. Galbán, ed. (1997) reúnen muchos estudios sobre esos y otros aspectos similares. Ver también la selección fotográfica editada por M. de Paz y F. Guerra (1998).
x Para el estudio de casos, sobre los catalanes en general, ver B. Sonesson (1995). Las obras de J.C. Cruz (1997) y M.L. López Isla (1997) acerca de los canarios analizan específicamente las localidades de Villa del Mazo y Cabaiguán. Respecto a los Rionda, González Carvajal y González del Valle, ver A. García Álvarez (1994), D. González (1994), y en relación con las remesas en el sentido expresado en el texto, J.R. García López (1992 y 1994), A. Bahamonde y J. Cayuela (1992 y 1998). Los dos primeros artículos son continuación de investigaciones desarrolladas desde hace varios años, en ellas y en el estudio historiográfico de E. Hernández Sandoica (1996) hay buenos estados de la cuestión sobre el tema.
xi Para una perspectiva global del tema ver M. Llordén (1996); para los catalanes y los centros gallegos, C. Yáñez (1994b) y C. Xixirey y J.R. Campos (inéd.). Todos estudian el caso cubano dentro de la inmigración española a América. Un trabajo muy particular en ese mismo sentido es el de C. González Pérez (1996) sobre una sociedad de instrucción formada por canarios en la isla. Otro estudio específico acerca del ejército como vía migratoria es el de M. y J.J. Moreno (1993).
xii J. Pérez de la Riva (1979): “Cuba y la migración antillana 1900-1931”. En La república neocolonial. Anuario de Estudios Cubanos. 2 ts. La Habana. Ciencias Sociales, t. 2: 5-75, y F. W. Knight (1985): "Jamaican Migrants and the Cuban Sugar Industry, 1900-1934”. En M. Moreno et al. (1985): Between Slavery and Free Labor. The Spanish Speaking Caribbean in the Nineteenth Century. Baltimore. The Johns Hopkins University Press: 94-114.
xiii Sobre la sociedad civil y la política colonial y el despertar del nacionalismo cubano, ver también los trabajos de M.C. Barcia (1998e) y E. Hernández Sandoica (1997b), y para lo escrito acerca de las reformas, los reunidos en C. Naranjo y T. Mallo, eds. (1994) y el estudio historiográfico de A. Santamaría (1994).
xiv Aparte de los citados, ver el estudio de M.C. Barcia (1998f) para las sociedades de población de color, y para los trabajadores, los de J. Casanovas (1995a, b y c, 1996, 1997 y 1998a, b y c), G. García Rodríguez (1998b) y C. del Toro (1997 y 1998). El último analiza lo escrito sobre el tema en Cuba.
xvVer el trabajo de M. A. Marqués (1998b) y los estudios historiográficos ya citados sobre la inmigración española para lo escrito acerca de los artesanos y de los comerciantes españoles. Las obras sobre la industria tabacalera son las que se han ocupado más del mundo del trabajo en general, quizás debido a la especialización del mismo y al surgimiento en ella del primer movimiento obrero organizado en Cuba. Para lo escrito acerca de ese y otro asuntos, ver A. Santamaría (1998) y A. Santamaría y C. Naranjo (1999).
xviNo hay obras específicas acerca del servicio doméstico y el único trabajo reciente dedicado a los sectores marginados es el de A.J. Gullón (1996) sobre la prostitución. Para lo escrito tradicionalmente respecto a estos últimos, ver A. Santamaría y C. Naranjo (1999), texto que incluye también un estado de la cuestión en relación con los estudios urbanísticos, enriquecidos recientemente con los artículos de C. Venegas (1996) y N. Pérez (1998) acerca de La Habana en general; de C. Otero (1998) sobre el cambio de imagen en la urbe en el tránsito del siglo XIX al XX; de M.A. Bretos (1996) respecto a la labor de Ch. E. Doty en esas mismas fechas, y de M.D. Arriaga y A. Delgado (1995) en relación la vivienda pobre en La Habana decimonónica.
xvii Para la historiografía regional y local existente, ver A. Santamaría y C. Naranjo (1999). Ver además el trabajo E. Torres-Cuevas (1999) acerca del "azúcar y la formación de los complejos económico-sociales regionales" y, respecto a la zona central de Cuba, los de R.J. Socott (1996 y 1998) y M. Zeuske (1997, 1998b y en prensa) y H. Venegas (1995) sobre las áreas de Cienfuegos y Remedios.
