Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesColloques2016Las derechas en América latina en...Al margen de “El Relato”. Circula...

2016
Las derechas en América latina en el siglo XX: problemas, desafíos y perspectivas

Al margen de “El Relato”. Circulación transnacional de lecturas revisionistas sobre el pasado en América Latina (1900-1930)

En marge du « récit officiel ». La circulation transnationale de lectures révisionnistes sur le passé de l’Amérique latine (1900-1930)
On the margin of the “official Narrative”. Transnational circulation of revisionism on the Latin American past (1900-1930)
María Laura Reali

Résumés

Le terme “révisionnisme historique” est couramment associé, dans la région du Río de la Plata, à un mouvement intellectuel qui apparaît dans les années 1930. Il propose une lecture du passé qui diffère de l’histoire dite « universitaire » ou « officielle ». Il se caractérise par le lien fort entre la nature du récit historique et l’engagement politique de ses auteurs. Ceux-ci questionnent notamment l’ordre politique en vigueur à partir de références doctrinaires étrangères à la tradition libérale. Cependant, un élargissement de la perspective temporelle et spatiale permet de mettre en valeur des expériences révisionnistes antérieures aux années 30. Ainsi, dans les premières décennies du XXe siècle, se développent en Argentine (et tout particulièrement dans les provinces de l’intérieur), au Paraguay, en Uruguay, une série d’entreprises historiographiques qui mettent en évidence des réseaux transnationaux continentaux. Elles diffèrent des lectures du passé considérées comme hégémoniques, telles que celles élaborées depuis l’ancienne capitale de la vice-royauté de la Plata, Buenos Aires, jugées partiales et reflétant pour l’essentiel le point de vue de la capitale. Parmi les éléments distinctifs de cette première entreprise de contre-histoire, on peut signaler le caractère « périphérique » des espaces géographiques où elle est produite ; l’attention privilégiée qu’elle porte à certains processus historiques et acteurs (la Guerre du Paraguay ; les caudillos locaux) qui occupent une place secondaire au sein de l’historiographie officielle ; la relation étroite qu’elle entretient avec la « question nationale » - comme elle a été appelée -, qui s’est traduite par une urgence à produire des récits identitaires, nécessaires à l’affirmation du nouvel Etat-Nation. Cette contre-histoire s’est d’abord distinguée par la pluralité des postures idéologiques de ses différents promoteurs même si la plupart se sont progressivement retrouvés à la droite de l’échiquier politique.

Haut de page

Texte intégral

« ¿Revisionismo antes del revisionismo ? »

  • 1 « ¿Revisionismo antes del revisionismo ? » : Expresión tomada de Devoto, Fernando y Pagano, Nora, H (...)
  • 2 Devoto, F. y Pagano, N., Historia de la Historiografía Argentina, op. cit. Esta obra incluye, ademá (...)
  • 3 Ibid, p. 201-202.
  • 4 Ibid, p. 203.

11En el capítulo de la Historia de la historiografía argentina2 dedicado a la vertiente revisionista, Fernando Devoto y Nora Pagano parten de una presentación sucinta de la misma que, a continuación, problematizan. Sostienen que, desde la perspectiva de « cualquier lector argentino medio de historia », esta corriente involucraría a « un conjunto específico de estudiosos, en su gran mayoría al margen de las instituciones académicas, cuya característica principal estribaría en la crítica a una historiografía denominada genéricamente “liberal” y en la reivindicación de los caudillos, en especial, pero no sólo, Rosas. ». A estos rasgos definitorios básicos los autores añaden que la propuesta de signo revisionista aparece frecuentemente contrapuesta a la denominada « historia académica y/o “historia oficial” », en referencia, en el caso de esta última, a su « carácter institucional y real o presuntamente hegemónico en la historiografía y en las percepciones de las clases dirigentes argentinas […] ». También es posible agregar, respecto del revisionismo, que constituiría una tendencia « menos erudita que ensayística, dominada por determinadas posiciones políticas, a la sazón, el nacionalismo primero ; el peronismo después ». Si se atiende en particular a este último aspecto, se trataría de « una corriente historiográfica nacida en la década de 1930 como parte de una paralela impugnación al orden político presente y a las imágenes del pasado predominantes por entonces.3 ». A continuación, Devoto y Pagano proponen reconsiderar esta definición un tanto esquemática que no da cuenta ni de las diversas trayectorias individuales ni de los cambios de enfoque, desplazamientos de sentido, ambigüedades y contradicciones que pueden existir en la producción de cada autor en diversos momentos e, incluso, al interior de un mismo texto. Esta aproximación que pone énfasis en la « perspectiva temporal»4 del fenómeno para el caso argentino resulta operativa, igualmente, en un marco espacial ampliado no solamente al ámbito regional rioplatense sino también al horizonte sudamericano y aún continental, si tenemos en cuenta los aportes de autores como el mexicano Carlos Pereyra o el venezolano Rufino Blanco Fombona y su inserción en una red de intelectuales que formaban parte, en muchos casos, del movimiento revisionista, aspecto sobre el que volveremos más adelante.

2Recuperando la periodización establecida en el trabajo antes señalado, nos detendremos inicialmente en la etapa que Devoto y Pagano denominan « ¿Revisionismo antes del revisionismo ? », evocando – y cuestionando al mismo tiempo – la clásica lectura que sitúa el surgimiento de esta vertiente historiográfica en la década de 1930. Cabe preguntarse, en ese sentido, cuáles serían las características de los primeros relatos « alternativos » sobre el pasado regional surgidos con anterioridad al mencionado decenio.

  • 5 Se trata de un ciclo de conferencias universitarias pronunciadas por David Peña en 1903 y reunidas (...)
  • 6 Sobre lo señalado en este párrafo cfr. Devoto, F. y Pagano, N., Historia de la Historiografía Argen (...)
  • 7 Chiaramonte, José Carlos, « En torno à los orígenes del revisionismo histórico argentino », in Ana (...)

