Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesColloques2015La Locura. Historia, prácticas e ...Locura, arte y cambio de siglo: e...

2015
La Locura. Historia, prácticas e instituciones. Siglos XIX-XX

Locura, arte y cambio de siglo: el caso del Teatro Grez y sus murales, Santiago de Chile (1897-1910)

Ximena Gallardo Saint-Jean et Alejandra Fuentes González

Résumés

El presente artículo explora los vínculos entre la locura, el arte y la sociedad chilena de fines del siglo XIX y principios del XX, a partir del análisis de la construcción del Teatro Grez al interior de la Casa de Orates de Santiago. El origen y primeras actividades del inmueble responden a la profesionalización de la psiquiatría chilena, la cual, enriquecida con ideas europeas, incorpora el trabajo, las entretenciones y el arte como tratamientos médicos. El conjunto pictórico del teatro, constituye una expresión de las ideas “modernas” que circulaban en la medicina y el arte, pero a la vez refleja la permanencia de un discurso hegemónico que continuaba relegando la locura a espacios fronterizos, comúnmente asociados a un imaginario femenino.

Haut de page

Texte intégral

Introducción: La creación del Teatro Grez

  • 1 Primer centro psiquiátrico de Chile, fundado el 08 de agosto de 1852 durante el gobierno de Manuel (...)
  • 2 Esta donación se encuentra registrada en el Movimiento de la Casa de Orates de Santiago en el segun (...)
  • 3 Movimiento de la Casa de Orates de Santiago en el segundo semestre de 1895, p. 40.
  • 4 “En la Casa de Orates”, Diario El Porvenir, 6 de julio de 1897.

1El Teatro Grez se ubica actualmente en la comuna de Recoleta, en la ciudad de Santiago de Chile, al interior del Instituto Psiquiátrico “Dr. José Horwitz Barak”, establecimiento que hereda la historia, tradición y patrimonio de la antigua Casa de Orates de Nuestra Señora de los Ángeles1. Este espacio, que hoy destaca a nivel nacional por sus antiguos murales, fue construido en 1897 gracias a la donación de Manuel Silvestre Grez Fresno (1821-1895), quien fruto de la filantropía y caridad cristiana, características de la época, separó de su fortuna $50.000 pesos para donar a la Casa de Orates2. De inmediato, las autoridades del asilo pensaron destinar su legado para construir nuevos salones, los que servirían como piezas de estadía y espacios de entretención durante la noche3. El Salón Grez, como es llamado en un principio, fue inaugurado con una gran fiesta el cuatro de julio de 1897, celebrada con un concierto vocal e instrumental en el que participaron enfermos y funcionarios, y una representación dramática ejecutada por alumnos del Conservatorio Nacional de Música y Declamación4.

  • 5 Parte de esta propuesta, en versión preliminar, fue presentada por las autoras en el Seminario Perm (...)

2A partir de la construcción e inauguración del Teatro Grez de la Casa de Orates, este trabajo se pregunta por los vínculos entre locura y arte en Santiago de Chile, y su diálogo con las ideas médicas y socioculturales que circularon en el país a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Contrastando fuentes escritas e iconográficas, fundamentalmente, registros internos de la Casa de Orates, memorias de médicos, afiches y notas de prensa, se analiza primero el contexto que explica la creación del inmueble y luego las claves e interrogantes que encierran los murales que éste alberga5.

Teatro Grez sin murales

Teatro Grez sin murales

La Casa de Orates”, Instantáneas. Semanario festivo, literario, artístico y de actualidades, 24 de junio de 1900, s/p.

Circa, 1899.

El cambio de siglo chileno: política, sociedad y ciencia

3Para comprender la decisión de construir en 1897 un espacio artístico cultural, dentro de la primera organización creada en Chile para la reclusión de locos, resulta fundamental mencionar las distintas transformaciones que vivió nuestro país durante el tránsito del siglo XIX al XX. En primera instancia, fue una etapa donde la clase dirigente se enriqueció económica y políticamente, tras la incorporación de las regiones salitreras del norte del país finalizada la Guerra del Pacífico (1879-1883), y el control del Estado Chileno que le garantizó el desenlace de la Guerra Civil de 1891. Fruto de ello, este pequeño núcleo de familias de extensa tradición nacional, unidas ahora por lazos matrimoniales a individuos de las áreas en creciente expansión: comercio, industria y finanzas; experimentó una lujosa Belle Époque, caracterizada por la adaptación de modelos culturales europeos, especialmente el francés, y la multiplicación de espacios de sociabilidad en las ciudades y sus alrededores. La consolidación de balnearios y el aumento en la creación de salones de lectura, museos y teatros en Santiago, son algunos ejemplos.

  • 6 Ver: Orrego Luco, Augusto, La cuestión social, Santiago de Chile, Imprenta Barcelona, 1884.
  • 7 Leyton, Cesar, “La ciudad de los locos: industrialización, psiquiatría y cuestión social. Chile 187 (...)
  • 8 Leyton, Cesar, Huertas, Rafael, “Reforma urbana e higiene social en Santiago de Chile. La tecno-uto (...)

4En contraste, el pueblo chileno – conceptualizado, en parte, por una historiografía que ha puesto el acento en la cuestión social – enfrentó pobreza, mortalidad infantil, analfabetismo, alcoholismo, prostitución, enfermedades epidémicas y huelgas6. Una cruda realidad que fue entendida por la élite liberal de la época, como reflejo de una población bárbara, miserable social y biológicamente; antítesis de la civilización deseada, la que había que controlar o erradicar para alcanzar el progreso del organismo social chileno7. Ejemplo de esta necesidad, lo encontramos en las reformas urbanas llevadas a cabo por Benjamín Vicuña Mackenna como Intendente de Santiago (1872-1875). Por un lado, la modificación del cerro Santa Lucía, que representaba la ciudad burguesa, moderna y europea. Por otro, la construcción del Camino Cintura o Muro Sanitario, que aislaba el suburbio, aquella anti-ciudad que planeaba higienizarse, rodeando la ciudad de Santiago por la actual Avenida Matta y llegando en una gran circunferencia a la entrada del barrio La Chimba, donde se emplaza la Casa de Orates desde 18588.

  • 9 Camus, Pablo, Ibíd., p. 95-96.
  • 10 Durante la época colonial y hasta fines del siglo XIX en Chile, la locura y los enajenados fueron c (...)
  • 11 Este proceso que se conoce como “medicalización”, hace alusión al modo en que el discurso médico se (...)

5En el mundo de las ciencias, la medicina presentó significativos avances, gracias a la formalización de los estudios al interior de la Universidad de Chile; la modernización de la enseñanza a través de la incorporación de postulados científicos europeos; el aumento de alumnos interesados en el área; la creación de instituciones encargadas de difundirla y la propuesta de crear profesiones complementarias9. Específicamente, en la medicina psiquiátrica se constata una nueva opinión de los “enajenados”, concebidos ya no como seres sobrenaturales o extraños a la sociedad, sino enfermos que debían tratarse al interior de la Casa de Orates10. Idea que será respaldada por la creciente participación de los médicos en la salud pública del país, y por ende, una mayor influencia de éstos en las decisiones relativas al cuidado de los enajenados11.

6El principal método que se comenzó a emplear en la Casa de Orates fue el tratamiento moral, que formaba parte de los revolucionarios mecanismos aplicados en Europa para tratar la locura a principios del siglo XIX. Este se basaba en la tesis de que los alienados conservaban al menos una parte de su razón, la cual había que potenciar con disciplina, orden y diversos hábitos que permitiesen su reinserción social. Ya en 1875 William Benham, especialista inglés en enfermedades mentales, contratado por el Gobierno de Chile como primer médico “residente” del asilo, definía el tratamiento moral incluyendo no sólo talleres donde los pacientes trabajasen, sino espacios de libertad y múltiples entretenciones:

  • 12 Benham, William, Informe pasado al Ministerio del Interior, Santiago de Chile, Imprenta de la Repúb (...)

