Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesExtraits de thèses2010Construyendo comunidades. Géneros...

2010

Construyendo comunidades. Géneros, tiempos, espacios y memorias de los/as bolivianos/as en Ushuaia

Tesis doctoral de Ciencias Sociales en co-tutela dirigida por Juan Carlos Garavaglia (EHESS-Université Pompeu Fabra, Barcelone) y Dora Barrancos (UBA . Conicet). Defendida en la Universidad de Buenos Aires, Argentina, el 29 de Junio de 2010 frente al jurado presidido por Roberto Benencia (UBA - Conicet) y compuesto por Juan Carlos Garavaglia (EHESS-Université Pompeu Fabra, Barcelone), Jean Piel (Université Paris 7) y Vanesa Vazquez Laba (UBA - Conicet). 
Ana Inés Mallimaci Barral

Résumés

L'objectif principal du travail de recherche que constitue cette thèse de doctorat est de comprendre les logiques sous-jacentes à la construction des communautés de migrants organisées par les Bolivien(ne)s dans la ville d'Ushuaia. Dans le cas qui nous occupe, s'entrecroisent l'histoire migratoire de l'Argentine et de la Bolivie l'histoire de la Patagonie et au mode à travers lequel s'est reconfiguré la ville australe. De cette manière, il ne s'agit pas uniquement de traiter de l'analyse de l'expérience d'un groupe de migrant mais d'une réflexion sur les dynamiques d'exclusions et d'inclusion générées sur le territoire national par ceux qui sont marqué(e)s comme des "étranger(e)s", auxquels s'ajoutent des traits raciaux qui rendent difficile leur reconnaissance comme partie intégrante de l'ensemble national, de leurs caractérisations génériques et de leurs déterminations de classe.  En ce sens, l'une des conclusions de la recherche porte sur la reconnaissance du fait que le chemin pour comprendre les logiques à partir desquelles se construisent la sociabilité bolivienne à partir des pratiques des migrants dans la ville d'Ushuaia doit inclure nécessairement les dimensions suivantes : les contextes de production de signification nationaux et locaux qui fonctionnent comme limitations et ressources disponibles pour les pratiques, les expériences de mobilité présentes dans les trajectoires migratoires analysées qui reconfigurent en dehors du schéma classique de la sédentarité les relations avec les territoires, les significations et les sens construits par les migrants. Le local et le transnational s'imbriquent dans leurs effets comme cadre de compréhension du cas analysé.

Haut de page

Texte intégral

1El objetivo principal del trabajo de investigación realizado para la tesis de doctorado es comprender las lógicas subyacentes en la construcción de las comunidades migrantes organizadas por los y las bolivianos/as en la ciudad de Ushuaia.

2Los desplazamientos considerados como “migraciones” se definen como tales en tanto y en cuanto atraviesan fronteras nacionales que se suponen y experimentan como reales. En este sentido, un potencial del análisis migratorio radica en los desafíos que a partir del mismo pueden establecerse en relación con el pensamiento clásico nacional basado en la perdurabilidad e inconmensurabilidad de la sedentariedad como forma de vida y las fronteras como líneas definitorias de identidades y memorias homogéneas. Por ello, Sayad pensó en las migraciones como un “hecho social total” en la intersección de un gran número de disciplinas (Sayad 1999: 17). Hablar de la migración es hablar de la sociedad entera, en su dimensión diacrónica, es decir, histórica y también en su dimensión sincrónica, es decir desde el punto de vista de las estructuras presentes de la sociedad y de su funcionamiento. Todo discurso sobre los inmigrantes es un relato sobre la nación.

3En este sentido, este trabajo con un tema tan específico y localizado no deja de ser una novedosa vía de entrada para el análisis de las configuraciones nacionales y las diferentes ingenierías en pos de incluir / excluir la diversidad de sujetos/as en el territorio, la construcción del continuum territorial y sus límites y las formaciones de identidades “nacionales” en cuyo nombre se clasifican propios y ajenos. Y todo ello a través de la imagen en el espejo que nos devuelve el análisis de las posibilidades de ser inmigrantes en una porción del territorio argentino.

4A lo largo de esta tesis, me propuse como tema de análisis la construcción de un espacio compartido y definido como “boliviano” en la ciudad de Ushuaia. Un objeto acotado y específico en sus contornos, “diferente” a los casos que se han analizado sobre las migraciones bolivianas en Argentina, justamente por su especificidad empírica y su escenario diferencial. De este modo, supuse la importancia de la inserción local y particular del tema de análisis construido que teñiría con colores propios las experiencias migrante a ser estudiadas. Para que el caso analizado “hablara” de las naciones y las construcciones históricas particulares de una región (como lo es Patagonia y Tierra del Fuego) me vi necesitada de indagar, a partir de fuentes secundarias, en la particular herencia del pasado que configura las posibilidades presentes.

