Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesQuestions du temps présent2011Qué y cómo recordar: luchas por l...

2011

Qué y cómo recordar: luchas por la memoria en el movimiento de derechos humanos argentino (1976-1998)

María Olga Ruiz

Résumés

L'auteur de ce travail se propose d’analyser les luttes pour la mémoire qui se sont déployées dans la société de l’Argentine postdictatoriale. Et, tout particulièrement, au sein du mouvement des droits de l’homme. Lequel, loin d’être un espace homogène et monolithique, se caractérise par sa diversité idéologique, organisationnelle et générationnelle. On suit ici le chemin parcouru par ce mouvement entre les années 1976 et 1998, s'arrêtant principalement sur les débats, tensions et conflits qui ont existé entre diverses associations autour des politiques sur la mémoire (comment se souvenir des victimes?, et, qui peut structurer ce souvenir?) ainsi que celles concernant les droits de l’homme (le besoin du deuil, indemnisations, monuments, etc.). Parmi les défis rencontrés il y a la création d’une culture ad-hoc au-delà du cadre strictement judiciaire (question sans doute nécessaire mais insuffisante), ce qui exige la mise en relation des engagements citoyens avec la mémoire, la vérité et la justice.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Melucci, Alberto. Challenging codes: Collective action in the information age, Cambridge University (...)

1Los movimientos sociales han jugado un papel decisivo en la lucha por la democratización en América Latina, portando consigo la promesa de establecer nuevas formas de hacer política y desplegando prácticas culturales que ampliaron la noción de democracia. De acuerdo a la distinción entre viejos y nuevos movimientos sociales1, estos últimos (asociados a problemáticas ecológicas, indígenas, de género y de derechos humanos, entre otras) surgen como una respuesta a la crisis de credibilidad que afectó a los cauces convencionales de participación socio-política. Estas expresiones organizativas se han articulado en torno a diversas demandas, caracterizándose por su pluralismo ideológico, por estimular la ampliación de los modos de participación en decisiones de interés colectivo y por proponer la democratización de la vida cotidiana. Además, han puesto en acción tácticas de movilización radicales que no responden a la estructura de cuadros y a la centralización burocrática de los partidos políticos de izquierda, asignando un lugar central a las dimensiones simbólicas, culturales e identitarias.

  • 2 Álvarez, Sonia E.; Dagnino, Evelina; and Escobar, Arturo, (editores). Cultures of politics/politics (...)
  • 3 Melucci, Alberto. “La acción colectiva como construcción social”. En: Estudios Sociológicos, (vol.  (...)
  • 4 Da Silva Catela, Ludmila. No habrá flores en la tumba del pasado, Editorial Al Margen, 1a edición, (...)

2De acuerdo al análisis de Escobar, Álvarez y Dagnino2, entendemos que todos los movimientos sociales, más allá de la distinción propuesta por Melucci3, ponen en acción fuerzas culturales a través de las cuales desafían las prácticas políticas dominantes. Se trata de una lucha por la interpretación en la que se despliegan nuevos significados sobre la ciudadanía, la democracia y lo político. Estos cuestionamientos culturales no son meros subproductos o elementos residuales de sus prácticas políticas cotidianas; por el contrario, se constituyen en un elemento central en su lucha ampliar y complejizar los sentidos de lo político. De acuerdo a estos autores, lo que está en juego es una transformación de la cultura política dominante, en la cual ellos mismos deben moverse y en cuyo ámbito buscan constituirse en actores sociales con pretensiones políticas4. Ciertamente, la apuesta democratizante de gran parte de los movimientos sociales advierte no solo acerca de los peligros de la exclusión política sino también sobre las distintas expresiones de autoritarismo social; de ahí que aspiren no tanto a conquistar el poder como a cuestionar el modo en que se ejerce.

3Estamos ante una propuesta teórica y política basada en la revisión crítica de las prácticas tradicionales de la izquierda, de cuya matriz estatal se desprendía la institucionalización de la acción colectiva y una estrategia principalmente electoral. Ello ha permitido un desplazamiento desde la noción de movimiento obrero a la de pueblo, concepto más abarcador que considera a los sujetos más allá del lugar que ocupan en la estructura socioeconómica, comprendiendo no sólo las experiencias de exclusión y precariedad material, sino también la forma en que dicha situación se resignifica y expresa cultural y simbólicamente. Esto nos remite, entre muchas otras cosas, a la incapacidad del marxismo clásico para dar cuenta de las problemáticas, demandas y subjetividades específicas de diversos sectores sociales, como las mujeres o los indígenas. En este marco, se revisó críticamente la cultura obrerista centrada en la figura del partido, propio de la cultura leninista de la izquierda.

4Estos desplazamientos críticos tenían un correlato en la realidad de gran parte de los países latinoamericanos que en la década del setenta se vieron golpeados por dictaduras cívico-militares; de hecho, entre los principales protagonistas de la resistencia y la lucha por el retorno de la democracia se encuentran nuevos actores sociales, como los jóvenes pobladores y las mujeres. Los partidos políticos, duramente golpeados por la represión, tardaron tiempo en recomponerse orgánicamente, de modo que la rearticulación del tejido social y asociativo se logró gracias a la acción de organizaciones sociales diversas, como los grupos de derechos humanos, ollas comunes, talleres productivos, colectivos culturales universitarios, etc.

5La desaparición de la escena pública de las élites políticas – en su versión institucional (partidos políticos) y revolucionaria (vanguardias) – facilitó un proceso de retorno al mundo popular, que cuestionaba la constitución de proyectos políticos desde “arriba”. Así mismo, el debilitamiento del mundo sindical dado no sólo por la represión a sus organizaciones y dirigentes, sino por el proceso económico de desproletarización, desembocó en que los mecanismos de socialización política tradicionales se vieran fuertemente afectados.

6El movimiento obrero cedió su lugar a los “nuevos sujetos sociales”, definición que reconocía la heterogeneidad y diversidad del mundo popular. Para el historiador chileno Mario Garcés la clase obrera siempre ha sido solo una fracción de la clase popular, ya que un número significativo de hombres y mujeres nunca alcanzaron a proletarizarse. En su análisis sobre el movimiento de pobladores durante la dictadura pinochetista señala:

  • 5 Garcés, Mario (2002) Tomando su sitio. El movimiento de pobladores de Santiago, 1957-1970. Lom Edic (...)

