Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesColloques2012Primer Taller para el Estudio de ...Algunas notas metodológicas desde...

2012
Primer Taller para el Estudio de la Justicia en Chile. Las fuentes: aproximaciones metodológicas

Algunas notas metodológicas desde la vida cotidiana subalterna para el estudio de la historia de la prostitución en Chile

Igor Pezo et José Soto

Résumés

Ce texte complète l’analyse, proposée par Ignacio Ayala, du témoignage d’une prostituée, María Espinoza Cabezas (Santiago du Chili, 1908), contenu dans un gros dossier judiciaire analysé dans le contexte de l’atelier « Criminalidad e ilegalismos. Coordenadas de lectura del expediente criminal, Chile, inicios del siglo XX ». Notre contribution présente chronologiquement les avancées de l’historiographie de la prostitution au Chili, en soulignant les supports théoriques qui ont prévalu. De plus, notre approche méthodologique propose une analyse des sources judiciaires et des sujets liés à la prostitution présentés dans leur quotidienneté , à la lumière de quelques catégories issues des études subalternes.

Haut de page

Texte intégral

Dos décadas de escasa producción : un breve estado del arte

1Las siguientes referencias se circunscriben al problema historiográfico de la prostitución en Chile y su tratamiento dentro del circuito de historiadores nacionales. Interesa poner los acentos en la producción académica de una temática que, con más veinte años de existencia, no ha logrado aún posicionarse entre los tópicos que han encantado de modo más poderoso a los estudiosos del pasado. En Chile, la reflexión desarrollada a partir de la atracción de las dinámicas sociales, dentro y en relación al prostíbulo, presenta un desfase temporal considerable respecto del diálogo que han entablado los historiadores y sus fuentes en la construcción y deconstrucción del fenómeno en los centros de estudios historiográficos norteamericanos y europeos.

2Esta es una de las razones para pesquisar el tratamiento que ha hecho la historiografía chilena de la prostitución – con un criterio cronológico – centrándonos en libros, artículos científicos, tesis de pre grado y de post grado. Los objetivos son generar una apretada guía sobre lo pensado y escrito sobre el tema y plantear una crítica propositiva que, coadyuvando proactivamente, direccione hacia el aumento y la complejización de los conocimientos en comento.

3Durante la década de 1990 aparecieron los primeros estudios históricos sobre la prostitución chilena los que, al mismo tiempo, dieron pie a una dicotomía irresuelta y persistente. En efecto, se promueve una visión “desde las mujeres que ejercían la prostitución y sus clientes”, por un lado, y por otro, desde los sujetos destellantes en la constelación del poder político, judicial, sanitario o policial y las representaciones que éstos edificaban frente a las prostitutas y su oficio. Esta separación de una historia “desde arriba” y otra “desde abajo” es, con todas las trampas que implica, uno de los rasgos que caracterizan los enfoques que los historiadores chilenos han privilegiado al acercase al burdel y sus actores. La intención de los estudios que abordaremos corrobora la idea anterior.

  • 1  Álvaro Bello, “La prostitución en Temuco 1930-1950: la mirada del cliente”, Proposiciones, 1992, n (...)

4Haciendo una declaración de autenticidad, Álvaro Bello en La prostitución en Temuco 1930 – 19501, publicado en 1992, intenta rescatar, tal como subtitula su trabajo, “la mirada del cliente”. Es un estudio histórico que propone una acometida a la prostitución donde los actores populares puedan “cooperar” en la configuración de facetas desconocidas y habitualmente relegadas de los estudios sociales, como la diversión y el ocio. Para ello el autor utiliza variadas fuentes escritas, como diarios y periódicos (Diario Austral, El Sur de Temuco, La antorcha democrática) y también rescata las voces de los “clientes”. El relato oral de las vivencias prostibularias de Isaías Zúñiga, Carlos Escobar y Manuel Boert es trabajado por Bello en su intención de afirmar que, en estos espacios violentos y de solidaridad, de alegrías y de penas, de sentimientos de pertenencia y de evasión respecto de una realidad asfixiante, era el hombre quien reafirmaba su identidad. Sin horadar la riqueza teórica y metodológica del estudio, éste entonces “carece en gran medida de una perspectiva fundamental : la de la mujer” (p.61).