3En Argentina vemos que, en autores como Adolfo Saldías, Ernesto Quesada y, más tarde, Dardo Corvalán Mendilaharsu, aparecen ya diversos tópicos que fueron retomados y desarrollados por el revisionismo posterior. En el conjunto de esta producción cabe mencionar, en particular, la Historia de la Confederación argentina (1881-1888) de Saldías, La época de Rosas (1898) de Quesada, y los artículos publicados por Dardo Corvalán Mendilaharsu en Nosotros y en la Revista de Derecho, Historia y Letras en los años que siguieron al centenario de la Revolución de mayo, así como el conjunto de sus trabajos recopilados en los libros De la época de Rosas (1913), Sombras históricas (1923) y Rosas (1929). No es menos significativo, sin embargo, el hecho de que los autores de estas obras no se colocasen en total oposición con la tradición liberal, de la que recuperaron incluso diversas figuras históricas. Como muestra de lo señalado baste mencionar el elogio de la figura de Bernardino Rivadavia que realizara Saldías en su Historia de la Confederación Argentina. Más rupturista puede parecer en cambio el enfoque de David Peña en su reivindicación de Facundo Quiroga5, en la medida en que el autor invierte los términos de la dicotomía sarmientina « civilización y barbarie » y cuestiona la supuesta civilización de los adversarios de Facundo. El trabajo apunta igualmente a revalorizar la figura de Juan Bautista Alberdi, presentada en términos encomiásticos en comparación con las de Bartolomé Mitre y Juan Faustino Sarmiento. Juan Manuel de Rosas, en cambio, es mirado bajo una luz desfavorable.6 Como ha sido señalado por José Carlos Chiaramonte7, paralelamente a estas propuestas se desarrolló una literatura que apuntaba a destacar la contribución de los caudillos, del federalismo y de las provincias al proceso de la construcción nacional argentina. Esta revisión provenía tanto de la producción relativa al Derecho constitucional como de los trabajos elaborados por historiadores provinciales argentinos entre los que puede mencionarse a Benigno Martínez en Entre Ríos, Manuel Cervera en Santa Fe, Hernán F. Gómez en Corrientes y Francisco V. Silva en Córdoba. En estos enfoques, la reivindicación de los personajes locales se combinaba, en general, con una mirada hostil dirigida a Rosas, quien era considerado como un representante del centralismo porteño.

  • 8 Pivel Devoto, Juan « De la leyenda negra al culto artiguista », Marcha, Montevideo, 23 de junio de (...)
  • 9 Real de Azúa, Carlos El Uruguay como reflexión (II), « Capítulo Oriental ; 37 », Montevideo, Centro (...)

4Si ampliamos la escala a otros escenarios regionales y nos situamos en una perspectiva comparatista y circulatoria, podemos notar puntos de contacto pero también importantes distancias entre las diversas experiencias revisionistas. En Uruguay es posible apreciar, por ejemplo, el surgimiento temprano de una vertiente de reivindicación del caudillismo que va de la mano de la consagración de José Gervasio Artigas como héroe de la independencia nacional. En un conjunto de artículos publicados entre junio de 1950 y febrero de 1951, el historiador uruguayo Juan Pivel Devoto consideró los principales textos y controversias que jalonaron la elaboración de representaciones relativas a Artigas, desde el denominado « libelo de Cavia » (1818) hasta los escritos de Francisco Berra y la polémica entablada con Carlos María Ramírez a comienzos de la década de 1880 en torno a la actuación del prócer8. Este proceso de rehabilitación puede reconocer algunos puntos de contacto con la experiencia provincial argentina ya que, de hecho, en el período de las guerras por la independencia, el devenir histórico del territorio de la Banda Oriental se inserta, en definitiva, en lo que podríamos llamar historias provinciales o locales. Sin embargo, dada la evolución histórica posterior, la consideración de los aportes de Artigas al programa federal se ve acompañada por la edificación del culto a su figura como héroe nacional, aspecto que ocupa un lugar central en la formulación de la historia uruguaya. Este caso paradigmático no constituyó una excepción en Uruguay, donde la tendencia historiográfica favorable a los dirigentes y actores colectivos rurales era tradicionalmente vigorosa, a pesar de ciertas manifestaciones de anti-caudillismo militante como la representada por el escritor Luis Melián Lafinur. En ese sentido, el intelectual uruguayo Carlos Real de Azúa puso de manifiesto, hace ya varias décadas, la existencia de una larga tradición “popular, caudillesca, agraria, federalista” que diferenciaría el itinerario historiográfico uruguayo en relación con el argentino.9

  • 10 Herrera, Luis A. de, La tierra charrúa, « Serie Revisión Historiográfica ; 1 », Montevideo, Cámara (...)
  • 11 Véase Polémica sobre la historia del Paraguay. Cecilio Báez - Juan E. O’Leary, Asunción, Tiempo de (...)
  • 12 Museo Histórico Nacional (Montevideo), Archivo Luis A. de Herrera (a partir de ahora MHNM, ALAH), C (...)
  • 13 El artículo de Fombona y el debate periodístico fueron recogidos por Carlos Pereyra en su trabajo F (...)

