Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesColloques2015Espacios y actores de la activida...¿Ladrones, pequeños empresarios o...

2015
Espacios y actores de la actividad minera en América Latina. Siglos XVI al XIX

¿Ladrones, pequeños empresarios o trabajadores independientes? K’ajchas, trapiches y plata en el cerro de Potosí en el siglo XVIII

Rossana Barragán R.

Résumés

Este artículo busca contribuir a la historia de los k’ajchas y los trapiches que producían del 15 al 35% de la plata en Potosí en el siglo XVIII. Después de recordar la historiografía que los abordó, el trabajo sitúa la problemática de la constitución de la propiedad y concesión de las minas porque los k’ajchas pusieron en cuestionamiento ese dominio involucrándose no sólo en la explotación sino también en el beneficio de los minerales. De ahí que se plantea el conjunto k’ajchas/trapiches como unidad de análisis. Se sostiene que el conjunto k’ajchas/trapiches significó la emergencia de un circuito cuasi-paralelo al del gremio de mineros azogueros. En este sentido fue un boquete al monopolio de los mineros azogueros. Se concluye con algunas reflexiones sobre su caracterización y cómo puede cambiar nuestra perspectiva sobre el conjunto de las relaciones laborales en Potosí a fines del período colonial.

Haut de page

Texte intégral

Agradezco sinceramente los comentarios de Brígida Von Mentz a una versión mucho más amplia de este trabajo.

  • 1 Absi, Pascale: Los ministros del Diablo. El trabajo y sus representaciones en las minas de Potosí, (...)
  • 2 Así aparecen en los documentos y en la historiografía. Una de las grafías aceptadas hoy es k’ajcha. (...)
  • 3 García de Llanos, Diccionario…, La Paz, 1609-1983. Enrique Tandeter encontró el término por primera (...)
  • 4 Potosí tuvo un período de crecimiento, (1549-1605), declive (1606-1723), recuperación (1724-1783) y (...)

1Los trabajadores mineros asalariados son y han sido, en países como Bolivia, un grupo muy importante pero numéricamente restringido incluso en las mejores épocas de la minería. De ahí que la historia de los trabajadores puede tener un sesgo centrado en las grandes empresas mientras que la historia de hombres y mujeres que han trabajado fuera de los marcos más establecidos, es más difícil. En este artículo nos interesa contribuir a esa historia centrándonos en el origen de lo que se conocen hoy como cooperativistas mineros,1 claves en la minería boliviana. En los documentos históricos los k’ajchas aparecen como cacchas o capchas2 aunque el término no se encuentra en los diccionarios de minería del siglo XVII3 lo que refuerza la idea de que fueron característicos del siglo XVIII, cuando la minería volvió a repuntar.4

  • 5 Hanke, Lewis y Mendoza Gunnar, “Arzans Bartolomé de Orsúa y Vela”, en Historia de la Villa Imperial (...)

2Los k’ajchas son parte importante de la historia minera andino-boliviana y aunque no han pasado desapercibidos, tampoco han merecido una investigación de largo aliento. El conocido Arzans de Orsúa y Vela, en Historia de la Villa Imperial de Potosí (abarcando desde 1545 hasta 1736), relató las aventuras del capitán de los k’ajchas, Agustín Quespi, un héroe popular respetado y temido pero con un destino incierto. Para Arzans los k’ajchas podían ser españoles, mestizos e indios.5 Otro autor que se refirió a ellos fue Pedro Vicente Cañete en su Guía Historia física y política de Potosí escrita en 1787 (publicada en 1952 y 1954) y en el Código Carolino de 1794.

3Lewis Hanke, en 1959, y Gunnar Mendoza, en 1965, fueron los autores que nos hicieron conocer los testimonios que quedaron sobre los k’ajchas con las características que se repetirían en las investigaciones futuras: el ingreso de los trabajadores al cerro el fin de semana, el “robo” de minerales que realizaban y los prejuicios que ocasionaban a las minas establecidas.

  • 6 Coacción y Mercado, 1992 y “La producción como actividad popular: ladrones de minas en Potosí”, Nov (...)
  • 7 “Q’aqchas and La Plebe in rebellion: Carnival vs. Lent in 18th century Potosi”, Journal of Latin Am (...)
  • 8 Rodríguez, Gustavo, “Kajchas, trapicheros y ladrones de mineral en Bolivia (1824-1900), Siglo XIX, (...)

4A partir de los 80’s, diversos autores dedicaron algunos artículos a los k’ajchas. En 1981, Enrique Tandeter publicó un trabajo clave sobre estos “ladrones de mineral” o trabajadores de week-end planteando la existencia de la producción minera como “actividad popular”.6 En 1989, Thomas Abercrombie presentó un importante trabajo en el Congreso de Etnohistoria publicado en 1996. El autor enfatizó que el término Q’aqcha designaba la plebe, una clase emergente de la esfera mestizo chola, un producto híbrido que expresaba rechazo al orden y régimen colonial porque violaba la división del trabajo por la que los españoles se enriquecían con el trabajo de los indios y de los africanos.7 Un tercer trabajo corresponde a Gustavo Rodríguez quien planteó que los k’ajchas estaban presentes en el siglo XIX no sólo los fines de semana sino que trabajaban regularmente dividiendo la producción a medias entre ellos y los propietarios de las minas.8

  • 9 Gobierno, Minería y Sociedad. Potosí y el “Renacimiento” Borbónico, 1776-1810, 2 vols., La Paz, 198 (...)
  • 10 Zulawski, Anne, They eat from their labor. Work and Social Change in Colonial Bolivia, Pittsburgh, (...)
  • 11 Gavira Marquez, María Concepción, Historia de una crisis: la minería en Oruro a fines del periodo c (...)

5En su obra sobre Potosí de 1989, Rose Marie Buechler se refirió a los trapiches donde se molían en pequeña escala los minerales robados por los k’ajchas.9 Más tarde, en 1995, Anne Zulawski mostró que el robo de mineral estaba bien establecido en las minas de Oruro, a fines del siglo XVII, con una línea de separación muy difusa con la corpa (partido en México) o pedazo de mineral que los trabajadores tomaban de las minas legalmente, práctica que la relacionó también a la existencia de trapiches10 remarcada igualmente para un período más tardío.11

  • 12 “Producción, tecnología y trabajo en la Rivera de Potosí durante la República temprana”, en Barragá (...)

6Tristan Platt, en su artículo sobre Potosí durante la república temprana publicó como apéndice un documento único y valioso: la propuesta que hicieron los k’ajchas a los azogueros en 1837 pidiendo se les permitiera ingresar a las minas los fines de semana a cambio de compartir el producto obtenido con los azogueros12.

  • 13 Absi, Pascale: Los ministros del Diablo. El trabajo y sus representaciones en las minas de Potosí, (...)

7Este breve recorrido por la historiografía nos muestra, en primer lugar, que los k’ajchas fueron considerados “ladrones de mineral” y así han sido tratados por la historiografía. En segundo lugar, que ellos parecen convertirse en “problema” cuando su número y lo que sustraían se hacía cada vez más importante y perjudicial para los propietarios de minas. En tercer lugar, que en el siglo XIX están compartiendo la producción con los propietarios mineros. Un siglo después, en 1940’s, volverían a aparecer conformándose como Cooperativas y desde entonces son conocidos como cooperativistas13.

8En este artículo me interesa situar a los k’ajchas en la problemática de la constitución de la propiedad y concesión de las minas porque para los propietarios, ellos robaban mineral de sus posesiones. Considero, sin embargo que es importante problematizar el epíteto de “ladrones”, perpetuado en la historiografía, porque produce un encubrimiento triple del significado y rol que tuvieron. En primer lugar porque se sacraliza la propiedad privada instaurada por los españoles desconociendo el despojo que significa toda conquista y los conflictos que seguramente emergieron sobre el acceso a las minas y las maneras en que la población indígena de diferentes provincias se relacionaba con la explotación de plata en Potosí. En segundo lugar porque se invisibiliza el rol activo que tuvieron como productores de plata y no sólo como extractores furtivos de mineral. En tercer lugar porque se desconoce la existencia de procedimientos de explotación y de beneficio de la plata que existieron al margen de los que imperaban en los ingenios desde fines del siglo XVI. Por ello se debe hablar del conjunto k’ajchas/trapiches que permite tener una aproximación distinta al sistema de trabajo, lo que conlleva una comprensión diferente de la minería colonial tardía en Potosí.