  • 2  Álvaro Góngora, La prostitución en Santiago. 1813 – 1931. La visión de las elites, Santiago de Chi (...)

5En 1994 Álvaro Góngora publica una de las obras más robustas y bien documentadas sobre la visión que tienen las elites chilenas acerca de la prostitución. En La prostitución en Santiago 1813 – 19312, a decir de Gonzalo Vial, Góngora muestra el desarrollo de la prostitución en Chile en un tiempo largo, ahondando en los modos y formas empleados por las elites para enfrentarla. La minuciosa y completa investigación implicó los estudios de las Intendencias de Santiago, de Malleco y de Tarapacá, entre otras, y también la revisión de más de una centena de publicaciones especializadas, periódicos y revistas. Fue en el tránsito de esa gestión que Góngora se percató, escudriñando en legajos del Archivo Judicial de comienzos del siglo XX, de “una realidad social de importantes proporciones, pero desconocida por nuestro medio historiográfico y por lo visto una realidad muy viva en la historia de Chile, con interesantes vinculaciones higiénico – sanitarias, policiales, políticas, legales, morales, socioeconómicas y culturales” (p.17). A casi veinte años de su publicación, las posteriores críticas a Góngora por la “invisibilización” de las prostitutas no desplazan el interés de su aporte.

  • 3  Leyla Flores, “Vida de mujeres de la vida. Prostitución femenina en Antofagasta. 1920-1930”, en Di (...)

6En 1997 la historiadora Leyla Flores problematiza formas de prostitución en latitudes áridas del norte de Chile. Su trabajo, titulado Vida de mujeres de la vida. Prostitución femenina en Antofagasta. 1920 – 19303,analiza la década de los años veinte según un contexto urbano claramente desmarcado del siglo XIX. Sostiene que el paso de una sociedad tradicional a una moderna influyó en una sistemática y rigurosa vigilancia, regulación y control desde las instituciones de disciplinamiento. Ello aportó de forma decisiva a la confinación que sufrieron las prostitutas en las antes llamadas “casas de tolerancia” y reforzó un proceso latente de enajenamiento de sus propios cuerpos. Todo lo anterior como consecuencia de una “ideología falocrática” que imperaba en la sociedad chilena. Lamentablemente, Flores no discute con profundidad los alcances de esa falocracia, categorización esgrimida desde el sentido común. Salvo la idea de que el discurso falocrático promovía la responsabilidad exclusiva de los hombres en el éxito sexual, pues ellos “son” los expertos, desconocemos los límites temporales y espaciales del discurso al que apela en su interpretación. Analiza además, aunque de modo tangencial, la feminidad no prostibularia. De modo que si las mujeres, dice Flores, eran los receptáculos de la actividad sexual masculina, respondiendo a expectativas sociales que las consideraban esencialmente pasivas, la prostitución ejerció el poder de atracción de los hombres al funcionar como “válvula de escape”, manteniendo los roles de género de la ciudad de Antofagasta de comienzos de siglo veinte.

  • 4  Verónica Mahan, La prostitución en una sociedad de cambio (1964-1973). Testimonios de clientes hab (...)

