Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesComptes rendus et essais historio...2014Clément Thibaud, Gabriel Entin, A...

2014

Clément Thibaud, Gabriel Entin, Alejandro Gómez y Federica Morelli (coords), L’Atlantique révolutionnaire (Une perspective ibéro-américaine)

Bécherel, Éditions Les Perséides, 2013, 530 p.
Roberto Breña
Référence(s) :

Clément Thibaud, Gabriel Entin, Alejandro Gómez y Federica Morelli (coords), L’Atlantique révolutionnaire (Une perspective ibéro-américaine), Bécherel, Éditions Les Perséides, 2013, 530 p.

Texte intégral

1El libro que nos ocupa, que contiene veinte colaboraciones en tres idiomas (español, inglés y francés), es el resultado final del coloquio “Les empires du monde atlantique en révolution. Un perspective transnationale, 1763-1898”, que tuvo lugar el 28, 29 y 30 de junio de 2010 en la EHESS, en la capital francesa. Los textos se subdividen en cinco ejes temáticos, que se pueden resumir bajos los siguientes rubros: recorridos revolucionarios, cuestiones comerciales, ideas, sectores populares y esclavitud. Tanto el título como el subtítulo del libro, así como el nombre del coloquio del que se desprende, son elocuentes respecto a su contenido general y en cuanto a la perspectiva adoptada. Antes de entrar a estas cuestiones, me gustaría poner por delante los aspectos positivos que veo en esta nueva publicación, que se inscribe, sobra decirlo, dentro de la historia atlántica y, más particularmente (aunque con las reservas que veremos más adelante), dentro de la historiografía revolucionaria atlántica. En primer lugar, destaco el hecho de que se trata de una mirada desde el mundo iberoamericano, fundamentalmente hispanoamericano. Algo que se tiene que agradecer pues, como es bien sabido, ha sido la academia anglófona la que ha ejercido un claro monopolio sobre la historia atlántica y sus temas prevalecientes. En segundo lugar, cabe destacar la calidad que en general lograron los cuatro coordinadores del libro (Clément Thibaud, Gabriel Entin, Alejandro Gómez y Federica Morelli) en lo que respecta a la lista de colaboradores que lograron reunir. Lo que se echa de menos a este respecto es que ellos no hubieran participado con sus respectivas colaboraciones, pues seguramente el libro hubiera ganado mucho; en cualquier caso, basta mencionar a tres autores de las tres historiografías latinoamericanas más importantes (Érika Pani de México, Elías Palti de Argentina y João Paulo Pimenta de Brasil), para dar una idea de lo que quiero decir. En tercer lugar, como no podía ser de otra manera tratándose de un libro de historia atlántica, la publicación supera los enfoques nacionalistas que ahora, en retrospectiva, podemos decir que lastraron el estudio de la historia latinoamericana. Asimismo, el libro va más allá de las divisiones históricas tradicionales, así como de los marcos cronológicos que normalmente las acompañaban. De esta publicación cabe destacar, por último, su carácter verdaderamente internacional, tanto en nacionalidades como en centros de trabajo; un par de aspectos que, pese a las apariencias, muchos libros “atlantistas” no cumplen. Si no me fallan las cuentas e incluyendo a los coordinadores, L’Atlantique révolutionnaire cuenta con colaboraciones de autores de doce países y de veinte instituciones académicas distintas.

2Paso ahora a algunos desacuerdos con ciertos aspectos que los coordinadores plantean en su introducción (pp. 11-23). En primer lugar, considerar al enfoque atlántico como excluyente de las interpretaciones que enfatizan aspectos como el predominio del liberalismo o la voluntad de construir estados naciones durante la centuria 1750-1850. Si entiendo bien, esto es lo que hacen los coordinadores en la primera página de la introducción cuando afirman que, “por el contrario”, la caída de los imperios y la formación de las repúblicas deben entenderse dentro de un contexto atlántico (e incluso global, plantean ahí mismo). Hasta cierto punto esto es incontrovertible, pero no me queda claro que la perspectiva atlántica implique el abandono absoluto de otros enfoques, como si se tratara de un juego de suma cero.