  • 14 Recordar también que gran parte de la mano de obra no perdió el acceso a la tierra como principal m (...)

9El argumento central es que el conjunto k’ajchas/trapiches significó la emergencia de un circuito cuasi-paralelo al del gremio de mineros azogueros que se consolidó en Potosí a mediados del siglo XVIII al ser reconocido y obtener su legitimidad de parte de las propias autoridades españolas. En este sentido fue un boquete al monopolio de la propiedad o concesión y al beneficio de los metales en manos de los mineros azogueros. En los hechos supuso reconocer que otras personas, “los trabajadores”, podían usufructuar minerales del cerro sin ser concesionarios reconocidos legalmente. Su existencia contribuyó notoriamente a impedir el desarrollo de un sistema de relaciones salariales con una mano de obra cada vez más dependiente de la venta de su fuerza de trabajo como se dio en otras partes.14 El k’ajcha no fue nunca un trabajador asalariado y proletario pero tampoco un dueño o concesionario de las minas legalmente reconocido hasta muy tardíamente (mediados del siglo XX). De ahí también la discusión sobre su situación: si fueron pequeños empresarios o fueron más bien trabajadores independientes.

El dominio y posesión en cuestionamiento

  • 15 Molina Martínez, Miguel “Legislación minera colonial en tiempos de Felipe II”, en Francisco Morales (...)
  • 16 Toledo, Francisco, Disposiciones Gubernativas para el Virreinato del Perú, 1569-1574, Escuela de Es (...)
  • 17 Recopilación de Leyes de los Reynos de las Indias, Tomo Segundo, Quarta Impresión, Madrid, Libro II (...)
  • 18 En Oruro las propiedades pertenecían a españoles, criollos y peninsulares aunque Gavira señala que (...)

10El derecho legal al acceso y a la explotación de las minas determina la legitimidad de una propiedad o concesión definiendo un universo de propietarios o, en el lenguaje de la época, “señores de minas”. La legislación en América mantuvo el dominio real sobre el subsuelo dejando su explotación a particulares a cambio de un impuesto sobre la producción. Las Ordenanzas de La Gasca de 1550 en Potosí sancionadas por la Audiencia de Lima, las Ordenanzas de Polo de Ondegardo de 1562 y las de Toledo de 1574 ratificaron esos principios.15 De manera más específica, las ordenanzas para Potosí y Porco de 1574 establecieron los derechos realengos, principio a partir del cual el Rey podía otorgar y conceder sus derechos a sus vasallos y súbditos16 cualquiera fuera su condición. Lo anterior implicó que los indios podían recibir estas concesiones como vasallos del rey y así se explicitó en las Leyes de Indias.17 Sin embargo sabemos poco sobre las concesiones legales otorgadas efectivamente a indígenas o, de manera más precisa aún, cuán frecuentes, en qué proporción y en qué regiones y minas.18 El análisis de la información proporcionada por Luis Capoche en la Relación General de la Villa Imperial de Potosí (1585) permite afirmar, por ejemplo, que entre más de 500 mineros registrados como concesionarios, existían por lo menos 23 indios aunque no sabemos qué pasó con ellos posteriormente.

  • 19 Sempat Assadourian, Carlos, El Sistema de la Economía Colonial. Mercado Interno, Regiones y Espacio (...)

11Es preciso relacionar este acceso legal de parte de los indígenas a las vetas del cerro con la mejor posición que parecen haber tenido en la primera época del auge potosino cuando el proceso de extracción, fundición y venta en los mercados locales estuvo en gran parte en sus manos recurriendo a la tecnología tradicional tanto para la trituración de los metales como para la fundición.19

  • 20 Tandeter, Coacción y Mercado, Cusco, 1992, p. 166.
  • 21 Sempat Assadourian, Carlos, “La producción de la Mercancía Dinero en la formación del Mercado inter (...)

12Los cambios introducidos por el Virrey Francisco de Toledo cambiarían la situación. El proceso de amalgamación introducido requería el aprovisionamiento de mercurio, de agua y de mano de obra. Se consolidó también el modelo de empresa que unió las etapas de extracción y beneficio del mineral de tal manera que los dueños de ingenios eran los mismos de las minas20 que organizados en el Gremio de los Azogueros se convirtieron en los beneficiarios del sistema. Este conjunto de transformaciones ocasionaron una “concentración casi absoluta de los medios de producción en el grupo español” tanto en el proceso de extracción como en el del refinamiento.21

  • 22 Ibid, p. 29.

13Sempat Assadourian, retomando el escrito de Capoche del siglo XVI, planteó que los indígenas sufrieron una degradación porque se los subordinó a un sistema de salario. Capoche escribió que “la invención del azogue les dio gran pena… pues los privaba de sus granjerías, y... no tenían otro remedio para sustentarse… si no era por vía de jornal, habiendo poseído toda la riqueza pasada”.22 Esto significa que fue emergiendo y se fue consolidando la figura del “trabajador” en estrecha relación, obviamente, a la del propietario concesionario de minas y azoguero.

  • 23 Toledo, Francisco de Disposiciones Gubernativas para el Virreinato del Perú, 1569-1574,1986, Título (...)

14Es en este contexto que deben situarse dos fenómenos importantes: la permisividad que recibieron los trabajadores para explotar los minerales los fines de semana para su propio beneficio, una práctica presente en muchas minas; y la merced otorgada por el Virrey Toledo a las autoridades indígenas, de 60 varas para los caciques y para las parcialidades, con el fin de “que posean en común” y se destinen al pago de la mita y el tributo, otorgándose otro tanto para el cacique (de 80 varas) y sus herederos.23 En otras palabras, estas medidas parecen constituir una compensación al acceso más libre que se fue restringiendo a medida que los derechos de propiedad se iban consolidando.

15Lastimosamente no se conoce qué sucedió con estas propiedades en manos indígenas. Lo que sí sabemos es que las personas que ingresaban al cerro a explotar metales los fines de semana se conocieron un siglo después bajo el nombre de k’ajchas.

La irrupción de los k’ajchas: ¿qué hacer con ellos?

  • 24 Buechler, Gobierno, Minería y Sociedad, Ver Anexos, Tomo 2, p. 473.

16La visibilidad de los k’ajchas y su conversión en “problema” para los mineros-azogueros y para las autoridades de Potosí tiene que ver con lo que consideramos fue su empoderamiento en el siglo XVIII que se expresa en tres hechos. En primer lugar, en el conflicto e intensas discusiones que se generaron a partir de 1751 entre los diferentes actores en Potosí. En segundo lugar, en el reconocimiento de parte del Banco (de Rescates transformado luego en Banco San Carlos), del origen de la plata comprada: la proveniente de los azogueros, de los trapicheros y de los k’ajchas. En las cuentas generales aparecen además, desde 1754, dos ingresos: la plata que provenía del Gremio de Azogueros y la de los Trapicheros, K’ajchas y provincias de afuera.24 Finalmente, en la existencia de una serie de informes y visitas sobre ellos a partir, fundamentalmente, de 1740.

17Dos momentos claves que posiblemente marcaron un antes y un después fue lo que sucedió en 1735 y en 1751 cuando los k’ajchas se enfrentaron a los propietarios de minas y a las autoridades.

  • 25 Arzans Orsúa y Vela, en Lewis Hanke y Gunnar Mendoza, eds., Historia de la Villa Imperial de Potosí (...)
  • 26 Ambos autores utilizaron el documento proveniente del Archivo de Indias: AGI Lima 807.
  • 27 Nosotros utilizamos AGI 481 (utilizado también por Abercrombie, “Q’aqchas and La Plebe in rebellion (...)