“Este tratamiento consiste en la administración propia i conveniente de los alimentos i medicinas para el restablecimiento del vigor corporal i mental; i entonces con el ayuda del trabajo i de las ocupaciones, variadas por diversiones i distracciones, los diversos e intrincados procedimientos de la mente que habían sufrido una destrucción parcial i desarreglo por un periodo mas o menos largo, son llevados gradualmente a su curso natural”12.

7Considerando que Chile debía asumir los adelantos científicos que se habían desarrollado durante el siglo XIX en Europa con respecto al tratamiento de la locura y tomando como referentes los asilos de Inglaterra y Estados Unidos, el doctor Benham creía necesario para el caso de la Casa de Orates, la habilitación de una sala para comedor y diversiones, junto a la organización de conciertos, bailes y paseos al exterior del asilo:

  • 13 Ibid., p. 32

De vez en cuando un té en algún punto de la quinta con un poco de música o “zamacueca” u otros entretenimientos de descripciones varias, pueden cooperar en mucho a la felicidad de los pacientes o a lo menos ayudar a la curación de algunos de ellos[…] Debería suministrase algunas guitarras, flautas u otros instrumentos músicos i asi seria mui posible organizar una pequeña banda de música como se ha hecho en otros asilos”13.

  • 14 Ibid., p. 32

8Inclusive, el tratamiento moral de los enajenados, según Benham, debía incluir lectura, pinturas divertidas en dormitorios y contacto con animales14.

9En este contexto, destacaron dos manifestaciones artísticas en la amplia gama de distracciones promovidas por los médicos del establecimiento: el teatro y la música. Como relató el doctor Carlos Sazié (1852-1921), quien había sido becado por el gobierno chileno para estudiar neurología y psiquiatría en París, el teatro se utilizaba como terapia en famosos asilos europeos de Francia e Inglaterra: Santa Ana, Glasgow, Hanwell y Edimburgo. Allí, los pacientes representaban conmovedoras obras dramáticas y divertidas comedias, frente a los demás compañeros de asilo, algunos empleados y destacados personajes del mundo político y eclesiástico de aquellas naciones.

  • 15 Sazié, Carlos, “Influencia del trabajo y las distracciones en el tratamiento de la enajenación ment (...)

“El 25 de abril de 1869, dice el médico-director del asilo de Santa Ana, cierto número de locas representaron una comedia en presencia de sus compañeras, de los empleados del establecimiento i de algunos invitados, entre los cuales Monseñor Mabile, obispo de Versalles, i M. Marchand, consejero de estado, no habian desdeñado tomar un asiento. La pieza era injenua i conmovedora, al alcance del público especial que la representaba i que la escuchaba”15.

10La música, en tanto, fue una terapia que encontró respaldo en el mundo científico y en la opinión pública chilena. Esta última, no sólo reflejaba la innovadora tendencia de ligar locura y música al interior de los manicomios europeos, sino que identificaba sus bases históricas, beneficios en los pacientes, médicos sobresalientes y últimas investigaciones. En “Los locos y la música”, por ejemplo, el autor retrotrae la terapia musical a la antigua civilización egipcia con el caso de Saúl y David y da cuenta de la actualidad de la temática al presentar los últimos experimentos efectuados por un psiquiatra español de apellido Dent. La noticia concluía que los efectos de la música en los alienados dependían del tipo de música y del tipo de patología:

  • 16 “Los locos y la música”, Diario El Porvenir, 26 de enero de 1904.

“Algunos empiezan a llevar el compás con la mano, otros se animan mas y lo llevan con los brazos o con los pies, y llega un momento en que los mas entusiasmados se levantan y empiezan a bailar, olvidando por completo el estado de depresión en que se encontraban momentos antes de empezar a oír la música”16.

11Esta circulación de ideas provenientes del mundo científico y difundidas por la prensa chilena, encontraron asidero en el Proyecto de Reglamento Interior de la Casa de Orates presentado por la Junta Directiva el 4 de octubre de 1884. Allí, se propuso la creación de una biblioteca, talleres y la organización de entretenciones para los pacientes, actividades segregadas de acuerdo a la condición social de los individuos:

  • 17 Proyecto de Reglamento Interior de la Casa de Orates, presentado por la Junta Directiva el 04 de oc (...)

“Art. 86. Los pensionistas tendrán juegos de billar, de damas, ajedrez, chaquet, instrumentos de música, i demas que determine el Delegado de acuerdo con el médico i se les proporcionará i facilitara las entretenciones que soliciten […] Los demas dementes tendrán juegos de bolas, billar, cancha de pelota i otros”17.

  • 18 Escobar, Enrique, “Historia del Hospital Psiquiátrico (1852-1952)”, De Casa de Orates a Instituto P (...)
  • 19 Ibid., p. 117-118

12Así, la última década del siglo XIX transformó la Casa de Orates en términos de organización, infraestructura y tratamientos médicos; como constatan algunas fotografías de la época y notas de prensa que registran la existencia de una biblioteca, talleres y paseos realizados con los pacientes fuera del recinto. Claves serán los años comprendidos entre 1891 y 1931, donde fueron desarrolladas importantes modificaciones con el objetivo de mejorar el hacinamiento, la carencia económica y médica, la sobrepoblación de pacientes, su abandono y falta de tratamiento18. En este sentido, destacó la figura de Pedro Montt, a cargo de la institución durante 1894 y 1906, quien fomentó la construcción del segundo piso, los departamentos de crónicos, Capilla y albergue para la Comunidad de Monjas de San José de Cluny, la biblioteca y el Teatro Grez19.

Música, danza y teatro en el salón de entretenimientos

  • 20 Movimiento de la Casa de Orates de Santiago en el Segundo Semestre de 1899, Santiago de Chile, Impr (...)
  • 21 Memoria de la Casa de Orates en el segundo semestre de 1900, p. 7.

13Durante las primeras décadas del teatro, tras su creación en 1897, la Casa de Orates efectuó diversas inversiones para mejorar su funcionamiento20. Su constante uso, la gran concurrencia que las actividades artísticas suscitaron – que atraía a más de 600 personas en cada función – y la amplia popularidad que este espacio cultural adquirió en la ciudad de Santiago, llevó a que la administración del asilo inclusive estudiase la posibilidad de ampliarlo21. En efecto, en la primera mitad del siglo XX el salón albergó un sinnúmero de conciertos, coros, danzas y obras de teatro, registrados por la prensa de la época.

Matinée en la Casa de Orates

Matinée en la Casa de Orates

Revista Zig-Zag, 16 de octubre de 1909, s/p., 1909

14En su mayoría, abiertas a todo público; aquellas actividades artísticas homenajearon la labor desempeñada por Pedro Montt como administrador de la Casa. Los protagonistas de estos eventos fueron diversas instituciones culturales y connotados artistas de la época: Banda del Regimiento n° 3 de Artillería, Banda de la Casa de Huérfanos, Academia Musical Ortiz de Zárate, Escuela Musical Verdi, Pepe Martínez, alumnos del Conservatorio Nacional de Música y Declamación, entre otros. También participaron en aquellas actividades, los mismos integrantes del psiquiátrico, funcionarios y pacientes organizados en Banda Musical, Estudiantina y Cuadro Dramático. Al respecto, destaca una noticia del año 1898:

  • 22 “En la Casa de Orates”, Diario El Porvenir, Santiago, viernes 04 de noviembre de 1898.

