Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesColloques2016Las derechas en América latina en...Sección 1 – El liberalismo y sus ...La unión demócrata independiente ...

2016
Las derechas en América latina en el siglo XX: problemas, desafíos y perspectivas
Sección 1 – El liberalismo y sus enemigos

La unión demócrata independiente (udi): un caso de conservadurismo modernizador en Chile

Union democrata independiente (udi): a case of modernizing conservatism in Chile
Verónica Valdivia Ortiz de Zárate

Résumés

Este artículo analiza al partido de la derecha chilena, Unión Demócrata Independiente, entre 1967 y 2000, sostén político de la dictadura pinochetista, a la que ofreció su proyecto neoliberal-autoritario. La hipótesis sostiene que se trató de una “nueva derecha”, nacida en los sesenta, buscando representar una alternativa de corte capitalista neoliberal y muy conservadora en materia política, social y cultural. El tipo de transición democrática, que mantuvo el proyecto dictatorial en los años noventa y su acercamiento con el Opus Dei, le permitió consolidarse y redefinir la política chilena, al alero del municipio y la “alcaldización de la política”.

Haut de page

Texte intégral

1Tras una dura batalla dentro de su alianza, la derecha más pinochetista, la Unión Demócrata Independiente (UDI) fue derrotada de manera rotunda en la elección presidencial de 2013 por la candidata de centro-izquierda, Michelle Bachelet. La UDI es la encarnación del proyecto neoliberal autoritario diseñado por la dictadura y, por tanto, expresión de la modernización capitalista de fines del siglo XX y de un agudo escepticismo respecto de la democracia representativa. A pesar de su pinochetismo y de su conservadurismo, logró consolidarse dentro del sistema político chileno en la recobrada democracia y convertirse en el partido más grande electoralmente.

2La hipótesis de este trabajo sostiene que la UDI correspondió a una “nueva derecha” en Chile, la cual buscaba convertirse en una alternativa política a través de un proyecto capitalista neoliberal y un modelo político autoritario en contraposición a las propuestas democratizadoras del centro y la izquierda. En ese sentido, era una mixtura entre modernismo económico, y conservadurismo político y cultural, programa implementado durante la dictadura del general Augusto Pinochet. El tipo de transición democrática de la década de los noventa en Chile, permitió a la UDI consolidar el proyecto dictatorial, mediante una redefinición de la política y disputar el apoyo político de pobres y clases medias. Su cercanía con el Opus Dei le permitió reivindicar la riqueza y una relación paternalista y de beneficencia con los sectores populares, que le ha facilitado su influencia en esos grupos sociales. En ese sentido, la neoliberalización de la sociedad chilena durante los años noventa facilitó el éxito político-electoral de la UDI, a pesar de su conservadurismo cultural y social.

La nueva derecha política chilena: la Unión Demócrata Independiente (UDI)

  • 1 Correa, Sofía, Con las riendas del poder. La derecha chilena en el siglo XX, Santiago, Sudamericana (...)

3Desde fines de la década del cincuenta del siglo XX, la vieja derecha política chilena, partidos Liberal y Conservador, entró en decadencia, como producto de cambios en el sistema electoral, que le impidieron seguir manipulando el voto campesino, mientras el Concilio Vaticano II desplazó el apoyo eclesiástico a la Democracia Cristiana, la que levantó un proyecto de democratización social y de profundización del capitalismo, con apoyo estadounidense, erosionando las condiciones institucionales, económicas y culturales que habían hecho posible la mantención del poder de la oligarquía.1

  • 2 Gómez, Juan Carlos, La frontera de la democracia. El Derecho de propiedad en Chile 1925-1973, Santi (...)
  • 3 Bengoa, José, La comunidad perdida. Ensayos sobre identidad y cultura: los desafíos de la moderniza (...)

4Parte central de los problemas económico-sociales en Chile se relacionaban con la mantención del latifundio, con sus formas arcaicas de producción y bajas tasas de crecimiento, como las relaciones paternalistas que allí imperaban. Hasta mediados de siglo, la estabilidad política chilena se sostuvo en la intangibilidad de la estructura latifundiaria2, situación que se vio alterada por la alta inflación, el retraso de la producción industrial y una creciente marginalidad que superaba la mitad de la población. Para la década del sesenta, la subsistencia del latifundio y el poder de los terratenientes enfrentó a todo el espectro político.3

  • 4 Valdivia, Verónica, Nacionales y gremialistas. El ‘parto’ de la nueva derecha política chilena, 196 (...)
  • 5 Stabili, María Rosa, El Sentimiento aristocrático. Elites chilenas frente al espejo (1869-1960), Sa (...)

5Para entonces, en Chile ya existía un sector empresarial consolidado, pero que requería de mayor tecnología y capital para pasar a etapas industriales más complejas, lo cual los fue distanciando del intervencionismo estatal, presionando por la estabilización monetaria para controlar la inflación y la neutralización del poder sindical, aumentando las tasas de acumulación. Fue esta derecha económica la que comenzó a articular un proyecto político alternativo de orientación neoliberal, revalorizando el papel del mercado y sindicatos débiles, por lo que eran partidarios de un régimen político autoritario y presidencialista, con menos influencia de los partidos. En ese sentido, la iniciativa para renovar la derecha provino del sector económico, el que no se sentía representado por sus partidos, acusados de transar principios fundamentales.4 Esta derecha económica, sin embargo, no pretendía alterar la estructura latifundaria, pues el universo cultural asociado a él, de una comunidad jerárquica, rural, mítica, explicaba las desigualdades sociales.5

6La decisión del gobierno democratacristiano (1964-70), no obstante, de realizar la reforma agraria y la sindicalización campesina atacó el núcleo de poder oligárquico, determinando la muerte de la vieja derecha partidaria.