5El primer apartado de la tesis relata tres procesos históricos en cuya intersección se delinea el caso de investigación: la historia de la Patagonia y Tierra del Fuego, aquella relativa a la migración boliviana en la Argentina y en Ushuaia y, por último, la construcción de la nación argentina y sus sentidos inclusivos y exclusivos todos incluidos en el apartado “puntos de partida”. Historizar las categorías y marcos de sentido que serán utilizados a lo largo del estudio es el principal cometido del apartado. Las figuras históricas y el modo en que son introducidas en los relatos sobre el pasado y el presente, así como las configuraciones territoriales y la relación del espacio fueguino definido como “lejano” serán nodales en el momento de interpretar y comprender las configuraciones sobre lo “nacional” y lo “extranjero”, lo “propio” y lo “ajeno” en tanto elementos centrales de las gramáticas sobre las cuales se construirán las definiciones sobre las/os bolivianos/as en la ciudad de Ushuaia.

  • 1  Nota de Página 12, 26 de octubre de 2007.

6Por otra parte, el repaso de las características centrales sobre el pasado y presente del flujo migratorio proveniente de Bolivia hacia la Argentina, me permite dar cuenta del peso histórico, permanente y estructural de esta corriente migratoria. Sin embargo, el caso de la comunidad boliviana en Ushuaia da cuenta de un fenómeno relativamente novedoso: la instalación de personas oriundas de Bolivia en la Patagonia austral Argentina desde la década del ochenta. La presencia de bolivianos en la Patagonia es visibilizada por parte del propio Estado boliviano en los últimos años. Así, por ejemplo hasta el año 2008 el consulado más cercano para quienes se instalaban en la región era el de Buenos Aires hasta la instalación de una oficina consular en la ciudad de Viedma cuyo proyecto fue pensado para satisfacer la demanda de los “100 mil compatriotas radicados en la Patagonia”, según declaraciones del cónsul general de Bolivia en Argentina en el año 20071.

7Finalizando, una de las conclusiones centrales que se deprenden de este apartado emerge como una de las principales hipótesis de la tesis, me refiero a la utilización de los marcos y experiencias nacionales en tanto contexto de formación y sentido de las “diferencias” y el modo de representar y gestionar estas diferencias, es decir, los modos históricos de relación dentro del marco de una Nación (Segato 2002). Trabajé aquí las particularidades de la construcción de la mismidad y lo otro en relación con la construcción de la Nación Argentina, especialmente en lo referido a lo extranjero (como el elemento “externo” que se vuelve “interno”) y lo indígena (como el elemento “interno” que se construye como “externo”). Insistiré a lo largo del análisis que la experiencia de ser inmigrante boliviano en la Argentina y en Ushuaia se imbrica necesariamente con estos procesos al estar sujetados/as a definiciones exógenas que los definen como extranjeros y como sujetos/as racializados/as y alterizados en tanto cuerpos indígenas.

8En fin, los puntos de partida lo son en tanto marcos de sentido desde los cuales interpretar y construir los análisis producidos en el trabajo de campo. Desconocerlos, implicaría considerar que el análisis sobre las migraciones y los/as migrantes puede prescindir de las particulares construcciones locales desde las cuales son interpelados/as propios/as y ajenos/as en el devenir de la vida cotidiana y reproducidos, resistidos o transformados en las interacciones sociales a partir de las cuales se construyen las experiencias sociales. Pero también, son los puntos de partida desde los cuales comenzar a reflexionar sobre los límites de la ciudadanía formal igualitaria en la que se basa la república de la Nación Argentina y las nociones de “integración”.

Comprender, conocer y desnaturalizar

9Con la “primer parte” de la tesis se inicia el trabajo de investigación propiamente dicho. En ella, me dediqué exclusivamente a trabajar sobre las categorías relacionadas con las teorías migratorias, es decir con los modos de comprender y conocer el “movimiento” a través de un espacio delimitados por fronteras. Las formas y sentidos de las trayectorias son incorporadas en tanto memorias y experiencias históricas que pre condicionan las prácticas localizadas en la ciudad para quienes permanecen en ella.

10La larga historia de la migración boliviana hacia la argentina, su rutinización y naturalización como posibilidad siempre presente en las estrategias familiares de reproducción le otorgan a las trayectorias analizadas ciertas características que las alejan de la versión clásica de un movimiento excepcional que define un “antes” y un “después” en las trayectorias de los/as migrantes. Por el contrario, he sostenido que ladisposición a “migrar” o “moverse” se encuentra adherida de tal manera a los elementos supuestos de la experiencia cotidiana que puede definirse como un “habitus migratorio” relacionado con la institucionalización de redes y cadenas, la difusión de la información en forma de “chisme” cotidiano y la presencia “constante” e "histórica” de migrantes que retornan temporal o permanentemente. La inmigración hacia la Argentina, formada por uno o más movimientos, en tanto dimensión de la esfera cotidiana, naturalizada y rutinizada como parte estructural del horizonte de posibilidades es un rasgo central para comprender las trayectorias de los/as entrevistados/as y la previsibilidad proyectada en este tipo de movimientos.