5Más allá de estas primeras empresas de reivindicación de las provincias, caudillos y actores rurales, la Guerra de la Triple Alianza constituyó un tópico central del revisionismo histórico en las primeras décadas del siglo XX. En Uruguay, esta problemática fue abordada tempranamente por el historiador y político uruguayo de filiación liberal conservadora Luis Alberto de Herrera en un capítulo de su trabajo La tierra charrúa (1901), donde definía la Guerra de la Triple Alianza como « el crimen internacional más grande que se haya consumado en América del Sur ».10 En este texto denunciaba en particular los efectos devastadores del conflicto para Paraguay, su desmembramiento territorial y, a nivel regional, la ruptura del equilibrio político del Río de la Plata. La apreciación de la figura histórica de Francisco Solano López era en cambio negativa y la rehabilitación de este personaje y de su administración sólo se haría efectiva en trabajos posteriores como La Diplomacia Oriental en el Paraguay (1908-1911) y El drama del 65, la culpa mitrista (1926). A diferencia de lo que ocurría contemporáneamente en Argentina, Bartolomé Mitre –quien personificaba, según Herrera, a la historiografía denominada clásica o liberal- es presentado como un personaje nefasto para la evolución histórica regional. La percepción negativa de esta figura se intensifica en el trabajo de 1926, escrito en clave conspirativa. Ya dos décadas antes, en 1906, Herrera, que por entonces era diputado por el Partido Nacional uruguayo, se había negado a rendir homenaje a Mitre en el Parlamento uruguayo en ocasión de su muerte. Este gesto inaugura en algunos casos e incentiva en otros un nutrido intercambio epistolar con los iniciadores paraguayos del movimiento de reivindicación lopista, entre los que cabe destacar a Juan E. O’Leary, Ignacio E. Pane y Enrique Solano López. Para fijar una fecha un tanto convencional pero operativa, podríamos decir que la estructuración de un movimiento de revisión de la Guerra del Paraguay se inicia hacia comienzos del siglo XX, con la polémica entablada entre el líder liberal Cecilio Báez y Juan E. O’Leary.11 Este último, formado también en la tradición liberal, se reorientó políticamente, en este período, hacia el Partido Republicano paraguayo. En las primeras décadas del siglo XX, se convirtió en referente fundamental del movimiento que libró una vigorosa y activa batalla en el terreno de la historia, la memoria y la conmemoración, a partir del supuesto de que el Paraguay moderno sólo podía o debía fundarse sobre los cimientos de un pasado heroico. Esta perspectiva implicaba rehabilitar la actuación de Francisco Solano López y poner de relieve el componente guaraní de la sociedad paraguaya, en términos que implicaban la reivindicación de sus raíces indígenas en una dimensión más simbólica que concreta. En este período, la reconstrucción de las redes intelectuales a partir de la correspondencia particular conservada en los Archivos de Luis A. de Herrera y de Juan E. O’Leary muestra una importante y permanente circulación de textos e ideas en el ámbito latinoamericano, lo que permite sostener que este primer revisionismo puede ser definido como una empresa intelectual de alcance continental. Cabe señalar, en particular, por su sensibilidad frente a la empresa revisionista, la comunicación establecida por el escritor venezolano Rufino Blanco Fombona con O’Leary y Herrera. Ciertos escritos de Fombona pueden ser considerados aportes directos a la propuesta revisionista, como los artículos publicados en París en la primera mitad de la década de 1910 y dirigidos, sostenía O’Leary, « contra el General Mitre y en glorificación del mariscal López ».12 La aparición de estos trabajos en diversos periódicos hispanoamericanos suscitó la protesta de los representantes diplomáticos de Argentina. El 3 de enero de 1914, Carlos de Estrada, Ministro de este último país en Perú, dirigió una carta al periódico El Comercio de Lima para expresar su desacuerdo frente a la publicación del trabajo « El Paraguay heroico » de Fombona en la edición especial de Año Nuevo de La Prensa, publicado en esa misma ciudad. El cuestionamiento de la figura de Mitre como militar y hombre de Estado, así como el tratamiento heroico acordado a Solano López, eran los puntos centrales de la crítica de Estrada al texto de Fombona. En su respuesta, el diario La Prensa destacaba el heroísmo del pueblo paraguayo en la lucha por su soberanía, recordaba que Perú había condenado la coalición de la Triple Alianza y, por último, replanteaba la significación de Mitre más allá de las fronteras de su propio país : « En el Perú no amamos la memoria de Mitre. La respetamos porque ella es Argentina ; no inspiramos en ella nuestra gratitud y nuestra simpatía a la patria de los libertadores. »13.

  • 14 Fombona, Rufino Blanco, « Rufino Blanco Fombona se refiere al último libro de O’Leary. De la Histor (...)
  • 15 Diana Quattrocchi considera esta empresa como « la primera iniciativa de contrahistoria a escala hi (...)
  • 16 Pereyra, Carlos, Francisco Solano López y la Guerra del Paraguay, Madrid, Editorial América, 1919.
  • 17 MHNM, ALAH, Correspondencia (1919), f. 38. Carta de Juan O’Leary a Luis A. de Herrera, fechada en [ (...)

6Más allá de los artículos antes mencionados, en 1925 Blanco Fombona tuvo a su cargo la elaboración del prólogo para la segunda edición ampliada del libro El Mariscal Francisco Solano López14 de Juan E. O’Leary. Algunos años más tarde, dedicó un extenso comentario al trabajo de este último titulado el El Centauro de Ibycuí (1929), abordaje de la Guerra del Paraguay a través de la biografía del General Bernardino Caballero, que apareció precedido de un prólogo del historiador mexicano Carlos Pereyra. Además, Blanco Fombona puso a disposición de estos autores las prensas de su Editorial América, experiencia que favoreció los intercambios entre escritores hispanoamericanos en torno a un programa que combinaba la recuperación de las raíces hispánicas y del proyecto bolivariano con una crítica del espíritu nacional estrecho en algunos países y de las tendencias expansivas y materialistas norteamericanas.15 Entre otros títulos esta editorial publicó, en su « Biblioteca de la juventud hispano-americana », el libro Francisco Solano López y la Guerra del Paraguay16 de Carlos Pereyra, que fuera calificado por O’Leary, en carta dirigida a Herrera, como una « una formidable defensa de nuestra causa ».17

  • 18 MHNM, ALAH, Correspondencia (1913), f. 50. Carta de Juan O’Leary a Luis A. de Herrera, fechada el 2 (...)
  • 19 O’Leary, Juan E., « Conferencia dictada en Belvedere el 3 de noviembre de 1916 », en Juan E. O’Lear (...)
  • 20 Cfr. Quattrocchi-Woisson, D., Los males de la mémoria..., op. cit., p. 83-84.

