Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesColloques2015Espacios y actores de la activida...Empresarios y familias en el nego...

2015
Espacios y actores de la actividad minera en América Latina. Siglos XVI al XIX

Empresarios y familias en el negocio del oro en Chile, 1730-1785

Jaime J. Lacueva Muñoz et Ara I. Murillo Gordón

Résumés

Este trabajo tiene por objeto presentar una jerarquización de los empresarios implicados en el negocio minero a través de la manifestación de oro en la Caja Real de Santiago y de la venta de metal a la Casa de Moneda para su acuñación. Partiendo de la bibliografía que define a la elite chilena del siglo XVIII en función de la adquisición de títulos y el establecimiento de mayorazgos, se propone una consideración amplia de la elite mercantil, basada más en el volumen de negocios que en la pertenencia al estamento nobiliario. Finalmente se aborda la continuidad de los grupos empresariales familiares formados por alianzas matrimoniales estratégicas dentro del mismo sector empresarial, tanto con miembros del llamado grupo de comerciantes aristocráticos como con otros empresarios carentes de dicho estatus, pero igualmente destacados en su desempeño económico.

Haut de page

Texte intégral

Introducción

  • 1 Valenzuela, Jaime, “Afán de prestigio y movilidad social” en Gazmuri, Cristián, y Sagredo, Rafael ( (...)
  • 2 Cavieres, Eduardo, “Del comercio y un comerciante del s. XVIII. Los finos límites entre la privacid (...)

1Es sabido que las reformas borbónicas, especialmente en la segunda mitad del siglo XVIII, generaron un crecimiento económico y una diversificación de la actividad comercial que favorecieron un desarrollo de la burguesía mercantil en todas las regiones de la América española al que Chile no fue ajeno. Junto a este proceso general, la inmigración castellana y vasca implicaría una recomposición profunda de la elite chilena tradicional.1 El lento pero constante desarrollo del sector minero-metalúrgico chileno a partir de la década de 1730 ofreció posibilidades a estos grupos emergentes para situarse preferentemente en un negocio en expansión. A través del enriquecimiento fruto de su actividad empresarial, pudieron enraizar primero e integrarse en los círculos locales; luego comprar tierras y, en ocasiones, títulos; y, finalmente, ocupar como propios los sectores preminentes de la jerarquía social del Reino de Chile, suplantando a las familias auténtica o supuestamente descendientes de conquistadores y primeros pobladores.2

  • 3 Socolow, Susan, Mercaderes del Buenos Aires virreinal: familia y comercio, Buenos Aires, Ediciones (...)
  • 4 Cruz, Jesús, “Las elites iberoamericanas a fines del XVIII”, Cuadernos de Historia Moderna, 10, 198 (...)

2El matrimonio fue una de las estrategias determinantes en ese proceso de integración y suplantación. De hecho, como se ha señalado, los patrones de decisión matrimonial resultan esenciales para comprender las pautas de movilidad social de los comerciantes durante el periodo.3 Los estudios realizados sobre Nueva España o Perú han contribuido decisivamente a revelar el papel de la familia para el comportamiento económico, social y político de las elites hispanoamericanas, como institución definida por un modelo de dirección patriarcal que regulaba familias extensas, reconciliaba intereses criollos y peninsulares y supervisaba la administración de los patrimonios, decidiendo sobre los matrimonios que pudieran alterar el óptimo equilibrio del grupo.4

  • 5 Un repertorio en Langue, Frederique, “Las elites en América colonial (siglos XVI-XIX). Recopilación (...)

3Para el caso de Chile en el siglo XVIII, no faltan estudios sobre el desempeño económico y social del sector empresarial, especialmente aquél relacionado con el sector exportador, junto a estudios de caso y trabajos de temática más específica.5 No obstante, parece necesario profundizar en la identificación y definición de la elite empresarial vinculada al negocio minero tanto por la habilitación de crédito y mercancías como por el acaparamiento de la producción de metales, dada la importancia que este sector habría de cobrar en las décadas siguientes.

  • 6 Méndez, Luz María, Instituciones y problemas de la minería en Chile (1787-1826), Santiago, Edicione (...)

4Precisamente por ello, se ha fijado el marco cronológico del trabajo estableciendo su inicio en 1730, cuando la producción minera comienza a dejar un rastro medianamente cuantificable en las fuentes, y su final en 1785, momento inmediatamente anterior a la reorganización institucional que traería la aplicación a Chile de las ordenanzas mineras de Nueva España y la consiguiente creación de la Real Administración de Minería, que entre otras cosas favorecería una mejor consideración social del gremio minero.6 Al interior de ese periodo de más de medio siglo, la creación de la Casa de Moneda de Santiago y su posterior transferencia a la gestión directa por parte de la Real Hacienda supondrían dos hitos transcendentales.

  • 7 Libro de fianzas a favor de la Real Hacienda, Contaduría Mayor, Segunda Serie, vols. 596 y 597. Lib (...)
  • 8 Amunátegui, Domingo, La sociedad chilena del siglo XVIII. Títulos y mayorazgos de Castilla, Santiag (...)

5Las fuentes principales de análisis serán las series que recogen los arrendamientos del quinto del oro de los años 1730 a 1755, las ventas de metal a la Casa de Moneda de Santiago de 1749 a 1785, y las manifestaciones de oro de los años 1749 a 1785. Todas ellas se encuentran en los fondos de la Contaduría Mayor, Primera y Segunda Serie, del Archivo Nacional Histórico de Santiago de Chile y, con la excepción las declaraciones del quinto en la Caja Real de los años 1764 a 1769 – que no han podido ser localizadas –, son series homogéneas y continuas, y han permitido un óptimo procesamiento estadístico. A ellas corresponden todas las referencias cuantitativas sobre acuñación y manifestación de oro que se mencionan en el presente trabajo.7 Asimismo, para establecer los vínculos matrimoniales se ha consultado la profusa bibliografía disponible sobre genealogía chilena colonial, así como el Fondo Escribanos de Santiago, también del Archivo Nacional Histórico, donde se conservan abundantes cartas dotales.8

La identificación y jerarquización de los empresarios

6El análisis de las listas de arrendadores de los veintavos del oro y el cobre (la modalidad chilena rebajada del quinto real) y de sus fiadores, así como de las series de manifestaciones del oro ante la Real Hacienda y de venta de oro a la Casa de la Moneda para su acuñación permite no sólo identificar la nómina completa de empresarios vinculados a la producción minera y al acaparamiento de metal precioso y, en definitiva implicados en la circulación monetaria, sino también estratificar a esos empresarios en función de su volumen de negocio y establecer una jerarquía que determine su importancia relativa en el sector. Así las series analizadas arrojan un total de 437 individuos que vendieron oro a la Casa de Moneda entre 1749 y 1785, y un total de 348 que quintaron oro en la Caja Real de Santiago de 1755 a 1785. Pero, de este total, sólo los diez primeros de cada serie concentraron el 28,9% de la acuñación y el 31% de la manifestación de oro, respectivamente. Si ampliamos la selección a los veinte principales acuñadores y manifestantes el resultado es que sumaron el 41% y 44%, respectivamente.

