Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2010Historiografía e historia de las ...

2010

Historiografía e historia de las actitudes ante la muerte: la España del antiguo régimen vista desde la provincia de Córdoba

Historiography and history of the attitudes before the death: the Spain of the former regime seen from the province of Cordova
Soledad Gómez Navarro

Résumés

Esta aportación plantea la historiografía y la historia de las actitudes ante la muerte. Esto es, su origen como disciplina, los elementos que la nutren heurística y metodológicamente, las principales líneas de actuación y la influencia de la experiencia francesa ad hoc en España. Y cómo se pensaba este tránsito en la católica España Moderna a través de la provincia de Córdoba, de quienes aquí dictaron sus documentos de última voluntad, cómo cambió dicho pensamiento, y su posible reacción a determinados factores. Son las dos grandes cuestiones de esta colaboración, que pretende dar a conocer la temática que trata a quienes aún no estén demasiado familiarizados con ella, y, sobre todo, definir, desde una perspectiva peninsular, la posición española ante el caso francés que la inspiró.

Haut de page

Texte intégral

  • 1  En este sentido especialmente significativas las realizadas por el grupo que lidera la Dra. Elsa M (...)

1Como es sabido, la muerte siempre ha sido, es y será un radical en la existencia humana. En el Antiguo Régimen, además, una realidad muy constante y presente en la vida individual y colectiva. Y también además, por su inexcusabilidad y desconocimiento, centro mismo y objeto preferido y predilecto de todas las religiones e iglesias y, por ello, instrumento perfecto de control de las conciencias de sus creyentes. En este triple pensamiento, esta aportación plantea dos grandes cuestiones, inextricablemente unidas, por lo demás, y ambas indispensables en su planteamiento, a saber: La historiografía de la muerte y la historia de las actitudes ante la muerte, esto es, su origen como disciplina, los mimbres que la caracterizan desde el punto de vista heurístico y metodológico y los trabajos más significativos que la han nutrido, incidiendo especialmente en el caso hispánico; así como el pensamiento ante la muerte en la España del Antiguo Régimen a través de la provincia de Córdoba, de quienes aquí dictaron sus documentos de última voluntad, cómo cambió dicho pensamiento, y su posible sensibilidad a determinados factores. Estudio, pues, de caso pero con vocación general, por lo que hay verdadera aportación al conocimiento –modernista concretamente–, propuesta de modelo para las indagaciones de este tipo que se emprendan en América Latina, o complete las ya conocidas1, contribuyendo así, por tanto, a la realización de historia comparada, y presentación de la producción historiográfica tanatológica española a los potenciales lectores o investigadores interesados por ésta, verdadero objetivo y sentido de esta elaboración.

I. La muerte en la investigación historiográfica

2Emanación muy importante y precoz, por cierto, de la llamada “Nueva Historia”, como preocupación historiográfica la muerte ha suscitado y generado gran interés y frecuentación, como lo demuestran la cantidad y sobre todo calidad de sus publicaciones, sobre todo en las dos últimas décadas del pasado siglo. Analizamos aquí precisamente este punto desde la historiografía francesa, su descubridora para la Historia de las Mentalidades, y después la española.

  • 2  John McManners, Death and the…, 1981. Clare Gittings, Death, burial and the…, 1988.

3En efecto, de origen galo, como decía, y emanada de la Historia de las Mentalidades, esa disciplina historiográfica surgida asimismo en Francia en los años sesenta de la pasada centuria a impulsos de la tercera generación de Annales y en la que la muerte fue una y casi de sus primeras vocaciones, la producción bibliográfica sobre la muerte en la Historia, asimismo en gran medida francesa, como decía, por constituir, con diferencia, la más abultada y sin duda la más influyente en España, lo que, a su vez, explica nuestra especial atención a aquélla –la anglosajona recién comienza2, y la italiana, de más larga tradición ciertamente y en algún modo pionera en los trabajos de Tenenti, roza últimamente casi la Antropología Histórica–, ha propiciado una historiografía y una historia de las visiones o actitudes ante la muerte.

4En cuanto a la historiografía, marcada por monografías frente a artículos o trabajos en colaboración; las publicaciones realizadas en la década de los setenta del siglo XX, guía por ello de la atención hispana a la investigación historiográfica seriada de la muerte; los análisis regionales y de algunas localidades o capitales que exigen generalmente estudios puntuales frente a las reflexiones relativas a Europa occidental; la Edad Moderna como periodo favorito de indagación; y la variedad en las fuentes aunque con claro predominio de la testamentaria, dos son las grandes líneas interpretativas de actuación generadas, en realidad, dos modelos historiográficos: Uno representado por Vovelle y sus seguidores; otro encarnado, en casi solitario, por Ariès.

  • 3  “Minutes notariales et…”, 12.
  • 4  Michel Vovelle, Ideologías y…, 116.
  • 5  Michel Vovelle, La mort et…, 23.

5Debemos singularmente a Vovelle el descubrimiento seriado del testamento, su reconocimiento como documento-estrella, la elaboración de una metodología de trabajo y un lenguaje conceptual, y la aplicación de una interpretación3. El trabajo pionero de Vovelle, el que abrió brecha y se convirtió en paradigmático –Piéte baroque et déchristianisation en Provence au XVIIIe siècle, 1978–, tuvo prolongación en otros análisis del mismo autor que pulían, perfeccionaban y definitivamente conformaban su propia argumentación interpretativa, hasta publicar su obra fundamental –La mort et l’Occident. De 1300 à nos jours, 1983–, donde, a más de emplear, como armazón teórico y conjugándola, su doble concepción de verticalidad–“la muerte en tres niveles”: Sufrida, meditada, vivida– y horizontalidad de la muerte –muerte en la larga duración pero no inamovible, y muerte como resumen de todo sistema cultural, “reflejo privilegiado de la visión del mundo”4, “qui determine le poids spécifique de toutes les formes d’existence qui ressortent de lui”5–, sintetiza con maestría todos los aspectos que han constituido su posicionamiento historiográfico ante la muerte: Documentales, metodológicos, y criterios diferenciales encarnados en el espacio, el tiempo y los elementos sociales, económicos y culturales.

6El rastro de Vovelle fue rápidamente seguido en una doble dirección: Potenciando el aspecto demográfico sobre el de la pura sensibilidad, aunque sin despreciar ésta –trabajo de Lebrun, Les hommes et la mort en Anjou aux 17e et 18e siècles, 1971, por ejemplo–; ampliando el campo documental a otro tipo de fuentes no exclusivamente notariales y centrando el interés investigador en la indagación de un núcleo urbano –obra de Chaunu, La mort à Paris xvie, xviie et xviiie siècles, 1978, que combina el método vovelliano con fuerte apoyo en la historia serial– o de grandes áreas regionales cuya concepción responde a la mixtura de Vovelle y Lebrun –libro de Croix sobre La Bretagne aux 16e et 17e siècles. La vie. La mort, La foi, 1981; y de Chiffoleau sobre la Baja Edad Media, La comptabilité de l’au delà. Les hommes, la mort et la religion dans la région d’Avignon à la fin du Moyen Âge (vers 1320-vers 1480), 1980.

7Inscribiéndose en una u otra línea, o potenciando más una que otra, ahí estarían las aportaciones de Foisils, Chartier, Roche, Zerner, Berenger, Durand, Lemaitre, Thiriet, Vogler, Goujard, Bardet o Brancourt.

  • 6  Carlo Russo, “La storiografía socio-religiosa e…”, CXXXIV-CXLVIII.

8Al margen de esta trayectoria quedan las investigaciones de Ariès reunidas en una magna publicación editada en francés en 1975 y en español en 1983 –El hombre ante la muerte–, que recoge su modelo interpretativo de la muerte basado en la noción de “inconsciente colectivo”, claramente opuesto al vovelliano. Su mérito ha sido, sin embargo, reconocido, pues no en vano fue pionero en reivindicar el estudio de la muerte, e incluso algunas de sus teorías son bastante sugestivas6.

  • 7  Michel Vovelle, “Les attitudes devant la…”, 128-131. Philippe Ariès, La muerte en…, 181-182. Cfr.: (...)

9En cuanto a la creación de una historia de las visiones o actitudes ante la muerte, mejor dicho, de una forma historiográfica de entender la historia de las visiones o actitudes ante la muerte, ha sido también la Escuela Francesa la que más ha hecho por cubrir este nivel superior de la investigación histórica. Aunque no se trate de explicitar aquí y ahora esa historia desde los tiempos antiguos hasta nuestros días, sí es necesario presentar las dos grandes elaboraciones o posiciones que explican teóricamente la historia de la muerte en la Edad Moderna: Como era esperable, y obviamente deducido de todo lo anteriormente indicado, de nuevo las representadas por Ariès y Vovelle. De la dispar concepción de cada autor sobre la vocación y orientación que debe seguir la historia de las mentalidades en la concreción de la muerte como uno de sus principales contenidos, se deriva un personal prisma teórico desde el que cada uno aborda la historia de la muerte, y de cuya aplicación surgen, consecuentemente, las principales discrepancias: Básicamente, el que para Ariès la historia de las mentalidades en su concreción favorita de la muerte navegue exclusiva y únicamente por la altas esferas del “inconsciente colectivo” sin tener necesidad de descender a la realidad, a la concatenación factual, esto es, ausencia casi completa en relación a la muerte de toda referencia a las estructuras económicas, sistemas religiosos, discurso elaborado eclesiástico y peso de la ideología, que es lo que Vovelle le reprocha. El que, en cambio, y para éste, defensor de que la historia de las mentalidades en su aplicación a la muerte o es la suma de la historia social o no es nada, pues, en su opinión, el juego de los factores siempre debe explicar el producto, argumente la combinación de los elementos infraestructurales y superestructurales o ideológicos, cuya interacción, sin embargo, nunca describe una dialéctica mecanicista, sino difícil y compleja7.

