Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesColloques2012Formas de hacer historia hoy. Amé...La cuestión temporal en la invest...

2012
Formas de hacer historia hoy. América Latina: fuentes, conceptos y perspectivas de análisis

La cuestión temporal en la investigación microhistórica: vivencia de los actores, tiempo de los hechos sociales y observación historiográfica

Tomás Cornejo Cancino

Résumés

¿Cómo conciliar la experiencia histórica con su representación? ¿Cómo explicar el pasado a partir de la dislocación temporal? Con esas preguntas como guía, se reseñan tres textos centrados en épocas y latitudes distintas, realizados en momentos diversos del devenir de la disciplina durante el siglo XX, que tienen en común abocarse al estudio de un solo día. Con ello se pone de relieve la capacidad de los historiadores para construir sus propias unidades de análisis temporal, vinculadas pero no totalmente dependientes de lo “realmente acaecido”. La práctica microhistórica ha efectuado ese ejercicio de manera deliberada, privilegiando la posición del observador del pasado y el examen de la lógica de producción cultural de los testimonios de la realidad pretérita que analiza.

Haut de page

Texte intégral

1Son bien conocidas las pugnas que a lo largo del siglo XX coparon la historiografía respecto al marco temporal. Diversos paradigmas -sin reconocer su calidad de tales- se impusieron de manera sucesiva, superponiéndose en ocasiones, con un saldo final de derrota definitiva del événement (entendido como unidad temporal y acontecimiento en la tradición positivista), olvido de la verdadera “larga duración” braudeliana y supervivencia silenciosa -bien es verdad que no sin mutilaciones ni mutaciones- de la coyuntura y la estructura como unidades de inteligibilidad de la historia.

  • 1  André Burguière (dir.), Diccionario de ciencias históricas, Madrid: Akal, 1991, p. 262, ISBN 84460 (...)

2¿Cómo se piensa actualmente el tiempo de la historia? ¿Es que pensamos actualmente el tiempo en relación a lo histórico? Desde los centros de mayor irradiación disciplinaria, se nos aseguró varios años atrás que “se celebra desde hace poco la vuelta al episodio”, al acontecimiento. Como estampó el Diccionario de ciencias históricas dirigido por André Burguière en 1986 (antes del derrumbe de varias certezas), era “como representación, como crisol de lo imaginario y de los impulsos colectivos”, el modo a través del cual el anteriormente despreciado acontecimiento volvía por sus fueros en la academia. La razón estribaba en que, al parecer, los historiadores estaban hilando más fino respecto a “las nociones de modelo y de estructura”, lo que llevaba a advertir que “el acontecimiento cristaliza con frecuencia todos los funcionamientos de un sistema y que al propio tiempo contribuye a modificar las estructuras de una sociedad”1.

3Sin lugar a dudas es un desplazamiento digno de celebrar. Aunque, sin perder de vista la jerga ni las modas de nuestro cada vez más internacionalizado oficio, tendríamos que interrogar nuestra propia producción historiográfica. Muchos de los que aquí estamos –creo- y la mayoría de nuestros colegas y amigos historiadores, seguimos investigando de manera irreflexiva sobre determinados tópicos y problemas que tienen plena justificación según los cánones actuales del quehacer historiográfico en esta parte del mundo. Es una práctica irreflexiva dado que, lamentablemente, damos por sentado el uso que hacemos de nociones como el tiempo y el hecho históricos, donde está implicada nuestra capacidad de dotar de significación a nuestro propio trabajo. Me parece que el problema pasa porque hemos dejado incuestionada la narrativa mayor en la que se inscribe nuestra producción académica. Sin ir más lejos, el reciente bicentenario mexicano y chileno, y el caudal nada despreciable de publicaciones celebratorias o denigratorias del mismo, pero que lo tomaban como una unidad temporal plena de sentido, debieran alertarnos. Nuestro gremio sigue narrando el Estado-nación; de manera mucho más crítica y prevenida que los historiadores de generaciones pasadas, es cierto, pero no por ello planteando alternativas viables.