“Con sus ‘protestas’ de los años 1983-1986, que protagonizaron especialmente mujeres y jóvenes pobladores (...) se estaba produciendo entonces una especie de relevo, en el sentido que mientras antes del golpe, era el movimiento obrero el principal protagonista popular, ahora ese lugar empezaba a tomarlo en sus manos los pobladores y una diversidad de movimientos sociales, de cristianismo popular, de derechos humanos y de jóvenes de las poblaciones de Santiago y de provincias”5.

  • 6 Kirkwood, Julieta. Ser política en Chile. Las feministas y los partidos; Santiago, 1ª edición, Edit (...)
  • 7 Lagarde, Marcela. “Claves Identitarias de las Latinoamericanas en el umbral del milenio”; En: Portu (...)

7Asimismo, las mujeres constituyen uno de los sujetos colectivos emergentes: durante mucho tiempo invisibilizadas, no solo por la historiografía conservadora, sino también por la “ideología progresista revolucionaria”6, se les relegaba a un sitial secundario y postergable, ya que no se les considera fuerza productiva (en términos marxistas) y por realizar su aporte al cambio social de un modo indirecto (por su condición de no proletarias). Al respecto, la mexicana Marcela Lagarde establece que la participación de las mujeres se ha dado desde la “desigualdad genérica”, ya que la opresión de género no era considerada como importante y por lo mismo, siempre quedaba como una cuestión pendiente. “No es el momento, es peligroso, no es conveniente, ya se resolverá más adelante. La paradoja política más dolorosa para las mujeres ha sido la entrega, por conciencia y búsqueda de justicia en el mundo y en la propia vida, a procesos que han apoyado el empoderamiento patriarcal de los hombres y el reforzamiento de escalafones y estructuras de opresión”7.

8Nuevos sujetos (mujeres pobladoras, ‘niños huachos’, jóvenes universitarios, intelectuales, artesanos), creadores de múltiples organizaciones más o menos formales (prensa popular, ligas de arrendatarios, asambleas populares, centros culturales y autoeducativos, asociaciones varias), protagonistas de diversos movimientos (resistencias a procesos de proletarización, estallidos y rebeliones populares, proyectos educativos y culturales) comenzaron a ocupar en nuevo sitial.

  • 8 Zibechi, Raúl, Genealogía de la revuelta. Argentina: la sociedad en movimiento, Nordán Comunidad y (...)

9Ahora bien, los movimientos sociales no constituyen un territorio homogéneo ni ajeno de conflictos; por el contrario, pueden alojar en su interior relaciones de poder no siempre democráticas y estilos de liderazgo autoritarios. Esta constatación se aleja de aquella perspectiva que entiende a los nuevos movimientos sociales como sinónimo de prácticas democráticas, transparentes e incontaminadas por lógicas de acción externas, asociadas la mayoría de las veces al Estado y estructuras políticas institucionales. Expresión de esta mirada virtuosa sobre los movimientos sociales es el análisis que el investigador y periodista uruguayo Raúl Zibechi elabora sobre las Madres de Plaza de Mayo, “... el hecho de ser mujeres y madres, seres marginados de la actividad política institucional y por lo tanto no deformadas por esa actividad, les permitió percibir como injusto una serie de hechos sociales que para otras personas son normales. Quiero decir que llegan a la política con una mirada diferente: ingenua, no contaminada por la cultura política hegemónica. (...) Por eso Madres no parte de lo ideológico, aspecto del que siempre desconfía, sino de lo afectivo: amor a los hijos desaparecidos, amor entre ellas como consecuencia de compartir, en tiempo y espacio, dolores, amores, pero también amigos y enemigos comunes. (...) La autonomía del estado y de los partidos políticos fue una seña de identidad de Madres. Es un tema recurrente en todas las conversaciones y entrevistas. Madres podía hablar con partidos y de hecho hablaba, pero siempre tuvo una gran autonomía respecto de ellos. Y un gran rechazo por los aparatos y sus maquinaciones. No maniobran, no van armadas a una reunión, todo lo discuten abiertamente. (...) La cuestión institucional no pesa y suele ser rechazada. La experiencia inicial con los organismos de derechos humanos, y más adelante con los partidos, parece haber confirmado una percepción muy fuerte, entre los sectores populares, de desconfianza hacia los políticos profesionales”8. Autonomía, horizontalidad, transparencia, honestidad, pureza… atribuciones que sitúan a los movimientos sociales como la antítesis de los espacios políticos formales e institucionales (asociados, por oposición, a las maquinaciones, el ejercicio vertical del poder, la burocracia institucional, lo impuro), desconociendo sus mutuas interacciones y el modo en que los primeros han logrado instalar sus demandas en la agenda pública de no pocos Estados, resignificando y ampliando los límites de la democracia formal.

  • 9 Jelin, Elizabeth (2002), Los trabajos de la memoria, Editorial Siglo XXI, 1 edición, Madrid y Bueno (...)

10Este texto se propone dar cuenta de las luchas por la memoria que se han desplegado en la sociedad argentina postdictatorial, a saber: no solo entre quienes apoyaron el terrorismo de Estado y quienes se opusieron a él; no únicamente entre aquellos sectores que han apelado al olvido de los crímenes como vía de pacificación social y estabilidad política, y los que reclaman memoria y justicia como forma de asegurar un nunca más a la violación sistemática de los derechos humanos; por el contrario, entendemos que las pugnas por la re-interpretación del pasado y, en este caso, de la historia reciente argentina, se anidan al interior del propio movimiento de derechos humanos, es decir, en aquel sector que identificamos como emprendedor de memoria9 y, en consecuencia, como contrario a la amnesia política.

Los recorridos del movimiento (1976-1998)

11Desde sus primeros años, la dictadura militar argentina debió enfrentar la presencia activa del movimiento de derechos humanos: la denuncia de los crímenes, la investigación y recopilación de información sobre la represión y la contención a las víctimas y sus familiares fueron algunas de las acciones emprendidas por diversos organismos y agrupaciones. Una vez reestablecida la democracia las tareas y estrategias del movimiento se ajustaron al nuevo escenario político e institucional, sumando a las demandas de verdad y justicia la exigencia de no olvidar los crímenes de la dictadura.

12Muchos organismos surgieron antes del golpe de Estado de 1976; es el caso de la Liga por los Derechos del Hombre (1937), el Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ, 1974), la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH, 1976) y el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH, 1976). Una vez iniciado el Proceso de Reorganización Nacional, a estos grupos ya existentes se sumaron nuevas organizaciones: Familiares de detenidos y desaparecidos por razones políticas (1976), Madres de Plaza de Mayo y Abuelas de Plaza de Mayo (1977), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS, 1980), mientras que en el escenario democrático surgen, entre otros grupos, la Asociación de ex detenidos desaparecidos (1984), e Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (HIJOS, 1996).