3Por otra parte, ni las transformaciones económicas, sociales y políticas se producen simultáneamente en todo el mundo atlántico, como afirman los coordinadores en esa misma página, ni estas transformaciones se alimentaron dialécticamente las unas a las otras por la circulación de ideas, por compartir formas de socialización y por la circulación de actores en la magnitud en la que la historia atlántica repite una y otra vez. Paine y Miranda, los dos ejemplos que los coordinadores proporcionan, son personajes bastante más excepcionales de lo que afirma con frecuencia cierta historia atlántica. Debo aclarar que no se trata de negar las influencias, las conexiones internacionales y la personalidad cosmopolita de algunos actores de la época, sino de algo mucho más modesto: no exagerar ninguna de las tres. Por otro lado, si los historiadores de las revoluciones hispanoamericanas “han rechazado durante mucho tiempo el enfoque atlántico” (p. 13), no estoy seguro que lo sigan haciendo y, sobre todo, una vez más no veo por qué dar un peso notable al espacio hispánico implique necesariamente el rechazo de la perspectiva atlántica.

4Un poco más atrás, los coordinadores afirman que la perspectiva comparatista y transnacional que se privilegia ahora para estudiar la centuria 1750-1850 no solamente surgió al enfoque atlántico, sino que se debe también a la profunda revisión historiográfica que las independencias han sufrido en el último cuarto de siglo. El nombre mencionado aquí, por supuesto, es el de François-Xavier Guerra. Respecto a su obra, los coordinadores subrayan la manera en que este autor ligó los procesos emancipadores americanos con la península ibérica. Tengo para mí que, entre otras cosas, el enfoque de Guerra ha mostrado que podemos hablar de “revolución hispánica” o de “revoluciones hispánicas” con toda propiedad historiográfica. Lo cual no implica, sobra decirlo quizás, ignorar el marco atlántico, pero sí nos habla de un énfasis en el mundo hispánico para explicar los procesos emancipadores americanos y sus estrechos vínculos con la madre patria (si bien con variaciones evidentes dependiendo del territorio americano de que se trate y del momento considerado). Por cierto, la madre patria brilla por su ausencia en el libro que nos ocupa. Al respecto, se impone un interrogante: ¿no fue la Constitución de Cádiz y lo que podemos llamar “el momento gaditano” una etapa privilegiada del Atlántico revolucionario desde una perspectiva iberoamericana en la centuria que va de 1750 a 1850?

5En la página 15 los coordinadores abandonan la cronología antedicha y optan por una de aún más largo aliento: la que va de las Guerra de los Siete Años (1756-1763) a la guerra hispano-estadounidense de 1898. Es decir, estamos frente a un marco temporal de 150 años. Es cierto, como ahí se plantea, que esta elección metodológica ignora las barreras artificiales entre historia moderna e historia contemporánea, así como relativiza la ruptura entre el antiguo y el “nuevo” régimen. Me parece sin embargo que para ignorar dichas barreras y para relativizar dicha ruptura no es indispensable optar por marcos cronológicos de siglo y medio de duración. Como dije antes, las transformaciones económicas, sociales y políticas no se dieron al mismo tiempo, tampoco en la América española; de hecho, creo que si así hubiera sido, no serían necesarios marcos cronológicos tan amplios como el aquí propuesto para esta región. Entiendo que la historia atlántica desconfíe de los reducidos marcos cronológicos de la historia política, pero para acercarse a la llamada “Era de las revoluciones” me temo que no podemos ampliar el marco cronológico de modo irrestricto, so pena de extendernos tanto que diluyamos el carácter revolucionario de dicha era. Lo que quiero decir a este respecto lo resumo mediante una pregunta: ¿El Atlántico iberoamericano fue revolucionario desde 1750 hasta prácticamente 1900? Basta echar una ojeada al índice del libro que nos ocupa para darse cuenta que la mayoría de los textos incluidos en él se mueven dentro de los 35 años que van de 1790 a 1825; si esto es así, ¿era necesario irnos hasta 1898 como punto final de la cronología?