18En 1735, Arzans Orsúa y Vela relató el ingreso de los “ccachas” a una mina de ricos metales. El Alcalde de minas decidió convocar a varias autoridades apresando hasta 6 ccachas, entre los que se encontraba el famoso capitán Agustín Quespi. Cuando los llevaban hasta la cárcel, los indios de las parroquias indígenas salieron con sus hondas, arrebataron a los presos y ahuyentaron a las autoridades. Se habría determinado, entonces, la demolición de los trapiches para que los “ccachas” que hurtasen el mineral no tuvieran donde beneficiarlo. Sin embargo, en junta realizada con los azogueros, decidieron no hacerlo “porque aunque a ellos les hacían daño… sería destruir la república porque aquellos trapiches en gran parte la mantenían con los piñones que… acrecentaban los… quintos”.25 Este relato concuerda y recuerda el conflicto, “ruido” o “sublevación” en febrero de 1751. Este importante hecho ha sido abordado por Tandeter y Abercrombie.26 Por tanto resumiré muy brevemente lo que sucedió centrándome en las discusiones que generaron entre las propias autoridades, subrayando la oposición que hicieron los k’ajchas.27

  • 28 La Capilla de los Cacchas ya existía según Arzans en 1725 así como el festejo a la santa cruz (Arza (...)

19Abercrombie se ha referido a los rumores de una posible sublevación invasión y asalto de los k’ajchas a la ciudad de Potosí a los gritos de Viva el Rey y muera el mal gobierno (1996, p. 65 y 68). Lo cierto es que ese jueves 4 de febrero de carnaval se celebraba la fiesta de la Caccha Cruz cuando se llevaba la Cruz de la Capilla de los K’ajchas28 a una de las parroquias indígenas de la Villa para celebrar allí una misa (Ibid., p. 90-91). Esta fiesta era auspiciada por “los trapicheros” que eran alfereces y priostes lo que es indicativo de su poder económico. La música, banderas y “bulla” asociada a esta fiesta fue identificada por algunas personas como una sublevación aunque fue minimizada por otros al denominarla “un simple ruido”. En realidad había miedo porque en enero de 1751 un joven k’ajcha había sido muerto y otros tres resultaron heridos en manos de unos guardas.

20Los documentos relacionados a estos sucesos revelan varios conflictos y diversas posiciones en pugna. Mientras algunos empresarios mineros azogueros y algunas autoridades locales abogaron por la destrucción de los trapiches y la prohibición de las actividades de los k’ajchas, las autoridades jerárquicamente superiores como los Gobernadores-Corregidores, autoridades de Real Hacienda, Virrey y Consejo de Indias tuvieron una posición firme pero tolerante porque recibían beneficios de comprar la plata.

  • 29 Tandeter, Coacción y Mercado, Cusco, 1992, p. 137.
  • 30 Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, ABNB (de aquí en adelante), Minas 25 13, f. 420-421v.
  • 31 ABNB ALP Minas 25 13 f. 402, 18 de Julio de 1752.; ver también Tandeter, Coacción y Mercado, Cusco, (...)

21Los mineros involucrados y las autoridades locales insistieron en la belicosidad de los k’ajchas y apresaron a varios29 incluyendo a uno de los principales capitanes de los k’ajchas, Patapata30 en junio de 1752, el que fue ejecutado, y “Vicente Santtiesteuan nombrado y conosido por el equeqho uno de los principales cagchas.31 El ekeko es dios de la abundancia remitiendo a la representación de este personaje cargado con todos sus instrumentos y bienes, pero también a la abundancia a la que podía asociarse un personaje como Vicente o como Agustín Quespi.

  • 32 Archivo General de Indias, AGI (de aquí en adelante) Charcas, 435, f.1, 2-2v y 3.

22La política del Corregidor Santelices tuvo que sujetarse también a la que venía de Lima. En Marzo de 1752, el Virrey (Conde de Superunda) decía que se debía gobernar con “el mayor rigor” conteniendo a “los foragidos… ladrones públicos… de aquellas minas”. Sin embargo expresó, al mismo tiempo, que los k’ajchas podían trabajar algunas minas despobladas pero no sacar metales como delincuentes. Finalmente expresó que “si se intentase de golpe embarasar aquella costumbre, se exponia la villa a una ruina, y… es necesario proceder con mucha prudencia…, separando los que hacen caveza a los excesos… y que su castigo sirba de freno”.32

  • 33 Que “tolerando que leuanten trapiches los curacas y capitanes enteradores de mita, a crecido el num (...)

23Algunos años después, en 1762, el gobernador de Potosí recordaba, con cierta añoranza, la época en que los k’ajchas “hacían sus robos llenos de miedo” lo que cambió durante el gobierno de Santelices que les dio legitimidad porque entregaban marcos a la Corona por su actividad. Para él, todos los relacionados a la minería eran k’ajchas, lo que ponía en peligro al gremio de Azogueros.33 Este testimonio es muy importante porque afirma que los diferentes trabajadores eran k’ajchas lo que demuestra la porosidad de las categorías de mitayos o mingas. En todo caso lo que más preocupaba al Gobernador eran los 4.000 k’ajchas y los 235 trapiches levantados por “los Curacas, y Capitanes…de mita” favorecidos por su antecesor.

Rompiendo el monopolio de los ingenios: el proceso de beneficio de la plata en los trapiches

  • 34 Ver para el siglo XVII, las importantes contribuciones de Carmen Salazar Soler, “Ingenieros sin fro (...)
  • 35 Van Buren, Mary y Cohen Claire, “Technological Change in Silver Production after the Spanish Conque (...)

24Recordemos que los cambios realizados por el Virrey Toledo en 1573-1574 ocasionaron cambios trascendentales en el proceso de extracción y en el refinamiento cuyo resultado fue la pérdida del importante rol y participación que habían tenido los indígenas. El ingenio que articuló la explotación y el beneficio en manos españolas se convirtió en la unidad básica y privilegiada de tal manera que identificamos la historia de la producción de plata con la historia de los ingenios y de los azogueros. Hemos olvidado, sin embargo, que su predominio no significó que las tecnologías que hasta entonces se utilizaron hubieran desaparecido y que no hubiera innovaciones en el siglo XVII y XVIII.34 Hemos olvidado también, que centenares de personas estaban produciendo la tercera parte de la plata “fuera de los ingenios”, como mostró Tandeter, aunque este hecho no ha sido suficientemente subrayado ni siquiera por él. El trabajo de Van Buren del 2010 mostró, precisamente, cómo la población indígena utilizó en el período colonial una tecnología apropiada y accesible para procesar cantidades pequeñas de mineral introduciendo también su propia creatividad.35

  • 36 En Potosí los molinos utilizaron inicialmente energía humana, luego tracción animal (mulas y caball (...)

25La importancia que adquirieron los trapiches a mediados del siglo XVIII revela, por tanto, la existencia de procedimientos metalúrgicos que coexistieron con los ingenios. Un trapiche designaba para Bakewell las instalaciones que permitían un proceso de molienda en seco,36 en contraposición a los ingenios con molinos hidráulicos, aunque el agua era también necesaria para la mezcla, pero obviamente no en la magnitud de los molinos. Barba dibujó en su obra un trapiche señalando:

  • 37 Barba, Alonso, Arte de los metales: en que se enseña el verdadero beneficio de los de oro y plata p (...)

“muy sabidos y usados dos modos de reducirlos a haberlos harina con piedras, llaman al uno Trapiche, y Alaray (maray?) al otro. Consta… de dos piedras grandes y duras, llana la de abaxo, que llaman solera, asentada a nivel sobre el plan de la tierra, en forma de rueda, o queso entero la de arriba, en los trapiches que mueven cavalgaduras como en las Atahonas, o Molinos de aceytunas. La de los Marayes es como media luna, mas ancha por la parte circular de abaxo, que por la llana de arriba, a que está atado fuertemente un palo de suficientemente largueza, para que dos trabajadores asidos a sus extremos de una vanda y otra, la alcen y baxen acia los lados sin mucha fatiga, y con su peso y golpe se desmenuza el metal. Fáciles y sabidas son sus fábricas… Entra agua por un estrecho caño por lo más alto de la solera, en lo baxo estará el azogue necesario, y se irá echando el metal que hubiere de molerse. Lo machacado se mezclará con el azogue: lo demás convertido en sutil lama, saldrá por otro caño con el agua, y se recogerá y beneficiará como queda dicho”.37

  • 38 Se trata de un molino formado por dos piedras o molas semiesfércias (orbis) suspendidas sobre un ba (...)
  • 39 Los marays eran los molinos indígenas manuales. Joaquín Fernández Pérez afirma que consistían en un (...)