7Hay que advertir, no obstante que la actividad de estos empresarios comerciantes o mineros no siempre se refleja en las series durante la totalidad del periodo. Encontramos casos de empresarios con una intensa actividad y un elevado volumen de negocio en los años iniciales, pero que a partir de cierto momento desaparecen de los registros fiscales. También se hallan algunos empresarios cuya participación comienza a detectarse en fechas más tardías, de acuerdo a una posterior incorporación en el negocio, y cuyo giro va incrementándose en ciertos casos de manera progresiva a medida que avanzan los años. Asimismo, hay otros que muestran cantidades no tan altas como los anteriores, pero cuyas actividades se proyectaron, como se verá más adelante, a una segunda generación que les sucedió en la gestión de sus empresas.

8De esta forma, no todos manifiestan una posición estable ni equivalente en la jerarquía del sector a lo largo del periodo. Por ello, en este estudio se tomarán como casos representativos de la muestra de empresarios destacados en el negocio de los metales no sólo a aquellos que acapararon individualmente un gran volumen de oro manifestado o acuñado, sino también a aquellos otros que a priori podrían considerarse secundarios, pero cuyo análisis cobra relevancia cuando se integra en la actuación de grupos empresariales familiares.

La primera generación de empresarios

9En las dos primeras décadas, que coinciden aproximadamente con el periodo en el que la Casa de Moneda de Santiago estuvo bajo la gestión privada del tesorero establecedor Francisco García de Huidobro (de septiembre de 1749 a marzo de 1772), destacó un grupo de comerciantes entre los que destacaron Domingo Valdés, con un 6,8% de la acuñación; el propio García de Huidobro, marqués de Casa Real desde 1755, con el 5,4%; Miguel Pérez Cotapos con el 5,1%; Juan Alcalde, conde de Quinta Alegre desde 1763, con el 4,2%; Mateo de Toro Zambrano, conde de la Conquista desde 1770, con el 3,4%, Martín del Trigo, con el 2,7%; y Salvador Trucios, con un 2,5%. Entre estos siete, sumaron el 30% de la acuñación los primeros veintidós años. Algunos de ellos, como Martín del Trigo y su hermano Antonio, ya habían iniciado su vinculación con el negocio de los metales mediante su actuación como fiadores de los arrendamientos de los veintavos del oro y del cobre en los distritos mineros Petorca, Tiltil, La Serena, Andacollo, Copiapó, Huasco y Santiago, junto a otros mercaderes como Pedro Lecaros Berroeta y su primo Alonso Lecaros Ovalle, Francisco Javier Errázuriz, Félix Fernández o Martín José de Larraín, entre otros que posteriormente también acuñarían moneda y manifestarían oro personalmente.

  • 9 Un análisis de un caso similar en Trujillo, Óscar, “Negocios, inversiones y comportamientos de los (...)
  • 10 Sobre estos progresos técnicos, Cuadra, Waldo, y Arenas, El oro de Chile: desde los tiempos prehisp (...)

10Durante esos años de 1731 a 1755 en que la Real Hacienda no gestionó directamente la recaudación de los impuestos que gravaban la minería, la administración delegada de estos ramos fiscales permitió obtener grandes ventajas al grupo de mercaderes que se hizo cargo de su recaudación y a los que los respaldaban mediante las fianzas que era necesario aportar tras los remates. Entre ellas estaban las de aumentar las ganancias de los administradores mediante la evasión de los tributos que ellos mismos debían cobrar, abastecerse a precios ventajosos y, en definitiva, acaparar un flujo mayoritario de la producción minera garantizándose el control del mercado de metales. El control de los arrendamientos fiscales ofrecía además información privilegiada en relación a la competencia o la solvencia de sus socios potenciales, lo que proporcionaba una posición de ventaja con respecto a otros comerciantes.9 En efecto, la administración de la recaudación proporcionaría también a esos mismos comerciantes una posición de dominio para operar la distribución de insumos mineros. Con ello, pudieron comenzar a acaparar la producción de metal precioso en el mismo momento en que la minería chilena iniciaba tímidamente su auge, es decir, desde que en esa misma década de 1730 la explotación del oro pasaba del lavado de arenas fluviales a la excavación de pozos y galerías, y su beneficio, se intensificaba con la introducción del sistema de amalgamación.10

11Ese proceso previo de acaparamiento del metal precioso en pocas manos, que hizo tan rentable el negocio del arrendamiento, explica que desde el mismo momento en que la Casa de Moneda de Santiago comenzara a funcionar se destacara un grupo muy reducido de empresarios capaces de acuñar grandes cantidades de moneda. Junto a los ya citados también destacaron en esos primeros años José Rada, Manuel Salamanca, Juan de los Ríos, Manuel Mata, Félix Fernández y José Denos. Algunos años más tarde, Lorenzo Gutiérrez, Francisco Velasco, Juan Antonio Díaz, Lucas Fernández de Leiva, Antonio de la Lastra, Francisco Abaria, Diego Armida, Agustín Tagle y Domingo Bilbao, entre otros.

  • 11 Esencialmente definida por Carmagnani, que elaboró sus estadísticas para este periodo a partir de l (...)

12Por otra parte, este último hecho demuestra que desde antes de que las fuentes fiscales puedan ser tomadas como un indicador fiable de la producción – desde 1755 en que la Real Hacienda recupera la gestión directa de la recaudación – existía ya un volumen oculto de actividad y, en consecuencia, una producción de metal precioso mayor que la que la historiografía ha considerado a la hora de establecer los ciclos de la minería del reino de Chile.11 La mayor parte de esa producción oculta y en buena medida evadida se destinaba a la exportación hacia Lima mediante la saca en condiciones de precio muy ventajoso en la que participaban esos mismos comerciantes acaparadores.

  • 12 Cavieres, Eduardo, El comercio chileno en la economía-mundo colonial, Valparaíso, Universidad Catól (...)
  • 13 Socolow, op. cit, p. 198.