En el pequeño teatro del establecimiento estaban ensayando un coro, probablemente para alguna función próxima. El proscenio estaba lleno de cantantes, todos insanos, y una joven, que se nos dijo que también era loca, tocaba admirablemente el acompañamiento en el piano. Al sentir un conjunto de voces que se armonizaban tan bien, algunas de las cuales eran notables por su expresión y timbre, nos costaba trabajo convencernos de que ninguno estaba en su juicio; pero lo que era difícil para el oído, no dejaba a la vista la menor duda: bastaba mirar las actitudes, las gesticulaciones y la traza de los que componían el coro, para cerciorarse de la triste realidad.”22

Murales del Teatro Grez

  • 23 Gastos extraordinarios: “Teatro Grez: Decorar las murallas interiores con pinturas i pintar puertas (...)
  • 24 Las pinturas corresponden al Coronel Francisco Ángel Ramírez, fundador de esta institución y posibl (...)

15En 1904, tras algunos años de funcionamiento del teatro y en estrecha relación con las mejoras realizadas en éste, se crearon una serie de pinturas murales de gran formato en las paredes interiores del recinto23. Las imágenes, que aún se conservan en la actualidad, se componen de doce murales principales de 333 x 420 cm y 333 x 174 cm, que incluyen escenas de paisajes, retratos de artistas clásicos y alegorías de musas griegas, junto a algunas pinturas de personajes históricos vinculados a la Casa de Orates24 y variados motivos decorativos como flores, animales mitológicos y querubines, que cubren prácticamente la totalidad del salón.

  • 25 El sociólogo italiano Paolo Jedlowski define este término como “la selección, interpretación y tran (...)
  • 26 Pedro Lira fue un destacado pintor, profesor, gestor y crítico de arte; considerado como uno de los (...)
  • 27 Ibid., pp. 75-81.

16De autor desconocido, la creación de estas pinturas ha sido atribuida por años al pintor nacional Pedro Lira (1845-1912) y a sus estudiantes, particularmente en lo referente a las pinturas de paisaje; información que pudimos constatar en una serie de entrevistas realizadas el año 2013 a personal del Hospital Psiquiátrico, que dan cuenta de una memoria colectiva25 construida a partir de relatos transmitidos por aquellos antepasados que también trabajaron en este recinto26. Desde un punto de vista compositivo y de ejecución, se puede argumentar que los murales responden a una obra colectiva, probablemente realizada por artistas conocedores de la técnica pictórica y del modelo academicista27.

Fotografía Teatro Grez

Fotografía Teatro Grez

Fotógrafa Francisca Cheyre, 2014

  • 28 “Los colores y los locos”, Revista Zig-Zag, año VI, núm. 289, 3 de septiembre de 1910, Santiago de (...)

17Al igual que el teatro, las pinturas estaban vinculadas al entorno científico y social de fines del siglo XIX, donde la circulación de las nuevas ideas permitieron que su realización se gestionara y llevara a cabo, como una más de las manifestaciones artísticas que acontecieron en el interior del edificio, complementándolas y contribuyendo con la experiencia terapéutica que buscaba sanar la locura. En efecto, a principios de 1900, nos encontramos con una nota publicada en la Revista Zig-Zag acerca de los efectos positivos del color en el tratamiento de los pacientes con problemas psiquiátricos. Los experimentos realizados en el extranjero durante ese periodo, respaldaban la mejoría que mostraban aquellos enfermos cuyas habitaciones se habían pintado con distintos colores28. Un descubrimiento que, tal vez, fomentado por ideas como las del doctor Benham, pudo haber sido conocido con anterioridad por los médicos de la Casa de Orates, incidiendo en la temprana creación de los murales. La misma participación de artistas visuales en el teatro y, por ende, en las prácticas culturales y psiquiátricas que acontecían en la Casa de Orates, permite preguntarnos acerca del interés y recepción que pudieron haber tenido estas teorías en otros ámbitos sociales.

18Es, no obstante, a partir de las imágenes que contienen los murales, donde se aprecia de mejor forma la íntima relación de esta obra con su contexto. La variedad de temas e iconografías, revelan una serie de referencias que remiten a las formas de percepción y representación de la locura en el cambio de siglo en Chile.

Artistas clásicos y musas: escenas de locura y género

19Entre las distintas lecturas sobre la locura que resultan del análisis iconográfico de estos murales, sin duda, una principal, es la que refiere a su cruce con la problemática de género.

20La oposición entre lo masculino y lo femenino, se observa en la predominancia de la figura masculina, con la incorporación de ocho retratos individuales de destacados poetas y dramaturgos de la historia universal, dispuestos en los muros laterales interiores del edificio: Homero, Virgilio, Dante, Lope de Vega, Shakespeare, Calderón de la Barca, Molière y Goethe.

  • 29 López, Marián, “Las mujeres en la Edad Media: creación y representación”. Representación, construcc (...)
  • 30 La rocalla fue una de las formas de decoración más utilizadas del estilo rococó, en interiores y ex (...)
  • 31 Por ejemplo, el cetro es símbolo de fertilidad masculina y ha sido usado a lo largo de la historia (...)

21Como se puede ver en las pinturas de Goethe y de Shakespeare, estos personajes estarían encarnando las características del genio artístico, un concepto que ha sido abordado desde tiempos tempranos con el mito del genio creador, cuya representación ha estado vinculada a figuras masculinas29. La utilización de diversos recursos visuales, como marcos o rocallas doradas30, que confieren al retratado un carácter de solemnidad y la incorporación de querubines ataviados con trompetas, panderetas, platillos, cetros y coronas de laurel, se encontrarían simbolizando el poder, la autoridad y la divinidad de este grupo de carácter dominante31.

Murales de artistas

Murales de artistas

A la izquierda: Goethe – A la derecha: Shakespeare, 2014

Fotógrafa Francisca Cheyre

  • 32 Ver: Atienza, Belén, El loco en el espejo. Locura y melancolía en la España de Lope de Vega, Rodopi (...)
  • 33 Obra traducida por Pedro Lira y publicada en la Revista Las Bellas Artes en 1869, constituyendo uno (...)
  • 34 Taine, Hyppolite, (traducción de Pedro Lira), Filosofía del Arte por H. Taine. Lecciones dadas en l (...)
  • 35 Taine, Hyppolite, (traducción de Federico Climent Terrer). “Del Ideal en el Arte”, Filosofía del Ar (...)

22Asimismo, la selección de estos personajes, pertenecientes a diferentes épocas, orígenes y estilos literarios, también podría deberse a que todos ellos desarrollaron el tema de la locura en sus obras; encontrándose Hamlet, Otelo, Macbeth, Rey Lear, Los Locos de Valencia32, La Vida es Sueño, El Enfermo Imaginario, Los Sufrimientos del Joven Werther y El Fausto, entre algunas de las más conocidas. Una relación, que en 1865, ya había sido establecida por el filósofo francés Hippolyte Taine (1828-1893) en su célebre obra Filosofía del Arte33, publicación traducida en Chile por Pedro Lira en 1869. En ella, Taine se refiere ampliamente a estos literatos, exaltando su habilidad para reflejar las fuerzas de la naturaleza humana. Por ejemplo, acerca de Lope de Vega y Calderón de la Barca, señalaba que nos revelaban la locura de la civilización34 y en su siguiente publicación titulada Del Ideal en el Arte (1867), al referirse sobre las obras literarias de la mayoría de estos artistas afirmaba que, muchos de sus personajes se encontraban “(...) arrebatados por el ímpetu de la imaginación ciega, por el estremecimiento de la sensibilidad enloquecida, por la tiranía de la carne y de la sangre, por la alucinación de las ideas, por el influjo irresistible de la cólera y el amor (...).”35

23La incorporación de la figura femenina, en cambio, se encuentra relegada a dos alegorías de musas, cuyas representaciones develan una visión idealizada de la mujer – de aquella musa como fuente de inspiración – irreal, etérea, inalcanzable; pero desprovista del poder de creación. En contraste con la representación masculina que encarna la objetividad y la racionalidad, aquí las musas/ mujeres son vinculadas con características que apelan a los sentimientos y a la subjetividad. A esto se agrega su condición de anonimato, pues a diferencia de los artistas clásicos que llevan sus nombres en cartelas, éstas han sido invisibilizadas, al omitir su identificación. Una decisión que posiblemente apuntaría a reforzar que su incorporación en este conjunto se encuentra atada a la figura del genio, permitiendo únicamente su existencia como acompañantes.