6En resumen y como se hará más evidente aún en los comentarios que haré enseguida sobre algunos textos en particular, más allá de las cualidades mencionadas al inicio de este reseña y de otras que señalaré al final de la misma, percibo en este libro una especie de “sobre-dimensionalización” del carácter atlántico de la historia iberoamericana, concretamente del periodo independentista. Sobra decir que la superación del marco nacional es un enorme paso adelante, un paso que abre infinidad de vetas, pero como lo he expresado en varias ocasiones, no estoy seguro que abrir la lente de análisis indefinidamente vaya a reportarle al conocimiento de las revoluciones hispánicas, desde una perspectiva político-intelectual, la cantidad de beneficios que algunos atlantistas plantean. Estas dudas las extiendo a la historia global y su afán por abarcar cada vez más casos, más territorios, más años, etc. Una vez más, no se trata de negar los beneficios que trae consigo abrir la lente de análisis, sino plantear dudas en el sentido de que esta apertura es fructífera per se para entender ciertas regiones específicas en ciertos momentos históricos específicos; todo depende de qué queremos investigar, desde qué perspectiva metodológica lo hacemos y cuál es el ámbito de la historia que más nos interesa (en otras palabras, creo que la historia atlántica rinde dividendos diferenciados entre la historia política, la social, la económica, la cultural o la intelectual). Dicho de otra manera, la mejor unidad de análisis no es siempre la totalidad del mundo, como parece decirnos la historia global. Al respecto y para limitarme a la “Era de las revoluciones”, pienso en el libro The Age of Revolution in Global Context, c. 1760-1840, editado por David Armitage y Sanjay Subrahmanyam (Palgrave MacMillan, 2010), en cuya introducción aparecen en un mismo “nivel revolucionario”, por llamarlo así, acontecimientos o procesos históricos tan disímiles como “revoluciones”, “rebeliones”, “ocupaciones”, “revueltas”, “movimientos”, “insurrecciones” y hasta una “secta” (ver el mapa de la p. xx-xxi) . En relación con este afán globalizador, no está de más recordar que, como lo ha escrito uno de los cultivadores más importantes de la historia imperial, C. A. Bayly, en el “posfacio” del libro editado por Armitage y Subrahmanyam (p. 209), buena parte de la historia global se basa en analogías, a pesar de que éstas, como Freud lo planteó hace muchos años, son la forma más débil posible de análisis.

7Es imposible comentar todos y cada uno de las veinte colaboraciones que integran L’Atlantique révolutionnaire. En cambio, haré comentarios críticos sobre algunas de ellas, sobre todo con miras a apoyar algunos de los planteamientos que he hecho hasta aquí sobre la historia atlántica. Señalo que estos comentarios considerados aisladamente pueden considerarse secundarios, pero lo que me importa es la visión de conjunto que, me parece, todas estas cuestiones reunidas ponen de manifiesto respecto a la historia atlántica y más concretamente respecto al enfoque atlántico sobre la “Era de las revoluciones” (una era que, a juzgar por algunos de los presupuestos de este libro, tendría que ser no solo replanteada como tal, sino quizás descartada). En otros casos, haré solamente alusión a otros artículos incluidos en la publicación, pues, insisto, es imposible que me detenga en todos y cada uno de ellos.

8Los primeros dos textos, redactados por Johana Von Grafenstein y Vanessa Mongey, están dedicados al Mar Caribe. En ellos percibo una cierta idealización de los “revolucionarios” caribeños y de la imprenta en la zona. De los primeros porque me parece que la mayoría de ellos eran más advenedizos que revolucionarios o, en todo caso, oportunistas y carentes de fidelidades nacionales, como lo muestra bien el caso de Orazio de Attellis Santangelo, que retrata bien Érika Pani en otro texto incluido en el libro (pp. 115-130). Por lo mismo, sorprende un poco que a Von Grafenstein le llame la atención la “falta de lealtad” de estos personajes (p. 43). En cuanto a la imprenta, como el artículo de Mongey lo muestra con varios de los ejemplos que ella misma proporciona, a fin de cuentas su incidencia fue bastante reducida. Esto no obsta para que el artículo lleve por título “The Pen and the Sword: Print in the Revolutionary Caribbean”; un título que alude a la famosa frase de Bulwer-Lytton sobre el poder de la letra impresa: “The pen is mightier than the sword”.