13Pero, si para Chile la institucionalización de la minería partiría con el establecimiento de la Casa de la Moneda de Santiago, no es menos cierto que la penetración del contrabando francés durante la Guerra de Sucesión, la concesión del Asiento de Negros a la Compañía Británica después de Utrecht y la apertura a la navegación de navíos de registro por la ruta del Cabo de Hornos en 1740 tanto contribuyeron a reducir el aislamiento del reino, como potenciaron el interés de los comerciantes de Buenos Aires y Cádiz por participar en la extracción directa de su riqueza.12 Por ello, junto a los agentes del comercio limeño, encontramos también a otros comerciantes que diversificaban sus inversiones mercantiles, pero que igualmente reaccionaron con rapidez y sentido de la oportunidad ante las posibilidades generadas por el auge de la producción y los reajustes institucionales con que el primer reformismo borbónico trataba de responder a él. Es paradigmático el caso de Francisco García de Huidobro, comerciante menor que aprovechó al máximo los contactos y beneficios que le había brindado su breve dedicación al comercio de internación de esclavos desde Buenos Aires a Santiago. Su caso no es único, pues como señala Socolow, “hacia el fin del periodo colonial, prosperaron los comerciantes en cueros y los esclavistas […], hombres que habían ingresado en ramas menores del comercio porque les faltaban las relaciones personales necesarias para participar en el comercio castellano”.13

  • 14 Villalobos, Sergio, Origen y ascenso de la burguesía chilena, Santiago, Editorial Universitaria, 19 (...)

14Ante esas alteraciones profundas del equilibrio económico que planteaban las reformas, las elites empresariales reaccionaron tratando de adaptarse al nuevo escenario y, sobre todo, tratando de conservar su posición como grupos de poder. Ese proceso de cambio y adaptación no pudo ignorar que el trigo ya no era la única mercancía estratégica para el negocio exportador, ni que la minería había dejado de ser una actividad marginal para convertirse en un negocio atractivo, anticipando su futura función como sector que impulsaría la economía chilena hacia su integración global. De ahí que Villalobos señalara la intrusión de los comerciantes en la minería, cuyo empresariado “estuvo constituido por gente del sector medio, originalmente dueños de haciendas de poca extensión […], que, a través de habilitaciones, préstamos, compañías, mantención de ingenios, adquisición de minerales y transporte, concluyeron de lleno en los trabajos de la minería”.14

  • 15 Amunátegui, op. cit. También Couyomdjian, Ricardo, “Los magnates chilenos del siglo XVIII”, Revista (...)

15Tanto unos vinculados al eje Lima-Panamá como otros vinculados al eje Buenos Aires-Cádiz constituyen la primera generación de empresarios que desarrollaría sus actividades vinculadas con la minería en el periodo que va de 1730 a 1770 aproximadamente, y que lograría acaparar los elevados porcentajes de manifestación de oro y acuñación de moneda antes expresados. Algunos de ellos se cuentan en la nómina de la elite del chile borbónico elaborada por Barbier a partir de la serie de títulos de Castilla, vínculos y mayorazgos reconstruida por Amunátegui. Dentro de ella, Barbier distinguía dos generaciones: la vieja elite de los títulos, mayorazgos y vínculos concedidos de 1684 a 1755, como los Irarrázaval, Calvo de Encalada, Larraín, Aguirre, Ruiz de Azúa y Caldera; y la nueva elite, constituida ésta por los emigrantes castellanos y vascos que prosperaron económica y socialmente gracias al éxito en el comercio y se beneficiaron de la proliferación de ventas de títulos a partir de 1755. Entre estos, García de Huidobro, Valdés, Alcalde, Lecaros y Toro Zambrano.15

  • 16 Cavieres, Eduardo, “Transformaciones económicas y sobrevivencia familiar. Elites en la transición h (...)
  • 17 Cavieres, El comercio chileno en la economía-mundo colonial, p. 128.

16Partiendo de esta definición de nueva elite chilena, y para precisar más en la caracterización del empresariado, Cavieres identificó dos generaciones de comerciantes: una primera de comerciantes “aristocráticos” con fuertes relaciones señoriales, títulos nobiliarios y propiedad de tierras, “más interesado en las inversiones sobre la renta de la tierra que en intensificar sus actividades comerciales”, y que dejó paso hacia 1780 a una segunda generación de nuevos comerciantes que “se reorientaron hacia las actividades mineras y con el tiempo llegaron a ser la cabeza del nuevo sector mercantil de las primeras décadas del siglo XIX”.16 Pero, al plantear la sustitución de una generación por otra, coincidente con el “desplazamiento económico hacia el Norte y a las nuevas relaciones mercantiles-mineras”, el mismo autor se preguntaba “¿qué estaba pasando con nuestra antigua aristocracia mercantil? […] ¿Mantenían el mismo poder económico? Las respuestas requieren de un análisis más profundo”.17

  • 18 Cavieres, Eduardo, Servir al soberano sin detrimento del vasallo, Valparaíso, Universidad Católica (...)

17Este desplazamiento de la primera generación de “comerciantes aristocráticos” parece sugerir que la obtención de títulos motivó un desvío del capital desde el comercio y la minería hacia la tierra, aparentemente contradictorio con la infiltración de hacendados y comerciantes en la minería que señalaba Villalobos. Podría indicar una manifestación de las estrategias de las elites latinoamericanas ante los nuevos equilibrios impuestos por las reformas, coincidente con las dinámicas aparentemente regresivas o de deslizamiento desde el capitalismo hacia formas de reseñorialización que ya señalara Stern, como el desvío de capitales mercantiles hacia inversiones más seguras, como la propiedad de la tierra, o la recuperación o ampliación de las relaciones laborales no salariales, como el peonaje por deudas.18

18Esa desaparición indicaría que los llamados comerciantes aristocráticos cedieron su posición de ventaja a un nuevo grupo de comerciantes que los desplazaría de la cima de la elite mercantil capitalina. Pero ¿realmente se produjo esa cesión de espacios de poder a un nuevo grupo de empresarios? Asumir esta hipótesis implicaría aceptar que los empresarios que habían dominado el negocio del oro entre 1730 y 1770 se replegaron justo cuando ejercían una posición dominante, reorientaron sus inversiones hacia la tierra y renunciaron al control de las redes mercantiles justo cuando la minería mostraba signos de mayor crecimiento.

19En efecto, si identificamos a los llamados comerciantes aristocráticos con el grupo que constituyó la primera generación de empresarios vinculados a la minería, hay que admitir que algunos individuos desaparecieron de la escena de los negocios en la década de 1770, como indica Cavieres. Si bien, es posible que la causa fuera, sencillamente, el agotamiento biológico de una generación que había iniciado su actividad cuarenta años atrás. Ciertamente, Domingo Valdés murió en 1767; Francisco García de Huidobro, en 1772, como Juan Nicolás Aguirre; Martín del Trigo, en 1773; Juan Alcalde y Miguel Pérez Cotapos en 1780 ambos. No obstante, hay que poner de relieve que no todos los fallecidos eran comerciantes con títulos o mayorazgo, y que otros que sí los tenían dejaron de estar presentes en los negocios a una edad avanzada, como el marqués de Villapalma, que dejó de quintar y acuñar en 1779 cuando ya tenía 60 años de edad. Y, en cualquier caso, ninguno de esos comerciantes ennoblecidos abandonó la actividad mercantil al establecer su mayorazgo ni al adquirir su título.