10En efecto, para el caso de Ariès, por su propia naturaleza, resulta un esquema aplicable a cualquier etapa de la historia humana porque se basa en una comprensión de la muerte como fenómeno acrónico y en la combinación de una serie de elementos que se repiten desde tiempo inmemorial, al margen de las separaciones cronológicas habituales, aunque la etapa correspondiente a los siglos modernos comenzaría, según él, en el siglo XII y se extendería, sin solución de continuidad, por lo que denomina la “edad clásica” hasta el final del XVIII. Para el de Vovelle, contamos con un modelo especialmente diseñado para los siglos modernos, su etapa favorita, la de la culminación y disolución de la “muerte barroca”, por más también que su gran obra de síntesis comience en 1380 y llegue hasta el presente. Su argumento metodológico de oponer muerte barroca-muerte ilustrada introduce de plano en la modernidad. En ambas posiciones se detecta clara vocación universalista, pero también aparecen muy serias diferencias entre ambas.

  • 8  Síntesis en Michel Vovelle, Ideologías y…, 85-99, citas textuales 96.
  • 9  Michel Vovelle, Ideologías y…, 39-40.
  • 10 El hombre ante la…, 499.
  • 11 Historia: Análisis del…, 175-176.
  • 12  Joseph Fontana, Ibíd., 175.
  • 13 Ideologías y…, 95-97.

11Ariès sostiene lo que denomina el “inconsciente colectivo”, noción suficientemente plástica “en el límite de lo biológico y lo natural”, dotada de gran autonomía, que evoluciona en función de su propio dinamismo, y voluntariamente imprecisa para poder cubrir ese intermedio de las actitudes y de los comportamientos colectivos que se expresan en gestos o simplemente en sueños como reflejo inconsciente de representaciones arraigadas8. Este instrumento, muy criticado por Vovelle tanto en su definición como en su fundamentación9, está concebido como un trend general en lo que concierne a las actitudes ante la muerte, despojado de condicionamientos socioeconómicos e ideológicos, y elaborado en base a una amplia gama documental –corpus, en palabras de Ariès10: Testimonios literarios, litúrgicos, testamentarios, epigráficos, iconográficos...–, reunida sin afán de exhaustividad y criticada en la pureza metodológica de su utilización por Fontana11, quien considera que los planteamientos históricos del investigador francés conducen a lo que denomina “adoctrinamiento moral reaccionario”12, porque ofrece algunas observaciones correctas sobre la muerte en un montaje meramente literario y falto de todo rigor, con fuentes discutibles, y sin ningún intento de pasar de la mera descripción a la indicación de causas que puedan dar sentido a los cambios de actitud; e interrogada simultáneamente según el cuestionario que sus primeros estudios le habían sugerido: La hipótesis, tomada de Morin, de que existe una relación entre la actitud ante la muerte y la conciencia de uno mismo, de su individualidad. Este ha sido siempre su hilo argumental. En opinión de Vovelle, esta personalización creciente y esta valoración de la aventura individual son tan generales que no se las sabría discutir, y además ese inconsciente colectivo “sobre colchones de aire” se presta al juego de las pulsiones intemporales o de las fáciles extrapolaciones13.

  • 14 La muerte en…, 21-65, 137-162; y, sobre todo, su reflexión “Cinco variaciones sobre cuatro temas”, (...)

12A lo largo de sus investigaciones, Ariès fue completando ese primer principio, que designa como “la conciencia de sí”, su pieza maestra en el itinerario que ha seguido hasta el final,con otros tres elementos psicológicos unidos al anterior –la defensa de la sociedad contra la naturaleza salvaje; la creencia en la sobrevida; y la creencia en la existencia del mal–, de cuyas simples variaciones y combinaciones resulta la ordenación de un inmenso espacio o paisaje milenario que el autor contempla en la distancia y después de muchos años de trabajo sin desmayo. De las modificaciones de esos cuatro parámetros, del dominio de uno sobre otro según distintas etapas, surge la sucesión de los modelos defendidos por Ariès para entender la historia de las actitudes ante la muerte distribuidos en cinco grandes fases, cuyos cambios se producen en la medida en que uno o varios de esos elementos de base han variado también, a saber14: Primera, “todos hemos de morir” o la “muerte domada”, extendida desde la Antigüedad hasta el siglo XI-XII y la única que relaciona los cuatro criterios psicológicos. Segunda, “muerte propia”, desde el siglo XII hasta el final del XVIII, correspondería, en sentido amplio, a la Edad Moderna. Tercera, “muerte lejana y próxima” o “la muerte salvaje”, coexistente con la anterior en el XVIII. Cuarta, “muerte ajena”, la del Romanticismo del XIX. Y quinta, “muerte invertida”, el momento actual, detectado a partir de los años veinte del siglo XX, y simbolizada, en particular, con la cultura americana y, en general, con las zonas más industrializadas y urbanizadas del mundo occidental.

  • 15  “Les attitudes devant la…”, 122-123; La mort et…, 8-10, aunque, en general, toda su Introducción, (...)

13Por su parte, Vovelle concibe la muerte en su totalidad, desde la muerte biológica o demográfica hasta las producciones más elaboradas del sentimiento ante la muerte, una investigación que sólo se puede mantener en la aventura de la larga duración. Parte de un doble criterio: Por un lado, una historia total o vertical, siguiendo de abajo a arriba, de la agonía al más allá, de la demografía a la historia de las ideas, el recorrido de la muerte. Es lo que denomina la “muerte en tres niveles”15: Muerte sufrida, la de la demografía e índices de mortalidad. Muerte vivida, el mensaje testamentario tanto en el formulario religioso del preámbulo como en los “gestos” de las demandas concretas y particulares de cada otorgante. Y el discurso o los discursos de la muerte, los de la religión, filosofía, literatura, plano de mayor elaboración que correspondería al nivel ideológico y que, al colocarse por encima del anterior, puede llegar a modificarlo. Esta concepción de la muerte en tres niveles se mantiene por una dialéctica compleja y cambiante difícil de asir y explicar: El gesto, de alguna manera, aunque no siempre ni necesariamente, reproduce la representación colectiva de la muerte y el discurso elaborado de la misma, pero a veces esa “reproducción” tampoco es mecánica, y aquí es donde reside la interesante dificultad.

  • 16 Ideologías y…, 114-118.
  • 17 La mort et…, 11-12; Ideologías y…, 105-108.

14Por otro lado, y sería el segundo criterio metodológico vovelliano, una historia desplegada en el tiempo, esto es, no inmutable ni acrónica, sino sujeta a sus propias transformaciones pues, para Vovelle, la muerte es, ha sido y será siempre histórica; inscrita en largas oleadas de evoluciones seculares; surcada también por convulsivas sacudidas de golpes brutales de una etapa a otra; de explicación compleja, porque se trate de meros epifenómenos o nudos de cambio a otra etapa, estas crisis no afectan únicamente a la representación de la muerte, sino a toda la escala de valores de la sociedad, en un panorama como el que así se dibuja con fases alternativas de bajada y empuje, con sus momentos, entrando así el tiempo corto en la larga duración de la historia de la muerte, ya que en la interpretación del cambio que afecta a todo sistema de representación colectiva sobre la muerte Vovelle no se opone a largas fases de evolución lenta, pero sí a una historia inmóvil16, y cuya sucesión establece así17:

15Primera, surgimiento de lo macabro en la decadencia de la Edad Media, siglos XIV-XV, tras la Peste Negra.

  • 18 Ideologías y…, 48.
  • 19 La mort et…, 367-503.

16Segunda, crispación de la época barroca o “muerte barroca”, 1580-1660, caracterizada por formulismo fuertemente religioso, exteriorización y ostentación de la vivencia religiosa, inversión en la profusión de actos multiplicados, orquestación de las pompas fúnebres, y despliegue de todo el rico ceremonial barroco –el dominio de los “gestos”, como dice- observable en indicativos como: Magnificencia del cortejo funerario, eclosión de las sepulturas eclesiásticas, gran número de misas ordinarias, auge en la fundación de capillas, e institución de memorias perpetuas18. El decaimiento de estos elementos o la presencia de otros contrarios, tales como abandono de la inhumación eclesiástica por la construcción de cementerios extramuros, silencio voluntario o refutación expresa hacia la solicitud de amplio cortejo fúnebre, sustituido por el casi completo abandono del cuerpo muerto hasta la sepultura, y, sobre todo, significativo descenso en el número de servicios litúrgicos demandados, junto a la aparición simultáneamente de un discurso literario que pone de moda las visitas al cementerio, el sentimiento fácil –“el poder de las lágrimas”-, o el gusto por las flores, señalan la siguiente fase o “muerte ilustrada”, que en Francia se anuncia hacia 1770 y en España no antes de la segunda o tercera década del Ochocientos19.

17Básicamente coincidente con la Edad Moderna como vemos, en su auge como en su declive, y con la “socialización-desocialización” de Chaunu, o la última etapa de la “muerte propia” de Ariès; y pensando fundamentalmente en el documento de última voluntad, dentro de esta misma etapa se inscribe todo un modelo cronológico y también interpretativo basado en la modulación que ofrece el análisis seriado del testamento para el estudio de las actitudes colectivas ante la muerte y su religiosidad, y cuyos ritmos de periodización dependen no tanto de los nombres del cambio y sus motivaciones observado en Francia a lo largo del XVIII –laicización/descristianización, fijándonos en los dos más famosos de Chaunu y Vovelle, respectivamente–, cuanto de la premura o tardanza por manifestarse en cada uno de los ámbitos estudiados.

  • 20  Inmanuel Le Roy Ladurie, Le territoire de…, 393-394. Ricardo García Cárcel, “La muerte en la Barce (...)
  • 21  “Minutes notariales et histoire des…”, 23; Ideologías y…, 116-117.