4Basta dar una mirada a la periodización para constatarlo. Es el gran meta-relato político el que sigue guiándonos, orientado por ese punto de origen puesto en la llegada de los conquistadores europeos o en la emancipación de la metrópoli, por los sucesivos cambios en el régimen de gobierno decimonónico, para terminar, en el siglo XX, con una periodización mucho más “afinada” que nos lleva a saltar de presidente en presidente. Y esto, creo, vale tanto para lo que conozco de la historiografía mexicana como para la chilena. Respecto a la última, debe sumarse una periodización de corte estructural, a medio camino entre la historia política y la historia social, que en alguna medida ha rebajado el antiguo relato institucional y, gracias a una ingente producción, ha propuesto otros cortes temporales. Lo complicado es que estos calzan con la trayectoria política o el devenir social del nuevo sujeto colectivo privilegiado, el movimiento popular, erigido como tal por motivaciones historiográficas que atañen a las particulares condiciones sociopolíticas y de producción científica en el Chile posterior a 1973.

5 Estas breves notas se desprenden de mi tesis doctoral actualmente en curso, “Circuitos culturales y redes sociales en Santiago de Chile (1880-1910): un análisis microhistórico”, donde se están esbozando algunos intentos por trazar otra cronología. La investigación reconstruye el paisaje cultural de la capital chilena a partir de la producción discursiva hecha en distintos soportes y efectuada por diversos emisores sobre un mismo hecho, un crimen pasional ocurrido a fines de 1896. El recurso a la microhistoria permite, en este caso, reducir la escala de observación y analizar las representaciones de un coro plurívoco de voces sobre un hecho único y sus protagonistas, que develan más sobre tales construcciones culturales que sobre los involucrados en el crimen.

6 Tal vez el mayor logro de la microhistoria fue poner en contacto el tiempo de los actores con el de los hechos sociales que los sobrepasan, conjugar en un análisis riguroso la historia experimentada por personas por lo general anónimas, con las estructuras de las que formaban parte. Según se fue pergeñando en la práctica de sus cultores, la microhistoria supuso una salida a la encrucijada entre acontecimiento y larga duración, historia política e historia socioeconómica, narrativa y explicación. Encrucijada múltiple, alentada por problemas epistemológicos tanto como por las pugnas al interior de la disciplina, no por ello implicó que la historiografía se detuviera. Al contrario, la dispersión fue tal que llegó a enriquecer nuestro oficio, aunque también volvió más difusas sus bases.

7 Quisiera pasar revista aquí a tres obras que, sin plantearse como investigaciones microhistóricas propiamente tales, tuvieron como centro de interés un tiempo muy acotado, nada menos que un día. Me refiero a Las ideas de un día. El pueblo mexicano ante la consumación de su Independencia, de Javier Ocampo (1969), El domingo de Bouvines – 24 de julio de 1214, de Georges Duby (1973) e Historia y memoria. 2 de abril de 1957, de Pedro Milos (2007). Realizadas en contextos nacionales, académicos y personales disímiles, así como en momentos epistemológicos diferentes, las tres comparten el desafío de diseñar una unidad analítica temporal y de sustentar ese diseño heurísticamente. De ellas espero extraer algunos problemas que ayuden a debatir nuestro actual posicionamiento sobre el tema. Pese a lo que anuncian en su título, de manera más o menos provocadora para los cánones disciplinarios de la segunda mitad del siglo XX, sin embargo, ninguna de las obras citadas constriñe su análisis a las 24 horas de una jornada; ningún historiador quiere ser Joyce.

Tres historias, tres días

  • 2 Javier Ocampo, Las ideas de un día. El pueblo mexicano ante la consumación de su Independencia, Méx (...)

8 Los objetivos de cada investigación y los lineamientos que impone el oficio determinaron que los tres ejemplos en cuestión abarcasen más que un día. Javier Ocampo inscribió su trabajo en un ámbito historiográfico mayor y que suponía un esfuerzo colectivo, respecto al ideario de los nacientes países latinoamericanos en el temprano siglo XIX, de la mano de la historia de las ideas. Ocampo se dedicó a estudiar las reacciones de diversos sectores de la sociedad mexicana ante la emancipación política, auscultando las diferencias sociales, regionales, culturales y étnicas, recogidas en múltiples documentos. El arco temporal que recorren estos se sitúan en la coyuntura de dos o tres meses que duró la instalación de las nuevas autoridades. Para Ocampo, “el día” de la definitiva independencia mexicana debe ser entendido como una fecha que remite no sólo al 27 y 28 de septiembre de 1821 “que se consideran oficiales en la culminación del acontecimiento”, sino más bien como una “unidad de situación”2. El autor entiende por ello una particular encrucijada espaciotemporal en que se posicionan los enunciantes de sus documentos, aislados, en algún grado, de otros avatares que en esas mismas fechas pudieran ocupar su actividad, llevando a que “el día” cope la atención de sus personajes para efectos de la explicación histórica.