7Hay que señalar que ciertos integrantes del movimiento revisionista percibieron tempranamente esta propuesta como una acción de alcance regional -e incluso continental-, destinada a la elaboración de un relato alternativo del pasado hispanoamericano. Esta nueva lectura se situaba en oposición a la cuestionada versión centralista y bonaerense que – sostenían – traducía las persistentes pretensiones hegemónicas de la antigua capital virreinal. Es en esta clave que autores como O’Leary interpretan las propuestas críticas surgidas en diversos escenarios del continente. Así por ejemplo, el malestar suscitado en la prensa y en la diplomacia argentina por los artículos anti-mitristas publicados a comienzo de la década de 1910 por Blanco Fombona –de los que ya se hiciera mención- no pasó desapercibida para el escritor paraguayo, quien señalara, en una carta dirigida a Herrera en agostos de 1913 : « No estamos, pues, solos. Surgen los compañeros de lucha y la verdad se va abriendo paso. [...] La historia del Río de la Plata, falsificada por los argentinos, tendrá que rehacerse completamente. Y cuando las cosas del pasado ocupen su lugar veremos a lo que quedan reducidos los grandes simuladores porteños que durante medio siglo han dictado leyes a nuestra conciencia. El porvenir es para los calumniados de hoy, el porvenir es para Alberdi, y es para su ilustre padre [Juan José de Herrera], y es para López, para todos los escarnecidos del presente, que cayeron por un ideal patriótico y humanitario, superior a la pequeñez de su tiempo. ».18 La revisión planteada no se limitaba por otra parte a acontecimientos como la Guerra de la Triple Alianza ni se detenía en la reivindicación de Figuras como Francisco Solano López. Desde la perspectiva de O’Leary, “no es sólo en el Paraguay donde se está operando una completa renovación histórica, es también en toda la América. Y en este sentido mi obra se encaja en el cuadro de una obra continental. » Según el autor, la historia hispano-americana había sido escrita por los argentinos « según sus conveniencias, imponiendo al mundo su criterio [...] Y así surgió San Martín como una especie de héroe único de la independencia americana, pasando ésta a ser una mera expansión de la revolución argentina. La misma estrella de Bolívar declinó. Bolívar quedó por debajo de San Martín, pasando también a ser un héroe de la argentinidad. »19 La rehabilitación de Francisco Solano López se inscribía entonces en el cuadro de una reconsideración general de la historia continental y, en particular, del lugar que correspondía en ella a los diferentes actores. Como ha señalado Diana Quattrocchi, este mismo enfoque globalizante, aunque no necesariamente bajo iguales criterios, se observa en otros autores, como el historiador argentino Francisco V. Silva que situaba, entre los personajes difamados por una versión histórica de filiación mitrista, a los caudillos provinciales Bustos y Quiroga en Argentina, a Artigas en Uruguay, a las figuras de Gaspar Rodríguez de Francia y de Carlos Antonio y Francisco Solano López en Paraguay, a los hermanos Carreras en Chile y, finalmente, a Bolívar, héroe de alcance continental.20

Elementos recurrentes y singularidades locales de esta empresa transnacional

8¿Qué elementos comunes es posible detectar en estas diversas experiencias que, como ha sido señalado, se construyen en el marco de una circulación permanente de ideas y de textos ?

9Para comenzar, debe mencionarse que este primer revisionismo se genera en estrecha relación con la denominada cuestión “nacional” y con una apremiante necesidad de producir relatos identitarios, de instalar una continuidad histórica entre el presente y un pasado heroico, de crear panteones nacionales y/o provinciales. En Paraguay, esta búsqueda se tradujo en la reivindicación de la figura histórica de Francisco Solano López y en la relectura, en clave positiva, de diferentes momentos históricos y, en especial, de una “Edad de Oro” que habría correspondido los años 1844-1865, etapa que se inicia con la administración de Carlos Antonio López y se cierra –durante el gobierno de su sucesor- con la Guerra de la Triple Alianza. Como sostiene Liliana Brezzo, la celebración de este período, caracterizado por el bienestar, la riqueza y el poder militar del país, resulta notoria ya en los trabajos de Blas Garay y, en particular, en su Breve resumen de la historia del Paraguay (1897). Como ha sido mencionado, la cuestión identitaria también aparece claramente en Argentina y se manifiesta, a nivel local, en la promoción de ciertas figuras históricas en el marco de una reconsideración del papel desempeñado por las provincias en el proceso de construcción nacional. En el caso uruguayo, la dimensión identitaria aparece claramente expresada en la reivindicación artiguista, en sus diferentes facetas de héroe nacional y de defensor de la propuesta federal, teniendo en cuenta que en los revisionistas de este país la dimensión de la patria “chica” no excluye la de la patria “grande”, a pesar de la tensión que pueda existir a primera vista entre ambas. Las relecturas de la Guerra del Paraguay propuestas en Uruguay parecen responder, en cambio, a una lógica más compleja. En un país donde la asociación entre relatos sobre el pasado y filiación política se produce muy tempranamente, la denuncia de una historia adulterada aparece directamente asociada por Luis A. de Herrera, dirigente del Partido Nacional, a una mistificación proselitista atribuida al Partido Colorado uruguayo. Dentro de esta línea interpretativa, se establece tempranamente, por un lado, el eje colorado-unitario – al que se identifica con la producción de esa historia denominada “clásica”, “oficial” o “falsificada” – y, por otro, el eje nacionalista-federal, considerado víctima de esta historia escrita por los vencedores. Dentro de ese marco, la guerra del Paraguay constituye un hito tanto a nivel de la memoria y de la tradición partidaria y familiar a la que pertenece Herrera como en su carácter de episodio fundamental de una historia regional que debe ser completamente reformulada. La perspectiva local se combina así, en el relato de autores como Herrera, con la idea de una necesaria revisión global del relato “clásico”.

  • 21 Sobre este punto puede verse Reali, María Laura, « La définition des frontières dans la région du R (...)

10Si bien este primer revisionismo aparece estrechamente ligado a la edificación de la nación “hacia adentro”, no es menos relevante su vinculación con la consolidación de la nación “hacia afuera”. En efecto, la cuestión de la definición de las fronteras nacionales subyace frecuentemente en estos relatos históricos y quienes los producen desempeñan un papel muchas veces relevante en el terreno diplomático, ya sea a nivel oficial o de manera informal, a través de acciones destinadas a sensibilizar a la opinión pública. Para citar sólo dos ejemplos, baste mencionar que el libro de Luis A. de Herrera La Diplomacia oriental en el Paraguay fue elaborado en el marco del conflicto que enfrentaba a Argentina y Uruguay por la jurisdicción de las aguas del Río de la Plata.21 Este acontecimiento habría sido, según señala el autor en el prólogo, el motivo circunstancial de la preparación de la obra, publicada en 1908. Lo mismo puede decirse de la versión revisionista de la guerra del Paraguay movilizada en el marco de las campañas de propaganda a favor de Paraguay, en el contexto de la Guerra del Chaco (1932-35).