  • 6 Op. Cit., Valdivia, 2008.

7La renovación de la derecha política provino de tres grupos: a) de los disminuidos liberales y conservadores, quienes se unieron a sectores de los nacionalistas franquistas, dando vida al Partido Nacional, en 1966; b) del Movimiento Gremial, corporativistas, conocidos como “gremialistas”; c) de los nacionalistas de extrema derecha, de inspiración franquista radical. De estos tres grupos, los “gremialistas” lograron convertirse en la “nueva derecha política” chilena.6

  • 7 Cristi, Renato, El pensamiento político de Jaime Guzmán. Una Biografía intelectual, 2° edición, San (...)

8Disgustados con el estilo político cooptativo de la vieja derecha, estudiantes de las Escuelas de Derecho y de Economía de la Universidad Católica, liderados por el abogado Jaime Guzmán Errázuriz, crearon el Movimiento Gremial para oponerse a la reforma universitaria (1967), que democratizaba el funcionamiento interno de la universidad y la sumaba activamente a la contingencia. Inspirados en el catolicismo tradicional, los gremialistas defendieron la independencia de los cuerpos intermedios respecto de la política y los partidos, pues según Guzmán, las organizaciones sociales tenían fines específicos, que no debían confundirse con la política. Siguiendo a Vásquez de Mella y el franquismo español, reivindicaron un corporativismo antiestatal, representativo de la libertad humana y su naturaleza trascendente, defendiendo la idea de un Estado Subsidiario.7 Hispanista confeso, Guzmán distaba del liberalismo político, la democracia burguesa y era profundamente antimarxista, defendiendo el sentido de las elites y el “orden natural”.

9Los gremialistas eran parte de la oligarquía chilena, propietaria de grandes latifundios, en cuyos ancestros figuraban numerosos ex presidentes de la República, parlamentarios y autoridades eclesiásticas, representando una apuesta clasista desde la oligarquía, quienes actualizaron el ideario corporativo, enfrentando al catolicismo post conciliar de la Democracia Cristiana y su preocupación por los pobres, y al marxismo revolucionario que buscaba al socialismo. En ese sentido, el gremialismo representaba una batalla dentro del catolicismo (pro y anti conciliar), contra el liberalismo y el marxismo, y a favor del corporativismo y el capitalismo.

  • 8 Op. CIt., Valdivia, 2008.

10Los gremialistas constituían una nueva derecha, también, por su estilo político, combativo, decidido a defender sus ideas, mediante la violencia; un lenguaje altisonante, descalificador, con un uso liviano de los términos, creando imaginarios respecto de los otros; socialmente movilizador y no encerrado en las instituciones. Eran una “nueva derecha” juvenil, programática y combativa.8

  • 9 Winn, Peter, Tejedores de la revolución. Los trabajadores de Yarur y la vía chilena al socialismo, (...)

11La experiencia de la Unidad Popular (1970-1973) y la “revolución por abajo”9 que protagonizaban pobladores, campesinos, obreros, como la acción estatizadora de bancos, industrias y predios agrarios que realizaba el gobierno facilitaron la consolidación de la nueva derecha.

  • 10 Power, Margaret, La mujer de derecha. El poder Femenino y la lucha contra Salvador Allende, 1964-19 (...)
  • 11 Moulian, Tomás, Garretón, Manuel Antonio, La Unidad Popular y el conflicto político en Chile, Santi (...)

12La nueva derecha enfrentó a la izquierda en el dominio por las calles, movilizando a mujeres de clases altas y medias,10 trabajadores, jóvenes, medianos empresarios y a profesionales, al alero del discurso gremial, dándole un tinte corporativo a la movilización: el “”Poder Gremial”. El gremialismo ganó, fácticamente, la batalla de las ideas, aunque aparentemente, los partidos eran los adalides.11

13La alianza con el gran empresariado les permitió contactar también a los tecnócratas neoliberales, con quienes afinaron un proyecto económico centrado en el mercado, el debilitamiento estatal y del poder sindical. Políticamente, consensuaron un régimen autoritario, alejado de la democracia, disciplinado socialmente y libre de los partidos.

  • 12 Los tecnócratas en el poder provenían en su gran mayoría de la Universidad de Chicago.
  • 13 Klein, Naomi, La doctrina del shock. El auge del capitalismo del desastre, Buenos Aires, Paidós, 20 (...)

14Este fue el proyecto que ofrecieron a la dictadura tras el golpe cívico-militar de 1973. Los tecnócratas, conocidos como “Chicago Boys”12 redefinieron la libertad, la igualdad y la democracia en términos neoliberales: la libertad sería económica, expresada en la posibilidad de elegir entre distintos bienes y servicios, individual; la igualdad se entendía como la ausencia de grupos “privilegiados” y de normas que discriminaran a favor de algunos y la democracia era un medio para lograr la sociedad libre, pudiendo convivir con un orden autoritario. Para que tales principios revirtieran definitivamente la tradición estatista chilena, estas lógicas fueron aplicadas al sistema económico, financiero y de seguridad social, el que también fue privatizado: salud, educación superior, la previsión, mientras las leyes laborales flexibilizaban la mano de obra y debilitaban los sindicatos. A partir de entonces se entendía que estas necesidades eran una cuestión privada, no pública, por lo que debían ser financiadas individualmente, y el Estado solo debía atender a los denominados “extremadamente pobres”, aquellos que no podían satisfacer sus necesidades mínimas. Así, mientras Chile se convertía en el “laboratorio” del neoliberalismo13 nuestros vecinos argentinos y peruanos, saliendo de sus respectivas dictaduras, vivían el retorno a una democracia keynesiana, y con altos niveles de inflación y crisis económico-social.

