Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesComptes rendus et essais historio...2017Florencia Guzmán, Lea Geler y Ale...

2017

Florencia Guzmán, Lea Geler y Alejandro Frigerio (eds.), Cartografías afrolatinoamericanas. Perspectivas situadas desde Argentina

Buenos Aires, Biblos, 2016, 249 p.
Francisco Sosa
Référence(s) :

Florencia Guzmán, Lea Geler y Alejandro Frigerio (editores), Cartografías afrolatinoamericanas. Perspectivas situadas desde Argentina, Buenos Aires, Biblos, 2016, 249 p

Texte intégral

1La presencia de africanos y afrodescendientes en Argentina es un continuo que se inicia antes de la conformación del Estado Nacional. Desde el siglo XVI, y principalmente durante los siglos XVIII y XIX, millones de africanos fueron trasladados a América para ser utilizados como mano de obra esclava por parte de los europeos que residían en el continente. En los siglos posteriores, nuevos afluentes han venido desde distintos lugares del África negra. Sin embargo, su presencia en el país ha sido históricamente negada. Afortunadamente, este panorama ha comenzado a cambiar en las últimas décadas. En parte a causa, pero también como consecuencia de ello, en los últimos años se ha dado un fortalecimiento creciente de las investigaciones históricas y antropológicas sobre afrodescendientes en nuestro país. “Cartografías afrolatinoamericanas. Perspectivas situadas desde Argentina” se inscribe en este contexto particular.

  • 1 Florencia Guzmán, Lea Geler y Alejandro Frigerio (eds.), Cartografías afrolatinoamericanas. Perspec (...)

2Dicha obra es el segundo libro producido por el Grupo de Estudios Afrolatinoamericanos (GEALA), conformado en 2010 y del cual sus editores forman parte. Se presenta como el resultado de las Terceras Jornadas de Estudios Afrolatinoamericanos, realizadas en la ciudad de Buenos Aires en septiembre de 2013. Continuando con la línea de trabajo inaugurada en su primera obra, centrada en perspectivas de “análisis transfronterizos”, el libro reúne una serie de ensayos cuyo denominador común es, en palabra de sus editores, “visibilizar y reflexionar sobre las temáticas de la esclavitud, de la afrodescendencia y de las migraciones africanas en Latinoamérica”1. La novedad de esta segunda entrega con respecto a la primera radica en que el foco del análisis se coloca en Argentina.

  • 2 Guzmán, Geler y Frigerio, Op. cit. p. 11.

3Partiendo de propuestas teóricas como las de Claudia Briones y Rita Segato, la obra busca trazar un mapa cartográfico afroargentino, a los fines de “lograr una mayor comprensión de las formaciones nacionales de alteridad”2. Para ello, sus autores manifiestan la necesidad de prestar especial atención tanto a lo históricamente específico, como a las particularidades geográficas. Al mismo tiempo, introducen una serie de trabajos que amplía los marcos temporales comúnmente trabajados en los estudios históricos sobre afrodescendientes, así como análisis situados en diferentes provincias de Argentina, rompiendo con la lógica de pensar a los afroargentinos exclusivamente desde la perspectiva de los afroporteños.

4El primer ensayo compilado en el libro se titula “Imaginarios sociales en la colonia tardía. Clasificaciones y jerarquías de color en Los Llanos de La Rioja, siglos XVIII y XIX”, y está escrito por Judith Faberman. En este, la autora aborda las categorías clasificatorias utilizadas en la región de Los Llanos riojanos hacia fines del siglo XVIII. Para llevar a cabo esta tarea se vale de un censo realizado en 1795. Desviando la mirada del “resultado” de la catalogación, la autora pone en el centro de la discusión el proceso de producción de las diferencias. Para ello recurre al análisis de las redes sociales de los individuos. A través de este, Faberman logra identificar la convivencia de una serie de esquemas clasificatorios diversos, matizando el supuesto predominio del paradigma de “castas”. Por otro lado, a través del seguimiento de las trayectorias de algunos de los sujetos clasificados por el censista, el trabajo produce su mayor contribución: dar cuenta de la capacidad de los individuos de intervenir, aunque con un espacio de movilidad acotado, en sus propias clasificaciones.

5En el segundo ensayo, titulado “Dicotomías en las relaciones de esclavizados y descendientes en el espacio correntino. Una mirada en la ciudad y la campaña, 1770-1820”, Fátima Valenzuela se propone estudiar las relaciones entre esclavizados y descendientes libres con los españoles, indígenas y mestizos en Corrientes. Para ello, apela a dos tipos de fuentes: las actas de bautismo y los censos de población. A través del análisis de las fuentes, la autora identifica los porcentajes respectivos de esclavos, negros y mulatos, y reconstruye las relaciones que se dan entre estos y los otros grupos poblacionales. En relación a esto último, la autora señala el predominio de relaciones endogámicas por sobre las exogámicas. Al igual que en el primer ensayo reseñado, Valenzuela propone un análisis que escapa a una visión estática de la sociedad correntina, advirtiendo las relaciones dinámicas que se establecen entre diferentes grupos de población.