9El artículo de Mathew Brown, titulado “The 1820’s in Perspective: The Bolivarian Decade” (pp. 91-114) enfatiza las interconexiones entre la América española e Inglaterra durante la primera mitad del siglo XIX con base en Bolívar y algunos de los que se pueden considerar sus sucesores políticos (Flores en Ecuador, Mosquera en Colombia y Páez en Venezuela). Seré el último en negar dichas conexiones, pero me parece un exceso llevarlas a tal grado que haya que ocuparse del hecho de que ni Mosquera ni Páez se casaron con mujeres anglófonas o, en palabras textuales de Brown: “They were not pulled into the British imperial bed by what Ann Laura Stoler has identified as ‘geographies of intimacy’.” (p. 106). No creo, por lo demás, que, como afirma Bown al final de su artículo, el futuro del estudio de la década de 1820 pertenezca sobre todo a los historiadores que se propongan responder a los retos que plantean los colaboradores del libro que nos ocupa, “whose painstaking and necessarily creative research in forgotten archives will help us to understand these slippery but unmistakable connections after colonialism” (p. 110). Ese futuro pertenece a todos aquellos académicos que, desde distintas perspectivas metodológicas, trabajen rigurosamente en dicha década, ya sea privilegiando la historia política, social, económica, cultural o intelectual. Un futuro en el que, por cierto, me parece que sería importante ser más equilibrado de lo que es Brown en la elección de las fuentes en lo que concierne al idioma: de las 67 referencias bibliográficas que incluye al final de su artículo, solamente 14 son en castellano (algo que difícilmente puede dejar de llamar atención en un texto dedicado a Simón Bolívar y a su legado político).

10En otro texto, de título algo extenso (“Revolution and the Creation of an Atlantic Counter-Modernity: Popular and Elite Contestations of Republicanism and Progress in Mid–Nineteenth Century Latin America”, pp. 233-257), James E. Sanders se refiere al surgimiento de una supuesta reconceptualización de la modernidad que, desde su punto de vista, tuvo lugar hacia mediados del siglo XIX “en buena parte de la América española”. Se trató, según el autor, de una “nueva visión de la civilización” que él denomina “modernidad americana republicana” (los entrecomillados son traducciones mías de expresiones de la página 238). Parte de esta reconceptualización fue una nueva manera de ver la revolución, que fue creada por los letrados, pero que, en palabras textuales del autor, “subalterns not only appropriated the language of revolution, but also soldiered in revolutions and claimed rewards for their sacrifices” (p. 249). Esta última oración remite a una nota que dice textualmente: “Of course, this process began in the colonial era and accelerated during the Independence wars.” Lo cual siembra dudas sobre la entidad (de contenido en primer lugar, pero también cronológicas) respecto a esa supuesta “modernidad americana republicana” de la segunda mitad del siglo XIX hispanoamericano, que es la hipótesis central de Sanders en su texto. Dudas que se suman a las que surgen de un rechazo de la historia intelectual con base en una discutible clasificación del discurso letrado (p. 234, nota 5), de un contraste entre modernidades (eurocéntrica, occidental, americana-republicana y noratlántica) que, al menos a quien esto escribe le resultó bastante confusa (véanse al respecto las pp. 241 y 251) y, por último, de una idealización de los subalternos mexicanos y colombianos que recorre todo el artículo de Sanders, pero que alcanza uno de sus puntos más altos en la parte final del mismo, cuando el autor plantea que a partir de las décadas de 1870 y 1880 la civilización ya no se definía en las sociedades democráticas de Cali o en los zócalos del estado de Chihuahua, “but in Pittsburgh’s furnaces, London’s counting houses, and Paris imperial outposts” (p. 255). Este final no solamente desconcierta porque resulta difícil entender cabalmente lo que el autor quiere decir (¿qué significa “definir una civilización”?), sino porque se da como colofón de un texto que emplea categorías sumamente complejas (modernidades, contramodernidades, civilizaciones, etc.) y a lo largo del cual los protagonistas son unos grupos subalternos que, supuestamente, en unos cuantos años pasaron de ser “rights-bearing citizens of the nation” y “standard bearers of modernity” a “demons of disorder and anarchy” (p. 255). Una trasmutación que, en lo que concierne a la historia del México decimonónico, que conozco relativamente bien, me resulta muy discutible (en caso de que haya logrado entender lo que el autor quería decir).