  • 14 Arriagada, Genaro, Por la razón o la fuerza. Chile bajo Pinochet, Santiago, Sudamericana, 1998.

15En materia política, Guzmán fue el cerebro del régimen autoritario, instaurando un orden neopresidencialista14, donde gran parte de las atribuciones recaían en el Ejecutivo, mientras el parlamento carecería de iniciativa, sus decisiones podrían ser revertidas por un Tribunal Constitucional y el Consejo de Seguridad Nacional resguardaría la institucionalidad; los partidos tendrían rotas sus conexiones con las bases sociales, ahora atomizadas por la “libertad económica” y el individualismo; mientras la soberanía popular estaría bloqueada por el bajo número de senadores electos (26) y la existencia de senadores designados y vitalicios.

  • 15 Valdivia, Verónica y Otros, Su revolución contra nuestra revolución. Izquierdas y derechas en el ch (...)

16La dictadura estaba decidida a despolitizar a la sociedad chilena, para lo cual rompió el vínculo Estado-partidos-sociedad, mediante el neoliberalismo y la privatización de los servicios sociales y redefinió la participación, entendiéndola como “social” y no política. El corporativismo militar y el franquismo gremialista se complementaron con las ideas neoliberales de la “sociedad organizada”, pero despolitizada, esto es, la organización “con fines específicos” y de carácter comunitario, centradas en problemas locales, concretos. La reforma municipal de 1980 aunó estas ideas, debilitando al Estado central, al traspasar al municipio las funciones relativas a la salud, la educación primaria y secundaria, los subsidios de asistencia social, especialmente el de cesantía, materializando el Estado Subsidiario. Para acceder a esos servicios y subsidios las personas deberían organizarse comunitariamente (centros de madres, clubes deportivos y culturales, etc.), territorializando sus “problemas”, mientras las políticas nacionales eran decididas tecnocráticamente, ajenas a las demandas y presiones sociales. El alcalde sería el líder de su comuna, acompañado por un Consejo de Desarrollo Comunal (CODECO), conformado por esas orgánicas comunitarias, solo asesoras, mientras el edil tomaría las decisiones, aunque “escuchando” a la comunidad. Se buscaba una “alcaldización de la política”.15 Guzmán fue el cerebro de esta reforma municipal, mientras muchos gremialistas se convirtieron en la primera generación de alcaldes bajo esta nueva apuesta político-institucional. En 1983, el gremialismo se transformó en partido político, la UDI.

17Para finales de la dictadura en 1989, la neoliberalización estructural del país y el diseño autoritario, despolitizador e individualista de la alianza gremialista-militar estaban listos para entrar en funcionamiento en la post dictadura.

El retorno a la “democracia”: hacia el triunfo derechista

18A pesar de estos rotundos éxitos, la dictadura no había logrado el “consenso mínimo indispensable” en torno a su proyecto, pues la sociedad chilena aún no asumía los principios y valores del neoliberalismo. Por ello, el desafío de la derecha en la transición era legitimar el neoliberalismo y la consumación de una sociedad individualista, despolitizada, ajena a los partidos.

  • 16 La Concertación unía a la DC y la izquierda socialista renovada, no marxista

19El derrumbe de los socialismos reales y el triunfo del capitalismo neoliberal jugaron un papel crucial en el proceso, pues se careció de un referente alternativo. La Concertación de Partidos por la Democracia16 asumió el gobierno en marzo de 1990 y se adecuó al nuevo orden mundial y nacional.

  • 17 Garretón, Manuel Antonio, El neoliberalismo corregido y progresismo limitado. Los gobiernos de la C (...)
  • 18 Drake, Paul, Jaksic, Iván, El modelo chileno. Democracia y desarrollo, Santiago, Lom, 1998.
  • 19 Weyland, Kurt “La política económica en la nueva democracia chilena” en Drake, Paul, Jaksic, Iván ( (...)
  • 20 Raczynski, Dagmar, “Políticas económicas y sociales en los noventa” en Drake, Paul, Jaksic, Iván (e (...)

20Decidida a enfrentar el 40% de pobres existentes, la Concertación buscó asegurar el crecimiento y evitar los “populismos”, esto es, las crisis económicas vividas por Argentina y Perú en los ochenta, manteniendo la estabilidad macroeconómica y el modelo primario exportador de la dictadura, aumentando el empleo, pero precarizado; esto es, el neoliberalismo, aunque corregido.17 Chile se convirtió en un “modelo”18, sin recaídas autoritarias, creciendo económicamente, eliminando pobreza y estable políticamente.19 A ello colaboró el debilitamiento del poder sindical, en medio de una creciente mano de obra informal y de una sociedad sumida en la ausencia de un discurso que fuera más allá de los logros del mercado. Se prosiguió con la subsidiariedad a través de las “políticas sociales focalizadas”, aunque ya no solo para los más pobres, sino también para mujeres de bajos ingresos, indígenas, pequeños productores urbanos y rurales, discapacitados y adultos mayores. Las políticas sociales combinaban apoyo a la microempresa y el “emprendimiento”, y los subsidios. Los derechos sociales universales no fueron repuestos y el mercado invadió todos los ámbitos de la vida.20

  • 21 Moulian, Tomás, El consumo me consume, Santiago, Lom, 1998.