11Por otra parte, las trayectorias analizadas denotan una movilidad que supera cualquier definición clásica sobre las migraciones y los/as migrantes. Los y las bolivianos/as entrevistados utilizan la posibilidad del movimiento como un recurso eficiente para mantener o mejorar las posiciones familiares o personales –cuyo uso acumulado los/as vuelve personas que “saben” moverse–.

12Es posible desde este punto de vista entrever la heterogeneidad de las trayectorias migratorias, en sus formas y en sus sentidos  a lo largo de estos procesos de larga duración. Elegí centrar estas diferencias en los modos en que son narradas las trayectorias. De esta manera, puse el énfasis en los sentidos construidos por los/as propios/as actores/actrices sobre sus migraciones. El modo en que los y las entrevistados/as narran su propia experiencia migratoria permite, además, dilucidar algunos de los mecanismos que dan sentido a la estructura de legitimación de los movimientos. Entre ellas, resultan centrales las desigualdades de género (las diferencias, atravesadas por el poder, construidas entre los mundos femeninos y masculinos) como estructuras desde las cuales poder pensar a las migraciones y pensarse como migrantes.

13Los condicionamientos de género existen, situando sujetos/as en posiciones asimétricas e incidiendo en aquello que suele aparecer como evidencia: las formas de narrar las migraciones (que se expresa como una “modalidad” de migrar), las posibilidades de legitimación, el uso de esferas privadas o públicas como dadoras de sentido de las experiencias, las dimensiones que se naturalizan en los relatos (como es el caso del total de las tareas que reproducen el ámbito domestico). En este sentido, los modos en que las mujeres explican y dan razones sobre el proyecto primario son más limitadas que las disponibles para los varones. Es en este sentido que las relaciones de género estructuran las migraciones: El hecho de ser varón o mujer y los sentidos construidos sobre la feminidad, masculinidad, la familia y el hogar no impactan tanto en la posibilidad de convertirse en inmigrantes sino más bien en la legitimación del movimiento relativo a quién migra, cuándo, y cómo.

14Continuando el análisis, en el capítulo 5 y basándonos en los diferentes mecanismos que hacen posibles y estructuran los desplazamientos hacia la ciudad, diferencié las llegadas de los “pioneros” y los/as no pioneros/as (es decir quienes usan cadenas y redes migratorias), categorías que también son utilizadas como criterios de clasificación entre los residentes de la ciudad en su vida cotidiana. El movimiento de los “pioneros” está masculinizado por tratarse de una corriente laboral producida por la demanda estacional de la industria de la construcción como consecuencia del boom poblacional producido por la implementación de la ley de promoción industrial. Los” pioneros” son varones, obreros de la construcción que en su condición de “ya migrantes” (es decir, se trata de bolivianos residentes en la Argentina) arriban a la ciudad como trabajadores temporarios. A través de las prácticas de estos pioneros y su opción, en algunos casos por la permanencia, se genera un nicho de mercado “boliviano” en la industria de la construcción. Asimismo, el establecimiento y las acciones de los pioneros y sus familias comienzan a estructurar y conformar un campo migratorio permanente, que tiene entre sus elementos el tejido de redes y cadenas migratorias que empiezan a funcionar desde Ushuaia hacia otras ciudades, y luego hacia Bolivia. Entre sus efectos se encuentra la llegada de nuevos/as migrantes bolivianos/as desde la Argentina o desde la propia Bolivia. De esta manera, en la actualidad quienes van llegando encuentran redes sociales ya establecidas y una comunidad formada de emigrantes más antiguos a la cual poder agregarse.

15Los/as no pioneros/as son tanto mujeres como varones enlazados en redes tanto laborales como familiares. Entre ambas categorías se encuentran a las primeras mujeres que llegan a la ciudad y que, aun cuando lo hacen mediadas por la presencia anterior de sus maridos, comparten ciertas características con los pioneros (en el sentido de la creación de un nicho de mercado propio) y, asimismo, hacen posible la permanencia de éstos.

16Entre los principales resultados deducibles de este análisis, quisiera enfatizar el rol activo que los propios migrantes, a partir de sus prácticas cotidianas en pos de convertirse en residentes, tienen en la generación y transformación de un mercado laboral local “boliviano” a partir del cual se activan redes y cadenas migratorias. La llegada de los/as no pioneros solo puede comprenderse como efecto de las accione de sus antecesores paisanos que crean las condiciones que vuelven posible gozar las características atractivas de la ciudad. Se trata entonces, de un flujo migrante por fuera de los mecanismos estatales de incentivo y control del crecimiento demográfico de la ciudad. Es la acción de los pioneros, incluso de los “temporales” los que producen la posibilidad de migraciones familiares a partir de la construcción y activación de las redes migratorias.