  • 10 Da Silva Catela, Ludmila. No habrá flores en la tumba del pasado, Editorial Al Margen, 1a edición, (...)

13Desde un inicio cada organismo fue definiendo sus objetivos y metodología de trabajo; mientras algunas organizaciones asumieron las tareas de la protesta pública y la denuncia de los crímenes, otras se dedicaron a la investigación y el encuadramiento legal de las violaciones a los derechos humanos. A las diferentes líneas de acción se sumaron la diversidad ideológica y los múltiples estilos de liderazgo y culturas organizacionales. Asimismo, la variable generacional imprimió mayor diversidad al mundo de los derechos humanos, pues existen al menos tres generaciones afectadas por la represión dictatorial: la de los jóvenes de la década del setenta (en su mayoría militantes, simpatizantes o cercanos a la izquierda); la de sus padres y madres, que al momento del golpe tenían entre 40 y 60 años y finalmente la de sus hijos e hijas10.

14Estamos entonces, ante un movimiento diverso y complejo que acogió en su interior relaciones de colaboración y solidaridad, pero también de conflictos y tensiones. Al interior del segmento que Jelin define como afectados directos (1995), es decir, aquellas agrupaciones cuya identidad grupal descansa en lazos sanguíneos o filiales, las Madres de Plaza de Mayo – conformadas en abril de 1977 – son uno de los grupos más emblemáticos, no sólo por haber logrado un alto grado de reconocimiento tanto fuera como dentro del país, sino por defender algunas de las posturas más radicales al interior del movimiento, posición que se agudizaría en el escenario postdictatorial.

15En los primeros años de la dictadura los familiares de las víctimas realizaron solicitadas, petitorios, enviaron cartas a las autoridades y presentaron Hábeas Corpus, acciones desplegadas en medio de la indiferencia y/o la hostilidad de otros sectores sociales. Entre 1978 y 1981 el movimiento comenzó a concitar el apoyo de diversos organismos internacionales, solidaridad que contribuyó a que, años más tarde, sus demandas fuesen incorporadas, parcial o totalmente, por los partidos políticos y otros movimientos sociales. Progresivamente la problemática de los derechos humanos fue ganando espacio en la discusión pública, lo que hizo posible la emergencia de debates al interior del movimiento respecto a cuál era el modo más adecuado de enfrentar políticamente el tema de la desaparición forzada de personas. Mientras algunos de sus líderes admitieron públicamente la posibilidad de que los desaparecidos hubiesen sido asesinados, las Madres insistieron en la demanda de Aparición con Vida. “Al plantear esta consigna sin concesiones, las Madres se ubican en un extremo del espectro de reivindicaciones, y desde entonces los demás organismos se irán moviendo a su alrededor, acercándose o alejándose de la consigna” (Jelin, 1995:116).

16Durante estos años el movimiento ganó visibilidad y logró congregar a nuevos sectores, recibiendo el apoyo de personalidades del mundo intelectual, clerical y gremial. El fortalecimiento del movimiento de derechos humanos y de su línea más radical representada por Madres, se incrementó en medio de un escenario poco favorable para el régimen militar. En la última etapa de la dictadura el movimiento asumió un rol protagónico en la lucha por el retorno de la democracia y los organismos que lo componían, más allá de sus diferencias, estaban coordinados en torno a una idea fuerza: el Nunca Más. Sus diversos logros y el alto nivel de legitimidad y poder de convocatoria alcanzado, ofrecieron una imagen homogénea y uniforme del movimiento que logró disimular por algún tiempo las profundas diferencias existentes en su interior, las que con el correr de los años se fueron agudizando.

17Argentina fue el primer país de la región que experimentó un proceso de transición a la democracia luego de una dictadura militar. Sin contar con referentes inmediatos, la apertura democrática despertó grandes expectativas ciudadanas y ofreció importantes desafíos para el movimiento de derechos humanos. En el nuevo escenario político coexistían dos grandes visiones sobre el pasado reciente: aquella que pretendía glorificar el rol de las Fuerzas Armadas, defendiendo la teoría de los excesos, y la que proponía cerrar las heridas a través de una política de reconciliación y olvido, señalando la urgencia de mirar hacia el futuro. Ante ello, el movimiento asumió un rol de militancia pro-memoria, implementando diversas iniciativas tendientes a lograr el reconocimiento público y oficial de los crímenes del terrorismo de Estado.

18En los primeros años de la democracia el movimiento de derechos humanos debió enfrentar nuevas tensiones internas, pues la posición de los organismos respecto a las propuestas del poder ejecutivo para el establecimiento de la verdad y la aplicación de justicia fueron disímiles. Mientras la APDH, el MEDH y CELS privilegiaron un acercamiento a la nueva institucionalidad para, desde ahí, incidir en la toma de decisiones y enfrentar las estrategias del gobierno de Alfonsín, las Madres optaron por la movilización pública, denunciando la escasa participación del pueblo en los procedimientos relativos a las investigaciones. Esta línea proclive a la movilización social observaba con desconfianza la lógica legalista seguida por los otros grupos.

“... las Madres no teníamos abogado, porque nunca creímos en lo jurídico, porque siempre nos dimos cuenta que los pueblos no pueden solucionar su lucha jurídicamente. Los pueblos, la única manera que tenemos para solucionar nuestras cosas es luchando, es movilizando, es participando, es accionando, con la lucha de la base del pueblo” (de Bonafini, 1997:31).

19Durante este periodo los organismos de derechos humanos presenciaron, ya no el ocultamiento de los crímenes de parte del Estado, sino el bombardeo excesivo de testimonios, imágenes y denuncias de parte de los medios de comunicación, fenómeno conocido como el show del horror. En 1984 la prensa realizó una cobertura sensacionalista que convirtió en espectáculo mediático los aspectos más truculentos de los relatos de las torturas y la exhumación de cadáveres. Ante ello, el imperativo de mantener vivo el recuerdo de la experiencia dictatorial debió superar la simple preservación de los hechos apuntando a una elaboración que se orientara no sólo a demostrar la maquinaria terrorista sino a instalar una cultura política que evitara la repetición de hechos similares. Es así como la demanda de memoria incorporó en su tratamiento una indispensable dimensión ética, asociada a la promoción y defensa de los derechos humanos.