21La Concertación, sin embargo, no desarrolló un discurso que uniera el neoliberalismo con una nueva forma de entender la política, ajena a la toma de decisiones, de consumidores, no ciudadanos. Hacer esa conexión era la tarea de la derecha pinochetista.21

  • 22 Álvarez, Rolando, “La nueva política en el Chile post dictatorial ¿pasividad ciudadana o clientelis (...)

22El municipio era el instrumento para concretar esa transición, pues confirmaría la subsidiariedad del Estado y la “alcaldización de la política”, estimulando la participación social que aseguraría una gestión eficiente, aunque sin capacidad decisoria.22 En la medida que la municipalización se mantuvo, el Estado central no volvió a asumir las funciones sociales y el protagonismo de los alcaldes se incrementó.

  • 23 Valdivia, Verónica, La alcaldía de Joaquín Lavín y el ‘lavinismo’ político en el Chile de los noven (...)

23Joaquín Lavín, militante UDI, neoliberal convencido, alcalde de la rica comuna de Las Condes, se convirtió en el símbolo de la nueva forma de hacer y entender la política en el Chile de los noventa.23

24La gestión de Lavín definió la política como la preocupación por los “problemas de la gente” de su comuna, en este caso: congestión vehicular, desregulación de las edificaciones en altura y la “delincuencia”. Para ello, atrajo al capital privado que asumiría las construcciones, mientras los usuarios deberían cancelar por los servicios de uso público, ya fueran peajes o servicios educacionales.

  • 24 Svampa, Maristella, La sociedad excluyente. La Argentina bajo el signo del neoliberalismo, Buenos A (...)
  • 25 Fruhling, Hugo, Sandoval, Luís, “Distribución espacial de la actividad delictual en el Gran Santiag (...)

25Uno de los temas que más apoyo vecinal y visibilidad política le redituó fue la “lucha contra la delincuencia”, un tema que en la época neoliberal se convirtió en una de las principales preocupaciones ciudadanas24, pero que en Chile esto se entremezcló con las acciones de grupos de izquierda, dos de cuyas víctimas fueron el líder del gremialismo, Jaime Guzmán, asesinado en 1991, y un hijo del dueño de El Mercurio, secuestrado en 1992. La derecha posicionó la delincuencia como un tema crucial de la agenda política, desplazando aquellos relacionados con la neoliberalización de los servicios sociales y culturales. Chile parecía ser, de acuerdo a la imagen creada por los medios, un país dominado por la inseguridad.25 En una comuna de sectores acomodados como Las Condes, este tópico tuvo fuerte eco, a pesar de que los asaltos a residencias habían disminuido. Lavín creó una fiscalía antidelincuencia, destinada a asesorar a las víctimas ante los tribunales, creó un Plan de Autodefensa que incluía un subsidio de autoprotección vecinal, cierre de calles, citófonos, una caseta de seguridad con guardias privado; instaló alarmas domiciliarias para evitar robos y un número telefónico municipal que comunicaba a una central de emergencia.

26La gestión de Lavín apuntaba a confirmar y naturalizar el neoliberalismo, tanto en su sentido de costo-beneficio y de esfuerzo individual, como a redefinir la política. Todas sus medidas involucraban el capital privado, ya fuera en inversiones de envergadura o el pago que residentes y usuarios deberían realizar por los beneficios recibidos y no un derecho asegurado por el Estado. Logró naturalizar la iniciativa individual, el debilitamiento de la responsabilidad del Estado en materias sociales, en favor de los privados, todo ello asociado a éxito y eficiencia, convirtiéndose en el símbolo de un alcalde eficiente, preocupado por los intereses de sus vecinos.

27Para lograr esa transición utilizó la forma planeada por la dictadura para modificar la política, la participación social, supuestamente ajena a los debates de interés nacional. Lavín realizó varias consultas y plebiscitos respecto a la gestión del municipio como muestra de la nueva “democracia vecinal”.

  • 26 Lavín, Joaquín, La Tercera, 3 de julio de 1994, p.8

28Realizó consultas vecinales respecto al plan regulador, las edificaciones en altura, la distancia entre edificios, áreas verdes; el problema de la congestión, la construcción co-financiada de redes viales y los pasos bajo-nivel, entre otros; pues a su entender: “Ahora, la gente quiere participar en las decisiones que atañen a su vida diaria, quiere que le pregunten,”, pues “aquí está en juego el futuro de la democracia vecinal, participativa”.26

  • 27 Fontaine, Arturo, Qué pasa, 2 de noviembre de 1996, p.30

29Su estilo era el “cosismo”27, el que se relacionaba con fenómenos de liderazgos y remitía a la capacidad realizadora de sus agentes.

30El liderazgo se desarrollaba al alero de los servicios sociales en manos del municipio y del alcalde, lo cual favorecía el clientelismo y la creación de bases político-sociales para el edil, aparente gestor único de los beneficios. En la medida que el discurso y la acción remitían a cuestiones concretas, de interés cotidiano de la gente y centradas en la figura protagónica del municipio, la política chilena se encaminó al personalismo, al desarrollo de liderazgos “eficientes”, en desmedro de cuestiones más programáticas y de largo plazo. La política parecía ser innecesaria.

