Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2012Las monjas de Buenos Aires en tie...

2012

Las monjas de Buenos Aires en tiempos de la monarquía católica, 1745-1810

Alicia Fraschina

Résumés

La ciudad de Buenos Aires contó con dos monasterios de monjas durante el periodo colonial, ambos fundados a mediados del siglo XVIII. En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre los universos religiosos y sociales que las religiosas construyeron y habitaron. Para ello abordamos temas como cuáles son los requisitos exigidos para el ingreso al convento, la conformación social de los mismos, los mecanismos usados por las monjas para dar forma a la vida cotidiana y a una comunidad jerárquicamente organizada. Y por último nos proponemos entender si la clausura fue una hierofanía- una manifestación de lo sagrado- tal como se proponían las religiosas al ingresar, o un reflejo de la sociedad.

Haut de page

Texte intégral

1¿Cómo capturar el sentido de la vida de una mujer consagrada en el Buenos Aires colonial ? De una vida –por lo menos idealmente– dedicada toda a Dios ; que suponía la muerte al siglo ; en permanente lucha por asemejarse a Jesucristo, el modelo a imitar ; una vida que debía transcurrir en absoluta clausura respetando tiempos y espacios minuciosamente pautados. En el imaginario colonial hispanoamericano la monja era reconocida por una parte importante de la sociedad como esposa de Jesucristo, elegida por Él ; mediadora entre Dios y los hombres ; custodio de su propio cuerpo, un cuerpo entendido como templo vivo de Dios. Una mujer que en la normativa eclesial era considerada vere religiosa, miembro del estado regular.

  • 1 Fraschina, Alicia, Mujeres consagradas en el Buenos Aires colonial, Tesis de Doctorado, Facultad de (...)

2Este trabajo –que se basa en gran medida en mi Tesis de Doctorado Mujeres consagradas en el Buenos Aires colonial y en el libro del mismo título producto de la misma1– parte tanto de la convicción de entender a las monjas como actores sociales, reconocidas por sus contemporáneos y comprometidas con su medio, como de la necesidad de avanzar hacia zonas silenciadas e intentar devolverles una forma plausible de coherencia a los universos religiosos y sociales que ellas construyeron y habitaron. Cubrimos el período comprendido entre la fundación de los dos conventos de clausura en la ciudad de Buenos Aires a mediados del siglo XVIII hasta 1810, una fecha que marca el fin del período colonial en el Río de la Plata. Se trata de una investigación basada fundamentalmente en las fuentes que se encuentran en el Archivo del Monasterio de Santa Catalina de Siena que se encuentra actualmente en San Justo, Provincia de Buenos Aires, Argentina y el Monasterio de Santa Clara, situado en Moreno, también en la Provincia de Buenos Aires, sendos espacios donde se conservan las huellas de una memoria que las religiosas han sabido custodiar y que generosamente me han permitido consultar a lo largo de mi investigación ; en el Archivo General de la Nación, Buenos Aires ; y en el Archivo General de Indias, Sevilla.

  • 2 Loreto López, Rosalva, Los conventos femeninos y el mundo urbano de la Puebla de los Ángeles del si (...)
  • 3 Lavrin, Asunción, “Indian Brides of Christ : Creating New Spaces for Indigenous Women in New Spain” (...)
  • 4 Muriel, Josefina, Cultura femenina Novohispana, México : Universidad Nacional Autónoma, 1982 ; Ibse (...)

3Se inscribe en una red de producción historiográfica sobre religiosidad femenina en Latinoamérica, en especial en relación con la vida conventual –lo religioso, lo social y lo económico–,2 el carácter relacional –hombres/mujeres– a partir de la categoría de género,3 y las estrategias de escritura que las religiosas desarrollaron a lo largo de las décadas.4

Primer intento de vida conventual en Buenos Aires

4Desde su fundación en el siglo XVI hasta 1776 Buenos Aires forma parte del virreinato del Perú. Instalada al borde de la pampa ondulada y sobre el Atlántico sur, la creación de la ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto de Buenos Aires formó parte del movimiento expansivo que buscaba culminar la colonización, consolidando los establecimientos de Tucumán y Asunción y proveyendo una salida al mar. La Corona española, por su parte, le atribuyó un importante valor estratégico para la defensa del centro minero altoperuano. La conjunción de estos intereses hizo que, ya en la segunda década del siglo XVII, esta ciudad-puerto fuera erigida en capital de la gobernación del Río de la Plata y, a la vez, de la diócesis del mismo nombre. En ese momento, la elite porteña está formada por un entramado de militares, oficiales reales y comerciantes.

  • 5 Di Stefano, Roberto y Zanatta, Loris, Historia de la Iglesia argentina. Desde la conquista hasta fi (...)

5En esta ciudad de escasas dimensiones –para 1658 se calculan unas seiscientas casas– el clero secular, el regular –dominicos, franciscanos, mercedarios– y los jesuitas, tienen una presencia destacada. La religión impregna las distintas manifestaciones de la vida social y entre el poder eclesiástico y el secular se da una relación simbiótica que se percibe a través de las motivaciones e intereses compartidos en la construcción social. Es más, se da un régimen de unanimidad religiosa en el que todos los miembros profesan, por lo menos jurídicamente, la misma fe católica, y la legislación eclesiástica forma parte del corpus de leyes que rigen a toda la sociedad, de modo que las fronteras entre Iglesia, Estado y sociedad son notablemente imprecisas y permeables.5 En una ciudad con estas características resultaba insoslayable la creación de espacios de vida religiosa para las mujeres.

  • 6 Por nobles se entiende a las hijas de españoles, peninsulares y criollos, que no hubieren ejercido (...)
  • 7 Acuerdos del Extinguido Cabildo de Buenos Aires, Años 1646 a 1655. Buenos Aires, 1912, p. 302 y 315 (...)

6En noviembre de 1653, coincidiendo con la terminación de una epidemia que acaba de azotar a Buenos Aires –y tal vez en relación con la misma, pues algunos hechos naturales eran percibidos como un castigo divino–, el procurador general, capitán Juan de Saavedra, presenta una petición ante el cabildo solicitando la fundación de un convento de monjas de Santa Teresa. Y enumera los beneficios previstos : el convento será lugar de oración para las esposas de Cristo y remedio de grandes inconvenientes, amparo de la honestidad de las doncellas, seguro de la reputación de las casadas en ausencia de sus maridos y lugar de crianza y de enseñanza religiosa para las niñas nobles6 que, al tomar estado matrimonial, se convertirán en matronas virtuosas.7 En la representación de este vocero de la elite, el convento sería no sólo un espacio de religiosidad, sino una respuesta a algunas de las necesidades prioritarias de dicho sector : custodio de la honra femenina –y por lo tanto familiar– y transmisor de valores cristianos en este espacio urbano tan alejado de la metrópoli que se está intentando construir.

7Si bien el gobernador y el obispo enviaron informes justificando la necesidad de dicha fundación, el rey no otorgó la indispensable licencia real. Fue un intento fallido de la elite porteña. Muy probablemente lo escaso de la población y la pobreza del lugar tuvieron su peso en dicha decisión. Cabe recordar que no era un hecho excepcional que la corona negara este tipo de licencia, generalmente por cuestiones económicas.

Los monasterios de monjas de Buenos Aires : las fundaciones

  • 8 Ver Birocco, Carlos, “La primera Casa de Recogimiento de huérfanas de Buenos Aires : el beaterio de (...)

8Por un amplio abanico de razones los vecinos de la ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto de Buenos Aires, a pesar de lo escaso de su número y de sus caudales, reiteraron los intentos de fundación de un monasterio : en 1692 bajo la máscara de una Casa de Recogimiento8 y nuevamente en 1703, mediante la conformación de una suma de dinero a partir de una serie de legados.

9Buenos Aires, a diferencia de la mayoría de las urbes de Hispanoamérica, contó con dos conventos de clausura femenina recién a mediados del siglo XVIII. ¿Qué motivaciones impulsaron a la elite porteña, a los miembros de los cabildos secular y eclesiástico, a frailes y presbíteros, a las monjas de lejanas ciudades, a solicitar, una y otra vez, incansablemente, las licencias para fundar ? Al igual que en el resto de la América hispánica, se invocan razones de índole religiosa, social y económica.

  • 9 Don Dionisio de Torres Briceño había nacido en Buenos Aires en 1664. Era hijo del capitán don Luis (...)
  • 10 Archivo del Monasterio de Santa Catalina de Siena, San Justo, Provincia de Buenos Aires, Argentina (...)
  • 11 Sobre las primeras beatas de Buenos Aires ver, C. Birocco, “La primera Casa de Recogimiento”, ya ci (...)

10En noviembre de 1715 don Dionisio de Torres Briceño9 dio el primer paso que culminaría en la fundación del Monasterio de Santa Catalina de Sena : presentó en Madrid el primer memorial dirigido a Felipe V.10 Se compromete a fundar, acabar y perfeccionar un monasterio de monjas Trinitarias dándole suficiente renta de su propio caudal para la manutención de las monjas, el culto y el capellán. Para ello solicita la licencia real y enumera una serie de razones. Entre las espirituales, que como era de esperar proviniendo de un presbítero, abundan, se invocan la honra y gloria de Dios, una mayor radicación de la religión en aquel reino, las virtudes que florecerán, las almas que se salvarán, y las oraciones y sufragios que se harán por la Real persona y la Católica Monarquía. Otras motivaciones responden a las necesidades de la ciudad : por no tener la misma monasterio alguno en muchas leguas y haber un gremio de mujeres virtuosas que por propia voluntad y voto simple de castidad, viven encerradas en una casa sin el glorioso merecimiento del voto solemne. Una clara referencia a las primeras beatas de Buenos Aires.11

  • 12 Documentos y Planos relativos al periodo edilicio colonial de la ciudad de Buenos Aires, Buenos Air (...)
  • 13 AMSCS Real Cédula de 27 de octubre de 1717 sobre la fundación del Monasterio de Santa Catalina de S (...)
  • 14 Documentos y Planos, La ciudad de Buenos Aires al Rey, p. 259.

11Los miembros del cabildo de la ciudad, en su rol de voceros de los vecinos porteños, se suman al pedido de licencia : la mayoría de los vecinos honrados desean la fundación, pues –argumentan– “para casar una hija con mediana decencia es necesario mucho más caudal que para entrar dos en religión”.12 Es más, ya obtenida la licencia –otorgada en octubre de 1717–13 y al agradecerla, caracterizan al convento como un espacio de amparo y refugio para la vecindad y de lustre para la patria.14

  • 15 Don Domingo de Acasuso, de origen español, llegó al Río de la Plata en 1681 en calidad de soldado. (...)
  • 16 Las recogidas eran mujeres que voluntariamente vivían en casas particulares o en recogimientos en b (...)

12La fundación del Monasterio de Nuestra Señora del Pilar, de monjas capuchinas tuvo su origen con la muerte de don Domingo de Acasuso.15 Su yerno y heredero, don Francisco Araujo, quedó a cargo de la iglesia de San Nicolás de Bari en cuyo entorno Acasuso había hecho construir ocho cuartos para recogidas.16 Según expresa Araujo, hace la cesión de la iglesia y los cuartos aledaños en respuesta a un pedido del arcediano de la catedral y de otras personas

  • 17 Documentos y Planos, Escritura de cesión realizada por don Francisco de Araujo, 13 de marzo de 1736

“deseosas de que la ciudad tenga un coro de vírgenes que continuamente bendigan y alaben a Dios Nuestro Señor e imploren su piedad y misericordia en las calamidades que suelen afligirla por no haber en ella monasterio de religiosas y puedan los vecinos tener también el alivio de que algunas de sus hijas, despreciando el mundo y sus vanidades, quieran elegir el estado religioso como esposas de Jesucristo”.17

  • 18 Documentos y Planos, La abadesa del convento de las capuchinas de Madrid al rey, s/f, p. 277.

13Pero en esta oportunidad no eran sólo los vecinos de Buenos Aires los que aspiraban a la fundación de un convento de monjas capuchinas. La abadesa del monasterio de las capuchinas de Madrid escribió al Rey invocando su voluntad y la de las capuchinas de Santiago de Chile de propagar su santo instituto.18

14Desde la ciudad porteña el obispo, el gobernador y el cabildo eclesiástico envían informes y solicitan la licencia real. Con la intención de obtener una respuesta favorable enumeran las motivaciones que impulsan su pedido : la ciudad se beneficiará con esta obra debido

  • 19 Documentos y Planos, El Cabildo Eclesiástico a Su Majestad, 19 de diciembre de 1743, p. 333.