  • 3 Ibid.
  • 4 Ibid, p. 4, destacado original.

9Dos perspectivas convergen en su estudio. Primero, el examen de las reacciones inmediatas de celebración de la independencia, o las más organizadas con el concurso de la autoridad, pero también las que se expresaron por escrito. “Unas, -dice Ocampo- son de brote espontáneo ante el acontecimiento; en cambio otras manifiestan gestación previa y una explosión posibilitada y promovida por el acontecimiento”3. De forma contrastada, aunque convergente, el autor estudió “las ideas que se movieron en la iniciación de la vida política del Imperio mexicano. Este día de la iniciación del nuevo estado, corresponde al primer gobierno que surge en esta coyuntura histórica”4 y que, de acuerdo a una cronología oficial, Ocampo sitúa entre el 22 de septiembre de 1821 y el 25 de febrero del año siguiente, que corresponden a la constitución y la disolución de la Junta Provisional Gubernativa. Al examinar “las ideas del día” y “el día de las ideas”, la intención del autor fue indagar “en la cima” y “en la ladera” del país que terminaba de emanciparse. Hasta donde se lo permitía la documentación, quiso auscultar los planes de la alta política y el sentir plebeyo, articulados y habituados al poder los primeros, espontáneos y lejanos del gobierno los últimos.

10 Georges Duby, por su parte, dedicó un libro completo a lo que prometía ser una jornada nada más, si bien única en tanto parte aguas de la consolidación del poder del rey Felipe Augusto y de la propia monarquía francesa como institución. Al indagar minuciosamente la actividad del campo de batalla, el combate y los hombres que tomaron parte en Bouvines, Duby expandió su mirada más allá de ese día glorioso para las armas francas. Tal indagación funciona en su obra como un punto de entrada para informar a sus lectores y para extender las reflexiones del historiador sobre aspectos tales como la tecnología y la organización guerrera, la economía de los hombres de armas en el contexto más amplio de la economía europea y, por supuesto, los problemas políticos y culturales implicados en la resolución del enfrentamiento bélico. Sin decirlo, el libro se pasea con propiedad por uno o dos siglos de historia europea, en un radio geográfico que va desde las islas británicas a Jerusalén. En forma paralela, el autor es capaz de afinar su mirada y dar cuenta de un tiempo aún más preciso que “el domingo de Bouvines”, cuando reseña el enjambre de conflictos políticos, intereses, ambiciones y pasiones personales que se resuelven durante la sola tarde de ese día y que en buena medida informan su totalidad.

  • 5 Georges Duby, El domingo de Bouvines – 24 de julio de 1214 [1973], Madrid: Alianza Editorial, 1988, (...)
  • 6 Ibid, p. 10, el destacado es mío.

11Al justificar su estudio, Duby señala sobre la concepción del mismo que le pareció “no solamente posible y útil, sino francamente necesario para llegar hasta los más oscuros movimientos que lentamente desplazan en el transcurso de las épocas los cimientos de una cultura, explotar el acontecimiento, sacar de él el mejor partido posible, dándole un tratamiento especial”5. En ese razonamiento resuenan las tensiones con los modos dominantes de hacer historia a fines de la década de 1960 e inicios de la siguiente, particularmente en Francia, en la conocida confluencia con las ciencias sociales y el influjo braudeliano desde Annales. Aunque, en el caso de Duby, los paseos más acá de las estructuras y la larga duración no fueron infrecuentes, algo llamativo tal vez para un medievalista; o algo que sólo un medievalista pudo haberse permitido, si, como afirmó retrospectivamente en el prólogo de 1984 de El domingo de Bouvines, su interés había sido “observar cómo un acontecimiento se hace y se deshace, puesto que, a fin de cuentas, su existencia depende de lo que se dice; ya que, para hablar con propiedad, el acontecimiento es inventado por aquellos que divulgan su fama”6.