20El anuncio de la creación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) y la invitación a miembros destacados del movimiento de derechos humanos a participar en ella provocó reacciones dispares. Muchas integrantes de Madres se acercaron a la Comisión para prestar testimonio y colaborar en su funcionamiento interno, especialmente en la recepción de denuncias. Pese a ello, Hebe de Bonafini mantuvo sus distancias:

  • 11 Bonafini de, Hebe, La Otra Mujer, Buenos Aires (capital federal): ediciones de la Urraca, 1997, ISB (...)

“También nos vinieron a ver para esa CONADEP, que nosotras rechazamos porque no era una comisión –ustedes lo saben– que habíamos elegido nosotras, no la eligió el pueblo, no la pidió el pueblo, sino que era un aparato que creó Alfonsín, que lo necesitó para ganar tiempo. (...) Y muchas de las Madres, que habíamos entendido perfectamente que teníamos que ser todos o ninguno y que nosotros los buscábamos a todos, se empezaron a cuestionar si no había que ir a la CONADEP, y algunas de ellas fueron a la CONADEP, pero nosotras no entregamos nuestro material, ni fuimos a la CONADEP (...) Fuimos las únicas que no fuimos a la Marcha de la CONADEP”11.

21Al interior del movimiento las diferencias se fueron agudizando y en el año 1986 se produjo la división de las Madres. A partir de esta escisión surgieron la Asociación de Madres de Plaza de Mayo (lideradas por Hebe de Bonafini) y las Madres de Plaza de Mayo–Línea Fundadora, las que a diferencia de la primera, no se opusieron ni a las reparaciones económicas ni a la exhumación e identificación de cuerpos. Al respecto, Hebe de Bonafini señaló:

“…Exhumación de cadáveres, reparación económica y homenajes póstumos, tres cosas que las madres rechazamos oponiéndonos dentro de los cementerios-como pasó en Mar del Plata-a la exhumación”

  • 12 Bonafini de, Hebe, La Otra Mujer, Buenos Aires (capital federal): ediciones de la Urraca, 1997, ISB (...)

“…No queremos la identificación de desaparecidos, sabemos quiénes son. Nuestros hijos no son cadáveres. Nuestros hijos están físicamente desaparecidos pero viven en la lucha, los ideales, el compromiso (...) Los restos de nuestros hijos deben quedar allí donde cayeron. No hay tumba que encierre a un revolucionario. Un puñado de huesos no los identifica...”12.

22Desde la vereda contraria, las madres integrantes de la Línea Fundadora señalaron sus diferencias no sólo respecto al tema de las exhumaciones, sino también respecto a las reparaciones económicas y la instalación de placas e inscripciones en lugares públicos en homenaje y recuerdo de las víctimas:

  • 13 Asociación Madres Plaza de Mayo. Historia de las Madres de Plaza de Mayo,  Colección 20 años de Luc (...)

“Nosotras creemos que, cuando las condiciones están dadas, debe procederse a las inhumaciones de cadáveres. Estas prueban que el motivo de la muerte no fue un enfrentamiento armado. El orificio de bala en la nuca, el corazón o la cabeza está causado desde 20 centímetros de distancia, y se constatan señales de tortura, falta de las manos o que están atadas. Pero, asimismo, no es posible, no es humano privar a los padres, hijos, hermanos y demás parientes de esa constatación” (…) Un segundo tema es el subsidio que otorga la ley 23.466 a quienes dependen del padre o de la pareja desaparecida. Creemos que muchos hijos de los desaparecidos tienen derecho a no pasar hambre, a tener ropa decente, útiles escolares necesarios, y ratos de recreación, como todos los chicos. Mediante esta ley se reconoce, además, el hecho de las desapariciones, porque establece que el beneficio cesará ante la aparición del desaparecido –y no obliga, en cambio, a diligenciar el presunto fallecimiento-. Un tercer tema es el de los homenajes a los desaparecidos en colegios, gremios, hospitales, universidades, instituciones, plazas. Creemos importante para la viva memoria de los desaparecidos, y la reivindicación de los ideales por que lucharon, una placa con el nombre de éstos, el presunto motivo del secuestro y el propósito de no olvidar y de proseguir las luchas por un mundo mejor” (…) Creemos, también que en todos los sitios que fueron campos de concentración debe figurar una placa que diga: “Aquí se torturó, se violó, se asesinó vilmente, se atropelló en toda forma la dignidad humana. Luchemos para que este horror no se repita”13.

23Por otro lado, mientras algunos organismos se negaban a utilizar las mismas consignas políticas de la dictadura en el nuevo escenario democrático, la Asociación de Madres continuó con el lema Aparición con Vida, como una forma de presionar a los militares a aclarar el destino de sus familiares y a asumir las consecuencias penales de ello. Esta demanda, al ser inviable en la práctica, situaba sus protestas en una dimensión ética y moral que pretendía evidenciar los límites de la democracia y, al mismo tiempo, reivindicar la lucha de sus hijos e hijas.

24En 1995 aconteció la confesión pública de Adolfo Scilingo, ex marino de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) que admitió su participación en los vuelos de la muerte. El alto impacto público provocado por sus declaraciones tuvo importantes consecuencias: el –en ese entonces- Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, General Martín Balza, realizó una autocrítica por el rol que los militares habían jugado durante la dictadura militar. Asimismo, el gobierno de Carlos Menem ofreció entregar una lista de muertos con el objeto de contribuir –desde su particular punto de vista- a la reconciliación nacional. La Asociación de Madres rechazó enérgicamente la medida, al considerar que con ello se pretendía cerrar el tema de los desaparecidos (la desaparición forzada, a diferencia del asesinato, es considerada un delito de lesa humanidad y por lo mismo no prescribe), oponiéndose, además, a iniciativas que respondían incluso a mandatos internacionales, como la reparación económica a las víctimas y sus familiares.

  • 14 Bonafini de, Hebe, La Otra Mujer, Buenos Aires (capital federal): ediciones de la Urraca, 1997, ISB (...)

“Nos da mucha bronca que haya organizaciones como las Abuelas y el CELS que dicen que se sentarían en la mesa de ellos, de los que asesinaron a más de 30.000 personas. Nosotras las Madres nunca vamos a aceptar que reparen con plata lo que hay que reparar con justicia (...) No importa que haya madres que quieran cobrar, o abuelas o gente del CELS que quieran cobrar, o de la Asamblea Permanente o de Familiares, o todas las organizaciones de derechos humanos que sí están queriendo cobrar, que sí están propiciando cobrar 100.000 dólares por el asesinato de nuestros hijos”14.