7Una nota común a los tres estudios referidos es que no superan los límites cronológicos de la segunda mitad del siglo XX. Por ésta y otras razones, la monografía de Verónica Mahan publicada en 1997 y titulada La prostitución en una sociedad de cambio (1964 - 1973). Testimonios de clientes habituales en prostíbulos de las calles San Camilo (Santiago) y Clave (Valparaíso)4 renueva la mirada. Su trabajo problematiza sobre la prostitución y sus actores en contextos económicos, sociales, políticos y culturales novedosos en relación a la sociedad chilena de fin de siècle. Como lo transparenta Mahan, si el primer interés de su investigación fue el conocimiento de los sentimientos y las inquietudes existenciales de las prostitutas santiaguinas y porteñas, metodológicamente debió tratar con “fuentes indirectas”, es decir, con la clientela masculina de los burdeles. Así, el objetivo trazado fue dejar asomar a la prostituta, no directamente, ya que no fue posible entrevistar a mujeres en actividad en los años en que se centra el trabajo. Otra novedad importante estriba en la condición socio económica de sus entrevistados : la mayoría de éstos fueron sujetos de una clase media en configuración. En efecto, los estudiosos de la prostitución en su dimensión histórica problematizan sentimientos, actitudes e ideas de la clientela masculina inclinando el eje desde los sujetos populares, imaginados como sujetos más proclives al “desenfreno” del burdel, hacia la clase media y desde aquélla hacia una clientela de elite.

  • 5  C. Berrios, C. Bustos y M. Lagos, Mujeres del bajo fondo. Prostitutas de Santiago y Valparaíso. 18 (...)
  • 6  Voz chilena para decir proxeneta.

8Cristina Berrios, Carolina Bustos y Marcela Lagos también centran su investigación, publicada en el año 2000, en las ciudades de Santiago y Valparaíso. Guiadas por el historiador Gabriel Salazar y realizando fuertes críticas al citado estudio de Góngora, relacionadas principalmente con la incapacidad de éste para dotar a las prostitutas como sujetos activos dentro del acontecer de la prostitución, la tesis colectiva de pregrado titulada Mujeres del bajo fondo. Prostitutas de Santiago y Valparaíso. 1891 – 19255se sustenta en un uso amplio de documentación judicial. Existente en el Archivo Nacional de Chile, esta documentación permite acceder a la “voz” de las prostitutas ya que allí florece con mayor nitidez. Aún así, las autoras reconocen que conocemos las voces de las prostitutas “desgraciada o favorablemente a través de la mirada de otros”. Estos “otros” son elevados a un papel principal en Mujeres del bajo fondo… puesto que en el espacio del prostíbulo las mujeres crearon un modo de vida junto a quienes participaron, como ellas, de ese “bajo mundo”. La diversificación de sujetos implicados enriquece la dimensión social del análisis perfilando de manera categórica a regentes de cantinas, cafiches6, policías, jueces corruptos, clientes alcoholizados, etc. De modo adverso, y comprendiendo que los burdeles conformaban una de las innumerables partes de los “bajos fondos sociales”, es aquel concepto y su fineza de interpretación lo que desencanta, pero no alcanza a tumbar la obra mirada en su conjunto.

  • 7  A. Catalán, C. Corvacho, E. Flores y A. Silva, La prostitución en el Departamento de Arica. Una hi (...)

9Con un espíritu similar a los anteriores, pero notando un vacío referente a esta temática en la historiografía chilena, desde el extremo norte del país los investigadores Catalán, Corvacho, Flores y Silva elaboran, en el año 2001, la tesis colectiva de pre grado titulada La prostitución en el Departamento de Arica. Una historia oficial oculta. 1880 -19507. Es notable, en primer lugar, la cobertura temporal que ejercitan los historiadores, a diferencia de la mayoría de los estudios ya referidos. En efecto, logran correlacionar la existencia y aumento de los prostíbulos a curvas de bonanza o decadencia económica que experimenta la ciudad; también detectan de qué modo las legislaciones contemporáneas, vinculando prostíbulo/enfermedad, fomentan una ardua fiscalización conforme avanzan los años. Si bien la investigación prescinde de documentación judicial, la documentación oficial existente en el Archivo histórico Vicente Dagnino de la Universidad de Tarapacá con sus fondos de Intendencia de Tacna, de Policía de Tacna y de la Junta de Alcaldes de Tacna dan un sólido respaldo a las ideas más relevantes del estudio.

  • 8  Rodrigo Henríquez, “La jarana del desierto: burdeles, prostitutas y pampinos en Tarapacá. 1980-191 (...)
  • 9  María Maira, La prostitución en las salitreras: un espacio de transgresión y encuentro. Tarapacá. (...)