xviiiPara los vegueros (cultivadores de trabaco) ver las obras generales sobre el sector citadas en notas previas; para el colonato, además de los citados, los estudios de C. J. Ayala (1995) y F. Iglesias (en prensa), que examinan los aspectos jurídicos de la institución y la lucha colonos-centrales. L. Fernández Prieto trabaja actualmente también sobre el tema. En breve se publicarán algunos artículos suyos.
xixAdemás de los trabajos de I. Balboa (1998a y d), el de M. de Paz (1994) et al. (1993-94), los de R.J. Scott (1995 y 1997a) y M. Zeuske (en prensa) realizan aportaciones parciales al conocimiento de la sociedad rural, especialmente negra y de la región central de Cuba.
xxCasi todos los temas tratados en estos párrafos escapan a los objetivos de nuestro trabajo; por tanto, sin ánimo de exhaustividad, como meros ejemplos de la historiografía reciente, ver la obra de A. Elorza y E. Hernández Sandoica (1998) para las causas y el desarrollo de la guerra. Los únicos estudios acerca de la desmovilización postbélica se refieren al licenciamiento del ejército libertador, para lo cual concedieron un crédito los EE.UU [ver R. Rodríguez (1998)]. Finalmente, sobre la comunión de los intereses del gobierno de ocupación nortamericano y de una parte la elite cubana, ver A. García Álvarez y C. Planos (1995), y sobre las causas económicas como explicación de la guerra y, especialmente, del sistema socio-político establecido tras ella, A. Santamaría (1998).
xxi Sobre el nexo colonial, ver J.G. Cayuela (1993, 1994 y 1997), A. Bahamonde (1998) y A. Bahamonde y J. G. Cayuela (1998); sobre su debilitamiento, O. Zanetti (1998). Acerca de la conciencia independentista de las elites, A. Calavera (1996), y para más detalles del debate en torno a la nacionalidad, los estudios historiográficos, A. Santamaría (1994) J.A. Piqueras (1998a) y A. Santamaría y C. Naranjo (1999).
xxii Además del citado, sobre el reforzamiento de los españoles en la sociedad, ver los trabajos de A.Bahamonde y J.G. Cayuela referidos en la nota anterior.
xxiii Hay muchas obras sobre esos temas. Para una perspectiva global ver los trabajos de A. García Álvarez y C. Naranjo (1998a) y C. Naranjo y A. García Álvarez (1998) y el de A.M. Fernández (1998). A.M. Fernández (1996 y 1997) examina, además, la relación específica entre Asturias y Cuba y el "refejo en el Diario de la Marina" de la presencia española en la isla después de 1898, asunto que interesa tambien a I. Balboa (1998c). Por su parte, J. Blanco (1996), J. Blanco y C. Alonso (1996) y M.D. Domingo (1994 y 1996) analizan la actitud de Martí ante el español por su participación en el ejército mambí y dicha participación.
xxivE. Hernández Sandoica (1982): Pensamiento burgués y problemas coloniales en la España de la Restauración 1875-1887. 2 ts. Madrid. Editorial de la Universidad Complutense, fue una de las primeras en investigar la influencia que los grupos de presión tuvieron en las decisiones parlamentarias en torno a la política colonial. En la actitud de estos grupos residen, para la autora, muchas de las claves para entender los vaivenes de dicha política, ver también E. Hernández Sandoica (1998c). En esta línea hay que destacar la obra de I. Roldán (1991), más orientada últimamente a las finanzas, así como las de  J.A. Piqueras (1997, 1998b y 1998-99), M.C. Barcia (1998d), M. Rodrigo (1998) y O. Zanetti (1998).
xxvTrabajos recientes de historia empresarial son los de E. Hernández Sandoica (1994), M. Rodrigo (1996 y 1998), A. García Álvarez (1994) y D. González (1994), dedicados a casos concretos (A. López López, M. Rionda y las familias González del Valle y González Carvajal), y los más generales de A. Bahamonde y J.G. Cayuela (1992 y1998) y  M.A. Marqués (1996 y 1998a y b) sobre los españoles y -el último- sobre la totalidad de las industrias no tabacalera ni azucarera entre 1880 y 1920, de la que se ocupa la tesis doctoral de A. Santamaría (1995), y el libro de A.D. Dye (1998). Finalmente, ver el estudio historiográfico, A. Santamaría (1998) y el E. Hernández Sandoica (1996).