  • 19 Socolow, op. cit., p. 200.

20Lo que sí puede explicar la desaparición de ciertos apellidos de las nóminas de empresarios reflejadas en las series de quintos y acuñaciones es que los herederos de títulos y mayorazgos dispusieron con ellos de medios para garantizar su estatus y pudieron dedicarse a otras actividades menos provechosas que las de sus padres, pero de más prestigio social. De hecho, a diferencia de los mercaderes de Lima, los chilenos compartieron esta tendencia con los más ricos comerciantes de Buenos Aires, quienes tampoco alentaban a sus hijos varones a continuar el negocio familiar, sino a dedicarse al ejercicio de cargos militares o administrativos o a ingresar en el clero.19 De hecho, con más razón habría ocurrido en Santiago, pues los comerciantes porteños no habían alcanzado a constituir mayorazgos ni vínculos.

21Es decir, que los comerciantes no se retiraban del negocio al momento de “aristocratizarse”, como hemos visto, sino que fueron sus hijos quienes se replegaron. Probablemente se debía a que la herencia que recibían consistía fundamentalmente en los bienes raíces vinculados al mayorazgo, mientras que las tiendas, las estacas de minas, las obligaciones mercantiles formaban parte de las dotes matrimoniales de sus hijas y, por tanto, fueron transmitidas a sus yernos junto a las carteras de negocio y las redes de contactos.

La segunda generación de empresarios

22Admitiendo que, más que un desplazamiento de intereses –voluntario o forzado–, la primera generación de empresarios vinculados al negocio minero, sencillamente, agotó su tiempo vital, es necesario definir al grupo que tomó el relevo en los años siguientes y lideró el negocio mediante el acaparamiento del oro y el control del stock monetario. Las series permiten identificar a Juan Ángel Berenguel con un 9,8% de la acuñación entre 1772 y 1785; a Juan Garcín con un 6%; a Salvador Trucios con un 4,3%; a Miguel Fernández Quintano con un 3,5%; a Eugenio Valero con un 3,3%; a Manuel Palacios con un 2,8%; y a Celedonio Villota con un 2,6%. Entre los siete reúnen un 30% del oro acuñado en la Casa de Moneda. Por su parte, la serie de manifestaciones de oro en la Caja Real está encabezada para este segundo periodo prácticamente por los mismos empresarios, con la salvedad de Miguel Fernández Quintano, cuyo puesto aparece cubierto por Juan del Ángel. E igualmente entre los primeros siete suman un 30,3%.

  • 20 Sobre Salvador Trucios, Lamar, Marti, “Choosing Partible Inheritance: Chilean Merchant Families, 17 (...)

23Si bien hay que destacar la permanencia ya mencionada de Pérez Cotapos o el conde de Quinta Alegre en ambas series, o de Trucios, uno de los principales empresarios del periodo, ciertamente aparecen nuevos apellidos.20 Sin embargo, estos nuevos individuos responden a una continuidad empresarial, pues la mayor parte de ellos tiene un vínculo familiar de yerno y suegro con los empresarios que aparecen en los registros de las dos décadas anteriores en las posiciones más altas por su volumen de negocio. Para una mayor claridad de la naturaleza de esta relación familiar-empresarial distinguiremos en las siguientes tipologías.

Los yernos de los empresarios ennoblecidos

  • 21 Grubessich, Arturo “Rasgos de la transformación social chilena en el siglo XVIII”, Cuadernos de His (...)
  • 22 Retamal, op. cit.

24Como se ha dicho, títulos y mayorazgos desmotivaban a los primogénitos varones para el ejercicio del comercio, de manera que la transmisión del negocio se vinculaba al matrimonio de las hijas. Si bien, en las familias del grupo de empresarios ennoblecidos fueron frecuentes los matrimonios tendentes a la homogamia aún en la segunda mitad del siglo XVIII. De hecho, como ha demostrado Grubessich, las mujeres de la elite y, en general, el grupo español tendió a acentuar su comportamiento homogámico a lo largo del siglo, especialmente en la capital, precisamente como respuesta frente a los profundos cambios económicos y al fuerte crecimiento demográfico.21 Este tipo de transmisión de los negocios es el que se da, por ejemplo, de Francisco García de Huidobro a su yerno Francisco Javier Valdés, hijo de Domingo Valdés, y de los de éste a Mateo de Toro Zambrano, casado con su hija María Nicolasa; o de los de Pedro Lecaros Berroeta a su yerno Juan Francisco Javier Larraín de la Cerda.22

  • 23 Socolow, op. cit., p. 196. Cruz, op. cit., p. 209

25Estas relaciones entre suegros y yernos, ambos miembros de la elite ennoblecida, corresponden a los matrimonios endogámicos que Barbier pudo cuantificar en un 20,9%. Contribuían efectivamente a la consolidación del estamento como grupo de poder, principalmente porque contribuían a la concentración de los negocios en grupos familiares que progresivamente fueron estrechando sus vínculos de parentesco. Particularmente corresponden a matrimonios de las hijas con peninsulares que tenían un origen geográfico similar al del suegro; es decir, matrimonios de criollas de origen vasco con vascos o criollas de origen castellano con castellanos, ya que era una tendencia general la preferencia en el trato mercantil con paisanos – familiares “ficticios” – cuando no había disponibles parientes que reforzaran la confianza en una actividad tan riesgosa como era el comercio en el s. XVIII.23

26Pero dentro del análisis de Barbier también encontramos los “otros” matrimonios (29,5%) que establecen una relación familiar entre suegros de la elite titulada con yernos ajenos a dicho grupo. Estas relaciones menos identificadas en la historiografía son características también del grupo de empresarios que tomará el liderazgo del negocio desde la década de 1770. Este es el caso de Miguel Fernández Quintano, marido de María Mercedes Valdés García de Huidobro, burgalés como el marqués de Casa Real y quien, ocupará la cuarta posición en volumen de acuñación de oro a partir de entonces, lo cual resulta especialmente llamativo si tenemos en cuenta que su participación en el negocio se registra en las series sólo a partir de 1778.

Los yernos de los empresarios sin título ni mayorazgo

27Si estos últimos matrimonios han quedado poco definidos en la literatura, menos aún se sabe de las uniones familiares entre empresarios que no gozaron de título, vínculo ni mayorazgo, pero que se habían destacado en los primeros años de actividad registrada, y que casaron a sus hijas con otros empresarios que tampoco formaban parte de la elite ennoblecida. Estos han quedado fuera del análisis de Barbier y de la definición de “comerciantes aristocráticos” de Cavieres. Sin embargo, sin lugar a dudas deben ser considerados como miembros integrantes de la elite empresarial si en su definición prevalece un criterio de volumen de negocio por encima del estatus social representado por títulos y mayorazgos.