17De este modo, la separación entre pioneros y “seguidores” es meramente formal, multiplicándose los lazos entre unos y otros. No sólo los seguidores dependen de los pioneros para su existencia, sino que la condición de posibilidad para que los primeros pioneros se constituyan como tales depende del establecimiento de esos otros/as.

Ushuaia como escenario. La posición subordinada de la bolivianidad

18La segunda parte de la tesis es, sin duda, el nudo central del trabajo de análisis donde se responden los principales interrogantes planteados en el origen de investigación. Es decir, los procesos de construcción comunitaria.

19En el capítulo seis se localizaron y contextualizaron los procesos de construcción de diferencias en relación con la historia fueguina enfatizando los elementos del discurso nacional que se reproducen en Ushuaia (el valor de la homogeneidad, las fronteras entre otros asimilables y quienes no pueden serlo –diferencias entre inmigrantes-, la racialización de los cuerpos indígenas) y las especificaciones locales (inclusión de lo indígena en tanto dimensión natural del territorio pero ajena a la sociabilidad fueguina contemporánea, construcción de lo “propio” como aporte externo de la inmigración –asimilable-, valoración de la permanencia y sospechas sobre la transitoriedad y la doble diferenciación y alterización construida sobre los “otros” que permanecen de modo ilegitimo.

20Una de las ideas centrales del apartado concluye en la necesidad de comprender la particular historia fueguina y el sentido común que se ha generado en la ciudad  para analizar las practicas migrantes. El tipo de poblamiento fueguino en un contexto definido como hostil por la geografía y el clima han generado un sentimiento de fragilidad hacia la ciudad que se expresa en una supuesta debilidad en la identidad fueguina. Esto genera una obsesión por el “origen” y lo “originario” como forma de construir una identidad propia de la ciudad. Sin embargo, el modo de configuración poblacional ofrece un escenario diferente para la construcción común desde la cual es posible volverse “fueguinos/as”. Así, el modo de convertirse en fueguino/a no remite necesariamente a un “origen” sino que se trata de una propiedad que puede adquirirse con la permanencia, un elemento que por su propia definición es siempre de comprobación provisoria, por lo que debe sostenerse con continuas “demostraciones” de permanencias futuras.

21Parte de la legitimidad de la alteridad boliviana se sustenta en los procesos históricos de construcción nacional, que convierten a los/as bolivianos/as en “otros” históricos creados y marcados simbólicamente por las elites. los/as bolivianos/as son sujetos de procesos que los alterizan de una manera “racializada”, anclados en ciertos rasgos fenotípicos asociados a la “indianidad” y significados como estigmatizantes, siempre, cotidianamente, en el pasado y el futuro. Sus prácticas, movimientos de ascenso social o permanencias se encuentran sospechados como ilegítimos, basados en una definición de extrañeza y en la imposibilidad de revertir ese lazo con la Nación Argentina y sus “nativos/as”. De este modo, a los/as bolivianos/as con rasgos indígenas, es decir pertenecientes a un grupo fenotípicamente constituido a través de la historia, se les impone una alteridad radical. A partir de estas reflexiones he sostenido la importancia fundamental de la corporalidad en tanto soporte de la racialización y sostén de las prácticas discriminatorias hacia los y las bolivianos/as. La problemática “migratoria” se entremezcla y confunde con problemáticas relacionadas con los/as descendientes de los/as bolivianos/as: los argentinos/as con origen boliviano. La nacionalidad efectiva importa mucho menos que la alteridad percibida, muchos/as “nacionales” continúan siendo vistos/as como si no fueran de aquí.

22Sin embargo, en la ciudad de Ushuaia existe una dimensión donde “lo boliviano” se visibiliza y se legitima. Los bolivianos (varones) suelen ser identificados en relación con su rol de “trabajadores”, una dimensión en la que son especialmente valorados. En realidad, la presencia boliviana sólo es legítima en tanto se origina por efecto de relaciones laborales que producen la llegada, definida como “necesaria” para la economía fueguina en la industria de la construcción. Sin embargo, la legitimación de “la presencia” vía el trabajo forma parte de una ilusión y naturalización de categorías sociales que refuerzan y reproducen la alterización de la bolivianidad y que se deslegitima ante la permanencia de los trabajadores supuestamente “temporarios”. La asociación de la bolivianidad con la fuerza de trabajo refuerza y reconstruye el supuesto de la migración boliviana en Ushuaia como “temporal”.

