Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesComptes rendus et essais historio...2016María del Pilar Martínez López-Ca...

2016

María del Pilar Martínez López-Cano, Ernest Sánchez Santiró y Matilde Souto Mantecón (coordinadores.), La fiscalidad novohispana en el imperio español. Conceptualizaciones, proyectos y contradicciones

México, Instituto Mora-UNAM : Instituto de Investigaciones Históricas, 2015, 364 p.
José Luis Galván Hernández
Référence(s) :

María del Pilar Martínez López-Cano, Ernest Sánchez Santiró y Matilde Souto Mantecón (coordinadores.), La fiscalidad novohispana en el imperio español. Conceptualizaciones, proyectos y contradicciones, México, Instituto Mora-UNAM : Instituto de Investigaciones Históricas, 2015, 364 p.

Texte intégral

  • 1 Las obras anteriores son: Leonor Ludlow y María del Pilar Martínez López-Cano (coords.), Historia d (...)

1La fiscalidad novohispana en el imperio español…, es la cuarta obra colectiva publicada por el seminario de carácter interinstitucional Historia del Pensamiento Económico1. La principal novedad de la obra es insertar la fiscalidad novohispana en el ámbito imperial del que formaba parte. Este acercamiento permite entender las generalidades de la monarquía católica y las particularidades del virreinato a partir de once trabajos que giran en torno a distintos aspectos, como las deudas generadas por la hacienda imperial, los arrendamientos de rentas reales y abastecimientos para la Armada de Barlovento, la imposición de impuestos indirectos (arbitrios) así como el papel de las rentas eclesiásticas para el fisco dieciochesco. En ese sentido, los trabajos reúnen nuevas temáticas de investigación que los miembros del seminario explotan de manera adecuada, en sintonía con la historiografía más reciente abocada al estudio de los imperios desde un contexto global.

2En el primer capítulo, Bartolomé Yun Casalilla parte de una crítica a la manera en que se ha intentado estudiar la fiscalidad del Antiguo Régimen. Señala que el pasado debería explicarse en sus propios términos para tratar de entender las lógicas y particularidades que existieron en los flujos de recursos fiscales, toma de decisiones, relaciones entre unidades políticas y sistemas fiscales, así como las formas en la asignación de recursos productivos y humanos. Con ello presenta cuatro propuestas para el estudio de los imperios y especialmente para el imperio español. La primera propuesta resalta las investigaciones desde la mirada global, donde es necesario “mirar más allá de las propias coordenadas” del investigador y tratar de insertar el tema de estudio en las particularidades de cada región. En ese contexto, Yun denuncia la falta de investigaciones de todo el conjunto en cuanto a las transferencias de ingresos y gastos, criterios políticos de gobierno y sobre las regiones que ganaban y las que perdían en términos fiscales o de transferencia de fondos ; dentro de la segunda propuesta, el autor señala que es importante partir de los contextos en los que se crea cada imperio ; la tercera propuesta es entender la lógica de financiamiento a la inversa, partir de explicar la manera en que se financiaba América en el contexto imperial ; dentro de la cuarta propuesta el autor señala la importancia de los estudios de historia comparada, enfatizando la ausencia de una investigación comparativa entre las haciendas americanas y las europeas del imperio español.

3A continuación, Carlos Marichal estudia lo que denomina deudas coloniales en Nueva España y su impacto en la Hacienda del virreinato a finales del siglo XVIII y principios del XIX. El autor destaca la importancia de analizar las deudas en las posesiones españolas del continente americano, aspecto que la historiografía no ha tomado muy en cuenta. En ese sentido, Marichal señala que Austrias y Borbones tuvieron diferentes formas de financiamiento. Con respecto a los Borbones, el autor destaca que muchos de los préstamos que se solicitaban desde la hacienda metropolitana terminaban absorbidos por la novohispana, con lo que el autor identifica tres tipos de exigencias financieras desarrolladas durante el gobierno borbónico : donativos, préstamos graciosos y préstamos a réditos. Con esas bases Marichal propone que el estudio del endeudamiento, dentro de la lógica imperial, es fundamental para llegar a medir el impacto que tuvo sobre la inversión interna del virreinato.

4El sistema de arrendamientos y su transición a la administración directa es uno de los aspectos más importantes dentro de la fiscalidad novohispana. En ese sentido, Johanna von Grafenstein, a partir de un estudio de caso, rescata los debates que existían al interior de la Hacienda novohispana entre la recaudación por medio del arrendamiento a particulares y la administración directa de rentas reales. Von Grafenstein estudia la provisión de víveres de la Armada y presidios de Barlovento con lo que destaca en qué consistían las dos modalidades, señalando que la administración directa ha sido más estudiada que los arrendamientos a particulares. El estudio de caso permite a la autora evidenciar las peculiaridades del arrendamiento, desde que se daba el remate y se establecían relaciones entre los distintos actores que entraban en juego hasta los cambios que va sufriendo esa modalidad desde el primer remate en 1731 y hasta el último en 1768.