  • 28 Ibíd.,
  • 29 Ibíd.,

31Este estilo era “cosista” también por su capacidad realizadora y de comunicación social: “El cosismo es imaginar y llevar adelante fórmulas sociales y económicas que apunten a las necesidades concretas de la gente y que muevan la sensibilidad de esta. El cosismo supone tanto afán por las cosas, que las distancias partidistas tienden a olvidarse en el trabajo por la comunidad. Por último, el gobierno cosista se hace con la gente, y no sobre ella o contra ella”.28 De acuerdo a su análisis, este estilo florecía de preferencia en las municipalidades, porque los alcaldes tenían mayor libertad de propuesta y de acción por las funciones sociales a su cargo, podía mejorar la vida de los vecinos, porque su campo estaba por encima de los partidos y “es compatible con cualquier tendencia democrática, siempre que ésta haya renunciado al viejo centralismo estatista para seguir los principios de una sociedad libre y abierta”.29 La alcaldización de la política como mecanismo de debilitamiento partidario y re-socialización neoliberal.

  • 30 Op. Cit. Álvarez, 2014.

32En las elecciones municipales de 1996, Lavín fue reelecto con el 77.7% de los votos, cruzando todo el espectro partidario de su comuna y erigiéndose en el político derechista con más posibilidades para las presidenciales de fin de siglo. Desde ese momento, la UDI apostó por una “lavinización de la política”30 esto es, la transformación del “estilo Lavín” en la nueva cultura política el país y, por ende, su emulación por todo el espectro de partidos.

  • 31 Lavín, Joaquín, Qué pasa, 2 de noviembre de 1996, p.30.

33Para lograrlo, Lavín/UDI ofrecieron apoyo económico a municipios más pobres, un “aporte solidario” para seguir la senda de Las Condes y difundir sus ideas y tipo de gestión empresarial. Entre los compromisos estaban las consultas vecinales, las políticas de seguridad y la atracción del capital privado. Por su parte, otros derechistas deseaban copiar el “estilo Lavín”, realizando encuestas entre los vecinos para conocer sus problemas. Poco después, el “lavinismo político” se aplicó en la campaña parlamentaria, en la cual los candidatos UDI obtuvieron un resonante éxito, incluso en la comuna de Santiago. Esta “lavinización” enfatizó el abandono de los temas y problemas que habían polarizado a Chile en las décadas recién pasadas, incluyendo al régimen militar, porque no afectaban la vida de la gente: “en qué va a cambiar eso nuestra vida real: los robos, los tacos, la calidad de la educación de los hijos. Esas son las cosas que realmente importan”.31 Este explícito intento de divorciar los problemas locales y personales de la política global refleja la naturaleza ideológica del “cosismo”, su defensa a ultranza del proyecto capitalista autoritario del régimen militar y su afán por naturalizarlo.

La inserción social

  • 32 Op. Cit., Valdivia, 2008. Op. Cit., Valdivia, 2012.

34Paralelamente, la UDI desplegó estrategias de inserción social y crecimiento electoral, especialmente entre los sectores populares. Según el diagnóstico de Guzmán, la fuerza de la izquierda marxista provenía de su profunda inserción social, entre trabajadores, estudiantes, pobladores y más tarde campesinos. Por ello, copió el modelo comunista de penetración social, creando comités en las poblaciones, integrando en ellas a ex demócrata cristianos, pequeños comerciantes y pobladores anticomunistas que quisieran resistir a la izquierda marxista y socializaran a los pobres en los principios del neoliberalismo. Ello supuso la creación, por primera vez en un partido de derecha en Chile, de un Departamento Poblacional, encargado de la penetración en poblaciones y de redes clientelares, favorecidas por la municipalización. De allí que la presencia de militantes UDI al frente de numerosas alcaldías en comunas populares se constituyó en uno de los pilares de su inserción social. El éxito de esa política se hizo evidente en las primeras elecciones parlamentarias, en 1989, cuando la mayoría de esos alcaldes, fueron elegidos diputados para el naciente Parlamento post dictatorial, condición que muchos conservan hasta el día de hoy.32

  • 33 Arriagada, Evelyn “Neopopulismo y clientelismo en la derecha chilena. La inserción de la UDI en una (...)

35Las redes clientelares creadas en la dictadura se mantuvieron posteriormente, sosteniendo el contacto directo con los sectores populares. Los dirigentes poblacionales han actuado como mediadores entre el pueblo y la centralizada dirigencia del partido para conseguir favores y recursos a cambio de lealtad política, erosionando mediaciones tradicionales y reforzando las tendencias al personalismo. La UDI busca crear liderazgos cercanos, aparentemente despolitizados y concentrados en los problemas concretos de la población. Por ello, se ha afirmado que la UDI es un partido populista, lo cual le ha permitido su crecimiento electoral popular.33

36En 1994-95 diseñó la estrategia “UDI en terreno”, la cual consistía en abordar “en terreno” los problemas de los pobres, reforzando los propósitos de alejar a la ciudadanía de los grandes debates y concentrarlos en sus problemas concretos y cotidianos. Estas estrategias le permitieron mejorar electoralmente de un 14.1% en las parlamentarias de 1993 a un 17.3% en las de 1997 y un 24% en las municipales de 2001.

  • 34 Jara, Paulina, “Manos a la obra: el Opus Dei en Chile y su inserción ideológica en la escuela. 1950 (...)
  • 35 Thumala, María Angélica, Riqueza y piedad. El catolicismo de la elite económica chilena, Santiago, (...)