23De esta manera, la discriminación hacia los y las bolivianos/as se expresa especialmente en la subversión de la valoración de la permanencia que se supone para el resto de los pobladores. Los trabajadores bolivianos son “necesarios” y “buenos trabajadores” pero su permanencia, que los convierte en residentes y ya no solo trabajadores, se califica como negativa, incorrecta y excesiva. Todo signo de permanencia convierte a la migración boliviana en un “problema”.

24Es en este contexto en el que se produce y genera la “comunidad” conformada por asociaciones y una red de sociabilidad definida como “boliviana”.

Construcción(es) comunitaria(s). De desnaturalizaciones varias

25He intentado no resolver con presupuestos elementos centrales que atañen al objeto de análisis. Para ello, la investigación se inicia con el cuestionamiento de la propia necesidad o realidad de aquello que mi proyecto daba por resuelto: la existencia de una comunidad de bolivianos/as en la ciudad. A partir de la consideración de las propias categorías de percepción y clasificación de los/as entrevistados/as, bolivianos/as y no bolivianos/as, pude concluir que efectivamente existe un espacio “boliviano” que enmarca sociabilidades propias, genera interacciones especificas y que es denominado por quienes lo transitan y quienes lo evitan como “comunidad boliviana”. El termino, tal como lo utilizo, se desprende de toda connotación a una unidad cultural o grupal que le da sustento y es utilizado como una categoría de clasificación cuyo sentido no es univoco siendo, por el contrario, un elemento de negociación y puja constante. La “comunidad” es una categoría abierta que es dotada de de sentidos a partir de las elaboraciones de sus propios/as practicantes. Por lo tanto defino a la comunidad no como un punto de partida sino como producto de prácticas e interacciones influenciadas por las características locales.

26Por ejemplo, el “origen” común que se expresa como la base empírica desde la cual se construye la sociabilidad forma parte de una reelaboración presente y local lo cual se muestra claramente en la reproducción de cierto guion necesario para constituirse como comunidad: establecer asociaciones, tener una virgen, organizar grupos de baile, bailar y pasar las fiestas. Pocos/as de nuestros/as entrevistados/as habían practicado alguno de estos rituales en Bolivia sino que la experiencia directa se obtuvo en otras provincias argentinas y las mediadas a partir de videos y relatos. Más que “Bolivia” lo que es representado es una modalidad de ser migrante en la Argentina.

27Por otra parte, el pasado como migrantes con trayectorias móviles genera otros tipos de necesidades. El deseo de permanecer en la ciudad frágil entre todos/as los/as que han “llegado” a Ushuaia es aun más volátil entre quienes han construido sus estrategias de vida teniendo a la movilidad como recurso central. Un modo de de-mostrar ante la sociedad toda y los/as propios/as paisanos la voluntad de permanencia (en tanto condición necesaria de una ciudadanía plena) es el establecimiento de instituciones arraigadas localmente. La asociatividad local genera nudos de permanencia en una sociedad que los valora. Se trata de la comunidad como signo de permanencia,

28Pero esta experiencia compartida que conforma memorias migrantes se imbrica con otra vivencia, aquella que se genera como efecto de las prácticas de los discursos racializantes que convierte a la bolivianidad en una alteridad históricas. La construcción de espacios “propios” en los que puede interactuarse entre “semejantes” posibilita un tránsito sin marcas que alivia la experiencia de la hipervisibilidad. En los testimonios resulta evidente que el espacio boliviano funciona, muchas veces, como “refugio” a la alterización, y como un modo efectivo de evadir las percepciones estigmatizantes sobre sus cuerpos y trayectorias. Aun así, muchos/as de los/as bolivianos/as que he entrevistado desearían poder integrar categorías más amplias y transversales que las étnico-nacionales.

29Existe un segundo sentido sobre la comunidad. La “necesidad” de construir un espacio boliviano, en la voz de sus protagonistas, intenta también revertir la porosidad de las fronteras de la “bolivianidad”. La construcción comunitaria en clave nacional permite la elaboración de una bolivianidad específica, que puede ser distinguida de las demás alteridades con las que comparte el hecho de ser objeto de similares prácticas discriminatorias. Se trata de “existir” como bolivianos/as y a partir de allí construir una bolivianidad respetable, distinta y distinguible que permita residencias legítimas en Ushuaia. La construcción de una comunidad organizada alrededor de una nacionalidad es también una táctica de diferenciación y de búsqueda de reconocimiento.

Asociaciones comunitarias y sentidos en pugna

30Si la comunidad es un efecto de las prácticas de los y las migrantes, la construcción comunitaria es, en gran parte, un efecto de las asociaciones que generan vínculos de sociabilidad a través de diferentes eventos culturales, especialmente, la celebración de la festividad de la Virgen de Urkupiña cumpliendo un papel central en el desarrollo de un discurso identitario asociado a la nacionalidad, al materializar espacios de encuentro y reconocimiento que son rápidamente desbordados por los múltiples lazos que van generando.