  • 7 Ibid, p. 21.
  • 8 Ibid, pp. 77ss.

12Esta última idea me parece capital. Para Duby, una dialéctica entre recuerdo y olvido de los hechos pasados incide en su rememoración, obviamente, pero también en su inscripción en el devenir, su conversión en hecho histórico. Al respecto, el historiador francés atribuyó una importancia fundamental a lo que expresaron los protagonistas y los testigos presenciales de la batalla. En su estudio ofrece un lugar destacado a la primera crónica que enalteció la victoria de Felipe Augusto, ya que es “la primera que hace de los hechos del día un acontecimiento”7, agregando más adelante que la gloria y la fama de la batalla crecieron porque ella misma reactivó el gusto por “escribir historia”, por lo que se cuenta con varias crónicas posteriores sobre el hecho8.

13 El historiador chileno Pedro Milos se situó en unas coordenadas muy distintas. Su estudio sobre el 2 de abril de 1957 (una protesta social urbana en las principales ciudades de Chile suscitada por un alza del precio del transporte público, inéditamente violenta y con un saldo de varios muertos) responde a una deuda que la historiografía chilena tenía con la memoria social, que había tejido varias representaciones sobre esa fecha, pero que carecía de una base empírica para conocer “qué sucedió” con certeza. De forma complementaria, su investigación, situada en los lindes de la historia social, la historia política y la –para cuando efectuó el trabajo, primera mitad de la década de 1990- novedosa cantera de los estudios en torno a la memoria, se vinculan con un programa mayor de investigación realizado por Milos y otros historiadores relativo a la historia de los sectores populares, tarea emprendida en parte para comprender el quiebre histórico del golpe militar de 1973.

14 Un acontecimiento como el 2 de abril de 1957, apenas rozado por los historiadores y sin embargo ampliamente aludido por sus contemporáneos, fue desmenuzado para efectos de su análisis, de la delimitación de los documentos más apropiados a emplear, así como de la posterior exposición. En sus resultados, el autor distingue en consecuencia tres marcos temporales. El más breve corresponde a “los hechos en su lógica interna”, doce días que dan cuenta del desarrollo del inesperado movimiento social, principalmente a través de la prensa e informes oficiales. Una segunda temporalidad, Milos la signa como el contexto inmediato que permite comprender la crisis de comienzos de abril y que abarca poco más de dos meses, durante los cuales se observa el accionar de las autoridades y las primeras reacciones en el mundo político. En tercer término, el estudio sitúa un horizonte de tiempo mayor, en el que se insertan los reacomodos estructurales de la sociedad chilena de mediados del siglo XX y que, para los efectos de su investigación, Milos propone identificar con la década de 1950 completa, o bien, con el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo (1952-1958).

  • 9 Pedro Milos, Historia y memoria. 2 de abril de 1957, Santiago: Lom ediciones, 2007, p. 21.
  • 10 Ibid, p. 20.

15 Un día, en este caso, sirve para hacer referencia a varios años. Varias cuestiones se desprenden de aquí. Afirma Milos que se le presentó “la posibilidad de estudiar un hecho particular que, como todo acontecimiento, puede ser visto como un lugar de proyecciones sociales y de conflictos latentes. Una ventana que permitiría asomarse a las tensiones sociales que recorrían el Chile de la época”9. Como en otros ejercicios historiográficos, el suyo apostó por una entrada en profundidad, por una cala en un terreno hasta entonces poco explorado desde la disciplina histórica. Aunque, por otra parte, la opción metodológica de circunscribir el período abordado, comprimiendo toda una década en una jornada, implica asimismo otro posicionamiento discursivo. En claro diálogo ya no con “el resurgimiento de la narrativa”, sino con “el resurgimiento del sujeto”, Milos indica que lo impulsó “el interés por conocer y desentrañar los sentidos particulares que determinados actores sociales le otorgaron a sus acciones en un momento histórico específico”10. Es decir, por trazar un reconocimiento de la realidad pretérita a ras de suelo y desde la propia voz de los actores.

  • 11 Ibid, p. 21.