25El año 1996 hizo su aparición pública H.I.J.O.S, asociación fundada en Córdova por los hijos de las víctimas de la represión política. El impacto provocado por el caso Scilingo ofreció un terreno favorable para que las demandas de los jóvenes encontraran acogida y visibilidad, tanto en los medios de comunicación como al interior del propio movimiento de derechos humanos. Instalando nuevas miradas, experiencias y prácticas, irrumpieron públicamente a través de los escraches, manifestación quedenuncia y castiga social y simbólicamente a los represores en sus lugares de trabajo o domicilios.

  • 15 Jaspers, Karl (1998) El problema de la culpa: sobre la responsabilidad política de Alemania, Editor (...)
  • 16 Habermas, Jürgen. “Un Doble Pasado: ¿Qué significa hacer frente al pasado aclarándolo?”  En Haberma (...)
  • 17 Vezzetti, Hugo. Pasado y Presente. Guerra, dictadura y sociedad en la Argentina, Editorial Siglo XX (...)

26El escrache se proponía denunciar a los violadores de derechos humanos, abriendo un debate sobre la complicidad de amplios sectores de la sociedad argentina con la dictadura. El proceso de auto-entendimiento ético-político que le compete a una sociedad con un pasado marcado por la violencia no acaba con el establecimiento de la culpa criminal de algunos sujetos, sino que requiere una discusión ciudadana acerca de las responsabilidades políticas y morales sobre lo ocurrido en el pasado reciente15. Estas formas de protesta civil comprenden el problema de hacer frente al pasado aclarándolo16 como algo que excede el establecimiento de la culpabilidad de los criminales, instalando en el espacio público el papel de la gente corriente como un aspecto crucial en el análisis de la relación entre dictadura y sociedad. Tal como señala Hugo Vezzetti si bien muchas personas –en especial, civiles– no pueden ser acusados de conductas criminales, lo cierto es que formaron parte de un engranaje que hizo posible el despliegue del terrorismo dictatorial17. En definitiva, culpar y juzgar a unos cuantos verdugos disociados de la gente común ofrece una imagen tranquilizadora, pero distorsionada de lo realmente ocurrido, problemática evidenciada por el escrache.

27A diferencia de otros organismos, HIJOS se propuso reivindicar la lucha revolucionaria y la experiencia militante de la generación de los setenta.

“La identidad de la generación de nuestros viejos fue tapada. Hoy se habla mucho de los desaparecidos, pero no de por qué los desaparecieron, qué cosas querían, qué cosas soñaban, por qué cosas luchaban. La militancia de la época sufrió una doble desaparición: la desaparición física de los compañeros y la desaparición política de sus proyectos de liberación”.

  • 18 Revista HIJOS La Plata n.° 1, septiembre-octubre de 1996, p. 2.

“En H.I.J.O.S. no queremos homenajear a nuestros padres y sus compañeros por su condición de desaparecidos, sino por la lucha que sostuvieron a través de sus organizaciones. Nosotros los reivindicamos y le decimos a quién sea que los compañeros caídos siguen estando presentes. Los dueños del poder quisieron sepultar esa generación en el olvido; nosotros les decimos que no olvidamos”18”.

Las luchas por la memoria al interior del movimiento

  • 19 Bourdieu, Pierre. Campo del poder y campo intelectual, Folios Ediciones, 1 edición, Buenos Aires, 1 (...)

28El movimiento de derechos humanos opera como un campo según lo entiende Pierre Bourdieu19, es decir, como un espacio estructurado por un conjunto de relaciones en que diversos individuos, grupos y fuerzas sociales y/o políticas asumen posiciones específicas. Al igual que el campo intelectual o religioso, el movimiento que aquí analizamos no se entiende como una sumatoria de personas dedicadas a cierto tipo de actividades, si no como un sistema de posiciones que ocupan distintos agentes que se enfrentan y luchan entre sí, confrontando opiniones, iniciativas y propuestas.

29Desde esta perspectiva, en este campo se han desatado luchas por la memoria que se explican no sólo por las diferencias políticas e ideológicas, sino también por emprender distintas estrategias de memoria. Siguiendo la propuesta de Elizabeth Jelin, entendemos las memorias como objeto de disputas, conflictos y luchas enmarcadas en relaciones de poder, vale decir, como pugnas por la representación del pasado consistente en que los otros hagan suya la propia narrativa y la legitimen al identificarse con ella. Se trata, por lo tanto, de luchas por la interpretación y los sentidos del pasado, en la que algunos relatos desplazan a otros y se constituyen en hegemónicos.

  • 20 Jelin, Elizabeth (2002), Los trabajos de la memoria, Editorial Siglo XXI, 1 edición, Madrid y Bueno (...)

30Respecto a las narrativas del pasado siempre hay una selección, ya que la memoria total es imposible. Toda política de elaboración de memoria supone un filtro, de modo que necesariamente incorpora el olvido. De este modo, “el espacio de la memoria es entonces un espacio de lucha política... La memoria contra el olvido, o contra el silencio, esconde lo que en realidad es una oposición entre distintas memorias rivales (cada una de ellas con sus propios olvidos). Es, en verdad, ‘memoria contra memoria’”20.

31En el caso que analizamos, sus procesos enmarcadores21 tienen como núcleo central una misma demanda: el combate contra la impunidad y la promoción y defensa de los derechos de las personas. Sin embargo, existen diferencias en torno a los modos de recordar el terrorismo de Estado, las víctimas y sus proyectos, así como diversas formas de evaluar las políticas de derechos humanos implementadas por los gobiernos de Alfonsín y Menem.

32Una de las iniciativas que provocó serios conflictos entre los distintos actores del movimiento fue la construcción de un monumento a las víctimas de la dictadura. En 1998, la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires sancionó un proyecto de ley que dispuso la utilización de un espacio público con el objeto de preservar la memoria y rendir homenaje a los muertos y desaparecidos durante el Proceso. La creación de un Parque de la Memoria (que consideraba el emplazamiento de un monumento, la instalación de esculturas conmemorativas y de un centro de documentación en la costanera norte de la ciudad) expresa el modo en que el Estado hizo suyas algunas de las principales demandas del movimiento de derechos humanos. Para llevar a cabo la propuesta se formó una Comisión Pro-Monumento, integrada por el vicepresidente de la legislatura, once diputados, cuatro funcionarios del poder ejecutivo local, un representante de la Universidad de Buenos Aires y miembros de organizaciones de derechos humanos. La composición heterogénea de esta instancia expresaba el reconocimiento y legitimidad de dichos organismos ante las autoridades locales, así como la voluntad del Estado de reconocer pública y oficialmente los crímenes cometidos durante la dictadura.