  • 36 Resulta interesante la representación sugerida por Cesare Ripa, quien describe a la locura como una (...)

24Más aún, es en estas musas, donde se aprecia de manera más evidente representaciones de la locura36, cuestión que lleva a plantearnos la pregunta de por qué estos artistas eligieron el cuerpo femenino para situar rasgos y características asociadas con comportamientos insanos.

Murales de musas

Murales de musas

A la izquierda: Erato – A la derecha: Terpsícore, 2014

Fotógrafa Francisca Cheyre

  • 37 Ibid, p. 113 y 116.
  • 38 Ripa, op. cit., pp. 114, 116 y 118.

25Siguiendo las descripciones iconológicas realizadas por el italiano Cesare Ripa, hacia fines del siglo XVI, de las nueve musas de la mitología griega, estas alegorías pueden ser atribuidas a Erato, musa de la poesía lírica37, cuyo instrumento musical es la lira, y a Terpsícore, la musa inspiradora de la danza, la cual suele estar representada realizando algún movimiento y sosteniendo una cítara para acompañar el baile38.

26En el mural de Erato, destacan principalmente sus ojos alargados y somnolientos, de mirada melancólica; el cuerpo, contenido y reprimido, se sitúa en un bosque informe y oscuro, sintonizando con aquel sentimiento de soledad y tristeza. Por otro lado, el mural de Terpsícore, representa a una mujer de cabello largo que se eleva verticalmente; sus ojos se encuentran cerrados, con la boca entreabierta, mientras su cuerpo gira como si estuviese realizando un paso de baile. En esta escena, destaca también, una de las cuerdas del instrumento que serpentea en los aires, en contraposición a las otras cuerdas que permanecen en completa tensión.

27Así, cada musa se sitúa como el opuesto y complemento de la otra; tanto en relación a la ubicación de los murales que se confrontan espacialmente, como por sus atributos. En cuanto a Terpsícore, la composición diagonal de la pintura, la ligereza y soltura de sus movimientos, el dinamismo del compás aéreo, de la cuerda y de la melena ondeando libremente, desborda sensualidad y entrevé cierta libertad de espíritu. A diferencia del cuerpo lacónico de Erato, el cuerpo de Terpsícore se encuentra contorsionado y erotizado, mientras su rostro, que se inclina hacia atrás, sucumbe en el éxtasis.

  • 39 Domínguez García, Vicente, “Sobre la Melancolía en Hipócrates”, Psicothema, Departamento de Filosof (...)
  • 40 Literatos, poetas, filósofos, artistas y científicos han intentado abordar esta relación, particula (...)
  • 41 Véase, “Melancolía I” de Alberto Durero, “La mélancolie” de Lucas Cranach el Viejo, “La Douce Mélan (...)
  • 42 El término depresión es mencionado abundantemente en el Movimiento de la Casa de Orates de Santiago(...)

28Nos encontramos, entonces, con dos probables representaciones de la locura. La primera, caracterizada por un sentimiento melancólico o un trastorno de signo depresivo, aunque tampoco se descarta que la imagen represente alguna fase de histerismo relacionada con signos como el de la rigidez corporal. Dentro de las primeras identificaciones de la melancolía, cabe recordar al griego Hipócrates (460-371 a. C.), quien creía que ésta era producida por el exceso de uno de los cuatro humores del cuerpo, la bilis negra, lo que producía una alteración del temperamento, inundando a la persona con sentimientos de tristeza39. Aristóteles (384-322 a. C.), por su parte, planteaba en su Problemata XXX que la melancolía se asociaba con el talento artístico y las características de creatividad y genialidad, un tópico que continuó siendo abordado ampliamente a lo largo de la historia40 y que curiosamente ha sido representado en el arte, preferentemente, por personajes femeninos41. A principios del siglo XVIII, el médico inglés Sir Richard Blackmore (1654-1729), acuñó el término depresión para definir estos cambios del estado de ánimo y como se puede observar a través de la serie Movimiento de la Casa de Orates, de fines del siglo XIX, en Chile fue comúnmente utilizado en los diagnósticos médicos que se realizaban en esta institución42.

29En la segunda pintura, en cambio, son más visibles aquellos signos de histeria, cuyos síntomas comúnmente asociamos con rasgos como el desenfreno, exaltación, éxtasis, entre otros. Tradicionalmente la condición histérica fue identificada como un tipo de locura vinculada a la mujer, puesto que se pensaba que las causas de esta enfermedad tenían su origen en el útero, del griego hyster, lo que circunscribía este trastorno únicamente al cuerpo femenino. Luego, hacia el siglo XVII, con el desarrollo de la anatomía, el origen de la histeria se trasladó al sistema nervioso. Los estudios posteriores realizados por el neurólogo francés Jean-Martin Charcot (1825-1893), desde la segunda mitad del siglo XIX, en el hospital de La Salpetrière de París, lugar donde además se registró fotográficamente los estadios clínicos de la histeria y otras enfermedades neurológicas, resultaron relevantes en el diagnóstico de esta enfermedad. El libro Iconographie Photographique de La Salpêtrière publicado por Bourneville y Régnard en 1876, daba cuenta de los estudios de Charcot junto a la colección de fotografías que reproducían una serie de posturas patológicas, lo que constituyó un importante medio de difusión de su obra y, por ende, de esta condición en distintas partes del mundo.

  • 43 Algunos doctores del período como Augusto Orrego Luco, Andrés Laiseca, Eloisa Díaz, entre otros, co (...)
  • 44 Correa, María José, “Cuerpo y demencia. La fisonomía de la incapacidad en Santiago de Chile (1855-1 (...)
  • 45 Se recomienda ver la compilación de informes realizados, durante esos años, sobre el caso de Carmen (...)

30En Chile, el caso de Carmen Marín, también conocida como “la endemoniada de Santiago”, es uno de los ejemplos más paradigmáticos para explicar algunos de los síntomas que hacia 1857 eran identificados por los médicos como ataques histéricos, donde palabras como “contorsiones”, “crispaduras” y “cabellos erizados”, entre otras, eran utilizadas en la descripción de la corporalidad y fisonomía que acontecían en los episodios43. Un lenguaje, que como señala María José Correa, correspondería a las herramientas que, desde principios del siglo XIX, la ciencia utilizó como forma para identificar y evaluar la enfermedad44; y con el que, en esto caso, se buscaba debatir si el trastorno tenía un origen demoníaco o si provenía, más bien, de una enfermedad uterina o mental45.

31Inclusive, al tener como antecedente que el cuerpo se instalaba como un referente visual para diagnosticar la enfermedad, se puede pensar que las características de estas musas tendrían una íntima relación con aquellos tipos de locura que, desde el ámbito de la ciencia, fueron reducidos a características corporales y faciales concretas, constituyendo así, imágenes y referencias determinantes para la construcción de un imaginario social de la locura.