  • 2  La devoción a la Virgen de Urkupiña tiene origen en Cochabamba. Se trata de una fiesta patronal bo (...)

31Se analizaron en la tesis las historias particulares de las dos asociaciones pertenecientes a la comunidad boliviana, la “Asociación de residentes Simón Bolívar” y la denominada “Devotos de la Virgen de Urkupiña”2 que fueron fundadas en 1989 y 1994 respectivamente. El interés del análisis radica en que ambas sintetizan dos modelos en conflicto de construirse como comunidad.

32El análisis de las asociaciones permitió detectar la punta del iceberg sobre la multiplicidad de las lógicas identitarias en pugna. En este sentido, he podido demostrar que la construcción de un espacio comunitario está atravesada por múltiples lógicas vinculadas a la situación de los y las bolivianos/as en Ushuaia, así como las representaciones condicionantes y habilitantes sobre los extranjeros, la movilidad y la permanencia. Los y las migrantes, en el propio desarrollo de sus vidas cotidianas, buscan práctica y reflexivamente medios para legitimar su presencia y su identidad como migrantes a partir de la red de representaciones diversas y jerárquicas que tienen “a mano” localmente. Se trata de diferentes tácticas de legitimación condicionadas por las estructuras, ideologías y representaciones que sustentan la desigualdad y las relaciones de poder asimétricas, pero al mismo tiempo funcionan como stock de recursos posibles a ser utilizados para elaborar las estrategias identitarias.

33De este modo, las memorias colectivas sobre Ushuaia y Argentina abren posibilidades diferentes para “integrarse” o definirse como extranjero. Sobre estas limitaciones (o posibilidades) las colectividades de inmigrantes pueden elaborar diferentes estrategias que, por una parte, informan sobre el contexto (existe un conjunto limitado de escenarios de legitimación), y por otra, permiten visualizar los márgenes de acción de los inmigrantes en el uso de representaciones vigentes.

34Con el fin de comprenderlas, he construido cuatro maneras ideales de definir el contenido básico y principal de la bolivianidad, en tanto origen compartido, que se entremezclan en la realidad compleja de la cotidianidad migrante: La reconstrucción de las tácticas fue elaborada a partir de la conceptualización de la relación entre, por un lado, los tipos de referencias reales e imaginarias sobre el “pasado” u “origen” que definen la “bolivianidad”, y por el otro, la relación proyectada con Ushuaia y su población a partir de la definición del espacio boliviano: Étnicas, nacionales (vehiculizadas por la asociación de residentes), Laborales (asociadas a la dimensión moral que adquiere el trabajo para los bolivianos), Religiosas (relacionadas con la festividad de la virgen de Urkupiña desde la cual se construye una bolivianidad amplia, de fronteras porosas que aspira a la universalidad) y Latinoamericana / indígenas (una bolivianidad asociada a la identidad indígena transnacional  o bien su latinoamericanización en clave indígena).

35El análisis detallado de estas tácticas legitimadoras permite presentar el escenario comunitario como un campo de disputas no resueltas. Subrayando las pugnas y tensiones se intentó desnaturalizar las nociones comunes sobre la “comunidad” migrante, entendiéndola como producto de prácticas y negociaciones que tienen por finalidad imponer una noción de la “bolivianidad”. Pero además construye a los y las bolivianos/as como agentes capaces de organizar prácticas que responden a contextos hostiles. De esta manera, se evitó la imagen reificada de sujetos pasivos determinados externamente por discursos discriminatorios. Sobre la red discursiva hegemónica pueden generarse tácticas donde los migrantes se convierten en agentes condicionados y no en meras víctimas cosificadas y expresadas por discursos ajenos.

36Por otra parte, queda demostrado que la constitución de grupos comunitarios aun cuando contenga referencias al “pasado” no siempre se basan en el origen común que fundamenta una base objetiva para su formación. En el caso analizado, el pasado nacional permite encontrar elementos compartidos reconocidos por los potenciales miembros (la Virgen, las formas y normas de celebración, símbolos patrios, Simón Bolívar). Sin embargo, los contenidos de sus prácticas se construyen, sobre todo, en relación con el presente y con el contexto local en que tienen lugar (las experiencias vividas como migrantes bolivianos/as). La constitución de un grupo alrededor de “la bolivianidad” sería entonces más efecto de procesos que tienen lugar en la Argentina y producto de las prácticas e interacciones de los migrantes que la derivación necesaria de compartir cierta cultura o identificación previa a la migración.

