Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesComptes rendus et essais historio...2014Verónica Valdivia Ortiz de Zárate...

2014

Verónica Valdivia Ortiz de Zárate, Rolando Álvarez Vallejos, Karen Donoso Fritz, La alcaldización de la política. Los municipios en la dictadura pinochetista, Santiago, LOM Ediciones, 2012, 200 p.

Gabriela Gomes

Texte intégral

1En la presente obra se aborda la transformación del municipio en los años ochenta. Se analizan algunos de los diversos instrumentos utilizados por el régimen para seducir al mundo popular, destacándose los programas de empleo –Programa de Empleo Mínimo (PEM) y Programa de Jefes de Hogar (POJH)–, las políticas habitacionales y las actividades deportivas y recreativas coordinadas por la Dirección General de Deportes y Recreación (DIGEDER). Dichas políticas representaron algunos ámbitos en los que el municipio adquirió un rol protagónico, convirtiéndose en cara visible del Estado. Este trabajo subraya la centralidad que adquirió la reforma municipal en la nueva institucionalidad que trascendió la dictadura y se convirtió en el nuevo estilo de hacer política.

2Los tres autores discuten la exclusividad de la represión como método para derrotar al marxismo y ponen énfasis en las estrategias del régimen para ganarse el respaldo popular. Del mismo modo, coinciden en que pese a su alianza con los tecnócratas neoliberales, las fuerzas armadas no abandonaron del todo su preocupación por los problemas sociales, pues el “combate” contra la pobreza era visto como un problema de seguridad nacional. Verónica Valdivia Ortiz de Zárate lo denominó como “la guerra social de Pinochet” donde tuvieron incidencia las tendencias desarrollistas aún presentes en las fuerzas armadas, principalmente en el Ejército y la Fuerza Aérea, encarnadas en la figura de los generales Óscar Bonilla y Gustavo Leigh. En ese sentido, la refundación de un “nuevo Chile” no era posible simplemente con extirpar al marxismo de raíz mediante el uso del terror, que si buen resultó fundamental para el “éxito” del régimen, fue insuficiente ya que era necesario resociabilizar al pueblo chileno bajo nuevos parámetros de creencias y valores.

3El libro se divide en cuatro capítulos. En el primero, Verónica Valdivia examina la importancia que los militares le atribuyeron a la descentralización, su impacto en la comuna y la redefinición de la política. Valdivia entiende por alcaldización de la política “los intentos del régimen militar de reformular la política, sacándola de sus escenarios históricos –el Parlamento, los partidos, las orgánicas sociales y gremiales­– y trasladándola a los espacios micro, donde transcurría la vida cotidiana de las personas, alejadas de los grandes debates (p. 7).

4La autora analiza las estrategias de resocialización y reeducación cívica emprendidas desde la Secretaría General de Gobierno (SGG) mediante su Dirección de Organizaciones Civiles (con las Secretaría de la Mujer, de la Juventud y de los Gremios) y la Dirección Nacional de Comunicación Social (DINACOS). La SGG estuvo encargada de organizar las bases civiles de apoyo al régimen, tareas de “adoctrinamiento” y comunicación con los pobladores. Asimismo, la SGG buscó difundir y legitimar las medidas neoliberales que agudizaban la pobreza existente, así como la creación de un nuevo consenso vinculado al modelo. Con la reforma municipal de 1979, se favoreció la autonomía económica comunal, permitiendo que el municipio concentrara funciones económicas, sociales y culturales que antes estaban en manos del Estado central. A partir de ese entonces, los municipios y sus respectivos alcaldes se convirtieron en la “estrella del régimen” que permitió la materialización del Estado Subsidiario y el plan social dictatorial. A partir de 1981 con la nueva institucionalidad, el municipio se convirtió en el principal agente de comunicación con los sectores populares y los alcaldes asumieron la tarea de lograr la adhesión popular al gobierno, cuestión que hasta ese entonces había sido asumida por la SGG y la Dirección de Organizaciones Civiles, que si bien no desaparecieron fueron perdiendo protagonismo.

