Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesComptes rendus et essais historio...2012María Paz Fernández Smits, La vio...

2012

María Paz Fernández Smits, La violencia en la pareja en Santiago (1900-1920), LOM Ediciones, Santiago, 2011, 151 p.

María Eugenia Albornoz Vásquez

Texte intégral

  • 1 Que la autora realizó en la Pontificia Universidad Católica de Chile bajo la dirección de Julio Pin (...)

1Este libro es resultado de la tesis de una Licenciatura en Historia1 que observa, desde una diversidad de fuentes, la realidad y representaciones en torno a un tema que no había sido abordado para el periodo escogido. Así, comenzado desde preguntas muy actuales (¿cómo es la violencia contra la mujer en Chile ? ¿cómo es representada ? ¿qué castigos, y qué condenas sociales, recibe ?), la autora interroga la sociedad santiaguina de hace cien años, según niveles sociales, para pintar un panorama lo más vasto posible.

2Se puede compartir la curiosidad inquisitiva, y también la convicción de que es necesario hurguetear en raíces antiguas para comprender, y luego desmontar, una realidad que hoy es tema planetario, al menos en el mundo occidental. Pero también se puede no estar de acuerdo con su abordaje, como es nuestro caso. Y pasamos de inmediato a señalar objeciones, para, a continuación, rescatar los numerosos aportes que, de todas maneras, esta aproximación realiza.

3Inquieta la imposición al pasado de problemas contemporáneos sin filtro de contextualización. El lenguaje existe para matizar y precisar, entonces más que hablar, indistintamente por lo demás, de violencia de género, de violencia doméstica, de violencia conyugal y de violencia hacia la mujer (así en singular), para un período que no es el actual, lo mejor es darse el tiempo de decir en todo momento “violencia en la pareja”, como muy bien titula su libro. Todos los demás conceptos, dueños cada uno de una historia particular que merece la pena evocar precisamente en un texto como éste, debieron quedarse en una buena introducción teórica que recoja la discusión (que no existe), para ilustrar al lector sobre el debate conceptual que inspira la pregunta guía de la autora, y sobre todo, para hacerle ver que, como es una investigación de historia, necesariamente se encontrarán otros códigos y aproximaciones en los documentos utilizados como fuentes. Urge indagar y distinguir las situaciones de violencia que se vivieron en contexto de pareja, sea afectiva o contractual de conveniencia, eso no se discute. Pero falta rigor para hablar del problema, historiográficamente.

4Tal vez unido a lo anterior, faltó profesionalismo en la necesaria lejanía que se debe tener, en historia, respecto del relato que se realiza sobre el tema estudiado. La autora transparenta lenguajes del periodo analizado en prácticamente todas sus páginas, lo que se perdona solamente porque se trata de una primera investigación, pero que no puede seguir existiendo. El ejemplo más repetido es el modo de referirse al uso y abuso del alcohol, que surge en prácticamente todas las fuentes exploradas para este tema, y que es preocupación importante de muchas entidades en Chile, y en muchos otros lugares, a inicios del siglo XX. La autora no se despega de palabras usadas hace un siglo para nombrar esa práctica : “vicio”, “flagelo” y “lacra” pueblan su narración historiográfica, elaborada a inicios del siglo XXI, como sinónimos que ella valida, al igual como sucede en los artículos de prensa, los discursos de políticos, los sermones religiosos, los postulados de instituciones de caridad, los dictámenes médicos, policiales y de la justicia, que son sus fuentes. Esa distancia falta, y con urgencia. El desapego, que no significa indiferencia, es necesario especialmente cuando se abordan temas sensibles y polémicos, como la violencia en la pareja, y se menciona un factor de tanto peso, y por lo mismo tan manipulado, como el uso y abuso del alcohol.

  • 2 Nos permitimos sugerir la consulta, como orientaciones narrativas, a los numerosos trabajos de las (...)