37En este proceso jugó importante papel el catolicismo conservador de la UDI, que reactualizó la beneficencia entre los pobres, pretendiendo disputar los fieles a una Iglesia Católica, a su juicio, muy izquierdista, iniciadora de la reforma agraria y opositora al régimen militar. Un elemento clave en la ruptura entre la derecha y la Iglesia en los sesenta fue su opción por los pobres, su cuestionamiento a las estructuras existentes y la beneficencia, por lo cual su “cercanía” con las soluciones centro-izquierdistas a los problemas del desarrollo incidió en que los grupos dominantes se sintieran desplazados, carentes del refugio espiritual que significaba la Iglesia. La visita de Monseñor Escribá de Balaguer a Chile en 1974 les posibilitó su reapropiación del catolicismo gracias al apoyo de movimientos católicos integristas que se convirtieron en sus guías espirituales: el Opus Dei y los Legionarios de Cristo. El Opus Dei, ya en Chile desde 1950, tuvo en la Pontificia Universidad Católica una de sus primeras herramientas de penetración ideológica entre jóvenes católicos, conservadores, de la elite y la derecha chilena. Fueron las mujeres y los hombres ligados a la tierra y el poder empresarial, abogados e ingenieros de esa universidad, los adherentes a este catolicismo.34 El Opus Dei les ayudó a justificar la riqueza a través de la “ética del trabajo”, como deber sagrado, amén de una serie de virtudes que las ubicaban en un plano superior, asignándole responsabilidad social y una misión: contribuir al desarrollo, generando riqueza a través del “emprendimiento” y legitimando el libre mercado. La riqueza, no obstante, suponía preocupación por los pobres, la participación y/o financiamiento de obras de caridad, reponiendo roles tradicionales.35

  • 36 Op. Cit., Valdivia, 2008
  • 37 Monckeberg, María Olivia, El imperio del Opus Dei en Chile, Santiago, Ediciones B, 2003

38Esto hace coherente que una de las batallas dada por Guzmán fue la creación de un nuevo militante derechista, comprometido con el prójimo, quebrando su indiferencia social y su materialismo.36 El Opus Dei coadyuvó a este propósito, y muchos militantes UDI de la vieja guardia son miembros del Opus, incluido Joaquín Lavín. Esta común preocupación por los pobres fue facilitada por la expansión del Opus Dei desde los años ochenta y, particularmente, con la creación de numerosos colegios primarios y secundarios, ubicados en barrios pudientes como populares, así como la creación de la Universidad Los Andes. Ambos tipos de instituciones han servido al Opus/UDI para la propagación de su ideario político y religioso.37 Estas lógicas ayudan a hacer inteligible la significativa votación que la UDI obtiene en comunas populares, a pesar de su neoliberalismo y conservadurismo. La UDI ha desplegado cientos de militantes en las poblaciones, egresados de colegios privados católicos, ofreciendo ayuda social y generando redes de clientelismo.

Conclusiones

39En suma, la UDI se convirtió en la nueva derecha política chilena, por su capacidad de articular un proyecto propio, de corte capitalista-neoliberal, y políticamente autoritario. En ese sentido, favoreció cambios sustantivos a la estructura económica del país, lo cual lo reconectó al mercado mundial, en un momento de rearticulación global. Políticamente, buscaba neutralizar la soberanía popular, reforzando el poder del Ejecutivo, debilitando a los partidos y redefiniendo la participación como social, ajena a las decisiones programáticas. Tal proyecto debió imponerse en dictadura, por la oposición social al desmantelamiento del Estado Benefactor y las censuras políticas.

40Por ello, el tipo de transición de los noventa favoreció la consolidación de la derecha, pues la mantención del neoliberalismo y de la institucionalidad dictatorial por parte de la Concertación, en un contexto de hegemonía neoliberal mundial, permitió a la UDI concentrarse en la legitimación de sus transformaciones, proceso facilitado por la centralidad de la alcaldización de la política. Joaquín Lavín fue el símbolo de los cambios en la cultura política, provocando una “lavinización” de ella, a través del “cosismo” y la “democracia vecinal”.

41Por último, su asociación con el Opus Dei le permitió legitimar la riqueza, recubriéndola de un catolicismo social, conservador, que reponía la caridad, favoreciendo su inserción en el mundo popular. Así, pesar de ser identificado como la encarnación del pinochetismo, del neoliberalismo y del conservadurismo socio-cultural, la UDI logró convertirse en el 2001 en el partido chileno electoralmente más grande y disputar el poder a la Concertación.

Haut de page

Bibliographie

Álvarez, Rolando, “La nueva política en el Chile post dictatorial ¿pasividad ciudadana o clientelismo desde abajo? (1990-1996)”, Estudos Ibero-Americanos, 2014, vol.40, n°1, p. 169-189.

Arriagada, Evelyn “Neopopulismo y clientelismo en la derecha chilena. La inserción de la UDI en una comuna popular del Gran Santiago”, Tesis Antropología, Universidad de Chile, 2008.

Arriagada, Genaro, Por la razón o la fuerza. Chile bajo Pinochet, Santiago, Sudamericana, 1998.

Bengoa, José, La comunidad perdida. Ensayos sobre identidad y cultura: los desafíos de la modernización en Chile, Santiago, Sur Ediciones, 1996.