xxvi Ver los trabajos de carácter general de J.C. González (1998) y R. Vinat (1998a y b), referidos sobre todo a la acción política femenina, y los más específicos de I. Guerrero (1998) respecto a la actitud y el pensamiento de Martí sobre las mujeres; A. Cairo (1997a) acerca de E. Casanovas, una de las pocas que representó una función pública relevante, aunque oficiosa, como "embajadora del movimiento revolucionaro cubano", y M.C. Barcia (1998f) en relación con la revista Minerva, que agrupó intereses de las mujeres de color. Un estudio de la mujer de las clases media y alta en La Habana del siglo XIX, en el que con la vida cotidiana como telón de fondo se examinan los códigos culturales y reglas sociales, es el de L. Martínez-Fernández (1995).
xxvii Para la historiografía existente sobre todos esos problemas, ver trabajos de C. Naranjo (1995) y el de E. Hernández Sandoica (1998b). Aspectos espécificos del mismo, como la relación migración-racismo-blanqueamiento social y nacionalidad son tratados por C. Naranjo (1996a y b y 1998c); el uso de la antropología y la ciencia  para justificar ciertos proyectos de inmigración y, por supuesto, la eugenesia tienen cabida en trabajos más próximos a la historia de las ideas e historia de la ciencia: C. Naranjo y A. García González (1998) y A. García González (1994, 1995, 1996 y 1998a y b). Por su parte, las obras de M. Zeuske (1997, 1998b y en prensa) vinculan la discriminación racial con la formación de estructuras regionales, la movilización de la población afrocubana y la creación de clientelas socio-políticas también se encuentra en algunas de las de R.J. Scott citadas. M. Röhrig Assunçao y M. Zeuske (1998) indagan en la relación entre la estructura social y las categorías étnicas en América. Finalmente, T. Fernández Robaina (1990), O. Hevia (1996 y 1997) y R. A. Duharte (1998) examinan la situación de los cubanos de color en la coyuntura finisecular, y A. Benítez (1997) la cuestión negra en la literatura insular.
xxviiiEl otro artículo de A. García Alvarez (1991), a pesar de su título, está más orientado hacia una historia cultural, sin adentrarse en el estudio de las clases sociales cubanas a principos del siglo XX, ni de un sector en particular.
xxixUn ejemplo de este acercamiento son los estudios de F. Iglesias (1996) desde la economía, L.M. García Mora (1994) desde la política y los de M. A. Puig-Samper y C. Naranjo (1997) y L.M. García Mora y C. Naranjo (1997) desde la historia de las ideas y la historia intelectual. En cuanto a los intelectuales, ver también los artículos de J. Santana (1997), P. Guadarrama (1998) y M.A. Puig-Samper y C. Naranjo (1998), la mayoría más cercanos a las tesis de J. Le Riverend que a las de A. Cairo. Los dos últimos abordan especialmente el dilema reforma-revolución.El acercamiento a la historia social también se está haciendo desde la educación, tema poco trabajado en el pasado y que últimamente ha merecido mucha atención, aunque todavía no han sabido establecer bien la relación entre ésta y la sociedad. Las obras al respecto señalan las deficiencias del sistema educativo colonial, que además agravaron las reformas legales de finales del siglo XIX y la guerra de 1895-98, y discrepan acerca de la labor del gobierno de ocupación de los EE.UU., que C. Almodóvar (1997) examina en toda su complejidad, mientras A. Penabad (1997) valora sólo en sus aspectos más negativos (aculturación y anexionismo).
xxx Sobre la población ya citamos los trabajos recientes; sobre la vida cotidiana y otros aspectos socio-demográficos de los soldados, especialmente de los españoles, ver los de Y. Díaz (1998a y b y 1998-99), B. Frieyro (1996) y C. Alonso (1996); para la reconcentración, los de F. Pérez Guzmán (1997, 1998a y b); respecto al exilio, el de M.D. González-Ripoll (1998) y acerca de los deportados, los de M.C. Barcia (1996a y 1997a).
xxxi Ver los trabajos de L.A. Pérez Jr. (1997) sobre la relación identidad-nacionalidad en las raíces del separatismo cubano,  y los de J. Ibarra (1995b) y C. Naranjo (1998a); así como el de J. Corbea (1996), centrado en aspectos religiosos pero también vinculados con las mentalidades.
Top of page

References

Electronic reference

Antonio Santamaría García and Consuelo Naranjo Orovio, “La historia social de Cuba, 1868-1914. Aportaciones recientes y perspectivas”Nuevo Mundo Mundos Nuevos [Online], Bibliographies, Online since 09 February 2005, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/596; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.596

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search