6“Hacia una historia de la esclavitud y la abolición en la ciudad de Santa Fe, 1810-1853” es el título del ensayo escrito por Magdalena Candioti. En este, la autora propone contribuir a la reconstrucción de la historia de los esclavizados y sus descendientes, principalmente a través de un cambio en la perspectiva de análisis utilizada hasta el momento para la región. Para ello, Candioti apela tanto a trabajos previos como a fuentes primarias: archivos de gobierno, de contaduría, actas capitulares, documentos del cabildo, padrones y censos poblacionales, leyes y decretos, registros parroquiales de bautismo, matrimonio y defunciones, entre otros. El trabajo aporta una importante síntesis de lo escrito hasta el momento y de las vacancias existentes en lo relativo a los estudios sobre los esclavizados y afrodescendientes de la ciudad de Santa Fe. Por otro lado, a través del análisis de las fuentes primarias, la autora propone dos hipótesis novedosas. En primer lugar, afirma que la población afrodescendiente y mestiza fue sistemáticamente subvaluada en la ciudad, llegando a ser el 50% de la población (y no un tercio como se creía). En segundo lugar, en lo que consideramos lo más interesante del trabajo, puesto que interviene en el debate sobre los modos en que operaban las clasificaciones raciales en el período y las posibilidades de alcanzar la libertad, señala que es posible que fuera la condición de libre la que impactara en la visión sobre el color de las personas, y no siempre éste el que condicionara el acceso a la libertad.

7Para el mismo período, Marcos Carrizo estudia a los afrodescendientes y el trabajo artesanal de la ciudad de Córdoba en su ensayo titulado “Artesanos afromestizos en Córdoba, siglo XIX”. Para llevar a cabo esta tarea, apela a censos y documentos varios del Archivo General de la Provincia de Córdoba. A partir de su análisis, Carrizo muestra la importancia cuantitativa de los afromestizos en los oficios artesanales de la primera mitad del siglo XIX. Por otro lado, señala que luego de 1850 se da un retroceso de la organización gremial de los artesanos frente al avance del sistema fabril. Sin embargo, el autor afirma que esto no supuso un cambio en el panorama socio-étnico de los cordobeses. De este modo, cuestiona la tesis de la “desaparición” de los afroargentinos y manifiesta la necesidad de avanzar en los estudios sobre la formación de la clase obrera desde una perspectiva teórica que preste mayor atención a la dimensión étnica y racial.

8En “Se busca un rostro para Monteagudo. La imposibilidad de un prócer no blanco”, María de Lourdes Ghioldi indaga en lo que denomina el “enigma” de Monteagudo. Específicamente, en el de la continua reproducción de un rostro falso, incluso luego de ser constatada su falsedad. De hecho, a pesar de la aparición posterior de un retrato más fiel a las descripciones de su apariencia, que lo muestra como un hombre de piel oscura, la falsificación – basada en la figura de un hombre albino – es la que ha tenido mayor trascendencia. Ghioldi aporta una nueva mirada sobre esta controversia al argumentar que el simple hecho de que la difusión de la falsificación y la posterior aparición de lo que sería su retrato original no se hayan tornado núcleo de debate se da como consecuencia de la pervivencia de un ideal de nación – edificado por los sectores dominantes de fines del siglo XIX – que muestra a los argentinos necesariamente como blancos y europeos, imposibilitando la existencia de un prócer afrodescendiente.

9En “Títere roto: vidas (posibles) y vidas póstumas del Negro Raúl”, Paulina Alberto trabaja con lo que denomina “cuentos raciales”, observando así las maneras en las que la “raza” y los procesos de racialización son construidos a través de relatos y narraciones. Particularmente, propone un análisis de lo escrito sobre el “Negro Raúl” – un personaje afrodescendiente de principios del siglo XX, recurrente en letras de tango, artículos de prensa, crónicas urbanas, etc. – a los fines de revelar la intención ideológica que se oculta en estos relatos. En relación a ello, afirma que estos cuentos raciales al asociar conductas consideradas negativas a los hombres racialmente negros, anómalos en una nación blanca, y al evidenciar su destino trágico, contribuyen a reforzar la idea de la “desaparición” de los afroargentinos y a preservar la blanquitud de la nación. Es interesante cómo la autora construye su argumento, logrando identificar en estos relatos las formas específicas mediante las cuales se reproduce un discurso dominante de nación que históricamente enfatizó la blanquedad de los argentinos.