5La hipótesis de Valdivia parte de la premisa del carácter proyectual del régimen militar, que tuvo por objetivo imponer una transformación profunda del país que impidiera el resurgimiento de las anteriores lógicas políticas y sentara las bases de una nueva sociedad. Según la autora la reforma municipal, en tanto proyecto político articuló las propuestas de orden castrense, neoliberal y gremialista. Afirma que el “corporativismo militar refundió su propia trayectoria, más estatista, con la del gremialismo, antiestatistas, asumiendo la existencia de los cuerpos intermedios para fines específicos del segundo, pero controlado por el Estado, del primero. Los militares veían en el corporativismo una alternativa despolitizadora, en tanto ajena a los partidos, pero participativa de la comunidad, lo cual permitiría cohesionar a la sociedad” (p. 39). Por tanto, el municipio se constituyó como un elemento central de esa articulación ideológica donde confluyeron orientaciones corporativas estatistas con postulados neoliberales.

6En el marco de la doctrina de seguridad nacional, el régimen militar concibió a la pobreza y al subdesarrollo como “el caldo de cultivo de la subversión”. La descentralización y la regionalización fueron presentadas como un medio para incrementar el control territorial y la clave del desarrollo económico-social. Se modificó el régimen de administración del Estado, incorporando a él los municipios. De ese modo, el municipio y su alcalde perdieron autonomía, pues pasaban a la dependencia administrativa del Estado y el alcalde era designado por el Ejecutivo.

7Valdivia señala que a partir de los ochenta, la principal tarea del alcalde era movilizar a la sociedad y promover un tipo de participación social distinta a la existente hasta 1973, es decir que los ciudadanos se limitaran a integrar los cuerpos intermedios de sus comunas o lugares de trabajo, que canalizarían la verdadera expresión ciudadana. Los alcaldes debían fomentar la actividad de los Consejos de Desarrollo Comunales (CODECOS), organismos de inspiración corporativista que fueron creados con el objetivo de reemplazar a los partidos políticos como intermediarios entre la sociedad civil y el Estado, fomentando y haciendo efectiva la “verdadera participación social”.

8Según Valdivia el proyecto resocializador en lo político, que apuntaba a una ciudadanía despolitizada e identificada con la participación comunitaria centrada en lo cotidiano y local tuvo logros limitados. Esto obedece por un lado, a las deficiencias comunicacionales con los pobladores, el individualismo y la falta de espíritu solidario generaron desinterés por participar en tareas comunitarias. Por el otro, la pobreza afectó de manera brutal a los sectores populares, el desempleo, el deterioro de la nutrición, educación, salud, empleo y salario, la falta de viviendas y la feroz represión limitaron los resultados de la resocialización y la adhesión popular que buscaba el régimen. Ahora bien, Valdivia señala que las fuerzas armadas concibieron al municipio como eje de la resocialización política, por medio del cual se internalizó la lógica del individualismo neoliberal y la participación despolitizada. El principal logro del régimen parece hacer radicado en la centralidad que adquirió el municipio en la penetración de la vida cotidiana de las personas, sus potencialidades clientelísticas y despolitizadoras se constituyeron como uno de los legados más importantes de la dictadura que favoreció a la derecha en el período postdictatorial.

9En el segundo capítulo “`Platita poca, pero segura:´ los refugios laborales de la dictadura”, Verónica Valdivia y Rolando Álvarez Vallejos estudian las políticas de empleo más emblemáticas del régimen –el PEM y el POJH–, creados en los años setenta y ochenta como respuesta al problema de la desocupación estructural y el incremento sustantivo de la pobreza que generaron las transformaciones neoliberales producto del repliegue del Estado en materia social y la represión sobre el mundo poblacional y laboral. Los autores analizan las influencias ideológicas que estuvieron presentes en las fuerzas armadas detrás de la decisión de crear y mantener dichos programas, así como los beneficios políticos que se sacó de ellos, principalmente en lo que respecta a sus potencialidades clientelísticas y la creación de apoyos sociales entre los más pobres.