“al gran número de mujeres pobres miserables, hijas de descendientes de fieles y leales vasallos y servidores de S.M. que le han servido a su costa […] [Este monasterio será] un premio digno y a la vez consuelo, ya que podrán encerrarse a servir a Dios, cuando por falta de dote les tiene cerradas sus puertas el que se está previniendo para religiosas dominicas en que solo pueden entrar las que tienen medios y posibilidades, que son las menos.”19

  • 20 Archivo del Monasterio de Santa Clara, Moreno, Provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se conse (...)

15Felipe V en su real cédula de 11 de marzo de 1745 otorga la licencia para la fundación. Retoma una vez más las motivaciones expresadas en los informes enviados desde América, que resume en una frase : la fundación de monjas capuchinas será para que “tengan este refugio las muchas doncellas hijas de padres nobles que no puedan dotarlas y, al contrario, puedan quedar expuestas a las contingencias de la humana fragilidad”.20

16Los conventos, inaugurados casi al mismo tiempo, constituyen dos realidades diferentes, ambas vigentes en Hispanoamérica. Los monasterios de monjas, según las reglas y las constituciones por las que se rigen y el estilo de vida de las religiosas, conforman dos grupos con características propias : los conventos grandes o de monjas calzadas y los conventos recoletos o de monjas descalzas. Las religiosas del primer grupo : concepcionistas, clarisas urbanistas y dominicas, a partir de concesiones papales y episcopales y, en algunos casos, de sus propias reglas, podían llevar una vida privada o individual. Si bien estaban obligadas a reunirse en comunidad para la asistencia a la misa diaria y para determinados rezos, podían vivir en celdas privadas que compartían con sus parientes, allegadas y sirvientas. En general llevaban una vida holgada que se reflejaba en su vestido y en el mobiliario de su celda, aportaban una dote al ingresar y mantenían una fuerte comunicación con la sociedad, entablada en los locutorios del convento. Debido a la presencia de mujeres seglares, niñas educandas, criadas y sirvientas, estas comunidades alcanzaron cifras de entre 150 y 1000 mujeres. En ellas el número de religiosas oscilaba entre 70 y 400 profesas.

17Las monjas descalzas o recoletas, pertenecientes a las órdenes de las carmelitas, capuchinas, clarisas de la Primera Regla, agustinas y brígidas, construían su existencia en un ambiente de austeridad y renuncia personal. Comían frugalmente en un refectorio común, dormían sobre tablas en un dormitorio que compartían, asistían en forma comunitaria a todos los oficios religiosos y para su manutención dependían del dinero de los vecinos, siempre escaso y obtenido a través de limosnas. Conformaban comunidades pequeñas, que oscilaron entre 21 y 33 monjas ; salvo excepción no recibían educandas ni seglares y tenían sólo unas pocas sirvientas para el servicio de todas las religiosas.

  • 21 AMSCS, Copia del documento original que se encuentra en el Archivo de Santa Catalina de la ciudad d (...)

18El Monasterio de Santa Catalina de Sena, de monjas dominicas, pertenece al grupo de los conventos grandes o de calzadas ; se funda por un grupo de monjas provenientes del Monasterio de Santa Catalina de Sena de la ciudad de Córdoba del Tucumán,21 con el caudal de un solo individuo, para las mujeres nobles de la ciudad que tuvieren vocación, para educar en virtud a algunas huérfanas hasta que tomen estado y para refugio de las desvalidas ; exige el aporte de una dote para el ingreso ; cuenta con propiedades inmuebles donadas por el fundador, cuya renta percibe ; y puede admitir hasta 40 monjas. Durante la etapa fundacional se dispone de una importante suma de dinero –40.000 pesos– que permite la construcción de un edificio ad hoc, como los mejores de España, según la evaluación de un contemporáneo. La aspiración expresada en la real cédula de que se albergaran en él niñas educandas y mujeres que necesitaran protección, por expresa decisión de las monjas, nunca se concretó.

  • 22 AMSC, Libro Manual, ff.3-5.

19El Monasterio de Nuestra Señora del Pilar, de monjas capuchinas, pertenece a la categoría de los conventos recoletos o de monjas descalzas ; se funda por un grupo de monjas capuchinas provenientes de Santiago de Chile,22 a partir de donaciones hechas por los vecinos para las mujeres pobres, hijas de padres nobles que no pudieran dotarlas ; no pueden recibir dote alguna para el ingreso ; no poseen rentas ni bienes raíces ; las monjas deben mantenerse sólo de limosnas ; el edificio primitivo se constituye a partir de la donación de una iglesia y unos cuartitos construidos con otros fines, sin los espacios indispensables para la vida en la clausura.

20No obstante estas diferencias, comparten situaciones similares : cuentan con el decisivo apoyo de las autoridades tanto porteñas como metropolitanas ; previendo su posible ampliación son construidos en barrios periféricos de la ciudad ; y quedan sujetos a la jurisdicción del obispo diocesano. También comparten una serie de motivaciones invocadas para la fundación : serían espacios de oración, refugio para mujeres con vocación religiosa, amparo de los vecinos, consuelo de las familias ante las dificultades de casar medianamente bien a sus hijas, así como portadores de honor y prestigio para la ciudad.

Requisitos para el ingreso

21Según quedó expresado en los pedidos de licencia enviados a Madrid y confirmados en las reales cédulas de fundación, los conventos de monjas de Buenos Aires, se fundaron para dar cabida a las mujeres nobles y nobles pobres, a las hijas de vecinos honrados, a las descendientes de fieles vasallos y servidores del rey. ¿Los requisitos que se exigen para el ingreso a la vida consagrada coinciden con esta aspiración ? ¿Cuál es el perfil de mujer que se impone por entonces, de acuerdo con los criterios selectivos impuestos desde la Iglesia, el convento y la sociedad ? ¿Qué estrategias se despliegan en relación con las políticas de admisión y con qué fines ?

22Acceder a la vida religiosa en la clausura en los conventos de Buenos Aires suponía cumplir con una serie de requisitos de índole religiosa, social, económica y étnica. Requisitos establecidos en la sesión XXV del Concilio de Trento (1545-1563) que estaban aún vigentes en el siglo XVIII. A ellos se fueron agregando otros que se desprenden de la regla y las constituciones de cada orden y de las reales cédulas de fundación de cada convento. Una normativa que se fue construyendo y modificando a partir de criterios tanto religiosos como sociales.

  • 23 La Regla y Constituciones de las Monjas de la Orden de Santo Domingo traducidas de nuevo al castell (...)
  • 24 Se puede ver, a modo de ejemplo, el testamento de Michaela Dorotea Guerra, Archivo General de la Na (...)
  • 25 AGN, Sala IX., 31.5.1. Expediente 563. Año 1786. Superior Gobierno. Doña María Bernarda Delgado sol (...)

23La vocación es el primer y fundamental requisito exigido desde el espacio eclesial. La aspirante a monja es examinada en cuanto a su vocación por el obispo y por la superiora del monasterio. Una tarea difícil, riesgosa, ya que no hay reglas, no podía haberlas, para conocer sus deseos más íntimos. El móvil de la entrada al convento debía ser religioso : la voluntad de servir a Dios y la búsqueda de una vida perfecta.23 Sin embargo, según ha quedado registrado en el testamento o renuncia que las novicias otorgaban ante escribano dos meses antes de profesar, el objetivo del ingreso a la vida religiosa era “el premio de la eterna salvación” ; el medio, “dejar por su propia voluntad los bienes temporales, resignar su voluntad en la de sus superiores y seguir las huellas de Cristo”. Una meta y un camino que se plantean teniendo en cuenta “los peligros del borrascoso mar del mundo y la poca utilidad y permanencia de sus promesas” y que “los trabajos y calamidades que en él se padecen no logran premio, y si alguno se obtiene se desmorona fácilmente”.24 Una expresión basada en la teología fuga mundi, vigente en el siglo XVIII. El ingreso a la vida religiosa como respuesta a una “llamada de Dios”, si bien está presente en el imaginario de la época, sólo la encontramos expresada en palabras del arcediano de la catedral.25

  • 26 Los hijos naturales eran los hijos de padres solteros que en el momento de la concepción, o del nac (...)

24La legitimidad de nacimiento, un requisito exigido en la normativa dominicana desde el siglo XVII, pero ausente en la de las capuchinas, era una condición necesaria para acceder a ambos monasterios porteños. Sin embargo fue obviada –si bien en muy limitados casos– en ambos espacios. La necesidad de algunos vecinos del sector alto de encontrar para sus hijas naturales26 un espacio adecuado, tal vez contribuyó a que se evitara esta exigencia en determinados casos. La limpieza de sangre fue en cambio un requisito indeclinable : las esposas de Cristo fueron españolas –criollas y una peninsular– sin mezcla de sangre indígena, ni africana.

  • 27 AMSCS, Libro de profesiones, 1745-1810 ; AMSC, Libro de Entradas, 1749-1810.
  • 28 Ver Socolow, Susan, Los mercaderes del Buenos Aires virreinal : familia y comercio, Buenos Aires : (...)

25Las mujeres que ingresaron a los monasterios porteños lo hicieron a una edad promedio de 26,4 años entre las catalinas y 25,4 entre las capuchinas.27 Una edad muy alta si se la compara con los dieciocho años que tenían al contraer matrimonio las hijas de los comerciantes porteños para la misma época. Dentro de este grupo de mujeres, las que se casaban entre los 24 y los 29 años eran consideradas como “aquellas que iban camino de convertirse en solteronas”.28 No obstante, sería simplificar en exceso el análisis si estableciéramos sólo la relación entre la alta edad al profesar y la soltería. No se pueden obviar otras causales concretas y peculiares : la muy demorada fundación de los conventos porteños ; su reducida capacidad, lo que obligaba a aplazar por años el ingreso en espera de una vacante –exclusivamente por muerte– ; y las frecuentes dificultades que debían enfrentar las aspirantes al hábito para conformar su dote.

26Una de las estrategias utilizadas por los miembros de los sectores altos para mantener, reforzar o eventualmente elevar la posición social de sus familias y cooperar en la organización jerárquica de la sociedad, consistía en lograr que sus hijas se casaran ventajosamente o “entre iguales”. La dote fue uno de los instrumentos que usaron para ello. Cabe entonces preguntarse si la aportada por las monjas fue utilizada como un elemento de estructuración familiar y social.

  • 29 En Hispanoamérica, durante el periodo colonial seguían vigentes las disposiciones tridentinas relac (...)
  • 30 Estos montos se desprenden de los testamentos o renuncias de las novicias que se encuentran en el A (...)
  • 31 El censo era un instrumento de crédito de uso frecuente en la economía colonial, aceptado por la Ig (...)
  • 32 AMSCS, Prontuario para Cobranza de las Rentas Dotales del Monasterio de Monjas de nuestra Madre Sta (...)
  • 33 Sobre la dote canónica en los monasterios de Buenos Aires ver. Fraschina, Alicia “La dote canónica (...)

27La dote era una suma de dinero que la aspirante a monja dominica debía entregar al monasterio durante el noviciado, dos meses antes de profesar.29 Las religiosas se dividían en monjas de velo negro o coristas, que debían aportar una dote de 1.500 pesos más 300 para el piso o celda, y las monjas de velo blanco o legas, que contribuían con una dote de 500 pesos más 30 para el piso.30 Es decir que desde el ingreso la dote servía de elemento de jerarquización dentro del convento. Lo aportado pasaba a pertenecer “al común” y era colocado a censo31 al 5 % anual, una renta que se utilizaba para la manutención de las monjas, las sirvientas, los esclavos y la conservación del edificio.32 La conformación de la dote a través del despliegue de distintas estrategias –solicitud de limosna por las mismas aspirantes al hábito, entrega de donaciones por parientes y allegados, la aplicación de la figura de la mejora en los testamentos de los progenitores, los legados testamentarios, e incluso la no exigencia de la misma en determinados casos- mostró una sociedad solidaria y familias dispuestas a desarrollar una gran inventiva en el momento de facilitar el aporte económico que abriría las puertas de un espacio considerado de prestigio a las mujeres del sector social alto.33

28La exigencia de requisitos de índole religiosa, social, étnica y económica y la aceptación de cierta flexibilidad –sólo para determinados casos– al momento de aplicarlos, pone en evidencia las prácticas endogámicas que los “nobles” o la “gente de razón” de Buenos Aires despliegan en torno a esta institución religiosa con la intención de custodiar el prestigio de los monasterios destinados a las mujeres de dicho sector social y de ese modo proteger a su grupo de pertenencia, y asegurar la continuidad de un estilo de vida en el que la religiosidad y los valores cristianos tenían su peso.

El ingreso al huerto cerrado

29El ingreso al estado religioso supone la adquisición de una nueva identidad : de doncella, mujer del mundo, común mortal, a virgen consagrada, sponsa Christi. Una transformación que requiere su tiempo y se lleva a cabo a través de sucesivas etapas.