26El autor comparó también los trapiches con los antiguos molinos de aceituna (posiblemente los “trapetum” en Grecia38) como con las tahonas o molinos de harina (Ver Imágenes 1). La referencia que tiene a los marayes39 como medias luna recuerda también la figura 21 de Di Nigris (ver Imágenes 2).

  • 40 Anónimo, Descripción histórica de Potosí, Manuscrito de la British Library existente en el ABNB, Su (...)
  • 41 Bakewell, Miners of the Red Mountain, 198. “It seems that this stone was like the native and Inca p (...)

27Mucho más tarde, a mediados del siglo XVIII, una descripción anónima utilizó casi las mismas palabras de Barba. Eran ingenios menores que consistían en una piedra solera sobre la que se acomodaba otra, llamada voladora. De manera más precisa informaba que la “piedra solera de alas de mosca” tenía “desde una vara hasta dos de diámetro”. Se pondría 1 @ de metal sobre la solera y uno o dos mas peones la moverían con gran velocidad moliendo semanalmente 20 cajones de metal que se bajan del cerro a los trapiches y corresponden 2 qqs. o menos a cada molienda.40 Otros autores se refieren a que en los trapiches se utilizaban molinos de quimbaletes.41

28En síntesis, aunque hay acuerdo en que el sistema consiste en una molienda que recurre a dos piedras, hay muchas posibilidades como se observa en las imágenes, y es posible que el término trapiche sea genérico albergando en su seno diferenciaciones sutiles o importantes (ver también Imagen 4). En todo caso, con esta tecnología se obtenía una harina generalmente más gruesa que la de los grandes ingenios.

Imágenes 1 – Diversas modalidades de molienda

Imágenes 1 – Diversas modalidades de molienda

Esquema de Trapetum

http://es.wikipedia.org/​wiki/​Trapiche

Imágenes 2: Tipo de Molinos según De Nigris (2012)

Imágenes 2: Tipo de Molinos según De Nigris (2012)

Período Precolombino: (7) maray, (9) quimbalete;
Período Colonial: (11) trapiche b (13) quimbalete colonial, (14) quimbalete colonial
Período Republicano: (21) quimbalete etnográfico (Bolivia), (23) trapiche moderno (Chile, Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador).

  • 42 Mira, 1997: 290, 333 y 336.
  • 43 Mira, 1997, p. 290.
  • 44 AGI Buenos Aires 440. Real Cédula de Incorporación de el Banco de Potosí a la Real Hacienda y orden (...)

29Una vez triturados los minerales se mezclaba “la harina” así obtenida con sal y azogue. Mira señala que se distribuían anualmente entre 1.000 a 2.000 quintales de azogue por cabeza de ingenio mientras que los trapicheros recibían 300 libras de azogue y los capchas que no solicitaban más de 100 libras debían comprarla al contado.42 El precio de la plata comprada distinguía también su origen: en el período del corregidor Santelices era de 7 pesos y 5 reales para los azogueros; 7 pesos y 3 reales para los trapicheros y 7 pesos 1 real para los Capchas.43 Trapicheros y k’ajchas tenían además la posibilidad de llevarla al Banco como piñones porque en el patio había un hornillo para que pudieran requemarla ahí para purificar la plata.44

  • 45 ABNB ALP Min. 28/1, 1753: f.107v- f.108.

30Trapicheros y k’ajchas fueron por tanto reconocidos como sujetos productores y vendedores de plata. Por ello mismo generaron la oposición de otros grupos. En 1751, por ejemplo, el Alcalde Mayor de Minas aconsejó demoler los 300 trapiches evitando los prejuicios que causaban pero también la disponibilidad de tener más gente para trabajar en las minas e ingenios de los azogueros45.

El conjunto Trapiches y K’ajchas

Imagen 3 – Trapiche (B) y Cochas (D)

Imagen 3 – Trapiche (B) y Cochas (D)
  • 46 Salazar Soler, “Minería y moneda en la época colonial temprana”. Compendio de historia económica de (...)

Grabado de Jean-Baptiste Scotin en la Biblioteca Nacional de Francia46

  • 47 AGI CHARCAS 700 Testimonio de la Visita de Cerro Yngenios y Trapiches del Cerro Rico y Ribera de la (...)

31Trapicheros y k’ajchas estuvieron íntimamente relacionados porque los trapiches recibían el mineral que los k’ajchas les entregaban, porque los k’ajchas podían ser dueños de trapiches o podían arrendarlos y porque había arreglos entre ellos.47 Analizar su magnitud, tanto en términos de su producción como de la población involucrada permite encarar de diferente manera la información que sobre ellos tenemos.

  • 48 Tandeter, Coacción y Mercado, 1992, p. 123-124.

32Hacia 1725 existían 20 trapiches y alrededor de 60 en 1730. A partir de 1750, las fuentes revelan la magnitud y fuerza del grupo de los k’ajchas. En 1751, el Alcalde Mayor de Minas informó que, antiguamente, la condición para tener trapiche era la de poseer una mina con licencia ratificada por el Superior Gobierno. Hoy, decía, era suficiente poner trapiche “sin mas fundamento ni mina que la esperanza de comprar a los cacchas el metal que hurtan”. En 1759, se estimaba que los k’ajchas estaban procesando 20 cajones de 150 qqs. por semana mientras que los ingenios procesaban 580 cajones por semana. Pero, como señaló Tandeter, los empresarios debían contentarse con un rendimiento de 4 marcos de plata pura por cajón de 50 qqs. mientras que los trapiches producían 60 marcos de plata pura por cajón! Quisiera subrayar esta información porque ello significaría que los k’ajchas se estaban apropiando del mineral más rico. De manera global se estima que los k’ajchas producían 50.000 marcos lo que significaría que los k’ajchas podían ser responsables de la producción de hasta un 38%.48

33Los libros de los marcos vendidos al Banco de San Carlos en 1762 presentan cifras mucho menores a las señaladas por Tandeter pero aun así significativas tanto por el número de gente involucrada como por el monto vendido. Los k’ajchas y trapicheros que figuran en estos libros ascienden a más 500 para este año, vendiendo 28.000 marcos de plata en más de 1.500 transacciones por un monto total de casi 200.000 pesos, representando el 16% en relación a los azogueros.

  • 49 Para 1761-1762, ver AHP Banco de San Carlos BSC 313, Libro donde se sientan los marcos que se traen (...)

Cuadro 1 – Producción de plata en marcos y en pesos por Azogueros y Trapicheros en 176249

Marcos

%

Pesos

%

Azogueros

134.398

82,60

1.003.023

83,63

Trapicheros

28.309

17,40

196.286

16,37

Total

162.707

100,00

1.199.309

100,00

Foto 1 – Libro de rescates

Foto 1 – Libro de rescates

Foto de la autora

Foto 2

Foto 2

Foto de la autora

  • 50 AGI Charcas 481, No. 19. 1763-1769.

34En la visita a los trapiches de 1761-1762, cada uno de los 220 trapiches se encuentra listado bajo el nombre de su propietario, con el número de piedras disponibles (quimbalate), si trabajaban con permiso o no, si era un trapiche arrendado o no, y si tenían minas o no.50 Esta información muestra que los trapiches estaban viviendo un boom: más de 40 habían sido establecidos en los dos últimos años (entre 1759 y 1761) mientras que sólo 22 tenían más de 50 años. La mayoría, 99 trapiches (42%), habría comenzado a funcionar entre 1742 y 1758. Del total de trapiches listados, solo 64 estaban claramente trabajando con licencia o permiso.