10Las políticas de empleo estaban estrechamente relacionadas con el proceso de municipalización, ya que si bien el PEM y el POJH se gestaron en las cúpulas del poder, se desplegaban a nivel municipal y no en el Ministerio de Trabajo. De ese modo, favorecieron la apuesta del régimen por la alcalización de la política y sirvieron para atenuar los efectos represivos del modelo neoliberal ya que garantizaba a los cesantes un pequeño ingreso familiar. La hipótesis de los autores es que el PEM y el POJH permitieron por un lado, desactivar las potencialidades conflictivas provocadas por el desempleo y la pobreza, lo que hizo que los militares retomaran sus postulados desarrollistas e impulsaran políticas de empleo como parte de su “rostro social”. Por el otro, permitieron hacer del órgano comunal la cara más visible del Estado, favoreciendo la desconcentración y reforzando las políticas despolitizadoras. La pobreza y el desempleo ayudaron a la construcción del nuevo municipio, el que se transformó en la cara más visible del Estado y el refugio social de los pobladores. La concentración de ayudas sociales a nivel social favoreció al asistencialismo y generó redes clientelares y bases de apoyo político al régimen, personificados en sus alcaldes (p. 85).

11Como bien señalan Valdivia y Álvarez, el PEM y el POJH reconfirmaron la desprotección social y la miseria, disciplinaron la fuerza de trabajo, instalando la precariedad laboral, la contratación de mano de obra barata y la rebaja en el nivel de los salarios. Por ejemplo, el PEM fue concebido como un plan de emergencia transitorio pero que se transformó en una realidad permanente que el régimen defendió como “muestra de su `sentido social´. Sin embargo, la implementación de políticas neoliberales generó una amplia “franja social de “mendigos” que dependían del Estado. Los autores afirman que a “medida que se producía la desestatización de la economía, habría estado apareciendo una estatización de la pobreza” (p. 52).

12En el tercer capítulo “Deporte y recreación para todos…”: política social y cultural de la DIGEDER en los municipios de Santiago”, Karen Donoso Fritz aborda las políticas y prácticas deportivas diseñadas por la DIGEDER, dependiente de la Subsecretaría de Guerra del Ministerio de Defensa. Dicho organismo difundía actividades deportivas y recreativas en los municipios. Respecto al plano gubernamental, Donoso señala la DIGEDER tuvo sus antecedes en el Departamento de Deportes del Ministerio del Interior creado en 1942, que posteriormente se transformó en la Dirección de Deportes del Estado en 1948 y pasó a depender del Ministerio de Defensa”. Hacia 1970 en el gobierno de Eduardo Frei Montalva se sancionó la Ley de Deporte que amplió la función de la DIGEDER y se la vinculó a los programas de “Promoción Popular” de la Democracia Cristiana que tenían por objetivo el desarrollo social de los sectores populares, así se crearon los Consejos Locales de Deporte y Recreación por comuna y la infraestructura destinada a promover las actividades recreativas. Durante el gobierno de la Unidad Popular se mantuvo una línea de continuidad pero en consonancia con el proyecto socialista. Según Donoso, la dictadura mantuvo la estructura de funcionamiento de la DIGEDER respecto a la promoción del “deporte para todos”, aunque sus objetivos se reorientaron de acuerdo a las prioridades de la Junta Militar. Dado que la DIGEDER había estado bajo control militar antes de la dictadura, Donoso advierte que esto habría favorecido algunos puntos de continuidad en cuanto al mantenimiento de la arquitectura orgánica básica que el régimen heredó de los gobiernos anteriores (p. 114).