  • 34 Sobre el tema ver Eliade, Mircea, Lo sagrado y lo profano, Barcelona : Labor, 1994, p. 137-179.

30Una detallada normativa indicaba los pasos a seguir para el ingreso al espacio sacro. Era un acontecimiento cargado de misterio que se hacía necesario expresar mediante acciones simbólicas. El pasaje del mundo profano al mundo sacro : superar pesadas pruebas, instruirse en los secretos y las tradiciones de la nueva vida, morir a la condición profana como requisito para renacer al mundo sagrado, recibir nuevos nombres, adquirir una nueva lengua, o al menos un nuevo vocabulario, volver a la página en blanco, al comienzo, cuando nada estaba mancillado,34 todo esto formaba parte de las transformaciones necesarias para llegar a ser monja de clausura.

31Las tres instancias –ingreso, noviciado y profesión solemne– por las que debía transitar cada aspirante al hábito eran básicamente iguales en ambos monasterios porteños, con una muy importante diferencia en relación con lo económico. La decisión de entrar en religión era motivo de largas conversaciones –de años en algunos casos– entre la postulante y su confesor o padre espiritual. La ausencia de escritos autobiográficos en los conventos de Buenos Aires nos priva de toda posibilidad de conocer qué motivaciones íntimas y únicas, qué temores o qué convicción inquebrantable impulsaba a algunas mujeres a ingresar al huerto cerrado. Tampoco podemos conocer en qué medida ciertos ingresos fueron producto de una decisión familiar impulsada por razones egoístas o por una situación desesperante.

32Una vez hecha la opción por uno de los dos conventos, la abadesa o priora, junto con un grupo de monjas de las más antiguas y luego el obispo, interrogaban a la aspirante al hábito y a un numeroso grupo de vecinos para verificar el cumplimiento de cada uno de los requisitos exigidos. La última palabra la tenían las profesas de velo negro, quienes mediante voto secreto, aceptaban o rechazaban a la postulante.

  • 35 Regla de la Gloriosa Santa Clara. Declaraciones de las Ceremonias que deben guardar las monjas capu (...)

33El ingreso a la clausura monacal se presentaba bajo la forma de un espectacular rito de transición. La ceremonia de toma de hábito era sustancialmente la misma en ambos conventos, pero no eran idénticas. En el monasterio de las capuchinas esta se organizaba en dos actos : uno que representaba la entrada a la clausura, y otro donde se destacaba la naturaleza sacrifical del mismo, expresada visualmente mediante gestos que mostraban la entrega más absoluta –despojo de vestiduras, del cabello, del nombre–, unos gestos que se intentaba mitigar por medio de cánticos, convirtiéndolos en sacrificio amoroso.35

  • 36 La Regla y Constituciones de las Monjas de la Orden de Santo Domingo, Ritual Para dar el Hábito y e (...)

34En el convento de las monjas dominicas la ceremonia de toma de hábito –un hábito de saya blanca, un escapulario y una capa– se realizaba en el coro bajo, dentro de la clausura. La tonsura no se hacía en forma pública y las ingresantes conservaban su nombre de pila al que se agregaba alguna advocación especial. La entrega absoluta se expresaba mediante dos postraciones : la postulante, adoptando la forma de cruz, se postraba en el suelo. Un gesto a través del cual manifestaba su incondicional entrega al obrar de Dios a través de ella. Finalizada la ceremonia, se registraba el ingreso en el Libro de Entradas.36 Y sólo estaba dado el primer paso.

  • 37 La Regla y Constituciones de las Monjas de la Orden de Santo Domingo, Comentarios, p. 192-208 ; Dir (...)

35El segundo era el año de noviciado : un período de prueba y formación durante el cual la novicia vivía en un sector del monasterio, separada de la comunidad de las monjas profesas, observando la más estricta clausura. La maestra de novicias se ocupaba de su educación. Debía cercenarle gradualmente los resabios del mundo e instruirla en todo lo relacionado con la nueva vida.37 A lo largo del período que investigamos sólo tres novicias optaron por salir de la clausura.

36Al final del período de formación y en cumplimiento de lo dispuesto en el Concilio de Trento se exigía a la novicia la renuncia de sus bienes. Al mismo tiempo la maestra de novicias, la priora o abadesa y las monjas del consejo asesor evaluaban las condiciones y la vocación de la futura profesa. Una vez aceptada mediante votación secreta, se pedía al obispo la licencia para su profesión. Y la novicia se internaba en la profundidad de su alma a través de una semana de ejercicios espirituales, ejercicios que concluían con una confesión general de sus pecados. Entre las catalinas se recibía el dinero de la dote que era colocado a censo. Y una vez más se verificaba que se estuvieran cumpliendo todos los requisitos : es que la profesión era de por vida y había que cerciorarse que nada llegara a invalidarla.

37El último y definitivo paso era la profesión solemne mediante la cual la novicia adquiría el estado religioso y se incorporaba definitivamente a la orden. Un paso que marcaba la muerte definitiva al mundo y el inicio de algo nuevo. Era una ceremonia similar en ambos monasterios que se realizaba en forma pública, en el coro bajo, a un costado del altar.

  • 38 Regla de la Gloriosa Santa Clara, “Modo y forma de la profesión de las monjas de Santa Clara, de la (...)

38En el Monasterio de Nuestra Señora del Pilar, de acuerdo con la extrema austeridad exigida por la orden, la ceremonia de profesión se destacaba por su sencillez.38

39El sacerdote, que en la mayoría de los casos era elegido por la novicia, oficiaba una misa solemne y daba la plática de rigor, bendecía a la novicia y le otorgaba una indulgencia plenaria : las faltas y las culpas de su vida anterior quedaban así borradas ; la novicia realizaba la profesión solemne colocando sus manos entre las de la abadesa, ya que a ella debería obediencia en la clausura ; y el velo, símbolo de la consagración a Cristo, era bendecido y colocado por el sacerdote a través de la cratícula. Convertida en monja profesa, la religiosa abrazaba a los miembros de su nueva familia : sus compañeras de comunidad. El último paso indicado en el ritual reunía a todos los protagonistas. El sacerdote la entregaba a la abadesa, al tiempo que expresaba el objetivo de este gesto : “Yo te encomiendo esta esposa de Jesucristo, para que sea conservada hasta el día del juicio final sin mancha en la presencia del Altísimo”.

40En el Monasterio de Santa Catalina de Sena la ceremonia constaba de más pasos, mayor esplendor litúrgico y un ritual donde se exacerbaba el carácter de desposorio. Una metáfora, esta última, introducida en dicha ceremonia en el siglo XIII, que describe una profunda relación amorosa entre la monja y Jesucristo, entre su alma y Dios.

  • 39 La Regla y Constituciones de las Monjas de la Orden de Santo Domingo, Ritual para dar el Hábito y e (...)

41No obstante la notificación de don Francisco de los Ríos, deán y provisor de Buenos Aires, exigiendo la más absoluta austeridad, las monjas dominicas siguiendo la normativa impuesta por la orden,39 organizaban algo más que la misa y la plática ordenada por la autoridad eclesiástica porteña. Terminada la misa de rigor, el sacerdote se encaminaba al coro bajo y llevando el Santísimo Sacramento rodeado de velas encendidas bajo un magnífico palio de damasco carmesí entonaba el veni sponsa Christi : “ven esposa de Cristo, recibe la corona que el Señor te tiene preparada desde la eternidad”. Una clara referencia al llamado de Dios y a la profesión religiosa entendida como la concreción de un destino cumplido. En ese momento daba la comunión a la novicia. La maestra llevaba ante la priora a la que durante un año había sido su discípula, en cuyas manos ésta hacía la solemne profesión. La máxima autoridad conventual lentamente la vestía con el cinto, símbolo de la sujeción a la obediencia ; el escapulario, un signo de la protección mariana ; la capa negra, que durante el resto de sus días le recordaría la muerte al mundo y la mortificación constante. El sacerdote le colocaba el velo. Con él la desposada quedaba segregada y sellada, se convertía en “porción intocable del Señor”. Al entregarle el anillo y la corona le explicaba y exhortaba : “es signo de tu desposorio con Cristo. Guarda siempre fidelidad plena a tu Esposo para que pueda admitirte un día en las bodas eternas”. La profesante expresaba su aceptación entonando : “Ha puesto un sello en mi faz, para que fuera de Él no admita otro amor”. Como cierre de la ceremonia el coro entonaba el Te Deum Laudamus y la recién desposada abrazaba a las monjas con las que compartiría el resto de sus días, comenzando por la priora.

42La ceremonia de profesión se realizaba por medio de dos registros : una puesta en escena, donde se destacaba lo visible ; y lo dicho, lo enunciado. Una representación que llevaba implícita la exhibición de una identidad, una manera propia –peculiar, difícil de comprender– de ser en el mundo.

43¿Qué prometían las monjas, a qué se obligaban, ante quién, a qué ley quedaban sujetas, quién la imponía ? Las respectivas fórmulas de profesión dan respuesta a estos interrogantes.

44Las dominicas realizaban la siguiente profesión :

  • 40 La Regla y Constituciones de las Monjas de la Orden de Santo Domingo, Ritual para dar el Hábito y e (...)

“Yo, Sor N.N. monja de este Monasterio de Santa Catalina de Sena de la Orden de Santo Domingo, hago profesión y prometo obediencia a Dios, y a la Santísima Virgen María, y a Santo Domingo y al Ilustrísimo y Reverendísimo Sr. Obispo de esta Diócesis, Dr. D. N.N. y a los que le sucedieren ; y a vos Madre Sor N.N., Priora de este Monasterio, según la Regla de San Agustín y las Constituciones de la Orden de Santo Domingo ; por lo cual seré obediente al dicho Sr. Obispo, a vos y a las demás Prioras que os sucedieren, hasta la muerte.”40

45Las monjas capuchinas prometían :

  • 41 Regla de la Gloriosa Santa Clara, Estatutos y Constituciones de las Pobres Monjas de la Orden de Me (...)

“Yo Soror N., hago voto y prometo a Dios todopoderoso, a la Bienaventurada Virgen María, al bien aventurado San Francisco, y a la gloriosa Madre Santa Clara, y a todos los santos y a V. R. mi madre, todo el tiempo de mi vida guardar la vida y Regla de las pobres Monjas de Santa Clara, a ella dada por el mismo San Francisco y aprobada por el Papa Inocencio IV, viviendo en obediencia, sin propio y en castidad y guardando la clausura ordenada por las constituciones de la Orden.”41

  • 42 La Regla y Constituciones de las Monjas de la Orden de Santo Domingo, Comentario y Constituciones, (...)
  • 43 La Regla y Constituciones de las Monjas de la Orden de Santo Domingo, Comentarios, Estado Religioso (...)

46Las capuchinas prometían obediencia, pobreza, castidad y clausura. Las dominicas solamente obediencia, ya que este voto –según se desprende de los Comentarios de sus constituciones– incluía los de pobreza y castidad.42 Con respecto a la clausura las dominicas estaban obligadas a ella por ley de la Iglesia y bajo pena de excomunión, pero no profesaban voto.43 En adelante, las religiosas de ambos monasterios deberían transitar sus vidas cumpliendo minuciosamente la normativa expresada en la regla y las constituciones de la respectiva orden. Las monjas dominicas quedaban sujetas a la Regla de San Agustín –354-430– adoptada por Domingo de Guzmán, el fundador de la orden dominicana en el siglo XIII y a las Constituciones de las Religiosas de la Orden de Santo Domingo dadas en 1600. Las capuchinas seguían la Regla de Santa Clara –siglo XIII– y las constituciones redactadas según la reforma llevada a cabo por Coleta de Corbie en 1410, reformadas a su vez, dos siglos más tarde con la finalidad de introducir las disposiciones tridentinas.

La comunidad conventual

47Intentar conocer la comunidad conventual de cada monasterio porteño implica hacerlo desde un doble abordaje, una reflexión que apunte a la vez a la conformación social y a los mecanismos de construcción de estos espacios. Durante el periodo analizado –1745/1749-1810– ingresan 97 monjas al Monasterio de Santa Catalina de Sena y 56 al de Nuestra Señora del Pilar.

48A partir de la premisa de que el ingreso a la vida religiosa en el siglo XVIII puede responder a una lógica doméstica en la cual la voz del pater tiene un peso fundamental y de que el tamaño de la familia, su extracción social y su cultura son elementos que pueden estar vinculados con la decisión personal o familiar de ingresar a la clausura, se hizo necesario obtener una serie de datos de las mismas.