10Haciendo uso de un corpus documental levantado del Archivo de la Intendencia de Tarapacá (Notas de la Policía de Tarapacá y Subdelegación de Pozo Almonte) y del Archivo Judicial de Tarapacá, el historiador Rodrigo Henríquez Vásquez publica el año 2004 La Jarana del desierto : burdeles, prostitutas y pampinos en Tarapacá. 1890 -19108. A nuestro juicio, lo más atractivo de la investigación radica en problematizar la prostitución en dos territorios cercanos e interconectados, pero de rasgos disímiles : el puerto de Iquique y la pampa árida del interior tarapaqueño. El incremento de la prostitución en los dos sectores señalados estaría directamente relacionado – según Henríquez – con el incremento de la actividad salitrera. Por consiguiente, en Iquique, “hacia comienzo del siglo XX las casas de tolerancia (…) resultaban un punto de referencia en la vida social porteña (…)” (p. 124). En la pampa se replicó el lugar central de la actividad en la sociedad, sumando interés en el análisis tanto la comprensión del funcionamiento y despliegue de los burdeles como la acción de los empresarios locales, quienes se constituyeron en verdaderos sostenedores y monopolizadores del negocio del “vicio”. Este trabajo es una profundización de la prostitución en la pampa que plantea nuevas interrogantes y cuestionamientos al tratamiento de las fuentes y de las posiciones epistemológicas que asumen los historiadores de cara al fenómeno. Al mismo tiempo, extiende algunos puntos abordados en la tesis de pre grado de María Paz Maira Salcedo, La prostitución en las salitreras : un espacio de transgresión y encuentro. Tarapacá 1900 – 19269, realizada en el año 2000.

  • 10  Doménica Francke, “Hombres que trabajan y beben – chicas que fuman: roles de género en la bohemia (...)

11Por último reseñamos el reciente estudio de Doménica Francke, quien resalta la condición relacional de los roles de género manifestados en el seno de la bohemia de la sureña ciudad de Osorno enfocando su lente preferentemente sobre la prostitución. En el artículo Hombres que trabajan y beben – chicas que fuman : roles de género en la bohemia osornina a mediados del siglo XX10, la historiadora advierte que esta entrada de la historiografía aún se encuentra escasamente estudiada y posee un error de lectura de los procesos dentro y fuera del burdel, al “invisibilizar” el rol masculino. Además, un ángulo de trabajo sugerente es la conexión que realiza la autora entre los cuerpos de las mujeres como “meros objetos de intercambio” y las lógicas de modernidad que transcurrían en la ciudad de Osorno de mediados siglo pasado, inscribiendo incluso la noción de derechos “en los circuitos de la producción”.

Fuentes judiciales y vida cotidiana subalterna : una propuesta metodológica a la luz del caso de María Espinoza Cabezas (Santiago de Chile 1908)

12El conocimiento histórico de la vida cotidiana de los grupos subalternos en Chile presenta un desafío primario y a estas alturas, urgente : el reconocimiento de ellos como actores de su vida propia y el valor que en sí mismo tiene ésta, más allá de cualquier vinculación con las grandes instituciones y/o la esfera pública, mal entendida como espacio único de lo político. Las evidencias de su participación en la Historia – especialmente hasta inicios de la segunda mitad del siglo XX – han estado limitadas por sus posibilidades e imposibilidades de dejar huellas en registros escritos y por el reconocimiento (o desconocimiento) de su relevancia por parte de la disciplina historiográfica.

  • 11  Pilar Gonzalbo, Introducción a la historia de la vida cotidiana, Ciudad de México: COLMEX, Serie C (...)