  • 46 Ver: Charcot, Jean Martin (et.al), Nouvelle Iconographie de la Salpêtrière, Paris, Lecrosnier, 1894 (...)

32Si retomamos el análisis sobre el mural de Terpsícore, la locura histérica parece estar caracterizada en los desbordes de su corporalidad y en las expresiones de su rostro, siendo reforzada simbólicamente a través de la exuberancia y ondulaciones del cabello, con la cuerda que se rebela de la cítara y en sus actitudes libres e impetuosas. El cuerpo como una superficie que podía expresar y teatralizar los “estados de locura” y que en esta musa, en particular, podría asociarse con aquellas fases de la histero-epilepsia que Charcot denominaba como “actitudes pasionales” y “extravagantes”, cuyas características resultan visibles en algunas fotografías y dibujos realizados en La Salpêtrière46.

  • 47 Cortés, Gloria, “Rebeca Matte. El cuerpo de la histeria” [Ponencia], Seminario Permanente La Locura (...)

33De esta forma, es posible que ambas musas hayan sido articuladas a partir de referencias “locales” como fue el caso de Marín, a quien acudieron a ver cientos de personas, y de modelos universales, con la recepción de las teorías e imágenes que circularon desde Europa. Referentes que, en su conjunto, permitieron construir y reforzar una representación de la mujer-loca o endemoniada que pudo trascender el círculo de la medicina, promoviendo un imaginario iconográfico y simbólico del que probablemente algunos artistas nacionales dieron uso. Así como postulamos con los pintores del teatro, este imaginario también pudo haber sido empleado por otros artistas en Chile, como la escultora Rebeca Matte quien, como plantea Gloria Cortés, habría utilizado los signos de la histeria, de manera contraria, es decir, como una herramienta de denuncia y liberación47.

34La misma presencia del pintor napolitano Alejandro Ciccarelli (1811-1879), primer director de la Academia de Pintura del país, en los “ataques” de Marín, demuestra el interés y la colaboración que se generó en este período entre el arte y la medicina, constituyendo posiblemente un referente para las representaciones culturales en las que se vinculaba a la locura con los trastornos de la mujer. Una relación, sin duda reveladora, que constató tempranamente el presbítero Zisternas, cuando señalaba:

  • 48 Citado en: Roa, Armando, Demonio y Psiquiatría. Aparición de la conciencia científica en Chile, San (...)

(...) le recité el Evangelio [a Carmen Marín] en presencia de todos los concurrentes; antes de proferir las palabras et verbum caro, etc., lo interrumpí todo el rato que el señor Ciccarelli necesitó para sacar el diseño, pues, se interesaba hacer su retrato en aquella actitud verdaderamente horrible, en la que más tarde podrán observarla los que no la hubiesen visto entonces; cuando había ya concluido su operación él mismo la paró y la puso en vista de todos (...).”48

  • 49 Revista Zig-Zag, año VI, núm. 293, 1 de octubre de 1910, Santiago de Chile, 1910, s/p.
  • 50 “Los endemoniados en las bellas artes”, El Taller Ilustrado, año III, núm. 90, 18 de julio de 1887, (...)

35Asimismo, la difusión de dibujos y caricaturas acerca de la histeria o de otros “estados nerviosos”, vinculados a la mujer, en revistas culturales chilenas como la Revista Zig-Zag49 y el surgimiento de algunos artículos especializados en semanarios artísticos que actualizaban de las nuevas publicaciones en torno a estos temas50, permiten afirmar que las ideas respecto a la locura se extendieron más allá de las fronteras del ámbito de la medicina y que sus formas de representación impregnaron el imaginario colectivo de esta época.

Publicidad de píldoras Valyl Midy

Publicidad de píldoras Valyl Midy

En: Revista Zig-Zag, 1 de octubre de 1910.

36En efecto, las asociaciones entre mujer e histeria, mujer y locura, eran parte de un discurso masculino marginante que imperaba en la sociedad, el cual se vio acentuado con el arribo de la modernidad, la cual presionaba fuertemente sobre aquellos que no parecían insertarse en los nuevos códigos. A fines del siglo XIX, la mujer se regía por las normas y reglas instaladas, manteniendo su limitado rol en el hogar; o bien, se transformaba en una figura que amenazaba este orden, siendo catalogada como “anormal”.

  • 51 También se registran lavanderas, aplanchadoras, costureras y floristas. Para mayor información, se (...)

37Al revisar los registros internos de la Casa de Orates de Santiago, entre fines del siglo XIX y las primeras décadas del XX, llama la atención que la mayor cantidad de pacientes que ingresaron al establecimiento psiquiátrico fueron mujeres, en su mayoría, “dueñas de casa”51. Una relación que fue advertida en el periódico El Porvenir de 1898, donde se indicaba:

  • 52 "En la Casa de Orates", op.cit.

“El número de mujeres que han perdido la razón es considerablemente superior al de los hombres, y el sello que imprime en el semblante esta horrible enfermedad, es mucho más pronunciado en las locas: entre ellas se encuentran las fisonomías más extrañas y aterradores, y las miradas más extraviadas, que revelan la ruina tan grande, el estrago tan profundo que puede hacer la locura (...).”52

  • 53 Ver: Muñoz, Eduardo, op. cit.
  • 54 Cruz, Isabel, Manos de mujer. Rebeca Matte y su época. 1875-1929, Santiago de Chile, Origo Edicione (...)

38Esta “feminización de la locura”, como la denomina Eduardo Muñoz, amenazó transversalmente a las mujeres de todas las clases sociales53. Además de Marín, quien provenía de un origen humilde, entre algunos de los casos más conocidos de la época se encuentran el de la escritora Inés Echeverría (1868-1949) o Iris, quien pertenecía a una de las familias más importantes y adineradas de la época, y a quien se le trató en reiteradas ocasiones por sus episodios nerviosos; o el de su tía Rebeca Reyes Bello, madre de la escultora Rebeca Matte, quien fue diagnosticada como enajenada mental por la medicina psiquiátrica, siendo recluida en la chacra Lo Sánchez54.

39Fue en este contexto de producción artístico-social, determinado por los estereotipos convencionales de género, en gran parte, fomentados por teorías de la medicina decimonónica sobre enfermedades como la histeria, que las alegorías de las musas del Teatro Grez, constituyeron una expresión claramente afectada por un imaginario de la locura. Erato y Terpsícore como musas inspiradoras pero que, no obstante, comprenden dos arquetipos de locura femeninos caracterizados por locas, histéricas, irracionales y melancólicas.

Conclusiones

40Desde un análisis histórico y estético, la creación del Teatro Grez y de sus murales, refleja los múltiples vínculos entre la locura, el arte y la sociedad chilena de fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Al centrar nuestra mirada en la historia de la psiquiatría en Chile, es posible afirmar que el inmueble y el conjunto pictórico que alberga son consecuencia de los nuevos tratamientos que se incorporaron a partir de influencias médicas provenientes de Francia e Inglaterra. Ahora bien, aún queda por investigar, la relevancia de esta nueva forma de terapia para la ciencia de la época en Chile, además de la comparación con otros casos en otras instituciones terapéuticas y hospitalarias del país y de América Latina.

41Los murales nos revelan parte importante de las visiones de un determinado momento histórico y social, constituyendo una expresión ferviente de la concepción de locura que circulaba en aquel periodo: una enfermedad relacionada particularmente con el género femenino, en contraste con la “genialidad” masculina.