11En cuanto a los actores y procesos históricos caros a este primer revisionismo regional interesa destacar, por otra parte, que en ninguno de los casos anteriormente mencionados encontramos, por lo general, una reivindicación de la figura histórica de Juan Manuel de Rosas. Para muchos historiadores regionales, éste simbolizaba la imposición de una política porteña sobre los intereses provinciales. En el caso de los revisionistas paraguayos y uruguayos, la condena de Rosas partía de sus veleidades de reconstrucción del virreinato platense. Los historiadores del primer país le reprochaban el hecho de no haber reconocido la independencia del Paraguay durante su administración, mientras que los del segundo censuraban sus injerencias en Uruguay en el marco de la denominada Guerra Grande (1839-1851/52), en la que intervino a través de la invasión de las fuerzas comandadas por Manuel Oribe, que pusieron sitio a Montevideo en 1842. En el mejor de los casos, Rosas era visto por algunos autores como Luis A. de Herrera, como un auténtico producto de su tiempo, de la sociabilidad y de las prácticas políticas imperantes, en una clave que se inscribe más cómodamente dentro de la perspectiva del La época de Rosas de Ernesto Quesada (1898) que en la óptica de la personalidad excepcional adoptada por José María Ramos Mejía en Rosas y su tiempo (1907). Esta figura histórica argentina también será reivindicada progresivamente en su carácter de defensor de la soberanía nacional y continental frente a las intervenciones extranjeras, pero esta rehabilitación será gradual y no se opera, en algunos casos, con anterioridad a la década de 1930.

  • 22 Alberdi, Juan Bautista, Las disensiones de las Repúblicas del Plata y las maquinaciones del Brasil, (...)

12El lugar central ocupado por ciertos acontecimientos del pasado en la producción revisionista, así como su recuperación – de carácter selectivo y parcial- de los actores históricos reprobados por la versión “clásica”, son factores que explicarían la apelación privilegiada a determinados autores en el diálogo establecido por los revisionistas uruguayos y paraguayos con la historiografía argentina. Si se considera tanto las obras que aparecen citadas en la producción contemporánea como la circulación de textos elaborados en diversas épocas, se constata una evocación significativa de escritores como David Peña y Juan Bautista Alberdi. Cabe recordar que este último había cuestionado – con anterioridad al primero y en un contexto diverso – el uso de los términos civilización y barbarie, al impugnar la legitimidad de la posición aliada en la Guerra del Paraguay.22 Los escritos de Peña y, en particular, su Juan Facundo Quiroga (1906), constituyeron también referencias importantes a las que hay que sumar, además, la de Ernesto Quesada. Éste último, además de abocarse al estudio del período rosista, se había interesado marginalmente en la Guerra de la Triple Alianza en « La política argentina en el Paraguay » (1901) y La política argentino-paraguaya (1902), trabajos donde cuestionaba la lectura del conflicto predominante en la historiografía argentina del período. En el caso particular de Luis A. de Herrera, a partir de los años 1920 se incrementa el contacto con escritores provinciales argentinos como Alfredo F. De Urquiza, Martín Ruiz Moreno, Juan N. Puyol Vedoya y Félix E. Etchegoyen. Este acercamiento se produce en el marco de una reinterpretación global del pasado regional en la que Herrera apunta a establecer una asociación entre, por un lado, federales argentinos y blancos uruguayos y, por otra, unitarios argentinos y colorados uruguayos. En cuanto a las figuras históricas reivindicadas, esta lectura centra su discurso en la reconstrucción de la trayectoria política de Justo José de Urquiza, presentado como heredero de Rosas y conductor de « muchedumbres » que comprendió la necesidad de una « institucionalización » del país impuesta por las nuevas circunstancias históricas. Herrera formó parte incluso de los oradores que intervinieron en el acto de inauguración de un monumento erigido en honor del caudillo entrerriano en la ciudad de Paraná, en 1920. La intervención en esta conmemoración – de la que también participó O’Leary en representación de Paraguay – había sido precedida, un año antes, por la publicación del libro de Herrera “Buenos Aires, Urquiza y el Uruguay” (1919).

  • 23 Cfr. Devoto, Fernando J., Nacionalismo, fascimo y tradicionalismo en la Argentina Moderna .Una hist (...)
  • 24 Cfr. Buchbinder, Pablo, « Emilio Ravignani, la historia, la nación y las provincias », p. 79-112 en (...)
  • 25 MHNM, ALAH, Correspondencia (1920), f. 5. Carta de Diego Luis Molinari a Luis A. de Herrera, fechad (...)
  • 26 MHNM, ALAH, Correspondencia (1927), tomo XXV, f. 128. Comunicación de Diego Luis Molinari a Luis A. (...)