33Las pugnas surgidas entre los distintos integrantes de la comisión se articularon en torno a diversas problemáticas, a saber: el establecimiento de categorías adecuadas para establecer quiénes podían ser considerados víctimas del terrorismo de Estado, la necesidad de establecer mecanismos que permitieran elaborar una nómina oficial y confiable sobre las mismas (dada la diversidad de registros), y la forma de ordenar los nombres en el monumento (cronológicamente o atendiendo a la modalidad represiva utilizada). A las diferencias existentes entre los integrantes de la comisión se sumaron las protestas públicas de la Asociación Madres de Plaza de Mayo e H.I.J.O.S, los que organizaron un contra-acto durante la ceremonia oficial de colocación de la primera piedra del futuro monumento. Los conflictos desatados en torno a este proyecto expresan la complejidad que acompaña la tarea de construir una memoria pública sobre el pasado reciente, revelando con ello las diferentes visiones y expectativas que existen entre los diversos actores comprometidos en dicha tarea.

34A las tensiones derivadas de las diferencias ideológicas, generacionales y organizativas, se suma una que cruza a todas las anteriores y que está asociada a lo que Elizabeth Jelin ha identificado como memorias legítimas y memorias ilegítimas. Hay sectores que reclaman para sí la posesión de una mayor autoridad para recordar a las víctimas del terrorismo de Estado, autoridad que descansa en el hecho de haber sufrido directamente la violencia dictatorial. La memoria del dolor, o más bien, del dolor sufrido en carne propia, sería más legítima, más verdadera incluso, que las memorias de sectores no afectados directamente por la represión. El dolor se constituye en una experiencia singular e intransferible, que sin embargo establece un deber de memoria a las otras, menos legítimas, periféricas y/o subterráneas.

  • 22 Filc, Judith Entre el parentesco y la política. Familia y dictadura, 1976-1983, Editorial Biblos, 1 (...)

35La memoria legítima se sustenta en los vínculos de parentesco con las víctimas, vínculos que operan como núcleo articulador del movimiento de derechos humanos argentino22. Al respecto, Jelin advierte sobre los riesgos asociados al establecimiento de un nosotros excluyente que reclame un monopolio sobre la memoria y la verdad, ya que ello dificulta la elaboración social del pasado conflictivo y obstruye los mecanismos para ampliar el compromiso social con la memoria. “Si la legitimidad social para expresar la memoria colectiva queda en manos de quienes tuvieron una experiencia personal de sufrimiento, estas personas pueden llegar a ejercer un poder y una autoridad simbólica que los lleve a intentar monopolizar los significados y contenidos de la memoria y la verdad” (Jelin, 1998:12). Madres, abuelas e hijos ocuparían ese sitial, y en un lugar más periférico – y también más problemático – estarían los sobrevivientes, compañeros y compañeras de militancia de los muertos y desaparecidos.

  • 23 Todorov, Tzvetan. Los abusos de la memoria. Editorial Paidós, 1 edición, Barcelona, 2000, p. 112, I (...)

36La construcción de una memoria pública sobre el pasado reciente y, en particular, sobre la experiencia dictatorial, supone hacer propio lo que Tzvetan Todorov define como memoria ejemplar23, es decir, aquella memoria que permite convertir el pasado en principio de acción para el presente, que se sitúa más allá de los acontecimientos y que, sin negar su singularidad, los inserta al interior de una perspectiva más amplia, tomándolos como modelo para pensar otros sucesos. Comprendido así, el ejercicio de la memoria facilita la apropiación crítica del pasado, traduciendo la experiencia en demandas más amplias, en aprendizajes colectivos, transitando desde los recuerdos privados y personales a la esfera pública, de modo que las elaboraciones del recuerdo sean inclusivas, permitiendo a diversos actores la posibilidad de crear nuevos sentidos del pasado. Consideremos además que el terrorismo de Estado implementó una política criminal que afectó a la humanidad en su conjunto, que vulneró la dignidad de toda la sociedad y no solo de un grupo o sector particular. Esa dimensión, si se quiere universal, supone que su tratamiento ético, moral, político e incluso jurídico nos incluye e interpela a todos y no sólo a quienes lo sufrieron directamente.

  • 24 Da Silva Catela, Ludmila. No habrá flores en la tumba del pasado, Editorial Al Margen, 1a edición, (...)

37Otro tema que ha sido objeto de controversias y debates, es el rechazo de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo a la exhumación de los cuerpos, justamente porque una de las principales demandas del movimiento de derechos humanos ha sido la identificación de los restos de los desaparecidos. La desaparición forzada de personas es un crimen que niega la vida y la muerte a las víctimas, mientras que a sus familiares se les condena a estar en un estado continuo de espera e indefinición. Esta estrategia represiva impone una triple falta: el cuerpo, el duelo y la sepultura, instalando con ello la privación de la muerte. “En el ritual fúnebre el locus de culto es el cuerpo. Sobre él se habla, sobre él se llora, se colocan flores, se pronuncian discursos, se da el último adiós. El cuerpo condensa y domestica la muerte. La torna concreta, definitiva, presente, individual, identificada”24.

  • 25 Rojas P. Crímenes e Impunidad. La experiencia del trabajo médico, psicológico, social y jurídico en (...)

38El tránsito de la desaparición a la muerte se consigue a través de rituales que facilitan la aceptación de la ausencia definitiva de un ser querido, pero que además, permiten superar la idea de que esos cuerpos están librados al azar, mezclados y confundidos entre muchos otros.La imposibilidad del duelo está dada por “que la prueba de la realidad de la muerte está ausente. Los hechos indirectos que aproximan a los familiares a la realidad de la muerte no son suficientes y más aún suscitan a menudo procesos psicológicos defensivos y/o regresivos que se traducen en la aparición de verdaderos estados de shock post-traumáticos o en la aparición de mecanismos de negación”25. ¿En qué momento la esposa de un desaparecido se asume como viuda? ¿A partir de qué conjunto de hechos y situaciones el hijo de un desaparecido se reconoce como huérfano?

  • 26 Ricoeur, Paul, La memoria, la historia y olvido, Editorial Trotta, 1a edición, Madrid, 2003, p. 688 (...)
  • 27 Feld, Claudia. “Entrevista a Henry Rousso: El duelo es imposible y necesario”, Revista Puentes, Año (...)