16En el caso del trabajo sobre el 2 de abril de 1957, el historiador planteó de tal forma las cosas que esa fecha específica sirve no sólo para arrojar luz a toda una década, sino también a las vidas de al menos dos generaciones. Ese día, de acuerdo a Milos, se convirtió en “un lugar de memoria”, entendiendo por tal “un acontecimiento preservado por la memoria, que condensa las tensiones de la sociedad y que da origen por lo tanto a distintas memorias y, eventualmente, a distintas historias”11. La suya fue la primera realizada desde la academia y la primera, también, en recuperar las elaboraciones simbólicas carentes de expresión pública que sobre los hechos hicieron miles de chilenos hasta los años noventa del siglo XX.

El tiempo de la observación histórica

  • 12 Entre otros estudios igualmente sugerentes para México y Chile pueden citarse: Luis Fernando Granad (...)

17 Los tres ejemplos reseñados no son los únicos en jugar con la escala temporal y circunscribirla a un día, pero sí son ilustrativos de ejercicios historiográficos sugerentes12. Se puede rescatar de ellos algunos elementos en común. Primero, la voluntad de acercarse al tiempo de los actores. Esa es la intención manifiesta en el acotamiento cronológico, que algo indica también respecto a la ubicación de sus autores al interior de las corrientes disciplinarias. Cada cual con sus especificidades hurga desde esa fecha singular, para tender vínculos con aconteceres de más largo alcance. Ninguno se agota –ni lo pretende- en el desmenuzamiento de la jornada que aborda, sino que establece otros marcos temporales que explican dialécticamente las vivencias de los actores; marcos que van desde meses a años o incluso a décadas y siglos, donde se ve ya operar la acción del observador tanto al orientar sus preguntas (la memoria, en el caso de Milos), como al concebir el horizonte temporal más adecuado (la mirada de mayor alcance del medievalista Duby).

  • 13 Javier Ocampo, Op. Cit, pp. 5-6.
  • 14 Francisco Ortega, “Violencia social y acontecimiento”, Historia y Grafía, 2009, n° 32, p. 179.

18 Otro elemento compartido es la plena certeza de que en el oficio histórico nada está dado. Entre otras cosas, ni los hechos ni el tiempo. De aquí que este último sea maleable en las manos del historiador. Para los tres autores, el acontecimiento escenificado en el tiempo corto funciona como puerta de entrada a todo un conjunto social. En la formulación geológica de Javier Ocampo, “es en este último [período de muy corta duración] en donde se puede realizar un corte transversal histórico, a través del cual se corta el movimiento de la historia en un momento dado. El plano que resulta del corte nos presenta una especie de radiografía de la sociedad, en la cual se retratan los diferentes componentes de la estructura social, se perciben vetas o venas de distinta edad que dejan en claro los desniveles históricos, y se conocen las ideas de brote instantáneo o de gestación previa que surgieron ante la situación”13. Develar el intrincado correlato entre acontecimiento y estructura fue justamente uno de los logros de la microhistoria. En una línea muy similar, indica Francisco Ortega, a lo que Michel Foucault propició para entender aquél como una categoría de comprensión, donde lo singular rompe con las evidencias previas14.

19 Común asimismo a los tres casos analizados es la inscripción de sus investigaciones en un relato canónico. La historia política y la historia social vuelven inteligibles los días abordados por cada autor citado. Ambas proveen un guión mayor en el cual se insertan episodios más o menos conocidos. Esto pude dejar de lado, por tanto, ese otro tiempo en apariencia anodino, cuando “no ocurre nada”, tiempo de la cotidianeidad, que no es igual a la espera de algo, sino un tiempo en sí mismo y pletórico de sentido. Malamente tratado, cuando no banalizado por algunas historias de la vida cotidiana que suponen que los hechos -cotidianos y extraordinarios- están ahí por sí mismos, a la espera de ser rescatados del sarcófago, ese ámbito de la cotidianeidad debiera ser repensado.

20 Pese a la radicalidad que en alguna medida suponen las obras de Ocampo, Duby y Milos, sus trabajos terminan por engarzar con un modo historiográfico no del todo alerta sobre sus alcances. Los tres parten de una noción constructivista de lo histórico, en cuanto reconocen su capacidad, como investigadores, de ceñir las coordenadas de su objeto de estudio a problemas intradisciplinarios, más que a cuestionamientos de la realidad pretérita que analizan. Aunque, sobre el particular, se echa en falta una problematización mayor. Duby es quizás el que más ahonda, aun cuando fragmentariamente, al recordar que el acontecimiento debe su existencia a lo que se dice de él. Duby alude con ello tanto a los testimonios de época –las inefables fuentes o registros documentales- como a la posterior enunciación historiográfica.