49Un primer acercamiento permite constatar fuertes lazos de parentesco entre las profesas, no sólo dentro de cada monasterio, sino también entre ambos. Lazos de parentesco de sangre –27 monjas catalinas tenían hermanas al interior del monasterio–, y también ritual o espiritual, que se establecía mediante el bautismo. Lazos mediante los cuales se constituyen y refuerzan grupos y redes sociales concretas, que muy probablemente tienen su influencia en el momento de decidir futuras profesiones. Es decir que el ingreso de las mujeres a la vida religiosa podía estar vinculado a ciertos objetivos y estrategias familiares. Por esta razón, indagar en las estructuras familiares permitirá abordar mejor la problemática en torno a quiénes son las mujeres que ingresan a los monasterios y porqué lo hacen.

  • 44 Hemos construido una base de datos con la familia de origen de cada una de las monjas de ambos mona (...)
  • 45 José Luis Moreno, “La estructura social y demográfica de la ciudad de Buenos Aires en el año 1778”, (...)

50La reconstrucción de la familia de origen de cada una de las monjas44 permite acercarnos a una respuesta. Cotejar las cifras del “tamaño” de la unidad doméstica de donde provenían las religiosas de ambos monasterios –número de hijos : 8 entre las catalinas y 6 para las capuchinas ; y de esclavos : 5 y 4 respectivamente– con los datos muy generales aportados por José Luis Moreno en su investigación en torno al censo de la ciudad de Buenos Aires de 1778, en la que afirma que el mayor promedio de hijos y esclavos es un indicador de poder económico45, permite ubicar a las familias de origen de las religiosas en un sector alto de la sociedad de Buenos Aires. Las familias de las catalinas ocupan un escalón más alto en la pirámide social.

51Las diferencias en cuanto a la “estructura” de las unidades domésticas que estamos observando son aún mayores. Las de las monjas catalinas no sólo estaban formadas por más hijos y esclavos, sino que en muchísimos más casos contaban con sirvientes y agregados –un 40 % entre las catalinas y 19 % entre las capuchinas–, otra variable que indica la pertenencia a un sector social alto, y que, una vez más, ubica a las catalinas en un escalón más alto que las capuchinas.

52Los conventos de Buenos Aires se fundan a mediados del siglo XVIII coincidiendo con el inicio de una transformación que convertiría la ciudad de paja y adobe ubicada en los márgenes del virreinato del Perú, en capital del virreinato del Río de la Plata en 1776. Se crearon instituciones, creció el presidio, se dio un enorme auge mercantil, y se produjo una importante expansión demográfica : entre 1744 y 1810 su población se cuadriplica, pasando de 10.056 a 42.540 habitantes. Llegan migrantes del interior y muy especialmente de España : comerciantes, burócratas y militares la eligen como destino y se incorporan al sector de los que se autodenominan “nobles” o “gente de razón”.

53¿Cuál era el lugar de los padres de las monjas en este contexto de cambios, crecimiento y migraciones ? Un grupo poco numeroso pertenece a la elite, compuesta por los grandes comerciantes, los miembros de las altas jerarquías militares y administrativas. Un segundo grupo –sector medio alto y alto– conformado por empleados públicos, funcionarios y militares de mediano rango, profesionales, comerciantes y artesanos, es el que con mayor porcentaje ve en el huerto cerrado un espacio conveniente para sus hijas. El tercer grupo, reducido, está constituido por familias que si bien comparten las características étnicas, sociales y culturales de los anteriores, no poseen las mismas posibilidades económicas. Una situación que determina que sus hijas accedan a la condición de monjas de velo blanco o legas, a cargo fundamentalmente de las tareas domésticas. Muy probablemente también pertenecen a este grupo las provenientes de aquellas familias que no se han podido reconstruir por falta de datos, y otras que conformaron su dote para acceder al velo negro con la limosna de sus parientes, allegados y vecinos.

54¿Qué racionalidades y estrategias cotidianas llevaban a la práctica estos grupos familiares ? Treinta y siete monjas catalinas –sobre un total de 97 ingresantes– tiene, por lo menos, un hermano miembro del clero –fraile o presbítero– en tanto entre las capuchinas la cifra es de 10 sobre 56. Conviene recordar que en la sociedad colonial tener uno o más hijos en el clero muestra la importancia de la familia como generadora de actitudes piadosas y es también un factor de prestigio que aumenta el capital simbólico y familiar.

  • 46 Sobre las Terceras Ordenes en Buenos Aires durante el periodo colonial ver : Jijena, Lucrecia, La V (...)

55Un número considerable de los progenitores de las monjas de ambos conventos son miembros de las Terceras Órdenes : 29 entre las catalinas y 9 entre las capuchinas. La mayoría pertenece a la de San Francisco, una orden laical en la que tanto los padres como las madres de las religiosas alcanzan reiteradamente el cargo de ministro o de abadesa. Un dato a tener en cuenta pues cada una de las Terceras Órdenes existentes en Buenos Aires –las de San Francisco, Santo Domingo y La Merced- además de organizar la labor apostólica de los laicos, otorga beneficios de sepultura y posibilita a sus integrantes una mejor participación en la comunidad creando espacios de sociabilidad, alianzas, definición de identidades grupales, y apoyo material y solidario entre sus miembros.46

  • 47 Para más datos sobre la comunidad de cada monasterio ver Fraschina, Alicia, Mujeres consagradas en (...)

56La educación recibida en el hogar tiene un peso fundamental en el momento de diseñar racionalidades, construir estrategias e inculcar un ideal religioso. La ausencia de diarios o autobiografías de monjas –ya mencionada– impide conocer en qué medida el modelo religioso construido en el hogar impulsó vocaciones. Sin embargo la presencia de devocionarios y libros de religiosidad en las bibliotecas de algunas de las familias de las monjas, así como imágenes sacras en sus hogares, da pie para inferir que de algún modo tuvo lugar una educación a través de la cual se inculcaba a los hijos los preceptos religiosos y se promovían valores culturales como el de la caridad mediante las prácticas cotidianas : donaciones y limosnas destinadas a ayudar a la construcción de la catedral, a sostener determinado culto, a los pobres, a las monjas capuchinas.47

Jerarquización en la clausura

57¿Por medio de qué mecanismos construyen las monjas la comunidad conventual ? ¿Se propusieron y fueron capaces de apartarse de la estratificación y de la jerarquización social vigente en ese mundo que debían abandonar ? ¿O simplemente la reprodujeron ?

58Desde la normativa se pide a las religiosas desprenderse de títulos y riquezas, gloriarse de sus hermanas pobres –Regla de San Agustín– y servir al Señor en pobreza y humildad –Regla de Santa Clara–. No obstante, los criterios sociales de estratificación y jerarquización traspasaron el muro : tanto en España como en Hispanoamérica se los encuentra vigentes en los conventos femeninos desde el siglo XVI. También llegaron a los claustros de Buenos Aires : en ambos conventos convivían monjas de velo negro o coristas y monjas de velo blanco, también llamadas conversas, legas, o de obediencia entre las catalinas y serviciales entre las capuchinas.

  • 48 La Regla y Constituciones de la Orden de las Monjas de Santo Domingo, Comentarios, p. 190.
  • 49 La Regla y Constituciones de la Orden de las Monjas de Santo Domingo, Constituciones, p. 56 ; Comen (...)

59Las religiosas de velo blanco, una de cada siete de velo negro, se ocupan de los “oficios corporales”.48 Llevan un velo blanco sobre la cabeza como distintivo de su condición ; no están obligadas a participar de las distintas horas del Oficio Divino, en realidad no se las prepara para ello, ni se lo permiten sus tareas ; deben asistir a la misa diaria y a Completas –la última hora canónica del día– ; no participan de la toma de decisiones en los actos comunitarios ; y ocupan siempre el último lugar entre las profesas.49

60Las monjas de velo negro o coristas tienen como principal ocupación el rezo del Oficio Divino en el coro, un rezo que se hace en latín a lo largo de las ocho horas canónicas : maitines, laudes, prima, tercia, sexta, nona, vísperas y completas. Son contemplativas que aspiran a lograr la unión con Dios a través de la oración mental y vocal. Otros momentos de su vida cotidiana los dedican a su formación espiritual y a realizar labores de mano. Tanto la regla como las constituciones les otorgaban la posibilidad –en realidad las obligaban– a asumir distintos oficios portadores de poder, pero también de responsabilidad en la administración y gobierno del monasterio.

61Todas las monjas de ambos velos participan en las distintas tareas cotidianas distribuidas de acuerdo con una Tabla o Directorio en el que figuran más de veinte oficios : desde los de mayor responsabilidad como los de abadesa o priora, maestra de novicias y madres de consejo ; hasta los de menor jerarquía como ropera o despensera.

  • 50 La Regla y Constituciones de las Monjas de la Orden de Santo Domingo, Constituciones, p. 69-73 ; Co (...)

62¿Cuáles son los mecanismos usados para elegir a las monjas que llevan a cabo tareas tan disímiles ? En ambos conventos se realizan elecciones por cédulas secretas que las monjas habilitadas para votar colocaban dentro de una urna, escribiendo el nombre de aquella a quien elegía. La elección debía realizarse cada tres años y la priora o abadesa no podía ser reelecta para dos periodos consecutivos. Una normativa que, a diferencia de lo que ocurría en otros monasterios de Hispanoamérica, fue siempre respetada en los conventos porteños. En el monasterio de Santa Catalina de Sena tienen acceso al voto –es decir a elegir a las autoridades conventuales– las monjas de coro –de velo negro– con más de doce años de profesión. Éstas eligen a la priora, quien a su vez nombra a la subpriora. La priora, reunida en consejo con cuatro madres de las más antiguas, selecciona a las religiosas que desempeñarán los restantes oficios.50 Una elección que es siempre confirmada por el prelado.

63En el Monasterio de Nuestra Señora del Pilar los mecanismos usados para llevar a cabo la asignación de los distintos oficios sufrieron cambios drásticos. Las elecciones debían realizarse también cada tres años. Como consecuencia de una situación altamente conflictiva, que incluyó el cambio de las constituciones por las que se regían las monjas, la elección tanto de abadesa como de los otros oficios estuvo en manos de las monjas de velo negro con tres años de profesión o de todas las religiosas, inclusive las legas, en distintos períodos. Las monjas eligen por cédulas secretas a las que asumirán los distintos oficios mayores.

64Es decir que en el monasterio de las dominicas la antigüedad en la orden es muy respetada y el poder está concentrado en la priora y su consejo, lo que permite concluir que estamos ante un sistema de gobierno “vertical”. En el caso de las capuchinas, el mecanismo de elección es más amplio en cuanto al número de las que votan y a la cantidad de oficios que se eligen directamente por votación secreta.

65También interesó saber si se da alguna correspondencia entre el tipo de velo –negro o blanco–, las tareas que realizan las monjas, el oficio al que acceden y el sector social al que pertenecen sus familias de origen.

  • 51 AMSC, Libro Manual, Capítulos de elección de Abadesa y demás oficios, ff. 5-99.
  • 52 AMSCS, Documentos de Religiosas 1745-1800, Carta del Capitán González de Carvajal al obispo.

66Durante el periodo colonial ingresan doce monjas de velo blanco al convento de las catalinas y siete al de las capuchinas. En ambos casos desempeñan las tareas domésticas. Las capuchinas fueron despenseras, cocineras, refectoleras, enfermeras, veleras y roperas de blanco.51 La reconstrucción de las familias de origen de este grupo de monjas muestra dos realidades diferentes : las de las capuchinas pertenecen a familias de sectores socioeconómicos muy bajos que prácticamente no han dejado huellas ; entre las catalinas –en cambio– tres monjas de velo blanco son hijas de militares con grado de capitán y otras tres tienen hermanas de velo negro en el mismo monasterio. Por lo menos en un caso consta que el ingreso en calidad de monja de velo blanco había sido una opción personal,52 aunque no conocemos el motivo de la misma.

  • 53 AMSC, Libro Manual, Capítulos de elección de Abadesa y demás oficios, ff. 5-99.

67Las monjas de velo negro son mayoría en los dos conventos. El Libro Manual del Monasterio de Nuestra Señora del Pilar, que contiene las actas de las elecciones, permite comprobar que las capuchinas de velo negro a lo largo de su trayectoria desempeñaron absolutamente todos los oficios, hasta los considerados de menor jerarquía, turnándose con las de velo blanco en los oficios menores.53

  • 54 Los padres de siete de estas prioras tienen grado militar y cinco son miembros del cabildo, uno lle (...)

