Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesComptes rendus et essais historio...2015María Lucía Puppo, Entre el vérti...

2015

María Lucía Puppo, Entre el vértigo y la ruina. Poesía contemporánea y experiencia urbana

Buenos Aires, Biblos, 2013, 139 p.
Mariano García
Référence(s) :

María Lucía Puppo, Entre el vértigo y la ruina. Poesía contemporánea y experiencia urbana. Buenos Aires, Biblos, 2013, 139 p.

Texte intégral

1No es un hecho azaroso que en la organización de la teoría literaria del siglo xx se haya otorgado una importancia cada vez mayor al tratamiento literario del espacio, desde los trabajos fenomenológicos de Bachelard o Poulet, pioneros en su campo, hasta los space critics que celebra Paul de Man en 1964. La inteligencia humana, según lo demostraba Ernst Cassirer en su Filosofía de las formas simbólicas, se orienta de lo concreto hacia lo abstracto, necesita partir de una base material, y todo el lenguaje y la conceptualización sobre el tiempo tiene su origen en metáforas de orden espacial.

2El papel jugado por el espacio en el imaginario de las letras occidentales queda en evidencia a partir del antiguo concepto clásico de locus amoenus, que como nos cuenta Curtius monopolizó la apelación a la naturaleza entre el imperio romano y el siglo XVI, las alegorías teológicas que constituyen la topografía dantesca, sin olvidar los “teatros de la memoria” renacentistas. Los discursos y conceptos se espacializan trazando una suerte de mapa o, si se quiere, de escena de la mente, para llegar a la invención moderna del paisaje romántico, mezcla antitética de lo bello y lo sublime que conserva las cualidades morales que se solían atribuir a la naturaleza y que culmina en la producción de lo que Meyer H. Abrams caracteriza como una “teodicea del paisaje”, informada por tratados como The Sacred Theory of the Earth de Thomas Burnet (1681-89) o el muy influyente tratado de lo sublime de Edmund Burke. Todo esto desembocará en la crítica del juicio kantiana que, retomada a su vez por Schiller, conocerá una difusión formidable y duradera. Sin embargo, el impulso romántico no se detiene frente a las puertas de la ciudad: de la mano de Baudelaire y su estirpe, se internará en el laberinto de sus esplendores y miserias.

3Por lo arriba apuntado es en consecuencia relevante que el recién aparecido título de María Lucía Puppo no se limite a trazar el recorrido histórico de esta corriente desde sus aproximados orígenes hasta un presente bastante cercano, sino que además ponga en juego sus presupuestos en el terreno en que la imaginación espacial tiene uno de sus más destacados bastiones: la poesía. Dentro de este campo, Puppo traza sobre el mapa un revelador triángulo de la poesía en lengua española entre la obra del salmantino Aníbal Núñez, las “micrópolis” bonaerenses de la crisis con que los argentinos arrancamos el nuevo milenio, para concluir en La Habana distópica de Ángel Escobar. Selección cuidadosa y sutil de nombres prestigiosos pero poco transitados, a los que se suman tres capítulos previos sobre aspectos teóricos, en los que destaca particularmente la habilidad de la autora para sintetizar complejos argumentos sin simplificarlos, así como el alcance de su mirada, que nos conduce desde los comienzos de esta corriente crítica hasta los aportes más recientes y actualizados, con una bibliografía incuestionable y siempre ajustada a su tema.

4Dos preguntas a las que contestan respectivamente las dos secciones relativamente simétricas en que podemos dividir este trabajo son las que inician el itinerario: ¿cómo se relaciona la poesía con el espacio? Y más específicamente: ¿qué estrategias despliega la poesía para transmitir la experiencia urbana contemporánea? Según esta pauta, el capítulo 1 introduce el tema del espacio como problema general para las ciencias sociales, la literatura y la poesía moderna, para concentrarse en el capítulo siguiente cinco paradigmas teóricos que abordaron en concreto la relación poesía-espacio, y ofrecer en el capítulo 3 las hipótesis más personales, en las que Puppo aborda dos grandes áreas del espacio poético: el espacio diegético y el espacio de la escritura, ambos a su vez analizados en tres niveles: la morfología, la semántica y la ideología espacial. Sobre esta base teórica se articulan los tres capítulos siguientes, que, como fue aclarado, presentan la obra de ocho poetas en su plasmación de la experiencia urbana contemporánea.

5A través de un necesario repaso histórico, la autora propone algunas reflexiones sustanciales: si ya en la novela decimonónica la ciudad aparecía en principio como el anclaje referencial básico, no dejaba de ser por ello “un signo complejo y polisémico, capaz de generar múltiples interpretaciones”, ya que, entre la máxima referencialidad y la autonomía imaginaria más absoluta, “el espacio resulta un factor decisivo en la configuración del pacto literario” (18-9). Este pacto se sustenta sobre tres funciones que aporta el espacio: coherencia y cohesión textual (en algunos casos, como el gótico o las utopías, en la base misma de la composición); jerarquización de relaciones sociales o psicológicas; caracterización del personaje.

6Para la antropología del imaginario de Gilbert Durand, la ciudad es asimilada al espacio circular del jardín superpuesto al espacio cuadrado de la ciudadela. Superposición no casual: la ciudad es también un texto que acumula sus capas de sentido como un palimpsesto que hay que aprender a traducir o a leer. Si una de las experiencias más significativas de la poesía romántica es la tensión entre legibilidad e ilegibilidad en la Naturaleza (los Poems on the naming of places de Wordsworth serían un caso paradigmático) para Puppo, “hoy la experiencia poética resulta inseparable de la urbana” (23), aun cuando ciertas obras, como la de la uruguaya Marosa di Giorgio, se definen y se recortan en la ausencia deliberada – y por lo tanto estridente – de la ciudad. En todo caso, como se señala acertadamente, el espacio afecta en lo más íntimo la organización del texto poético y ayuda a definir la identidad del sujeto lírico: “la elección de un espacio conlleva la de un punto de vista, de modo que en literatura, y especialmente en poesía, el locus es focus” (24).