  • 15 Carlo Ginzburg, “Microhistoria: dos o tres cosas que sé de ella” [1994], El hilo y las huellas. Lo (...)

21 Carlo Ginzburg abogó en su momento por poner de relieve la inextricable relación que une ambos extremos de este decir. Un aspecto llamativo de su propuesta se centra en el extremo del historiador, del observador que desde el presente se vincula con la experiencia del pasado mediando un testimonio. Ginzburg afirmó que además de los consabidos preceptos sobre la escala de observación, el uso intensivo de los documentos y el relevamiento de actores subalternos, una porción sustantiva de su producción textual se daba justamente a nivel de la escritura. Para el historiador italiano, el texto histórico debe restituir el proceso total de una indagación. En vez de limitarse a comunicar ciertos resultados, el oficio se enriquece al conocerse las vacilaciones, los avances y los retrocesos del investigador15. Todas las etapas, desde la formulación inicial de una hipótesis o un problema a investigar, podrían entrar en una exposición más profunda de nuestra labor, constituyéndola en una tarea reflexiva, que parte por interrogarse a sí misma y supuestos tan básicos como el tiempo y el hecho histórico.

22 Lo dicho por Duby abre otra pista que no quiero dejar pasar. Si el acontecimiento supone un testimonio, de la naturaleza que sea, uno de nuestros grandes problemas radica en querer alcanzar el primero, sin darle la atención que amerita el segundo. Los testimonios con que contamos para acercarnos a una experiencia pretérita son una guía insustituible, pero que no es sólo portadora de una información sobre el pasado, sino constitutiva ella misma de los cambiantes modos en que hombres y mujeres de esa época dieron forma a su propia realidad. Es un movimiento en que el corpus documental pierde transitividad, deja de referir a un mundo social fuera de sí, accesible sólo en sus enunciados, y reclama atención para sus condiciones de producción y enunciación, donde puede anidar lo poco que nos queda del ayer.

Haut de page

Notes

1  André Burguière (dir.), Diccionario de ciencias históricas, Madrid: Akal, 1991, p. 262, ISBN 8446000377.

2 Javier Ocampo, Las ideas de un día. El pueblo mexicano ante la consumación de su Independencia, México: El Colegio de México, 1969, p. 3.

3 Ibid.

4 Ibid, p. 4, destacado original.

5 Georges Duby, El domingo de Bouvines – 24 de julio de 1214 [1973], Madrid: Alianza Editorial, 1988, p. 8, ISBN 8420695815.

6 Ibid, p. 10, el destacado es mío.

7 Ibid, p. 21.

8 Ibid, pp. 77ss.

9 Pedro Milos, Historia y memoria. 2 de abril de 1957, Santiago: Lom ediciones, 2007, p. 21.

10 Ibid, p. 20.

11 Ibid, p. 21.

12 Entre otros estudios igualmente sugerentes para México y Chile pueden citarse: Luis Fernando Granados, Sueñan las piedras. Alzamiento ocurrido en la ciudad de México, 14, 15 y 16 de septiembre de 1847, México: ERA – INAH, 2003, e Gonzalo Izquierdo, “Octubre de 1905: Un episodio en la historia social chilena”, Historia, 1976, n° 13, pp. 55-96.

13 Javier Ocampo, Op. Cit, pp. 5-6.

14 Francisco Ortega, “Violencia social y acontecimiento”, Historia y Grafía, 2009, n° 32, p. 179.

15 Carlo Ginzburg, “Microhistoria: dos o tres cosas que sé de ella” [1994], El hilo y las huellas. Lo verdadero, lo falso, lo ficticio, México: FCE, 2010, pp. 374ss.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Tomás Cornejo Cancino, « La cuestión temporal en la investigación microhistórica: vivencia de los actores, tiempo de los hechos sociales y observación historiográfica »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Colloques, mis en ligne le 10 septembre 2012, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/62469 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.62469

Haut de page

Auteur

Tomás Cornejo Cancino

Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Universidad Diego Portales, Santiago de Chiletomas.cornejo@udp.cl

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search