68Saber quiénes fueron electas prioras entra las catalinas y abadesas entre las capuchinas puede acercar al conocimiento de los criterios de jerarquización vigentes en ambas comunidades conventuales. Una vez más se observan dos realidades diferentes. Tomando en cuenta variables como la estructura y el tamaño de la familia de origen y la ocupación del padre, comprobamos que entre las monjas catalinas que ingresan entre la fundación y 1810, dieciocho acceden al cargo de priora. De ellas, doce pertenecen al sector social más alto de la sociedad de Buenos aires.54 Entre las capuchinas son nueve las que acceden al oficio de abadesa. Forman un conglomerado social heterogéneo, difícil de definir, pero claramente alejado de la elite social.

  • 55 AMSC, Libro Manual, Capítulos de elección de Abadesa y demás oficios, ff. 5-99.

69¿Se da dentro de cada comunidad un patrón de ascenso hasta la obtención del oficio de abadesa o priora ? Sólo en el monasterio de las capuchinas las fuentes permiten reconstruir la trayectoria de cada religiosa : en la mayoría de los casos, aquellas que llegan a abadesa comienzan su carrera desempeñando los oficios menores : son enfermeras, cocineras o roperas de blanco, oficios que –sabemos– también desempeñan las monjas de velo blanco.55 Todas, o en su enorme mayoría, pasan por oficios como vicaria, maestra de novicias y conciliarias, a los que se accede por elección secreta.

  • 56 Se trata de Sor Theresa Arroyo y Esquivel, Sor María Thadea Domínguez de Acosta, Sor María Josefa G (...)
  • 57 AMSC, Libro Manual, Capítulos de elección de Abadesa y demás oficios, ff. 5-99.

70¿Las monjas pertenecientes a familias del sector alto de la sociedad tenían asegurado el acceso, o por lo menos mayores posibilidades de desempeñar los principales oficios ? La trayectoria de seis monjas capuchinas cuyas familias pertenecían a la elite56 muestra que sólo una de ellas llegó a abadesa, una a vicaria y una fue maestra de novicias. Desde conciliarias hasta el menor de los oficios los ocuparon casi todos.57 Es decir que en el convento de las capuchinas de Buenos Aires no se dio una correlación entre la elite externa y el grupo de monjas que tenía en sus manos la dirección de la comunidad conventual. Las monjas de esta comunidad fueron capaces de crear una jerarquización propia, sin tomar en cuenta la jerarquización socioeconómica vigente en la sociedad porteña. La falta de fuentes en torno a la elección de priora y demás oficios en el monasterio de las dominicas para el período colonial no permite realizar una reflexión comparando los procedimientos de elección y por ende las trayectorias en ambos monasterios.

La vida cotidiana : espacio y tiempo

71La vida conventual se construye día a día, hora a hora, a partir de la convergencia de lo espiritual y lo cotidiano. Se entrelazan en ella las pequeñeces de la vida diaria y los momentos más sublimes en los que se busca la comunicación con Dios. Una vida que transcurre dentro de coordenadas muy peculiares de tiempo y espacio.

  • 58 de Certeau, Michel, La invención de lo cotidiano, t. 1 : Artes de hacer, México : Universidad Ibero (...)

72Partimos del concepto de un espacio concebido como “lugar practicado”, como “cruzamiento de movilidades”, cuya construcción muestra lugares estratificados, sutilmente imbricados.58 El convento –espacio de religiosidad, huerto cerrado para mujeres consagradas– manifiesta las necesidades de la sociedad colonial jerárquicamente organizada : distintos sectores, funciones, estructuras y decoración, y habla a la vez del prestigio del que gozan en Hispanoamérica aquellas a quienes estaba destinado.

73La peculiaridad de los conventos es que el punto de gravedad, el foco, está localizado en el templo, la casa del Dios hecho presencia real en el Santísimo Sacramento.

  • 59 Sobre las distintas áreas en los monasterios de monjas véase Rosalva Loreto López, Los conventos fe (...)

74Si nos dirigimos hacia el interior del espacio conventual podremos detectar cuatro áreas, cuatro sectores diferentes59 : los espacios de trabajo ; los de convivencia ; de sociabilidad interna ; los de comunicación con el exterior ; y el de privacidad : las celdas.

75Se trata de un espacio jerarquizado, y a la vez sutilmente imbricado, distribuido con criterios por un lado religiosos, que hicieron del templo un foco por antonomasia, pero al mismo tiempo con criterios sociales que brindaron a las monjas de velo negro los lugares más cercanos a ese foco : los coros, las celdas y las oficinas ubicadas en el primer patio. El segundo patio, alejado del lugar sacro, estaba destinado a las celdas de las monjas de velo blanco y a las donadas –entre las catalinas–, a las sirvientas y las esclavas, con su cocina, la despensa y el lavadero.

76La búsqueda de la proximidad con el Dios hecho hombre, con el esposo y modelo, también se manifiesta en la concepción y distribución del tiempo en la vida cotidiana en la clausura. Al igual que el espacio, el tiempo no es para el homo religiosus, homogéneo ni continuo. Es un tiempo pautado, ritualizado, indefinidamente repetible, administrado por una tabla horaria diaria –construida a partir de los cánones de sus respectivas reglas y constituciones– y el calendario litúrgico anual, que organiza los momentos de oración –ocho encuentros diarios en las distintas horas canónicas y en la misa–, penitencia, sociabilidad, trabajo y lecturas, mediante los cuales construían y a la vez daban sentido a su vida consagrada en la clausura. Prácticas cotidianas que, si bien ponen el acento en lo espiritual, también contemplan las necesidades de un cuerpo al que hay que alimentar, vestir, dominar, cuidar y, eventualmente, amortajar y sepultar.

77En la vida en la clausura cada gesto, cada acto, se carga de simbolismo, se convierte en una práctica trascendente, espiritual, muy superior a la materialidad que muestra : cocinar, atender los tornos, corregir la falta que se observa en aquellas con las que se está compartiendo el camino, castigar, elegir sus propias autoridades. Todo debe ser realizado en función de construir un espacio perfecto, armónico, modélico, el lugar adecuado para que las esposas de Jesucristo puedan concretar el ideal con el que entraban en religión : servir a Dios, alcanzar la perfección, salvar su alma y ser intercesoras entre el Creador y los hombres.

La clausura : ¿espacio sacro o reflejo de la realidad ?

78Sin embargo, la vida cotidiana en los monasterios de clausura de Buenos Aires no siempre se deslizó por los caminos de orden, paz y sosiego a los que se aspiraba : un conflicto en el monasterio de las capuchinas y el cuestionamiento de ciertas prácticas al de las dominicas, surgen para la misma época. ¿Dónde buscar el posible origen de ambas situaciones ? Probablemente observando un escenario más amplio que la sociedad porteña.

79Durante el siglo XVIII los Borbones, instalados en el trono de España desde comienzos de la centuria, implementaron un amplio programa de reformas con la intención de reorganizar sus reinos en clave ilustrada. Aspiraban a consolidar su poder sobre ellos, maximizar los ingresos fiscales y reducir la distancia que los separaba de las grandes potencias europeas. Carlos III (1759-1788) señaló la importancia de América en sus esfuerzos por reconstruir España y renovar su posición mundial.

  • 60 En torno a las reformas borbónicas en Hispanoamérica ver Lynch, John, “El reformismo borbónico en H (...)

80Los reformistas borbónicos decidieron poner fin al “Estado criollo” que se había desarrollado entre 1650 y 1750, y establecer un nuevo pacto colonial mediante el cual se intentó aplicar un control imperial más estrecho. Diseñaron un abanico de reformas que incluyó las instituciones eclesiásticas en Indias. Medidas como la expulsión de los jesuitas en 1767 y una política eclesiástica que busca reducir la autonomía de las órdenes religiosas sujetándolas a la autoridad de los ordinarios diocesanos, promover una reforma general del clero, detener el proceso de amortización que se venía dando sobre los bienes inmuebles y erradicar las doctrinas “laxas” sostenidas por los miembros de la Compañía de Jesús, serían parte del programa reformista auspiciado por la Corona y por un número importante de prelados regalistas aplicado en América, y por ende en el Río de la Plata.60

  • 61 Archivo General de Indias (en adelante AGI), Buenos Aires 262, Expediente sobre las monjas capuchin (...)

81El nombramiento del obispo don Manuel Antonio de la Torre en 1762, un prelado de origen peninsular e imbuido del pensamiento regalista y reformador, elegido en la Metrópoli para cooperar en la implementación de las reformas, entre ellas la expulsión de la Compañía de Jesús de la diócesis de Buenos Aires, es un dato clave para entender lo ocurrido en el monasterio de las monjas capuchinas en torno al ingreso de una “presunta mulata”.61 A su llegada a la ciudad puerto su relación con las monjas capuchinas devino en conflicto pues intentó rescatar para la dignidad episcopal un espacio donde sus predecesores –los tres anteriores obispos de la diócesis habían sido nativos de América–, ni siquiera habían realizado la obligada visita canónica a los monasterios de monjas. En consecuencia, las religiosas habían hecho de la clausura un espacio particularmente autónomo en torno a temas como la selección de las aspirantes al hábito y la elección de las autoridades conventuales. El obispo decidió poner fin a estas irregularidades y dispuso el remedio : se ocuparía personalmente de evaluar los antecedentes de las postulantes.

82A fines de 1769 doña María Antonia González se presentó ante la abadesa del monasterio solicitando el ingreso. El diocesano se encargó personalmente del informe sobre su vocación y demás cualidades : por la fe de bautismo se informó que María Antonia era española, hija legítima de don Pedro González y de doña Isabel de la O, vecinos de Buenos Aires, ya fallecidos. En cuanto a la limpieza de su sangre fue suficiente enterarse que un hermano del abuelo de la aspirante había sido fraile franciscano. Comprobó además que cumplía con todos los otros requisitos exigidos para ingresar al convento de las capuchinas.

83Pero la madre de una religiosa se acercó al locutorio y afirmó que la pretendiente de apellido “de la O” era mulata. No era solo el obispo el que estaba invadiendo la clausura : un sector de la sociedad porteña, en un intento por conservar su carácter estratificado, también presionaba. El epíteto de “mulato” era uno de los más graves, ya que suponía la mezcla de sangre. La noticia corrió por el interior de la clausura. En consecuencia el obispo se vio obligado a recaudar más informaciones que desacreditaran la denuncia. Todas ellas confirmaron la aptitud de María Antonia.

  • 62 Esta limitación del voto sólo a las profesas de velo negro con tres años de profesión no se mencion (...)

84En vista de ello otorgó la licencia para que las monjas procedieran a votar el ingreso de la aspirante al hábito. Era este un derecho de las religiosas ya presente en la Regla dada por santa Clara en 1253. En el convento de Buenos Aires las monjas capuchinas con tres años de profesión decidían el ingreso de las aspirantes al hábito.62

85La votación fue negativa. Contestaron al avance del obispo usando un derecho que les otorgaba la Regla y las Constituciones por las que se regían. La abadesa comunicó al prelado el resultado del escrutinio.

86Acto seguido el obispo envió una carta a la comunidad en la que se percibe un desplazamiento del tema en cuestión : a partir de ese momento, la limpieza de sangre de María Antonia pasaría a un segundo plano, reemplazado por el “desprecio” sufrido por parte de las profesas. Exigió a la abadesa que al día siguiente, reunida la comunidad y leyendo nuevamente su licencia, se volviera a votar. La votación, una vez más, fue negativa. Decidió entonces concurrir personalmente al monasterio y tomar un informe secreto de cada una de las vocales. Ante el resultado negativo de la mayoría, amenazó con dar a conocer públicamente lo que estaba aconteciendo. Esta amenaza, el temor al escándalo público, el miedo a la excomunión, quebró algunas conciencias. En la siguiente votación diez monjas sobre diecisiete dieron el voto favorable, y María Antonia ingresó en calidad de novicia.

  • 63 Se trata de los Estatutos redactados en 1603 para el Monasterio de monjas capuchinas de Barcelona, (...)

87Sin embargo, antes de llegar a la profesión hacían falta tres nuevos escrutinios a lo largo del noviciado. Los dos primeros fueron negativos. Lo imprevisible del resultado de la votación definitiva llevó a de la Torre a extremar su ingenio : tendría que ampliar el número de las monjas habilitadas para votar. Pidió a las religiosas la Regla y las Constituciones por las que se regían. Junto con dicha normativa le entregaron unas Declaraciones. En las dos primeras estaba claro que presentándose una aspirante al hábito “todas” las hermanas debían dar su voto ; en la tercera el tema era tratado con ambigüedad. La abadesa le entregó entonces los Estatutos y Constituciones aprobadas por Urbano VIII en 1727 para la Orden de las Monjas Capuchinas. Allí no había ambigüedades, en el capítulo II –sobre el ingreso– y en el VIII –sobre la elección de abadesa–, todas la religiosas coristas y legas debían dar su voto. Previa consulta con el deán y el chantre de la catedral, decidió que las Constituciones aprobadas por Urbano VIII debían ser obedecidas por las capuchinas de Buenos Aires.63

  • 64 AMSC, Libro Manual, Profesiones, f. 9.