35Uno de los aspectos más interesantes de la visita de 1761-1762 es que 58 trapiches (Cuadro 2) estaban en manos de los españoles y 160 trapiches (73%) en manos de la población indígena en los 10 curatos o parroquias del barrio indígena (La Ranchería). Algunos de estos trapiches eran propiedad también de mestizos y mulatos.

Cuadro 2 – Distribución de Trapiches in las parroquias de Potosí

Trapiches

No.

Trapiches de los Españoles (hombres y mujeres)

58

Trapiches del Curato de San Cristóbal

33

Trapiches del Curato de San Francisco el Chico

18

Trapiches del Curato de San Pedro

21

Trapiches del Curato de Copacabana

21

Trapiches del Curato de Concepción

19

Trapiches del Curato de San Juan

3

Trapiches del Curato de Sebastián

5

Trapiches del Curato de San Pablo

17

Trapiches del Curato de Santa Barbara

4

Trapiches del Curato de Santhiago

19

Total

218

Fuente: AGI Charcas 481 No. 19, 1763-1769

  • 51 Ver la lista de Cañete en 1794, Ord. VI, Código Carolino, 1794, en Martiré, Eduardo, El Código Caro (...)

36A cada una de estas parroquias llegaban las personas de diferentes lugares y grupos étnicos sujetos a la mita minera, bajo la autoridad de sus caciques y curacas.51 La adscripción de los trapiches a estas parroquias implica, por consiguiente, que su acceso pudo beneficiar a las comunidades y ayllus de manera colectiva pero era también individual.

37Las ventas de los trapiches y k’ajchas tenían claramente un patrón estacional que coincide con el período de lluvias: entre Enero y Marzo se concentraban casi el 60% de las transacciones (en Enero 37%, en Febrero 19% y en Marzo casi 10%). En términos del monto en pesos, se vendía en tres meses el 36% del total (en Enero 16%, en Febrero 10% y en Marzo 10%). En otras palabras, los trapicheros aprovechaban sobre todo los meses de lluvias porque el agua era fundamental para la mezcla de la harina con el azogue.

Cuadro 3 – Transacciones de los trapicheros y k’ajchas en la ciudad de Potosí en 1762

Mes

No.Transacciones

%

Marcos

Onzas

Total pesos

%

Reales

Enero

595

37,03

4157

2058

31559

16,08

1989

Febrero

311

19,35

3107

1269

19943

10,16

1034

Marzo

157

9,77

2845

545

20281

10,33

547

Abril

61

3,80

2031

224

14340

7,31

209

Mayo

55

3,42

1699

190

12010

6,12

193

Junio

54

3,36

1884

311

14752

7,52

179

Julio

52

3,24

1469

203

10307

5,25

157

Agosto

67

4,17

2026

226

14373

7,32

214

Septiembre

71

4,42

1846

284

12995

6,62

259

Octubre

78

4,85

2567

416

17571

8,95

261

Noviembre

56

3,48

2796

220

15026

7,66

195

Diciembre

50

3,11

1882

268

13129

6,69

171

 Total

1607

100,00

28309

6214

196286

100,00

5408

Fuente: Banco de San Carlos BSC 313, Libro donde se sientan los marcos que se traen al rescate de los trapicheros de esta rivera, 1761-1764, fol. 155, Archivo Histórico de Potosí.

38En general, una gran parte de los trapicheros, es decir 327 personas o el 67%, realizaba una sola transacción por lo que suponemos que se trataba fundamentalmente de trabajadores que de manera puntual lograban incrementar sus salarios o generar un ingreso económico adicional. Gran parte también, es decir 389 personas o el 75% (Cuadro 4), vendía por valores inferiores a 200 pesos y en conjunto tenían en sus manos apenas el 12% del total de la plata. Algunos ejemplos son interesantes. El indígena Joseph Arenas vendía montos muy pequeños, de 7 a 30 pesos, obteniendo en las seis transacciones que realizó un total de 103 pesos; la indígena Christina Cupi vendió metales de Enero a Marzo en 15 transacciones por montos que variaban de 11 a 58 pesos y en total vendió 473 pesos. Recordemos que el monto del tributo era de 9 o 10 pesos anuales, por lo que 500 pesos resulta importante en términos comparativos.

39En el otro extremo, 25 trapicheros/as vendieron un poco más del 60% de toda la plata. Entre éstos se encuentra Francisco Chamoso y Diego Iporre. El primero era español y vendió un total de 18.556 pesos en 55 transacciones mientras que el segundo vendió por 22.249 pesos en 57 transacciones.

40La actividad de los k’ajchas y el beneficio en los trapiches podía generar, en algunos casos, enriquecimientos que fácilmente sobresalían como los anteriores. El caso de Agustín Quespi de Arzans y el de Vicente Santiesteban conocido como el Ekeko, son otros ejemplos destacados.

Cuadro 4 – Transacciones según grupos por transacciones realizadas en 1762

Cuadro 4 – Transacciones según grupos por transacciones realizadas en 1762
  • 52 ver Martiré, Eduardo, El Código Carolino de ordenanzas reales de las minas de Potosí, Buenos Aires, (...)
  • 53 Martiré, Op. Cit. Ord. II, III, IV, p. 264-66.

41La importancia adquirida por los k’ajchas explica que Cañete los incluyera en su Código pero para registrarlos y controlarlos bajo determinadas reglas después de demoler y desarmar los que no tuvieren agua y no tuvieren las piedras adecuadas para la molienda.52 Quería que los que quedaran dieran fianzas, que no se armaran nuevos trapiches y quimbaletes, que los trapicheros registraran a las personas que llevaban metales, etc. Todo esto debían entregar al Banco cada 6 meses para el “buen uso del azogue” y la entrega de la plata para quintar.53 Los k’ajchas debían estar controlados además por Capitanes y Alcaldes que debían ser “españoles o mestizos de honrados procedimientos”. Es sumamente interesante que Cañete planteó un sistema de trabajo a partir a medias con el dueño:

  • 54 Martiré, Op. Cit. Ord. XII,Tit. VII. Ibid, p. 268.

“Mientras no se pudiere evitar que los indios cacchas trabajen en el Cerro Rico los domingos y … fiestas en que los dueños desamparan sus labores….no se les ha de impedir el que entren libremente y saquen metal de las minas que quisieren…Pero para igualar la compensación del trabajo con los derechos del dominio han de estar obligados a partir a medias con el dueño…el domingo y lunes por la mañana todo el metal que hubieren sacado de cada pertenencia…”54

Conclusiones

42El “robo” implica propiedad y la propiedad no nos remite a sólo derechos en las relaciones laborales sino, más importante aún, a los derechos de explotación y acceso a los recursos minerales. Lo que se dio, por tanto, en los primeros años de la explotación del cerro, es la definición de estos derechos. El “robo” o plus salarial que se ha enfatizado también en la historiografía, debería ser visto, por tanto, como el resultado de una “compensación” de pérdida de derechos de parte de la población indígena. Esta pérdida se buscó minimizar con las propiedades que Toledo otorgó a los caciques y sus sujetos en las minas y con el derecho a explotar el cerro los fines de semana.

43Por otro lado, la importancia que adquirieron los k’ajchas en la explotación y transformación de los minerales en los trapiches constituye un claro ejemplo de la agencia de los trabajadores que es importante subrayar. Ellos expresan una lucha en términos económicos, continua y silenciosa, por lo que consideraban eran sus derechos a los recursos que se habían ido perdiendo en el tiempo o por derechos a los que ellos también querían tener acceso, principalmente derecho a explotar y derecho a beneficiar los minerales. Fueron acciones que implicaban participar en la nueva economía bajo sus propios términos y sobre todo para un beneficio mayor que el que podían tener como asalariados. La actividad de los k’ajchas, que pudo estar presente bajo otros nombres y en menor escala durante el siglo XVII, se hizo evidente con su organización y su enfrentamiento en 1751. Claramente emergió como un grupo empoderado que logró dividir a las autoridades y logró también tener legitimidad al ser reconocidos como vendedores de plata junto con los trapicheros. Sin embargo es evidente también que su situación era totalmente precaria.