5Guadalupe Pinzón Ríos se aboca al estudio de la extracción de perlas en el Pacífico novohispano y resalta dos figuras que permitieron su explotación : licencias y asientos. Pinzón Ríos se concentra en las fuentes fiscales que le permiten explicar la manera en que se obtenían las perlas del Pacífico a finales del siglo XVII y principios del XVIII, así como el impacto de esa explotación en el esquema fiscal del virreinato. Mientras que las licencias implicaban peticiones a la Corona para la búsqueda y extracción de perlas, cubriendo los correspondientes pagos del quinto real (donde incluso las autoridades novohispanas terminaban implicadas), el asiento involucró una modalidad en la que se otorgaba a particulares el derecho para la pesca de perlas por un tiempo determinado a cambio de un pago fijo. La extracción por asiento resultaba más atractiva para la Hacienda ya que le permitía disponer de cantidades por adelantado, a diferencia de la modalidad de licencias en la que los ingresos eran periódicos.

6En la misma línea de estudio de los arrendamientos y el paso a la administración directa Ernest Sánchez Santiró rescata una de las rentas reales que más impacto han tenido en los estudios de fiscalidad e historia económica en México : las alcabalas. Sánchez Santiró revisa los distintos trabajos que existen en torno a dicha renta y destaca que ha existido una especial atención en el periodo 1776-1810. El autor presenta los orígenes del pago de alcabala en la Península y cómo se implementó en Nueva España y resalta los problemas suscitados en torno a su cobro debido al impacto que tuvo en los precios de ciertos productos, con lo que pasó a ser una “renta antieconómica”. De manera general el autor resalta dos elementos fundamentales para el estudio de las alcabalas. En primer lugar, entender esta renta desde su propia fiscalidad particular (en este caso el virreinato de Nueva España) para ir aterrizando en el comercio interno y vislumbrar relaciones y dinámicas sociales propias. En segundo lugar, la propuesta para el estudio de la renta en el periodo previo al que inicia el magno trabajo de Grosso y Garavaglia, es decir, el cobro de alcabalas bajo el esquema de arrendamientos a particulares.

7Matilde Souto evidencia una problemática emanada de la entrada de ingleses al mercado novohispano, producto de la paz de Utrecht : el debate en torno a si estos comerciantes debían pagar alcabala. La autora señala que en un principio se pasó a exigir a los ingleses el pago de la renta pero que ante la negativa de éstos se dieron diversos pleitos que llegaron hasta la Audiencia de México, donde la resolución del virrey permite a la autora evidenciar a buena parte de los actores económicos involucrados en el cobro de alcabala a los comerciantes ingleses. Souto resalta la dinámica comercial que los ingleses aplicaron para insertarse en el mercado novohispano, las estrategias para introducir una mayor cantidad de mercancías permitidas, así como el temor de que los ingleses se internaran en el territorio a comerciar por su cuenta y desplazaran a los comerciantes locales. El estudio de caso evidencia la tensión entre ambos imperios tras la paz de Utrecht, la manera en que ante las problemáticas emanadas de los tratados se fueron dando soluciones pragmáticas que nadie había previsto y cómo ese foco de tensión tenía múltiples intereses ocultos que repercutían en la imposición o derogación del pago de alcabala a los comerciantes ingleses.

8Enriqueta Quiroz se enfoca al estudio de los gravámenes indirectos sobre los alimentos de consumo popular. Para su estudio la autora rescata la figura de las alcabalas, misma que impactaba en el precio de las reses y carneros pero no del todo en el de cerdos, situación que generó acalorados debates en la época. Ante la política borbónica de mantenerse firme con el cobro de la alcabala en una tasa de 8 % el precio de la carne sufrió un aumento a finales del siglo XVIII. Junto con el pago de alcabala los pagos por concepto de propios y arbitrios también incidían en el precio. El pago de propios estaba diseñado para ser cubierto por el obligado o la Junta de abasto, de tal forma que los consumidores no percibieran un impacto en el precio de consumo. Los ejemplos que rescata la autora permiten entender que ese tipo de gravámenes indirectos facilitaban que los Ayuntamientos obtuvieran, de manera inmediata, grandes cantidades que permitían afrontar momentos económicamente complicados. En algunos casos esos gravámenes golpeaban a los consumidores, pero de manera general se trataba de repartir el impacto de los pagos entre comerciantes, distribuidores y consumidores.