5Otro lugar de su escritura como historiadora, que permanece confuso, y que es un poco más problemático porque tiene que ver con su interpretación, es la mirada de la autora sobre las mujeres y los hombres pobres de Santiago, hacinados en conventillos y expuestos a muchas presiones y coacciones : hay momentos en que su construcción narrativa demuestra que se ha hecho una idea propia y escapa de los epítetos empleados por los autores de la época analizada (que multiplican sus visiones sobre este sector “degenerado y vicioso” de la población). Pero también hay otros momentos, numerosos, en que la voz de la autora se mimetiza con ese lente y queda teñida completamente por esos tonos. Alertas de forma, dirán algunos colegas, pero son signos de fondo importante, alegamos. Para historizar temas delicados y complejos hay que cuidar la pluma y nutrir los conceptos. De otro modo se reproduce, mediante descripción y diagnósticos sintetizados, miradas ya disponibles que por lo demás provienen de orígenes concretos y que jamás son únicos ni indiscutibles. Creemos que la autora puede avanzar en el sentido que reclamamos, de hecho hay lugares de su texto en que sobrepasa esas trampas que acechan a los historiadores en todo tema apasionante que tenga que ver con lo social y lo cultural a la vez2.

  • 3 Ver páginas 39, 83 nota 156, 86.
  • 4 Trabajos de los historiadores chilenos Teresita Rodríguez, Tomás Cornejo y Claudia Montero, entre o (...)

6Por último, faltó una última lectura a fondo del manuscrito acabado que permitiera salvar algunos errores en citaciones y frases repetidas3, retirar las abundantes reiteraciones de ideas al término de cada subsección y de los capítulos (¿son realmente necesarias, en una publicación, diferente de una tesis, tantas “conclusiones” ? ¿acaso se temió que el lector olvidara lo que iba leyendo ?), y resituar algunos párrafos : por ejemplo, la mínima contextualización respecto de las fuentes utilizadas y las elecciones efectuadas para escogerlas llega sólo a inicios del segundo capítulo. Nos hubiera encantado saberlo antes, especialmente porque en el primer capítulo son citados. Importa mucho conocer qué criterios siguió la autora para quedarse con El Chileno, en medio de una abundante gama de posibilidades, como medio representativo de la mirada de las clases altas sobre las clases bajas. O La Alborada, La Palanca y La Ajitación, descartando otras opciones, como “representativos” de prensa femenina y de costureras, o de prensa anarquista, respectivamente. Faltó, en realidad, una puesta en contexto más profunda de todas las fuentes utilizadas. Para ello hoy, afortunadamente, ya disponemos de otros estudios que permiten decir, con fundamento contundente, por ejemplo, por qué se seleccionaron tales novelas que toman el mundo de los conventillos y de las cités, y no otras (¿sus autores frecuentaban los conventillos para describir “escenas a las que asistían” ? ¿o acaso sólo emulaban a autores franceses ?) ; por qué se descartaron las narraciones tipo folletín o los cuentos ; por qué no se incluyeron otras publicaciones de mujeres ; quiénes son los autores, individualizados y conociendo sus acervos culturales y referenciales en profundidad, detrás de los artículos publicados como crónica roja y que recogen, en colaboración con los partes policiales, numerosos crímenes, tal como sucede en muchos otros lugares en la misma época4.

7Establecidos ya los bemoles, deseamos valorizar el esfuerzo que realiza la investigadora para mirar una realidad inescondible, aún para las elites que tanto cuidan la imagen y el qué dirán. En un periodo en que tanto las poblaciones como los registros de sus existencias son más numerosos, en que los debates permanecen impresos y en que la ficción circula como texto en distintos formatos (novelas, cuentos, lira popular), hacer estudios transversales pero seccionados según sectores sociales (clases altas, clases medias y bajo pueblo, como los denomina la autora), para una ciudad, es tarea mayor. Y ella se atreve. Bien por el coraje y también por la constancia, no por nada este libro tardó años en ver la luz.