42Asimismo, la representación de las enfermas y sus patologías por medio de una estética clásica que recuerda mitos y tradiciones antiguas – también se puede interpretar como parte de la condición mestiza del saber psiquiátrico chileno de este periodo – un saber que junto a los desarrollos en el estudio de las enfermedades mentales, aún mantenía ciertos cánones de la medicina hipocrática en el entendimiento de los trastornos psiquiátricos.

43En consecuencia, estamos frente a una obra fundamental para la historia del arte, más aún cuando las representaciones nacionales que tratan sobre la temática de la locura, son casi inexistentes. Sin embargo, los murales aún encierran misterios e interrogantes. A pesar de la complejidad de su programa iconográfico y la cantidad de símbolos presentes en las imágenes, cuya realización debió haber requerido de amplios conocimientos literarios, históricos y científicos; hasta el momento no se han encontrado indicios acerca de sus cualidades artísticas o su percepción pública. Al respecto podemos preguntarnos, ¿por qué se silencia la creación de estas pinturas?, ¿qué discursos están presentes tras este anonimato?, ¿fue una decisión del artista, de las autoridades de la Casa de Orates o de la prensa de la época?

  • 55 Estas iniciativas se han llevado a cabo por la Unidad de Patrimonio del Ministerio de Salud, Alicia (...)

44La invisibilización del Teatro Grez y de sus pinturas, también se refleja en su estado actual. Los graves daños de conservación que se presentan, especialmente en los murales, dan cuenta del descuido que a nivel institucional, comunal y estatal ha tenido este espacio. Una situación que se busca revertir desde la investigación histórica y la gestión cultural, permitiendo su valorización patrimonial y posible declaración como Monumento Nacional de Chile55.

Haut de page

Bibliographie

Fuentes primarias:

Benham, William, Informe pasado al Ministerio del Interior, Santiago de Chile, Imprenta de la República, 1875.

Bourneville et Regnard, P. Iconographie Photographique de La Salpêtrière. Service de M. Charcot, París, Bureaux du Progrès Médical, 1878.

“Casa de Orates”, Diario El Porvenir, Santiago, 18 de noviembre de 1898.

Charcot, Jean Martin (et.al), Nouvelle Iconographie de la Salpêtrière, Paris, Lecrosnier, 1894, p. 63.

En la Casa de Orates”, Diario El Porvenir, Santiago, 6 de julio de 1897.

"En la Casa de Orates", Diario El Porvenir, Santiago, 4 de noviembre de 1898.

“La Casa de Orates”, Instantáneas. Semanario festivo, literario, artístico y de actualidades, 24 de junio de 1900, s/p.

“Los colores y los locos”, Revista Zig-Zag, año VI, núm. 289, Santiago, 3 de septiembre de 1910, p.872.

“Los endemoniados en las bellas artes”, El Taller Ilustrado, año III, núm. 90, Santiago, 18 de julio de 1887, s/p.

“Los locos y la música”, Diario El Porvenir, Santiago, 26 de enero de 1904.

Memoria de la Casa de Orates en el segundo semestre de 1900.

Movimiento de la Casa de Orates de Santiago en el Segundo semestre de 1895, Santiago de Chile, Imprenta Gutenberg, 1895.

Movimiento de la Casa de Orates de Santiago en el Segundo Semestre de 1899, Santiago de Chile, Imprenta Valparaiso de Federico T. Lathrop, 1900.

Movimiento de la Casa de Orates de Santiago en el año 1904, Santiago de Chile, Impr. i encuadernación Universitaria, 1905.

“Proyecto de Reglamento Interior de la Casa de Orates, presentado por la Junta Directiva el 04 de octubre de 1884, Actas de la Junta Directiva de la Casa de Orates, 1854- 1891”, Documentos Anteriores a la primera Acta: 1852-1854, Santiago de Chile, Imprenta Federico T. Lathrop, 1901, pp. 261-263.

Revista Zig-Zag, año VI, núm. 293, Santiago, 1 de octubre de 1910, s/p.

Sazié, Carlos, “Influencia del trabajo y las distracciones en el tratamiento de la enajenación mental”, Revista de Chile, Tomo I, 1881.

Fuentes secundarias:

Camus, Pablo, “Filantropía, medicina y locura: La Casa de Orates de Santiago, 1852-1894, Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile, Vol. 27, 1933, pp. 89-140.

Chevalier, Jean, Diccionario de los Símbolos, Barcelona, Editorial Herder, 1986.

Correa, María José, “Cuerpo y demencia. La fisonomía de la incapacidad en Santiago de Chile (1855-1900)”, Historia Crítica, nº 46, enero-abril 2012, pp. 88-109.

Cortés, Gloria, “Rebeca Matte. El cuerpo de la histeria” [Ponencia], Seminario Permanente La Locura. Historia, prácticas e instituciones 2015, Museo Benjamín Vicuña Mackenna, Santiago de Chile, 2015.

Cruz, Isabel, Manos de mujer. Rebeca Matte y su época. 1875-1929, Santiago de Chile, Origo Ediciones, 2008.

De Casa de Orates a Instituto Psiquiátrico. Antología de 150 años, Santiago de Chile, Sociedad Chilena de Salud Mental, 2002.

Domínguez García, Vicente, “Sobre la Melancolía en Hipócrates”, Psicothema, Departamento de Filosofía, Universidad de Oviedo, 1991, pp. 259-267.

Fuentes, Alejandra; Gallardo, Ximena, Teatro Grez. Locura y Arte [Catálogo], CNCA, Santiago, 2014.

Huertas, Rafael; Leyton, César, “Reforma urbana e higiene social en Santiago de Chile. La tecno-utopía liberal de Benjamín Vicuña Mackenna (1872-1875)”, Dynamis, Vol. 32-1, 2012, pp. 21-44.

Jedlowski, Paolo, “La sociología y la memoria colectiva”, cap. IV, Memoria colectiva e identidad nacional, eds. Alberto Rosa, Guglielmo Bellelli y David Bakhurst, Madrid, Biblioteca Nueva, 2000.

Leyton, César, “La ciudad de los locos: industrialización, psiquiatría y cuestión social. Chile 1870- 1940”, Frenia Revista de Historia de la Psiquiatría, Vol. VIII, 2008, pp. 259-276.

López, Marián, “Las mujeres en la Edad Media: creación y representación”, Representación, construcción e interpretación de la imagen visual de las mujeres, Coloquio Internacional de la AEIHM, del 17 al 19 de abril de 2002, España, 2003, pp. 121-153.

Muñoz, Eduardo, Endemoniadas, Locas y Criminales: Representaciones y Ordenamiento Social de las mujeres desde el paradigma psiquiátrico. Chile 1852-1928, Tesis para optar al grado de Licenciado en Historia, Santiago de Chile, Universidad de Chile, 2012.

Orrego Luco, Augusto, La cuestión social, Santiago de Chile, Imprenta Barcelona, 1884.

Redfield, Kay, Marcados con fuego. La enfermedad maniaco-depresiva y el temperamento artístico”, México, Fondo de la Cultura Económica, 1998.

Ripa, Cesare. Iconología. Tomo II, Madrid, Ediciones Akal, 1996.

Roa, Armando, Demonio y Psiquiatría. Aparición de la conciencia científica en Chile, Santiago, Editorial Andrés Bello, 1974.

Taine, Hyppolite, (traducción de Pedro Lira), Filosofía del Arte por H. Taine. Lecciones dadas en la Escuela de Bellas Artes de París. Traducida por Pedro Lira, Santiago de Chile, Imprenta Chilena, 1869.