18Así, según Chaunu, París describe una trayectoria en tres hitos: 1670-1720; 1720-1770; 1770-1790, situando hacia 1740-1750 el inicio del proceso que aquél califica y denomina “desocialización de la muerte”, esto es, derrumbe de las formas barrocas en la capital20. Vovelle, en cambio, distancia algo más sus cesuras: Hasta 1680: Ascenso del gran ceremonial de la muerte barroca; 1680-1750: Estabilidad de las formas, colocando el giro hacia el proceso descristianizador en 1730; 1750-1770: Descenso de todos los elementos o indicativos señalados de muerte barroca y su derrumbe, de manera que la Revolución sólo remataría un proceso comenzado mucho antes; 1770-1820: Fase constitutiva de lo que también denomina “muerte burguesa”21.

19Las dos últimas fases vovellianas de la historia de las actitudes de la muerte serían la del regreso de las ideas negras en el crepúsculo de las Luces, a fines del XVIII, en el momento en que se despliega el teatro de la crueldad del marqués de Sade, la novela negra y la muerte prerromántica; y la complacencia en la muerte, finalmente, época de simbolistas y decadentes que sitúa en el tránsito del XIX al XX.

  • 22 La mort à Paris…, 275.
  • 23 Memoria de la…, 122-123.
  • 24 Historia de la…, 14, 131-133, 165-170, 248-250.

20Todas esas etapas pueden resumirse en dos como hace Chaunu, mantenido por lo general al margen del debate que acabamos de comentar, y defensor de que todo es más sencillo al creer que toda esa sucesión de fases se concreta o resume para la sociedad occidental en dos fundamentales, a saber: Una en que aprendió a morir, y otra en que aprendió a vivir para la muerte22, o, si se quiere, en dos tiempos fuertes de muerte, el barroco y el contemporáneo23. E incluso en la sugerente tesis de hallar curiosa vinculación entre idea de propiedad y de muerte como hace Attali, para quien detrás de cada concepción de la propiedad que históricamente se ha sucedido lo que siempre se ha ocultado has sido el miedo a la muerte24.

  • 25  Domingo González Lopo, “La actitud ante la…”, 126.

21Por último, si bien con algunas reservas este modelo resulta aplicable a otras regiones francesas desde el punto de vista tanatológico, no sucede así, sin embargo, para España, donde, como ya apunté, es necesaria cierta corrección en sus fisuras y duración, hasta el punto de que los conocimientos actuales sobre el pormenor permiten hablar de peculiaridad del caso español. Y aunque las conclusiones obtenidas en los estudios hispánicos al respecto centrados en el XVIII apuntan cierta cronología diferencial dependiendo de cada área particular, existiendo incluso apuestas concretas (1646-1656, esplendor barroco; 1700-1720, transición; 1760, momento del cambio; 1790-1800, término del cambio, su consumación)25, no obstante, hasta el presente, y que sepamos, todos coinciden en señalar la moderada y lenta incidencia del cambio en el XVIII, y la conveniencia de recorrer bastante el XIX para hallarlo, datarlo, denominarlo y conocerlo bien en todas sus manifestaciones y efectos. Y a España, a la producción tanatológica de su historiografía, nos dedicamos ya.

  • 26  Respectivamente: “Actitudes ante la…”, 1993; “La historiografía de la…”, 1994; “Tendencias histori (...)

22Desde Francia, la introducción en nuestro país del estudio historiográfico de la muerte se produce, precoz y prontamente, a principio de los años setenta del pasado siglo, siguiendo luego muy rápida difusión. Por el volumen reunido y existente hasta el presente, la siguiente elaboración no puede ni pretende ser exhaustiva o completa pues, aun siendo ello factible, que ya es difícil, esa tarea parece poco operativa, habida cuenta la actual realidad de las autopistas de la información que brindan, sin cesar, fácil y casi promiscuo acceso a cualquier novedad bibliográfica, y, porque, abierto aún el tema y sin contar trabajos en curso o aún inéditos, ni otras áreas disciplinares o etapas cronológicas distintas a la estrictamente histórica y Moderna, respectivamente, el número de publicaciones crece constante y continuamente. Por otro lado, eximen de realizar este ejercicio el compendio de hitos historiográficos fundamentales que forman más que espléndida idea de conjunto, como las I Jornadas de Metodología Aplicada de las Ciencias Históricas (1975), el II Coloquio de Metodología Histórica Aplicada (1984), el I Encuentro sobre Religiosidad Popular (1989, II), las Actas de la II Reunión Científica de la Asociación España de Historia Moderna dedicada a Mentalidad e Ideología en el Antiguo Régimen (1993), el I Congreso sobre Muerte, Religiosidad y Cultura Popular, siglos XIII-XVIII (1994), el I Simposium de Religiosidad Popular en España (1997), las I Jornadas de Religiosidad Popular (1998), o las magníficas síntesis ad hoc de Martínez Gil, Mateos Bretos y García Fernández, por ejemplo26.

23Por eso, centrándonos en nuestra época y en un panorama historiográfico ya más que suficiente en mimbres para trazar la cartografía de las actitudes hispánicas ante la muerte, planteamos exclusivamente líneas, tendencias, fases, cuestiones, y sobre todo puntos de atracción y/o reflexión, objetivos que nos parecen más útiles o interesantes; tratar de poner orden, en definitiva. Partiendo de que, en España, en cuanto a corrientes metodológicas o historiográficas en esta temática de la muerte existe bastante homogeneidad y escasa, pues, diferencia, nuestro criterio será el cronológico, desde mitad de los años setenta hasta 1985, y desde éste hasta el presente –prácticamente dos décadas, siendo la última, precisamente la de mayor volumen, de consolidación y madurez–, apostando siempre por el balance.

24La observación de la producción historiográfico-tanatológica hispánica, marcada por la hegemonía de Andalucía, seguida, siempre en tendencias, de Cataluña, Levante, Galicia, Castilla-León, Asturias, Extremadura, Castilla-La Mancha, País Vasco, Santander y Canarias, en lo regional; la orientación norte-sur y este–oeste en la ordenación y difusión del tema; y su ya comentado enganche al carro francés en lo temporal, indica un cierto acercamiento a la del país vecino, precisamente por ese prenotado seguimiento historiográfico, en significativos aspectos como el predominio de la Edad Moderna como periodo favorito de indagación, sin duda por la atracción de la comentada hipótesis del cambio manifestada y resuelta en aquella etapa; y la aplicación de clásicos métodos para la exhumación de documentación notarial, esto es, sondeo, muestreo, muestra aleatoria, cata y cata sistemática o método de “barrido”, diversas técnicas con las que el historiador de la muerte pueda enfrentarse a la ingente masa de los protocolos notariales.

25En los aspectos formales, en la historiografía tanatológica española se constata dominio de obras en colaboración; uso fuerte o aplastante –durante tiempo casi exclusivo– de fuentes notariales, escrituras de última voluntad en concreto; y sólida implantación de la reproducción de un modelo que apostaba por la multiplicación de estudios puntuales restringidos a espacios muy concretos, casi siempre urbanos y raramente rurales.

26En cuanto a los puntos estructurales, nos referimos a la fundamental reincidencia de los autores por repetir un mismo esquema en el diseño de las cuestiones analizadas y en las motivaciones que impulsan la elaboración de los distintos trabajos, como característica destacada en la conformación y evolución de la historiografía hispánica sobre la muerte. La mayoría de los estudios nacen, metodológica e hipotéticamente, inspirados por el deseo de aplicar el modelo vovelliano y verificar su famosa tesis de la descristianización en las actitudes colectivas ante la muerte durante la crisis finisecular del Antiguo Régimen; pese a algunos pasos, cualitativamente importantes en orden a cierta diversificación y “personalización” dados en los últimos años, poca novedad aún en cualquiera de aquellos dos extremos.

27En el aspecto técnico, impera el clásico tratamiento del documento testamentario, análisis de sus cláusulas declaratorias y decisorias, limitado, por lo general, al examen de sus mensajes.

28En el objetivo planteado, y como ya apuntamos, la interpretación francesa no se cumple en la práctica totalidad de los casos examinados en el crudo sentido de su radicalidad, sino que presenta “tintes nacionales”, manifestados, y en esto hay también bastante convergencia, salvo quizás el caso gaditano (de la Pascua Sánchez) –y, con matices, el sevillano (Rivas Álvarez)-, en el retraso del cambio y en su moderación. Se percibe, en efecto, cierta tendencia a la transformación, pero ésta no es unánime en todos los indicativos, pues existe respuesta diferencial de éstos según su correspondencia con cláusulas expositivas o dispositivas; mayor o menor sensibilidad de las diferentes cláusulas a los condicionantes materiales; y duplicidad de comportamientos por esa ambivalencia: En definitiva, todo parece apuntar a que tal mutación afecta más a las formas o “gestos” con los que se expresa la fe, que a los contenidos de ésta. Ni tampoco es transformación simple, en cuanto no se presta la interpretación de ese cierto y real cambio a un único sentido. Esto explica que convivan fenómenos aparentemente tan contradictorios como simplificación del ritual funerario en sus formas externas, interiorización de la muerte en el seno familiar, e incluso crecimiento del sentimiento religioso.

29En todo ese contexto disciplinar la producción bibliográfico-tanatológica nacional ha descrito dos claras líneas de orientación que traducen su propia evolución. En este sentido, en realidad la cuestión nuclear, es claro que dicha evolución ha seguido una doble orientación: Por un lado, su iniciación; por otro, su maduración.

  • 27  “Algunos problemas…”, 294: Apud.: Roberto José López López, Oviedo: Muerte y…, 22 (n. 7).