13En vista de esta caracterización, este premier revisionismo puede ser definido no solamente como una empresa intelectual con vocación regional, sino también como un relato elaborado “desde los márgenes”, que se posiciona tempranamente en clara disidencia con una versión del pasado que considera hegemónica y elaborada, con parcialidad y en su favor, desde la capital del antiguo virreinato. Esta hipótesis no puede dejar de tomar en cuenta el éxito considerable que tuvo la recuperación de la lectura mitrista del pasado que se transforma, a comienzos del siglo XX, en relato fundacional argentino.23 En todo caso, en esta primera etapa, la reacción revisionista frente a esta propuesta de supuesta vocación hegemónica no fue necesariamente incompatible, en Argentina, con el desarrollo paralelo de una historiografía académica de corte liberal que buscaba, también, nuevas claves interpretativas. Es el caso, por ejemplo, de Emilio Ravignani, quien, en el curso de investigaciones desarrolladas a partir de los años 1920, puso el acento en los aportes del federalismo a la construcción de la unidad nacional de su país. En particular, este autor subrayó el legado de la tradición federal artiguista en Argentina. También dedicó trabajos a Juan Manuel de Rosas, en los que presentaba una visión crítica que no le impidió, sin embargo, dirigir una mirada favorable a ciertos aspectos de su gobierno.24 En la etapa considerada, el revisionismo no buscó necesariamente el enfrenamiento con esta historiografía de corte académico. El itinerario de esta corriente regional trascurrió por otros cauces o se desarrolló paralelamente a la consolidación del campo profesional en Argentina, con excepción de algunos contactos esporádicos con autores que se sitúan a medio camino entre ambos movimientos. En ese sentido podemos citar, por ejemplo, los intercambios epistolares entre Diego Luis Molinari y Luis Alberto de Herrera, inaugurados presumiblemente hacia fines de los años 1910. En el curso de la década siguiente, Molinari llevó a cabo, a pedido de Herrera, indagaciones relativas a documentos de la época de Rosas conservados en el Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores argentino.25 Finalmente, este vínculo ha dejado trazas en los archivos en 1927, en ocasión de un extenso comentario que el mencionado historiador argentino dirigiera a Herrera en relación con el trabajo de este último El drama del 65, la culpa mitrista, relativo a la Guerra del Paraguay.26 A la luz de estas observaciones puede sostenerse que, de aplicarse el término “marginalidad” a este primer revisionismo, no se alude a la “exclusión” deliberada de sus cultores de ciertos ámbitos públicos o académicos sino, más precisamente, al carácter periférico de los espacios geográficos donde se produce buena parte de estos relatos (Paraguay, Uruguay, las provincias argentinas) y/o al lugar secundario acordado en ese período a los procesos históricos y actores por él privilegiados (la Guerra del Paraguay, los caudillos locales). Esta condición de marginalidad se define, más precisamente, al contraponer esta producción a lo que pudo ser considerado un relato hegemónico – tanto a nivel del discurso historiográfico como en el terreno de la educación – producido y promovido desde en una capital cultural como Buenos Aires.

  • 27 Cfr. Devoto, F. y Pagano, N., Historia de la Historiografía Argentina, op. cit., p. 208-210.

14Por otra parte, en esta primera etapa no parece existir una neta diferenciación – ni a nivel de la sociabilidad ni de la pertenencia a espacios académicos – entre los detentores de lo que fue denominado historia “clásica” y quienes proponían nuevas lecturas calificadas como revisionistas. Por citar sólo algunos ejemplos, Juan E. O’Leary dirigió el Colegio Nacional de Asunción entre 1911 y 1914 e Ignacio Pane fue docente de esta institución y también se desempeñó en la enseñanza universitaria. En Uruguay, donde la institucionalización y profesionalización de la historia se produjo recién en la década de 1940, Luis A. de Herrera fue confirmado como socio activo del Instituto Histórico y Geográfico en 1916 y nombrado miembro correspondiente de la Academia Americana de la Historia (con sede en Buenos Aires), en 1923. En el caso argentino, este tipo de inclusión institucional se produjo en el marco de tensiones y polémicas, pero ello no impidió la incorporación a la Junta de Historia y Numismática Americana de David Peña en 1906 – lo que al parecer motivó la renuncia de Juan José Biedma –, de Adolfo Saldías en 1911, de Ricardo Rojas y Benigno T. Martínez (éste último como miembro correspondiente) en 1916, así como la más tardía de Dardo Corvalán Mendilaharsu, designado correspondiente por Mendoza en 1928.27 Al igual que otros integrantes del movimiento revisionista, este historiador entrerriano compartió su labor histórica con una actuación activa en la esfera pública, ocupando diversos cargos bajo las administraciones radicales, en el gobierno de Mendoza durante la primera presidencia de Hipólito Yrigoyen y en el Ministerio de Relaciones Exteriores en las décadas siguientes. Juan E. O’Leary ocupó una banca en el Parlamento como miembro de la Asociación Nacional Republicana y fue Cónsul y Encargado de Negocios en España durante la presidencia de Eligio Ayala. El ejemplo más acabado de un doble estatuto de político e historiador es probablemente el de Luis Alberto de Herrera, líder de la fracción herrerista del Partido Nacional uruguayo, que fuera diputado entre 1904 y 1914, senador en los años 1930 y varias veces candidato a la presidencia de la República. Por otra parte, los círculos de sociabilidad y las redes epistolares de estos autores trascienden el universo revisionista, como lo ponen de manifiesto el contacto establecido por O’Leary con el escritor peruano Francisco García Calderón, con el filósofo José Enrique Rodó y con el poeta Juan Zorrilla de San Martín –ambos uruguayos- y, en el caso de Herrera, los intercambios epistolares con intelectuales latinoamericanos entre los que se cuentan Juan Silvano Godoi, Héctor F. Decoud y Arsenio López Decoud en Paraguay, Estanislao Zeballos en Argentina, Helio Lobo y Jorge Maia en Brasil y Alcides Arguedas en Bolivia.

Representaciones del pasado y referencias doctrinarias

  • 28 Cfr. Quattrocchi-Woisson, D., Los males de la mémoria..., op. cit., p. 343, capítulo 3, nota 50.
  • 29 Devoto, F. y Pagano, N., Historia de la Historiografía Argentina, op. cit., p. 209. Para el caso ur (...)