Taine, Hyppolite (traducción de Federico Climent Terrer). “Del Ideal en el Arte”, Filosofía del Arte [en línea], Tomo IV, 2000, p. 53, consultado el 5 de junio del 2015: www.elaleph.com

Thacker, Jonathan, “La locura en las obras dramáticas tempranas de Lope de Vega en AISO”, Actas VI, 2002.

Torres, Luis, “Tratamiento moral y condiciones de encierro en la Casa de Orates: Los límites del proceso de medicalización en Santiago, 1852-1891”, Revista de Historia Social y de las Mentalidades, Volumen 18 N°1, 2014, p. 85-108.

Wittkower, Rudolf y Margot, Nacidos bajo el signo de Saturno. Genio y temperamento de los artistas desde la Antigüedad hasta la Revolución Francesa, Madrid, Editorial Cátedra, 2000.

Haut de page

Notes

1 Primer centro psiquiátrico de Chile, fundado el 08 de agosto de 1852 durante el gobierno de Manuel Montt, siguiendo los consejos de Francisco Ángel Ramírez, militar que habría visitado la Casa de Locos de San Andrés, en uno de sus viajes a Lima. Camus, Pablo, “Filantropía, medicina y locura: La Casa de Orates de Santiago, 1852-1894, Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile, Vol. 27, 1933, pp. 89-140.

2 Esta donación se encuentra registrada en el Movimiento de la Casa de Orates de Santiago en el segundo semestre de 1895, Santiago de Chile, Imprenta Gutenberg, 1895; junto a las donaciones de Pedro N. Marcoleta, antiguo administrador del asilo, y Matilde Rivera, esposa del político chileno Manuel Beauchef Manso de Velasco. Asimismo, se menciona en prensa de la época, específicamente en Diario El Porvenir, 18 de noviembre de 1898.

3 Movimiento de la Casa de Orates de Santiago en el segundo semestre de 1895, p. 40.

4 “En la Casa de Orates”, Diario El Porvenir, 6 de julio de 1897.

5 Parte de esta propuesta, en versión preliminar, fue presentada por las autoras en el Seminario Permanente La Locura: Historia, Prácticas e Instituciones, en su versión 2015; y en el catálogo titulado Teatro Grez. Locura y Arte, CNCA, Santiago de Chile, 2014.

6 Ver: Orrego Luco, Augusto, La cuestión social, Santiago de Chile, Imprenta Barcelona, 1884.

7 Leyton, Cesar, “La ciudad de los locos: industrialización, psiquiatría y cuestión social. Chile 1870- 1940”, Frenia Revista de Historia de la Psiquiatría, Vol. VIII, 2008, p. 259-276.

8 Leyton, Cesar, Huertas, Rafael, “Reforma urbana e higiene social en Santiago de Chile. La tecno-utopía liberal de Benjamín Vicuña Mackenna (1872-1875)”, Dynamis, Vol. 32-1, 2012, p. 21-44.

9 Camus, Pablo, Ibíd., p. 95-96.

10 Durante la época colonial y hasta fines del siglo XIX en Chile, la locura y los enajenados fueron considerados un misterio, a medio camino entre lo demoníaco, lo peligroso y lo enfermo. Al respecto, el caso de Carmen Marín en 1857 es ilustrativo, ya que su cuidado transitó desde las Hermanas de la Caridad a la Casa de Orates, siendo visitada en reiteradas ocasiones tanto por eclesiásticos como por autoridades y médicos. Ver: Carmona, Manuel, Cármen Marin o la Endemoniada de Santiago. Compilación de todos los informes rendidos exprofeso al Ilustrisimo Sr. Arzobispo de Santiago, relativos a la rara enfermedad que padece esta jóven, Valparaíso, Imprenta y Librería del Mercurio, 1857.

11 Este proceso que se conoce como “medicalización”, hace alusión al modo en que el discurso médico se vuelve hegemónico y donde la sociedad moderna adopta los parámetros con los que la medicina define la vida, la enfermedad y la muerte. Torres, Luis, “Tratamiento moral y condiciones de encierro en la Casa de Orates: Los límites del proceso de medicalización en Santiago, 1852-1891”, Revista de Historia Social y de las Mentalidades, Volumen 18 n°1, 2014, p. 85-108.

12 Benham, William, Informe pasado al Ministerio del Interior, Santiago de Chile, Imprenta de la República, 1875, p. 31.

13 Ibid., p. 32

14 Ibid., p. 32

15 Sazié, Carlos, “Influencia del trabajo y las distracciones en el tratamiento de la enajenación mental”, Revista de Chile, Tomo I, 1881, p. 181.

16 “Los locos y la música”, Diario El Porvenir, 26 de enero de 1904.

17 Proyecto de Reglamento Interior de la Casa de Orates, presentado por la Junta Directiva el 04 de octubre de 1884, Actas de la Junta Directiva de la Casa de Orates, 1854- 1891, Documentos Anteriores a la primera Acta: 1852-1854, Santiago de Chile, Imprenta Federico T. Lathrop, 1901, p. 261-263.

18 Escobar, Enrique, “Historia del Hospital Psiquiátrico (1852-1952)”, De Casa de Orates a Instituto Psiquiátrico. Antología de 150 años, Santiago de Chile, Sociedad Chilena de Salud Mental, 2002, p. 115- 122.

19 Ibid., p. 117-118

20 Movimiento de la Casa de Orates de Santiago en el Segundo Semestre de 1899, Santiago de Chile, Imprenta Valparaíso de Federico T. Lathrop, 1900,p. 125.

21 Memoria de la Casa de Orates en el segundo semestre de 1900, p. 7.

22 “En la Casa de Orates”, Diario El Porvenir, Santiago, viernes 04 de noviembre de 1898.

23 Gastos extraordinarios: “Teatro Grez: Decorar las murallas interiores con pinturas i pintar puertas. 1, 034, 00”, Movimiento de la Casa de Orates de Santiago en el año 1904, Santiago de Chile, Impr. i encuadernación Universitaria, 1905, p. 17.

24 Las pinturas corresponden al Coronel Francisco Ángel Ramírez, fundador de esta institución y posiblemente a Manuel Silvestre Grez, quien fue el benefactor del teatro.

25 El sociólogo italiano Paolo Jedlowski define este término como “la selección, interpretación y transmisión de ciertas representaciones del pasado producidas y conservadas específicamente desde el punto de vista de un grupo social determinado”. En: Jedlowski, Paolo, “La sociología y la memoria colectiva”, cap. IV, Memoria colectiva e identidad nacional, eds. Alberto Rosa, Guglielmo Bellelli y David Bakhurst, Madrid, Biblioteca Nueva, 2000, p. 126.

26 Pedro Lira fue un destacado pintor, profesor, gestor y crítico de arte; considerado como uno de los cuatro “grandes maestros de la pintura chilena” por el crítico e historiador del arte Antonio Romera. Existen varios antecedentes que apuntan a la vinculación de Lira con los murales del teatro, como la relación que el artista sostuvo con el psiquiatra Augusto Orrego Luco, fundador de la cátedra de enfermedades nerviosas de la Universidad de Chile y discípulo del famoso neurólogo francés, Jean Martin Charcot y su posterior participación en el mural Cristo Sanando a los Enfermos, creado en este mismo Instituto Psiquiátrico. Para mayor información acerca de este tópico, ver: Fuentes, Alejandra; Gallardo, Ximena, Teatro Grez. Locura y Arte [Catálogo], Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Santiago, 2014.

27 Ibid., pp. 75-81.

28 “Los colores y los locos”, Revista Zig-Zag, año VI, núm. 289, 3 de septiembre de 1910, Santiago de Chile, 1910, foja 872.