30La inquietud historiográfica por la muerte despierta en España tras conocerse a comienzos de los años setenta la primera edición de Piété baroque et..., de cuya aportación vivimos gran parte de los ochenta. Se necesitó, empero, y como es lógico, tiempo y esfuerzo para que arraigara entre nosotros la atracción por la investigación de ésta y otras parcelas de las mentalidades colectivas, de tal manera que, aún a principios de aquella década, Batllori señalaba la conveniencia de que se acometieran en nuestro país trabajos de sociología religiosa con métodos cuantitativos asentados documentalmente en libros parroquiales y protocolos notariales, que abrieran camino a una demografía religiosa y a una visión conjunta de las distintas actitudes personales, familiares y sociales que convivieron en la España Moderna27.

31El descubrimiento tuvo lugar en Santiago de Compostela en torno al núcleo de colaboradores de Eiras Roel, y la publicación de las Actas de las ya mencionadas I Jornadas de Metodología Aplicada, supuso el estreno entre los historiadores españoles de la nueva inquietud historiográfica, iniciándose así una primera etapa o andadura. Al grupo gallego se unieron posteriormente el asturiano (López López, Vaquero Iglesias), catalán (García Cárcel), levantino (Saborit Badenes), castellano (Egido, Lorenzo Pinar, García Fernández), y, cómo no, el andaluz –y bastante pronto, por cierto (Pascua, Rivas, González Cruz, Lara Ródenas, Gómez Navarro)-.

32Aunque con ciertas diferencias en periodos elegidos, zonas seleccionadas y fuentes manejadas, aun cuando, en general, ha predominado el siglo XVIII, el medio urbano y las notariales como sabemos, la mayor parte de esos investigadores convergían en el estudio de la muerte movidos por el deseo de alcanzar el único objetivo que daba sentido a esta primera fase, a saber: Verificar si el gran hallazgo de Vovelle para explicar el cambio de actitudes ante la muerte en la crisis finisecular del Antiguo Régimen, su controvertida conclusión sobre la descristianización de la Provenza en el Setecientos, proceso que se detecta y gesta antes de la Revolución aunque a ésta correspondería su consumación, como ya se dijo, se cumplía también España, o si, por el contrario, el solar hispánico mantenía frente a dicha transformación un comportamiento propio y diferenciado del francés por su menor radicalidad y mayor tardanza en manifestarse, como así, precisamente, con estos últimos caracteres o tintes, después se confirmaría.

  • 28  Para evitar citas excesivas, respectivas referencias en: Materiales para la…, 21-22.

33Estos inicios adquieren solidez con la celebración del también ya conocido II Coloquio de Metodología Histórica, en 1982. Y a esta fase que situamos hasta 1985 corresponden los trabajos sobre la muerte de Barreiro Mallón, Egido, Gómez Urdañez, Eiras Roel, Rey Castelao, González Lopo, Vaquero Iglesias y Fernández Pérez, López López, García Cárcel, Granado Valtueña, López i Miguel, Molas Ribalta, Domingo i Valls, Moya y Armengol, Rodríguez Sánchez, Larquié, Martínez Gil, Lamarca Langa, Pulido Bueno, Pascua Sánchez, o quien este artículo suscribe28.

34A partir de 1986, la edición de monografías basadas en trabajos de doctorado, sólidas en aparato documental y rigor metodológico, amplían paulatina y progresivamente el ya por entonces sustancioso panorama. Por último, las reuniones científicas de los últimos años –conclusión de los ochenta y hasta el presente-, revisando resultados ya obtenidos, o aun a veces prosiguiéndolos, han depurado, aquilatado, apuntado y aplicado nuevos horizontes e instrumentos metodológicos e interpretativos, siendo éste, a nuestro entender, el principal bagaje de la segunda época o andadura de nuestra historiografía tanatológica que así y ahí se inicia.

35En efecto, superada en gran medida la primera que se limitó, como decíamos, generalmente a la reproducción del modelo vovelliano y/o a la verificación de sus tesis sobre el cambio, y de cuyas aportaciones resultaron, hasta casi la mitificación, el reconocimiento del testamento como fuente válida y casi única para el estudio de la muerte y su famosa descristianización, pero también, y por ejercicio del mismo Vovelle, sobre todo la necesidad de replanteamiento de la investigación del tema –globalidad de la muerte o interrelación de sus distintos niveles; ampliación y cruce de distintas fuentes; y matización de su propia radical conclusión o interpretación-, la producción historiográfica hispánica del último quinquenio de los años ochenta y hasta prácticamente hoy ha obrado, a nuestro juicio, en tres frentes:

361. Ha aprovechado del esquema francés aquellos factores que se mostraron útiles en la modulación de comportamientos y que menos recelos despertaron. Nos referimos a la integración de variables físicas –medio rural y urbano- y humanas –básicamente sexo, adscripción socioeconómica y nivel cultural-, por su participación e influencia en la creación y manifestación diferencial de conductas, en el análisis de los contenidos de aquellas cláusulas testamentarias más sensibles a su peso.

372. Ha apostado por la defensa de nuestro peculiar carácter ante el cambio, suscrito asimismo por la mayoría de los investigadores hispanos y con el que ya nuestra historiografía se asocia e identifica. Si hay una aportación que hoy le sea genuinamente específica y día a día consolidada por el paso del tiempo y la acumulación de la investigación, tal es aquélla, esto es, la diferente posición de España en el cambio de actitudes ante la muerte que se observa en la crisis del Antiguo Régimen; distinción que se basa sobre todo en sus consabidas menor radicalidad y demora en revelar algunos, que no todos, de sus rasgos.

38En este sentido, ni la cronología ni la conclusión de Vovelle (1760-1790: Desbandada, decaimiento de actitudes seculares, consumación del proceso de descristianización) o Chaunu (desde 1720 aun: Quiebra del sistema tradicional y aparición de las facetas de modificación que denomina desocialización de la muerte) pueden aplicarse, en puridad, y como lo han demostrado suficientemente las investigaciones españolas que partían de la percepción del cambio como hipótesis y terminaban a comienzos del Ochocientos, al balance que ofrece el análisis de las cláusulas testamentarias más aptas para la definición de dicho cambio. Los estudios realizados hasta ahora en España arrojan resultados sensiblemente diferentes a los franceses, bastando decir, asumiéndolos, que llegamos a 1800, frontera bien definida, sin que registremos los síntomas alarmantes de la descristianización o laicización francesas, al menos, repito, de forma absoluta, es decir, en los aspectos y temas que cifran los respectivos autores franceses esa mutación y en sus consabidos tests más significativos o expresivos.

39Esta observación se completa con otra también bastante nítida: Al filo también del Ochocientos, y seguramente como trasunto de motivaciones económicas o sociales pero no irreligiosas, se aprecia comportamiento diferencial en la evolución seguida por el mensaje del documento de última voluntad, a saber: Aumento incluso de sinceridad en la expresión religiosa del preámbulo testamentario –cláusulas de invocación, confessio, sentimientos ante la muerte y el testamento, encomendación del alma e intercesión-, pero cierta aunque paulatina pérdida de interés por explicitar los contenidos de pronunciamiento más personal o voluntad individual ante la muerte –elecciones de mortaja, cortejo, sepultura, misas y legados píos libres básicamente-, o por reducir su magnificencia. Dicha de otra forma: Permanencia del sentimiento religioso ante la muerte y/o su interiorización, en sus decisiones finales, al seno de la unidad familiar o de particulares de probada confianza para el disponente, combinada, sin embargo, con ciertas modificaciones cualitativas tendentes a la simplificación del ritual o el decaimiento de la práctica externa.

403. Por último, también la historiografía tanatológica hispánica ha decidido incorporar méritos que ampliaban la exploración o indagación sobre la muerte y se producían igualmente al otro lado de los Pirineos. De ahí que haya seguido con especial atención el consabido personal esfuerzo de profundización del mismo Vovelle, aplicando su modelo interpretativo a los esquemas metodológicos de nuestra más reciente investigación sobre la muerte, y realizando, consecuentemente, en especial tres tareas:

41A) Contraste, cruce y complementariedad de fuentes, por lo que las notariales se han acompañado de parroquiales, literarias, artísticas o epigráficas.

42B) Planteamiento de interrogantes basadas en la horizontalidad y verticalidad de la muerte, peso del tiempo y combinación de planos –muerte sufrida, pensada, vivida-, respectivamente. Por eso se ha prestado atención a momentos, en principio, singularmente significativos en la definición de actitudes ante la muerte como terremotos, epidemias, predicaciones, etc.; y se ha planteado conocer la existencia o no de relación entre los distintos espesores de la muerte y, en caso afirmativo, cuál es su naturaleza y manifestaciones; seguir sus contactos; explicar la difusión de ideas-fuerza en el cuerpo social; y, sobre todo, comprender sus imbricaciones.

43C) La ya mencionada integración de elementos diferenciales, factores geográficos y humanos, en combinación con las cláusulas decisorias de pronunciamiento personal, siempre las más sensibles a su contraste, en una interpretación de conjunto.

  • 29 Materiales para la…, 24.

44Encabezados por el también ya mencionado I magno congreso sobre Muerte y religiosidad popular. Siglos XIII-XVIII, celebrado en Zaragoza en diciembre de 1990, a esta segunda etapa o andadura de nuestra historiografía tanatológica, más rica y versátil, corresponden tres tipos de productos: Por un lado, monografías de la muerte propiamente dicha. Ciertamente las específicas y decisivas, aquí están las contribuciones de Aranda Mendíaz; Bejarano Rubio; García Fernández; Gómez Navarro; Gómez Nieto; González Cruz; Hernández González; Lara Ródenas; López Benito; López i Miguel; López López; Lorenzo Pinar; Martínez Gil; Mitre Fernández; Pascua Sánchez; Peñafiel Ramón; Reder Gadow; Rivas Álvarez; Rodríguez de Gracia; Rodríguez Flores, Ruiz Molina; Saborit Badenes; Vaquero Iglesias, o Varela29.