15A nivel de las adscripciones doctrinarias que habrían pautado la producción de los autores de este primer revisionismo hay que señalar una significativa diversidad, no solamente entre los diferentes autores sino también, en ocasiones, al interior de las trayectorias individuales. Este abanico de filiaciones ideológicas fue puesto de manifiesto por Diana Quattrocchi en relación con dos escritores vinculados a la experiencia de la Editorial América : Rufino Blanco Fombona, electo gobernador de la provincia de Almería durante la República española y Carlos Pereyra, que se desplazó del marxismo al campo maurrasiano y declaró su hostilidad a la España republicana.28. Un estudio de la circulación de referencias doctrinarias y de modelos historiográficos al interior del campo revisionista presenta sin duda un interés manifiesto. Aunque esta tarea no ha sido realizada hasta el momento es posible inferir, a partir del estudio de algunos casos, que la asociación entre referencias ideológicas y modelos políticos propuestos no es inmediata. En relación con Argentina y Uruguay, diversos autores han puesto de manifiesto el fuerte peso de la matriz liberal que enmarcan, de alguna manera, la reflexión sobre el pasado y sobre la actualidad nacional y regional en este período. Para el primero de esos países, Devoto y Pagano señalaron, en relación con la cuestión del “modelo histórico”, que la reivindicación de Rosas en el primer revisionismo se limitó a rehabilitar su gobierno “en tanto etapa necesaria en el desarrollo histórico argentino además de cómo defensor de la soberanía y la integridad territorial de la futura Argentina.”.29 Este modelo político no fue en cambio propuesto como una opción posible o deseable para la Argentina contemporánea, en el marco de una lectura del pasado que no aparece en correspondencia y al servicio, de manera directa y sin mediaciones, de un proyecto político. En Uruguay, el correlato entre los programas políticos y las propuestas historiográficas aparece más nítido, por ejemplo, en el caso de Herrera. Sin embargo, la reflexión retrospectiva que lo conduce a enraizar en el pasado a los partidos contemporáneos y a enlazar su historia con la de otras corrientes políticas regionales – lo que conlleva, igualmente, una rehabilitación de períodos y actores históricos condenados por la historia “clásica” – se desarrolla en el marco de un proyecto político liberal. En Paraguay, la legitimación de regímenes autoritarios contemporáneos a partir de la lectura revisionista cobra plena vigencia solamente en un período ulterior al considerado en este trabajo. En la nueva etapa que se abre con la polarización ideológica de los años 1930, se pueden encontrar algunos temas recurrentes en las propuestas revisionistas, como el tópico de la neutralidad frente a los conflictos internacionales o el del americanismo con sus diversas manifestaciones de antiimperialismo. Así por ejemplo, el argumento de la defensa de la soberanía nacional y americana estará en el centro de la relectura del rosismo propuesta por Luis Alberto de Herrera desde la década de 1930 y condensada en su trabajo Orígenes de la Guerra Grande (1941). En esta obra, la resistencia de Rosas frente al bloqueo franco-británico aparece como un ejemplo histórico central en la argumentación desplegada por Herrera contra la implantación de bases norteamericanas en territorio uruguayo, en el marco de la política de defensa hemisférica durante la Segunda Guerra mundial. Esta propuesta político/historiográfica trascendió el plano nacional y dio lugar a diversos contactos y homenajes tributados a esta figura pública uruguaya por parte de representantes del revisionismo argentino. En otros aspectos, las coincidencias parecen menos claras. Por ejemplo, el viraje del revisionismo argentino hacia una lectura del pasado marcada por el rescate de la hispanidad y por un fuerte tinte católico (a veces integrista), se contrapone en Uruguay a las propuestas de autores liberales-conservadores laicos como Herrera, quien reivindicaba la tradición protestante frente al modelo hispano. Esto no impidió que existiesen también en este último país representantes destacados del revisionismo que se alinearon en una vertiente historiográfica hispanizantes y clerical, como es el caso de Felipe Ferreiro. Las tendencias antes mencionadas tampoco se combinan siempre fácilmente con las posiciones nacionalistas extremas y la exaltación de la “raza” en Paraguay. Por otra parte, en este último país la lectura revisionista sobre la guerra de la Triple Alianza fue ganando terreno en los sectores liberales, como aparece claramente de manifiesto en 1926, al conmemorarse el centenario del nacimiento de Francisco Solano López. El viraje político operado en el contexto de la guerra del Chaco abrió paso, a su vez, a una consagración definitiva de esta lectura en la esfera oficial. Esto marca otra diferencia entre el revisionismo paraguayo – donde se produce una progresiva y perdurable conquista del espacio académico por parte del movimiento – y el caso Argentino y Uruguayo, marcado por una progresiva exclusión del terreno universitario y educativo en el Uruguay y por una oscilación pautada, en el ámbito argentino, por los vaivenes de la actualidad política. Para culminar, los revisionismos de Argentina, Paraguay y Uruguay difieren en el grado de polarización “amigo/enemigo” y en la trascripción de esa lógica binaria al panteón nacional. Esta dicotomía aparece más marcada en los dos primero casos que en el uruguayo. En este último país, el revisionismo – al menos hasta los años 1940 – se caracterizó por la búsqueda de un relato histórico consensual y, en el terreno político, por proclamar el necesario respeto por el adversario, postura que aparecía contrapuesta a las prácticas identificadas con el modelo “jacobino”.

Haut de page

Notes

1 « ¿Revisionismo antes del revisionismo ? » : Expresión tomada de Devoto, Fernando y Pagano, Nora, Historia de la Historiografía Argentina, Buenos Aires, Sudamericana, 2009.

2 Devoto, F. y Pagano, N., Historia de la Historiografía Argentina, op. cit. Esta obra incluye, además, una reseña bibliográfica de la producción relativa al revisionismo histórico argentino y algunas referencias para el ámbito regional.

3 Ibid, p. 201-202.

4 Ibid, p. 203.

5 Se trata de un ciclo de conferencias universitarias pronunciadas por David Peña en 1903 y reunidas en un libro publicado en Buenos Aires en 1906.

6 Sobre lo señalado en este párrafo cfr. Devoto, F. y Pagano, N., Historia de la Historiografía Argentina, op. cit., p. 203-214.

7 Chiaramonte, José Carlos, « En torno à los orígenes del revisionismo histórico argentino », in Ana Frega y Ariadna Islas (dir.), Nuevas miradas en torno al Artiguismo, Montevideo, FHCE, 2001, p. 29-61.

8 Pivel Devoto, Juan « De la leyenda negra al culto artiguista », Marcha, Montevideo, 23 de junio de 1950 al 2 de febrero de 1951.

