Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesComptes rendus et essais historio...2013Roldán, Diego, La invención de la...

2013

Roldán, Diego, La invención de las masas. Ciudad, corporalidades y culturas. Rosario, 1910-1945, La Plata, Universidad Nacional de la Plata, 2012, 244p.

Anahí Guadalupe Pagnoni

Texte intégral

Los griegos cuentan que Teseo recibió, como regalo de Ariadna, un hilo. Con ese hilo se orientó en el laberinto, encontró al Minotauro y le dio muerte. De las huellas que Teseo dejó al vagar por el laberinto, el mito no habla…
(Carlo Ginzburg, El hilo y las huellas, p. 9)

1Con esta hermosa metáfora, Ginzburg le da título a su último libro y sin quererlo combina en ella una tríada de elementos útiles para poner bajo la lupa otros trabajos historiográficos: el laberinto, el hilo y las huellas. La invención de las masas, el último libro, de Diego P. Roldán permite leerse en esta dirección.

2El laberinto. Desde la introducción, el autor afirma que dentro del libro hay varios viajes o formas de conocer la historia de la ciudad de Rosario. Tal como un laberinto, este recorrido puede devolvernos infinitas formas de transitarlo. Sin embargo, la imagen del laberinto no debe alentarnos a pensar en el caos y el desorden sino en la profundidad y en los cruces de temáticas, problemas y actores sociales analizados en el libro.

3El hilo. El Centenario (1910), es el punto de partida elegido por el autor debido a las características propias y poco interrogadas que este evento tomó en la ciudad. En la opinión de la época, La Barcelona Argentina, no podía festejar una fiesta nacional que no le era propia. El motivo de esto era la construcción de una imagen de ciudad de espaldas al interior que vivía con los ojos en el río, mejor dicho en el puerto; poblada de inmigrantes y con un espíritu nacional a construir según las lucidas mentes de la época. Para sorpresa de todos, los festejos del centenario fueron multitudinarios. Y el carretel de hilo empezó a desplegarse. El hilo que atraviesa todo este libro es la interrogación acerca de cómo Rosario llegó a constituirse en una sociedad de masas. Una imagen que llega a su apoteosis con el peronismo. Aquí nuestro minotauro.

4Ahora ese hilo-interrogante, guía del relato, no es cualquier hilo. Su particularidad está dada por algo infravalorado en muchos espacios del campo historiográfico: la variedad narrativa. El autor conjuga de una forma exquisita pasajes de crónica, narrativa literaria, miradas sociológicas y antropológicas. Incluso en varias partes del libro, uno transita las calles de Rosario a través de la descripción de los eventos de la vida cotidiana de los ciudadanos de las primeras décadas del siglo xx. Aunque este ejercicio no lo aleja de la interpretación histórica por el contrario, enriquece nuestra mirada acerca del pasado.

5Las huellas. Podemos recorrer enormes laberintos, desplegar carreteles de hilos pero qué vestigio dejamos de nuestro camino sino huellas. Antes de considerar las huellas que nos deja el libro de Roldán, es necesario destacar el camino que previamente alimentó esas huellas. Quizás el trabajo de todo historiador tiene una especie de antesala, un camino precedente a la vía que recorrer por sí mismo toda obra historiográfica: los documentos y el trabajo de archivo. Según el autor sus fuentes son las más conocidas, continuas y accesibles. Entre ellas se encuentran los Censos Municipales, los Anuarios Estadísticos, el Periódico La Capital y diversos Repositorios de distintos organismos municipales. No podemos dejar de destacar la forma minuciosa en que esas fuentes clásicas son releídas por el autor para poder trabajar problemáticas exploradas de manera exigua en la historiografía local. Roldán realiza un profundo aporte a la hora de analizar ciertas prácticas populares de las masas que nos brindan una nueva mirada sobre estos actores sociales.

6El libro está compuesto de once capítulos, los cuales se agrupan en cuatro partes. La primera: Saberes, cuerpos-poblaciones y nación, comienza en el centenario para trabajan los procesos de producción de la nacionalización y el fortalecimiento de las poblaciones. En la segunda parte: Cuidad, centralidades y segregación, se recrea la configuración de los espacios urbanos, sus usos y dotaciones de sentido a partir de la oposición entre centro y periferia. La tercer parte (“Atracciones, espectáculos y multitudes”), se indaga en las prácticas del futbol, el cine y las bibliotecas populares. Y en la última parte, (“Interacciones, resistencias y rituales”), se dedica a la compleja relación entre las prácticas de las clases populares con la cultura dominante en distintos espacios urbanos.

7En la primera parte (“Saberes, cuerpos-poblaciones y nación”), el autor trabaja sobre dos ejes. Por un lado, la construcción del ciudadano rosarino que debe incorporarse a una nación preexistente como cree Gálvez. Y por otro, la idea que este ciudadano debe convertirse en un trabajador disciplinado. En esta línea se despliegan los discursos y saberes producidos sobre los cuerpos, el maquinismo y la energía analizados según su uso sociopolítico. Además, se trabaja con dos casos concretos de disciplinamiento de niños y jóvenes. Los niños débiles eran enviados a colonias de vacaciones diseñadas para interiorizar la disciplina y la civilización y a la vez proteger a los niños de los males urbanos. El polígono de tiro, era una institución dedicada a la juventud que amalgamaba la defensa de la patria con el juego y la competencia.