13La hipótesis de Donoso es que el deporte y la recreación generalizada formaron parte de la política social de la dictadura que buscó penetrar en la sociabilidad cotidiana de los sectores populares, intentando incorporar estas actividades a su rutina semanal y mensual apelando a formas de participación alternativas. Asimismo, Karen Donoso sostiene que el deporte orientado a sectores no profesionales formó parte de la política cultural, ya que a través de diversos programas se pretendió difundir una serie de valores que tenían por objetivo la reeducación cívica del mundo popular. Se apuntó al desarrollo moral, el amor por los símbolos patrios, el fortalecimiento de la seguridad y unidad nacional, y la desvinculación de las actividades del tiempo libre con la política. La autora advierte que a diferencia de otros regímenes totalitarios, la dictadura chilena ponderó el deporte y la recreación orientada a la población masiva en lugar de potenciar el competitivo a nivel internacional. Los esfuerzos de la DIGEDER estaban destinados a combatir los males que golpeaban a la sociedad chilena como el sedentarismo, el consumo de drogas y alcohol entre jóvenes y niños, promoviendo el “ocio activo” para mantener alejados a los jóvenes de los vicios. De este modo, en los intentos por resociabilizar al mundo popular, la dictadura persiguió una transformación estructural de la sociedad que implicaba cambios radicales en las relaciones sociales, de producción, de los individuos con el Estado y en las prácticas y usos del tiempo libre (p. 99).

14Donoso plantea que la política deportiva de la DIGEDER debe ser entendida en el marco de lo que Verónica Valdivia denominó la “guerra social” ya que la dictadura vinculó las actividades de la DIGEDER con las políticas de erradicación de la extrema pobreza. Si bien su accionar estuvo destinado a difundir el desarrollo del deporte de forma masiva, se apuntó específicamente a integrar a los sectores marginales a los organismos comunitarios. Lo dicho guarda relación con los intentos del régimen por erradicar la influencia de la izquierda entre el mundo popular, por lo que los municipios cumplieron un rol fundamental. La DIGEDER distribuía fondos que serían gestionados por la comunidad organizada y los municipios, los cuales colaboraban en la elaboración de proyectos, programación de eventos, ejecución de obras de infraestructura, cofinanciamiento y la operatividad de las actividades.

15En el cuarto capítulo “`Las casas de Pinochet´: políticas habitacionales y apoyo popular 1979-1988”, Rolando Álvarez Vallejos analiza cómo el régimen buscó adaptar sus políticas sociales a los efectos de una de las peores crisis económicas junto a la presión de la protesta popular. Entre 1979 y 1988 la entrega de “soluciones habitacionales” entre los sectores más humildes fue utilizada propagandísticamente para construir la imagen “popular” del mandatario de cara al Plebiscito de 1988. Álvarez rescata los debates que generó la política habitacional al interior de la corporación castrense que presionada por la protesta popular no sólo respondió con represión sino Pinochet insistió en la “vocación social” de su gobierno y se autodenominó el “general de los pobres”. Desde las “erradicaciones” de campamentos iniciadas a mediados de los setenta, hasta las polémicas “casetas sanitarias” de los ochenta, el régimen mostró su preocupación por atender el déficit habitacional en sus intentos por derrotar a las organizaciones de izquierda en las poblaciones en una coyuntura de fuerte tensión social.

16Siguiendo lo planteado por Verónica Valdivia en el primer capítulo, Rolando Álvarez sostiene que entre 1979 y 1988 si bien existía “consenso en el gobierno respecto al neoliberalismo como el modelo de desarrollo para el país, las fuerzas armadas no terminaban de dejar atrás su pasado estatista y de preocupación por el problema social. Definiendo a la pobreza como una de sus principales intereses, su política social hacia las poblaciones combinó las fórmulas neoliberales con los últimos resabios “sociales” de la anterior cosmovisión castrense (p. 119)”. El enfoque analítico que propone Álvarez, se aleja de aquellas tesis que conciben a las políticas sociales del régimen como un rotundo fracaso y que el mundo poblacional se limitó a reaccionar violentamente contra la dictadura a través de protestas y “tomas”. Álvarez demuestra que la actitud de los sectores populares con el régimen fue más compleja, ya que la dictadura obtuvo cierto respaldo popular incluso durante la peor de las crisis económicas de la historia chilena.