13Lo que interesa al historiador para penetrar en lo cotidiano son precisamente las personas, hombres y mujeres, en su individualidad, con sus sentimientos y creencias11, abandonando modelos, perfiles y tipos promedio. De manera que el conocimiento de la subalternidad no debe reproducir la constante invisibilización que ha tendido a darse cuando hablamos de estos sectores sociales desde una visión que los abstrae o los generaliza como grupos sociales homogéneos y de conductas predecibles, sin considerar la relevancia que tiene el conocimiento de estos grupos de manera más detallada por el solo hecho de poseer lógicas propias de poder y auto-construcción.

  • 12  Ranahit Guha, “Prefacio de los estudios subalternos”, en Raúl Rodríguez, La (re)vuelta de los estu (...)

14Siguiendo los planteamientos de Ranahit Guha, entenderemos aquí a la subalternidad en primer lugar como una definición ligada a la posición, en palabras suyas, el “rango inferior” que estos grupos poseen dentro de su sociedad, y luego, como el atributo general de la subordinación, sea ésta expresada en términos de clase, casta, edad, género, ocupación o en cualquier otra forma. Esta subordinación no debe dejar de entenderse como uno de los términos constitutivos de la relación binaria en la que el otro lado es la dominación, ya que “los grupos subalternos están siempre sujetos a la actividad de los grupos que gobiernan, incluso cuando se rebelan y sublevan”12.En segundo lugar, descartamos la creencia de que las mayores desigualdades sociales tienen como principal causa la oposición entre elite/subalterno, ya que las relaciones de poder atraviesan los distintos sectores de la sociedad. Dentro de la marginalidad se establecen divisiones que operan a nivel interno desde la asimetría y el sometimiento de unos ante otros.

15Lo que interesa aquí es explorar el modo de aproximarnos al ejercicio de recuperar la invisibilizada o negada agencia (agency) de los sectores marginales, tanto en las sociedades del pasado como en el relato historiográfico que se ha hecho de éstos.

16Las redes de prostitución del bajo fondo santiaguino de principios del siglo XX conllevan el estudio de la marginalidad en este doble sentido. El prostíbulo concentra en su espacio dinámicas de construcción cultural y políticas que implican entenderlo como un espacio de sociabilidad, el que, por su carácter de “prohibido” y transgresor de normas morales, conforma un subgrupo dentro de la propia marginalidad y del bajo pueblo. Por último, no debemos olvidar que la prostitución no es un fenómeno homogéneo y que en este caso puntual no nos estamos refiriendo al prostíbulo de factura elegante y discreta que recibía visitas permanentes de personajes ilustres de la ciudad principal del país, imagen que para muchos es el símbolo de la belle époque.

17Hemos tomado el caso de María Espinoza Cabezas, mujer de 18 años de edad que en 1908 presenta una denuncia en contra de quien la tuvo en cautiverio durante 11 meses. María fue prostituida en un lupanar del bajo pueblo de Santiago – la casa de remolienda que administraba Armando Olivares – donde acaecen una serie de delitos que la llevaron a declarar el 22 de enero en el 2° juzgado del crimen de esa ciudad.

18Debido a los bajos niveles de alfabetización y escolaridad de aquellos años, es reducida la existencia de material que entregue un testimonio escrito emanado directamente de las prostitutas, que conserve el relato de sus propios discursos, actitudes, sentimientos y valores.Sin embargo, contamos con dos tipos de fuentes, en este caso particular, que nos pueden aproximar a esto : parte de la causa criminal y una serie de documentos de la prensa oficial que muestran cómo los medios de la época trataron, representaron y pensaron este acontecimiento.

19En este sentido, los juicios criminales son una ventana para remediar la falta de rastros sobre ellas y también una manera de satisfacer la necesidad de indagar en el mundo material, cotidiano y emocional de las prostitutas. Es decir, para nosotros es posible la utilización de documentos oficiales para (re)construir una historia del mundo prostitucional desde abajo.

  • 13  Leandro Di Gresia, “Una aproximación a la cultura judicial de la población rural del sur bonaerens (...)