39La aceptación de la muerte puede asociarse al cierre de un proceso y en consecuencia, ser interpretada como una suerte de traición a la memoria de las víctimas, a sus luchas y proyectos políticos. Desde este punto de vista, el tiempo abierto de la espera parecería ser el territorio más propicio y el modo más consecuente de recordar y homenajear a los desaparecidos. Al respecto, es pertinente tener en consideración aquello que Paul Ricœur denomina memoria impedida26, modo de rememoración que adopta formas enfermas o patológicas y que descansa en una compulsión de repetición que sustituye al recuerdo. El trabajo de rememoración, por el contrario, requiere asumir e interiorizar la pérdida y demanda la participación activa de las personas en los procesos de transformación simbólica de los sentidos del pasado, con el fin de evitar que los hechos pretéritos invadan el presente como repetición ritualizada. El duelo – imposible pero necesario, como señala Henry Rousso27 – es indispensable para que los acontecimientos traumáticos ingresen a la historia, ya no como repetición compulsiva sino como memoria crítica sobre el pasado reciente.

40Finalmente, los organismos disputan los sentidos del pasado poniendo en juego distintas narrativas sobre la historia reciente y sus protagonistas. Desde el paradigma de los derechos humanos se ha destacado la inocencia de quienes se vieron afectados por el terrorismo de Estado, instalando al centro de la narrativa humanitaria la figura de la víctima. Otras voces, sin embargo, han visibilizado la militancia de los muertos y desparecidos, ya sea recordándolos como jóvenes idealistas movilizados por valores como la justicia social y la solidaridad, o reivindicando abiertamente sus proyectos políticos, incluida la lucha armada. Ciertamente, detrás de las categorías “víctimas” o “revolucionarios” existen formas disímiles de recordar el pasado y sus protagonistas, cada una con sus propios silencios y olvidos.

  • 28 Cueto Rúa, Santiago. ““Nacimos en su lucha, viven en la nuestra”. Identidad, justicia y memoria en (...)

41La pluralidad de versiones acerca del modo de recordar a quienes se vieron afectados por las políticas represivas de la dictadura se manifiesta en las críticas que algunos sectores de HIJOS (básicamente, el regional de La Plata) han realizado a los otros organismos, catalogándolos de “derechohumanosos” y “memoriosos”. Con ello, se cuestiona una práctica centrada en la denuncia de la violación de esos derechos en el pasado dictatorial sin articular ese reclamo con las injusticias que ocurren en la actualidad. Asimismo, rechazan una noción de memoria que, desde su punto de vista, está centrada en las experiencias del dolor y que lejos de promover la acción y el compromiso social con el presente, es estática e inmovilizadora28.

Para concluir

42Uno de los desafíos del movimiento ha sido la conformación de una cultura de derechos humanos, de modo que la solidaridad y el compromiso con los valores de la justicia y la verdad no se sostengan únicamente en relaciones primarias y/o filiales. Para ello ha sido necesario abrir las posibilidades para la reinterpretación de las experiencias, ampliando la memoria (o las memorias) a nuevos sujetos, a quienes se ha debido reconocer un lugar en los procesos de reelaboración y resignificación del pasado reciente. Por lo mismo, es indispensable estar alerta ante una posible glorificación o estigmatización de las víctimas, incrementando con ello la distancia que existe entre los afectados directos y el conjunto de la sociedad.

  • 29 Carnovale, Vera et.al. Historia, memoria y fuentes orales, Memoria Abierta y CEDINCI editores, 1ª e (...)

43En los últimos años, en especial desde el año 2000 a la fecha, las iniciativas estatales en el campo de los derechos humanos se han incrementado significativamente, dictándose medidas de gran impacto político e institucional. Entre ellas, quizás las más relevantes sean la declaración de inconstitucionalidad de las leyes de Punto Final y de Obediencia Debida por parte de la Corte Suprema de la Nación, lo que ha posibilitado un avance sustancial en diversas causas judiciales. Estos logros son en gran medida resultado de la presión permanente que ha ejercido el movimiento de derechos humanos, el que tuvo el convencimiento de que la instancia judicial era indispensable aunque al mismo tiempo insuficiente29, razón por la cual, junto a la exigencia de verdad y justicia, desplegó múltiples acciones destinadas a cuestionar los modelos de autoritarismo que han estado presente como un elemento constante en la historia argentina.

44Ciertamente, los esfuerzos por relevar (y reivindicar) la condición de sujetos políticos de las víctimas del terrorismo de Estado, descansa en el cuestionamiento de aquellas políticas de memoria que silenciaron la dimensión militante de su experiencia. Sin embargo, el desplazamiento desde una memoria del dolor hacia una memoria de la lucha y la resistencia, debiese –desde nuestra perspectiva – atender a los contextos históricos (y sus respectivas urgencias políticas) y a los actores sociales (madres, compañeros, hijos) que hay detrás de cada representación (víctimas, luchadores sociales, héroes). En otras palabras, historizar esas memorias, y al mismo tiempo, estar atentos ante la posibilidad de nuevas reificaciones y mitificaciones, esta vez centradas en la figura del héroe

Haut de page

Bibliographie

Acuña, Carlos y Catalina Smulovitz (compiladores). Juicio, castigos y memorias: derechos humanos y justicia en la política argentina, Cedes, 1 edición, Buenos Aires, 1995, 270 p. ISBN 950-602-321-2

Ageitos, Stella. Historia de la Impunidad. De las actas de Videla a los indultos de Menem, Adriana Hidalgo Editora, 1 edición, Buenos Aires, 2002, p. 254, ISBN 9879396820.

Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas. Nunca Más, Eudeba, Buenos Aires, 6 edición, 2003, p. 359, ISBN -950-23-01276-7.

Di Cori, Paola (2002) “La memoria pública del terrorismo de estado. Parques, museos y monumentos en Buenos Aires”. En: Leonor Arfuch (comp.) Identidades, sujetos y subjetividades, Prometeo Libros, 1 edición, Buenos Aires, p. 196, ISBN 950-9217-26-3.

Larraín, Jorge. Modernidad, razón e identidad en América Latina, Editorial Andrés Bello, 1 edición, Santiago, 1996, p.270, ISBN 9561313809

Páginas Web

www.abuelas.org

www.hijos.org

www.madres.org

www.madresfundadoras.org.ar

Haut de page

Notes

1 Melucci, Alberto. Challenging codes: Collective action in the information age, Cambridge University Press, 1996, p. 441, ISBN 9780521570510.