37La tesis culmina analizando las estratificaciones que produce y reproduce la construcción de la “comunidad boliviana”. Si es la referencia a experiencias compartidas la base de las diferentes identificaciones escenificadas a partir de la constitución de un espacio común de lo boliviano, es necesario recordar que estas experiencias están desigualmente compartidas y son vividas de modo diferente, limitadas materialmente por lo infranqueable de las marcas estigmatizadas. Causa y efecto de la estructuración comunitaria, sus miembros se ubican en diferentes posiciones basadas en sistemas de legitimaciones que se expresan en el producto de sus prácticas.

38En la investigación se ha demostrado que los mecanismos que producen las diferencias valorativas se constituyen en relación con Ushuaia y Argentina, en tanto sociedades receptoras a las que se desea pertenecer, pero también por mecanismos internos del propio espacio boliviano. El eje central que posiciona a los sujetos en diferentes situaciones de poder se relaciona  con la definición ideal del boliviano/a “integrable”. Quienes poseen marcas reconocidas y valoradas por el propio espacio boliviano, como asociadas a procesos exitosos de potencial integración se acercan a la definición ideal y ocupan posiciones de privilegio. Definir las trayectorias personales o familiares en términos de una creciente integración, delata una posición en el campo y estructura campos de prácticas posibles.

39La narrativa comunitaria local, comprende la “integración” como el efecto de trayectorias personales orientadas a tal fin en tanto destino elegible. Se trata además de la consecuencia de una “voluntad” de integración que no todos/as los/as inmigrantes poseen. Se invisibilizan así los mecanismos previos que clasifican quiénes son “integrables” y quiénes no lo son. Por eso frente a la comunidad, lo que hay que de-mostrar es la voluntad de integración y el modo más efectivo de hacerlo, es la acumulación de credenciales reconocidas como “signos de integración”. Ahora bien, este reconocimiento, que debe ser intersubjetivo para ser eficaz, no siempre descansa en las mismas definiciones. Los significados de estar y ser “integrado/a” cambian de acuerdo a los diferentes contextos locales y nacionales.

40En el caso trabajado en la tesis, los ejes de desigualdad pueden analizarse tanto en relación con estrategias de integración y búsquedas de legitimidad asociadas a la construcción de una bolivianidad respetable (vinculadas al “presente”) como con ejes históricos, acumulados y expresivos de una historia propia de la migración boliviana (vinculadas al “pasado”). Entre las últimas definí aquellas relacionadas con un “origen” relacionado con la historia de colonialidad boliviana (En los términos de Quijano 2000)) donde se ha estigmatizado y subalternizado la dimensión andina, indígena y campesina de la población. De esta manera, el lugar de origen “clasifica” de modo efectivo y marca a los y las migrantes bajo la mirada de sus paisanos, quienes perciben las diferencias y le dan sentido. El resultado es que las categorías utilizadas en el sentido común local para describir a los/as bolivianos/as se enfatizan y (re)producen entre los propios paisanos/as exitosos/as, para referirse a un grupo de ellos que justifica y legitima las caracterizaciones estigmatizadas sobre “los bolivianos” ante las miradas que utilizan únicamente los rasgos fenotípicos racializados como criterios de demarcación.

41Una segunda marca del pasado se relaciona con el lenguaje y la valoración del castellano sobre otras lenguas utilizadas en Bolivia, especialmente por los grupos subalternizados. El idioma es signo de la diferencia de clases y de la separación simbólica y política del campo y la ciudad. En Ushuaia, las destrezas con el castellano, saber hablar y “discursar” en el ámbito público comunican un mundo significativo, y superan ampliamente el uso instrumental del lenguaje, marcando una posición dentro de la comunidad y hacia los/as argentinos/as.

42Por otra parte, he subrayado que las relaciones asimétricas basadas en el lenguaje y origen se encuentran atravesadas por referencias étnicas y de clase pero también y especialmente, se trata de diferencia generizadas. Las marcas de origen y la distribución desigual de las destrezas del lenguaje tienen mayor peso para las mujeres que se ven de este modo más condicionadas por un pasado que se representa como de difícil modificación. Esto lleva a la conclusión de que las mujeres son “más inmigrantes”, “menos integrables” y “más otras”.

43El segundo grupo de ejes de estratificación está conformado por aquellos que pueden clasificarse como “vinculados al presente”. Con ello me refiero a dimensiones que articulan desigualdades presentes en el campo boliviano que están especialmente asentadas en el mundo significativo de la localidad de residencia. Se trata especialmente de la acumulación de credenciales de integración -efectivas, ya hechas y configuradas- a partir de una trayectoria trabajosa y exitosa.

44La primera de estas credenciales se refiere a la antigüedad en la ciudad que sirve como credencial de permanencia, la segunda se relaciona con ser y estar en familia. La historia del poblamiento boliviano en la ciudad de Ushuaia vuelve significativa la diferencia entre personas “solas” y las “familias”, que funciona en la práctica como una clasificación eficiente del tipo de residencia. Por último, existen signos relacionado con trayectorias definidas como “exitosas” y, por lo tanto, asociadas a la bolivianidad respetable. Un modo efectivo de volverse y construirse como tal es la inversión cuya visibilidad se ve recompensada con distinción en el caso de los y las pasantes de la fiesta de la Virgen de Urkupiña o es interpretada sin mediaciones como expresión de la voluntad de permanencia en el caso de la inversión en vivienda (compra de terreno, construcción, ampliación).