44La emergencia de los k’ajchas nos ayuda a comprender de distinta manera el conjunto de las relaciones laborales en Potosí donde coexistió el trabajo coactivo de la mita con el trabajo libre de los mingas o jornaleros. La pregunta que nunca pudo responderse satisfactoriamente es por qué no se impuso el trabajo y el salario libre por encima del de la mita. Si se toman en cuenta a los k’ajchas en este escenario, nuestra comprensión de las relaciones laborales toma una nueva dimensión. Su irrupción y su consolidación implica que no podía desarrollarse un trabajo libre y proletario porque los k’ajchas podían usufructuar mucho más que un salario y fueron, en parte, los propios mitayos y mingas. Esto significa que para comprender el sistema laboral existente en Potosí se deben tomar en cuenta simultáneamente las distintas formas de trabajo que estarían profundamente articuladas y que permiten entender mejor, en su conjunto y en su imbricación, la evolución de la mano de obra en Potosí.

  • 55 Barragán, Rossana, “Ciudadanía y elecciones, Convenciones y Debates”, en Regiones y poder constituy (...)
  • 56 Pequeños empresarios si contrataban por lo menos a 2 personas. Ver Taxonomy in http://socialhistory (...)

45Finalmente, debemos considerar la propuesta de Tandeter que planteó, al hablar de los k’ajchas, de una actividad popular de fin de semana. Es preciso ir más allá para dar cuenta de la magnitud del proceso y de su significado para toda la economía minera. Por ellos proponemos la existencia de una “economía popular” por su magnitud, tanto por la cantidad de gente involucrada, por los montos que obtenían y por la variedad de personas incluyendo mitayos, mulatos, mestizos y pobres españoles. Popular porque no estuvo en manos de los azogueros tradicionales sino en manos generalmente de los trabajadores. Popular también porque fue el resultado de un campo de fuerzas. Sin embargo es claro también que su unidad se ha construido y se construyó en relación y oposición a los azogueros, apoyados por la Corona Española porque detrás de su unidad emerge también un grupo sumamente desigual. De ahí también que hayan suscitado tanto debate en 1938: unos los veían como pequeños patrones y pequeños empresarios mientras que otros los caracterizaban como trabajadores y otros no dudaban en verlos más pobres que cualquier obrero minero.55 Desde la perspectiva descriptiva taxonómica desarrollada en el Instituto Internacional de Historia Social,56 unos podrían ser trabajadores independientes (self-employed) mientras que otros serían pequeños empresarios. Su unidad no significa por tanto ninguna homogeneidad ni en términos laborales ni en ingresos generados. Su unidad, que se encuentra en la historia y en su conformación como algo separado de los mineros-azogueros, encubre claramente una gran heterogeneidad.

Haut de page

Bibliographie

Absie, Pascale Los ministros del Diablo. El trabajo y sus representaciones en las minas de Potosí. La Paz, IRD; Embajada de Francia en Bolivia; IFEA; Fundación PIEB, 2005.

Abercrombie, Thomas “Q’aqchas and La Plebe in rebellion: Carnival vs. Lent in 18th century Potosi”, Journal of Latin American Anthropology (2) 1, p. 62-111, 1996.

Anónimo Descripción histórica de Potosí. Documentos Manuscrito de la British Library existente en el ABNB. Sucre, 1759.

Arzans de Orsúa y Vela, Bartolomé Historia de la Villa Imperial de Potosí. Edición de Lewis Hanke y Gunnar Mendoza, 3 Tomos, Brown University Press, Providence, Ed. Facsimilar Plural Editores, Casa Nacional de Moneda y Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, 1965-2012.

Assadourian Carlos Sempat El Sistema de la Economía Colonial. Mercado Interno, Regiones y Espacio Económico, Lima, IEP, 1982.

Bakewell, Peter Miners of the Red Mountain. Indian Labor in Potosi, 1545-1650, Albuquerque, University of New Mexico Press, 1984.

Barragan Rossana “Ciudadanía y elecciones, Convenciones y Debates”, En Regiones y poder constituyente en Bolivia. Una historia de pactos y disputas, Cuaderno de Futuro, n°21, La Paz, PNUD, 2005.

Barba, Alonso Arte de los metales: en que se enseña el verdadero beneficio de los de oro y plata por azogue: el modo de fundirlos todos, y como se han de refinar y apartar unos de otros, Lima, Imprenta de los Huérfanos, 1637-1817.

Buechler, Rose Marie, Gobierno, Minería y Sociedad. Potosí y el “Renacimiento” Borbónico, 1776-1810. 2 vols, La Paz, Biblioteca Minera Boliviana, 1989.

Cañete y Domínguez, Pedro Vicente Guía histórica, geográfica, física, política, civil, y legal del gobierno e intendencia de la provincia de Potosí 1787, Potosí, 1952.

Capoche, Luis Relación General de la Villa Imperial de Potosí. Un capítulo inédito en la historia del Nuevo Mundo, Madrid, Biblioteca de Autores Españoles, Atlas, 1959.

De Negris, M. “Los molinos mineros andinos”. https://www.academia.edu/2000342/De_Nigris_M._Los_Molinos_Mineros_Andinos / Access Septiembre 2014. 2012

Fernandez Perez, Joaquín “La amalgamación de los minerales de plata” en El Oro y la plata de las Indias en la época de los Austrias. España, Fundación ICO, 1999.

García De Llanos Diccionario y maneras de hablar que se usan en las minas y sus labores en los ingenios y beneficios de los metales: 1609, La Paz, MUSEF, 1609-1983.

Garner, Richar “Long-Term Silver Mining Trends in Spanish America: a Comparative Analysis of Peru and Mexico,” The American Historical Review, vol. 93, n° 4, oct., p. 898-935, 1988.

Gavira Marquez, María Concepción Historia de una crisis: la minería en Oruro a fines del periodo colonial, La Paz, IEB, 2005.

Hanke, Lewis y Mendoza Gunnar “Bartolomé de Orsúa y Vela: su vida y obra”. En: Historia de la Villa Imperial de Potosí. Ed. de Lewis Hanke y Gunnar Mendoza, 3 Tomos, Brown University Press, Providence, Ed. Facsimilar de Plural Editores, Casa Nacional de Moneda y Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia,1965-2012.

Martiré, Eduardo; Cañete Pedro Vicente de El Código Carolino de ordenanzas reales de las minas de Potosí y demás provincias del Río de la Plata [1794], Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires,1973-1974.

Mira, Guillermo “El Real Banco de San Carlos de Potosí y la minería altoperuana colonial”, en Sánchez Gómez Julio, Mira Guillermo y Dobado Rafael, La Savia del Imperio: tres estudios de economía colonial, Salamanca, Ed. Univ. Salamanca,1997.

Mendoza Gunnar “Terminología y tecnología minera en el área andina de Charcas: García de Llanos, un precursor (1598-1611)” Diccionario y maneras de hablar que se usan en las minas y sus labores en los ingenios y beneficios de los metales (1609). La Paz: Museo Nacional de Etnografía y Folklore. 1983

Molina Martinez, Miguel “Legislación minera colonial en tiempos de Felipe II”, en Francisco Morales Padrón (Coord.), XIII Coloquio de Historia Canario-Americana, VIII Congreso Internacional de Historia de América (AEA) (1998), 2000.

Platt, Tristan “Producción, tecnología y trabajo en la Rivera de Potosí durante la República temprana”, en Barragán, Qayum y Soux (Comps.), El siglo XIX: Bolivia y América Latina, La Paz, Travaux IFEA, 1997.

Recopilación de Leyes Recopilación de Leyes de los Reynos de las Indias, Tomo Segundo, Quarta Impresión, Madrid, 1741.

Rodríguez, Gustavo “Kajchas, trapicheros y ladrones de mineral en Bolivia (1824-1900). Siglo XIX Revista de Historia, Monterrey, año iv n°8, p. 125-139, 1989.

Salazar-Soler, Carmen “Minería y moneda en la época colonial temprana”. Compendio de historia económica del Perú II: Economía del período colonial temprano, en Carlos Contreras, ed.; Héctor Noejovich, Carmen Salazar-Soler, Margarita Suárez, Luis Miguel Glave y Miriam Salas. Lima, BCRP; IEP, 2009.

