Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesImages, mémoires et sons2014Fotografía y violencia: Represent...Fotografía y violencia: Represent...

2014
Fotografía y violencia: Representaciones y disputas

Fotografía y violencia: Representaciones y disputas

Piroska Csúri

Texte intégral

1A lo largo de la historia, la violencia emerge como una de las experiencias humanas más profundas, perturbadoras y persistentes. Las imágenes realizadas en los diferentes soportes y medios disponibles en cada época brindan un testimonio elocuente de su ubicuidad y de sus innumerables formas e instancias. No obstante, a partir del invento y la subsiguiente difusión de distintos procesos fotográficos, la representación visual de hechos violentos experimentó una transformación fundamental tanto en los modos de representación como en las formas de circulación de tales imágenes en la sociedad. El presente dossier se propone explorar y problematizar diversos aspectos relacionados con la representación de la violencia a través de la imagen fotográfica, el soporte visual par excellence de nuestra época moderna.

2Capturar el concepto de violencia en sí resulta una tarea abrumadora. Empezar a inquirir quiénes la ejercen, contra quién, de qué forma y con qué motivación o intención despliega una variedad de escenarios casi interminable. Los perpetradores individuales, colectivos o institucionales, pueden ejercerla en forma concreta, física, o de manera simbólica sobre sus víctimas, incluyendo hasta a uno mismo como objetivo potencial de esa agresión destructiva. Sus motivaciones posibles varían desde lo que puede ser ideológicamente caracterizable (lo político, racial, étnico, religioso, de género) hasta los móviles más subjetivos, más personales, menos comunicables. Sus instancias y formas parecen inagotables.

3Sin embargo, según señala el historiador John Tagg, en el mundo actual la violencia pasó a constituir una condición permanente, necesaria e ineludible de la vida en la sociedad moderna, y penetra todos los aspectos y niveles de las relaciones sociales:

  • 1 Tagg, John, The disciplinary frame: photographic truths and the capture of meaning, Minneapolis/Lon (...)

En efecto, la formación del Estado soberano no solo exacerbó la belicosidad entre Estados – como una continuación de la política interestatal por medios diferentes – sino también instauró una belicosidad permanente como condición interna, dado que el Estado, como encarnación del derecho público, predica su estatus en una apropiación de la violencia legal que demandó un estado constante de guerra interna con el objetivo de asegurar si monopolio de fuerza en contra de toda forma de trasgresión, secesión, resistencia, indiferencia y disenso.1 (Tagg 2009, p. 37)

4Por lo tanto, la violencia – tanto en sus formas explícitas como implícitas – se ha convertido en una condición y una herramienta de mantener relaciones de poder existentes en la sociedad. A la vez, la misma se utiliza como instrumento para resistir y disputar esas mismas condiciones de poder sostenidas a partir del ejercicio de la violencia.

5Por referirse a hechos realizados en tal universo de relaciones de poder extremadamente complejo, las representaciones visuales de la violencia constituyen y existen en un campo atravesado de diversas fuerzas e intencionalidades contrapuestas: aquellas que pretender invisibilizar las imágenes de la violencia perpetrada y aquellas que buscan hacerlas públicas. Las imágenes fotográficas, como dispositivos sociales, se vuelven protagonistas centrales y vehículos de esas pujas por el poder.

6Efectivamente, desde de su presentación pública hace 175 años, la fotografía ha forjado una presencia contundente en la representación de todas las formas y todos los aspectos de la violencia. Desde su incepción, esta tecnología que ostenta aires de objetividad, se utiliza por los diversos círculos de poder (militar, político, institucional, etc.) como una herramienta de registro, de vigilancia, de (auto)revindicación, de disuasión y hasta como método intimidatorio, sometiendo las imágenes fotográficas a los fines de un uso fundamentalmente ideológico. A través de instrumentos diversos, se busca establecer un monopolio sobre los modos de la representación fotográfica con el objetivo de sostener el status quo. Del lado opuesto, afianzándose en el carácter crecientemente democrático de la tecnología fotográfica, el círculo cada vez más amplio de productores de imágenes fotográficas se compromete con la representación de hechos de violencia haciéndose uso de la fotografía como un instrumento de oposición y resistencia a la violencia: informar y denunciar la violencia al sustentar las bases de una tradición fotoperiodística y documentalista socialmente comprometida.