20Aún así, debemos guardar ciertos cuidados y criterios al momento de hacer una historia desde abajo de estos actores marginales. Un primer problema es que el registro que poseemos “está mediatizado por la lógica de un transcriptor, que puede modificar sus expresiones, simplificar, traducir a otro lenguaje más formal, suprimir partes, etc.”13 Quien escribe, además, es un hombre, que es funcionario público, y por esto el testimonio cumple con una formalidad correspondiente o una calidad de documento jurídico. No obstante, la voluntad de quien declara no desaparece totalmente tras ese mediador, de manera que las fuentes judiciales nos siguen otorgando información concreta que nos permite reconstruir las percepciones y auto percepciones que se dan en el medio de las prostitutas, que dejan ver cómo ellas se representan. Sin olvidar la cantidad de datos personales que entrega la fuente, dando la posibilidad de construir un perfil de cada sujeto estudiado : nombre, edad, procedencia, oficio, dominio de la lecto-escritura y estado civil.

21Por otro lado, las fuentes de prensa oficial bosquejan qué visión construían las elites dirigentes, intelectuales y religiosas desde arriba en torno a esta realidad, afectando a la opinión pública desde su propia óptica y limitando los marcos de comprensión para acercarse a estas realidades. Aquí el cuidado que se debe tener es el de reproducir su discurso y sus prejuicios, en un peligroso mimetismo de escritura “sabia” que observa un mundo ajeno. Porque al parecer el mundo de los lupanares se hacía público desde la prensa en cuanto las transgresiones rebasaban la cuota de lo permitido por la norma y el silencio.

22Si nuestro interés sigue siendo el estudio de los grupos subalternos, estas fuentes deben ser leídas – como diría Guha – a contrapelo, como la “representación” que hace la dominancia sobre los grupos marginales. Ambas fuentes representan una autoridad, por un lado la de la ley nacional y local, de las instituciones policiales, sanitarias y de justicia, y por otro, el de las voces oficiales de los grupos de poder : Iglesia Católica, Partidos Políticos, intelectuales connotados que manejan influyentes órganos de expresión impresa. El interés debe estar fijado, cuando analizamos específicamente los expedientes judiciales, en cómo nuestros sujetos de estudio usaron sus recursos en relación a estrategias tanto para conservar un modo de operar, de ser y estar, en el caso del acusado, como para transformar su realidad, en el caso de la demandante.

  • 14  Emelina Zavala, La prostitución en Valparaíso entre los años 1890-1910. La visión de la prostituta(...)

23Ahora bien, retomando planteamientos anteriores y observando las fuentes en cuestión podemos entender que la prostitución no conforma ni en la actualidad, ni en el pasado un todo homogéneo. Las motivaciones y las causas que llevaban a una mujer a convertirse en prostituta, no se limitaban solamente a una condición de carácter económico, sino que como plantea Emelina Zavala “la prostitución fue el resultado de una trágica cadena de circunstancias las que empujaron a la mujer de los sectores populares a ganarse la vida, voluntaria o involuntariamente en el comercio sexual”.14

  • 15 Julio Pinto y Gabriel Salazar, Historia contemporánea de Chile. Tomo IV, Hombría y feminidad, Santi (...)

24El caso de María Espinoza demuestra los altos grados de vulnerabilidad social que afectaban la libertad de la mujer del bajo pueblo. El terminar siendo parte del comercio sexual era un peligro latente para un buen porcentaje de la población femenina. El sometimiento y la subordinación, se daban dentro de un mismo ámbito social, es decir, los círculos de criminalidad se estructuraban sobre la base de relaciones de poder que no se pueden entender bajo la lógica de dominación entre clases sociales, sino que deben leerse desde la reconstrucción de las redes sociales que configuraron una variada gama de espacios de sociabilidad, dentro de los cuales se encuentra el prostíbulo. Pues – como plantean Salazar y Pinto – el “bajo fondo” en el que surgió y se consolidó la prostitución como tal fue un extenso tejido mercantil que unió algunas actividades “productivas” de gran escala (fabricación y venta de alcoholes) con los servicios propios del código moral “b” (sexo mercantil, “remolienda” desenfrenada, juegos de azar, robos, contrabando y corrupción funcionaria de legisladores, jueces y policías).15 De modo que la posible opción voluntaria para ser prostituta convivía con la “trata de blancas”, – violenta y soterrada, o descarada y encubierta –, que se daba dentro de un mismo grupo social. De esta manera situamos lo que declaraba María Espinoza : “Sólo al tiempo de retirarse dicha señora, tomé conocimiento de que me había vendido (fs. 1 vta.) a la suma de cuarenta pesos, que se los pagó la mujer, por lo cual yo fui obligada á quedarme ahí”.