45Por otro lado, obras de otra índole entre cuyos contenidos consta un capítulo dedicado casi siempre a las actitudes colectivas ante la muerte. En este grupo entran los estudios de Maruir Villanueva; Rojo y Alboreca; Rubio Pérez, o Santillana Pérez.

  • 30  Materiales para la…, 25-26. Últimamente: James Casey, “’Queriendo poner mi…”, 2002; Hernández Palo (...)

46Finalmente, un conjunto muy generoso de trabajos –artículos, colaboraciones, presentaciones...-, variados, dispersos y diversos en temática, extensión, naturaleza y enfoque, y necesitados, en serio y decidido esfuerzo de revisión, de un verdadero status quaestiones, aún por realizar. Aquí están las aportaciones que abordan comportamientos y actitudes ante la muerte de distintos colectivos sociales urbanos o rurales (Gil Muñoz, Barreiro, Cuéllar Arrabalín, Reder Gadow), actitudes ante la muerte e individualidades (Zárate Toscano, Pérez García y Catalá Sanz, Ordóñez Vergara), muerte y predicación (Fernández Cordero), muerte y discurso eclesiástico (Arco Moya), determinados aspectos del ritual (González Lopo, Ollich y Vives, Lorenzo Pinar), gasto funerario (Madariaga Orbea), historiografía de la muerte (Madariaga), reflexión sobre el concepto de cambio en la historia de la muerte (García Fernández), clásico estudio del mensaje testamentario en sus cláusulas declaratorias y decisorias (Mateo Bretos, Alemán Illán, García Gascón, Rodríguez de Gracia), testamento como indicativo de “buena muerte” o abandono de ese carácter (Alemán), valor y representatividad del testamento como documento (García Fernández, Gómez Nieto y Arévalo Santiuste), muerte y exploración de fuentes nuevas (Rivas, Vargas Hidalgo), muerte física (Soleto López), relación entre muerte y sistema de creencias (Pontrin), enfermedad y muerte (Lara Ródenas), muerte y conflicto (Pascua), o muerte y asociacionismo religioso (Alemán, Reder, Sánchez de Madariaga)30.

  • 31  Juantxo Madariaga Orbea, “Thánatos en el…”, 84-87. Roberto José López López, Comportamientos relig (...)

47Para terminar este apartado, una última reflexión. Como decía, es claro que por el volumen, variedad y complejidad de esos y otros resultados, de esas y otras cuestiones tratadas, la historiografía española sobre la muerte ha alcanzado en esta segunda época su mayoría de edad, su maduración y consolidación, pero también por eso se nos exige más. Por eso asimismo lejos los falsos triunfalismos. Si queremos recorrer una tercera época en el gozne mismo del comienzo del nuevo milenio, que sería la de la indispensable reflexión y crítica, metodológica e interpretativa sobre el propio oficio del historiador, camino que ha emprendido a su debido tiempo toda disciplina, aún falta tarea por hacer. Junto a la mentada necesidad de parar, poner orden en lo ya explorado o alcanzado y saber por dónde queremos seguir en los años venideros, bien sabido que, obviamente, no resulta fácil exponer los que consideramos aún “asuntos pendientes” por lo aventurado de la empresa31, aquélla debería plantearse fundamentalmente tres cometidos:

  • 32  Entre otros, Baudilio Barreiro, Prólogo a la obra de Roberto José López, Comportamientos…., 8.

A) Despegarnos de determinadas adherencias como el exceso de cuantificación, que también se ha señalado32; influencia aún muy marcada de la producción francesa; escasa preocupación todavía por otros periodos históricos; y, en especial, tendencia a considerar el estudio de la muerte como entidad autónoma desvinculada no sólo de lo religioso como realidad más amplia, sino también, y lo que es aún peor, sobre todo de lo social, ámbito donde claramente se inserta, a que obedece y pertenece, como una emanación o producción de lo social.

B) Hallar puntos de convergencia en la identificación del criterio material –grupo social, niveles de renta, actividad laboral…– a combinar con los contenidos testamentarios, en la elección de éstos mismos, y en la definición de ámbitos geográficos, periodos cronológicos y fuentes a explorar, para superar ciertos desequilibrios observados en determinadas cuestiones metodológicas de la historiografía tanatológica hispánica.

  • 33  Teófanes Egido, “La religiosidad colectiva de los…”, 792.

C) Pese a todo ello, ya estamos en condiciones de abordar la realización de la cartografía hispánica sobre la muerte sumando resultados parciales, aplicando el método comparativo y apoyando su interpretación en la construcción propia de sólido modelo teórico que explique la evolución de los comportamientos hispánicos ante la muerte. Sólo así, no por exclusión del esquema francés –de indudable fuerte mimetismo, y aun quizás habría que plantarse si el modelo elegido fue el acertado–, sino por “inclusión”, es decir, descubriendo y patentizando nuestra propia singularidad y peculiaridad en el conjunto de las representaciones y aportaciones historiográficas sobre la muerte, se conseguirá esa síntesis general, global y sistemática, que prestará, como así también se piensa33, rigor necesario al análisis del discurso religioso, carente aún de fórmulas claves interpretativas o conductoras y la específica contribución de la investigación española a la historiografía internacional de las actitudes colectivas ante la muerte.

II. Las actitudes históricas ante la muerte: Córdoba (España) como paradigma

48Corresponde ahora abordar el segundo objetivo de esta aportación, esto es, la historia de las actitudes colectivas ante la muerte en la España Moderna a través del análisis, estudio e interpretación de la cláusula testamentaria cordobesa homónima que las entrega y vehicula, sus contenidos, evolución y posible reacción a ciertos factores. Siendo el contexto cultural idéntico para aquélla –el catolicismo exclusivo e imperante-, las observaciones obtenidas tienen, por tanto carácter, rango y vocación general.

  • 34 Una elaboración…, 43-52.

49Rara vez vacía de contenido, la expresión de la cláusula de los sentimientos ante la muerte se produce dentro de los actos inmediatamente preparatorios y previos a aquélla, esto es, apenas recibidos los tres últimos sacramentos34.

50En efecto, el documento de última voluntad coloca al fiel ante la realidad de su misma propia muerte, lo que hace que, aún en la anticipación, puesto que ciertamente todavía no ha ocurrido, en su contemplación y meditación, en la reflexión que la trae, artificial, repetimos, mas también muy vívidamente por unos instantes a la vida, la considere, piense y sienta, aún antes, insisto, de que realmente acaezca; que, en suma, se sitúe frente a ella.

  • 35 Ibíd., 246-250.
  • 36  Gómez Navarro y Francisco Acosta Ramírez, “La informática al servicio del…”, 739-756.
  • 37  Jaime Montañés, Espejo de bien…, 369. [Obra príncipe, Valencia, 1559, en dos partes. Una dedicada (...)
  • 38  Archivo Histórico Provincial de Córdoba –AHPCO en lo sucesivo (Protocolos Notariales de Córdoba: P (...)
  • 39  AHPCO, PNC, 29, p. 140 (1790), 16-18v., fº 16r.: Testamento de Francisco de Lara y Sabia.

51Sobre la muy sólida base de más del 90% en que consta la explicitación expresa de la cláusula –en torno al 75% en 1833, cuando empieza a observarse su abandono, es decir, el no pronunciamiento sobre la cláusula, especialmente en la ciudad, donde su trayectoria es muy regular en ese sentido, y en sus mujeres, grupos populares y profesionales liberales35-, las declaraciones, codificadas y sistematizadas36, respecto a la muerte hablan de miedo, recuerdo, incerteza de su hora, día y lugar, aun dentro de que, sin dudarlo, llegará, prevención, seguridad de terminación, naturalidad de su ocurrencia, comprensión y aceptación de su origen, continua memoria de ese ineludible destino humano, tan grata a Dios y muy presente en sus enseñanzas, o recelo ante una muerte repentina –la peor y más desastrada de las muertes posibles, según los moralistas37-, “contemplando los achaques que padezco y avanzada edad”38, y anhelo para el momento final de tranquilidad y beatitud, sólo “deseando una muerte feliz y preciosa a los ojos de Dios”39.

  • 40 Materiales para…, 104-105.
  • 41  Gómez Navarro, “El discurso eclesiástico de la…”, 26-31; “El mundo de los…”, 315-322.

52Consideradas individualmente las actitudes dominantes son el temor, con el 44,86% de los que detallan, porcentaje transformado en el 98,62% en la localidad cordobesa campiñesa de Montilla al final del Antiguo Régimen, donde, como se ve, es prácticamente su único sentimiento hacia la muerte, y lo que demuestra la actuación del diferencial geográfico en el formulario, y, por tanto, la existencia de peculiaridades en el mismo; el recuerdo, con el 18,53%; y la incertidumbre, con el 7,60%; quedando con participaciones absolutamente minoritarias o irrelevantes la prevención o el apercibimiento, la certeza, el reconocimiento de lo natural que es morir, la aceptación de su existencia por el pecado original, la continua memoria según recomendación evangélica, el recelo ante una muerte repentina, y el deseo de lograr una muerte feliz y dichosa. Sobre si estas actitudes, sentimientos o expresiones responden o no a lo que generalizada o masivamente la sociedad pensaba acerca de la muerte, podemos afirmar la respuesta, pues, si bien, ciertamente, el acto de testar supone el 26,85%, este valor se considera suficientemente válido al representar a todo el cuerpo social40. En cambio, sobre si eran o no eco de otros mensajes o discursos codificados en torno a la muerte, debemos decir, y esto es especialmente importante, que tanto la Resurrección, piedra angular de la fe cristiana, como la deseada y debida preparación a la muerte en la vida, en salud, y sin temor –el casi inevitable y muy humano temor-, muy raramente aparece confesadas ante notario, como la teología y el sermón, respectivamente, preconizaban que debía hacerse41.