45Existe un último eje de diferenciación que he trabajado cuya importancia y centralidad en el marco de la investigación ameritó su análisis por separado. Se trata del posicionamiento relacionado con el tipo de vínculo establecido con el movimiento y el territorio. Este eje constituye la expresión final de la relación establecida entre los tipos de trayectorias migratorias y las formas de sedentariedad posibles de ser realizadas. El análisis realizado resultó en la emergencia de tres tipos ideales de proyectos migratorios en la ciudad que vinculan de diferente manera la movilidad con el territorio entre los residentes bolivianos. Los/as “circulantes”, que definen a Ushuaia como una etapa temporal, los que conciben Ushuaia como el último destino de circulación (organizan su vida en la ciudad como una estadía prolongada que garantiza la “vuelta a casa” deseada). Lo que distingue este segundo tipo de trayectorias de las migraciones clásicas es la multiplicidad de espacios posibles a los que se desea “volver” dando cuenta del historial de movilidad que ha conformado las trayectorias migratorias analizadas. El lugar al que se “vuelve” marca el “final” del movimiento y no necesariamente el origen. Por último existen quienes definen a la ciudad de Ushuaia como el fin del movimiento.  No existen casi diferencias objetivas entre este grupo y el anterior, salvo la definición de Ushuaia como destino “elegido”.

46Como puede verse, el campo comunitario se encuentra atravesado por una multiplicidad de posicionamientos desiguales que fundan y expresan experiencias migratorias diferenciales.

Las prácticas migrantes y sus efectos

47Los y las inmigrantes bolivianos/as en la ciudad de Ushuaia han construido en 20 años una memoria y espacios propios con la mirada siempre ansiosa hacia la sociedad receptora. No han logrado traducir la enorme ingeniería local en el disfrute de ciudadanías plenas, aun quienes cumplen con los requisitos sobre las permanencias. Experiencias móviles y contextos hostiles condicionan el horizonte de posibilidades, aun entre quienes disfrutan y gozan de éxitos laborales y económicos. La semejanza o la invisibilidad es un deseo no resuelto ante la opresión de la hipervisibilidad. La resistencia a las categorías opresivas y la construcción de un discurso de identificación propio articulado con otros grupos subalternizados es aún incipiente y forma parte de estrategias de bolivianos/as con posiciones no hegemónicas. El discurso dominante de la comunidad sigue siendo el de los integrables en una ciudad “multicultural”. Quizás las segundas o terceras generaciones, definidas exógenamente como parte de la bolivianidad negativa y racializada puedan impugnar o construir de otras maneras la relación con la ciudad y sus integraciones en su doble condición de fueguinos/as alterizados/as, de estar “adentro y afuera”. Pero esto ya es parte de otra historia.

Haut de page

Bibliographie

Giorgis, Marta (2004). La virgen prestamista.  Buenos Aires: Antropofagia.

Quijano, Anibal (2000). "Colonialidad y Clasificación Social". Journal of World Systems Research, vol. VI, No. 2. pp 342-388.

Sayad, Abdelmalek (1999). Immigration et " pensée d'Etat". En: La double absence. Des illusions de l´émigré aux souffrances de l ´immigré. Paris: Seuil.

Segato, Rita Laura (2002). "Identidades políticas y Alteridades históricas. Una crítica a las certezas del pluralismo global.". Nueva Sociedad, 178. pp 104 -125.

Haut de page

Notes

1  Nota de Página 12, 26 de octubre de 2007.

2  La devoción a la Virgen de Urkupiña tiene origen en Cochabamba. Se trata de una fiesta patronal boliviana dedicada al culto de los santos católicos y es concebida como pertenecientes a una localidad, un pueblo o una región, en este caso Quillacollo. En diversos lugares de nuestro país se realizan fiestas en su nombre el 15 de agosto por parte de la comunidad boliviana (ver para el caso de Córdoba el trabajo de (Giorgis 2004) Sin embargo, es la Virgen de Copacabana (madre de Bolivia) la que suele encarnar la nueva nacionalidad boliviana en el extranjero.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Ana Inés Mallimaci Barral, « Construyendo comunidades. Géneros, tiempos, espacios y memorias de los/as bolivianos/as en Ushuaia »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Extraits de thèses, mis en ligne le 15 novembre 2010, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/60257 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.60257

Haut de page

Auteur

Ana Inés Mallimaci Barral

anamallimaci@yahoo.com.ar

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search