Salazar-Soler, Carmen, “Ingenieros sin fronteras, tratadistas y geniales inventores: ciencia y técnica en el Potosí del siglo XVII”, en Mónica Quijada y Jesús Bustamante. Elites intelectuales y modelos colectivos. Mundo Ibérico (Siglos XVI-XIX), Madrid, CSIC, 2002.

Tandeter, Enrique “Forced and Free Labour in Late Colonial Potosi”, Past and Present, n°93, 1981.

Tandeter, Enrique, “La producción como actividad popular: ladrones de minas en Potosí”, Nova Americana 4, Torino, p. 43-65, 1981.

Tandeter, Enrique, Coacción y Mercado. La minería de la plata en el Potosí colonial 1692-1826, Cusco, Centro de Estudios regionales andinos “Bartolomé de las Casas”, Cusco, 1992.

Toledo, Francisco Disposiciones Gubernativas para el Virreinato del Perú, 1569-1574, Introducción de Guillermo Lohmann Villena, Escuela de Estudios Hispanoamericanos CSIC, Sevilla, 1986.

Van Buren, Mary y Cohen Claire “Technological Change in Silver Production after the Spanish Conquest in Porco, Bolivia”, Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, vol. 15, n°2, p. 29-46. Santiago, 2010.

Zulawski, Anne They eat from their labor. Work and Social Change in Colonial Bolivia, Pittsburgh, 1995.

Haut de page

Notes

1 Absi, Pascale: Los ministros del Diablo. El trabajo y sus representaciones en las minas de Potosí, La Paz, 2005, p. 24.

2 Así aparecen en los documentos y en la historiografía. Una de las grafías aceptadas hoy es k’ajcha. Sobre su significado relacionado al sonido de la honda ver Anónimo, Descripción histórica de Potosí, 1759, p. 256. Mendoza planteó que en quechua significaba “brioso, atrevido, atemorizador” (Lewis Hanke y Gunnar Mendoza, eds., “Arzans Bartolomé de Orsúa y Vela: su vida y obra”, Historia de la Villa Imperial de Potosí, 3 Tomos, Brown University Press, Providence. Ed. Facsimilar de Plural, Casa Nacional de Moneda y Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, 1965-2012, T. II, p. 477) estando relacionado con el trueno o rayo en el idioma aymara (Mendoza, Gunnar, “Terminología y tecnología minera en el área andina de Charcas: García de Llanos, un precursor [1598-1611]”, Diccionario y maneras de hablar que se usan en las minas y sus labores en los ingenios y beneficios de los metales [1609]. La Paz: Museo Nacional de Etnografía y Folklore, p. xli, 1983).

3 García de Llanos, Diccionario…, La Paz, 1609-1983. Enrique Tandeter encontró el término por primera vez en un documento de 1709. Ver Coacción y Mercado. La minería de la plata en el Potosí colonial 1692-1826, Centro de Estudios regionales andinos “Bartolomé de las Casas”, Cusco, 1992, p. 128.

4 Potosí tuvo un período de crecimiento, (1549-1605), declive (1606-1723), recuperación (1724-1783) y descenso (1784-1810). Cf. Richard Garner, “Long-Term Silver Mining Trends in Spanish America: a Comparative Analysis of Peru and Mexico,” The American Historical Review, 1988, Vol. 93, No. 4, Oct. 1988, p. 910-11.

5 Hanke, Lewis y Mendoza Gunnar, “Arzans Bartolomé de Orsúa y Vela”, en Historia de la Villa Imperial de Potosí, Tomo III, p. 203 y 382 respectivamente.

6 Coacción y Mercado, 1992 y “La producción como actividad popular: ladrones de minas en Potosí”, Nova Americana, Vol 4, 1981, Torino, p. 43-65.

7 “Q’aqchas and La Plebe in rebellion: Carnival vs. Lent in 18th century Potosi”, Journal of Latin American Anthropology , 1996, (2) 1: 62-111, p. 63, 65 y 72.

8 Rodríguez, Gustavo, “Kajchas, trapicheros y ladrones de mineral en Bolivia (1824-1900), Siglo XIX, Revista de Historia. Monterrey, , 1989, Año IV, No. 8, p. 125-139.

9 Gobierno, Minería y Sociedad. Potosí y el “Renacimiento” Borbónico, 1776-1810, 2 vols., La Paz, 1989, vol. II, p. 297.

10 Zulawski, Anne, They eat from their labor. Work and Social Change in Colonial Bolivia, Pittsburgh, 1995, p. 108. Habría que señalar sin embargo que en México se diferenciaba entre el partido, legalmente reconocido, y las prácticas de robo realizadas por personas que no eran necesariamente trabajadores. Agradezco la puntualización que me hizo David Navarrete.

11 Gavira Marquez, María Concepción, Historia de una crisis: la minería en Oruro a fines del periodo colonial, IEB, La Paz, 2005.

12 “Producción, tecnología y trabajo en la Rivera de Potosí durante la República temprana”, en Barragán, Qayum y Soux (Comps.), El siglo XIX: Bolivia y América Latina, Travaux de l'IFEA 102, La Paz, 1997.

13 Absi, Pascale: Los ministros del Diablo. El trabajo y sus representaciones en las minas de Potosí, La Paz, 2005.

14 Recordar también que gran parte de la mano de obra no perdió el acceso a la tierra como principal medio de producción.

15 Molina Martínez, Miguel “Legislación minera colonial en tiempos de Felipe II”, en Francisco Morales Padrón (Coord.). XIII Coloquio de Historia Canario-Americana; VIII Congreso Internacional de Historia de América (AEA) (1998), 2000, p. 1014-15.

16 Toledo, Francisco, Disposiciones Gubernativas para el Virreinato del Perú, 1569-1574, Escuela de Estudios Hispanoamericanos CSIC, Sevilla, 1986, p. 305.

17 Recopilación de Leyes de los Reynos de las Indias, Tomo Segundo, Quarta Impresión, Madrid, Libro III, Título XVIII, Ley xiiij, 1551, 1563 y 1575; 1741, p. 71 y 68.

18 En Oruro las propiedades pertenecían a españoles, criollos y peninsulares aunque Gavira señala que en lugares pequeños y/o alejados podían ser propiedad de los indios originarios (Historia de una crisis, 2005: 92 y 219).

19 Sempat Assadourian, Carlos, El Sistema de la Economía Colonial. Mercado Interno, Regiones y Espacio Económico, IEP, Lima, 1982, p. 22 y 295; ver situación de los llamados indios varas, Peter Bakewell, Miners of the Red Mountain. Indian Labor in Potosi, 1545-1650, Albuquerque: University of New Mexico Press, 1984, p. 51; Salazar Soler, Carmen, “Minería y moneda en la época colonial temprana”. Compendio de historia económica del Perú II: Economía del período colonial temprano, en Carlos Contreras, ed.; BCRP; IEP, Lima, 2009, p. 118, 123 y 128.

20 Tandeter, Coacción y Mercado, Cusco, 1992, p. 166.

21 Sempat Assadourian, Carlos, “La producción de la Mercancía Dinero en la formación del Mercado interno colonial”, en Revista Economía, 1978, vol. I, 02, Revista de la Universidad Católica de Lima, p. 9-56, 32.

22 Ibid, p. 29.

23 Toledo, Francisco de Disposiciones Gubernativas para el Virreinato del Perú, 1569-1574,1986, Título I Ordenanza V, p. 307.

24 Buechler, Gobierno, Minería y Sociedad, Ver Anexos, Tomo 2, p. 473.

25 Arzans Orsúa y Vela, en Lewis Hanke y Gunnar Mendoza, eds., Historia de la Villa Imperial de Potosí, 1965, T. III, p. 382.

26 Ambos autores utilizaron el documento proveniente del Archivo de Indias: AGI Lima 807.

27 Nosotros utilizamos AGI 481 (utilizado también por Abercrombie, “Q’aqchas and La Plebe in rebellion”, 1996), AGI Charcas 435 y dos documentos provenientes del ABNB: ALP Minas 25 13 y ALP 28/1.