28Estos matrimonios incorporaban al negocio del patriarca a un joven emprendedor que tomaba el testigo de la empresa familiar. Son los casos de Celedonio Villota, yerno de Miguel Pérez Cotapos; de Eugenio Valero, yerno de José Denós; de Antonio de la Lastra, yerno de Francisco de la Sota; o de Juan Bautista de Aeta, yerno de Lucas Fernández de Leiva. Todos ellos conseguirían reunir durante el periodo unos volúmenes muy elevados de oro quintado y acuñado, proyectando en el tiempo la participación en el negocio de los metales de las empresas familiares iniciadas por sus suegros.

Los yernos de comerciantes medianos que superaron a sus suegros

29Mención aparte merecen aquellos que consiguieron potenciar sus empresas hasta alcanzar una posición mucho más prominente que la que había conseguido la primera generación de empresarios. Estos fueron los casos de Lorenzo Gutiérrez, yerno de Antonio de los Ríos, y de Juan José Arizmendi, yerno de José de Rada. Pero más allá de estos, un caso ejemplifica esta tipología de forma clara, el del caballero francés Juan Ángel Berenguel, yerno del burgalés José Antonio de Badiola.

  • 24 ANH, Escribanos de Santiago, 813, fols. 208v-213v.

30En primer lugar, porque los negocios de Badiola – quizá como los de otros muchos empresarios – pasan desapercibidos en la documentación, donde sí aparecen quintando y acuñando en pequeñas proporciones sus familiares, probablemente tíos, Diego y Tadeo Badiola. No obstante, la dote que Badiola entregó a Berenguel se componía de un total líquido y sin cargas de 46.590 pesos, más una casa para que habitara el matrimonio, múltiples joyas y ropas, importantes cantidades de plata labrada, las deudas por cobrar en varias tiendas de Copiapó y La Serena, un trapiche de moler oro, un molino de trigo, seis estacas de minas, “con sus esclavos inteligentes en el laboreo de las mismas”, así como los galpones y otras instalaciones para albergar a los trabajadores y procesar el mineral.24 En segundo lugar, porque Juan Ángel Berenguel supo sacarle el máximo partido a esta dote y, de hecho, se convirtió en el empresario más destacado del periodo. Comenzó a quintar oro en 1760 y alcanzó la tercera posición en la jerarquía de todo el periodo que va de 1755 a 1785, con un total de 194.181 castellanos, lo que suponía un 3,7% del total manifestado por el colectivo. Once años después se inició en la acuñación de moneda y, en tan solo ocho años de actividad, se situó en el primer puesto del empresariado, sumando un total de 296.233 castellanos vendidos a la Casa de Moneda, lo que suponía un 4,2% de la moneda fabricada en Santiago desde 1749 a 1785.

  • 25 Como ejemplos, véanse en el Fondo Escribanos de Santiago las cartas dotales entregadas a Eugenio Va (...)

31Junto a Berenguel, también Villota, Valero y Fernández Quintano constituirían el grupo más destacado de empresarios del negocio minero por volumen de manifestación y acuñación de oro durante los años en que desarrollaron sus actividades. Igualmente las dotes que recibieron los empresarios adscritos a esta tipología son ilustrativas – aunque no tan espectaculares – de la intención de sus respectivos suegros por proporcionarle suficientes medios materiales y de relación empresarial para asumir el liderazgo que exigía su designación como futuros herederos de los negocios familiares. Y comparadas con las de otros miembros de la elite mercantil, en especial con algunos pertenecientes al estamento ennoblecido, como el mismo García de Huidobro, resultan no sólo mucho más cuantiosas en valor intrínseco, sino también más útiles para su propia proyección personal en el sector.25

Las estrategias matrimoniales de la elite empresarial

32Ya puedan adscribirse a una u otra tipología, todos estos casos demuestran que los negocios mercantiles vinculados a la actividad minera y a la circulación de metal precioso no se extinguió con el retiro ni la muerte de los patriarcas fundadores de los grupos empresariales familiares. La transmisión de la dirección de los negocios que pasaba preferentemente a los yernos permite explicar, además, cómo la desaparición de ciertos apellidos no indica necesariamente una interrupción de la actividad ni, como se ha sugerido, una voluntad colectiva de transferir los intereses o los capitales a la propiedad de la tierra abandonando el sector minero-mercantil.

  • 26 Socolow, op. cit., p. 199.

33Esta pauta presenta similitudes evidentes con el caso de Buenos Aires estudiado por Socolow. Allí, el patrón matrimonial desarrollado por los comerciantes resulta esencial para comprender los mecanismos de cooptación y perpetuación del grupo. Los intereses empresariales familiares también se proyectaban a través del matrimonio de las hijas con jóvenes comerciantes prometedores “ligando permanentemente las fortunas de un hombre joven de talento, con las de un clan mercantil establecido”. En una sociedad que valoraba enormemente el parentesco, “la creación de estos lazos sociales era vital para el éxito comercial”, de manera que “estas pautas matrimoniales producían dinastías que, si bien no son evidentes de inmediato para el observador moderno por el cambio en el apellido, eran de importancia central para la vida comercial y social en la colonia”.26

34No obstante, el contexto en el que se desempeñaban los comerciantes porteños era diferente al de Santiago. En ausencia de encomenderos o hacendados importantes, el cabildo de Buenos Aires estaba virtualmente controlado por los grandes comerciantes, cuyo prestigio sólo era superado en jerarquía por los altos funcionarios, los mandos militares y el alto clero. Pero, al carecer de mayorazgos con que concentrar las herencias y proteger el patrimonio, el matrimonio se convertía en la estrategia más segura para salvaguardar el estatus de los hijos.

35En Santiago, en cambio, los comerciantes pudieron disponer del mayorazgo e, incluso, algunos de ellos lograron acceder a la nobleza titulada. Pero también las posiciones más elevadas del orden social estaban disputadas por otros sectores de la elite local, lo que restringía su manejo del cabildo. De hecho, las tensiones que generaba la competencia y la consecuente formación de grupos de intereses opuestos en el interior del sector mercantil se transmitieron al cabildo de Santiago y a los órganos superiores de la gobernación, la Audiencia con su presidente y también el obispado, buscando el apoyo político de las instituciones para reforzar argumentos y lograr en definitiva beneficios económicos. Una de las ocasiones en que estas tensiones se harían más críticas sería, precisamente, la creación de la Casa de Moneda, que perjudicó gravemente a los comerciantes que se beneficiaban de la saca de oro en dirección a Lima.

  • 27 Medina, José Toribio, Las monedas chilenas, Santiago, en casa del autor, 1902, p. 45-100.