53Sobre este panorama actúa el tiempo, por lo que, como era esperable de toda realidad histórica, aquél cambia, cambio por supuesto también reflejado en el formulario testamentario, y no precisamente hacia la sencillez, sino a lo contrario, según la ya comentada trayectoria de las actitudes ante la muerte en nuestro país.

54En efecto, a lo largo del Setecientos, y sobre todo desde el inicio de su segunda mitad, se camina a una mayor elaboración, ampliación o complicación del discurso por agregación de dos o más actitudes, situación que significa el 25,92% de los pronunciamientos testamentarios, en su mayor parte, de la ciudad, que con más del 34% en su ámbito se coloca por encima de la localidad serrana cordobesa de Fuente Obejuna y especialmente de Montilla, y lo que indica modulación del formulario –y, por ende, del mensaje, reflejada en el puntual predominio de unas expresiones sobre otras, y responsable de qué éstas vayan entrando, despareciendo, alternándose o coexistiendo en la evolución-, y de nuevo, su reacción al elemento geográfico.

  • 42  Gómez Navarro, “Contribución de la…”, 152-158, 161-165.
  • 43  APHCO, Protocolos Notariales de Córdoba, 25, p. 131 (1790), 146-151v., ff. 146r-v.: Su Testamento.

55Así, y hablando ya, pues, de combinatorias, de sentimientos asociados o mezclados ante la muerte, en 1750 dominan recuerdo e incerteza con el 20,68% de los casos; y, sobre todo, certeza e incerteza, con el 50% de las expresiones. En 1800, certeza e incerteza con el 14,75%; recuerdo e incerteza con el 16,39%; y, singularmente, temor e incerteza, y continua memoria de la muerte según recomendación evangélica y deseo de lograr muerte feliz y dichosa, con el 24,59% y 22,13%, respectivamente: Como vemos, han concurrido más declaraciones ante la muerte, lo que significa que el arco de actitudes y sentimientos se ha abierto, que las posiciones están más repartidas, y que estamos en el cenit de la ampliación, complicación y riqueza del formulario testamentario. Y en 1833, por último, de nuevo, constante memoria de la muerte según recomendación evangélica y deseo de lograr una muerte feliz y preciosa a los ojos de Dios, con el 25,55%; temor e incerteza, 26,66%; y recuerdo e incerteza, con el 37,77%. Siendo 1833 el término y compendio de toda la etapa estudiada, iniciada en la segunda mitad del Seiscientos, puede decirse que así, en esas solicitudes y expresiones, es cómo ven o sienten los cordobeses su propia muerte al final de nuestro periodo, que son los ingredientes que la constituyen –si bien, y como es obvio, siempre quedan en todo caso posiciones clara y francamente reducidas o minoritarias, como la que asocia la naturalidad del morir, el recibimiento de su hecho sin temor, o el miedo a un falso morir por muerte repentina, una de las típicas actitudes de la segunda mitad del Setecientos42-; y que lo más frecuente es que dicha ampliación o complicación del formulario, especialmente propia de la ciudad, como decía, masculina, y casi siempre clerical, como también veremos, aunque también la muestran otros colectivos como asalariados urbanos, nobles y profesionales liberales como los más significativos, sea por suma de dos elementos, sensaciones o pensamientos ante la muerte, constando incluso formulaciones más amplias, por donde nos adentramos en el bello territorio de los discursos testamentarios más elaborados, de los pronunciamientos más personales, sobre la muerte, como lo hizo, la pensó y sintió don Diego Franco de Alarcón43.

56Por último, y además del tiempo, ¿es la cláusula testamentaria de la muerte sensible a algún otro factor? Con este último e importante aspecto termino.

57Parte del preámbulo testamentario o conjunto de declaraciones de confesión, más fijadas o establecidas por el formulario escribanil, o menos receptivas al influjo de la adscripción socioprofesional y económica del testador, la cláusula del sentimiento de éste ante la muerte no muestra, en efecto, y como era de esperar, decisivas diferencias o contrastes entre los sexos y los distintos agregados sociales, si bien existen modulaciones en las expresiones, y aun ya he adelantado que la complicación del formulario por agregación de dos o más actitudes era especialmente urbana, masculina, y casi siempre clerical, aunque tampoco faltó en asalariados urbanos, nobles y profesionales liberales.

  • 44  AHPCO, PNC, 26, p. 112 (1800), 170-179v., fº 170v.: Su Testamento.
  • 45  AHPCO, PNC, 12, p. 376 (1830), 1.373-1.379v., ff. 1.373r-v.: Su Testamento.
  • 46  APNFO, p. 439 (1760), 20-28v., ff. 20r-v.: Su Testamento.
  • 47  AHPCO, PNC, 20, p. 32 (1690), 176-178v., ff. 176r-v.: Su Testamento.
  • 48  AHPCO, PNC, 42, p. 21 (1780), 54-60v., ff. 54r-v.: Su Testamento, subrayado del otorgante.
  • 49  José Antonio Ubieta (ed.), Biblia de…, 1.295-1.296.
  • 50 Agonía del.., 38-39.

58En efecto, una lectura fina y atenta de los sentimientos, actitudes o reflexiones ante la muerte demuestra la estrecha y bastante constante vinculación de la elaboración, profundización, riqueza y cierta personalización de aquéllas, de las variaciones más interesantes en las expresiones ante la muerte, de la complicación del formulario, en definitiva, a cierto nivel social y cultural de los testantes, y, por ende, también la positiva reacción de la cláusula testamentaria de la muerte a esta última variable: Así lo evidencian los testamentos del ya mencionado don Diego Franco de Alarcón, presbítero, doctor y canónigo de la Catedral, del contador de las obras pía y hospitales dependientes del cabildo catedralicio don Manuel Antonio Ramírez44, del labrador don Juan Ruiz Huertas45, del propietario Francisco de Morales Quebrajo46, de la esposa de un familiar del santo Oficio de la Inquisición doña Juana Francisca de las Doblas47, o del presbítero, canónigo y también familiar del santo Oficio don Antonio Castillejo y Velasco, quien por la riqueza de su expresión ante el fin, merece su reproducción: “Teniendo presente la muerte del cuerpo, que es natural y de la que persona alguna es exenta, y atendiendo al mandato que dio el Señor al Rey Exequías por el profeta Isaías, a saber, dispón de tu casa porque se te acerca la muerte, y no vivirás mucho tiempo, esto es, ‘dispón de tu conciencia, dispón de los bienes espirituales, personales y temporales que en tus manos puse, que se acerca la muerte, y vendrá como ladrón que acecha cuando menos se piensa a incierta hora’, pidiéndonos vivamos alerta, esperándole de instante e instante, para que usando de nuestro talento, no hallarnos desprevenidos en aquella terrible lid en que el adversario esgrime con mayores esfuerzos las traidoras armas de su maliciosa malicia contra los fuertes homenajes en que se encastilla y defiende nuestra preciosa eterna alma, con el depravado e inicuo fin de abatirla, lucha que espera y se prepara con la debida robustez por medio de una vida contemplativa a que debe estimular el desapropio terreno con un testamento práctico interior, y este teórico, ensayándome desde ahora para cuando llegue el caso de la muerte vista y considerada con el entendimiento, aceptada con la voluntad, poniendo la memoria rienda a los malos afectos, cambiando afección por razón, cuerpo por espíritu, terreno por celestial, y temporal por eterno, cumple con el mandato ‘dispón de tu casa’”48. Es obvio que sólo un testador de su cualificación podría vincular tan bien cláusula de muerte y testación, consideraciones indisoluble e inextricablemente unidas en el preámbulo testamentario y en la mente del disponente; recoger la famosa cita veterotestamentaria de la enfermedad y curación de Ezequías en que se fundamenta bíblicamente la necesidad de otorgar documento de última voluntad49; y, sobre todo, contener la muy especializada y técnica distinción –aunque de indispensable ejecución conjunta-, debida al conocido moralista Alejo de Venegas, entre un testamento práctico o existencial, el que se realiza y cumple desde uno y por uno mismo, que es lo mejor y lo más seguro, a lo largo de toda la vida, y, por lo mismo, también el más eficaz y de mayor mérito; de otro teórico notarial o concreto, el que se otorga para morir pero en salud, o a la hora de morir estando enfermo aun cuando esto no fuera lo más deseable, esto es, el que se hace para mandarse aplicar tras el óbito50.

  • 51  AHPCO, PNC, 12, p. 261 (1790), 515-586v.; 26, s. p., t. 1 (1820), 61-107v.; 19, p. 205 (1820), 121 (...)

59Y sólo en los inventarios post mortem de la señora marquesa de Villaseca doña Ana Rafaela Fernández de Mesa, Argote Valenzuela y Córdoba, del ya conocido contador de las obras pías y hospitales catedralicios don Manuel Antonio Ramírez, del capellán de la veintena de la Catedral don José Posadas, o del procurador don José Mª Roldán y Baquero, podrían hallarse libros, y por ende posibles lecturas, como Muerte Prevenida, Diferencia en lo temporal y eterno; La Dulce y Santa Muerte; La Grandeza del Alma; Despertador Eucarístico; Imitación de Cristo; Vida de San Pascual Bailón, santo especialmente tanatológico por su consabida habilidad de avisar con varios toques la muerte, o Descripción del Cielo, sin duda, en gran medida a la base de sus ilustradas y minoritarias actitudes ante la muerte de prevención y preparación, lógica y natural consecuencia, por lo demás, del recuerdo y continua memoria de la muerte51.

60Tras la expresión ante la muerte, todo empieza a estar consumado para el fiel.