Bunke, Kenneth, Navia, Patricio, “Democracia comunal en Chile, 1992-2008”, Política y gobierno, 2010, vol. XVII, 2, p. 243-278.

Correa, Sofía, Con las riendas del poder. La derecha chilena en el siglo XX, Santiago, Sudamericana, 2004.

Cristi, Renato, El pensamiento político de Jaime Guzmán. Una Biografía intelectual, 2° edición, Santiago, Lom, 2011.

Fontaine, Arturo, Qué pasa, 2 de noviembre de 1996, p. 30

Fruhling, Hugo, Sandoval, Luís, “Distribución espacial de la actividad delictual en el Gran Santiago: Algunos factores explicativos”. Estudios Sociales, 1996, vol. 90, n°4, p. 137-159.

Garland, David, La cultura del control. Crimen y orden social en la sociedad contemporánea, Barcelona, Gedisa, 2012.

Garretón, Manuel Antonio, El neoliberalismo corregido y progresismo limitado. Los gobiernos de la Concertación en Chile, 1990-2010, Santiago, Arcis/Clacso, 2012.

Guerra, Carlos, Nueva estrategia neoliberal. La participación ciudadana en Chile, México, UNAM, 1997.

Jara, Paulina, “Manos a la obra: el Opus Dei en Chile y su inserción ideológica en la escuela. 1950-2006”, Tesis Historia, Universidad Diego Portales, 2012.

Klein, Naomi, La doctrina del shock. El auge del capitalismo del desastre, Buenos Aires, Paidós, 2010.

Lavín, Joaquín, La Tercera, 3 de julio de 1994, p. 8.

Lavín, Joaquín. La Segunda, 17 de mayo de 1995, p. 16.

Monckeberg, María Olivia, El imperio del Opus Dei en Chile, Santiago, Ediciones B, 2003.

Moulian, Tomás, El consumo me consume, Santiago, Lom, 1998.

Moulian, Tomás, Garretón, Manuel Antonio, La Unidad Popular y el conflicto político en Chile, Santiago, Documentas, 1983.

Power, Margaret, La mujer de derecha. El poder Femenino y la lucha contra Salvador Allende, 1964-1973, Santiago, Dibam, 2009.

Raczynski, Dagmar, “Políticas económicas y sociales en los noventa” en Drake, Paul, Jaksic, Iván (eds.), El modelo chileno. Democracia y desarrollo, Santiago, Lom, 1999, p. 125-154.

Rehren, Alfredo, El impacto de la política autoritaria a nivel local. Implicancias para la consolidación democrática en Chile, Centro de Estudios Públicos, 1991, n°44, p. 207-246.

Stabili, María Rosa, El Sentimiento aristocrático. Elites chilenas frente al espejo (1869-1960), Santiago, Editorall Andrés Bello, 2003.

Svampa, Maristella, La sociedad excluyente. La Argentina bajo el signo del neoliberalismo, Buenos Aires, Taurus, 2005.

Thumala, María Angélica, Riqueza y piedad. El catolicismo de la elite económica chilena, Santiago, Random House Mondadori, 2006.

Valdivia, Verónica, Nacionales y gremialistas. El ‘parto’ de la nueva derecha política chilena, 1964-1973, Santiago, Lom, 2008.

Valdivia, Verónica (et. al.), Su revolución contra nuestra revolución. Izquierdas y derechas en el chile de Pinochet (1973-1981), Santiago, Lom, 2008.

Valdivia, Verónica (et. al.), Su revolución contra nuestra revolución. La pugna marxista-gremialista en los ochenta, Santiago, Lom, 2008.

Valdivia, Verónica, La alcaldía de Joaquín Lavín y el ‘lavinismo’ político en el Chile de los noventa, Dossier Chile contemporáneo, 2012 www.historiapolitica.com

Valdivia, Verónica, “El Santiago de Ravinet. Despolitización y consolidación del proyecto dictatorial en el Chile de los noventa”, Historia, 2013, vol. 46 n°1, 177-

Valdivia, Valdivia; Álvarez, Rolando; Donoso, Karen, La alcaldización de la política. Los municipios en la dictadura pinochetista, Santiago, Lom, 2012.

Vergara, Pilar, Auge y caída del neoliberalismo, Santiago, Flacso, 1985.

Weyland, Kurt “La política económica en la nueva democracia chilena” en Drake, Paul, Jaksic, Iván (eds.), El modelo chileno. Democracia y desarrollo, Santiago, Lom, 1999, p. 65-92.

Winn, Peter, Tejedores de la revolución. Los trabajadores de Yarur y la vía chilena al socialismo, Traducción Varónica Huerta, Paula Salazar, Santiago, Lom, 2004.

Haut de page

Notes

1 Correa, Sofía, Con las riendas del poder. La derecha chilena en el siglo XX, Santiago, Sudamericana, 2004.

2 Gómez, Juan Carlos, La frontera de la democracia. El Derecho de propiedad en Chile 1925-1973, Santiago, Lom, 2004.

3 Bengoa, José, La comunidad perdida. Ensayos sobre identidad y cultura: los desafíos de la modernización en Chile, Santiago, Sur Ediciones, 1996. Mouliuan, Tomás Contradicciones del desarrollo chileno, Lom, 2009

4 Valdivia, Verónica, Nacionales y gremialistas. El ‘parto’ de la nueva derecha política chilena, 1964-1973, Santiago, Lom, 2008.

5 Stabili, María Rosa, El Sentimiento aristocrático. Elites chilenas frente al espejo (1869-1960), Santiago, Editorall Andrés Bello, 2003. Op. Cit., Bengoa.