36La pretensión de obtener el apoyo político, económico y social que podían brindar las instituciones sería la causa de que la elite empresarial chilena también buscara establecer alianzas matrimoniales con altos funcionarios. De hecho, Barbier cuantifica en un 31,3 % este tipo de matrimonios en la elite, en los que las hijas no transmiten el negocio familiar, pero sí proporcionan contactos y favores, objetivo que, por supuesto, también compartía la elite mercantil de Buenos Aires. A esta motivación habría respondido también el asalto a los cargos y oficios de la Casa de Moneda vacantes tras su transferencia a la administración real y la salida de García de Huidobro como tesorero en 1772.27

  • 28 Barbier, op. cit., 426; Valenzuela, op. cit., p. 79-80.
  • 29 Cavieres, Eduardo, “Educación, élites y estrategias familiares. La aristocracia mercantil santiagui (...)

37Por otra parte, también puede interpretarse como una pretensión de renovar el “halo nobiliario” que proporcionaban los altos funcionarios formados en las universidades de Castilla o Perú, como apunta Valenzuela. Es el caso claro del marqués de Villapalma que casó a cuatro de sus hijas con oidores de Santiago.28 Pero también la persecución de este objetivo llevaría a muchos hijos de la elite de Santiago a ingresar en la Universidad de San Felipe, como paso previo al desempeño de cargos públicos o, simplemente, aspirando al prestigio que proporcionaban los grados universitarios, sin importar la manera en que se hubiesen obtenido.29 Trayectorias como las de Tomás de Azúa o Francisco Javier Errázuriz, que llegó a rector en 1774, son manifestaciones diferentes de una misma pretensión.

38Puntualmente, a pesar de las prohibiciones, algunos de esos yernos altos funcionarios también aparecerían en las series de manifestaciones de oro y acuñaciones de moneda. Así, Martín de Martiarena, secretario del gobernador Amat – quien lo llevó consigo a Lima cuando ocupó el virreinato –, era yerno de Pedro Lecaros Berroeta, al igual que el ya citado Juan Francisco Javier Larraín y Pedro Gregorio Echeñique, propietario de la rica hacienda de Almahue en Colchagua.

39Por tanto, suficientes ejemplos demuestran que las estrategias matrimoniales de la elite empresarial de Santiago para transmitir los negocios familiares en la minería no fueron incompatibles con la voluntad de procurarse el apoyo político o garantizarse una posición preferente en la tenencia de la tierra, ni tampoco esencialmente distintas a las que manifestaron los comerciantes de Buenos Aires a pesar de las diferencias de contexto. De hecho, siquiera parecen observarse diferencias en los patrones matrimoniales de la elite mercantil “aristocrática” y los de los empresarios no ennoblecidos mediante títulos o mayorazgos.

  • 30 Socolow, op. cit., p. 200, 52-54.

40En primer lugar, es común el patrón de la sucesión de los negocios en el yerno, escogido por el patriarca en función de unas características bien definidas. Preferentemente de origen peninsular y, a ser posible, con la misma procedencia regional que su suegro, con trayectoria previa en el negocio del que debía hacerse cargo, capacidades prometedoras y probablemente criterios de gestión similares a los que habían sido aplicados con anterioridad en la familia y habían servido para llevarla a la posición que gozaba. Como resume Socolow “un joven comerciante serio, que mostrara las mismas cualidades de industriosidad, sentido común, frugalidad y previsión inteligente que tanto se enorgullecía de poseer el comerciante padre”, que veía en él un socio confiable y un aporte al negocio familiar más que un competidor. Un análisis de las diferencias de edad entre los cónyuges – que no hemos abordado de manera exhaustiva, pero que podría ejemplificarse con suficientes casos – permitiría reforzar este planteamiento, pues era frecuente que la madurez del yerno sirviera tanto para compensar la falta de hijos varones suficientemente adultos para dirigir el negocio, como para actuar como eslabón intergeneracional del clan y dar continuidad a las pautas de gestión del patriarca en tanto que llegaba el momento de la siguiente generación. 30

  • 31 Valenzuela, op. cit., p. 74-75.

41En segundo lugar, para facilitar esta identificación entre suegro y yerno, los comerciantes tienden a establecer matrimonios negociados siguiendo el mismo patrón que la elite aristocrática. Como se ha afirmado, para las elites ennoblecidas “la familia se convertía en la escuela que enseñaba a reproducir estos patrones en las generaciones futuras, a vivir conforme a los valores de la aristocracia antigua y a cultivar la memoria del apellido prestigioso que vertebraba el linaje”.31 De la misma forma, en el contexto de la elite empresarial, convivencia del patriarca con su futuro yerno previa al matrimonio con la hija permitían tanto seleccionar al candidato preferido, como transmitir y asimilar esos valores empresariales que pretendían perpetuarse, aunque no fuera el apellido lo que vertebrara al clan en estos casos.

  • 32 Cavieres, “Educación, élites y estrategias familiares”, 116. En el mismo sentido, Socolow, op. cit. (...)

42Finalmente, en esa negociación del matrimonio la dote era el mecanismo concreto que servía para transferir la dirección de la empresa mediante la entrega de propiedades, haberes y posición en el sector como un auténtico instrumento de sucesión no sólo de los bienes, sino del liderazgo del patriarca. De hecho, por el significado de las dotes, Cavieres define el matrimonio entre la elite como “una alianza estratégica en lo social” al tiempo que una sociedad conyugal en el ámbito privado.32 Ello permite claramente caracterizar la utilidad de las hijas para establecer conexiones empresariales y la importancia de la mujer en la transmisión de la dirección de los negocios familiares.

Conclusión

43En definitiva, aunque una parte de los bienes raíces acumulados por los patriarcas de los clanes fueran vinculados al mayorazgo y transmitidos al primogénito varón, algunos otros bienes y las actividades y relaciones que daban continuidad a las empresas familiares se transmitían por la línea femenina. Y, en la mayoría de los casos observados, fueron los yernos y no los hijos quienes sucedieron en la dirección de los negocios, como también ocurría en Buenos Aires. Por este motivo, pudieron perpetuarse grupos familiares empresariales vinculados a la minería emergente de Chile más allá de la primera generación de empresarios que acapararon la producción de oro al menos desde 1730 y la acuñación de moneda como poco hasta la década de 1770. Aunque los apellidos de los yernos fuesen lógicamente diferentes.

  • 33 Grubressich, op. cit., p. 184-186.