28 La Capilla de los Cacchas ya existía según Arzans en 1725 así como el festejo a la santa cruz (Arzans Orsúa y Vela, en Hanke y Mendoza, eds., Historia de la Villa Imperial de Potosí, 1965: Tomo III: 201).

29 Tandeter, Coacción y Mercado, Cusco, 1992, p. 137.

30 Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, ABNB (de aquí en adelante), Minas 25 13, f. 420-421v.

31 ABNB ALP Minas 25 13 f. 402, 18 de Julio de 1752.; ver también Tandeter, Coacción y Mercado, Cusco, 1992, p. 140-2.

32 Archivo General de Indias, AGI (de aquí en adelante) Charcas, 435, f.1, 2-2v y 3.

33 Que “tolerando que leuanten trapiches los curacas y capitanes enteradores de mita, a crecido el numero y el descaro … que los indios, mitayos, barreteros, pongos y apiris que trauajan en las minas son caplchas”. Y que “como les produce mas lucro que el que tienen en el trabajo y cultivo de la tierra, cuando acaban sus tandas no vuelven a ellas y se quedan ocultos para continuar su ejercicio de caglchas y asi se han minorado las mitas”. s.n. (AGI Sevilla 481 No. 19. 1761) Potosí Mayo 1 de 1762. San Just.

34 Ver para el siglo XVII, las importantes contribuciones de Carmen Salazar Soler, “Ingenieros sin fronteras, tratadistas y geniales inventores: ciencia y técnica en el Potosí del siglo XVII”, en Mónica Quijada y Jesús Bustamante, Elites intelectuales y modelos colectivos, Mundo Ibérico (Siglos XVI-XIX). CSIC, Madrid, 2002.

35 Van Buren, Mary y Cohen Claire, “Technological Change in Silver Production after the Spanish Conquest in Porco, Bolivia”, Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, Vol. 15, No. 2, 29-46. Santiago, 2010, 44.

36 En Potosí los molinos utilizaron inicialmente energía humana, luego tracción animal (mulas y caballos), finalmente máquinas empujadas por ruedas verticales que utilizaban la energía hidráulica (Bakewell, 1984, Miners of the Red Mountain,1984,19-20).

37 Barba, Alonso, Arte de los metales: en que se enseña el verdadero beneficio de los de oro y plata por azogue: el modo de fundirlos todos, y como se han de refinar y apartar unos de otros. Imprenta de los Huérfonos. Lima. 1637-1817, p. 152-153.

38 Se trata de un molino formado por dos piedras o molas semiesfércias (orbis) suspendidas sobre un basamento de piedra con forma de mortero (mortarium). Ver las imágenes.

39 Los marays eran los molinos indígenas manuales. Joaquín Fernández Pérez afirma que consistían en una “piedra solera inmóvil y en otra movida a mano por dos o cuatro hombres”, ver “La amalgamación de los minerales de plata”, en El Oro y la plata de las Indias en la época de los Austrias, Fundación ICO, España, 1999, p. 143.

40 Anónimo, Descripción histórica de Potosí, Manuscrito de la British Library existente en el ABNB, Sucre, 1759: 278v.

41 Bakewell, Miners of the Red Mountain, 198. “It seems that this stone was like the native and Inca practice of grinding ores that the Spanish called quimbalate, a boulder described as having a “half-moon shape…to the upper, flat, edge of which is lashed a beam. The projecting ends of the beam are alternately pushed down by a worker on each side. The boulder rocks to and fro, crushing the ore placed beneath it.”

42 Mira, 1997: 290, 333 y 336.

43 Mira, 1997, p. 290.

44 AGI Buenos Aires 440. Real Cédula de Incorporación de el Banco de Potosí a la Real Hacienda y ordenanzas para su régimen y gobierno. Madrid, 1795. Del Rescate Ord. No. IV y X.

45 ABNB ALP Min. 28/1, 1753: f.107v- f.108.

46 Salazar Soler, “Minería y moneda en la época colonial temprana”. Compendio de historia económica del Perú II: Economía del período colonial temprano, 2009, p. 113.

47 AGI CHARCAS 700 Testimonio de la Visita de Cerro Yngenios y Trapiches del Cerro Rico y Ribera de la Imperial Villa de Potosi. 22 de febrero de 1790. En F. 123v.: No. 35 (Trapiche) “Su trapiche propio; tiene 2 quimbaletes, 3 cochas, travajan los capchas toda espesie de metal y presentan al Banco semanalmente 70 marcos por mas o menos se les paga a 7 (f. 123v) pesos un real y a veses segun la calidad de las platas; no puede dar razon del veneficio que consume del azogue por ser del resorte de los ynteresados…”. En f. 124 No. 36: “travajan los capchas metales ricos y polborillas y en el veneficio es el mismo de los antecedentes…” (f. 124).

48 Tandeter, Coacción y Mercado, 1992, p. 123-124.

49 Para 1761-1762, ver AHP Banco de San Carlos BSC 313, Libro donde se sientan los marcos que se traen al rescate de los trapicheros de esta rivera, 1761-1764. Para los azogueros, AHP Libro donde se asientan los marcos de plata que los señores Azogueros de esta Villa …, 1759-1762, BSC-360, AHP.

50 AGI Charcas 481, No. 19. 1763-1769.

51 Ver la lista de Cañete en 1794, Ord. VI, Código Carolino, 1794, en Martiré, Eduardo, El Código Carolino de ordenanzas reales de las minas de Potosí y demás provincias del Río de la Plata [1794], Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 1973-1974,178.

52 ver Martiré, Eduardo, El Código Carolino de ordenanzas reales de las minas de Potosí, Buenos Aires, 1973-1974, Tit. VII De los Trapichero y cacchas de Potosí, Ord. I, p. 234-235.

53 Martiré, Op. Cit. Ord. II, III, IV, p. 264-66.

54 Martiré, Op. Cit. Ord. XII,Tit. VII. Ibid, p. 268.

55 Barragán, Rossana, “Ciudadanía y elecciones, Convenciones y Debates”, en Regiones y poder constituyente en Bolivia. Una historia de pactos y disputas, Cuaderno de Futuro n° 21, La Paz: PNUD, 2005, p. 427, 428.

56 Pequeños empresarios si contrataban por lo menos a 2 personas. Ver Taxonomy in http://socialhistory.org/en/projects/history-labour-relations-1500-2000.

Haut de page

Table des illustrations

Titre Imágenes 1 – Diversas modalidades de molienda
Légende Esquema de Trapetum
Crédits http://es.wikipedia.org/​wiki/​Trapiche
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/67938/img-1.png
Fichier image/png, 103k
Légende Trapiche minero. Fotografía de José Lugo.
Crédits http://es.wikipedia.org/​wiki/​Trapiche
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/67938/img-2.png
Fichier image/png, 199k
Titre Imágenes 2: Tipo de Molinos según De Nigris (2012)
Légende Período Precolombino: (7) maray, (9) quimbalete; Período Colonial: (11) trapiche b (13) quimbalete colonial, (14) quimbalete colonialPeríodo Republicano: (21) quimbalete etnográfico (Bolivia), (23) trapiche moderno (Chile, Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador).
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/67938/img-3.png
Fichier image/png, 174k
Titre Imagen 3 – Trapiche (B) y Cochas (D)
Légende Grabado de Jean-Baptiste Scotin en la Biblioteca Nacional de Francia46
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/67938/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 176k
Titre Foto 1 – Libro de rescates
Crédits Foto de la autora
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/67938/img-5.png
Fichier image/png, 725k
Titre Foto 2
Crédits Foto de la autora
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/67938/img-6.png
Fichier image/png, 1,1M
Titre Cuadro 4 – Transacciones según grupos por transacciones realizadas en 1762
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/67938/img-7.png
Fichier image/png, 75k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Rossana Barragán R., « ¿Ladrones, pequeños empresarios o trabajadores independientes? K’ajchas, trapiches y plata en el cerro de Potosí en el siglo XVIII »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Colloques, mis en ligne le 10 mars 2015, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/67938 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.67938

Haut de page

Auteur

Rossana Barragán R.

Instituto de Historia Social – Amsterdam
rba@iisg.nl

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search