7Entonces, la relación entre representación fotográfica y violencia resiste claramente un análisis bipartita simplicista: a pesar de su potencial como instrumento de lucha contra la invisibilización de la violencia , ciertas prácticas sociales relacionadas con las imágenes fotográficas han sido percibidas como perpetuadoras, cómplices, partícipes, beneficiarias o incluso perpetradoras de actos de violencia al quedarse indiferentes frente a tales actos o al involucrarse en la producción, difusión y estetización/espectacularización de las imágenes de violencia. Asimismo, en ciertas circunstancias, hasta el mismo acto de fotografiar llegó a ser considerado como una forma de violencia simbólica. Por lo tanto, en sus distintos aspectos, la relación entre violencia y su representación fotográfica está atravesada por una red compleja de códigos e intereses encontrados. Los distintos códigos e intereses se manifiestan claramente en la incesante puja entre la insistencia para producir, hacer circular y consumir tales imágenes y la intención de prevenir o inhibir su producción y circulación a través de distintas formas de (auto)censura, valiéndose de argumentos (sea a favor o en contra) fundamentados desde posturas diversas de poder, interés, legalidad, ética o estética.

8El presente dossier apunta a problematizar la representación fotográfica de la violencia y busca indagar la compleja relación entre violencia y fotografía en sus múltiples vertientes: ¿Qué actores sociales y bajo qué condiciones producen fotografías de violencia? ¿De qué manera, con qué códigos y criterios (visuales o no) se representan distintos tipos y actos de violencia a través de imágenes fotográficas? ¿Cuáles son los intereses y objetivos que actúan a favor y/o en contra de la producción y circulación de tales imágenes? ¿Cómo se dirimen los conflictos que surgen del enfrentamiento de estos códigos e intereses encontrados? ¿Cómo circulan imágenes de violencia en distintos ámbitos? ¿Cómo se recepcionan las fotografías de violencia en distintas comunidades interpretativas? ¿De qué manera se resignifican imágenes de violencia producidas dentro de un cierto ámbito, con sus códigos y fines específicos, y cómo acceden a una circulación en un ámbito distinto de lo originalmente proyectado? Y, finalmente, desde una perspectiva metodológica: ¿cómo se investigan las fotografías de violencia, y cómo se integran como fuentes visuales con otros tipos de fuentes (no-visuales)?

9El primer texto del flamante dossier “Justice and Testimony between Image and Word. Foundations for a Photographic Study of Guerrilla Movements in Central America” por Pablo Hernández-Hernández interroga el carácter performativo de la representación fotográfica, como su función de brindar un testimonio visual de hechos de violencia. Partiéndose de la teoría de los actos del habla de John Austin y de indagaciones en los conceptos de juicio y justicia de Jacques Derrida, sale al encuentro de “una evaluación filosófica de nuestros conceptos de justicia y de la fundamentación de un análisis de la representación de situaciones de violencia política en imágenes y palabras”. Específicamente, el autor explora la posibilidad y las condiciones de un testimonio visual asimilable al concepto de un testimonio verbal que constituiría un acto de imagen en el sentido performativo. Tal indagación requiere una revisión y reevaluación del fotógrafo como testigo, más allá del “papel central de los dispositivos tecnológicos o equipamiento utilizado en la captura, revelado, copiado, amplificación y exposición de imágenes y los programas y mecanismos sociales, económicas, materiales y mediales correspondientes que ese papel sustenta”.