8La autora se apoya en una base de datos constituida por 975 casos de violencia en la pareja, que ella ha pesquisado en distintas fuentes (de las que no existe crítica epistemológica, ni distinción de estatus, ni tampoco separación entre realidad y ficción, lo que es complejo pero que para una aproximación desde las representaciones sobre el tema podría aceptarse). De ese universo, la autora explica que sólo 77 casos (8 %) ofrecen información sobre el origen social de los protagonistas (y de ellos, el 95 % proviene del bajo pueblo). Por otro lado, siempre de ese universo de 975 casos, la autora logra establecer que en 87 situaciones (9 %) el hombre agresor estaba ebrio. Es decir, los lectores deducimos que en el 91 % de los casos recopilados, la violencia en la pareja, que para la autora es casi siempre con víctima femenina, sucedió sin presencia registrada de alcohol en masculino. No hay más análisis ni explicaciones para este gigantesco grupo, si no es, como dice la autora con ligereza peligrosa, que al ser el alcoholismo “un vicio” tan propagado, seguramente se olvidaban –¿quiénes ?– de subrayarlo como presente en los numerosos casos de violencia que no lo dicen. No satisface ese avance y ahí queda una muy grande brecha de exploración para un ejercicio de violencia en la pareja que no puede excusarse tras el uso y abuso del alcohol.

9A partir de esa base de datos la autora establece su análisis, el que expone en tres capítulos. El primero “caracteriza la violencia en la pareja” según los tres sectores de la sociedad antes establecidos, bajo pueblo, clase media y clase alta. El segundo capítulo muestra representaciones de la violencia respecto del ideal masculino en los tres sectores, y de la mujer golpeadora, que sólo existe, según la autora, en el bajo pueblo. Y el tercero aborda la “lucha” contra la violencia en la pareja en la justicia criminal y en la justicia civil, y las actuaciones respecto de ella de parte de la comunidad y de la familia de las mujeres agredidas.

10Así, se aprende que :

11(a) los hombres maltratan a sus mujeres (esposas o convivientes) de obra y de palabra (el código penal, el código civil, y la sociedad santiaguina de comienzos del siglo XX usan todavía lenguajes medievales que remiten al universo de las injurias), en todas las clases sociales, porque la violencia correctiva masculina hacia el mundo femenino se acepta casi como una misión a lo largo de la vida en común ;

12(b) se tolera que aquellos del bajo pueblo lo hagan sin cuidado de que “se note”, siempre que ellas no corran riesgo de muerte, siempre que ellas los hayan provocado en algo, y siempre que ellos se midan racionalmente en el ejercicio de la violencia correctiva ;

13(c) en cambio, las parejas de clase media y alta deben evitar – y a partir de las fuentes disponibles la autora deduce que en verdad evitan – que esos correctivos, que implican dolor femenino, se conozcan (porque son temas que no deben ser sabidos, como aconsejan madres, cantores populares y moralistas ; porque las mujeres casadas específicamente – ideal seguido por las clases altas y medias, según la autora –, aunque sufran, deben quedarse calladas por mandato moral y social ; porque se “supone” que mientras más instruidos ellos, menos uso de la violencia necesitarán para enderezarlas a ellas).

14Pero también se entiende, yendo más allá de las interpretaciones de la autora, que, según los discursos estudiados, es decir, para el pensamiento de la época, la mayor o menor violencia en la pareja no se debe tanto a las provocaciones y transgresiones de las mujeres del bajo pueblo respecto de hombres poco instruidos y dominados por sus instintos (como dice la poesía popular, por ejemplo), sino al propagado consumo de alcohol, costumbre que se mira, como ya se dijo, cual “vicio, lacra y flagelo”. El razonamiento general de estas dos décadas localiza entonces la causa de la violencia grave que ocurre en la pareja, mayoritariamente masculina, en el abuso del alcohol (y no en ordenamientos de poder con explotación y opresión sobre los cuerpos de los otros ; ni en el castigo como método de aprendizaje ; ni en la idiotez o imbecilidad de las mujeres como seres inferiores, como ha sido para otros tiempos y latitudes). Su detonante estaría en los comportamientos femeninos inadecuados (desobediente, despreocupada, criticona, insolente, adúltera, etc.), que, por no corresponder a los modelos machacados en cuanto espacio y lugar se puede, acaban con la paciencia masculina o provocan la furia incontrolable de sus parejas.