88Es decir que en el escrutinio que definió el ingreso definitivo de María Antonia a la clausura, de la Torre tuvo más margen para influir sobre el resultado : votaron por primera vez las monjas de velo negro con menos de tres años de profesión –cinco monjas- y una lega de velo blanco, en tanto que otras cuatro se negaron a hacerlo. María Antonia obtuvo mayoría de sufragios favorables y profesó sus votos solemnes el 13 de junio de 1771, celebrando la función a la reja del coro el Ilustrísimo Sr. Don Manuel Antonio de la Torre.64 El prelado había logrado su cometido, aunque para ello había cambiado las reglas del juego : las Constituciones por las que se regían las monjas, y con esto el número de las votantes.

89Pero para entonces el monasterio era un caos, la clausura había sido invadida. El triunfo del obispo, lejos de amedrentar a las monjas, impulsó a un grupo de profesas a buscar el apoyo del rey. Sor Manuela le escribió delatando al obispo y a su abadesa : el prelado permitía la entrada al convento de toda esfera de gentes como mulatas y mestizas contra la voluntad de las religiosas y había prohibido a los confesores absolver a las que habían dado su voto negativo ; la abadesa había ordenado que se silenciara el tema y se castigara con la cárcel y el cepo a las desobedientes.

  • 65 AMSC, Libro Manual. Capítulo de elección de Abadesa, 30 de diciembre de 1771, ff. 19r-20v.

90El 30 de diciembre de 1771, terminado el trienio de la Madre Seraphina, se convocó a elecciones y se aplicaron las controvertidas constituciones aprobadas por Urbano VIII : por primera vez, todas las monjas de ambos velos fueron convocadas a dar su voto. Resultó electa una de las fundadoras ; por primera vez las oficialas mayores no fueron elegidas por votación secreta de las monjas, sino por la abadesa en compañía del obispo.65 De ahí en más las querellantes se cuestionaron si el cambio de las Constituciones había sido un acto ejercido legítimamente por el prelado. Es más, algunas de las mojas rechazaron al confesor ordinario nombrado por él. Comenzaron los castigos : en abril de 1772 de la Torre privó de voz y voto a las monjas que resistían sus órdenes.

91De inmediato un grupo de ellas escribió al rey explicando la razón por la cual no aceptaban hijas de sastre, –en clara alusión al padre de María Antonia–, zapateros, herreros : “porque la experiencia nos enseña que en mil de esa suerte apenas se halla una que sirva para la Religión, es gente mal criada, sin religión, y se porta en la Religión como quienes son”. La respuesta del rey, una real cédula enviada al gobernador de Buenos Aires, les dio la razón : “la fundación del convento de capuchinas de esa ciudad no tuvo otro objeto que el que entrasen en él hijas de padres nobles y de la primera calidad de ese pueblo, como lo manifiesta la Real Cédula de 11 de mayo de 1745”.

92Al mismo tiempo el real patrono ordenó al gobernador que averiguase reservadamente lo ocurrido. En consecuencia se enviaron informes al rey. Nuevas dudas inquietaban a las monjas. Entre ellas la ilegitimidad de los actos que venían realizando desde el cambio de las Constituciones : el nombramiento de abadesa, las recepciones de postulantes y las profesiones ; si habiendo jurado las Primeras Reglas y Constituciones podían por sí solas desobligarse y aceptar las aprobadas por Urbano VIII.

93El confesor extraordinario de las religiosas, don Juan Cayetano Fernández de Agüero, cura rector de la catedral, en su informe acusó al obispo de haber presionado a las monjas en sus votaciones y de haber hecho que María Antonia permaneciera en el noviciado a pesar de los votos negativos. También denunció el ingreso irregular de cinco aspirantes al hábito. Por último comunicó al rey el deseo de las monjas de que el Papa declarara por bula solemne que no correspondía al convento de Buenos Aires la bula de Urbano VIII, que sólo competía al monasterio de Zaragoza del cual ellas no provenían.

94El obispo de la Torre también informó al rey. Presentó la situación del monasterio como caótica y culpó de ello a las monjas “que al fin y al cabo son mujeres e ingobernables, impregnadas de secularismo”, a los jesuitas expulsos –sus confesores durante muchos años–, al cabildo eclesiástico, a los nobles de la sociedad porteña, y al demonio. En consecuencia –se justificó– él había asumido la responsabilidad de restituir el orden. Y finaliza excusándose : no puede relatar todo lo ocurrido pues está preparando su partida hacia el Concilio Provincial de Charcas.

  • 66 AMSC, Libro Manual, Elección de Abadesa, 25 de enero de 1775, ff. 20v-23.

95Se creyó que el alejamiento del obispo traería paz a la comunidad. Con motivo de una nueva elección de abadesa –el 25 de enero de 1775–66 el provisor Maziel, en ausencia del obispo, envió un auto a la abadesa imponiendo penas aún mayores para el grupo rebelde : en adelante no solo no tendrían ni voz ni voto, sino que serían privadas de la percepción de los sacramentos de la penitencia y la eucaristía, y quedarían recluidas en sus celdas sin asistir a los actos de comunidad.

  • 67 AMSC, Libro Manual, Elección de Abadesa, 8 de julio de 1777, ff. 24-31.

96En octubre de 1776 moría en Charcas el obispo de la Torre. Los conflictos, no obstante, continuaron. Por el acta de elección de abadesa de 8 de julio de 1777,67 sabemos que a esta altura de los acontecimientos sólo dieciséis monjas estaban en condiciones de votar. Dos hechos se destacan en este acto : no se utilizan más las discutidas constituciones impuestas por el obispo ya fallecido y la elección de las monjas para los oficios más importantes se vuelve a llevar a cabo por el voto secreto de las religiosas y no por un acuerdo personal entre el obispo y la abadesa electa. La actitud irreductible de algunas profesas y la carta enviada desde Roma por el Cardenal Protector de la Orden Capuchina, en la que exigía que no solo no fueran alteradas las Primeras Reglas, sino antes bien firmemente observadas, habían hecho posible esta marcha atrás. Las monjas recuperaron la vigencia de las Constituciones observadas desde la fundación del monasterio y por ende, el derecho a elegir a aquéllas que ocuparían los oficios principales.

97Pero quedaba aún por resolver la legitimidad de los actos realizados durante la vigencia de las Constituciones impuestas. Ante la imperiosa necesidad de calmar la situación, en abril de 1780 el obispo fray Sebastián Malvar y Pinto se propuso evitar los dos actos tachados de ilegítimos : suspendió las elecciones de abadesa y prohibió el ingreso de novicias.

98La muerte del obispo de la Torre, la de todas las fundadoras provenientes de Chile que a lo largo de veinte años habían ocupado los oficios mayores, la de sor Ana María –líder de las monjas querellantes–, la prohibición de elegir abadesa y de recibir novicias, el cisma que reinaba en el huerto cerrado, los enfrentamientos cotidianos, la incertidumbre de no saber a qué atenerse, muy probablemente, apaciguó los ánimos.

  • 68 AMSC, Libro Manual, Capítulo de elección de Abadesa y demás oficios, 24 de septiembre de 1789, ff. (...)

99En 1788 un nuevo obispo llega a Buenos Aires, don Manuel Azamor y Ramírez. Al año siguiente realizó la visita canónica al monasterio y se dieron los pasos para la elección de abadesa. El 24 de noviembre de 1789 fue el día elegido. Se presentaron a la reja del coro a dar su voto quince monjas de velo negro y tres de velo blanco. Sor María Gregoria resultó electa abadesa. Era la primera vez desde la fundación del monasterio en 1749 que una monja nacida en Buenos Aires ocupaba ese cargo. La elección para los oficios mayores se realizó por votación secreta de todas las monjas. El mismo día, por la tarde, la abadesa y la vicaria eligieron a las que ejercerían los oficios menores, una serie de nombramientos que a su vez aprobó y confirmó el obispo.68

100De este modo, a veinte años de iniciado el conflicto, se lo dio por terminado. A fin de evitar los problemas de conciencia que perturbaban a las monjas se impartió la absolución ad cautelam.

  • 69 Reconstruimos su trayectoria dentro del convento a partir del Libro Manual, Capítulos de elección d (...)

101Interesa recapitular qué logró cada uno de los actores en pugna en el conflicto analizado. El obispo de la Torre logró que María Antonia González permaneciera dentro del convento a pesar de las votaciones negativas durante el noviciado. La trayectoria de sor Angela –tal fue el nombre que recibió al ingresar– nos permitió comprobar que ella no fue más que el emergente de un tema que la superó ampliamente : la llegada de las reformas borbónicas al espacio rioplatense. Fue elegida por sus compañeras para ocupar distintos cargos : miembro del consejo asesor de la abadesa durante quince años ; como casi todas las monjas capuchinas comenzó su camino ocupando oficios menores : fue ropera de blanco, encargada de la sala de labor, sacristana, pero también maestra de jóvenes, encargada del torno, correctora de coro y sacristana.69 Es decir que se la integró plenamente a la comunidad. Las monjas que optaron por resistir la invasión de la clausura lograron que no se siguieran aplicando las constituciones impuestas por de la Torre : rechazaron la intromisión del prelado en lo que consideraban su espacio de autogobierno.

  • 70 AGN, Acuerdos del Extinguido Cabildo de Buenos Aires, 1774-1776, Buenos Aires, 1828, Acta del acuer (...)

102Las reformas de la monarquía ilustrada también se focalizaron en el Monasterio de Santa Catalina de Sena. En 1775 los integrantes del cabildo de la ciudad, en total acuerdo con la política eclesiástica que están llevando a cabo los borbones, presentan un Plan de Reforma de Regulares.70 Denuncian la indisciplina de los claustros entre los frailes, la falta de interés en relación con las necesidades pastorales, sus excesivos bienes.

103Las dotes y los censos de las monjas dominicas figuran entre las denuncias de índole económica : se pretende que al morir cada monja, la dote aportada al monasterio poco antes de profesar vuelva a su respectiva familia. El objetivo era evitar que las familias porteñas tuvieran que sostener económicamente el convento de Santa Catalina de Sena. Se aspiraba así a limitar la renta de la institución religiosa a los réditos producidos exclusivamente por las dotes de las religiosas existentes. También se cuestionaron los censos : se intentó prohibir su imposición con el fin de detener el proceso de amortización de los bienes inmuebles y favorecer en consecuencia, una reactivación de la economía. En especial aquellos impuestos como irredimibles –es decir, instituidos a perpetuidad– comenzaron a ser percibidos como una pesada carga para la sociedad.

  • 71 Peire, Jaime y Di Stefano, Roberto, “De la sociedad barroca a la ilustrada : aspectos económicos de (...)

104La presentación del Plan de Reforma de Regulares muestra que se está desarrollando una nueva racionalidad, un cambio sustancial de una sociedad barroca, en la que la religión y la economía eran pensadas como funcionalmente complementarias, a un imaginario ilustrado donde esa unanimidad comienza a agrietarse y dentro de la cual la dote canónica y los censos van perdiendo valor como elemento de categorización social, capaz de incrementar el capital simbólico de un individuo o de una familia. Ninguna de estas aspiraciones de reforma se concretó durante el periodo borbónico. Sin embargo la existencia misma del Plan de Reforma de Regulares pone en evidencia que la unanimidad entre el poder religioso, político y social estaba rasgada.71

Reflexiones finales

105En este trabajo en torno a las monjas de Buenos Aires hemos intentado dar respuesta a diversos interrogantes surgidos antes y durante el tiempo de su escritura : ¿Qué mueve a la elite porteña a procurar durante décadas la fundación de dos espacios de vida religiosa femenina ? ¿Cuál es el significado de la vida religiosa en la clausura ? ¿Mediante qué registros se intenta mostrar el cambio de identidad de común mortal a mujer consagrada, esposa de Jesucristo ? ¿Qué motivaciones individuales y familiares subyacen en la opción por ingresar a la vida religiosa ? ¿Cuáles son los mecanismos peculiares a los que apelan las profesas para construir la comunidad conventual y diseñar la vida cotidiana ?

106Si bien algunas respuestas han sido necesariamente provisorias, otras se muestran más contundentes, por ejemplo, la imbricada relación entre lo religioso, lo social, lo económico y lo político en las distintas instancias reconstruidas y analizadas ; la posibilidad de este grupo de mujeres de desplegar una relativa autonomía en una sociedad patriarcal y paternalista ; y su capacidad de organizar y administrar el espacio y la vida conventual de acuerdo con la normativa de cada orden.