7Los cinco modelos que repasa la autora son los que contribuyeron, directa o indirectamente, a la reflexión teórica sobre el espacio: la poética del imaginario, de base fenomenológica, de Bachelard y Durand, que retoma para el discurso poético Jean Burgos y, más en concreto, en el contexto hispánico, Antonio García Berrio. En segundo lugar, la “forma espacial” que propone Joseph Frank desde el ámbito anglosajón, a la que le siguen los aportes de la Semiótica de la Cultura de Lotman y la escuela de Tartu. Más cercanas en el tiempo y más novedosas para el lector no especializado en el tema son la Geocrítica de Bertrand Westphal y sus colaboradores en la Universidad de Limoges, que examinan las interacciones entre espacios humanos y textos literarios, y por último la propuesta hermenéutica de Michel Colot y su equipo de París III, con conceptos operativos como “estructura de horizonte” y “espacialización del sujeto” (31), que tienen la ventaja de no ser fijos sino dinámicos y en transformación.

8Tras este repaso, Puppo se acerca más a su objetivo: explorar dos grandes dimensiones del espacio poético: el espacio diegético o espacio-objeto, y el poema mismo entendido como espacio escritural y semiótico (55). Sobre los espacios diegéticos, aclara Puppo que son muchos los títulos publicados en los últimos años, donde se los suele vincular con la estructuración narrativa, la construcción de la memoria o la identidad. Sin embargo, también la ausencia de un referente espacial identificable es susceptible de interpretarse como una problematización que nos enfrenta al margen, el umbral, el pliegue o el vacío.

9Para el análisis de la relación entre el espacio del poema y el poema como espacio, se proponen pues tres niveles: un primer paso que consiste en examinar la morfología y la sintaxis del espacio-objeto: el recorrido, los límites, barrios, nodos o puntos estratégicos que ofrece la ciudad representada. En una segunda instancia habrá que interpretar el significado de las formas espaciales en el contexto global del poema o poemario: un determinado tono que crea una determinada atmósfera. Por fin, se termina con la indagación acerca de la relación entre el sistema de representaciones simbólicas y su anclaje histórico (66).

10A propósito de la obra de Aníbal Núñez, son muchas las preguntas que asaltan a la autora: cómo distinguir espacio percibido de espacio configurado, cómo analizar la semiosis espacial de una obra que arremete contra “los falsos cristales de la representación”, y qué papel juega la naturaleza en un corpus de fines del siglo xx. Sobre estas preguntas y sobre el recuerdo de Venecia se recorta la Salamanca fantástica y espectral de Núñez, ciudad que todavía interactúa con un contexto natural que va desapareciendo poco a poco. Para Puppo, más allá de la anécdota biográfica, el espacio es una preocupación constante en Núñez, que también fue un notable artista plástico, y que el poema “De un palacio cerrado orientado hacia el este” en cierto modo sintetiza (79).

11Si en Buenos Aires coexisten muchas micrópolis que configuran “pequeñas ficciones”, no es casual que la autora reúna aquí a seis autores que tras la crisis de 2001 coinciden todos en una serie de gestos característicos: visibilizar a los nuevos actores sociales hasta entonces ignorados por los discursos masivos; despertar empatía en los lectores proyectándolos en un otro que así deja de serlo; funcionar como repositorio de la memoria cultural frente a la amnesia y banalización de la vida cotidiana, y por último definir una pertenencia que se construye en el diálogo entre lo público y lo privado, lo propio y lo ajeno (95). Así, pasan por este capítulo El carrito de Eneas (2003) de Daniel Samoilovich, La rebelión del instante (2005) de Diana Bellessi, Poemas del sin trabajo (2007) de Eduard Mileo, Aquel corazón descamisado (2002) de Luis Tedesco, Solos y solas (2005) de Tamara Kamenszain y por último Puentes (2000) de Alicia Genovese, el único título publicado antes de la crisis de 2001. En todos ellos el factor común es la desintegración del espacio urbano, en todos ellos el texto poético “saca a flote lo que estaba callado y escondido” (109).

12Por fin, más allá de los ecos paradisíacos que sugiere la isla de Cuba, la poesía de Ángel Escobar ignora lo utópico para concentrarse en la negatividad de lo distópico, mezclando el dolor y la tragedia personal con su vivencia de una “isla en peso” que sigue la fuerte tradición instaurada en poesía por Virgilio Piñera y en la que predominan espacio abiertos y públicos, así como la omnipresencia del mar, frente a cierta fobia a los espacios cerrados. Una obra – y un lugar – que cierra de manera original el recorrido propuesto, y donde María Lucía Puppo lleva su lúcida interpretación a su punto más exhaustivo.

13Según lo que venimos apuntando, entonces, este título merece ser destacado, más allá de virtudes no por evidentes menos significativas, como la buena tradición de la claridad en los análisis, o el competente trabajo de investigación en cuanto a las fuentes teóricas; por el hecho de proponer, en el ámbito de la lírica iberoamericana, un aporte revelador desde una perspectiva que deja abierta para ulteriores exploraciones.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Mariano García, « María Lucía Puppo, Entre el vértigo y la ruina. Poesía contemporánea y experiencia urbana »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 01 décembre 2015, consulté le 16 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/68613 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.68613

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search