10Para Hernández-Hernández, la fotografía constituye un acto de imagen, desempeñando un rol activo capaz de “impactar sobre la sensibilidad, percepción, pensamiento y comportamiento del observador.” La fotografía puede ser consumida como portadora de información o como evidencia, lo que la ubica en ese filo delicado entre herramienta de manipulación y de relevación. Crucialmente, frente la amenaza de una estandarización de la representación de atrocidades y una posible pérdida de sensibilidad (tendencia advertida oportunamente por Susan Sontag, entre otros autores), Hernández-Hernández ve como un imperativo “habilitar estas imágenes para una tarea que, en vez de constituir parte del problema, más bien permite el surgimiento de otras experiencias de juicio las cuales estimulan el papel activo del observador en la construcción de relaciones y conexiones, y en contra de omisiones y misiones: en otras palabras, re-ensamblar o reinstalar estas imágenes como parte de un contexto de juicio para pensar nuestra historia y nuestro contexto socio-político y sus vínculos con la violencia, el poder, la acción y la lucha política.”

11En el segundo texto del dossier “Fotografía, desaparición y memoria: fotos tomadas en la ESMA durante su funcionamiento como centro clandestino de detención”, Claudia Feld indaga un contexto de violencia estatal emblemática al considerar los distintos registros fotográficos existentes vinculados a la desaparición forzada de personas durante la última dictadura en la Argentina. Feld sostiene que, desde una perspectiva conceptual y metodológica, la temática de la representación de la desaparición constituye un desafío importante, considerando que “tanto el crimen de la desaparición como el funcionamiento de centros clandestinos de detención (CCD) en la Argentina se basaron en la carencia de imágenes públicas sobre la violencia estatal ejercida, y en la ocultación y destrucción posterior de documentos y fotografías producidos por las Fuerzas Armadas y de Seguridad en su tarea represiva. Hacer desaparecer personas, torturarlas y mantenerlas cautivas en lugares secretos, asesinarlas y ocultar sus cuerpos, era consustancial al acto de no crear imágenes de esos mismos crímenes que pudieran circular públicamente.” Por lo tanto, la producción fotográfica del Estado se veía condicionada por la doble intención de llevar adelante un registro de los detenidos a la vez que ocultar el mismo.

12Feld extiende su análisis a distintas instancias de circulación de imágenes producidas por el aparato represivo estatal para uso interno las cuales surgieron a la luz después de la vuelta a la democracia. Estas instancias subsecuentes de circulación que resignificaron las imágenes plantean varias preguntas fundamentales acerca de la significación de esas imágenes fotográficas: “¿es visible el origen de las fotos en estas imágenes que conocemos hoy?, ¿cómo se va borrando o reponiendo ese origen en los usos posteriores y en las nuevas apropiaciones y resignificaciones de las imágenes?, ¿qué nuevas maneras de visualizar la violencia a la que estaban sometidas esas personas desaparecidas se van habilitando a partir de las nuevas reproducciones y circulaciones de las fotos?” A través de estas preguntas Feld busca indagar no solo “los modos en que la fotografía podría ‘representar’, aproximarse, a la desaparición, sino también [sobre] las formas en que la desaparición afecta a la fotografía, a qué pruebas y desafíos la somete”.

13Con el lanzamiento de estos primeros dos textos de nuestro dossier, nos embarcamos en un debate transdisciplinario sobre los distintos aspectos de la representación fotográfica de la violencia física y simbólica en las Américas desde una aproximación histórica, teórica y/o metodológica que se base en el análisis concreto de un corpus fotográfico específico de imágenes históricas o contemporáneas. En las subsiguientes actualizaciones del dossier iremos incorporando nuevos artículos que amplían y complejizan esta mirada sobre este fenómeno tan ubicuo.

Haut de page

Notes

1 Tagg, John, The disciplinary frame: photographic truths and the capture of meaning, Minneapolis/London, Minnesota University Press, 2009, p.37.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Piroska Csúri, « Fotografía y violencia: Representaciones y disputas »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Images, mémoires et sons, mis en ligne le 10 juin 2014, consulté le 18 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/67045 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.67045

Haut de page

Auteur

Piroska Csúri

Universidad de San Andrés, Argentina

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search