  • 52  Alejo de Venegas, Agonía del…. p. 33. Bartolomé Bosch de Centellas y Cardona, Prácticas de…, 22-26 (...)
  • 53  Gómez Navarro, “Testamento y…”, 49-71; “Acción y…”, 697-712.

61Como en algún momento se ha adelantado, la contemplación de la muerte, en efecto, trae, de sí, y siguiendo el ritual, la consideración o valoración, en cláusula testamentaria ad hoc, del mismo documento de última voluntad. Y no sólo en la redacción, donde una y otro, muerte y testamento, constituyen, en realidad, una sola cláusula, sino también en el sentimiento, en la expresión y comprensión, en la imagen global que el individuo forma en su mente –jugosas y elocuentes confesiones del canónigo don Diego Franco de Alarcón o del escribano don Antonio Barroso y Vargas, por ejemplo-, porque, ciertamente, y como decía, es la evidencia del fin, en una cadena de acción y reacción que asume, reconoce y acepta incluso aun la propia iglesia como sabemos52, la que impulsa a llamar al notario para disponer de lo espiritual y lo material, para decidir sobre casa, bienes, hacienda y personas, para aquietar la conciencia, para, en suma, testar53.

III. Consideraciones finales

62Tras todo lo expuesto, fundamentalmente dos observaciones, en directa correspondencia a las también dos partes de esta contribución:

1. Heredera de la historia de las mentalidades, la historiografía de la muerte, disciplina hoy absolutamente propia y distinta, surge y despega en Francia, país que ha aportado –sobre todo por Vovelle- su bagaje conceptual, historiográfico y metodológico. Deudora y partícipe de este contexto disciplinar, la historiografía tanatológica hispánica ha alcanzado madurez en las dos últimas décadas del pasado siglo, especialmente al incorporar la crítica vovelliana a la fuente testamentaria, y extenderse a casi todo el territorio nacional, si bien aún están pendientes los retos en su momento señalados.

2. Como ocurre en todo el preámbulo testamentario a que jurídicamente pertenece la cláusula de la consideración de la muerte, las constatadas distintas expresiones, declaraciones o sentimientos ante la muerte, los diferentes contenidos de la cláusula testamentaria ad hoc, en el espacio –rural y urbano– y en el tiempo –corta y sobre todo larga duración–, muestran y demuestran con claridad la variedad del formulario y, especialmente, su modificación o movilidad, su versatilidad y capacidad de reacción y transmisión de nuevas inquietudes o modas sociales –sobre todo cuando se trata de testadores de cierto nivel sociocultural–, y, en consecuencia, la invalidez de una imagen historiográfica defensora de unas cláusulas declaratorias o expositivas, seno natural de la estudiada, estereotipadas, fixistas y, sobre todo, inmóviles, inmediatamente rota con sólo atender mínimamente a la diversidad de las expresiones testamentarias.

  • 54  Entre las muchas referencias al respecto, éstas que, en este punto, marcan el territorio y definen (...)

63Indudable, pues, sensibilidad de la cláusula del “considerando”, la de la muerte, a otros factores distintos al espacio y el tiempo, y que es básicamente el sociocultural, y, por ende, la riqueza, personalización y profundización de los mensajes de aquélla en los testamentos de la ciudad, de sus profesionales y, especialmente, de sus clérigos con formación; así como un perfil propio de la muerte testamentaria, distinto y algo separado, de los discursos de la teología o el sermonario. En efecto, todas las expresiones analizadas indican que la visión de la muerte según el testamento es dominio del temor, certeza, incerteza y recuerdo, básicamente, esto es, se la piensa con miedo, se sabe que llegará mas no cuándo ni en qué lugar, y, puntualmente, se la espera y desea tranquila y dichosa, en Córdoba, como en casi todo el país54. En cambio, en aquélla, muy pocas veces entran, se comunican y confiesan, verbal y explícitamente, en el formulario, el origen de la muerte, el papel de la Redención en su regeneración y recuperación, el valor de la fe en este contexto y su necesidad para la salvación, la muerte como ruptura entre alma y cuerpo, la muerte como esperanza de Bienaventuranza y, sobre todo, la Resurrección; la relación de la muerte con la concepción católica de la vida y del hombre; la esencia y naturaleza de la vida terrena; el destino del alma y el sistema de recompensas; o la función de la comunidad de creyentes, porque, ciertamente, son contadísimos los casos de quienes hablaron ligeramente de estos conceptos en sus documentos de última voluntad.

Haut de page

Bibliographie

Arce y Cervantes, José, “Reflexión sobre el testamento”, Anales de la Academia Matritense del Notariado, XXII, 2º (1981), 531-545.

Ariès, Philippe, La muerte en Occidente, Barcelona, Argos Vergara, 1982.

---, El hombre ante la muerte, Madrid, Taurus, 1983.

Attali, Jacques, Historia de la propiedad, Barcelona, Planeta, 1988.

Batllori, Miguel, “Algunos problemas abiertos sobre la Iglesia en España durante el siglo XVIIII”, II Simposio sobre el Padre Feijoo y su siglo, II, Oviedo, Universidad, 1983, 293-299.

Bosch de Centellas y Cardona, Bartolomé, Prácticas de visitar los enfermos y ayudar a bien morir, Valladolid, Imprenta de D. José Mª Lezcano y Roldán, 1847.

Casey, James, “’Queriendo poner mi ánima en carrera de salvación’: la muerte en Granada (siglos XVII-XVIII)”, Cuadernos de Historia Moderna Anejos, I (2002), 17-43.

Chaunu, Pierre, La mort à Paris XVIe, XVIIe et XVIIIe siècles, París, Fayard, 1978.

---, Memoria de la eternidad, Madrid, Rialp, 1979.

Dosse, François, La historia en migajas. De “Annales” a la “nueva historia”, Valencia, Alfons el Magnànim, 1988.

Egido, Teófanes, “La religiosidad colectiva de los vallisoletanos”, en Historia de Valladolid, V: Valladolid en el siglo XVIII, Valladolid, Ateneo, 1984, 159-244.

Fontana, José, Historia: Análisis del pasado y proyecto social, Barcelona, Crítica, 1982.

García Cárcel, Ricardo, “La muerte en la Barcelona del Antiguo Régimen (Aproximación Metodológica)”, Actas del II Coloquio de Metodología Histórica Aplicada. La Documentación Notarial y la Historia, II, Santiago de Compostela, Universidad, 1984, 115-124.

García Fernández, Máximo, “Tendencias historiográficas recientes sobre religiosidad popular e historia de la muerte y las mentalidades, en Carlos Barros (coord.), Historia a debate, 2, Santiago de Compostela, Universidad, 1995, 143-158.

Gittings, Clare, Death, burial and the individual in Early Modern England, London, Hardcover, 1988.

Gómez Navarro, Soledad, “Contribución de la literatura a la historia de las mentalidades. Notas para el estudio de la muerte a través de las novelas de Olavide y Montengón”, Ifigea. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba, III-IV (1986-87), 147-166.

---, Una elaboración cultural de la experiencia del morir: Córdoba y su provincia en el Antiguo Régimen, Córdoba, Universidad, 1998.

---, Materiales para la experiencia del morir en la Córdoba del Antiguo Régimen. Historiografía, heurística, metodología, Córdoba, Universidad, 1998.

---, “El discurso eclesiástico de la muerte”, Revista Semana Santa La Rambla (Córdoba), 18 (1998), 26-31.

---, “Testamento y tiempo: Historia y Derecho en el documento de última voluntad”, Trocadero. Revista de Historia Moderna y Contemporánea, 10-11 (1998-1999), 49-71.

---, “El mundo de los mensajes: El discurso de la muerte predicada en la Edad Moderna”, en Religión y Cultura, 2, Sevilla, Consejería de Cultura, 1999, 315-322.

---, “Acción y regulación: Sobre el sentido religioso del testamento de la Edad Moderna”, Anuario Jurídico y Económico Escurialense, XXXIII (2000), 697-712.

Gómez Navarro, Soledad; Acosta Ramírez, Francisco, “La informática al servicio del análisis histórico: Aprovechamiento y tratamiento del testamento”, Anuario Jurídico y Económico Escurialense, XXXIV (2001), 739-778.

González Cruz, David, Religiosidad y ritual de la muerte en la Huelva del Siglo de la Ilustración, Huelva, Diputación Provincial, 1993.

González Lopo, Domingo, “La actitud ante la muerte en la Galicia occidental de los siglos XVII y XVIII”, Actas del II Coloquio de Metodología Histórica Aplicada. La Documentación Notarial y la Historia, II, Santiago de Compostela, Universidad, 1984, 125-137.

Hernández Palomo, José Jesús (coord.). Enfermedad y muerte en América y Andalucía (Siglos XVI-XX), Sevilla, CSIC, 2004.

Lebrun, François, Les hommes et la mort en Anjou aux 17e et 18e siècles. Essai de démographie et de psychologie historiques, París, Mouton, 1971.

Le Roy Ladurie, Inmanuel, Le territoire de l’historien, París, Gallimard, 1973.

---, Entre los historiadores, Méjico, FCE, 1989.

López López, Roberto José, Oviedo: Muerte y religiosidad en el siglo XVIII. (Un estudio de mentalidades colectivas), Oviedo, Consejería de Educación, 1985.

---, Comportamientos religiosos en Asturias durante el Antiguo Régimen, Gijón, Silverio Cañada Editor, 1989.

Madariaga Orbea, Juantxo, “Thánatos en el archivo. Consideraciones sobre la investigación histórica de las actitudes ante la muerte”, La(s) Otra(s) Historia(s). (Una reflexión sobre los métodos y los temas de la investigación histórica), 2 (1989), 79-108.

Martínez Gil, Fernando, “Actitudes ante la muerte e Historia Social en la España Moderna”, Historia Social, 16 (1993), 19-32.