2 Álvarez, Sonia E.; Dagnino, Evelina; and Escobar, Arturo, (editores). Cultures of politics/politics of cultures: Revisioning Latin American social movements. Boulder, CO: Westview Press, 1 edición, 1998, p. 459, ISBN 0813330726.

3 Melucci, Alberto. “La acción colectiva como construcción social”. En: Estudios Sociológicos, (vol. 9), n° 26, 1990, p. 10-14.

4 Da Silva Catela, Ludmila. No habrá flores en la tumba del pasado, Editorial Al Margen, 1a edición, La Plata, 2001, p. 30, ISBN 9879248694

5 Garcés, Mario (2002) Tomando su sitio. El movimiento de pobladores de Santiago, 1957-1970. Lom Ediciones, Colección Movimientos sociales, 1ª edición, Santiago, p. 45, ISBN 9562824772.

6 Kirkwood, Julieta. Ser política en Chile. Las feministas y los partidos; Santiago, 1ª edición, Editorial Salesianos, Santiago, 1986,  p. 237, ISBN, 978-84-89330-07-8 978-84-89330-07-8.

7 Lagarde, Marcela. “Claves Identitarias de las Latinoamericanas en el umbral del milenio”; En: Portugal, A.M y Torres, C. El siglo de las mujeres, Editorial ISIS Internacional, Ediciones de las Mujeres n 28, 1a edición, Santiago, 1999, p.13-29, ISBN 07168101.

8 Zibechi, Raúl, Genealogía de la revuelta. Argentina: la sociedad en movimiento, Nordán Comunidad y Letra Libre Ediciones, 1 edición, Buenos Aires, 2003, 248 p.ISBN: 9788496044593

9 Jelin, Elizabeth (2002), Los trabajos de la memoria, Editorial Siglo XXI, 1 edición, Madrid y Buenos Aires, p. 145, ISBN  843231093X.

10 Da Silva Catela, Ludmila. No habrá flores en la tumba del pasado, Editorial Al Margen, 1a edición, La Plata, 2001, p. 301, ISBN 9879248694.

11 Bonafini de, Hebe, La Otra Mujer, Buenos Aires (capital federal): ediciones de la Urraca, 1997, ISBN950926590X,p. 30

12 Bonafini de, Hebe, La Otra Mujer, Buenos Aires (capital federal): ediciones de la Urraca, 1997, ISBN950926590X,p. 37.

13 Asociación Madres Plaza de Mayo. Historia de las Madres de Plaza de Mayo,  Colección 20 años de Lucha, 1a edición, Buenos Aires, 1997, p. 187, ISBN 0-8420-2486-7.

14 Bonafini de, Hebe, La Otra Mujer, Buenos Aires (capital federal): ediciones de la Urraca, 1997, ISBN950926590X,p. 82.

15 Jaspers, Karl (1998) El problema de la culpa: sobre la responsabilidad política de Alemania, Editorial Paidos, 1 edición, Barcelona, p. 124, ISBN 84-493-0561-6.

16 Habermas, Jürgen. “Un Doble Pasado: ¿Qué significa hacer frente al pasado aclarándolo?”  En Habermas, Jürgen: Más allá del Estado Nacional, Fondo de Cultura Económica, México D.F., 1998, p.52-75, ISBN 968-16-5352-1.

17 Vezzetti, Hugo. Pasado y Presente. Guerra, dictadura y sociedad en la Argentina, Editorial Siglo XXI, 1 edición, Buenos Aires, 2002, 240 páginas, ISBN 9789879870129.

18 Revista HIJOS La Plata n.° 1, septiembre-octubre de 1996, p. 2.

19 Bourdieu, Pierre. Campo del poder y campo intelectual, Folios Ediciones, 1 edición, Buenos Aires, 1983, p. 154, ISBN 950-617-003-7.

20 Jelin, Elizabeth (2002), Los trabajos de la memoria, Editorial Siglo XXI, 1 edición, Madrid y Buenos Aires, p. 145, ISBN  843231093X.

21 McAdam, Doug, John D. McCarthy y Mayer N. Zald (coords.). Movimientos sociales, perspectivas comparadas: oportunidades políticas, estructura de movilización y marcos interpretativos culturales, Ediciones Istmo, 1a edición, España, 1999, p. 527, ISBN 9788470903311

22 Filc, Judith Entre el parentesco y la política. Familia y dictadura, 1976-1983, Editorial Biblos, 1 edición, Buenos Aires, 1997, p. 222, ISBN 978-9507861369.

23 Todorov, Tzvetan. Los abusos de la memoria. Editorial Paidós, 1 edición, Barcelona, 2000, p. 112, ISBN  84-493-0814-3.

24 Da Silva Catela, Ludmila. No habrá flores en la tumba del pasado, Editorial Al Margen, 1a edición, La Plata, 2001, p. 301, ISBN 9879248694.

25 Rojas P. Crímenes e Impunidad. La experiencia del trabajo médico, psicológico, social y jurídico en la violación del Derecho a la Vida, Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU) DIT-T, 1996, ISBN 956-7599-03-3, p. 27.

26 Ricoeur, Paul, La memoria, la historia y olvido, Editorial Trotta, 1a edición, Madrid, 2003, p. 688, ISBN: 978-84-8164-604-7.

27 Feld, Claudia. “Entrevista a Henry Rousso: El duelo es imposible y necesario”, Revista Puentes, Año I, nº 2, 2000, p. 30-40.

28 Cueto Rúa, Santiago. ““Nacimos en su lucha, viven en la nuestra”. Identidad, justicia y memoria en la agrupación HIJOS-La Plata”, En: Revista Aletheia, 2010, (volumen 1), número 1, La Plata- Argentina, p. 1-12.

29 Carnovale, Vera et.al. Historia, memoria y fuentes orales, Memoria Abierta y CEDINCI editores, 1ª edición, Buenos Aires, 2006, p. 165, ISBN 872267200.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

María Olga Ruiz, « Qué y cómo recordar: luchas por la memoria en el movimiento de derechos humanos argentino (1976-1998) »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Questions du temps présent, mis en ligne le 30 mai 2011, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/61495 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.61495

Haut de page

Auteur

María Olga Ruiz

Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos. Universidad de Chile. Licenciada en Historia. Doctoranda del Programa de Doctorado en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Chile. olgaruizc@gmail.com

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search