107Comprobamos que el esfuerzo realizado por la elite durante más de un siglo para lograr la fundación de ambos monasterios responde a necesidades sociales, económicas y religiosas de dicho sector social : la mayor gloria de Dios, una más firme radicación de la religión, y la apertura de un espacio de amparo y refugio para la vecindad donde las mujeres con vocación pudieran apartarse del mundo y elegir el estado religioso.

108Cada uno de dichos conventos, con sus distintos estilos de vida y de manutención –rentas dotales/limosnas– dio respuesta a determinadas necesidades de los sectores “nobles” y “nobles pobres” de la ciudad.

109¿Quiénes tenían acceso al recinto amurallado –aparentemente inexpugnable– que conformaron ambos monasterios ? La reconstrucción de la familia de origen de cada una de las profesas permitió observar que las monjas de la ciudad porteña eran hijas de padres “nobles” y “nobles pobres”, pudieron acreditar limpieza de sangre, legitimidad de nacimiento, una vida vivida de acuerdo con los valores cristianos y –entre las catalinas– contribuir con la entrega de una dote. En su gran mayoría pertenecen a los sectores alto y medio alto.

110El ingreso a la vida religiosa suponía la adquisición de una nueva identidad, de mujer del mundo, común mortal, a virgen consagrada, esposa de Jesucristo. Una transformación tan extraordinaria que se hacía necesario expresar mediante acciones simbólicas y se realizaba en tres pasos sucesivos. El último, la profesión solemne, mediante el cual la novicia moría definitivamente al mundo y se incorporaba para siempre a la orden, se concretaba en dos registros : una puesta en escena donde se destacaba lo visible : el despliegue escénico sobre la zona del altar y el coro, los velos negros y los velos blanco, la luz de las velas, la reja que dividía la clausura del espacio público ; y lo dicho, lo enunciado : el sermón, la explicación de lo que estaba aconteciendo, a cargo de la voz masculina y de autoridad del sacerdote, los cánticos y las promesas, la profesión –el momento culminante–, que tenía por protagonistas a dos mujeres.

111La reconstrucción de la vida cotidiana en la clausura permitió comprobar la constante convergencia de lo espiritual con las pequeñeces de la vida diaria. Una vida que transcurre en medio de un espacio jerarquizado distribuido con criterios tanto religiosos : el templo como foco por antonomasia ; como sociales : el coro, las celdas y las oficinas de las monjas de velo negro en torno al primer patio ; y el segundo patio con las celdas de las monjas de velo blanco y los espacios de servicio. Y un tiempo pautado, ritualizado a lo largo del cual se busca la proximidad con Jesucristo, el esposo y modelo, sin descuidar las necesidades de la vida cotidiana y de un cuerpo al que hay que alimentar, vestir, cuidar y amortajar.

112A partir de una minuciosa normativa presente en la regla y las constituciones de su respectiva orden las dominicas y las capuchinas de Buenos Aires fueron capaces de construir y administrar sendas comunidades siempre numerosas. La jerarquización social, vigente fuera de la clausura, atravesó el muro. Continuando con una tradición proveniente de Europa las religiosas se dividían en monjas de velo negro y de velo blanco ; se organizaron distribuyendo las tareas cotidianas en más de veinte oficios y eligieron a sus autoridades por el voto secreto. Un voto que las capuchinas usaron para crear una comunidad con una jerarquización propia, distinta de la existente en la sociedad porteña.

  • 72 Sobre los cambios que viven los monasterios porteños en el siglo XIX ver, Fraschina, Alicia, “El pr (...)

113El surgimiento de un conflicto en torno a la pretensión de un obispo regalista de asumir decisiones que las religiosas estaban convencidas que les eran propias, crearon tensiones, enfrentamientos y facciones. Una clara manifestación de que la clausura femenina porteña no fue sólo una hierofanía –una manifestación de lo sagrado–, un ideal al que se aspiraba, sino también un reflejo de la realidad sociopolítica. El cuestionamiento de las dotes y los censos de las dominicas por parte de los regidores porteños muestra un quiebre entre la sociedad barroca y la ilustrada y preanuncia cambios rotundos que se concretizarán en la década de 1820.72

114Hoy ambas comunidades siguen funcionando. En la década de 1970 dejaron los monasterios construidos durante el siglo XVIII y se instalaron en la provincia de Buenos Aires, a pocos kilómetros de la ciudad capital. Las dominicas lo hicieron en San Justo y las capuchinas –ahora clarisas– en Moreno. Allí, en comunidades más reducidas que las que hemos reconstruido y analizado, sendos grupos de mujeres transitan su vida en oración, trabajo, estudio y vida compartida.

Haut de page

Notes

1 Fraschina, Alicia, Mujeres consagradas en el Buenos Aires colonial, Tesis de Doctorado, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2007. Fraschina, Alicia, Mujeres consagradas en el Buenos Aires colonial, Buenos Aires : EUDEBA, 2010.

2 Loreto López, Rosalva, Los conventos femeninos y el mundo urbano de la Puebla de los Ángeles del siglo XVIII, México : El Colegio de México, 2000 ; Gunnarsdóttir, Ellen, “The Convent of Santa Clara, the Elite and Social Change in Eighteenth Century Querétaro”, Journal of Latin American Studies, 2001 n. 21, p. 257-290 ; Chowning, Margaret, Rebellious Nuns. The Troubled History of a Mexican Convent. 1752-1863, New York : Oxford University Press, 2006 ; Lavrin, Asunción, Brides of Christ. Conventual Life in Colonial Mexico, Stanford-California : Stanford University Press, 2008.

3 Lavrin, Asunción, “Indian Brides of Christ : Creating New Spaces for Indigenous Women in New Spain”, Mexican Studies/Estudios mexicanos, 1999 (vol. 15), n. 2, p. 225-260 ; Burns, Kathryn, Colonial Habits. Convents and the Spiritual Economy of Cuzco, Peru, Durham and London : Duke University Press, 1999 ; Van Deusen, Nancy, “Instituciones religiosas y seglares para mujeres en el siglo XVII en Lima”, en García Ayluardo, Clara y Ramos Medina, Manuel (coords.), Manifestaciones religiosas en el mundo colonial americano, México : Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1997, p. 207-230.

4 Muriel, Josefina, Cultura femenina Novohispana, México : Universidad Nacional Autónoma, 1982 ; Ibsen, Kristine, Women’s Spiritual Autobiography in Colonial Spanish America, Gainesville : University Press of Florida, 1999 ; Myers, Kathleen, Neither Saints nor Sinners : Writing the Life of Women in Spanish America, Oxford-New York : Oxford University Press, 2003 ; Lavrin, Asunción ; Loreto López, Rosalva (eds.), Monjas y beatas. La escritura femenina en la espiritualidad barroca novohispana. Siglos XVII y XVIII, México : Universidad de las Américas, Puebla, Archivo General de la Nación, 2002 ; Lavrin, Asunción ; Loreto López, Rosalva (eds.), Diálogos espirituales. Manuscritos femeninos Hispanoamericanos. Siglos XVI-XIX, México : Universidad Autónoma de Puebla-Universidad de las Américas, Puebla, 2006.

5 Di Stefano, Roberto y Zanatta, Loris, Historia de la Iglesia argentina. Desde la conquista hasta fines del siglo XX, Buenos Aires : Grijalbo Mondadori, 2000.

6 Por nobles se entiende a las hijas de españoles, peninsulares y criollos, que no hubieren ejercido un oficio vil.

7 Acuerdos del Extinguido Cabildo de Buenos Aires, Años 1646 a 1655. Buenos Aires, 1912, p. 302 y 315-318.

8 Ver Birocco, Carlos, “La primera Casa de Recogimiento de huérfanas de Buenos Aires : el beaterio de Pedro de Vera y Aragón (1692-1702)” en José Luis Moreno (comp.), La política social antes de la política social. Caridad, beneficencia y política social en Buenos Aires, Siglos XVII a XX, Buenos Aires : Prometeo Libros, 2000, p. 21-46.

9 Don Dionisio de Torres Briceño había nacido en Buenos Aires en 1664. Era hijo del capitán don Luis de Torres y de doña Juana Leal, pertenecía al grupo de la elite porteña más empeñado en crear espacios de religiosidad para sus descendientes. Era presbítero y Doctor en Teología. Durante veinte años desarrolló una interesante carrera eclesiástica en el Alto Perú. En 1714 viajó a Madrid a fin de lograr la licencia real para la fundación de un monasterio de monjas en Buenos Aires y obtener un ascenso en su carrera. Obtuvo el cargo honorífico de Predicador de Su Majestad y el título de Caballero de la Orden de Santiago.

10 Archivo del Monasterio de Santa Catalina de Siena, San Justo, Provincia de Buenos Aires, Argentina (en adelante AMSCS), Primer memorial presentado por don Dionisio de Torres Briceño Ribero al Rey, 8 de noviembre de 1715.

11 Sobre las primeras beatas de Buenos Aires ver, C. Birocco, “La primera Casa de Recogimiento”, ya citado ; A. Fraschina, Mujeres consagradas, ya citado, p. 27-47. Las beatas eran mujeres que con solo una promesa o votos simples de castidad y pobreza consagraban su vida a Dios y llevaban una vida de oración dedicándose a la vez al cuidado de huérfanos, de enfermos de los sectores más carenciados y a la educación de las niñas. Vivían solas o en pequeñas comunidades.

12 Documentos y Planos relativos al periodo edilicio colonial de la ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, 1910, Enrique Peña (dir.), t. IV, “Fundaciones Religiosas”, El Cabildo de la ciudad de la Trinidad al Rey, 1718, p. 220. Esta obra es una recopilación de documentos que se encuentran en el Archivo General de Indias, Sevilla, España.

13 AMSCS Real Cédula de 27 de octubre de 1717 sobre la fundación del Monasterio de Santa Catalina de Sena.

14 Documentos y Planos, La ciudad de Buenos Aires al Rey, p. 259.

15 Don Domingo de Acasuso, de origen español, llegó al Río de la Plata en 1681 en calidad de soldado. Al poco tiempo comienza una exitosa trayectoria como comerciante, logra el título de capitán y funda dos iglesias. Ocupó numerosos cargos públicos tales como alcalde de la ciudad y contador de las Cajas Reales.

16 Las recogidas eran mujeres que voluntariamente vivían en casas particulares o en recogimientos en busca de un espacio que les permitiera llevar a cabo una vida retirada y en oración. Este término también incluía a mujeres que eran depositadas en dichos espacios por sus esposos durante el juicio de divorcio y en ocasiones incluía a prisioneras enviadas por la justicia eclesiástica o secular.

17 Documentos y Planos, Escritura de cesión realizada por don Francisco de Araujo, 13 de marzo de 1736.

18 Documentos y Planos, La abadesa del convento de las capuchinas de Madrid al rey, s/f, p. 277.

19 Documentos y Planos, El Cabildo Eclesiástico a Su Majestad, 19 de diciembre de 1743, p. 333.

20 Archivo del Monasterio de Santa Clara, Moreno, Provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se conservan los documentos del Monasterio de Nuestra Señora del Pilar (en adelante AMSC) Libro Manual de este Convento de Nuestra Señora del Pilar de Saragoza [sic] del Puerto de Santa María de Buenos Aires. Que empieza a correr desde el año 1749, Real Cédula de fundación, El Pardo, 11 de marzo de 1745, ff. 1-3.

21 AMSCS, Copia del documento original que se encuentra en el Archivo de Santa Catalina de la ciudad de Córdoba. “Lo que sucedió desde que salieron las religiosas que iban a fundar a Buenos Aires, hasta que tomaron posesión del Convento y volvieron a Córdoba”, 29 de marzo de 1751.

22 AMSC, Libro Manual, ff.3-5.

23 La Regla y Constituciones de las Monjas de la Orden de Santo Domingo traducidas de nuevo al castellano e ilustradas respectivamente con notas y comentarios a los cuales se han adjuntado el directorio de las oficialas de la misma orden y un apéndice importante, ed. P. Mtro. Domingo Aracena de la Recolección Dominicana, Santiago de Chile : Imprenta de la Opinión, 1863, Constituciones, p. 180 ; Regla de la Gloriosa Santa Clara con las Constituciones de las Monjas Capuchinas del Santísimo Sacramento de Roma, reconocidas y reformadas por el Padre General de los capuchinos, Buenos Aires : Tipografía del Colegio Pío IX, 1904, Constituciones, p. 49.

24 Se puede ver, a modo de ejemplo, el testamento de Michaela Dorotea Guerra, Archivo General de la Nación, Buenos Aires, Argentina (en adelante AGN), Registro de Escribano 4, 1793, f. 129.