Mateo Bretos, Lourdes, “La historiografía de la muerte. Trayectoria y nuevos horizontes”, Manuscrits, 12 (1994), 321-356.

McManners, John, Death and the Enlightenment. Changing Attitudes to Death among christians and Unbelievers in Eighteenth Century in France, Oxford, Paperbacks, 1981.

Montañés, Jaime, Espejo de bien vivir y para ayudar a bien morir, Madrid, Universidad Pontifica de Salamanca-FUE, 1976.

Pascua Sánchez, Mª José de la, Actitudes ante la muerte en el Cádiz de la primera mitad del siglo XVIII, Cádiz, Universidad, 1984.

---, Vivir la muerte en el Cádiz del Setecientos (1675-1801), Cádiz, Ayuntamiento, 1990.

Rivas Álvarez, José Antonio, Miedo y Piedad: Testamentos sevillanos del siglo XVIII, Sevilla, Diputación Provincial, 1986.

Rubio Pérez, Laureano, La Bañeza y su tierra, 1650-1850. Un modelo de sociedad rural leonesa. (Los hombres, los recursos y los comportamientos sociales), León, Universidad, 1987.

Russo, Carlo, “La storiografía socio-religiosa e i suoi problema”. Societá, chiesa e vita religiosa nell`Ancien Régime, Napoli, Guida Editori, 1976, XVII-CCXLIV.

Saborit Badenes, Pedro, “Aspectos de la evolución de la religiosidad popular en el País Valenciano en época moderna”, en La Religiosidad Popular, I: Antropología e Historia, Barcelona, Anthropos, 1989, 425-440.

---, Morir en el Alto Palancia. (La religiosidad popular a través de los testamentos. Siglos XVI-XVIII), Segorbe, Ayuntamiento, 1991.

Ubieta, José Antonio (ed.), Biblia de Jerusalén, Madrid, BAC, 1972.

Venegas, Alejo de, Agonía del tránsito de la muerte, con los avisos, y consuelos, que acerca della [sic] son provechosos, Barcelona, Antonio Lacavallería, 1682.

Vovelle, Michel, “Les attitudes devant la mort: problèmes de méthode, approches et lectures différentes”, Annales E.S.C., 1 (1976), 120-132.

---, La mort et l’Occident. De 1300 à nos jours, París, Gallimard, 1983.

---, “Minutes notariales et histoire des cultures et des mentalités”, Actas del II Coloquio de Metodología Histórica Aplicada. La Documentación Notarial y la Historia, II, Santiago de Compostela, Universidad, 1984, 9-26.

---, Ideologías y Mentalidades, Barcelona, Ariel, 1985.

Haut de page

Notes

1  En este sentido especialmente significativas las realizadas por el grupo que lidera la Dra. Elsa Malvido en Méjico. (cfr.: Artículos o reseñas ad hoc aparecidas en NM).

2  John McManners, Death and the…, 1981. Clare Gittings, Death, burial and the…, 1988.

3  “Minutes notariales et…”, 12.

4  Michel Vovelle, Ideologías y…, 116.

5  Michel Vovelle, La mort et…, 23.

6  Carlo Russo, “La storiografía socio-religiosa e…”, CXXXIV-CXLVIII.

7  Michel Vovelle, “Les attitudes devant la…”, 128-131. Philippe Ariès, La muerte en…, 181-182. Cfr.: François Dosse, La historia en…, 15-17.

8  Síntesis en Michel Vovelle, Ideologías y…, 85-99, citas textuales 96.

9  Michel Vovelle, Ideologías y…, 39-40.

10 El hombre ante la…, 499.

11 Historia: Análisis del…, 175-176.

12  Joseph Fontana, Ibíd., 175.

13 Ideologías y…, 95-97.

14 La muerte en…, 21-65, 137-162; y, sobre todo, su reflexión “Cinco variaciones sobre cuatro temas”, la conclusión más sintética de toda su investigación, incluida en su obra El hombre ante la…, 499-509, las dos aportaciones que mejor resumen su apuesta interpretativa. Cfr.: Balance que sobre esta visión de la historia de la muerte ofrece Inmanuel Le Roy Ladurie comentando la edición francesa de su obra Entre los…, 39-42.

15  “Les attitudes devant la…”, 122-123; La mort et…, 8-10, aunque, en general, toda su Introducción, 7-26; Ideologías y…, 100-118.

16 Ideologías y…, 114-118.

17 La mort et…, 11-12; Ideologías y…, 105-108.

18 Ideologías y…, 48.

19 La mort et…, 367-503.

20  Inmanuel Le Roy Ladurie, Le territoire de…, 393-394. Ricardo García Cárcel, “La muerte en la Barcelona del…”, 123.

21  “Minutes notariales et histoire des…”, 23; Ideologías y…, 116-117.

22 La mort à Paris…, 275.

23 Memoria de la…, 122-123.

24 Historia de la…, 14, 131-133, 165-170, 248-250.

25  Domingo González Lopo, “La actitud ante la…”, 126.

26  Respectivamente: “Actitudes ante la…”, 1993; “La historiografía de la…”, 1994; “Tendencias historiográfícas recientes sobre…”, 1995.

27  “Algunos problemas…”, 294: Apud.: Roberto José López López, Oviedo: Muerte y…, 22 (n. 7).

28  Para evitar citas excesivas, respectivas referencias en: Materiales para la…, 21-22.

29 Materiales para la…, 24.

30  Materiales para la…, 25-26. Últimamente: James Casey, “’Queriendo poner mi…”, 2002; Hernández Palomo (coord.), Enfermedad y…, 2004.

31  Juantxo Madariaga Orbea, “Thánatos en el…”, 84-87. Roberto José López López, Comportamientos religiosos en…, 25-33. Teófanes Egido, “La religiosidad colectiva de los…”, 768, 785-790, 792.

32  Entre otros, Baudilio Barreiro, Prólogo a la obra de Roberto José López, Comportamientos…., 8.

33  Teófanes Egido, “La religiosidad colectiva de los…”, 792.

34 Una elaboración…, 43-52.

35 Ibíd., 246-250.

36  Gómez Navarro y Francisco Acosta Ramírez, “La informática al servicio del…”, 739-756.

37  Jaime Montañés, Espejo de bien…, 369. [Obra príncipe, Valencia, 1559, en dos partes. Una dedicada al “bien vivir”, y otra al “bien morir”. Al principio de ésta última, el autor introdujo la traducción íntegra de los once capítulos del conocido tratado medieval “Ars Moriendi”. En castellano se imprimió en Madrid, 1573].

38  Archivo Histórico Provincial de Córdoba –AHPCO en lo sucesivo (Protocolos Notariales de Córdoba: PNC); APNMO, si se trata de Montilla (Córdoba); APNFO, si de Fuente Obejuna (Córdoba)-, PNC, oficio 39, protocolo 41 (1750), 65-66v., fº 65r.: Testamento de Dª Francisca Josefa Díaz de Bonrostro.

39  AHPCO, PNC, 29, p. 140 (1790), 16-18v., fº 16r.: Testamento de Francisco de Lara y Sabia.

40 Materiales para…, 104-105.

41  Gómez Navarro, “El discurso eclesiástico de la…”, 26-31; “El mundo de los…”, 315-322.

42  Gómez Navarro, “Contribución de la…”, 152-158, 161-165.

43  APHCO, Protocolos Notariales de Córdoba, 25, p. 131 (1790), 146-151v., ff. 146r-v.: Su Testamento.

44  AHPCO, PNC, 26, p. 112 (1800), 170-179v., fº 170v.: Su Testamento.

45  AHPCO, PNC, 12, p. 376 (1830), 1.373-1.379v., ff. 1.373r-v.: Su Testamento.

46  APNFO, p. 439 (1760), 20-28v., ff. 20r-v.: Su Testamento.

47  AHPCO, PNC, 20, p. 32 (1690), 176-178v., ff. 176r-v.: Su Testamento.

48  AHPCO, PNC, 42, p. 21 (1780), 54-60v., ff. 54r-v.: Su Testamento, subrayado del otorgante.

49  José Antonio Ubieta (ed.), Biblia de…, 1.295-1.296.

50 Agonía del.., 38-39.

51  AHPCO, PNC, 12, p. 261 (1790), 515-586v.; 26, s. p., t. 1 (1820), 61-107v.; 19, p. 205 (1820), 121-186r.; 23, p. 287 (1820), 160-257r., respectivamente.

52  Alejo de Venegas, Agonía del…. p. 33. Bartolomé Bosch de Centellas y Cardona, Prácticas de…, 22-26. José Arce y Cervantes, “Reflexión sobre el…”, 533. François Lebrun, Les hommes et la…, 450-451. Mª José de la Pascua Sánchez, Actitudes ante la…, 98-100. José Antonio Rivas Álvarez, Miedo y…, 79. Pedro Saborit Badenes, Morir en el…, 133-135.

53  Gómez Navarro, “Testamento y…”, 49-71; “Acción y…”, 697-712.

54  Entre las muchas referencias al respecto, éstas que, en este punto, marcan el territorio y definen, por tanto, la historiografía tanatológica hispánica al efecto: Laureano Rubio Pérez, La Bañeza y su…, 450-452, 456-457. Pedro Saborit Badenes, “Aspectos de la…”, 433; Morir en el…, 124-126. Mª José de la Pascua Sánchez, Vivir la…, 106-112. David González Cruz, Religiosidad y…, 167-168.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Soledad Gómez Navarro, « Historiografía e historia de las actitudes ante la muerte: la España del antiguo régimen vista desde la provincia de Córdoba »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 25 novembre 2010, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/60167 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.60167

Haut de page

Auteur

Soledad Gómez Navarro

Profesora Titular de Universidad, Historia Moderna, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Córdoba (España), hi1gonas@uco.es

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search