25Bajo esta perspectiva entendemos a María Espinoza como mujer que es motivada por la fuerza de su liberación, que cuenta lo que sabe para salir del sometimiento y subordinación en el que estaba, cuyos efectos iban desde la agresión erótica al contagio de enfermedades venéreas. En vez de solamente leer en la fuente judicial un procedimiento corriente y formal de denuncia de un crimen, debemos leer este acto de ir a hablar ante el policía como el gesto mayor de una voluntad emancipadora, en todo su sentido político.

26Por otro lado, al momento de analizar cuáles fueron las acciones que tomó Armando Olivares, el acusado, podríamos reproducir, tal como manifiestan desde su propio ángulo los periódicos, la constante negación de los hechos ocurridos; pero también es necesario leer dicha actitud como una estrategia de conservación de su posición y poder.

27Los documentos plantean la interrogante de cuál habrá sido la importancia y credibilidad que se tenía hacia las instituciones jurídicas en el bajo pueblo. Porque si bien el hecho que pretendía denunciar María se limitaba a un par de asesinatos cometidos por el dueño del lenocinio, su relato se amplía hasta develar una realidad en todas sus magnitudes : las rutinas diarias del prostíbulo, la venta de personas, una vida insalubre, el encierro y la fuga, el maltrato patriarcal, el robo, el asesinato, el control municipal y la estratégica evasión que se ocupaba ante esto. Al mismo tiempo vemos – por contraste – que la estrategia del administrador del lenocinio, quien elige “no decir” y “no asumir”, es más efectiva que la difundida denuncia de su víctima.

28De este modo, la agencia de los subalternos puede actuar desde la operación de realizar el control social desde abajo, como afectados, desde una propia definición de lo justo y lo injusto. Y a la inversa, en los documentos judiciales aparece cómo las lógicas de dominación, propias del bajo pueblo, intentan ser conservadas por quienes se ubican dentro de una posición privilegiada dentro de estas redes sociales (en este caso de criminalidad y prostitución). Subalternidad debe entenderse entonces dentro de la complejidad de la interacción social, propia del contexto en donde se sitúa, no como una realidad rígida y sin posibilidades de cambio.

  • 16  Jacques Rancière, El desacuerdo. Política y filosofía, Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión, 1996, (...)

29De esta manera nos acercamos a la idea de que el ámbito de la política no se limita al de las grandes instituciones, al Estado y lo público, sino que tiene que ver también con cómo, a nivel cotidiano, los mismos actores van construyendo su destino individual y colectivo. Siguiendo a Rancière “la actividad política es la que desplaza a un cuerpo del lugar que le estaba asignado o cambia el destino de un lugar, hace ver lo que no tenía razón para ser visto, hace escuchar un discurso allí donde solo el ruido tenía lugar, hacer escuchar como discurso lo que no era escuchado más que como ruido.16

30El estudio de las fuentes judiciales nos acerca al conocimiento de la gente común, depende de nosotros – los lectores del presente – levantarlos como muestra de la participación de los actores que por definición han sido marginados tanto del campo de lo político como del discurso historiográfico. También son ellos auto-constructores de su realidad y destino.

Haut de page

Notes

1  Álvaro Bello, “La prostitución en Temuco 1930-1950: la mirada del cliente”, Proposiciones, 1992, n° 21, p. 55-63.