15Es decir, las mujeres pueden provocar a sus hombres, pero éstos, sin alcohol, tendrían que reaccionar corrigiéndolas sin excederse, desplegando una dosis de violencia tolerable. Si sobrepasan la dosis permitida de violencia, y hieren gravemente a sus mujeres o las matan, eso sucede, según se explica en las fuentes analizadas, o porque han bebido alcohol (lo que se presenta como inevitable) o porque son animales brutos dignos de castigo, por lo tanto, perversiones de la especie. Del mismo modo, algunas mujeres ebrias se vuelven violentas, dando aún “más motivos” para que las corrijan, o golpean con fuerza a sus hombres, que resultan agredidos (algunos denuncian ante la policía, superando la burla de la prensa y de los cantos populares hacia su situación). Pero hay otras mujeres que sin ebriedad pueden descargar su furia sobre sus parejas, especialmente si los hombres dilapidan la paga y no cumplen con lo prometido, es decir, si tampoco responden al ideal de proveedor : la situación es tan curiosa – no se espera que las mujeres corrijan ni maltraten a los hombres con quiénes son pareja – que quiénes hablan de ella a través de sus escrituras (todos hombres) no saben sino subrayar todo lo “no femenino” que existe en esas mujeres, como una explicación justificativa de un mundo al revés.

16La tautología asfixia, pero la autora tampoco la descompone : ¿por qué deben los hombres corregir, usando dosis de violencia, a las mujeres con las que tienen vínculos de pareja ? ¿Cómo se sostiene, qué fundamentos están en la base de ese pensamiento a inicios del siglo XX ? Esa pregunta no la ve nadie, ni siquiera los anarquistas, que abogan desde su periódico por la libertad femenina y la desaparición del matrimonio para que ellas no tengan que seguir amarrada a un solo hombre toda la vida. Y tampoco la aborda, en nuestro siglo XXI, la autora. Sí se muestran en este libro distintos métodos para evitar esa violencia y también diferentes modos de justificarla (un mérito importante de la autora es subrayar esta diversidad), que son propuestos por distintos grupos de pensamiento con espacios de expresión legitimados en la época, lo que termina para siempre con pinceladas simplistas que, por ejemplo, atribuía una sola visión uniforme a todo el bajo pueblo para esta cuestión.

17Al mismo tiempo, y siguiendo la lógica explicativa de hace cien años, el escándalo – que se vea y se escuche la violencia en una pareja – viene dado por las condiciones de vida del bajo pueblo (hacinado) y por la falta de instrucción de hombres y mujeres (se enseña durante estas décadas a las mujeres a ocultar, callar y resignarse a soportar violencias masculinas dentro de su vida de pareja ; y a los hombres, a ser compañeros atentos a sus mujeres y a sus errores, que corregirán con suave severidad, por ejemplo, con sermones, reprensiones, gestos discretos, prohibiciones, vigilancia). Y si el escándalo sucede en las clases media y alta, se debe a la excepcionalidad de algunos matrimonios donde existe un exceso extraordinario. El escándalo no está en la sola existencia de cualquier tipo de violencia entre las personas que están emparejadas, que es lo que hoy comienza a instalarse como escandaloso, sino en que esa violencia sea impúdica y fatal.

18Esta lógica explicativa se extrae de los numerosos ejemplos citados por la autora, quien sin embargo aventura a veces deducciones poco felices. Así, hay que aclarar que la existencia de dos ritos matrimoniales, el católico – de largo arraigo, cierto, pero desechado desde tiempos coloniales por cerca del 50 % de las parejas – y el laico – instaurado en 1884 –, que generan registros distintos y tienen diferente legitimidad en la sociedad, implican calificaciones distintas porque son “leídos” por los códigos y por los jueces de manera distinta. Así, una cosa es que la autora descubra la desprotección legal de las agredidas por sus parejas masculinas que están casadas únicamente por la Iglesia (porque no oficializaron su unión ante la oficina del Estado), que en suma quedan en la misma “no calificación” que las mujeres que conviven con sus parejas (lo que sucede porque el código penal sólo reconoce derechos de protección y salvaguarda a las esposas del registro civil). Y otra cosa distinta es afirmar que el matrimonio, sea católico o civil, es desechado a inicios del siglo XX por hombres y mujeres del bajo pueblo porque ellos no pueden aspirar, como las clases medias y altas, a proteger un honor y una reputación. Menos aún podría deducirse que, uniendo ambas realidades sin discusión (como hace la autora), las parejas del bajo pueblo de inicios del siglo XX “prefieren” no casarse ante el Estado y por ende sus mujeres quedan nefastamente desprotegidas. Son dos movimientos que vienen de lugares distintos : la codificación y las categorías jurídicas republicanas, que generan nuevos estatus e identidades (como la esposa civil) ; y la costumbre y hábitos, que conforman comportamientos y luego los justifican (como el no casarse sino convivir, no porque no cuiden su reputación – que sí lo hacen, pero según otros parámetros – sino porque no interesa ingresar al matrimonio como institución de ordenamiento y de registro, sea religioso o civil).