6 Op. Cit., Valdivia, 2008.

7 Cristi, Renato, El pensamiento político de Jaime Guzmán. Una Biografía intelectual, 2° edición, Santiago, Lom, 2011.

8 Op. CIt., Valdivia, 2008.

9 Winn, Peter, Tejedores de la revolución. Los trabajadores de Yarur y la vía chilena al socialismo, Traducción Varónica Huerta, Paula Salazar, Santiago, Lom, 2004.

10 Power, Margaret, La mujer de derecha. El poder Femenino y la lucha contra Salvador Allende, 1964-1973, Santiago, Dibam, 2009.

11 Moulian, Tomás, Garretón, Manuel Antonio, La Unidad Popular y el conflicto político en Chile, Santiago, Documentas, 1983. Op. Cit., Valdivia, 2008.

12 Los tecnócratas en el poder provenían en su gran mayoría de la Universidad de Chicago.

13 Klein, Naomi, La doctrina del shock. El auge del capitalismo del desastre, Buenos Aires, Paidós, 2010.

14 Arriagada, Genaro, Por la razón o la fuerza. Chile bajo Pinochet, Santiago, Sudamericana, 1998.

15 Valdivia, Verónica y Otros, Su revolución contra nuestra revolución. Izquierdas y derechas en el chile de Pinochet (1973-1981), Santiago, Lom , 2008. Rehren, Alfredo, El impacto de la política autoritaria a nivel local. Implicancias para la consolidación democrática en Chile, Centro de Estudios Públicos, 1991, n° 44, p. 207-246

16 La Concertación unía a la DC y la izquierda socialista renovada, no marxista

17 Garretón, Manuel Antonio, El neoliberalismo corregido y progresismo limitado. Los gobiernos de la Concertación en Chile, 1990-2010, Santiago, Arcis/Clacso, 2012.

18 Drake, Paul, Jaksic, Iván, El modelo chileno. Democracia y desarrollo, Santiago, Lom, 1998.

19 Weyland, Kurt “La política económica en la nueva democracia chilena” en Drake, Paul, Jaksic, Iván (eds.), El modelo chileno. Democracia y desarrollo, Santiago, Lom, 1999, pp. 65-92.

20 Raczynski, Dagmar, “Políticas económicas y sociales en los noventa” en Drake, Paul, Jaksic, Iván (eds.), El modelo chileno. Democracia y desarrollo, Santiago, Lom, 1999, pp.125-154. Valdivia, Verónica, “El Santiago de Ravinet. Despolitización y consolidación del proyecto dictatorial en el Chile de los noventa”, Historia, 2013, vol.46 n°1, 177-219.

21 Moulian, Tomás, El consumo me consume, Santiago, Lom, 1998.

22 Álvarez, Rolando, “La nueva política en el Chile post dictatorial ¿pasividad ciudadana o clientelismo desde abajo? (1990-1996)”, Estudos Ibero-Americanos, 2014, vol.40, n°1, p. 169-189. Bunke, Kenneth, Navia, Patricio, “Democracia comunal en Chile, 1992-2008”, Política y gobierno, 2010, vol. XVII, 2, p. 243-278. Guerra, Carlos, Nueva estrategia neoliberal. La participación ciudadana en Chile, México,

UNAM, 1997.

23 Valdivia, Verónica, La alcaldía de Joaquín Lavín y el ‘lavinismo’ político en el Chile de los noventa, Dossier Chile contemporáneo, www.historiapolitica.com,

24 Svampa, Maristella, La sociedad excluyente. La Argentina bajo el signo del neoliberalismo, Buenos Aires, Taurus, 2005. Garland, David, La cultura del control. Crimen y orden social en la sociedad contemporánea, Barcelona, Gedisa, 2012.

25 Fruhling, Hugo, Sandoval, Luís, “Distribución espacial de la actividad delictual en el Gran Santiago: Algunos factores explicativos”. Estudios Sociales, 1996, vol.90, n°4, p. 137-159.

26 Lavín, Joaquín, La Tercera, 3 de julio de 1994, p.8

27 Fontaine, Arturo, Qué pasa, 2 de noviembre de 1996, p.30

28 Ibíd.,

29 Ibíd.,

30 Op. Cit. Álvarez, 2014.

31 Lavín, Joaquín, Qué pasa, 2 de noviembre de 1996, p.30.

32 Op. Cit., Valdivia, 2008. Op. Cit., Valdivia, 2012.

33 Arriagada, Evelyn “Neopopulismo y clientelismo en la derecha chilena. La inserción de la UDI en una comuna popular del Gran Santiago”, Tesis Antropología, Universidad de Chile, 2008.

34 Jara, Paulina, “Manos a la obra: el Opus Dei en Chile y su inserción ideológica en la escuela. 1950-2006”, Tesis Historia, Universidad Diego Portales, 2012.

35 Thumala, María Angélica, Riqueza y piedad. El catolicismo de la elite económica chilena, Santiago, Random House Mondadori, 2006.

36 Op. Cit., Valdivia, 2008

37 Monckeberg, María Olivia, El imperio del Opus Dei en Chile, Santiago, Ediciones B, 2003

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Verónica Valdivia Ortiz de Zárate, « La unión demócrata independiente (udi): un caso de conservadurismo modernizador en Chile »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Colloques, mis en ligne le 25 janvier 2016, consulté le 18 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/68811 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.68811

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search