8La construcción de una gama de saberes biopolíticos para disciplinar y asegurar las poblaciones está acompañada por la producción de la nacionalización. Como explica el autor, semejantes regulaciones se inscriben lenta y trabajosamente en los cuerpos para instaurar valores en la población, esquemas culturales que colaboran con la productividad económica, el vigor racial y la defensa territorial de la nación.

9Ciudad, centralidades y segregaciones, la segunda parte del libro, dibuja a lo largo de sus tres capítulos el camino del centro de la ciudad, el Parque de la Independencia, a las periferias, los barrios. Los usos del espacio, las dotaciones de sentido y el proceso de difusión social de los espacios libres tejen un entramado que aparenta estar dedicado a las aspiraciones que las elites tenían para su ciudad pero que esconden la presencia y los reclamos de los sectores populares. La forma en que las masas hacen uso de los espacios público nos muestra quiénes y cómo eran esas masas.

10Esta intervención de la multitud, ese verde en plural, trae consigo diversas propuestas y planes para poder diversificar su acceso al espacio público. Tanto las plazas como los balnearios, se abrían al gran público relegando a la espera privada a los grupos selectos de la sociedad. El autor trabaja también la conformación de la periferia a través de las viviendas barriales para poder indagar los procesos de segregación urbana.

11La tercera parte (“Atracciones, espectáculos y multitudes”) explora la forma en que se masificaron las bibliotecas, el fútbol y el cine. La difusión del entretenimiento masivo permite repensar los avances y retrocesos en la industria cultural y la cultura de masas. Rosario, no es la excepción. Durante la primera mitad del siglo xx, el futbol y las salas cinematográficas tuvieron una amplia repercusión en los sectores populares de la sociedad.

12La compleja trama de relaciones sociales, económicas y culturales que fueron moldeando a estas prácticas están atravesadas por el disciplinamiento corporal. Cuya contracara, la resistencia a ese disciplinamiento se ve continuamente cuestionada por las clases populares en sus distintas muestras de (in)cultura. La censura de la prensa y las élites a estos actos conforman otra arista de la compleja interacción que implica el disciplinamiento.

13Es destacable la situación por la que atraviesan las bibliotecas populares. Las distintas sociedades barriales reclamaban la formación de bibliotecas porque era una forma de mostrar el avance del barrio. Pero su función de ilustración popular lentamente fue perdiendo su brillo y debió adaptarse a la era del entretenimiento. Una salida a esta situación fue destinar sus salones para bailes o quermeses para poder atraer socios.

14Por último, la cuarta parte (“Interacciones, resistencias y rituales”), se dedica a los entredichos de las prácticas populares con la cultura dominante en distintos ámbitos. Esas muestras de (in)cultura duramente sancionadas por los sectores más altos de la sociedad no dejan de mostrar ciertas tácticas de codificación y decodificación de la identidad social. El autor centra el foco en los escenarios donde se teatralizaron esas artes: las calles, las plazas y los paseos y en los tranvías y ómnibus. Estas prácticas nos alertan sobre cómo la masificación del espacio trae consigo otro actor social, las clases populares. Desde la mirada de la elite, estos sectores no conocen los códigos ni la forma de actuar en espacios que no les eran propios.

15El Carnaval, otro espacio en disputa, es pensado desde diferentes entradas. Todas ellas, exploran distintos aspectos de cómo la cultura dominante intenta reglar el funcionamiento de este ritual. Las distintas prácticas de la (in)cultura eran vigiladas para no opacar un ritual que la elite pensaba sano y ordenado. Sin embargo, esa defensa del caos le quita brillo a un festejo que se rige por la inversión de las jerarquías.

16El autor piensa al Carnaval, fiesta popular, como un festejo inverso al Centenario, fiesta oficial de la patria. En este ejercicio de cerrar su relato en un círculo, Roldán nos muestra que si las jerarquías no habían sido invertidas, había algo en lo que no se podía volver atrás: las masas habían ganado, en parte, la pulseada. Su presencia, su indisciplina, su (in) cultura conformaban un nuevo escenario social que no podía ser pasado por alto.

17Todas las huellas de este laberinto están atravesadas por un núcleo de problemáticas comunes. Así, si bien cada una de las cuatro partes tienen temas y problemas propios, en todas se puede rastrear: las relaciones entre los sectores populares y las elites, las disputas por la construcción de un tiempo-ciudad y una corporalidad configurada por y para las masas. La búsqueda del autor por fusionar los problemas, las prácticas y los casos particulares nos devuelven una obra que ilumina sobre la historia de Rosario y sus sectores populares.

18Una vez más, Roldán invierte la lógica. Las huellas son las protagonistas de este libro, el hilo es un disparador y el laberinto un mero pretexto para desde una nueva mirada profundizar una problemática caótica y muchas veces inaccesible al historiador: la invención de las masas.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Anahí Guadalupe Pagnoni, « Roldán, Diego, La invención de las masas. Ciudad, corporalidades y culturas. Rosario, 1910-1945, La Plata, Universidad Nacional de la Plata, 2012, 244p. »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 15 juin 2013, consulté le 18 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/65507 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.65507

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search