10En relación al presente, encontramos dos trabajos que analizan las políticas de identidad vinculadas a la afrodescendencia. El primero de ellos se titula “El regreso del cabecita negra. Ruralidad, desplazamiento y reemergencia identitaria entre los santiagueños afro” y está escrito por Nicolás Fernández Bravo. En el mismo, el autor propone analizar el diálogo que se ha establecido entre ciertas ideas y prácticas asociadas a la afrodescendencia surgidas en el contexto urbano de la ciudad de Buenos Aires – que actualizaron la idea del “cabecita negra” – y las formas de percepción identitaria vinculadas a la negritud en la población de San Félix, una comunidad rural de Santiago del Estero. A partir de su investigación, el autor muestra las dificultades existentes para compatibilizar las teorías raciales y las formas en que los sujetos se auto-perciben y construyen sus identidades. El trabajo resulta novedoso en tanto indaga en las particularidades de una “formación provincial de alteridad” del “interior” del país, escapando a la lógica porteño-céntrica dominante en el ámbito de la investigación sobre la temática.

11Por otro lado, encontramos el trabajo de María Cecilia Martino, titulado “De viajes, olvidos y (des)encuentros. Modos de crear parentesco entre las diferentes generaciones de argentino-caboverdeanos de Buenos Aires” donde se indaga en las relaciones establecidas entre los migrantes de Cabo Verde en Argentina y sus respectivas familias. Al mismo tiempo, analiza las relaciones identitarias que se construyen en un contexto marcado por la migración, afirmando la naturaleza socialmente creada de los “lazos de parentesco”. A nuestro modo de ver, el análisis propuesto por Martino resulta esclarecedor en tanto muestra las formas en que los vínculos familiares – y, junto con ello, las identidades sociales y políticas – de los migrantes caboverdeanos se fueron redefiniendo en el tiempo. Por otro lado, el trabajo nos invita a pensar cómo determinados contextos políticos, económicos y sociales, así como la posibilidad de acceso a las nuevas tecnologías de la comunicación, habilitan o restringen la continuidad de los vínculos de los sujetos migrantes con su lugar de origen.

12El último de los ensayos, “Reflexividad en torno a las tensiones y los conflictos generados en la interfase del campo de la militancia afro con el campo académico” tiene el mérito de adentrarse en una temática poco estudiada. Siguiendo la propuesta teórica de Pierre Bourdieu, Marta Maffia y Pablo Rodríguez nos invitan a reflexionar sobre la propia labor de los investigadores sociales en relación a su objeto de estudio y analizan entonces la complejidad de las relaciones entre los militantes afrodescendientes – a los que incluyen en el “campo de la militancia afro” – y los investigadores de la temática afro – integrantes del “campo de los estudios afro”. A su vez, refieren a los modos en que estos campos se vinculan con el campo del poder y el de las clases. A partir de ello, identifican los objetos o motivos de tensión, las cuales surgen principalmente como consecuencia de la competencia por recursos escasos y las diferencias con respecto a la definición de la identidad de los miembros de un grupo.

13En conclusión, el libro aporta una nueva mirada sobre un campo de estudios cuyo desarrollo se está acelerando rápidamente en nuestro país. Por un lado, al extender el marco temporal utilizado desde el período colonial hasta la actualidad, la obra realiza una contribución significativa a la discusión sobre la supuesta desaparición de los afroargentinos hacia finales del siglo XIX, idea difundida por la historiografía tradicional, y devenida en sentido común académico durante el siglo XX. Por otro lado, en lo que respecta a la dimensión espacial, el libro compila una serie de investigaciones que refieren a una diversidad de regiones del país, las cuales no sólo contribuyen a dar cuenta de las especificidades geográficas, sino que ponen en discusión una forma de pensar la historia nacional construida desde una perspectiva porteño-céntrica. De este modo, mediante la expansión de los límites temporales y geográficos, y la articulación de propuestas teórico-metodológicas novedosas, la obra cumple con su objetivo de trazar un mapa cartográfico afroargentino, sentando las bases para desarrollos posteriores.

Haut de page

Notes

1 Florencia Guzmán, Lea Geler y Alejandro Frigerio (eds.), Cartografías afrolatinoamericanas. Perspectivas situadas desde Argentina, Buenos Aires, Biblos, 2016, p. 11.

2 Guzmán, Geler y Frigerio, Op. cit. p. 11.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Francisco Sosa, « Florencia Guzmán, Lea Geler y Alejandro Frigerio (eds.), Cartografías afrolatinoamericanas. Perspectivas situadas desde Argentina  »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 06 juin 2017, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/70810 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.70810

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search