25 AGN, Sala IX., 31.5.1. Expediente 563. Año 1786. Superior Gobierno. Doña María Bernarda Delgado solicitando permiso para pedir limosna a efecto de juntar la suficiente Dote para entrar Religiosa. Licencia del Doctor don Miguel Josef de Riglos Dignidad de Arcediano de la Santa Iglesia catedral de este Obispado del Río de la Plata.

26 Los hijos naturales eran los hijos de padres solteros que en el momento de la concepción, o del nacimiento, hubieran podido casarse sin necesidad de dispensa.

27 AMSCS, Libro de profesiones, 1745-1810 ; AMSC, Libro de Entradas, 1749-1810.

28 Ver Socolow, Susan, Los mercaderes del Buenos Aires virreinal : familia y comercio, Buenos Aires : Ediciones La Flor, 1991, p. 54.

29 En Hispanoamérica, durante el periodo colonial seguían vigentes las disposiciones tridentinas relacionadas con la dote. Colección de Cánones y de todos los Concilios de la Iglesia española, traducida al castellano con notas e ilustraciones, Madrid, Imprenta de Pedro Montero, 1853. Parte segunda, Concilios del siglo XV en adelante, tomo IV, Concilio de Trento, Sesión XXV, “De los Regulares y las Monjas”, p. 402-438.

30 Estos montos se desprenden de los testamentos o renuncias de las novicias que se encuentran en el AGN, Registros notariales y en al AMSCS, Libro de dotes del Monasterio de Santa Catalina de Sena.

31 El censo era un instrumento de crédito de uso frecuente en la economía colonial, aceptado por la Iglesia, al que recurrían los conventos, y consistía en el derecho a percibir cierta pensión anual a la seguridad de cuyo pago se hipotecaba una finca.

32 AMSCS, Prontuario para Cobranza de las Rentas Dotales del Monasterio de Monjas de nuestra Madre Sta. Catalina de Sena desde el año de 1790. Se trata de un registro de los censatarios de monasterio y un detalle del pago de los réditos que realizaban anualmente.

33 Sobre la dote canónica en los monasterios de Buenos Aires ver. Fraschina, Alicia “La dote canónica en el Buenos Aires tardocolonial : monasterios Santa Catalina de Sena y Nuestra Señora del Pilar, 1745-1810”, Colonial Latin American Historical Review, Winter 2000, (vol. 9), núm.1, p. 67-102.

34 Sobre el tema ver Eliade, Mircea, Lo sagrado y lo profano, Barcelona : Labor, 1994, p. 137-179.

35 Regla de la Gloriosa Santa Clara. Declaraciones de las Ceremonias que deben guardar las monjas capuchinas de la Primera Regla de la Gloriosa Nuestra Santa Clara, p. 115-118.

36 La Regla y Constituciones de las Monjas de la Orden de Santo Domingo, Ritual Para dar el Hábito y el velo, Modo de dar el Hábito, p. 449-450.

37 La Regla y Constituciones de las Monjas de la Orden de Santo Domingo, Comentarios, p. 192-208 ; Directorio, “De la Maestra de novicias”, p. 354-368.

38 Regla de la Gloriosa Santa Clara, “Modo y forma de la profesión de las monjas de Santa Clara, de la Primera Regla y reformación de la Beata Coleta”, p. 60-67.

39 La Regla y Constituciones de las Monjas de la Orden de Santo Domingo, Ritual para dar el Hábito y el velo a las Religiosas de la Orden de Santo Domingo conforme al que se usa en los Monasterios de la misma Orden del Perú, “Modo de dar el velo”, p. 451-467.

40 La Regla y Constituciones de las Monjas de la Orden de Santo Domingo, Ritual para dar el Hábito y el Velo. p. 453.

41 Regla de la Gloriosa Santa Clara, Estatutos y Constituciones de las Pobres Monjas de la Orden de Mendicantes, el cual es según la Orden de San Francisco, y la Primera Regla de Santa Clara debajo la Institución y Reformación de la Beata Coleta Reformadora de dicha Orden, p. 61-62.

42 La Regla y Constituciones de las Monjas de la Orden de Santo Domingo, Comentario y Constituciones, p. 216.

43 La Regla y Constituciones de las Monjas de la Orden de Santo Domingo, Comentarios, Estado Religioso, “Prohibimos bajo pena de excomunión que jamás religiosa alguna salga de la clausura”. “Nuestras religiosas están obligadas a la clausura por dos leyes : la de este Capítulo y la general de la Iglesia sancionada por Bonifacio VIII [siglo XIII]. De aquí se infiere cuan escusado sea el que las Religiosas Dominicas hagan voto de clausura, voto que jamás se ha conocido en nuestra Orden”, p. 310.

44 Hemos construido una base de datos con la familia de origen de cada una de las monjas de ambos monasterios a partir de las siguientes fuentes : AMSCS y AMSC, Libro de entradas, Libro de Profesiones ; AGN, Registros Notariales 1745-1810, Sucesiones ; Censos de la ciudad de Buenos Aires 1744 y 1778 ; Fernández de Burzaco, Hugo, Aportes biogenealógicos para un padrón de habitantes del Río de la Plata, Buenos Aires, s/editorial, 1986-1991, 6 volúmenes ; Molina, Raúl, Diccionario biográfico de Buenos Aires, 1580-1720, Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia, 2000. Para más datos ver Fraschina, Alicia, Mujeres consagradas, Apéndices II y III, p. 305-325.

45 José Luis Moreno, “La estructura social y demográfica de la ciudad de Buenos Aires en el año 1778”, Anuario del Instituto de Investigaciones Históricas, núm. 8, 1965, p. 153-170.

46 Sobre las Terceras Ordenes en Buenos Aires durante el periodo colonial ver : Jijena, Lucrecia, La Venerable Orden Tercera de Santo Domingo durante el siglo XVIII, Tucumán : Editorial UNSTA, Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, 2006 ; Siegrist de Gentile, Nora, “Familias de la Orden Tercera de San Francisco en Buenos Aires. Identidad de sus miembros y relaciones con España en los siglos XVIII y XIX”, en Gonzalbo Aizpuru, Pilar, coord., Familias Iberoamericanas. Historia, identidad y conflictos, México : El Colegio de México, 2001, p. 57-80.

47 Para más datos sobre la comunidad de cada monasterio ver Fraschina, Alicia, Mujeres consagradas en el Buenos Aires colonial, ya citado, Capítulo V, La comunidad conventual, p. 123-139. Sobre la comunidad del Monasterio de Santa Catalina de Sena ver Braccio, Gabriela, “Una ventana hacia otro mundo. Santa Catalina de Sena : primer convento femenino de Buenos Aires”, Colonial Latin American Review, 2000 (vol. 9), núm. 2, p. 187-211.

48 La Regla y Constituciones de la Orden de las Monjas de Santo Domingo, Comentarios, p. 190.

49 La Regla y Constituciones de la Orden de las Monjas de Santo Domingo, Constituciones, p. 56 ; Comentarios p. 98 y 190. Regla de la Gloriosa Santa Clara, Constituciones de las Monjas Capuchinas, p. 172.

50 La Regla y Constituciones de las Monjas de la Orden de Santo Domingo, Constituciones, p. 69-73 ; Comentarios, p. 297-304.

51 AMSC, Libro Manual, Capítulos de elección de Abadesa y demás oficios, ff. 5-99.

52 AMSCS, Documentos de Religiosas 1745-1800, Carta del Capitán González de Carvajal al obispo.

53 AMSC, Libro Manual, Capítulos de elección de Abadesa y demás oficios, ff. 5-99.

54 Los padres de siete de estas prioras tienen grado militar y cinco son miembros del cabildo, uno llega a gobernador, dos son comerciantes, dos plateros, seis pertenecen a la Tercera Orden de San Francisco y uno es Caballero de la Orden de Santiago. El promedio de hijos por unidad doméstica es de siete y en nueve de ellas poseen esclavos. Siete de estas monjas tienen hermanos frailes y/o presbíteros, y dos, hermanas monjas. Ver Fraschina, Alicia, Mujeres consagradas, Apéndices II y III.

55 AMSC, Libro Manual, Capítulos de elección de Abadesa y demás oficios, ff. 5-99.

56 Se trata de Sor Theresa Arroyo y Esquivel, Sor María Thadea Domínguez de Acosta, Sor María Josefa Gazcón y Arce, Sor María Clara Lezica, Sor Josepha Merlos y Sor María del Rosario Oromí.

57 AMSC, Libro Manual, Capítulos de elección de Abadesa y demás oficios, ff. 5-99.

58 de Certeau, Michel, La invención de lo cotidiano, t. 1 : Artes de hacer, México : Universidad Iberoamericana, 1996, p. 127-142.

59 Sobre las distintas áreas en los monasterios de monjas véase Rosalva Loreto López, Los conventos femeninos y el mundo urbano de Puebla de los Ángeles del siglo XVIII, ya citado, p. 117-164.

60 En torno a las reformas borbónicas en Hispanoamérica ver Lynch, John, “El reformismo borbónico en Hispanoamérica” en Guimera, Agustín, ed., El reformismo borbónico. Una visión interdisciplinaria, Madrid : Alianza, 1996, p. 37-59 ; Guerra, Francois-Xavier, Modernidad e independencias. Ensayos sobre las revoluciones hispánicas, México : Fondo de Cultura Económica, 2000. En torno a las reformas en los monasterios ver Fraschina, Alicia, “Reformas en los conventos de monjas de Hispanoamérica, 1750-1865 : cambios y continuidades”, Hispania Sacra, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, vol. 60, núm. 122, Madrid, junio-diciembre de 2008, p. 445-466.

61 Archivo General de Indias (en adelante AGI), Buenos Aires 262, Expediente sobre las monjas capuchinas de Buenos Aires. Salvo indicación en contrario me baso en este expediente para la reconstrucción y el análisis del conflicto en el monasterio de las monjas capuchinas.

62 Esta limitación del voto sólo a las profesas de velo negro con tres años de profesión no se menciona en la Regla de Santa Clara ni en las Constituciones de las Monjas Capuchinas. Sin embargo, Asunción Lavrin en su artículo “Indian Brides of Christ : Creating New Spaces for Indigenous Women in New Spaian”, Mexican Studies, 15, 1999, p. 225-260 :246, también hace referencia a la necesidad de cierta antigüedad para participar en la votación en un convento en la orden de santa Clara, en México, en el siglo XVIII. Es decir que era esta una práctica establecida en distintos monasterios de Hispanoamérica.

63 Se trata de los Estatutos redactados en 1603 para el Monasterio de monjas capuchinas de Barcelona, que en 1727 fueron revisados y aprobados por Urbano VIII a petición de la abadesa del Monasterio de Zaragoza. Regla y Testamento de Santa Clara. Constituciones de las Monjas Clarisas Capuchinas, Roma, Curia General de los Hermanos Menores Capuchinos, 1896, p. 34.

64 AMSC, Libro Manual, Profesiones, f. 9.

65 AMSC, Libro Manual. Capítulo de elección de Abadesa, 30 de diciembre de 1771, ff. 19r-20v.

66 AMSC, Libro Manual, Elección de Abadesa, 25 de enero de 1775, ff. 20v-23.

67 AMSC, Libro Manual, Elección de Abadesa, 8 de julio de 1777, ff. 24-31.

68 AMSC, Libro Manual, Capítulo de elección de Abadesa y demás oficios, 24 de septiembre de 1789, ff. 31-45.

69 Reconstruimos su trayectoria dentro del convento a partir del Libro Manual, Capítulos de elección de abadesa y demás oficios, AMSC.

70 AGN, Acuerdos del Extinguido Cabildo de Buenos Aires, 1774-1776, Buenos Aires, 1828, Acta del acuerdo del cabildo de 25 de agosto de 1775, p. 454-471.

71 Peire, Jaime y Di Stefano, Roberto, “De la sociedad barroca a la ilustrada : aspectos económicos del proceso de secularización en el Río de la Plata”, Andes, 15, 2000, p. 117-148.

72 Sobre los cambios que viven los monasterios porteños en el siglo XIX ver, Fraschina, Alicia, “El proceso de secularización en los monasterios de monjas y en la Casa de Ejercicios y Beaterio de Buenos Aires : 1750-1865”, en Ayrolo, Valentina ; Barral, María Elena ; Di Stefano, Roberto, Catolicismo y secularización. Argentina, primera mitad del siglo XIX, Buenos Aires : Biblos, 2012, p. 39-64.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Alicia Fraschina, « Las monjas de Buenos Aires en tiempos de la monarquía católica, 1745-1810 »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 12 décembre 2012, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/64592 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.64592

Haut de page

Auteur

Alicia Fraschina

Universidad de Buenos Aires, aliciafraschina@gmail.com

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search