29 López, Marián, “Las mujeres en la Edad Media: creación y representación”. Representación, construcción e interpretación de la imagen visual de las mujeres, Coloquio Internacional de la AEIHM, del 17 al 19 de abril de 2002, España, 2003, p. 121-153.

30 La rocalla fue una de las formas de decoración más utilizadas del estilo rococó, en interiores y exteriores. Su nombre proviene de las conchillas que adornaban las grutas de los parques en el siglo XVIII. Es una “Decoración asimétrica que imita contornos de piedra y concha, plantas, guirnaldas, etc.” En: Gómez de Cháves, María Isabel; Botero de Ángel, Margarita, Bienes Culturales Muebles. Manual para Inventario, Bogotá, Editorial Escala, 1991, p. 131.

31 Por ejemplo, el cetro es símbolo de fertilidad masculina y ha sido usado a lo largo de la historia como un símbolo de posición imperial o reinal. Una interesante definición, respecto a este elemento, es realizada por Jean Chevalier, quien señala: “Simboliza sobre todo la autoridad suprema: «...modelo reducido de un gran bastón de mando: que sea verticalidad pura, lo habilita para simbolizar en primer lugar al hombre como tal, luego la superioridad de éste establecido como jefe, y en fin el poder recibido de lo alto [...]”. En: Chevalier, Jean, Diccionario de los Símbolos, Barcelona, Editorial Herder, 1986, p. 278.

32 Ver: Atienza, Belén, El loco en el espejo. Locura y melancolía en la España de Lope de Vega, Rodopi, 2009. También, Thacker, Jonathan, “La locura en las obras dramáticas tempranas de Lope de Vega en AISO, Actas VI, 2002.

33 Obra traducida por Pedro Lira y publicada en la Revista Las Bellas Artes en 1869, constituyendo uno de los primeros textos teóricos en una publicación en prensa.

34 Taine, Hyppolite, (traducción de Pedro Lira), Filosofía del Arte por H. Taine. Lecciones dadas en la Escuela de Bellas Artes de París. Traducida por Pedro Lira, Santiago de Chile, Imprenta Chilena, 1869, p. 10-11.

35 Taine, Hyppolite, (traducción de Federico Climent Terrer). “Del Ideal en el Arte”, Filosofía del Arte [en línea], Tomo IV, 2000, p. 53, consultado el 5 de junio del 2015: www.elaleph.com

36 Resulta interesante la representación sugerida por Cesare Ripa, quien describe a la locura como una “Joven destocada y descalza que lleva una piel de oso cruzada en bandolera, vestida con un traje de variados colores”. En: Ripa, Cesare. Iconología. Tomo II, Madrid, Ediciones Akal, 1996, p. 29.

37 Ibid, p. 113 y 116.

38 Ripa, op. cit., pp. 114, 116 y 118.

39 Domínguez García, Vicente, “Sobre la Melancolía en Hipócrates”, Psicothema, Departamento de Filosofía, Universidad de Oviedo, 1991, p. 259-267.

40 Literatos, poetas, filósofos, artistas y científicos han intentado abordar esta relación, particularmente en lo que toca a la supuesta unión de la locura con la creatividad o el genio artístico. Para más información, se recomienda ver: Redfield, Kay, Marcados con fuego. La enfermedad maniaco-depresiva y el temperamento artístico”, México, Fondo de la Cultura Económica, 1998; Wittkower, Rudolf y Margot, Nacidos bajo el signo de Saturno. Genio y temperamento de los artistas desde la Antigüedad hasta la Revolución Francesa, Madrid, Editorial Cátedra, 2000.

41 Véase, “Melancolía I” de Alberto Durero, “La mélancolie” de Lucas Cranach el Viejo, “La Douce Mélancolie” de Joseph-Marie Vien, entre otras.

42 El término depresión es mencionado abundantemente en el Movimiento de la Casa de Orates de Santiago, del segundo semestre de 1895 y de 1896.

43 Algunos doctores del período como Augusto Orrego Luco, Andrés Laiseca, Eloisa Díaz, entre otros, comparten la imagen de que el temperamento nervioso es propio de la mujer, ligado a su fisiología y anatomía cerebral.

44 Correa, María José, “Cuerpo y demencia. La fisonomía de la incapacidad en Santiago de Chile (1855-1900)”, Historia Crítica, nº 46, Bogotá, enero-abril 2012, p. 88-109.

45 Se recomienda ver la compilación de informes realizados, durante esos años, sobre el caso de Carmen Marín, especialmente los trabajos de los doctores Carmona y Bruner. Ver: Carmona, op. cit.

46 Ver: Charcot, Jean Martin (et.al), Nouvelle Iconographie de la Salpêtrière, Paris, Lecrosnier, 1894, p. 63.

47 Cortés, Gloria, “Rebeca Matte. El cuerpo de la histeria” [Ponencia], Seminario Permanente La Locura. Historia, prácticas e instituciones 2015, Museo Benjamín Vicuña Mackenna, 2015.

48 Citado en: Roa, Armando, Demonio y Psiquiatría. Aparición de la conciencia científica en Chile, Santiago, Editorial Andrés Bello, 1974, p. 181.

49 Revista Zig-Zag, año VI, núm. 293, 1 de octubre de 1910, Santiago de Chile, 1910, s/p.

50 “Los endemoniados en las bellas artes”, El Taller Ilustrado, año III, núm. 90, 18 de julio de 1887, Santiago de Chile, 1887, s/p.

51 También se registran lavanderas, aplanchadoras, costureras y floristas. Para mayor información, se recomienda ver las estadísticas de profesiones de ingresos del año 1903, relevadas por César Leyton y los gráficos presentados en: Muñoz, Eduardo, Endemoniadas, Locas y Criminales: Representaciones y Ordenamiento Social de las mujeres desde el paradigma psiquiátrico. Chile 1852-1928, Tesis para optar al grado de Licenciado en Historia, Santiago de Chile, Universidad de Chile, 2012.

52 "En la Casa de Orates", op.cit.

53 Ver: Muñoz, Eduardo, op. cit.

54 Cruz, Isabel, Manos de mujer. Rebeca Matte y su época. 1875-1929, Santiago de Chile, Origo Ediciones, 2008.

55 Estas iniciativas se han llevado a cabo por la Unidad de Patrimonio del Ministerio de Salud, Alicia Campos (Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile), Alejandra Fuentes y Ximena Gallardo.

Haut de page

Table des illustrations

Titre Teatro Grez sin murales
Légende “La Casa de Orates”, Instantáneas. Semanario festivo, literario, artístico y de actualidades, 24 de junio de 1900, s/p.
Crédits Circa, 1899.
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/68658/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 124k
Titre Matinée en la Casa de Orates
Légende Revista Zig-Zag, 16 de octubre de 1909, s/p., 1909
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/68658/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 144k
Titre Fotografía Teatro Grez
Légende Fotógrafa Francisca Cheyre, 2014
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/68658/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 1,9M
Titre Murales de artistas
Légende A la izquierda: Goethe – A la derecha: Shakespeare, 2014
Crédits Fotógrafa Francisca Cheyre
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/68658/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 524k
Titre Murales de musas
Légende A la izquierda: Erato – A la derecha: Terpsícore, 2014
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/68658/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 540k
Titre Publicidad de píldoras Valyl Midy
Légende En: Revista Zig-Zag, 1 de octubre de 1910.
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/68658/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 451k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Ximena Gallardo Saint-Jean et Alejandra Fuentes González, « Locura, arte y cambio de siglo: el caso del Teatro Grez y sus murales, Santiago de Chile (1897-1910) »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Colloques, mis en ligne le 01 décembre 2015, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/68658 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.68658

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search