44Como concluye Grubessich, las pautas de elección matrimonial preferían el matrimonio entre iguales y la elite mostró una tendencia a casarse dentro del mismo grupo, aunque ésta no fuera la única posibilidad, como ya demostró Barbier. Manteniendo algunas características propias de una sociedad señorial, cerrada y pigmentocrática, y sin llegar a alcanzar una apertura social plena, la sociedad chilena manifestó, no obstante, a lo largo del siglo XVIII una evolución “de una sociedad estamental a una sociedad de clases económicas” motivada por los profundos cambios económicos que experimentaría.33 Para esos cambios resultaría determinante el desarrollo del sector minero y del sector mercantil asociado a él, por lo que sus empresarios más exitosos pudieron beneficiarse de esa consideración más abierta de la elite, definida cada vez más por la condición económica – indicada por el volumen de negocio – que por la diferencia de prestigio que otorgaban los títulos y mayorazgos, como parecen demostrar los casos de matrimonios analizados en este trabajo.

Haut de page

Bibliographie

Amunátegui, Domingo, La sociedad chilena del siglo XVIII. Títulos y mayorazgos de Castilla, Santiago, Imprenta Barcelona, 1901-1904.

Barbier, Jacques A., “Elites and cadres in Bourbon Chile”, HAHR, LII, 3, 1972, p. 416-435.

Betancourt, Francisco, “Los comerciantes españoles y el proceso de Independencia en Chile. Estrategias y desventuras en una época de cambios”, Tiempo Histórico, 4, 2012, p. 121-138.

Carmagnani, Marcello, Los mecanismos de la vida económica en una sociedad colonial. Chile, 1680-1830, Santiago, DIBAM, 2006.

Cavieres, Eduardo, “Aspectos materiales y sentimentales de la familia tradicional colonial”, en Pinto, Sonia (coord.), Familia, matrimonio y mestizaje en Chile colonial, Santiago, Universidad de Chile, 1990, p. 51-67.

Cavieres, Eduardo, “Del comercio y un comerciante del s. XVIII. Los finos límites entre la privacidad y la sociabilidad”, en Gazmuri, Cristián, y Sagredo, Rafael (coords.), Historia de la vida privada en Chile, vol. I, Santiago, Aguilar, 2005, p. 335-353.

Cavieres, Eduardo, “Educación, élites y estrategias familiares. La aristocracia mercantil santiaguina a fines del siglo XVIII y sus proyecciones a comienzos del XIX”, en Gonzalvo, Pilar (coord.), Familia y educación en Iberoamérica, México, El Colegio de México, 1999, p. 115-136.

Cavieres, Eduardo, “Transformaciones económicas y sobrevivencia familiar. Elites en la transición hacia un capitalismo periférico. Chile, 1780-1840”, en Cicerchia, Ricardo (comp.), Formas familiares, procesos históricos y cambio social en América Latina, Quito: Abya-Yala, 1998, p. 97-111.

Cavieres, Eduardo, El comercio chileno en la economía-mundo colonial, Valparaíso, Universidad Católica de Valparaíso, 1996.

Cavieres, Eduardo, Servir al soberano sin detrimento del vasallo, Valparaíso, Universidad Católica de Valparaíso, 2003.

Couyomdjian, Ricardo, “Los magnates chilenos del siglo XVIII”, Revista Chilena de Historia y Geografía, 136, 1968, p. 315-322.

Cuadra, Waldo, y Arenas, El oro de Chile: desde los tiempos prehispánicos (900 a.C.) hasta nuestra Independencia (1810), Santiago, LOM, 2001.

Cruz, Jesús, “Las elites iberoamericanas a fines del XVIII”, Cuadernos de Historia Moderna, 10, 1989-90, p. 195-213.

Goicovic, Igor, Relaciones de solidaridad y estrategias de reproducción social en la familia popular de Chile tradicional (1750-1865), Madrid, CSIC, 2006, 172.

Grubessich, Arturo “Rasgos de la transformación social chilena en el siglo XVIII”, Cuadernos de Historia, 15, 1995, p. 186-191.

Korth, Eugene “Dowry and Inheritance in Colonial Spanish America: Peninsular Law and Chilean Practice”, The Americas, 43, 4, 1987, p. 395-410

Lamar, Marti, “Choosing Partible Inheritance: Chilean Merchant Families, 1795-1825”, Journal of Social History, 28, 1994, p. 125-145.

Langue, Frederique, “Las elites en América colonial (siglos XVI-XIX). Recopilación bibliográfica”, Anuario de Estudios Americanos, LIV, 1, 1997, p. 199-228.

Medina, José Toribio, Las monedas chilenas, Santiago, en casa del autor, 1902, p. 45-100.

Méndez, Luz María, Instituciones y problemas de la minería en Chile (1787-1826), Santiago, Ediciones de la Universidad de Chile, 1979.

Retamal, Julio et al., Familias fundadoras de Chile, Santiago, DIBAM-Zig-zag, 1992-2003.

Socolow, Susan, Mercaderes del Buenos Aires virreinal: familia y comercio, Buenos Aires, Ediciones de La Flor, 1991, 49.

Stern, Steve J. “Feudalism, Capitalism and the World-System in the Perspective of Latin America and the Caribbean”, The American Historical Review, 93, 4, 1988, p. 829-897.

Thayer, Luis, Familias chilenas, Santiago, Guillermo E. Miranda Editor, 1906.

Trujillo, Óscar, “Negocios, inversiones y comportamientos de los mercaderes del Buenos Aires colonial”, CEDOPE, Curitiba, VI Jornada Setecentista, 2005, p. 466-474.

Valenzuela, Jaime, “Afán de prestigio y movilidad social” en Gazmuri, Cristián, y Sagredo, Rafael (coords.), Historia de la vida privada en Chile, vol. I, Santiago, Aguilar, 2005, p. 71-91.

Villalobos, Sergio, Origen y ascenso de la burguesía chilena, Santiago, Editorial Universitaria, 1987.

Volk, Stephen, Merchants, Miners, Moneylenders: The Habilitation System in The Norte Chico, Chile, 1780-1850, Tesis doctoral, Columbia University, 1983.

Haut de page

Notes

1 Valenzuela, Jaime, “Afán de prestigio y movilidad social” en Gazmuri, Cristián, y Sagredo, Rafael (coords.), Historia de la vida privada en Chile, vol. I, Santiago, Aguilar, 2005, p. 81.

2 Cavieres, Eduardo, “Del comercio y un comerciante del s. XVIII. Los finos límites entre la privacidad y la sociabilidad”, en Gazmuri y Sagredo, Historia de la vida privada en Chile, vol. I, Santiago, Aguilar, 2005, p. 338-339.

3 Socolow, Susan, Mercaderes del Buenos Aires virreinal: familia y comercio, Buenos Aires, Ediciones de La Flor, 1991, p. 49.

4 Cruz, Jesús, “Las elites iberoamericanas a fines del XVIII”, Cuadernos de Historia Moderna, 10, 1989-90, p. 195-213, donde se cita abundante bibliografía.