2  Álvaro Góngora, La prostitución en Santiago. 1813 – 1931. La visión de las elites, Santiago de Chile: Editorial Universitaria,1994.

3  Leyla Flores, “Vida de mujeres de la vida. Prostitución femenina en Antofagasta. 1920-1930”, en Diana Veneros (ed.), Perfiles revelados. Historias de mujeres en Chile, siglos XVIII-XX, Santiago de Chile: Universidad de Santiago, 1997.

4  Verónica Mahan, La prostitución en una sociedad de cambio (1964-1973). Testimonios de clientes habituales en prostíbulos de las calles San Camilo (Santiago) y Clave (Valparaíso), Tesis de Licenciatura en Historia, Universidad de Chile, Santiago de Chile, 1997.

5  C. Berrios, C. Bustos y M. Lagos, Mujeres del bajo fondo. Prostitutas de Santiago y Valparaíso. 1891 – 1925, Tesis de Licenciatura en Historia, Universidad de Chile, Santiago de Chile, 2000.

6  Voz chilena para decir proxeneta.

7  A. Catalán, C. Corvacho, E. Flores y A. Silva, La prostitución en el Departamento de Arica. Una historia oficial oculta. 1880-1950,Seminario para optar al título de Profesor de Educación media en Historia y Geografía, Universidad de Tarapacá, Arica, 2001.

8  Rodrigo Henríquez, “La jarana del desierto: burdeles, prostitutas y pampinos en Tarapacá. 1980-1910”, en M. Fernández, A. Arambour, R. Henríquez, J. Iturriaga, L. Osandón, C. Osorio, D. Palma y F. Purcell, Arriba quemando el sol. Estudios de historia social chilena: experiencias populares de trabajo, revuelta y autonomía (1830 – 1940), Santiago de Chile: LOM Ediciones, 2004.

9  María Maira, La prostitución en las salitreras: un espacio de transgresión y encuentro. Tarapacá. 1900-1926, Tesis de licenciatura en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile, 2000.

10  Doménica Francke, “Hombres que trabajan y beben – chicas que fuman: roles de género en la bohemia osornina a mediados del siglo XX”, Punto Género,2011,n°1, p. 15-39.

11  Pilar Gonzalbo, Introducción a la historia de la vida cotidiana, Ciudad de México: COLMEX, Serie Colección Tramas, 2006.

12  Ranahit Guha, “Prefacio de los estudios subalternos”, en Raúl Rodríguez, La (re)vuelta de los estudios subalternos, una cartografía a (des)tiempo, Santiago de Chile: Editorial Quillca, 2011, p. 69.

13  Leandro Di Gresia, “Una aproximación a la cultura judicial de la población rural del sur bonaerense. Tres Arroyos, segunda mitad del siglo XIX”, en Darío Barriera (ed.), La justicia y las formas de la autoridad. Organización política y justicias locales en territorios de frontera. Río de la Plata, Córdoba, Cuyo, Tucumán, siglos XVIII y XIX, Buenos Aires: ISHIR-CONICET,2010, p. 27.

14  Emelina Zavala, La prostitución en Valparaíso entre los años 1890-1910. La visión de la prostituta, Tesis para optar al grado de Magister en Historia, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, 2007, p. 26.

15 Julio Pinto y Gabriel Salazar, Historia contemporánea de Chile. Tomo IV, Hombría y feminidad, Santiago de Chile: LOM ediciones, 2002, p. 159.

16  Jacques Rancière, El desacuerdo. Política y filosofía, Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión, 1996, p. 45.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Igor Pezo et José Soto, « Algunas notas metodológicas desde la vida cotidiana subalterna para el estudio de la historia de la prostitución en Chile »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Colloques, mis en ligne le 11 juillet 2012, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/63581 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.63581

Haut de page

Auteurs

Igor Pezo

Programa de Pedagogía y Licenciatura en Historia, Pontificia Universidad Católica de Valparaísoigorpezorivera@gmail.com

José Soto

Programa de Magíster en Historia, Universidad de Chile
jjslibanez@hotmail.com

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search