9Iván Escamilla González estudia la Junta de Arbitrios de Real Hacienda de Nueva España y cómo es que determinó el aumento en la tasa de cobro de alcabalas para el subsidio de las hostilidades en América producto de la guerra de sucesión austriaca en 1744. El autor señala que ante las demandas extraordinarias originadas por la guerra se tuvo que pasar a un esquema de solicitudes extraordinarias donde en primer lugar el virrey quedó facultado para exigir caudales de cualesquier ramos de la Hacienda novohispana con la finalidad de atender las urgencias bélicas. En ese esquema de guerra, Escamilla resalta el papel del virrey para usar los recursos y solicitar préstamos. También resalta las aportaciones de particulares y cómo ante la medida de imponer pagos extraordinarios se ve en la necesidad de convocar a una Junta de Arbitrios en la que se reunían tanto autoridades fiscales del virreinato como corporaciones capaces de aportar grandes cantidades para la causa, como lo era el caso del Tribunal del Consulado.

10María del Pilar Martínez López-Cano, desde el estudio de las rentas eclesiásticas, analiza la administración de la bula de la santa cruzada que presentó una particularidad : fue una renta eclesiástica que al mismo tiempo significó un ingreso a la Real Hacienda. En la investigación vuelve a surgir la figura del asiento a particulares, aunque desde la perspectiva de la administración de la bula. La autora señala que desde su introducción al virreinato la bula fue cedida en arrendamiento a particulares y que hasta 1767 se impuso la administración directa. En ese sentido, la investigación se enfoca a explicar los debates y ajustes que se dieron para permitir que la renta pasara a pleno control de la Hacienda. En ese sentido, el trabajo de Martínez López-Cano permite ver en acción a los distintos actores que entraban en juego en la administración de esta renta y cómo por medio de imposiciones y negociaciones se logró parar en seco su arrendamiento a particulares.

11En sintonía con el estudio de rentas eclesiásticas y su impacto en el fisco novohispano, Francisco Javier Cervantes Bello también presta atención a la relación Iglesia-Real Hacienda desde el subsidio eclesiástico, un impuesto directo sobre las rentas del clero y que se había cedido a la Corona. El autor parte del estudio de caso para señalar los problemas de la recaudación y las constantes objeciones del cabildo eclesiástico de Puebla. Ese mismo caso le permite señalar los primeros intentos y aciertos en la creación de un aparato burocrático novohispano lo suficientemente capaz para exigir el pago del impuesto pero que no lo habría logrado de no ser por las responsabilidades de seguridad y resguardo que la Corona asumió y dejó claras a los súbditos como parte de sus obligaciones por percibir el pago de rentas.

12Por último, Yovana Celaya Nández nos adentra en la fiscalidad municipal, a partir del estudio de los arbitrios a maíz y harina en el siglo XVIII. Celaya reconoce que este tipo de gravamen tomó importancia en dicho siglo debido a las transformaciones fiscales y políticas que se vivieron. La autora destaca las implicaciones conceptuales que tenía el arbitrio en su contexto fiscal pero, además, resalta que es un gravamen que permite acercarse a las lógicas de la economía local y entender la manera en que era aceptado o rechazado, no solamente por las instancias políticas (como pudo ser la Junta de Hacienda) sino también por los propios contribuyentes que ante la idea de un gravamen para mejorar la comunidad llegaron a figurarse cooperativos, a diferencia de otro tipo de impuestos que, como se ve en los artículos anteriores, llegaron a causar disgusto.

13En conclusión, este libro permite mirar la fiscalidad novohispana como parte de un entramado imperial que invita al lector a entender que el virreinato de Nueva España generó lógicas particulares que no estaban aisladas del contexto de la monarquía católica. El estudio de estas lógicas y su cruce con la dinámica imperial permiten entender el porqué de los cambios fiscales a lo largo del siglo XVIII y nos permiten comprender la compleja estructura de la Hacienda novohispana desde su contexto y no a partir de una lectura anacrónica con nuestros prejuicios actuales. En consecuencia, el libro constituye un esfuerzo importante en esa dirección, que tendrá que ser completado con otros estudios para afianzar nuestro conocimiento de la fiscalidad del imperio español durante el siglo XVIII en sus múltiples facetas y territorios.

Haut de page

Notes

1 Las obras anteriores son: Leonor Ludlow y María del Pilar Martínez López-Cano (coords.), Historia del pensamiento económico: del mercantilismo al liberalismo, IIH-UNAM/Instituto Mora, México, 2007, 286 p.; María del Pilar Martínez López-Cano (coord.), Historia del pensamiento económico: testimonios, proyectos y polémicas, IIH-UNAM/Instituto Mora, México, 2009, 322 p.; José Enrique Covarrubias y Matilde Souto Mantecón (coords.), Economía, ciencia y política. Estudios sobre Alexander von Humboldt a 200 años del ensayo político sobre el reino de la Nueva España, IIH-UNAM/Instituto Mora, México, 2012, 291 p.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

José Luis Galván Hernández, « María del Pilar Martínez López-Cano, Ernest Sánchez Santiró y Matilde Souto Mantecón (coordinadores.), La fiscalidad novohispana en el imperio español. Conceptualizaciones, proyectos y contradicciones »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 10 octobre 2016, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/69784 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.69784

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search