5 Un repertorio en Langue, Frederique, “Las elites en América colonial (siglos XVI-XIX). Recopilación bibliográfica”, Anuario de Estudios Americanos, LIV, 1, 1997, p. 205-206. Además de los que se citan más adelante, Cavieres, Eduardo, “Aspectos materiales y sentimentales de la familia tradicional colonial”, en Pinto, Sonia (coord.), Familia, matrimonio y mestizaje en Chile colonial, Santiago, Universidad de Chile, 1990, 51-67. Betancourt, Francisco, “Los comerciantes españoles y el proceso de Independencia en Chile. Estrategias y desventuras en una época de cambios”, Tiempo Histórico, 4, 2012, 121-138. Volk, Stephen, Merchants, Miners, Moneylenders: The Habilitation System in The Norte Chico, Chile, 1780-1850, Tesis doctoral, Columbia University, 1983.

6 Méndez, Luz María, Instituciones y problemas de la minería en Chile (1787-1826), Santiago, Ediciones de la Universidad de Chile, 1979.

7 Libro de fianzas a favor de la Real Hacienda, Contaduría Mayor, Segunda Serie, vols. 596 y 597. Libro de acuñaciones y quintos de la Casa de Moneda, años 1749 a 1771, Contaduría Mayor, Primera Serie, vol. 1332. Libro de reales quintos (veintavos) y reales tercios, años 1770 a 1786, Contaduría Mayor, Segunda Serie, vol. 1064. Libro de compras de oro y plata, Contaduría Mayor, Segunda Serie, vols. 1159, 1181, 1197, 1209, 1220, 1233 y 1250.

8 Amunátegui, Domingo, La sociedad chilena del siglo XVIII. Títulos y mayorazgos de Castilla, Santiago, Imprenta Barcelona, 1901-1904. Thayer, Luis, Familias chilenas, Santiago, Guillermo E. Miranda Editor, 1906. Retamal, Julio et al., Familias fundadoras de Chile, Santiago, DIBAM-Zig-zag, 1992-2003.

9 Un análisis de un caso similar en Trujillo, Óscar, “Negocios, inversiones y comportamientos de los mercaderes del Buenos Aires colonial”, CEDOPE, Curitiba, VI Jornada Setecentista, 2005, p. 468-469.

10 Sobre estos progresos técnicos, Cuadra, Waldo, y Arenas, El oro de Chile: desde los tiempos prehispánicos (900 a.C.) hasta nuestra Independencia (1810), Santiago, LOM, 2001, p. 118-120, 126-142.

11 Esencialmente definida por Carmagnani, que elaboró sus estadísticas para este periodo a partir de los valores de los arrendamientos establecidos mediante la negociación entre la administración y los empresarios arrendadores, cuando necesariamente indican niveles distorsionados y muy inferiores a la producción real. Carmagnani, Marcello, Los mecanismos de la vida económica en una sociedad colonial. Chile, 1680-1830, Santiago, DIBAM, 2006.

12 Cavieres, Eduardo, El comercio chileno en la economía-mundo colonial, Valparaíso, Universidad Católica de Valparaíso, 1996, p. 122 y ss.

13 Socolow, op. cit, p. 198.

14 Villalobos, Sergio, Origen y ascenso de la burguesía chilena, Santiago, Editorial Universitaria, 1987, p. 48.

15 Amunátegui, op. cit. También Couyomdjian, Ricardo, “Los magnates chilenos del siglo XVIII”, Revista Chilena de Historia y Geografía, 136, 1968, p. 315-322. Barbier, Jacques A., “Elites and cadres in Bourbon Chile”, HAHR, LII, 3, 1972, p. 419-422.

16 Cavieres, Eduardo, “Transformaciones económicas y sobrevivencia familiar. Elites en la transición hacia un capitalismo periférico. Chile, 1780-1840”, en Cicerchia, Ricardo (comp.), Formas familiares, procesos históricos y cambio social en América Latina, Quito: Abya-Yala, 1998, p. 100.

17 Cavieres, El comercio chileno en la economía-mundo colonial, p. 128.

18 Cavieres, Eduardo, Servir al soberano sin detrimento del vasallo, Valparaíso, Universidad Católica de Valparaíso, 2003, 11-13. Stern, Steve J. “Feudalism, Capitalism and the World-System in the Perspective of Latin America and the Caribbean”, The American Historical Review, 93, 4, 1988, p. 829-897.

19 Socolow, op. cit., p. 200.

20 Sobre Salvador Trucios, Lamar, Marti, “Choosing Partible Inheritance: Chilean Merchant Families, 1795-1825”, Journal of Social History, 28, 1994, p. 125-145.

21 Grubessich, Arturo “Rasgos de la transformación social chilena en el siglo XVIII”, Cuadernos de Historia, 15, 1995, 186-191. También Goicovic, Igor, Relaciones de solidaridad y estrategias de reproducción social en la familia popular de Chile tradicional (1750-1865), Madrid, CSIC, 2006, p. 172.

22 Retamal, op. cit.

23 Socolow, op. cit., p. 196. Cruz, op. cit., p. 209

24 ANH, Escribanos de Santiago, 813, fols. 208v-213v.

25 Como ejemplos, véanse en el Fondo Escribanos de Santiago las cartas dotales entregadas a Eugenio Valero, 863, fols. 24-28; a Joaquín Plaza, 860, fols. 53v-56v.; a Manuel Pérez Cotapos, 829, fols. 391v.-395; a Francisco García de Huidobro, 542, fols. 90-92. Sobre el tema, véase Korth, Eugene “Dowry and Inheritance in Colonial Spanish America: Peninsular Law and Chilean Practice”, The Americas, 43, 4, 1987, p. 395-410

26 Socolow, op. cit., p. 199.

27 Medina, José Toribio, Las monedas chilenas, Santiago, en casa del autor, 1902, p. 45-100.

28 Barbier, op. cit., 426; Valenzuela, op. cit., p. 79-80.

29 Cavieres, Eduardo, “Educación, élites y estrategias familiares. La aristocracia mercantil santiaguina a fines del siglo XVIII y sus proyecciones a comienzos del XIX”, en Gonzalvo, Pilar (coord.), Familia y educación en Iberoamérica, México, El Colegio de México, 1999, p. 120-121.

30 Socolow, op. cit., p. 200, 52-54.

31 Valenzuela, op. cit., p. 74-75.

32 Cavieres, “Educación, élites y estrategias familiares”, 116. En el mismo sentido, Socolow, op. cit., p. 56.

33 Grubressich, op. cit., p. 184-186.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Jaime J. Lacueva Muñoz et Ara I. Murillo Gordón, « Empresarios y familias en el negocio del oro en Chile, 1730-1785 »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Colloques, mis en ligne le 10 mars 2015, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/67775 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.67775

Haut de page

Auteurs

Jaime J. Lacueva Muñoz

Universidad de Valparaíso
jaime.lacueva@uv.cl 

Ara I. Murillo Gordón

Universidad Autónoma de Chile
arainma@gmail.com

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search