9 Real de Azúa, Carlos El Uruguay como reflexión (II), « Capítulo Oriental ; 37 », Montevideo, Centro Editor de América Latina, enero de 1969, p. 585.

10 Herrera, Luis A. de, La tierra charrúa, « Serie Revisión Historiográfica ; 1 », Montevideo, Cámara de Representantes, 1987, p. 183.

11 Véase Polémica sobre la historia del Paraguay. Cecilio Báez - Juan E. O’Leary, Asunción, Tiempo de Historia, 2009. Compilación de Ricardo Scavone Yegros y Sebastián Scavone Yegros. Estudio Crítico de Liliana M. Brezzo.

12 Museo Histórico Nacional (Montevideo), Archivo Luis A. de Herrera (a partir de ahora MHNM, ALAH), Correspondencia (1913), f. 46. Carta de Juan O’Leary a Luis A. de Herrera, fechada en Asunción, el 7 de agosto de 1913.

13 El artículo de Fombona y el debate periodístico fueron recogidos por Carlos Pereyra en su trabajo Francisco Solano López y la Guerra del Paraguay, Madrid, Editorial América, 1919, p. 209-233. En Paraguay, la reacción diplomática argentina se habría traducido por acciones concretas tendientes a impedir la puesta en circulación de los trabajos de Fombona.

14 Fombona, Rufino Blanco, « Rufino Blanco Fombona se refiere al último libro de O’Leary. De la Historia de América. La Guerra del Paraguay. Por R. Blanco Fombona », La Unión, 12 de noviembre de 1929. (Artículo conservado en el MHNM, ALAH, correspondencia 1929, f. 116).

15 Diana Quattrocchi considera esta empresa como « la primera iniciativa de contrahistoria a escala hispanoamericana. A través de esta editorial […] se estableció, por primera vez en el siglo XX, un diálogo interamericano sobre cuestiones políticas e históricas. ». Quattrocchi-Woisson, Diana, Los males de la memoria. Historia y Política en la Argentina, Buenos Aires, Emecé Editores, 1995, p. 82.

16 Pereyra, Carlos, Francisco Solano López y la Guerra del Paraguay, Madrid, Editorial América, 1919.

17 MHNM, ALAH, Correspondencia (1919), f. 38. Carta de Juan O’Leary a Luis A. de Herrera, fechada en [Asunción], el 23 de mayo de 1919.

18 MHNM, ALAH, Correspondencia (1913), f. 50. Carta de Juan O’Leary a Luis A. de Herrera, fechada el 28 de agosto de 1913.

19 O’Leary, Juan E., « Conferencia dictada en Belvedere el 3 de noviembre de 1916 », en Juan E. O’Leary, Nuestra Epopeya (Guerra del Paraguay 1864-70), « Biblioteca Paraguaya del Centro de E. De Derecho ; 2 », Asunción, Imprenta y Librería La Mundial, 1919, p. 627-629. En cursiva en el texto original. En el caso de O’Leary, esta rehabilitación no involucraba a la figura de Juan Manuel de Rosas, cuyo gobierno era calificado de « régimen atroz, de salvaje tiranía ».

20 Cfr. Quattrocchi-Woisson, D., Los males de la mémoria..., op. cit., p. 83-84.

21 Sobre este punto puede verse Reali, María Laura, « La définition des frontières dans la région du Rio de la Plata dans les premières décennies du XXe siècle. La Guerra de la Triple Alianza comme précédent et comme contre-exemple ». Referencia electrónica : María Laura Reali, « Représentations du passé et discours politiques en Uruguay dans la première moitié du XXe siècle », Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Extraits de thèses, mis en ligne le 16 décembre 2006, consulté le 19 mars 2015. URL : http://nuevomundo.revues.org/1849; DOI : 10.4000/nuevomundo.1849.

22 Alberdi, Juan Bautista, Las disensiones de las Repúblicas del Plata y las maquinaciones del Brasil, Montevideo, Imprenta tipográfica a vapor, 1865.

23 Cfr. Devoto, Fernando J., Nacionalismo, fascimo y tradicionalismo en la Argentina Moderna .Una historia, Buenos Aires, Siglo Veintiuno de Argentina Editores, 2002, p. 4-53.

24 Cfr. Buchbinder, Pablo, « Emilio Ravignani, la historia, la nación y las provincias », p. 79-112 en Fernando Devoto (dir.), La historiografía argentina en el siglo XX (I), Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1993. Según este autor, Ravignani consideraba que « los caudillos, incluso Artigas, no habían impulsado ideas disgregacionistas sino de autonomía provincial en un marco nacional. » (Ibid, p. 98). Cuestionando la posición que había privilegiado la acción de Buenos Aires en el proceso de la organización nacional, este punto de vista había sido sostenido desde principios de siglo por escritores como David Peña, Luis V. Varela y Juan A. González Calderón.

25 MHNM, ALAH, Correspondencia (1920), f. 5. Carta de Diego Luis Molinari a Luis A. de Herrera, fechada en Buenos Aires, el 21 de octubre de 1920.

26 MHNM, ALAH, Correspondencia (1927), tomo XXV, f. 128. Comunicación de Diego Luis Molinari a Luis A. de Herrera, mecanografiada y fechada inicialmente en julio de 1927 y luego nuevamente, a mano, el 11 de agosto de ese mismo año.

27 Cfr. Devoto, F. y Pagano, N., Historia de la Historiografía Argentina, op. cit., p. 208-210.

28 Cfr. Quattrocchi-Woisson, D., Los males de la mémoria..., op. cit., p. 343, capítulo 3, nota 50.

29 Devoto, F. y Pagano, N., Historia de la Historiografía Argentina, op. cit., p. 209. Para el caso uruguayo cfr. Caetano, Gerardo, La República batllista, Montevideo, EBO, 2011.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

María Laura Reali, « Al margen de “El Relato”. Circulación transnacional de lecturas revisionistas sobre el pasado en América Latina (1900-1930) »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Colloques, mis en ligne le 07 juillet 2016, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/69313 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.69313

Haut de page

Auteur

María Laura Reali

Universidad París 7 (EILA-ICT)
mlreali@eila.univ-paris-diderot.fr

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search