17El papel del municipio fue importante en la asignación y construcción de viviendas para los habitantes de los campamentos del Gran Santiago. Sin embargo el gobierno mantuvo una fuerte centralización de la política de vivienda siendo el Ministerio de Vivienda y Urbanismo el organismo encargado de centralizar los criterios de planificación habitacional.

18Si bien la apuesta de Pinochet por convertirse en el “general de los pobres” no tuvo los resultados esperados por él y sus seguidores, debido a la dureza con la que el neoliberalismo golpeó a los sectores populares, lo que tejió una barrera infranqueable para el régimen, como lo demostró el resultado del Plebiscito de 1988. Sin embargo, Álvarez señala que la derrota fue relativa, en la medida que sentó las bases para la posterior penetración de la derecha en los sectores populares. El autor señala que uno de los legados más relevantes de la dictadura fue que las fuerzas de centro e izquierda nunca más volverían a tener asegurado el apoyo mayoritario entre los sectores populares.

19El libro concluye con un Epílogo bajo la autoría de Valdivia en el que se evalúa el impacto de los intentos deliberados de cooptación popular a través de un análisis de los resultados electorales del régimen militar en el Plebiscito de 1988 y las elecciones presidencial y parlamentaria de 1989. La autora escruta los cambios en el electorado, especialmente el corrimiento a la derecha, a pesar de la derrota, y el declive de la izquierda marxista, como el efecto del personalismo y el clientelismo desarrolla por la dictadura, expresado en el fenómeno del pinochetismo y la elección de ex colaboradores y funcionarios del oficialismo en la parlamentaria. Finalmente, se incluye un Anexo con testimonios de tres personas vinculadas a la “red social” y asistencial de la dictadura que permite ilustrar el impacto de las políticas neoliberales, la cuestión del desempleo, la asistencialidad y la resocialización política.

20La alcaldización de la política. Los municipios en la dictadura pinochetista es un aporte significativo para el campo de la historia reciente en general y la dictadura chilena en particular. Los autores ofrecen una acuciosa investigación y novedosas interpretaciones sobre los intentos del régimen, autodefinido como de “profundo sentido social”, por acercarse al mundo popular. Asimismo, uno de los aspectos más interesantes del trabajo es que da cuenta de la enorme adhesión que tuvo el pinochetismo en los sectores populares, cuestión clave para comprender el éxito de la derecha (Renovación Nacional y la Unión Democrática Independiente) en la actualidad. Los autores abordan el costado productivo del poder dictatorial, poniendo atención en la acción social donde se evidencia la faceta productiva del régimen, (el disciplinamiento social, la reeducación cívica y la resocialización de los sujetos, etc.), habitualmente examinado sólo en su faceta destructora y represiva.

21Como bien desarrolló Verónica Valdivia, la municipalización fue pensada justamente como un dique de contención social, ya que el municipio era lo que estaba más cerca de la gente. El régimen entendió que el proyecto social debía estar al servicio de la lógica de seguridad. Para derrotar al marxismo en su base social y su presencia en la cultura política popular, el pinochetismo apostó por penetrar en la vida cotidiana y “ganar” la calle, desandar y deshacer la penetración de la Unidad Popular en el control del aparato estatal a través de la reducción del mismo.

22Cabe destacar que el trabajo a partir de un estudio de caso, brinda un novedoso marco analítico que nos invita a repensar las dictaduras del Cono Sur, ponderando las dimensiones proyectuales en detrimento los aspectos explícitamente más violentos, siendo éstos los más atendidos por la bibliografía especializada. Este trabajo invita a seguir reflexionando sobre las potencialidades analíticas de la reforma municipal, su rol en la transición y su impacto en el Chile actual.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Gabriela Gomes, « Verónica Valdivia Ortiz de Zárate, Rolando Álvarez Vallejos, Karen Donoso Fritz, La alcaldización de la política. Los municipios en la dictadura pinochetista, Santiago, LOM Ediciones, 2012, 200 p. »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 10 juin 2014, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/66999 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.66999

Haut de page

Auteur

Gabriela Gomes

UBA/UNGS
ggomes@ungs.edu.ar

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search