11Sarah Chambers es la autora de otro texto incluido L’Atlantique révolutionnaire; se trata del artículo “¿Actoras políticas o ayudantes abnegadas? Repensando las actitudes hacia las mujeres durante las guerras de independencia hispanoamericanas” (pp. 301-331). De entrada, llama la atención que sean disyuntivas tan simplistas y en última instancia tan maniqueas las que guíen un trabajo académico. En la página 314, Chambers afirma que “las estudiosas feministas” han propuesto que las cartas ocupan un campo de sociabilidad entre las esferas privada y pública y, por lo tanto, rechazan “una división rígida entre lo político y lo doméstico”. El problema no es solamente que las “estudiosas feministas” sean solamente dos, una de ellas la propia Chambers (ver la nota 38 en esa misma página). Lo más grave es que un poco más adelante esta propuesta interpretativa se ha convertido en el eje de toda su contribución: “…en medio de la guerra, todo lo personal era político y lo supuestamente privado, público.” (p. 321). No obstante, basta leer algunos de los extractos de las cartas que incluye la propia Chambers en su texto (pp. 317-321) para darse cuenta de que esto no es así; varias de las misivas citadas en el artículo eran de naturaleza eminentemente privada, aunque pudieran tener algunas connotaciones públicas, lo cual, en mi opinión, no justifica la confusión absoluta entre lo público y lo privado que ella propone (ni siquiera en un contexto bélico como el de las independencias hispanoamericanas).

12Antes de terminar, cabe apuntar que en la parte final del libro hay algunos artículos cuya inclusión, a pesar de su interés intrínseco, parece discutible en un libro sobre el Atlántico revolucionario desde una perspectiva iberoamericana. Ahora bien, cabe señalar que esto es prácticamente inevitable en libros que son el resultado de reuniones académicas. Me refiero concretamente a un texto de Nigel Worden sobre la resistencia de los esclavos en Cape Colony en Sudáfrica, otro de António de Almeida Mendes sobre la esclavitud de sangre en Portugal desde la Edad Media hasta el presente y, por último, uno de Tulio Halperin Donghi sobre la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales y, más generalmente, sobre el oficio de historiador.

13Además de las cualidades de L’Atlantique révolutionnaire que señalé al inicio de esta reseña, para terminar me gustaría agregar otras que se apoyan sobre todo en algunos textos en particular. La primera es ocuparse de temas poco trabajados; pienso, por ejemplo, en el artículo de Eric Schnakenbourg sobre el comercio holandés y danés durante la segunda mitad del siglo XVIII (pp. 179-204). La segunda son los análisis ricos en matices que caracterizan particularmente a ciertos trabajos y que los hacen, desde mi punto de vista, más interesantes; pienso, por ejemplo, en la mesura con la que Manuel Covo enfoca la revolución haitiana en su colaboración (pp. 259-288). Subrayo esta mesura porque la historia atlántica ha idealizado en repetidas ocasiones la revolución haitiana y le ha concedido un papel y una influencia en la historia política de Occidente que responden más a motivaciones axiológicas que académicas. Como Covo lo deja ver en su contribución, existen serios problemas para convertir a la revolución haitiana en una especie de eje o de símbolo de las revoluciones atlánticas, por lo que propone evitar su mitificación (p. 276). Para cerrar esta reseña, ya demasiado extensa, destaco las propuestas historiográficas de Marixa Lasso en su contribución sobre los “afro-descendientes” y la independencias hispanoamericanas (pp. 359-378), así como las complejas relaciones que Cecilia Méndez establece entre guerras civiles y formación de Estado en el Perú decimonónico (pp. 379-420). Por último, volviendo a lo dicho en este párrafo sobre los análisis matizados, me gustaría destacar el trabajo de Tâmis Parron y Rafael Marquese sobre las revueltas de esclavos en Brasil y en Cuba entre 1790 y 1825 (pp. 447-476); un artículo en que los autores son muy cuidadosos en no abusar de las similitudes, las analogías y las influencias.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Roberto Breña, « Clément Thibaud, Gabriel Entin, Alejandro Gómez y Federica Morelli (coords), L’Atlantique révolutionnaire (Une perspective ibéro-américaine) »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 17 décembre 2014, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/67574 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.67574

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search