19La justicia civil y la criminal pueden proteger a las mujeres agredidas siempre que ellas demuestren vínculo legal con sus agresores, lo que se logra siendo parte de la base de datos obtenida con la generación de una libreta de matrimonio ante el Estado. Aún así, todo depende de la voluntad de los jueces para creer o no en la gravedad de la violencia reclamada por las esposas (lo que, como en justicias coloniales, se prueba mediante testimonios de terceros y marcas graves en el cuerpo de la persona agredida). De hecho, la autora afirma que en estas dos primeras décadas numerosas demandas de divorcio civil por causal de maltrato fueron desestimadas por los jueces, y que por lo tanto, el divorcio civil no fue una herramienta útil para conseguir el alejamiento del marido violento (que por lo demás, podía atacar luego a su ex mujer y matarla, como sucedió también varias veces).

  • 5 Recomendamos a la autora la lectura del libro de Farge, Arlette, La vida frágil. Violencia, poderes (...)

20Del mismo modo, sólo la familia cercana (cuando los vínculos son sólidos y los medios económicos lo permiten), donde sobresalen padres y hermanos, es una red de apoyo y protección segura para escapar de maltratos masculinos. Los vecinos y la comunidad que rodea a las parejas que tienen comportamientos violentos pueden elegir intervenir o no en las disputas, que todos conocen porque los “sienten” pelear y agredirse, porque no existe determinismo en la solidaridad entre individuos del bajo pueblo, como algunos historiadores esencialistas y románticos han querido ver5. Por último, los publicistas, al igual que en muchas otras ciudades americanas y europeas, miran la sociabilidad del “bajo pueblo”, cuando es violenta, como un espectáculo teatral desde donde surge materia “entretenida” para narrar cómicamente dramas y tragedias, costumbre que se detiene sólo, y con muchos prejuicios, ante la muerte. Todo ello la autora lo descubre sorprendida, pero también lo describe. En lo segundo está su aporte a la historiografía, muy incipiente, sobre el tema en nuestro país.

Haut de page

Notes

1 Que la autora realizó en la Pontificia Universidad Católica de Chile bajo la dirección de Julio Pinto Vallejos en el año 2006.

2 Nos permitimos sugerir la consulta, como orientaciones narrativas, a los numerosos trabajos de las historiadoras Sandra Jatahy Pesavento (QEPD), sobre Porto Alegre de inicios del siglo XX, y de Rosalina Estrada Urroz, sobre Puebla mexicana, para el mismo periodo. Ambas historiadoras abordan la violencia en la pareja en sectores populares a partir de historias singulares, distinguiendo mujeres y hombres, contextos y circunstancias según numerosas variables, y cruzando exactamente las mismas fuentes que cruza la autora para Santiago entre 1900-1920.

3 Ver páginas 39, 83 nota 156, 86.

4 Trabajos de los historiadores chilenos Teresita Rodríguez, Tomás Cornejo y Claudia Montero, entre otros, que estudian el mismo periodo y se han transformado en especialistas, particularmente sobre relatos de prensa acerca de temas de profundo interés social como los que se abordan aquí, podían haber sido muy esclarecedores para tomar las precauciones a las que aludimos.

5 Recomendamos a la autora la lectura del libro de Farge, Arlette, La vida frágil. Violencia, poderes y solidaridades en el Paris del siglo XVIII, México, Instituto Mora, 1994 [1986], 310 p.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

María Eugenia Albornoz Vásquez, « María Paz Fernández Smits, La violencia en la pareja en Santiago (1900-1920), LOM Ediciones, Santiago, 2011, 151 p. »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 11 décembre 2012, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/64540 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.64540

Haut de page

Auteur

María Eugenia Albornoz Vásquez

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search